SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL
AUTÓNOMA DE LOS ANDES
FACULTAD DE SISTEMAS
MERCANTILES
CARRERA DE CONTABILIDAD Y
AUDITORÍA
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
VI SEMESTRE
ALUMNA: VIOLETA CAISABANDA
TEMA: INDICADORES DE
ENDEUDAMIENTO Y RENTABILIDAD
ING.: BAYRON PINDA
INDICADORES DE ENDEUDAMIENTO
 Se utiliza para determinar la rapidez con que varias cuentas se
convierten en ventas o en efectivo.
 Miden la eficiencia del negocio en cada uno de sus áreas.
 Apalancamiento financiero
 Índices de endeudamiento
 Endeudamiento a corto plazo
 Endeudamiento a largo plazo
 Índice de financiamiento propio
 APALANCAMIENTO FINACIERO
 Sirve para medir la solvencia de la empresa. Demuestra la relación entre el
patrimonio de la empresa y el total de obligaciones por pagar.
APALANCAMIENTO =
Pasivo Total
Patrimonio Neto
 ÍNDICE DE ENDEUDAMIENTO
 Refleja el porcentaje de fondos totales que se obtuvieron de los
acreedores; también significa que porción del activo ha sido
financiada con fondos ajenas.
ENDEUDAMIENT =
Pasivo Total
Activo Total
*100
El resultado se expresa en porcentaje
 ENDEUDAMIENTO CORTO PLAZO
 Indica la proporción de los activos que han sido financiados con
fuentes externas de corto plazo.
ENDEUDAMIENTO CORTO PLAZO =
PLAZO=Pasivo Circulante
Activo Total
El resultado se expresa en porcentaje.
 ENDEUDAMIENTO A LARGO
PLAZO
 Indica la proporción de los activos que han sido financiados con
fuentes externas de largo plazo.
ENDEUDAMIENTO LARGO PLAZO =
Pasivo Circulante
Activo Total
El resultado se expresa en porcentaje.
 ÍNDICE DE FINANCIAMIENTO
PROPIO
 Refleja la porción de activo que ha sido financiada con Patrimonio.
FINANCIAMIENTO PROPIO =
Patrimonio Neto
Activo Total
∗ 100
El resultado se expresa en porcentaje.
INDICADORES DE RENTABILIDAD
 Miden la efectividad general de la administración, reflejada en los rendimientos
generados sobre las ventas y la inversión
 La rentabilidad puede ser con relación a:
 A la Inversión
 Rendimiento del activo total
 Rendimiento del capital
 Rendimiento de patrimonio
 A las ventas
 Margen de utilidad bruta
 Margen de utilidad neta
 Valor económico agregado
 A la Inversión
RENDIMIENTO DEL ACTIVO TOTAL
 Mide el rendimiento sobre la inversión total de le empresa.
Determina la eficacia de la gerencia para obtener utilidades con
sus activos disponibles.
RENDIMIENTO DEL ACTIVO TOTAL=
Utilidad Neta
Total Activo Promedio
El resultado se expresa en porcentaje.
 A la Inversión
RENDIMIENTO DEL CAPITAL
 Mide la tasa de rendimiento sobre la inversión de los accionistas.
RENDIMIENTO DEL CAPITAL=
Utilidad Neta
Capital Promedio
El resultado se expresa en porcentaje.
 A la Inversión
RENDIMIENTO DEL PATRIMONIO
 Mide la tasa de rendimiento sobre el patrimonio neto de la
empresa.
RENDIMIENTO DEL PATRIMONIO =
Utilidad Neta
Patrimonio Promedio
*100
El resultado se expresa en porcentaje.
 A las ventas
MARGEN DE UTILIDAD BRUTA
 Este índice muestra la utilidad generada por las ventas, después de deducir los
costos de producción de los artículos vendidos.
El resultado se expresa en porcentaje
MARGEN DE UTILIDAD BRUTA=
Ventas−Costo de Ventas
Ventas
*100
 A las ventas
VALOR ECONÓMICO AGREGADO
 Es el importe que queda una vez que se han deducido de los ingresos
la totalidad de los gastos, incluidos el costo de oportunidad del capital
y los impuestos.
 El EVA (Economic Value Added) considera la productividad de todos
los factores utilizados para desarrollar la actividad empresarial.
 Se crea valor en una empresa cuando la rentabilidad generada
supera el costo de oportunidad de los accionistas.
 CALCULO DEL EVA
=Utilidad después de impuesto y participación
+Gastos Financieros
(-)Costo Ponderado de Capital
(Costo del Pasivo + Costo de Capital)*Inversión Activos
=VALOR ECONOMICO AGREGADO
SISTEMA DE ANÁLISIS DuPont
QUE ES EL SISTEMA DuPont de análisis financiero
 Concepto
El sistema DUPONT es una de las razones financieras de
rentabilidad más importantes en el análisis del desempeño
económico y operativo de una empresa.
El sistema DUPONT integrado combina los principales
indicadores financieros con el fin de determinar la
eficiencia con que la empresa está utilizando sus activos,
su capital de trabajo y el multiplicador de capital
(Apalancamiento financiero).
 PARA QUE ES UTILIZADO EL SISTEMA DuPont
 A todo empresario o inversionista la interesa conocer cuál es
la rentabilidad de su empresa, negocio o inversión, y uno de
los indicadores financieros que mejor ayuda en esta tarea, es
precisamente el Índice Dupont
 Sistema DuPont es el sistema utilizado para analizar
minuciosamente los estados financieros de la empresa y
evaluar su situación financiera
 Calculo del índice DUPONT
Teniendo claro ya el significado de las dos variables utilizadas por
el sistema DUPONT, miremos ahora como es su cálculo en su
forma más sencilla.
Sistema DUPONT =
(Utilidad neta/ventas)*(ventas/activo total)*(Multiplicador del
capital)
Como se puede ver el primer factor corresponde a la primera
variable (Margen de utilidad en ventas), el segundo factor
corresponde a la rotación de activos totales (eficiencia en la
operación de los activos) y el tercer factor corresponde al
apalancamiento financiero.
Componentes del modelo DuPont
 La principal ventaja del análisis DuPont es que muestra
las relaciones que existen entre los tres componentes del
rendimiento sobre el capital:
 las rentabilidad de la empresa (margen de utilidad
neta)
 la efectividad en el uso de los activos (rotación de
activos totales) y
 el uso del apalancamiento (multiplicadores de
apalancamiento financiero).
 Estas relaciones también ayudan como una
herramienta adicional en la evaluación del riesgo
Fortalezas del modelo DuPont.
Beneficios
 Fácil. Es relativamente fácil de computar y relativamente fácil de
interpretar. Es una buena herramienta para enseñar cómo se
pueden obtener mejores resultados.
 Puede ser utilizado para convencer a la administración sobre las
tareas a efectuar para profesionalizar las funciones y mejorar el
desempeño.
 Es una excelente herramienta para efectuar análisis "que pasa
si" utilizando el estado de resultados y el balance general.
 Puede ser ligado fácilmente a los esquemas de remuneración.
 Reconoce un hecho que muchos inversionistas no consideran: que
dos empresas pueden tener el mismo rendimiento sobre el capital, y
sin embargo una de ellas puede estar mejor administrada y ser más
atractiva para compradores potenciales.
Bibliografía:
 LAWRENCE J. GITMAN PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION FINANCIERA
DÉCIMAC EDICIÓN, MÉXICO 2003.
 JAMES C. VAN HORNE, JOHN M. WACHOWICZ. JR. FUNDAMENTOS
DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA UNDÉCIMA EDICIÓN MÉXICO 2002
Indicadores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Endeudamiento
EndeudamientoEndeudamiento
Endeudamiento
Adriana Tovar Gomez
 
El leverage unh sistemas
El leverage unh sistemasEl leverage unh sistemas
El leverage unh sistemas
michaz
 
Indices financieros
Indices financierosIndices financieros
Indices financierosmonaarmijos
 
Indicadores de rentabilidad y endeudamiento
Indicadores de rentabilidad y endeudamientoIndicadores de rentabilidad y endeudamiento
Indicadores de rentabilidad y endeudamiento
Mary Sánchez
 
Retorno de la inversión, análisis dupont
Retorno de la inversión, análisis dupontRetorno de la inversión, análisis dupont
Retorno de la inversión, análisis dupont
Marte Adamín Espejo Campa
 
Exposicion indicadores financieros
Exposicion indicadores financierosExposicion indicadores financieros
Exposicion indicadores financieros
yelitza_jaspe2012
 
Indicadores de-endeudamiento
Indicadores de-endeudamientoIndicadores de-endeudamiento
Indicadores de-endeudamiento
Klever Lopez
 
Pto Eq ROA ROE ROI
Pto Eq ROA ROE ROIPto Eq ROA ROE ROI
Exposicion de los indicadores financieros
Exposicion de los indicadores financierosExposicion de los indicadores financieros
Exposicion de los indicadores financieros
Liz Jimenez
 
08 Indicadores Rentabilidad
08 Indicadores Rentabilidad08 Indicadores Rentabilidad
08 Indicadores Rentabilidad
ricald
 
Bases analisis-financiero-ebdit-ebdita-eva-para-no-financiaroes
Bases analisis-financiero-ebdit-ebdita-eva-para-no-financiaroesBases analisis-financiero-ebdit-ebdita-eva-para-no-financiaroes
Bases analisis-financiero-ebdit-ebdita-eva-para-no-financiaroesCarmen Hevia Medina
 
analisis financiero
analisis financieroanalisis financiero
Indicadores de rentabilidad
Indicadores de rentabilidadIndicadores de rentabilidad
Indicadores de rentabilidad313Mireya
 
Análisis Financiero
Análisis FinancieroAnálisis Financiero
Análisis Financiero
0103130157
 
Análisis vertical
Análisis verticalAnálisis vertical
Análisis vertical
luis coras
 

La actualidad más candente (20)

Indices financieros
Indices financierosIndices financieros
Indices financieros
 
Endeudamiento
EndeudamientoEndeudamiento
Endeudamiento
 
El leverage unh sistemas
El leverage unh sistemasEl leverage unh sistemas
El leverage unh sistemas
 
Indices financieros
Indices financierosIndices financieros
Indices financieros
 
INDICADORES FINANCIERO
INDICADORES FINANCIEROINDICADORES FINANCIERO
INDICADORES FINANCIERO
 
Indicadores de rentabilidad y endeudamiento
Indicadores de rentabilidad y endeudamientoIndicadores de rentabilidad y endeudamiento
Indicadores de rentabilidad y endeudamiento
 
Retorno de la inversión, análisis dupont
Retorno de la inversión, análisis dupontRetorno de la inversión, análisis dupont
Retorno de la inversión, análisis dupont
 
Exposicion indicadores financieros
Exposicion indicadores financierosExposicion indicadores financieros
Exposicion indicadores financieros
 
Indicadores de-endeudamiento
Indicadores de-endeudamientoIndicadores de-endeudamiento
Indicadores de-endeudamiento
 
Indicadores de rentabilidad
Indicadores de rentabilidadIndicadores de rentabilidad
Indicadores de rentabilidad
 
Pto Eq ROA ROE ROI
Pto Eq ROA ROE ROIPto Eq ROA ROE ROI
Pto Eq ROA ROE ROI
 
Exposicion de los indicadores financieros
Exposicion de los indicadores financierosExposicion de los indicadores financieros
Exposicion de los indicadores financieros
 
Acta 18 modelo_(roa)_dupont
Acta 18 modelo_(roa)_dupontActa 18 modelo_(roa)_dupont
Acta 18 modelo_(roa)_dupont
 
Unidad 06
Unidad 06Unidad 06
Unidad 06
 
08 Indicadores Rentabilidad
08 Indicadores Rentabilidad08 Indicadores Rentabilidad
08 Indicadores Rentabilidad
 
Bases analisis-financiero-ebdit-ebdita-eva-para-no-financiaroes
Bases analisis-financiero-ebdit-ebdita-eva-para-no-financiaroesBases analisis-financiero-ebdit-ebdita-eva-para-no-financiaroes
Bases analisis-financiero-ebdit-ebdita-eva-para-no-financiaroes
 
analisis financiero
analisis financieroanalisis financiero
analisis financiero
 
Indicadores de rentabilidad
Indicadores de rentabilidadIndicadores de rentabilidad
Indicadores de rentabilidad
 
Análisis Financiero
Análisis FinancieroAnálisis Financiero
Análisis Financiero
 
Análisis vertical
Análisis verticalAnálisis vertical
Análisis vertical
 

Similar a Indicadores

Indicadores de endeudamiento y rentabilidad cg7
Indicadores de endeudamiento y rentabilidad cg7Indicadores de endeudamiento y rentabilidad cg7
Indicadores de endeudamiento y rentabilidad cg7
Kriz Gomez
 
ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS PARA UNA AUDITORIA.pptx
ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS PARA UNA AUDITORIA.pptxANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS PARA UNA AUDITORIA.pptx
ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS PARA UNA AUDITORIA.pptx
Marcelo Ormachea
 
Indicadores de endeud. y rentab.
Indicadores de endeud. y rentab.Indicadores de endeud. y rentab.
Indicadores de endeud. y rentab.
Erylova
 
Copec- Ratios - Gestion.pptx
Copec- Ratios - Gestion.pptxCopec- Ratios - Gestion.pptx
Copec- Ratios - Gestion.pptx
SebastianRWilches
 
razones_financieras (1).pptx
razones_financieras (1).pptxrazones_financieras (1).pptx
razones_financieras (1).pptx
jo4tan
 
Indicadores de endeudamiento, rentabilidad y dupont
Indicadores de endeudamiento, rentabilidad y dupontIndicadores de endeudamiento, rentabilidad y dupont
Indicadores de endeudamiento, rentabilidad y dupont
Roberto Barrera
 
Unidad 1-tema 3.pptx
Unidad 1-tema 3.pptxUnidad 1-tema 3.pptx
Unidad 1-tema 3.pptx
Bryan Benavides
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
yesenia duarte
 
Razones financieras, análisis du pont y e.o.a.
Razones financieras, análisis du pont y e.o.a.Razones financieras, análisis du pont y e.o.a.
Razones financieras, análisis du pont y e.o.a.
bcarolinatoledo
 
Tema Analisis De Estados Financieros Teoria
Tema Analisis De Estados Financieros TeoriaTema Analisis De Estados Financieros Teoria
Tema Analisis De Estados Financieros Teoria
Jesus Sanchez
 
3.1INV_PLAN.FI..docx
3.1INV_PLAN.FI..docx3.1INV_PLAN.FI..docx
3.1INV_PLAN.FI..docx
JorgeMartnezBarrios
 
Rent economica grabacion final
Rent economica grabacion finalRent economica grabacion final
Rent economica grabacion finalDa Dindial
 
Indices financieros
Indices financierosIndices financieros
Indices financieros
Ricardo Pabón Martinez
 
Indicadores Financieros - Ratios.pptx
Indicadores Financieros - Ratios.pptxIndicadores Financieros - Ratios.pptx
Indicadores Financieros - Ratios.pptx
LoisDavidGallardoDC
 
PPT 4.pdf
PPT 4.pdfPPT 4.pdf
Indicadores financieros para pymes Ronald Freire
Indicadores financieros para pymes Ronald FreireIndicadores financieros para pymes Ronald Freire
Indicadores financieros para pymes Ronald Freire
rfreirerioconsultores
 
Análisis financiero.ppt
Análisis financiero.pptAnálisis financiero.ppt
Análisis financiero.ppt
VictorArnao1
 

Similar a Indicadores (20)

Indicadores de endeudamiento y rentabilidad cg7
Indicadores de endeudamiento y rentabilidad cg7Indicadores de endeudamiento y rentabilidad cg7
Indicadores de endeudamiento y rentabilidad cg7
 
ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS PARA UNA AUDITORIA.pptx
ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS PARA UNA AUDITORIA.pptxANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS PARA UNA AUDITORIA.pptx
ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS PARA UNA AUDITORIA.pptx
 
Indicadores de endeud. y rentab.
Indicadores de endeud. y rentab.Indicadores de endeud. y rentab.
Indicadores de endeud. y rentab.
 
Copec- Ratios - Gestion.pptx
Copec- Ratios - Gestion.pptxCopec- Ratios - Gestion.pptx
Copec- Ratios - Gestion.pptx
 
razones_financieras (1).pptx
razones_financieras (1).pptxrazones_financieras (1).pptx
razones_financieras (1).pptx
 
razones_financieras.pptx
razones_financieras.pptxrazones_financieras.pptx
razones_financieras.pptx
 
Razones financieras
Razones financierasRazones financieras
Razones financieras
 
Indicadores de endeudamiento, rentabilidad y dupont
Indicadores de endeudamiento, rentabilidad y dupontIndicadores de endeudamiento, rentabilidad y dupont
Indicadores de endeudamiento, rentabilidad y dupont
 
Unidad 1-tema 3.pptx
Unidad 1-tema 3.pptxUnidad 1-tema 3.pptx
Unidad 1-tema 3.pptx
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
 
Razones financieras, análisis du pont y e.o.a.
Razones financieras, análisis du pont y e.o.a.Razones financieras, análisis du pont y e.o.a.
Razones financieras, análisis du pont y e.o.a.
 
Tema Analisis De Estados Financieros Teoria
Tema Analisis De Estados Financieros TeoriaTema Analisis De Estados Financieros Teoria
Tema Analisis De Estados Financieros Teoria
 
3.1INV_PLAN.FI..docx
3.1INV_PLAN.FI..docx3.1INV_PLAN.FI..docx
3.1INV_PLAN.FI..docx
 
Rent economica grabacion final
Rent economica grabacion finalRent economica grabacion final
Rent economica grabacion final
 
Indices financieros
Indices financierosIndices financieros
Indices financieros
 
Indicadores Financieros - Ratios.pptx
Indicadores Financieros - Ratios.pptxIndicadores Financieros - Ratios.pptx
Indicadores Financieros - Ratios.pptx
 
PPT 4.pdf
PPT 4.pdfPPT 4.pdf
PPT 4.pdf
 
Ratios
RatiosRatios
Ratios
 
Indicadores financieros para pymes Ronald Freire
Indicadores financieros para pymes Ronald FreireIndicadores financieros para pymes Ronald Freire
Indicadores financieros para pymes Ronald Freire
 
Análisis financiero.ppt
Análisis financiero.pptAnálisis financiero.ppt
Análisis financiero.ppt
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Indicadores

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA VI SEMESTRE ALUMNA: VIOLETA CAISABANDA TEMA: INDICADORES DE ENDEUDAMIENTO Y RENTABILIDAD ING.: BAYRON PINDA
  • 2. INDICADORES DE ENDEUDAMIENTO  Se utiliza para determinar la rapidez con que varias cuentas se convierten en ventas o en efectivo.  Miden la eficiencia del negocio en cada uno de sus áreas.  Apalancamiento financiero  Índices de endeudamiento  Endeudamiento a corto plazo  Endeudamiento a largo plazo  Índice de financiamiento propio
  • 3.  APALANCAMIENTO FINACIERO  Sirve para medir la solvencia de la empresa. Demuestra la relación entre el patrimonio de la empresa y el total de obligaciones por pagar. APALANCAMIENTO = Pasivo Total Patrimonio Neto
  • 4.  ÍNDICE DE ENDEUDAMIENTO  Refleja el porcentaje de fondos totales que se obtuvieron de los acreedores; también significa que porción del activo ha sido financiada con fondos ajenas. ENDEUDAMIENT = Pasivo Total Activo Total *100 El resultado se expresa en porcentaje
  • 5.  ENDEUDAMIENTO CORTO PLAZO  Indica la proporción de los activos que han sido financiados con fuentes externas de corto plazo. ENDEUDAMIENTO CORTO PLAZO = PLAZO=Pasivo Circulante Activo Total El resultado se expresa en porcentaje.
  • 6.  ENDEUDAMIENTO A LARGO PLAZO  Indica la proporción de los activos que han sido financiados con fuentes externas de largo plazo. ENDEUDAMIENTO LARGO PLAZO = Pasivo Circulante Activo Total El resultado se expresa en porcentaje.
  • 7.  ÍNDICE DE FINANCIAMIENTO PROPIO  Refleja la porción de activo que ha sido financiada con Patrimonio. FINANCIAMIENTO PROPIO = Patrimonio Neto Activo Total ∗ 100 El resultado se expresa en porcentaje.
  • 8. INDICADORES DE RENTABILIDAD  Miden la efectividad general de la administración, reflejada en los rendimientos generados sobre las ventas y la inversión  La rentabilidad puede ser con relación a:  A la Inversión  Rendimiento del activo total  Rendimiento del capital  Rendimiento de patrimonio  A las ventas  Margen de utilidad bruta  Margen de utilidad neta  Valor económico agregado
  • 9.  A la Inversión RENDIMIENTO DEL ACTIVO TOTAL  Mide el rendimiento sobre la inversión total de le empresa. Determina la eficacia de la gerencia para obtener utilidades con sus activos disponibles. RENDIMIENTO DEL ACTIVO TOTAL= Utilidad Neta Total Activo Promedio El resultado se expresa en porcentaje.
  • 10.  A la Inversión RENDIMIENTO DEL CAPITAL  Mide la tasa de rendimiento sobre la inversión de los accionistas. RENDIMIENTO DEL CAPITAL= Utilidad Neta Capital Promedio El resultado se expresa en porcentaje.
  • 11.  A la Inversión RENDIMIENTO DEL PATRIMONIO  Mide la tasa de rendimiento sobre el patrimonio neto de la empresa. RENDIMIENTO DEL PATRIMONIO = Utilidad Neta Patrimonio Promedio *100 El resultado se expresa en porcentaje.
  • 12.  A las ventas MARGEN DE UTILIDAD BRUTA  Este índice muestra la utilidad generada por las ventas, después de deducir los costos de producción de los artículos vendidos. El resultado se expresa en porcentaje MARGEN DE UTILIDAD BRUTA= Ventas−Costo de Ventas Ventas *100
  • 13.  A las ventas VALOR ECONÓMICO AGREGADO  Es el importe que queda una vez que se han deducido de los ingresos la totalidad de los gastos, incluidos el costo de oportunidad del capital y los impuestos.  El EVA (Economic Value Added) considera la productividad de todos los factores utilizados para desarrollar la actividad empresarial.  Se crea valor en una empresa cuando la rentabilidad generada supera el costo de oportunidad de los accionistas.  CALCULO DEL EVA =Utilidad después de impuesto y participación +Gastos Financieros (-)Costo Ponderado de Capital (Costo del Pasivo + Costo de Capital)*Inversión Activos =VALOR ECONOMICO AGREGADO
  • 14. SISTEMA DE ANÁLISIS DuPont QUE ES EL SISTEMA DuPont de análisis financiero  Concepto El sistema DUPONT es una de las razones financieras de rentabilidad más importantes en el análisis del desempeño económico y operativo de una empresa. El sistema DUPONT integrado combina los principales indicadores financieros con el fin de determinar la eficiencia con que la empresa está utilizando sus activos, su capital de trabajo y el multiplicador de capital (Apalancamiento financiero).
  • 15.  PARA QUE ES UTILIZADO EL SISTEMA DuPont  A todo empresario o inversionista la interesa conocer cuál es la rentabilidad de su empresa, negocio o inversión, y uno de los indicadores financieros que mejor ayuda en esta tarea, es precisamente el Índice Dupont  Sistema DuPont es el sistema utilizado para analizar minuciosamente los estados financieros de la empresa y evaluar su situación financiera
  • 16.  Calculo del índice DUPONT Teniendo claro ya el significado de las dos variables utilizadas por el sistema DUPONT, miremos ahora como es su cálculo en su forma más sencilla. Sistema DUPONT = (Utilidad neta/ventas)*(ventas/activo total)*(Multiplicador del capital) Como se puede ver el primer factor corresponde a la primera variable (Margen de utilidad en ventas), el segundo factor corresponde a la rotación de activos totales (eficiencia en la operación de los activos) y el tercer factor corresponde al apalancamiento financiero.
  • 17. Componentes del modelo DuPont  La principal ventaja del análisis DuPont es que muestra las relaciones que existen entre los tres componentes del rendimiento sobre el capital:  las rentabilidad de la empresa (margen de utilidad neta)  la efectividad en el uso de los activos (rotación de activos totales) y  el uso del apalancamiento (multiplicadores de apalancamiento financiero).  Estas relaciones también ayudan como una herramienta adicional en la evaluación del riesgo
  • 18. Fortalezas del modelo DuPont. Beneficios  Fácil. Es relativamente fácil de computar y relativamente fácil de interpretar. Es una buena herramienta para enseñar cómo se pueden obtener mejores resultados.  Puede ser utilizado para convencer a la administración sobre las tareas a efectuar para profesionalizar las funciones y mejorar el desempeño.  Es una excelente herramienta para efectuar análisis "que pasa si" utilizando el estado de resultados y el balance general.  Puede ser ligado fácilmente a los esquemas de remuneración.  Reconoce un hecho que muchos inversionistas no consideran: que dos empresas pueden tener el mismo rendimiento sobre el capital, y sin embargo una de ellas puede estar mejor administrada y ser más atractiva para compradores potenciales.
  • 19. Bibliografía:  LAWRENCE J. GITMAN PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION FINANCIERA DÉCIMAC EDICIÓN, MÉXICO 2003.  JAMES C. VAN HORNE, JOHN M. WACHOWICZ. JR. FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA UNDÉCIMA EDICIÓN MÉXICO 2002