SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN PUERTO ORDAZ
MATERIA: GERENCIA INDUSTRIAL
SECCIÓN “S”
V.UNIDAD CONTROL
PROFESOR:
Alcides Cadiz
ALUMNOS:
ANDRES MEDINA
STEFANY TORREALBA
LISMAR TOUSSAINT
JOSELIN ALVARADO
DARIANNY PERSAUD
CIUDAD GUAYANA JULIO 2015
EMPRESA: CONSTRUCTORA ZULIA C,A
DESCRIPCIÓN:
Empresa dedicada a la construcción de obras civiles de gran envergadura con
más de 10 años en el país consolidando el desarrollo del mismo.
ORGANIGRAMA
GERENTE GENERAL
ASESOR LEGAL
RELACIONES PUBLICAS
OBRAS Y
PRESUPUEST
O
CONTABILIDAD
PERSONAL
PROYECTO MAQUINARIA
DEPARTAMENTOS Y FUNCIONES
Si bien todos los departamentos presentados en el organigrama deben
coordinar toda su contribución a esta, es importante que cada uno de
ellos mantenga cierta autonomía, responsabilidad e iniciativa propia,
para que la toma de decisiones sea lo más rápida posible. A
continuación se dará una explicación a cerca de las funciones que
cumplen los distintos departamentos presentados en el organigrama
 Gerente General: Representa la administración misma de la empresa,
es decir, es el responsable o representante legal de todos los
accionistas dueños de la empresa. Por ejemplo, en una empresa del
tipo sociedad anónima este representante legal es el responsable de
ejecutar todas las órdenes de los accionistas, y por lo tanto, también es
responsable ante estos. Sin embargo en el caso de que la empresa no
sea del tipo anónimo, siempre tendrá que existir un grupo de personas
las cuales representarán a los propietarios de la empresa.
 Asesoría Legal: Es la encargada de los aspectos legales de la
empresa, por ejemplo, es la que redacta los contratos de obra, los
contratos de trabajo con los obreros, con la mano de obra calificada,
etc. Tiene que tener una permanente actualización de todos los cambios
que existan en las leyes del país, las cuales pueden repercutir en la
empresa de alguna manera, por ejemplo, en el caso de que la empresa
se presente a una licitación y no esté de acuerdo con todos los
documentos legales que se exigen en el pliego de especificaciones,
puede perderse la adjudicación por la no información y la no
actualización de la parte legal de las leyes que rigen en el país.
En una palabra, este departamento es el responsable de cuidar a la empresa
de todos los posibles inconvenientes que tenga la empresa desde el punto de
vista legal.
 Obra y Presupuesto: Es el departamento encargado de la organización de
las obras a realizar y la determinación del presupuesto total de la obra. Este
presupuesto total se obtiene, sumando el costo de estimado por el
departamento de control de costos, los gastos generales de la empresa, gastos
de inspección a la obra y otros.
 Contabilidad: Centraliza todos los aspectos de contabilidad de la
empresa, estableciendo la forma de cómo debe realizarse la contabilidad de
las obras en ejecución. Debe realizar también, los balances de la empresa
donde se presenta el estado económico de la empresa.
Determina también, el costo de las operaciones realizadas por la empresa, en
cuanto al costo de mano de obra, materiales y equipo (en el caso de utilizarse).
Este departamento, realiza informes en periodos cortos de tiempo (mensuales
o quincenales), que permiten conocer la evolución de los costos de la
empresa.
 Relaciones publicas: Este departamento realiza la propaganda o el
"marketing",en base al contacto con los clientes, en sí, es el departamento
encargado de la atracción al cliente. Esto se da generalmente cuando la
empresa constructora, tiene como clientes a entidades privadas o entidades
unipersonales.
Un ejemplo claro es cuando se construye urbanizaciones de viviendas, las
cuales significa un gasto para la empresa, por lo tanto, este departamento
estará encargado de recuperar y llegar a una determinada utilidad, mediante
propagandas y todos los instrumentos para este caso
AUDITORIAS
El modelo de auditoría utilizado en esta organización son las auditorías internas y
externas en ellas se evidencia algún tipo de falla en cada departamento o el
mejoramiento continuo de los mismos.
PROPUESTAS DE CONTROL O MEJORAS A LOS EXISTENTES
1) La empresa debe tener mayor control en lo que es el área de almacén
donde guardan materiales para la ejecución de las obras ya que no existe
un inventario actualizado de lo que hay en el interior de estos.
2) Se deben realizar auditorías con mayor frecuencia revisando los puntos
anteriores donde se encontraron fallas.
3) Establecer lineamientos para mejorar el control interno de la empresa.
4) Mejorar los controles de inventario físico
CONCLUSIONES
La constructora Zulia posee bien establecida su estructura organizativa, donde
cada uno de sus departamentos cumplen una función en específico.
Las auditorías realizadas son dos: Internas y Externas
La empresa debe cumplir con sus metas establecidas mensualmente para
contribuir al impulso de la misma.
CONCLUSIONES
La constructora Zulia posee bien establecida su estructura organizativa, donde
cada uno de sus departamentos cumplen una función en específico.
Las auditorías realizadas son dos: Internas y Externas
La empresa debe cumplir con sus metas establecidas mensualmente para
contribuir al impulso de la misma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas presupuestaria
Tecnicas presupuestariaTecnicas presupuestaria
Tecnicas presupuestaria
MARELBISP
 
Gerencia tr
Gerencia trGerencia tr
Gerencia tr
angelicagrra
 
Rediseño del proceso empresarial en los sistemas de informacion
Rediseño del proceso empresarial en los sistemas de informacionRediseño del proceso empresarial en los sistemas de informacion
Rediseño del proceso empresarial en los sistemas de informacion
RAQUEL CARDENAS GONZALEZ
 
El estudio administrativo
El estudio administrativoEl estudio administrativo
El estudio administrativo
napoleon1084
 
Carmitaaa
CarmitaaaCarmitaaa
Funciones basicas de la empresa
Funciones basicas de la empresaFunciones basicas de la empresa
Funciones basicas de la empresa
macusfa
 
Presentación mercadillo tecnológico
Presentación mercadillo tecnológicoPresentación mercadillo tecnológico
Presentación mercadillo tecnológico
proyectodilo
 
empresa productora de cemento
empresa productora de cementoempresa productora de cemento
empresa productora de cemento
SAMUEL324
 
Áreas Funcionales de una Empresa
Áreas Funcionales de una EmpresaÁreas Funcionales de una Empresa
Áreas Funcionales de una Empresa
Mauricio Andrés Hermosilla Abuyeres
 
Areas funcionales de la empresa
Areas funcionales de la empresaAreas funcionales de la empresa
Areas funcionales de la empresa
Ayuditasups
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
neurkarilde salgado
 

La actualidad más candente (11)

Tecnicas presupuestaria
Tecnicas presupuestariaTecnicas presupuestaria
Tecnicas presupuestaria
 
Gerencia tr
Gerencia trGerencia tr
Gerencia tr
 
Rediseño del proceso empresarial en los sistemas de informacion
Rediseño del proceso empresarial en los sistemas de informacionRediseño del proceso empresarial en los sistemas de informacion
Rediseño del proceso empresarial en los sistemas de informacion
 
El estudio administrativo
El estudio administrativoEl estudio administrativo
El estudio administrativo
 
Carmitaaa
CarmitaaaCarmitaaa
Carmitaaa
 
Funciones basicas de la empresa
Funciones basicas de la empresaFunciones basicas de la empresa
Funciones basicas de la empresa
 
Presentación mercadillo tecnológico
Presentación mercadillo tecnológicoPresentación mercadillo tecnológico
Presentación mercadillo tecnológico
 
empresa productora de cemento
empresa productora de cementoempresa productora de cemento
empresa productora de cemento
 
Áreas Funcionales de una Empresa
Áreas Funcionales de una EmpresaÁreas Funcionales de una Empresa
Áreas Funcionales de una Empresa
 
Areas funcionales de la empresa
Areas funcionales de la empresaAreas funcionales de la empresa
Areas funcionales de la empresa
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 

Similar a gerencia industrial

El enfoque sistémico en las organizaciones.pptx
El enfoque sistémico en las organizaciones.pptxEl enfoque sistémico en las organizaciones.pptx
El enfoque sistémico en las organizaciones.pptx
MoisesCua2
 
Ejercicio practico formulacion alejandro
Ejercicio practico formulacion alejandroEjercicio practico formulacion alejandro
Ejercicio practico formulacion alejandro
jose alejandro fonseca sanchez
 
Proyecto anita recortado
Proyecto anita recortadoProyecto anita recortado
Proyecto anita recortado
Ana Maria Labanda Piedra
 
1. GESTION ADMINISTRATIVA .pptx
1. GESTION ADMINISTRATIVA  .pptx1. GESTION ADMINISTRATIVA  .pptx
1. GESTION ADMINISTRATIVA .pptx
IsidroCordovaCordova
 
Defensa definitiva tesis
Defensa definitiva tesisDefensa definitiva tesis
Defensa definitiva tesis
Moyanopaulina
 
Formulacion de proyectos Nicole Machado
Formulacion de proyectos Nicole MachadoFormulacion de proyectos Nicole Machado
Formulacion de proyectos Nicole Machado
Nicole Tubiñez
 
Actividad semana 3
Actividad semana 3Actividad semana 3
Actividad semana 3
Jorge Andres Bautista Gonzalez
 
Gestión empresarial en la construcción
Gestión empresarial en la construcciónGestión empresarial en la construcción
Gestión empresarial en la construcción
Juan carlos
 
Informe de auditoria
Informe de auditoriaInforme de auditoria
Informe de auditoria
GABRIELA CEDEÑO
 
Auditoria Informatica
Auditoria InformaticaAuditoria Informatica
Auditoria Informatica
ingyon
 
Gerencia proyecto
Gerencia   proyectoGerencia   proyecto
Gerencia proyecto
Juan Goudet
 
Instituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnicoInstituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnico
David Valdiviezo
 
ENSAYO AUDITORIA ( ACTIVO FIJO).docx
ENSAYO AUDITORIA ( ACTIVO FIJO).docxENSAYO AUDITORIA ( ACTIVO FIJO).docx
ENSAYO AUDITORIA ( ACTIVO FIJO).docx
claudia876452
 
fundamentos de emprendimiento empresarial
fundamentos de emprendimiento empresarialfundamentos de emprendimiento empresarial
fundamentos de emprendimiento empresarial
lauravanesa01
 
Unidad 4 estudio financiero
Unidad 4 estudio financieroUnidad 4 estudio financiero
Unidad 4 estudio financiero
Titha Salome
 
Unidad 4 clelia blandon
Unidad 4 clelia blandonUnidad 4 clelia blandon
Unidad 4 clelia blandon
cblandon
 
Auditoria coso
Auditoria cosoAuditoria coso
Auditoria coso
Coatzozon20
 
Auditoria del rubro compras cuentas por pagar
Auditoria del rubro compras   cuentas por pagarAuditoria del rubro compras   cuentas por pagar
Auditoria del rubro compras cuentas por pagar
Marco Antonio Mondalgo Delgado
 
Sena01
Sena01Sena01
Investigación de operaciones y el marco legal del plan de negocios en méxico
Investigación de operaciones y el marco legal del plan de negocios en méxicoInvestigación de operaciones y el marco legal del plan de negocios en méxico
Investigación de operaciones y el marco legal del plan de negocios en méxico
Manuel Bedoya D
 

Similar a gerencia industrial (20)

El enfoque sistémico en las organizaciones.pptx
El enfoque sistémico en las organizaciones.pptxEl enfoque sistémico en las organizaciones.pptx
El enfoque sistémico en las organizaciones.pptx
 
Ejercicio practico formulacion alejandro
Ejercicio practico formulacion alejandroEjercicio practico formulacion alejandro
Ejercicio practico formulacion alejandro
 
Proyecto anita recortado
Proyecto anita recortadoProyecto anita recortado
Proyecto anita recortado
 
1. GESTION ADMINISTRATIVA .pptx
1. GESTION ADMINISTRATIVA  .pptx1. GESTION ADMINISTRATIVA  .pptx
1. GESTION ADMINISTRATIVA .pptx
 
Defensa definitiva tesis
Defensa definitiva tesisDefensa definitiva tesis
Defensa definitiva tesis
 
Formulacion de proyectos Nicole Machado
Formulacion de proyectos Nicole MachadoFormulacion de proyectos Nicole Machado
Formulacion de proyectos Nicole Machado
 
Actividad semana 3
Actividad semana 3Actividad semana 3
Actividad semana 3
 
Gestión empresarial en la construcción
Gestión empresarial en la construcciónGestión empresarial en la construcción
Gestión empresarial en la construcción
 
Informe de auditoria
Informe de auditoriaInforme de auditoria
Informe de auditoria
 
Auditoria Informatica
Auditoria InformaticaAuditoria Informatica
Auditoria Informatica
 
Gerencia proyecto
Gerencia   proyectoGerencia   proyecto
Gerencia proyecto
 
Instituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnicoInstituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnico
 
ENSAYO AUDITORIA ( ACTIVO FIJO).docx
ENSAYO AUDITORIA ( ACTIVO FIJO).docxENSAYO AUDITORIA ( ACTIVO FIJO).docx
ENSAYO AUDITORIA ( ACTIVO FIJO).docx
 
fundamentos de emprendimiento empresarial
fundamentos de emprendimiento empresarialfundamentos de emprendimiento empresarial
fundamentos de emprendimiento empresarial
 
Unidad 4 estudio financiero
Unidad 4 estudio financieroUnidad 4 estudio financiero
Unidad 4 estudio financiero
 
Unidad 4 clelia blandon
Unidad 4 clelia blandonUnidad 4 clelia blandon
Unidad 4 clelia blandon
 
Auditoria coso
Auditoria cosoAuditoria coso
Auditoria coso
 
Auditoria del rubro compras cuentas por pagar
Auditoria del rubro compras   cuentas por pagarAuditoria del rubro compras   cuentas por pagar
Auditoria del rubro compras cuentas por pagar
 
Sena01
Sena01Sena01
Sena01
 
Investigación de operaciones y el marco legal del plan de negocios en méxico
Investigación de operaciones y el marco legal del plan de negocios en méxicoInvestigación de operaciones y el marco legal del plan de negocios en méxico
Investigación de operaciones y el marco legal del plan de negocios en méxico
 

Último

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 

Último (20)

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 

gerencia industrial

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PUERTO ORDAZ MATERIA: GERENCIA INDUSTRIAL SECCIÓN “S” V.UNIDAD CONTROL PROFESOR: Alcides Cadiz ALUMNOS: ANDRES MEDINA STEFANY TORREALBA LISMAR TOUSSAINT JOSELIN ALVARADO DARIANNY PERSAUD CIUDAD GUAYANA JULIO 2015
  • 2. EMPRESA: CONSTRUCTORA ZULIA C,A DESCRIPCIÓN: Empresa dedicada a la construcción de obras civiles de gran envergadura con más de 10 años en el país consolidando el desarrollo del mismo. ORGANIGRAMA GERENTE GENERAL ASESOR LEGAL RELACIONES PUBLICAS OBRAS Y PRESUPUEST O CONTABILIDAD PERSONAL PROYECTO MAQUINARIA
  • 3. DEPARTAMENTOS Y FUNCIONES Si bien todos los departamentos presentados en el organigrama deben coordinar toda su contribución a esta, es importante que cada uno de ellos mantenga cierta autonomía, responsabilidad e iniciativa propia, para que la toma de decisiones sea lo más rápida posible. A continuación se dará una explicación a cerca de las funciones que cumplen los distintos departamentos presentados en el organigrama  Gerente General: Representa la administración misma de la empresa, es decir, es el responsable o representante legal de todos los accionistas dueños de la empresa. Por ejemplo, en una empresa del tipo sociedad anónima este representante legal es el responsable de ejecutar todas las órdenes de los accionistas, y por lo tanto, también es responsable ante estos. Sin embargo en el caso de que la empresa no sea del tipo anónimo, siempre tendrá que existir un grupo de personas las cuales representarán a los propietarios de la empresa.  Asesoría Legal: Es la encargada de los aspectos legales de la empresa, por ejemplo, es la que redacta los contratos de obra, los contratos de trabajo con los obreros, con la mano de obra calificada, etc. Tiene que tener una permanente actualización de todos los cambios que existan en las leyes del país, las cuales pueden repercutir en la empresa de alguna manera, por ejemplo, en el caso de que la empresa se presente a una licitación y no esté de acuerdo con todos los documentos legales que se exigen en el pliego de especificaciones,
  • 4. puede perderse la adjudicación por la no información y la no actualización de la parte legal de las leyes que rigen en el país. En una palabra, este departamento es el responsable de cuidar a la empresa de todos los posibles inconvenientes que tenga la empresa desde el punto de vista legal.  Obra y Presupuesto: Es el departamento encargado de la organización de las obras a realizar y la determinación del presupuesto total de la obra. Este presupuesto total se obtiene, sumando el costo de estimado por el departamento de control de costos, los gastos generales de la empresa, gastos de inspección a la obra y otros.  Contabilidad: Centraliza todos los aspectos de contabilidad de la empresa, estableciendo la forma de cómo debe realizarse la contabilidad de las obras en ejecución. Debe realizar también, los balances de la empresa donde se presenta el estado económico de la empresa. Determina también, el costo de las operaciones realizadas por la empresa, en cuanto al costo de mano de obra, materiales y equipo (en el caso de utilizarse). Este departamento, realiza informes en periodos cortos de tiempo (mensuales o quincenales), que permiten conocer la evolución de los costos de la empresa.  Relaciones publicas: Este departamento realiza la propaganda o el "marketing",en base al contacto con los clientes, en sí, es el departamento encargado de la atracción al cliente. Esto se da generalmente cuando la
  • 5. empresa constructora, tiene como clientes a entidades privadas o entidades unipersonales. Un ejemplo claro es cuando se construye urbanizaciones de viviendas, las cuales significa un gasto para la empresa, por lo tanto, este departamento estará encargado de recuperar y llegar a una determinada utilidad, mediante propagandas y todos los instrumentos para este caso AUDITORIAS El modelo de auditoría utilizado en esta organización son las auditorías internas y externas en ellas se evidencia algún tipo de falla en cada departamento o el mejoramiento continuo de los mismos. PROPUESTAS DE CONTROL O MEJORAS A LOS EXISTENTES 1) La empresa debe tener mayor control en lo que es el área de almacén donde guardan materiales para la ejecución de las obras ya que no existe un inventario actualizado de lo que hay en el interior de estos. 2) Se deben realizar auditorías con mayor frecuencia revisando los puntos anteriores donde se encontraron fallas. 3) Establecer lineamientos para mejorar el control interno de la empresa. 4) Mejorar los controles de inventario físico
  • 6. CONCLUSIONES La constructora Zulia posee bien establecida su estructura organizativa, donde cada uno de sus departamentos cumplen una función en específico. Las auditorías realizadas son dos: Internas y Externas La empresa debe cumplir con sus metas establecidas mensualmente para contribuir al impulso de la misma.
  • 7. CONCLUSIONES La constructora Zulia posee bien establecida su estructura organizativa, donde cada uno de sus departamentos cumplen una función en específico. Las auditorías realizadas son dos: Internas y Externas La empresa debe cumplir con sus metas establecidas mensualmente para contribuir al impulso de la misma.