SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN DE LOS ADMINISTRADORES
Gestión de los administradores
Informe de gestión
Carta de responsabilidad
GESTIÓN DE LOS ADMINISTRADORES
• Los Administradores representan la
necesidad de responder a los cambios del
ambiente el cual es complejo, lleno de
obstáculos a las cuales debe enfrentar de la
mejor forma, la pro-actividad es una
característica de un buen Administrador
ajustado al constante fluir de los tiempos
modernos.
EL AMBIENTE EXTERNO
El ambiente externo influye en la toma de
decisiones, corazón y parte inherente de la
Planeación e influye en la vida misma del
Administrador lo cual lo conlleva a suplir con
eficiencia las necesidades de la organización
y las propias. En todo el nuevo continente los
Administradores actúan en una sociedad
pluralista en donde muchos grupos
representan sus intereses, influyen sobre
otros grupos sin carácter de dominancia
absoluta.
TOMA DE DECISIONES
Los Administradores deben tomar decisiones acertadas, tratándose
de un conglomerado económico los errores pueden ser fatales y por
su alto grado de gravedad imperdonables e irreversibles, deben
tener en cuenta lo contencioso económico externo: Los insumos,
maquinarias, herramientas, equipos industriales. La fuerza laboral es
vital en la organización puesto que contar con personal capacitado,
facultado, motivado, que sienta que la empresa es suya al realizar la
labor, facilitara el logro de los objetivos propuestos.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
La responsabilidad social obedece al compromiso que
tiene la organización con el medio externo es
considerada, sus repercusiones al ambiente son
aceptadas o sancionadas según el beneficio o la
gravedad que representan.
La responsabilidad coloca a las organizaciones en un
punto delimitante en donde deben acordar soluciones y
alternativas benéficas para ellas mismas y a la sociedad.
INFORME DE GESTIÓN
Como su nombre lo dice, es un informe (escrito) que debe
elaborar la administración de una sociedad mercantil, relatando la
forma en que llevaron su gestión durante el último periodo o
ejercicio al que fueron nombrados o elegidos.
De igual manera, en dicho Informe de Gestión la administración
de la sociedad hace las recomendaciones y proposiciones al
máximo órgano social (Asamblea General de Accionistas o Junta
de Socios), quien en últimas es el que tiene el poder máximo para
determinar el rumbo de la sociedad y la remoción de funcionarios
de dirección.
RESPONSABILIDAD DEL INFORME
Si bien el Informe de Gestión es presentado por la Junta
Directiva en las sociedades que lo tengan, su
preparación puede delegarse en el Representante Legal
de la sociedad, claro está, que dicho Informe de Gestión
será previamente aprobado por la Junta Directiva por su
mayoría (mitad más uno), antes de ser publicado y
presentado a la Asamblea General de Accionistas o Junta
de Socios.
CARTAS DE RESPONSABILIDAD
La carta de responsabilidad es aquella
carta en la que la persona que la
redacta asume un compromiso y declara
ser responsable del asunto al que se
refiera. Por lo general, este tipo de
cartas se utiliza para eximir a una
empresa del daño.
CARTAS DE RESPONSABILIDAD
Esta Carta de responsabilidad tiene por finalidad,
dentro del marco legislativo y competitivo, promover un
compromiso con la excelencia y la innovación en la
prestación de los servicios, que sirva de referencia en
la actuación de las diferentes Administraciones. Se
persigue, además, Potenciar el aprendizaje mutuo y
aprovechar las sinergias generadas a partir de la
experiencia de las distintas Administraciones, en el
marco del desarrollo de una cultura común de calidad
en la gestión.

Más contenido relacionado

Similar a Gestión de los administradores (1).pptx

Presentación...
Presentación...Presentación...
Presentación...
Andriiux
 
Sociedades Comerciales
Sociedades Comerciales Sociedades Comerciales
Sociedades Comerciales
Alejandro
 
Sociedades Comerciales
Sociedades ComercialesSociedades Comerciales
Sociedades Comerciales
Alejandro
 
Sociedades Comerciales
Sociedades ComercialesSociedades Comerciales
Sociedades Comerciales
Alejandro
 
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVASTEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
Diana González
 
Trabajo herde herramientas gerenciales
Trabajo herde herramientas gerencialesTrabajo herde herramientas gerenciales
Trabajo herde herramientas gerenciales
Miguel Garcias
 

Similar a Gestión de los administradores (1).pptx (20)

1. Introducción a la administración financiera
1. Introducción a la administración financiera1. Introducción a la administración financiera
1. Introducción a la administración financiera
 
Finanzas industriales s1.wagner arteaga p.
Finanzas industriales s1.wagner arteaga p.Finanzas industriales s1.wagner arteaga p.
Finanzas industriales s1.wagner arteaga p.
 
TAREA DE GESTION EMPRESARIAL.pptx
TAREA DE GESTION EMPRESARIAL.pptxTAREA DE GESTION EMPRESARIAL.pptx
TAREA DE GESTION EMPRESARIAL.pptx
 
Liderazgo (formacion laboral)
Liderazgo (formacion laboral) Liderazgo (formacion laboral)
Liderazgo (formacion laboral)
 
Presentación...
Presentación...Presentación...
Presentación...
 
Sociedades Comerciales
Sociedades Comerciales Sociedades Comerciales
Sociedades Comerciales
 
Sociedades Comerciales
Sociedades ComercialesSociedades Comerciales
Sociedades Comerciales
 
Sociedades Comerciales
Sociedades ComercialesSociedades Comerciales
Sociedades Comerciales
 
Taller practico de_word
Taller practico de_wordTaller practico de_word
Taller practico de_word
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
enfoque de la adminitración
enfoque de la adminitraciónenfoque de la adminitración
enfoque de la adminitración
 
Administración Financiera.pptx
Administración Financiera.pptxAdministración Financiera.pptx
Administración Financiera.pptx
 
Janeth practica 2
Janeth practica 2Janeth practica 2
Janeth practica 2
 
Janeth practica 2
Janeth practica 2Janeth practica 2
Janeth practica 2
 
Janeth practica 2
Janeth practica 2Janeth practica 2
Janeth practica 2
 
Janeth practica 2
Janeth practica 2Janeth practica 2
Janeth practica 2
 
Finanzas industriales s1.
Finanzas industriales s1.Finanzas industriales s1.
Finanzas industriales s1.
 
Finanzas industriales s1.
Finanzas industriales s1.Finanzas industriales s1.
Finanzas industriales s1.
 
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVASTEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
 
Trabajo herde herramientas gerenciales
Trabajo herde herramientas gerencialesTrabajo herde herramientas gerenciales
Trabajo herde herramientas gerenciales
 

Último

2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
JudyythHernandez
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 

Último (20)

TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 

Gestión de los administradores (1).pptx

  • 1. GESTIÓN DE LOS ADMINISTRADORES Gestión de los administradores Informe de gestión Carta de responsabilidad
  • 2. GESTIÓN DE LOS ADMINISTRADORES • Los Administradores representan la necesidad de responder a los cambios del ambiente el cual es complejo, lleno de obstáculos a las cuales debe enfrentar de la mejor forma, la pro-actividad es una característica de un buen Administrador ajustado al constante fluir de los tiempos modernos.
  • 3. EL AMBIENTE EXTERNO El ambiente externo influye en la toma de decisiones, corazón y parte inherente de la Planeación e influye en la vida misma del Administrador lo cual lo conlleva a suplir con eficiencia las necesidades de la organización y las propias. En todo el nuevo continente los Administradores actúan en una sociedad pluralista en donde muchos grupos representan sus intereses, influyen sobre otros grupos sin carácter de dominancia absoluta.
  • 4. TOMA DE DECISIONES Los Administradores deben tomar decisiones acertadas, tratándose de un conglomerado económico los errores pueden ser fatales y por su alto grado de gravedad imperdonables e irreversibles, deben tener en cuenta lo contencioso económico externo: Los insumos, maquinarias, herramientas, equipos industriales. La fuerza laboral es vital en la organización puesto que contar con personal capacitado, facultado, motivado, que sienta que la empresa es suya al realizar la labor, facilitara el logro de los objetivos propuestos.
  • 5. RESPONSABILIDAD SOCIAL La responsabilidad social obedece al compromiso que tiene la organización con el medio externo es considerada, sus repercusiones al ambiente son aceptadas o sancionadas según el beneficio o la gravedad que representan. La responsabilidad coloca a las organizaciones en un punto delimitante en donde deben acordar soluciones y alternativas benéficas para ellas mismas y a la sociedad.
  • 6. INFORME DE GESTIÓN Como su nombre lo dice, es un informe (escrito) que debe elaborar la administración de una sociedad mercantil, relatando la forma en que llevaron su gestión durante el último periodo o ejercicio al que fueron nombrados o elegidos. De igual manera, en dicho Informe de Gestión la administración de la sociedad hace las recomendaciones y proposiciones al máximo órgano social (Asamblea General de Accionistas o Junta de Socios), quien en últimas es el que tiene el poder máximo para determinar el rumbo de la sociedad y la remoción de funcionarios de dirección.
  • 7. RESPONSABILIDAD DEL INFORME Si bien el Informe de Gestión es presentado por la Junta Directiva en las sociedades que lo tengan, su preparación puede delegarse en el Representante Legal de la sociedad, claro está, que dicho Informe de Gestión será previamente aprobado por la Junta Directiva por su mayoría (mitad más uno), antes de ser publicado y presentado a la Asamblea General de Accionistas o Junta de Socios.
  • 8. CARTAS DE RESPONSABILIDAD La carta de responsabilidad es aquella carta en la que la persona que la redacta asume un compromiso y declara ser responsable del asunto al que se refiera. Por lo general, este tipo de cartas se utiliza para eximir a una empresa del daño.
  • 9. CARTAS DE RESPONSABILIDAD Esta Carta de responsabilidad tiene por finalidad, dentro del marco legislativo y competitivo, promover un compromiso con la excelencia y la innovación en la prestación de los servicios, que sirva de referencia en la actuación de las diferentes Administraciones. Se persigue, además, Potenciar el aprendizaje mutuo y aprovechar las sinergias generadas a partir de la experiencia de las distintas Administraciones, en el marco del desarrollo de una cultura común de calidad en la gestión.