SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es administración financiera?
Se ocupa de la adquisición, el financiamiento y la administración de bienes con alguna
meta global en mente.
decisiones de
inversión
financiamiento
administración
de bienes
Comienza con una
determinación de la cantidad
total de bienes necesarios
para la compañía
El director financiero se
ocupa de los componentes
del lado derecho del balance
Una vez que se adquieren los
bienes y se obtiene el
financiamiento adecuado, hay
que administrar esos bienes
de manera eficiente.
LA META DE LA COMPAÑÍA
CREACIÓN
DE VALOR
PROBLEMAS
DE AGENCIA
RSC
Maximización de las
ganancias
Utilidades por acción
Riesgo Considerado
Conflicto potencial
Guiada por intereses
Teoria completa
Beneficios
Grupos de Interés
Sustentabilidad
Virtud Recompensada
Las compañías descubren la utilidad de la responsabilidad social.
Gore ex vicepresidente de Estados Unidos llega a Wal-Mart, par
presentar un esbozo de su documental sobre el calentamiento
global.
La responsabilidad social corporativa, ahora es de dominio
general ya no solo de los hippies.
En las décadas 1970 y 1980, las compañías como Ben & Jerry’s
y The Body Shop impulsaron las prácticas de trabajo justo y la
conciencia del medio ambiente con su productos Cherry García y
la crema de manteca de cacao, pero pocas corporaciones la
imitaron a pesar de que recibieron admiración.
Ahora más de 1000 compañías en 60 países han implementado
y realizado campañas de comercialización en beneficio del medio
ambiente, desde BP hasta General Electric, con su enfoque en la
energía alternativa.
Por lo tanto muchas de las personas piensan que una empresa
no tiene otra opción, más que actuar de manera socialmente
responsable.
Por lo que afirman que la riqueza de los accionistas y quizá la
misma existencia de la compañía, dependen de su
responsabilidad social.
Cambio de expectativas:
Un repentino brote de idealismo, como escándalos corporativos,
donde serían el centro de atención de muchos activistas,
consumidores y accionistas.
Segundo, gracias al internet puede difundirse las noticias
rápidamente por todo el mundo, como la noticia de un derrame
de petróleo
Sustentabilidad:
Por qué los directores financieros deben poner
atención
Ya no se trata sólo hacer lo correcto; la sustentabilidad puede afectar la reputación de una compañía, la marca y
la rentabilidad a largo plazo.
Qué es la sustentabilidad?
Es la habilidad de lograr una prosperidad económica sostenida en el
tiempo protegiendo al mismo tiempo los sistemas naturales del planeta y
proveyendo una alta calidad de vida para las personas.
Deben promover una agenda
en que tomen en cuenta, no
solo la economía, si no también
la salud ambiental y social en
general
Las corporaciones lucrativas dan prioridad a sus
responsabilidades fiduciarias y toman en cuenta
más que nada los efectos de sus decisiones sobre
los accionistas directos.
Según los principios de sustentabilidad,
un impacto negativo sobre los valores de
los grupos de interés se convierte en un
costo para una corporación.
Según los principios de sustentabilidad,
un impacto negativo sobre los valores de
los grupos de interés se convierte en un
costo para una corporación.
“Triple línea”. Este enfoque contable
promueve incorporar al estado de
resultados no sólo los costos financieros
tangibles, sino también los costos sociales
y ambientales menos tangibles de hacer
negocios.
Sistema mediante el cual se maneja y controla a las corporaciones.
Entiende las relaciones entre los accionistas, el consejo directivo y la alta administración.
Gobernanza Corporativa
Revisa y aprueba estrategias,
inversiones y adquisiciones.
Supervisa el plan operativo, el
presupuesto y los informes
financieros para los accionistas
Papel de Consejo Directivo
Ley de Sarbanes- Oxley de 2002
Trata a la gobernanza corporativa,
auditoría y contabilidad, remuneración
de ejecutivos y divulgación oportuna
de las corporaciones
Función de administración financiera de la organización
Es importante comprender el papel que desempeña la administración
financiera en las operaciones de la empresa
En empresas grandes, las operaciones financieras que supervisa
el director financiero se dividen en dos ramas: una encabezada
por el tesorero y la otra por el contralor.
Las responsabilidades primordiales del
contralor son contables por naturaleza
Las responsabilidades del tesorero caen dentro
de las áreas de decisión que más se asocian
con la administración financiera.
Entornos de negocios
Fiscales y Financieros
Entorno de
Negocios
Propiedad Única
Corporaciones
Compañía de
Responsabilidad limitada
Sociedades
Ventajas: Simplicidad, bajo costo de
instalación, rápida organización.
Desventajas: Responsabilidad
ilimitada, dificultad reunir capital
adicional, dificultades en la
transferencia
Sociedad general Sociedad limitada
Desventajas: Vida limitada, dificultades en
la transferencia de la propiedad.
Los ingresos del negocio se
contabilizan en forma de impuesto
sobre la renta de cada socio
Ventajas: Responsabilidad limitada,
elimina doble tributación, sin restricción en
el número de propietarios, fácil de
recaudar capital adicional.
Desventajas: Doble tributación, difícil de
establecer, caro para organizar y mantener.
Ventajas: Responsabilidad limitada, fácil
transferir la propiedad, vida ilimitada, fácil
de recaudar grandes cantidades de
capital.
El Entorno Fiscal
Casi todas las decisiones de negocios se ven afectadas directa o indirectamente
por los impuestos. Mediante su poder impositivo, los gobiernos tienen una
influencia profunda en el comportamiento de los negocios y sus dueños. Lo que
podría resultar una decisión de negocios sobresaliente en la ausencia de
impuestos, puede estar muy por debajo de ello en presencia de impuestos (y en
ocasiones, a la inversa).
Impuestos corporativos
Impuesto mínimo alternativo: impuesto especial para asegurar
que las compañías grandes que se benefician con las leyes
fiscales paguen al menos una cantidad mínima de impuestos,
(IGMA) se aplica sólo cuando el IMA sería mayor que el impuesto
calculado normal de la empresa.
Pagos trimestrales de
impuestos: Las corporaciones
de tamaño significativo deben
hacer pagos trimestrales de
impuestos.
La depreciación es la asignación sistemática del costo de un bien de capital en un
periodo dado para reportes financieros
Casi todas las empresas con ingresos
gravables prefieren usar un método de
depreciación acelerada en su declaración
de impuestos, uno que les permita
descontar con rapidez y, con ello, obtener
una cifra de ingreso gravable menor.
Sistema Modificado Acelerado de Recuperación de Costos. Para las clases
de propiedad de 3, 5, 7 y 10 años, se usa el método de depreciación de doble
saldo decreciente (también llamado saldo decreciente del 200%). Este método
cambia después al de depreciación lineal para el resto del valor en libros no
depreciado en el primer año, que en el método lineal da una deducción mayor o
igual que la del saldo decreciente.
El entorno financiero
Consiste en n diversas instituciones y mercados que sirven a las empresas de negocios, los individuos y los
gobiernos.
Propósito de los
mercados
financieros
Agentes
financieros
Mercado
secundario
Mercados
financieros
Intermediarios
financieros
1 2
3
5
4
Mercados Financieros
DINERO Y MERCADOS
DE CAPITAL
MERCADOS PRIMARIOS
Y SECUNDARIOS
Se dividen en dos
clases
Mercado de
dinero
Mercado de
capital
Primarios Secundarios
Nuevas
emisiones
Compra y
venta
Intermediarios financieros
INSTITUCIONES DE
DEPÓSITO
COMPAÑÍAS DE
SEGUROS
OTROS
INTERMEDIARIOS
FINANCIEROS
Bancos
Comerciales
Beneficios
Otras
instituciones
Dos tipos
Las compañías de
bienes y
accidentes
Las compañías de
seguros de vida
Fondos de
inversión mutuos
Las compañías
financieras
Agentes Financieros
Ciertas Instituciones realizan una
función de correduría, la cual es
necesaria para poder informar o
asesorar, asimismo los asesores
actúan como intermediarios no de
forma directa.
Banca de inversión: Intermediaria en
la venta de acciones y valores
corporativos.
Si una compañía reúne fondos, la
banca de inversión comprara la
emisión o al mayoreo y luego venderá
a los inversionistas al menudeo,
puesto que la banca de inversiones
busca correspondencia entre
usuarios de fondos y proveedores. Banca hipotecaria: esta adquiere y
coloca hipotecas, las cuales
provienen de constructores o
agentes de bienes raíces, y busca
inversionistas institucionales.
Mercado secundario
Las diferentes bolsas de valores y mercados facilitan el funcionamiento tranquilo del sistema financiero
La presencia de un mercado
secundario viable aumenta la
liquidez de los bienes financieros y,
por ende, mejora el mercado
primario o directo de valores.
El mercado extrabursátil sirve como parte del
mercado secundario para acciones y bonos
fuera de la lista de la bolsa al igual que para
ciertos valores en la lista.
Muchas compañías ahora prefieren comerciar sus
acciones en el mercado extrabursátil, a pesar de que
califiquen para el listado, porque sienten que ahí
obtienen una ejecución muy buena, incluso mejor, de
sus instrucciones de compra y venta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Flujos de caja
Flujos de cajaFlujos de caja
Flujos de caja
Christian Salgado
 
Contabilidad Para Toma De Decisiones Ejemplo Practico
Contabilidad Para Toma De Decisiones Ejemplo PracticoContabilidad Para Toma De Decisiones Ejemplo Practico
Contabilidad Para Toma De Decisiones Ejemplo Practicolcjimenezm
 
Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
Juan Carlos Fernández
 
Sistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero MexicanoSistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero Mexicano
IPN
 
Análisis de Rentabilidad
Análisis de RentabilidadAnálisis de Rentabilidad
Análisis de Rentabilidad
Juan Carlos Fernández
 
El Presupuesto Maestro
El Presupuesto MaestroEl Presupuesto Maestro
El Presupuesto Maestro
Kleyber Castellano
 
Fundamentos de finanzas
Fundamentos de finanzasFundamentos de finanzas
Fundamentos de finanzas
bryan muñoz zanabria
 
control concurrente- auditoria
control concurrente- auditoriacontrol concurrente- auditoria
control concurrente- auditoria
Jeins Elias Mallqui Pērēz
 
Presupuesto Operativo
Presupuesto Operativo Presupuesto Operativo
Presupuesto Operativo
Edgar Eduardo Gómez Galván
 
Activo financiero
Activo financieroActivo financiero
Activo financierolisn90
 
Niif 9
Niif 9Niif 9
Decisiones de Inversión y Financiamiento
Decisiones de Inversión y FinanciamientoDecisiones de Inversión y Financiamiento
Decisiones de Inversión y FinanciamientoMario Duarte
 
PROYECTO DE INVERSION
PROYECTO DE INVERSIONPROYECTO DE INVERSION
PROYECTO DE INVERSION
Ramon Ruiz
 
Presentación de mercado monetario
Presentación de mercado monetarioPresentación de mercado monetario
Presentación de mercado monetario
202608
 
Inversión Pública vs Inversión Privada.
Inversión Pública vs  Inversión Privada.Inversión Pública vs  Inversión Privada.
Inversión Pública vs Inversión Privada.
Estephanie Melendez
 
Marco conceptual para la información financiera
Marco conceptual para la información financieraMarco conceptual para la información financiera
Marco conceptual para la información financiera
Castañeda Mejía & Asociados
 

La actualidad más candente (20)

Flujos de caja
Flujos de cajaFlujos de caja
Flujos de caja
 
Diapositivas finanzas ii
Diapositivas finanzas iiDiapositivas finanzas ii
Diapositivas finanzas ii
 
Contabilidad Para Toma De Decisiones Ejemplo Practico
Contabilidad Para Toma De Decisiones Ejemplo PracticoContabilidad Para Toma De Decisiones Ejemplo Practico
Contabilidad Para Toma De Decisiones Ejemplo Practico
 
Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
 
Activos diferidos
Activos diferidosActivos diferidos
Activos diferidos
 
Sistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero MexicanoSistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero Mexicano
 
Análisis de Rentabilidad
Análisis de RentabilidadAnálisis de Rentabilidad
Análisis de Rentabilidad
 
El Presupuesto Maestro
El Presupuesto MaestroEl Presupuesto Maestro
El Presupuesto Maestro
 
Fundamentos de finanzas
Fundamentos de finanzasFundamentos de finanzas
Fundamentos de finanzas
 
control concurrente- auditoria
control concurrente- auditoriacontrol concurrente- auditoria
control concurrente- auditoria
 
Presupuesto Operativo
Presupuesto Operativo Presupuesto Operativo
Presupuesto Operativo
 
Activo financiero
Activo financieroActivo financiero
Activo financiero
 
Niif 9
Niif 9Niif 9
Niif 9
 
Decisiones de Inversión y Financiamiento
Decisiones de Inversión y FinanciamientoDecisiones de Inversión y Financiamiento
Decisiones de Inversión y Financiamiento
 
NIIF 16.pdf
NIIF 16.pdfNIIF 16.pdf
NIIF 16.pdf
 
PROYECTO DE INVERSION
PROYECTO DE INVERSIONPROYECTO DE INVERSION
PROYECTO DE INVERSION
 
Presentación de mercado monetario
Presentación de mercado monetarioPresentación de mercado monetario
Presentación de mercado monetario
 
Inversión Pública vs Inversión Privada.
Inversión Pública vs  Inversión Privada.Inversión Pública vs  Inversión Privada.
Inversión Pública vs Inversión Privada.
 
Depreciacion
DepreciacionDepreciacion
Depreciacion
 
Marco conceptual para la información financiera
Marco conceptual para la información financieraMarco conceptual para la información financiera
Marco conceptual para la información financiera
 

Similar a Administración Financiera.pptx

Fundamentos de la Administraciòn Financiera modulo 1
Fundamentos de la Administraciòn Financiera modulo 1Fundamentos de la Administraciòn Financiera modulo 1
Fundamentos de la Administraciòn Financiera modulo 1
WiliamMoralesPerez
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA.pptx
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA.pptxINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA.pptx
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA.pptx
MariiAnyiRodriguez
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA.pptx
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA.pptxINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA.pptx
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA.pptx
IsaacGmez26
 
Exposicion de Finanzas.pptx
Exposicion de Finanzas.pptxExposicion de Finanzas.pptx
Exposicion de Finanzas.pptx
pedro916364
 
Sesión 1 capítulo 1 Introducción a las finanzas Corporativas Ross
Sesión 1 capítulo 1 Introducción a las finanzas Corporativas RossSesión 1 capítulo 1 Introducción a las finanzas Corporativas Ross
Sesión 1 capítulo 1 Introducción a las finanzas Corporativas Rossgonzalo_vaca
 
1. Introducción a la administración financiera
1. Introducción a la administración financiera1. Introducción a la administración financiera
1. Introducción a la administración financiera
Nahim Callisaya Mendoza
 
Diapositivas de teoria mf if pc (1)
Diapositivas de teoria mf if pc (1)Diapositivas de teoria mf if pc (1)
Diapositivas de teoria mf if pc (1)
Emmanuel Robles
 
Finanzas industriales s1.wagner arteaga p.
Finanzas industriales s1.wagner arteaga p.Finanzas industriales s1.wagner arteaga p.
Finanzas industriales s1.wagner arteaga p.
wagner
 
Enviar diapooo
Enviar diapoooEnviar diapooo
Enviar diapooo
DeNisse ZaMora
 
Introducción a las finanzas
Introducción a las finanzasIntroducción a las finanzas
Introducción a las finanzas
polo1968
 
Diapositivas gerencia financiera
Diapositivas gerencia financieraDiapositivas gerencia financiera
Diapositivas gerencia financiera
Paulo Torrealba
 
Administracion financiera 2 corte
Administracion financiera 2 corteAdministracion financiera 2 corte
Administracion financiera 2 corte
celimer
 
Documento PDF de finanzas para las clases de finanzas
Documento PDF de finanzas para las clases de finanzasDocumento PDF de finanzas para las clases de finanzas
Documento PDF de finanzas para las clases de finanzas
NOGALESARAMAYOELIANB
 
Contabilidad II
Contabilidad IIContabilidad II
Contabilidad IIfernd_oren
 
Mapa mental administración fínanciera
Mapa mental administración fínanciera Mapa mental administración fínanciera
Mapa mental administración fínanciera
CarolPrado20
 
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA UNIDAD 1
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA UNIDAD 1ADMINISTRACIÓN FINANCIERA UNIDAD 1
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA UNIDAD 1
Sally Stfi
 

Similar a Administración Financiera.pptx (20)

Administración Financiera.pptx
Administración Financiera.pptxAdministración Financiera.pptx
Administración Financiera.pptx
 
Fundamentos de la Administraciòn Financiera modulo 1
Fundamentos de la Administraciòn Financiera modulo 1Fundamentos de la Administraciòn Financiera modulo 1
Fundamentos de la Administraciòn Financiera modulo 1
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA.pptx
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA.pptxINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA.pptx
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA.pptx
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA.pptx
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA.pptxINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA.pptx
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA.pptx
 
Manual de finanzas
Manual de finanzasManual de finanzas
Manual de finanzas
 
Exposicion de Finanzas.pptx
Exposicion de Finanzas.pptxExposicion de Finanzas.pptx
Exposicion de Finanzas.pptx
 
Sesión 1 capítulo 1 Introducción a las finanzas Corporativas Ross
Sesión 1 capítulo 1 Introducción a las finanzas Corporativas RossSesión 1 capítulo 1 Introducción a las finanzas Corporativas Ross
Sesión 1 capítulo 1 Introducción a las finanzas Corporativas Ross
 
Denisse zamora act 2
Denisse zamora act 2Denisse zamora act 2
Denisse zamora act 2
 
1. Introducción a la administración financiera
1. Introducción a la administración financiera1. Introducción a la administración financiera
1. Introducción a la administración financiera
 
Diapositivas de teoria mf if pc (1)
Diapositivas de teoria mf if pc (1)Diapositivas de teoria mf if pc (1)
Diapositivas de teoria mf if pc (1)
 
Finanzas industriales s1.wagner arteaga p.
Finanzas industriales s1.wagner arteaga p.Finanzas industriales s1.wagner arteaga p.
Finanzas industriales s1.wagner arteaga p.
 
Enviar diapooo
Enviar diapoooEnviar diapooo
Enviar diapooo
 
Módulo adm. financiera
Módulo adm. financieraMódulo adm. financiera
Módulo adm. financiera
 
Introducción a las finanzas
Introducción a las finanzasIntroducción a las finanzas
Introducción a las finanzas
 
Diapositivas gerencia financiera
Diapositivas gerencia financieraDiapositivas gerencia financiera
Diapositivas gerencia financiera
 
Administracion financiera 2 corte
Administracion financiera 2 corteAdministracion financiera 2 corte
Administracion financiera 2 corte
 
Documento PDF de finanzas para las clases de finanzas
Documento PDF de finanzas para las clases de finanzasDocumento PDF de finanzas para las clases de finanzas
Documento PDF de finanzas para las clases de finanzas
 
Contabilidad II
Contabilidad IIContabilidad II
Contabilidad II
 
Mapa mental administración fínanciera
Mapa mental administración fínanciera Mapa mental administración fínanciera
Mapa mental administración fínanciera
 
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA UNIDAD 1
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA UNIDAD 1ADMINISTRACIÓN FINANCIERA UNIDAD 1
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA UNIDAD 1
 

Último

FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 

Último (20)

FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 

Administración Financiera.pptx

  • 1. ¿Qué es administración financiera? Se ocupa de la adquisición, el financiamiento y la administración de bienes con alguna meta global en mente. decisiones de inversión financiamiento administración de bienes Comienza con una determinación de la cantidad total de bienes necesarios para la compañía El director financiero se ocupa de los componentes del lado derecho del balance Una vez que se adquieren los bienes y se obtiene el financiamiento adecuado, hay que administrar esos bienes de manera eficiente.
  • 2. LA META DE LA COMPAÑÍA CREACIÓN DE VALOR PROBLEMAS DE AGENCIA RSC Maximización de las ganancias Utilidades por acción Riesgo Considerado Conflicto potencial Guiada por intereses Teoria completa Beneficios Grupos de Interés Sustentabilidad
  • 3. Virtud Recompensada Las compañías descubren la utilidad de la responsabilidad social. Gore ex vicepresidente de Estados Unidos llega a Wal-Mart, par presentar un esbozo de su documental sobre el calentamiento global. La responsabilidad social corporativa, ahora es de dominio general ya no solo de los hippies. En las décadas 1970 y 1980, las compañías como Ben & Jerry’s y The Body Shop impulsaron las prácticas de trabajo justo y la conciencia del medio ambiente con su productos Cherry García y la crema de manteca de cacao, pero pocas corporaciones la imitaron a pesar de que recibieron admiración. Ahora más de 1000 compañías en 60 países han implementado y realizado campañas de comercialización en beneficio del medio ambiente, desde BP hasta General Electric, con su enfoque en la energía alternativa. Por lo tanto muchas de las personas piensan que una empresa no tiene otra opción, más que actuar de manera socialmente responsable. Por lo que afirman que la riqueza de los accionistas y quizá la misma existencia de la compañía, dependen de su responsabilidad social. Cambio de expectativas: Un repentino brote de idealismo, como escándalos corporativos, donde serían el centro de atención de muchos activistas, consumidores y accionistas. Segundo, gracias al internet puede difundirse las noticias rápidamente por todo el mundo, como la noticia de un derrame de petróleo
  • 4. Sustentabilidad: Por qué los directores financieros deben poner atención Ya no se trata sólo hacer lo correcto; la sustentabilidad puede afectar la reputación de una compañía, la marca y la rentabilidad a largo plazo. Qué es la sustentabilidad? Es la habilidad de lograr una prosperidad económica sostenida en el tiempo protegiendo al mismo tiempo los sistemas naturales del planeta y proveyendo una alta calidad de vida para las personas. Deben promover una agenda en que tomen en cuenta, no solo la economía, si no también la salud ambiental y social en general Las corporaciones lucrativas dan prioridad a sus responsabilidades fiduciarias y toman en cuenta más que nada los efectos de sus decisiones sobre los accionistas directos. Según los principios de sustentabilidad, un impacto negativo sobre los valores de los grupos de interés se convierte en un costo para una corporación. Según los principios de sustentabilidad, un impacto negativo sobre los valores de los grupos de interés se convierte en un costo para una corporación. “Triple línea”. Este enfoque contable promueve incorporar al estado de resultados no sólo los costos financieros tangibles, sino también los costos sociales y ambientales menos tangibles de hacer negocios.
  • 5. Sistema mediante el cual se maneja y controla a las corporaciones. Entiende las relaciones entre los accionistas, el consejo directivo y la alta administración. Gobernanza Corporativa Revisa y aprueba estrategias, inversiones y adquisiciones. Supervisa el plan operativo, el presupuesto y los informes financieros para los accionistas Papel de Consejo Directivo Ley de Sarbanes- Oxley de 2002 Trata a la gobernanza corporativa, auditoría y contabilidad, remuneración de ejecutivos y divulgación oportuna de las corporaciones
  • 6. Función de administración financiera de la organización Es importante comprender el papel que desempeña la administración financiera en las operaciones de la empresa En empresas grandes, las operaciones financieras que supervisa el director financiero se dividen en dos ramas: una encabezada por el tesorero y la otra por el contralor. Las responsabilidades primordiales del contralor son contables por naturaleza Las responsabilidades del tesorero caen dentro de las áreas de decisión que más se asocian con la administración financiera.
  • 8. Entorno de Negocios Propiedad Única Corporaciones Compañía de Responsabilidad limitada Sociedades Ventajas: Simplicidad, bajo costo de instalación, rápida organización. Desventajas: Responsabilidad ilimitada, dificultad reunir capital adicional, dificultades en la transferencia Sociedad general Sociedad limitada Desventajas: Vida limitada, dificultades en la transferencia de la propiedad. Los ingresos del negocio se contabilizan en forma de impuesto sobre la renta de cada socio Ventajas: Responsabilidad limitada, elimina doble tributación, sin restricción en el número de propietarios, fácil de recaudar capital adicional. Desventajas: Doble tributación, difícil de establecer, caro para organizar y mantener. Ventajas: Responsabilidad limitada, fácil transferir la propiedad, vida ilimitada, fácil de recaudar grandes cantidades de capital.
  • 9. El Entorno Fiscal Casi todas las decisiones de negocios se ven afectadas directa o indirectamente por los impuestos. Mediante su poder impositivo, los gobiernos tienen una influencia profunda en el comportamiento de los negocios y sus dueños. Lo que podría resultar una decisión de negocios sobresaliente en la ausencia de impuestos, puede estar muy por debajo de ello en presencia de impuestos (y en ocasiones, a la inversa). Impuestos corporativos Impuesto mínimo alternativo: impuesto especial para asegurar que las compañías grandes que se benefician con las leyes fiscales paguen al menos una cantidad mínima de impuestos, (IGMA) se aplica sólo cuando el IMA sería mayor que el impuesto calculado normal de la empresa. Pagos trimestrales de impuestos: Las corporaciones de tamaño significativo deben hacer pagos trimestrales de impuestos.
  • 10. La depreciación es la asignación sistemática del costo de un bien de capital en un periodo dado para reportes financieros Casi todas las empresas con ingresos gravables prefieren usar un método de depreciación acelerada en su declaración de impuestos, uno que les permita descontar con rapidez y, con ello, obtener una cifra de ingreso gravable menor. Sistema Modificado Acelerado de Recuperación de Costos. Para las clases de propiedad de 3, 5, 7 y 10 años, se usa el método de depreciación de doble saldo decreciente (también llamado saldo decreciente del 200%). Este método cambia después al de depreciación lineal para el resto del valor en libros no depreciado en el primer año, que en el método lineal da una deducción mayor o igual que la del saldo decreciente.
  • 11. El entorno financiero Consiste en n diversas instituciones y mercados que sirven a las empresas de negocios, los individuos y los gobiernos. Propósito de los mercados financieros Agentes financieros Mercado secundario Mercados financieros Intermediarios financieros 1 2 3 5 4
  • 12. Mercados Financieros DINERO Y MERCADOS DE CAPITAL MERCADOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS Se dividen en dos clases Mercado de dinero Mercado de capital Primarios Secundarios Nuevas emisiones Compra y venta
  • 13. Intermediarios financieros INSTITUCIONES DE DEPÓSITO COMPAÑÍAS DE SEGUROS OTROS INTERMEDIARIOS FINANCIEROS Bancos Comerciales Beneficios Otras instituciones Dos tipos Las compañías de bienes y accidentes Las compañías de seguros de vida Fondos de inversión mutuos Las compañías financieras
  • 14. Agentes Financieros Ciertas Instituciones realizan una función de correduría, la cual es necesaria para poder informar o asesorar, asimismo los asesores actúan como intermediarios no de forma directa. Banca de inversión: Intermediaria en la venta de acciones y valores corporativos. Si una compañía reúne fondos, la banca de inversión comprara la emisión o al mayoreo y luego venderá a los inversionistas al menudeo, puesto que la banca de inversiones busca correspondencia entre usuarios de fondos y proveedores. Banca hipotecaria: esta adquiere y coloca hipotecas, las cuales provienen de constructores o agentes de bienes raíces, y busca inversionistas institucionales.
  • 15. Mercado secundario Las diferentes bolsas de valores y mercados facilitan el funcionamiento tranquilo del sistema financiero La presencia de un mercado secundario viable aumenta la liquidez de los bienes financieros y, por ende, mejora el mercado primario o directo de valores. El mercado extrabursátil sirve como parte del mercado secundario para acciones y bonos fuera de la lista de la bolsa al igual que para ciertos valores en la lista. Muchas compañías ahora prefieren comerciar sus acciones en el mercado extrabursátil, a pesar de que califiquen para el listado, porque sienten que ahí obtienen una ejecución muy buena, incluso mejor, de sus instrucciones de compra y venta.