SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión de 2017
Actualizado al jueves, 06 de julio del 2017
Integración Comercial y Sostenibilidad
Antecedentes
• Desde sus inicios MIXERCON S.A. ha realizado acciones de Marketing definiendo una identidad e imagen
empresarial que le ha permitido comunicarla de acuerdo a sus necesidades en sus operaciones. Siendo
este trabajo realizado para sus unidades de negocio (Concreto, Cemento y Prefabricados de Concreto)
• La unidad de Concreto tiene una identidad e imagen que está ligada a la marca empresarial MIXERCON
S.A., por lo que debiera hacerse una diferenciación para que ambas tengan una identidad diferente. En el
caso de las unidades de CEMENTO NACIONAL y PRELISTOS, éstas si cuentan con su respectiva identidad e
imagen de marca. En los 3 casos el esfuerzo de Marketing encontrado ha sido limitado, ya que no ha
habido mayor desarrollo que ayude al crecimiento de la personalidad de las marcas y su sostenibilidad.
• El trabajo de Marketing encontrado en la empresa es a nivel táctico (operativo) por necesidades
determinadas que han sido atendidas pero que no están necesariamente alineadas a un Plan Estratégico,
el cual necesita la empresa y sus unidades de negocio para construir la personalidad de sus marcas
comerciales y generar el “valor” que les permita diferenciarse de sus competidores en el mercado. Un
trabajo estratégico de Marketing que debe ser sostenido en el tiempo para lograr los resultados de
generación de “valor”.
Marketing enfocando en el desarrollo del
valor de las marcas
ValorSimbólico
ValorFuncional ValorEmocional
3 Marcas Comerciales =
Mixercon, Cemento Nacional y Prelistos
1 Marca Empresarial
= Marca Comercial
= Marca Comercial
= Marca Comercial
= Unidad de Negocio
Concreto
= Unidad de Negocio
Cemento
= Unidad de Negocio
Prefabricados
de Concreto
Escenario Actual Escenario Propuesto
4 Unidades de Negocio =
Concreto, Mezclas Secas Embolsadas,
Cemento y Prefabricados de Concreto
= Marca Empresarial
= Empresa
BOMNBEO DECONCRETO
MEZCLAS SECAS EMBOLSADAS
MarcaEmpresarial
MasterBrand
Marcas Comerciales
MEZCLAS SECAS EMBOLSADAS
CONCRETOPREMEZCLADO
Submarcas opresentaciones
Marketing enfocando en el desarrollo del
valor de las marcas
BOMBEO DECONCRETO
Marketing enfocando en el desarrollo del
valor de las marcas
El resultado… • Crear valor de marca ydiferenciación.
• Lograr posicionamiento y fidelización.
• Mejor definición de los precios porel
valor percibido de la marca (+ margen)
• Contribuir a lograr más volumende
ventas.
• Construir una reputación positivacon
nuestrosstakeholders.
Marcas competidoras que trabajan su propuesta devalor:
BOMNBEO DECONCRETO
MEZCLAS SECAS EMBOLSADAS
Marketing enfocando en el desarrollo del
valor de las marcas
Caso más resaltante de marca del sector según 2017 Top 50 Latin American Brands.
Planteando el Plan de MarketingMixercon
Misión
Empresarial
Objetivo
General
Empresarialy
Comercial
Objetivo
General de
Marketing
enfocadoal
negocio
Objetivos
Específicos
Temas
Estratégicos
Generales
Temas
Estratégicos
Principales
Plande
Resultados
● Identidad.
● Valor.
● Segmentación.
● Diferenciación.
● Posicionamiento.
● Fidelización.
● Liderazgo.
Desarrollo de
Proyectosde:
●Construcciónde
Identidad de
Marcas.
● Posicionamiento.
● Fidelización.
●Relacionamiento
ySostenibilidad.
● Endomarketing.
Somos unaempresa
peruana que
suministra concreto
premezclado y
servicio de bombeo
a nivel nacional
involucrados y
comprometidos a
brindar confianza,
servicio
personalizado y
calidad certificada a
todo el sector de la
construcción de
nuestros clientes y
sociosestratégicos.
Lograr ventas
sostenidas que nos
permitan obtener la
mejor rentabilidad,
realizando para ello
un adecuado uso de
recursos.
Contribuir al éxito
de la gestión
comercial,creando
marcas devalor.
●Mejor definición
de los precios por el
valor percibido de
la marca (+ margen)
●Contribuir a
lograr másvolumen
deventas.
●Construir una
reputaciónpositiva
con nuestros
stakeholders.
Avance de temas estratégicos en el cumplimiento deun
Plan de Marketing exitoso
• Situación actual:
Tema Estratégico Principal
%de Avance
%TOTAL DE
AVANCE
Marcas
VALOR
1
0 20 30 40 50 60 70 80 90 1
00
FIDELIZACIÓN
1
0 20 30 40 50 60 70 80 90 1
00
IDENTIDAD
1
0 20 30 40 50 60 70 80 90 1
00
POSICIONAMIENTO
1
0 20 30 40 50 60 70 80 90 1
00
20
1
0
30
1
0
1
0
1
0
20
1
0
SEGMENTACIÓN
1
0 20 30 40 50 60 70 80 90 1
00
90
90
90
90
DIFERENCIACIÓN
1
0 20 30 40 50 60 70 80 90 1
00
50
50
50
50
20
1
0
20
1
0
1
0
1
0
1
0
1
0
1
0
1
0
1
0
1
0
LIDERAZGO
1
0 20 30 40 50 60 70 80 90 1
00
30
27
33
26
Planteando el Plan de MarketingMixercon
1. Brief de las Marcas.
2. Diagnóstico Situacional.
3. Planeamiento Estratégico.
4. PlaneamientoTáctico.
5. Métricas.
6. Planning.
7. Presupuesto.
8. Resultados.
Plan de
CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDAD DE MARCAS
POSICIONAMIENTO
FIDELIZACIÓN
RELACIONAMIENTO Y SOSTENIBILIDAD
ENDOMARKETING
CONCRETO PREMEZCLADO
BONBEO DE CONCRETO
MEZCLAS SECASEMBOLSADAS
Herramientas del Marketing Mix paradesarrollar
Marketing Estratégico
Principal Tipo Clasificación
• Publicidad • ATL
• BTL
• Visual
• Radial
• Televisiva
• DisplayPublicitario
• MarketingDirecto
• MarketingRelacional
• Marketing On Line yDigital
• Sponsor o Patrocinio
• Comunicaciones • Internas
• Externas
• Endomarketing
• Exomarketing
• ProducciónAudiovisual • Institucional
• Comercial
• RelacionesPúblicas • MaterialOperacional
• Eventos
• Visitas aPlanta
• ActividadesItinerantes
• Publicity
• ResponsabilidadSocial • Programas deMarketing
Social
Marketing Tradicional
Medios impresos, visuales,
radiales ytelevisivos.
Marketing No
Tradicional
Telemarketing, activaciones,
CRM, emailing, web site, redes
sociales, etc…
Marketing Off Line
Medios impresos, visuales,
radiales y televisivos, etc…
Marketing On Line
Emailing, web site, redes
sociales, etc…
Clasificaciones
Planning de trabajo del área deMarketing
Leyenda
Programado
Completado
2017
JUNIO JULIO
Periodicidad
Acciones Responsable
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
1 Requerimientosoperativossolicitadospor el Directorio Marketing
1.1. Diseño de web site dePRELISTOS Marketing
1.2. Administración de redes sociales de las marcas empresarial y comerciales Marketing
1.3. Diseño de paneles de presentaciones de Cemento Nacional Marketing
1.4. Administración del sponsor del SportBoys Marketing
2 Plan Estratégico deMarketing Marketing yComercial
2.1. Proyecto Construcción de Identidad deMarcas Marketing yComercial
2.2. Proyecto de Posicionamiento Marketing yComercial
2.3. Proyecto de Fidelización Marketing yComercial
2.4. Proyecto de Relacionamiento ySostenibilidad Marketing yComercial
2.5. Proyecto de Endomarketing Marketing yComercial
Gestión de Marketing.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Gestión de Marketing.pptx

Brandia About Us
Brandia About UsBrandia About Us
Brandia About Us
Brandia, S.C.
 
KNK Brand Strategy Agency
KNK Brand Strategy AgencyKNK Brand Strategy Agency
KNK Brand Strategy Agency
Axel Koennecke
 
Lineamientos estrategicos empresariales, programa MIPES Sena Casanare
Lineamientos estrategicos empresariales, programa MIPES Sena CasanareLineamientos estrategicos empresariales, programa MIPES Sena Casanare
Lineamientos estrategicos empresariales, programa MIPES Sena Casanare
Nelson Ricardo Muñoz Osma
 
Mkt360 (Curso del Dipomado)
Mkt360 (Curso del Dipomado)Mkt360 (Curso del Dipomado)
Mkt360 (Curso del Dipomado)
Raúl Rivera
 
Presentación de Casos Sector Lujo & Premium de la Consultora - 31.3.23.pdf
Presentación de Casos Sector Lujo & Premium de la Consultora - 31.3.23.pdfPresentación de Casos Sector Lujo & Premium de la Consultora - 31.3.23.pdf
Presentación de Casos Sector Lujo & Premium de la Consultora - 31.3.23.pdf
Verónica Cochón Vazquez
 
Mision exporta
Mision exportaMision exporta
Cómo dimensionar un plan de marketing online para una empresa B2B
Cómo dimensionar un plan de marketing online para una empresa B2BCómo dimensionar un plan de marketing online para una empresa B2B
Cómo dimensionar un plan de marketing online para una empresa B2B
InboundCycle | Agencia Inbound
 
Cap. 2 merc 3115 Kothler
Cap. 2 merc 3115 KothlerCap. 2 merc 3115 Kothler
Cap. 2 merc 3115 Kothlermerc3115
 
Merkacoach Consultores V
Merkacoach Consultores VMerkacoach Consultores V
Merkacoach Consultores V
Joakim Tellez
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Valeria Lora Morales
 
Diplomado de Trade & Shopper Marketing (Nivel Intermedio/Avanzado)
Diplomado de Trade & Shopper Marketing (Nivel Intermedio/Avanzado)Diplomado de Trade & Shopper Marketing (Nivel Intermedio/Avanzado)
Diplomado de Trade & Shopper Marketing (Nivel Intermedio/Avanzado)
Francisco Teleña
 
Dossier netBSS
Dossier netBSSDossier netBSS
Dossier netBSS
netbss
 
Resumen plan estrategico
Resumen plan estrategicoResumen plan estrategico
Resumen plan estrategico
JHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ
 
Cómo elaborar un plan de negocio
Cómo elaborar un plan de negocioCómo elaborar un plan de negocio
Cómo elaborar un plan de negocio
emprendedorlug
 
CLASE 4 MK.pptx
CLASE 4 MK.pptxCLASE 4 MK.pptx
CLASE 4 MK.pptx
EkklesiaCentroCristi
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Wolf Albino
 
Plan Estrategico TOTTO
Plan Estrategico TOTTOPlan Estrategico TOTTO
Plan Estrategico TOTTOJessy Culqui
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
Anthony Intriago
 

Similar a Gestión de Marketing.pptx (20)

Brandia About Us
Brandia About UsBrandia About Us
Brandia About Us
 
KNK Brand Strategy Agency
KNK Brand Strategy AgencyKNK Brand Strategy Agency
KNK Brand Strategy Agency
 
Presentacion corporativa 2013
Presentacion corporativa 2013Presentacion corporativa 2013
Presentacion corporativa 2013
 
Lineamientos estrategicos empresariales, programa MIPES Sena Casanare
Lineamientos estrategicos empresariales, programa MIPES Sena CasanareLineamientos estrategicos empresariales, programa MIPES Sena Casanare
Lineamientos estrategicos empresariales, programa MIPES Sena Casanare
 
Mkt360 (Curso del Dipomado)
Mkt360 (Curso del Dipomado)Mkt360 (Curso del Dipomado)
Mkt360 (Curso del Dipomado)
 
Presentación de Casos Sector Lujo & Premium de la Consultora - 31.3.23.pdf
Presentación de Casos Sector Lujo & Premium de la Consultora - 31.3.23.pdfPresentación de Casos Sector Lujo & Premium de la Consultora - 31.3.23.pdf
Presentación de Casos Sector Lujo & Premium de la Consultora - 31.3.23.pdf
 
Mision exporta
Mision exportaMision exporta
Mision exporta
 
Cómo dimensionar un plan de marketing online para una empresa B2B
Cómo dimensionar un plan de marketing online para una empresa B2BCómo dimensionar un plan de marketing online para una empresa B2B
Cómo dimensionar un plan de marketing online para una empresa B2B
 
Cap. 2 merc 3115 Kothler
Cap. 2 merc 3115 KothlerCap. 2 merc 3115 Kothler
Cap. 2 merc 3115 Kothler
 
Merkacoach Consultores V
Merkacoach Consultores VMerkacoach Consultores V
Merkacoach Consultores V
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Diplomado de Trade & Shopper Marketing (Nivel Intermedio/Avanzado)
Diplomado de Trade & Shopper Marketing (Nivel Intermedio/Avanzado)Diplomado de Trade & Shopper Marketing (Nivel Intermedio/Avanzado)
Diplomado de Trade & Shopper Marketing (Nivel Intermedio/Avanzado)
 
Dossier netBSS
Dossier netBSSDossier netBSS
Dossier netBSS
 
Resumen plan estrategico
Resumen plan estrategicoResumen plan estrategico
Resumen plan estrategico
 
Cómo elaborar un plan de negocio
Cómo elaborar un plan de negocioCómo elaborar un plan de negocio
Cómo elaborar un plan de negocio
 
CLASE 4 MK.pptx
CLASE 4 MK.pptxCLASE 4 MK.pptx
CLASE 4 MK.pptx
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Plan Estrategico TOTTO
Plan Estrategico TOTTOPlan Estrategico TOTTO
Plan Estrategico TOTTO
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 

Último

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 

Gestión de Marketing.pptx

  • 1. Gestión de 2017 Actualizado al jueves, 06 de julio del 2017 Integración Comercial y Sostenibilidad
  • 2. Antecedentes • Desde sus inicios MIXERCON S.A. ha realizado acciones de Marketing definiendo una identidad e imagen empresarial que le ha permitido comunicarla de acuerdo a sus necesidades en sus operaciones. Siendo este trabajo realizado para sus unidades de negocio (Concreto, Cemento y Prefabricados de Concreto) • La unidad de Concreto tiene una identidad e imagen que está ligada a la marca empresarial MIXERCON S.A., por lo que debiera hacerse una diferenciación para que ambas tengan una identidad diferente. En el caso de las unidades de CEMENTO NACIONAL y PRELISTOS, éstas si cuentan con su respectiva identidad e imagen de marca. En los 3 casos el esfuerzo de Marketing encontrado ha sido limitado, ya que no ha habido mayor desarrollo que ayude al crecimiento de la personalidad de las marcas y su sostenibilidad. • El trabajo de Marketing encontrado en la empresa es a nivel táctico (operativo) por necesidades determinadas que han sido atendidas pero que no están necesariamente alineadas a un Plan Estratégico, el cual necesita la empresa y sus unidades de negocio para construir la personalidad de sus marcas comerciales y generar el “valor” que les permita diferenciarse de sus competidores en el mercado. Un trabajo estratégico de Marketing que debe ser sostenido en el tiempo para lograr los resultados de generación de “valor”.
  • 3. Marketing enfocando en el desarrollo del valor de las marcas ValorSimbólico ValorFuncional ValorEmocional 3 Marcas Comerciales = Mixercon, Cemento Nacional y Prelistos 1 Marca Empresarial = Marca Comercial = Marca Comercial = Marca Comercial = Unidad de Negocio Concreto = Unidad de Negocio Cemento = Unidad de Negocio Prefabricados de Concreto Escenario Actual Escenario Propuesto 4 Unidades de Negocio = Concreto, Mezclas Secas Embolsadas, Cemento y Prefabricados de Concreto = Marca Empresarial = Empresa BOMNBEO DECONCRETO MEZCLAS SECAS EMBOLSADAS
  • 4. MarcaEmpresarial MasterBrand Marcas Comerciales MEZCLAS SECAS EMBOLSADAS CONCRETOPREMEZCLADO Submarcas opresentaciones Marketing enfocando en el desarrollo del valor de las marcas BOMBEO DECONCRETO
  • 5. Marketing enfocando en el desarrollo del valor de las marcas El resultado… • Crear valor de marca ydiferenciación. • Lograr posicionamiento y fidelización. • Mejor definición de los precios porel valor percibido de la marca (+ margen) • Contribuir a lograr más volumende ventas. • Construir una reputación positivacon nuestrosstakeholders. Marcas competidoras que trabajan su propuesta devalor: BOMNBEO DECONCRETO MEZCLAS SECAS EMBOLSADAS
  • 6. Marketing enfocando en el desarrollo del valor de las marcas Caso más resaltante de marca del sector según 2017 Top 50 Latin American Brands.
  • 7. Planteando el Plan de MarketingMixercon Misión Empresarial Objetivo General Empresarialy Comercial Objetivo General de Marketing enfocadoal negocio Objetivos Específicos Temas Estratégicos Generales Temas Estratégicos Principales Plande Resultados ● Identidad. ● Valor. ● Segmentación. ● Diferenciación. ● Posicionamiento. ● Fidelización. ● Liderazgo. Desarrollo de Proyectosde: ●Construcciónde Identidad de Marcas. ● Posicionamiento. ● Fidelización. ●Relacionamiento ySostenibilidad. ● Endomarketing. Somos unaempresa peruana que suministra concreto premezclado y servicio de bombeo a nivel nacional involucrados y comprometidos a brindar confianza, servicio personalizado y calidad certificada a todo el sector de la construcción de nuestros clientes y sociosestratégicos. Lograr ventas sostenidas que nos permitan obtener la mejor rentabilidad, realizando para ello un adecuado uso de recursos. Contribuir al éxito de la gestión comercial,creando marcas devalor. ●Mejor definición de los precios por el valor percibido de la marca (+ margen) ●Contribuir a lograr másvolumen deventas. ●Construir una reputaciónpositiva con nuestros stakeholders.
  • 8. Avance de temas estratégicos en el cumplimiento deun Plan de Marketing exitoso • Situación actual: Tema Estratégico Principal %de Avance %TOTAL DE AVANCE Marcas VALOR 1 0 20 30 40 50 60 70 80 90 1 00 FIDELIZACIÓN 1 0 20 30 40 50 60 70 80 90 1 00 IDENTIDAD 1 0 20 30 40 50 60 70 80 90 1 00 POSICIONAMIENTO 1 0 20 30 40 50 60 70 80 90 1 00 20 1 0 30 1 0 1 0 1 0 20 1 0 SEGMENTACIÓN 1 0 20 30 40 50 60 70 80 90 1 00 90 90 90 90 DIFERENCIACIÓN 1 0 20 30 40 50 60 70 80 90 1 00 50 50 50 50 20 1 0 20 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 LIDERAZGO 1 0 20 30 40 50 60 70 80 90 1 00 30 27 33 26
  • 9. Planteando el Plan de MarketingMixercon 1. Brief de las Marcas. 2. Diagnóstico Situacional. 3. Planeamiento Estratégico. 4. PlaneamientoTáctico. 5. Métricas. 6. Planning. 7. Presupuesto. 8. Resultados. Plan de CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDAD DE MARCAS POSICIONAMIENTO FIDELIZACIÓN RELACIONAMIENTO Y SOSTENIBILIDAD ENDOMARKETING CONCRETO PREMEZCLADO BONBEO DE CONCRETO MEZCLAS SECASEMBOLSADAS
  • 10. Herramientas del Marketing Mix paradesarrollar Marketing Estratégico Principal Tipo Clasificación • Publicidad • ATL • BTL • Visual • Radial • Televisiva • DisplayPublicitario • MarketingDirecto • MarketingRelacional • Marketing On Line yDigital • Sponsor o Patrocinio • Comunicaciones • Internas • Externas • Endomarketing • Exomarketing • ProducciónAudiovisual • Institucional • Comercial • RelacionesPúblicas • MaterialOperacional • Eventos • Visitas aPlanta • ActividadesItinerantes • Publicity • ResponsabilidadSocial • Programas deMarketing Social Marketing Tradicional Medios impresos, visuales, radiales ytelevisivos. Marketing No Tradicional Telemarketing, activaciones, CRM, emailing, web site, redes sociales, etc… Marketing Off Line Medios impresos, visuales, radiales y televisivos, etc… Marketing On Line Emailing, web site, redes sociales, etc… Clasificaciones
  • 11. Planning de trabajo del área deMarketing Leyenda Programado Completado 2017 JUNIO JULIO Periodicidad Acciones Responsable ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 Requerimientosoperativossolicitadospor el Directorio Marketing 1.1. Diseño de web site dePRELISTOS Marketing 1.2. Administración de redes sociales de las marcas empresarial y comerciales Marketing 1.3. Diseño de paneles de presentaciones de Cemento Nacional Marketing 1.4. Administración del sponsor del SportBoys Marketing 2 Plan Estratégico deMarketing Marketing yComercial 2.1. Proyecto Construcción de Identidad deMarcas Marketing yComercial 2.2. Proyecto de Posicionamiento Marketing yComercial 2.3. Proyecto de Fidelización Marketing yComercial 2.4. Proyecto de Relacionamiento ySostenibilidad Marketing yComercial 2.5. Proyecto de Endomarketing Marketing yComercial