SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACION
ESTRATÉGICA
Planificación estratégica
Proceso de desarrollo y mantenimiento de ajuste
estratégico entre los objetivos de la organización, sus
peculiaridades y las cambiantes oportunidades del
mercado en el que opera. Conlleva la definición de :
• Una misión de empresa clara,
• El establecimiento de objetivos detallados,
• El diseño de una cartera de negocios adecuada y
• La coordinación de estrategias funcionales.
Anivel de empresa, el proceso de planificación
estratégica comienza con la definición de los
propósitos generales y de la misión.
Acontinuación, partiendo de la misión, se formulan
objetivos detallados que son los que guiarán a la
empresa.
Después, las oficinas centrales
deciden qué cartera de negocios y
qué productos son los apropiados y
qué prioridad se debe asignar a
cada uno de ellos.
A su vez, cada negocio y cada
producto desarrollan sus planes de
marketing específicos y otros
planes funcionales, de tal forma
que entre todos colaboran con la
realización del plan global.
ETAPAS DE LA PLANIFICACIÓN
ESTRATÉGICA
Misión
• Declaración formal del propósito general
de la empresa (lo que se quiere conseguir
en un entorno más amplio).
La misión debe ser:
• Realista
• Especifica
• Debe ajustarse al entorno del
mercado
• Debe basarse en sus ventajas
competitivas
• Ser motivadora.
• La misión de la empresa se debe traducir en
una serie de objetivos detallados para cada
nivel de gestión que contribuirán a la
consecución de la
misión.
• Se deben desarrollar estrategias de marketing para
potenciar el cumplimiento de estos objetivos.
• De acuerdo con lo establecido en la misión y en
los objetivos, la dirección de la empresa debe a
continuación diseñar su cartera de negocios, el
conjunto de áreas de negocio y productos que
conforman una empresa.
Cartera de negocios
• Conjunto de áreas de negocio y productos
que conforman una empresa
La mayoría de las grandes empresas tienen
complejas carteras de negocios y de marcas.
• Por ejemplo: La cartera de Disney incluye sus muchos
parques de diversiones y hoteles; entretenimiento del estudio
Disney (empresas productoras de películas, televisión y
teatro tales como Walt Disney Pictures, Pixar, Touchstone
Pictures y Hollywood Pictures), productos de consumo
Disney (desde ropa y juguetes hasta juegos interactivos) y
una gran colección de negocios de transmisión, cable, radio
y medios de Internet (incluyendo a ESPN y la cadena de
televisiónABC).
Análisis de cartera
Proceso por el cual la dirección evalúa los
productos y negocios que componen la empresa.
La actividad principal de la planeación estratégica es el
análisis de cartera de negocios con el cual la gerencia evalúa
los productos y negocios que componen a la empresa; ésta
querrá destinar recursos fuertes a sus negocios más rentables y
disminuir o abandonar sus negocios más débiles.
• La planeación de carteras
de negocios implica dos
pasos.:
• El primer paso para la gerencia es identificar los negocios
clave que componen a la empresa, llamadas unidades
estratégicas de negocio (SBU, por sus siglas en inglés). Una
SBU puede ser una división de la empresa, una línea de
productos dentro de una división o, a veces, un solo
producto o marca. A continuación, la empresa evalúa el
atractivo de varias SBU y decide cuánto apoyo merece
• En la segunda fase se debe
esbozar la cartera de
negocios futura mediante
el desarrollo de estrategias
de crecimiento y/o de
reducción de determinadas
áreas de negocio de la
empresa.
Proceso de
administración de
Marketing
Análisis de marketing
• La administración de la función de
marketing comienza con un análisis
completo de la situación de la
empresa. El mercadólogo debe
llevar a cabo un análisis FODA,
mediante el cual realiza una
evaluación general de la empresa.
• La meta es que las fortalezas de la empresa se empaten
con oportunidades atractivas en el entorno, mientras se
eliminan o superan las debilidades y se minimizan las
amenazas. El análisis de marketing provee
aportaciones a cada una de las demás funciones de
dirección de marketing.
Planificación de
marketing
•El proceso de desarrollar y mantener un ajuste
estratégico entre las metas de la organización, sus
capacidades y sus cambiantes oportunidades de
marketing.
Implementación de
marketing
• Lograr que los planes y estrategias de marketing
se conviertan en acciones de marketing para
alcanzar los objetivos estratégicos de marketing.
Control de marketing
• Medición y evaluación de los resultados de las
estrategias y planes de marketing, y toma de
acciones correctivas para asegurarse que se
logren los objetivos.
Mezcla de marketing
Mezcla de marketing
• Conjunto de herramientas tácticas de marketing
—producto, precio, plaza y promoción— que la
empresa combina para producir la respuesta que
desea en el mercado meta
Producto
Significa la combinación de bienes y
servicios que la empresa ofrece al
mercado meta. Así, una Ford Escape
está compuesta de tornillos y
tuercas, bujías, pistones, faros y
miles de otras piezas. Ford ofrece
varios modelos de Escape y docenas
de características opcionales. La
garantía contra todo riesgo que se
entrega con cada vehículo forma
parte del producto tanto como el
escape.
•Es la cantidad de dinero que los clientes deben pagar para
obtener el producto. Por ejemplo, Ford calcula los precios
minoristas sugeridos que sus concesionarios podrían cobrar
por cada Escape. Pero los concesionarios de Ford rara vez
cobran el precio de lista completo. En vez de ello, negocian
el precio con cada cliente, ofreciendo descuentos,
bonificaciones y condiciones de crédito. Estas acciones
ajustan los precios para las situaciones competitivas y
económicas del momento y los alinean con la percepción del
comprador acerca del valor del automóvil.
Precio
Plaza
• Incluye actividades de la empresa
encaminadas a que el producto esté
disponible para los clientes meta. Ford
se asocia con una gran cantidad de
concesionarios de propiedad
independiente que venden los diferentes
modelos de la empresa. Ford selecciona
a sus concesionarios de manera
cuidadosa y los apoya con fuerza; los
concesionarios mantienen un inventario
de automóviles Ford, los muestran a los
compradores potenciales, negocian los
precios, cierran las ventas y dan
servicio a los automóviles después de la
venta.
Promoción
Se refiere a las actividades que comunican los
méritos del producto y persuaden a los clientes
meta a comprarlo. Ford gasta más de 1 500
millones de dólares al año en publicidad en
Estados Unidos para informar a los
consumidores sobre la empresa y sus muchos
productos. Los vendedores del concesionario
atienden a los compradores potenciales y les
persuaden de que un Ford es el mejor
automóvil para ellos. Ford y sus
concesionarios ofrecen promociones
especiales: rebajas, reembolsos en efectivo y
bajas tasas de financiamiento como incentivos
adicionales de compra.
CLASE 4 MK.pptx
CLASE 4 MK.pptx
CLASE 4 MK.pptx

Más contenido relacionado

Similar a CLASE 4 MK.pptx

Organizacion De Un Depto De Mkt
Organizacion De Un Depto De MktOrganizacion De Un Depto De Mkt
Organizacion De Un Depto De Mkt
uinteramericana
 
Planeacion em 2
Planeacion em 2Planeacion em 2
Planeacion em 2
Lorena De Lourdes Díaz
 
Disapositivas plan estrategico
Disapositivas plan estrategicoDisapositivas plan estrategico
Disapositivas plan estrategico
Jose Alvarado
 
Clase 6 Plan de marketing, estrategia de crecimiento,.pptx
Clase 6 Plan de marketing, estrategia de crecimiento,.pptxClase 6 Plan de marketing, estrategia de crecimiento,.pptx
Clase 6 Plan de marketing, estrategia de crecimiento,.pptx
EnmaJaramillo2
 
Cap. 2 merc 3115 Kothler
Cap. 2 merc 3115 KothlerCap. 2 merc 3115 Kothler
Cap. 2 merc 3115 Kothler
merc3115
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Carlos Mata, MBA
 
Mercadeo expo
Mercadeo expoMercadeo expo
Mercadeo expo
Felipe Bula
 
Efcbalanced scorecard111
Efcbalanced scorecard111Efcbalanced scorecard111
Efcbalanced scorecard111
efreecommerce
 
Sesion 2 add.ppt mm
Sesion 2 add.ppt mmSesion 2 add.ppt mm
Sesion 2 add.ppt mm
Miguel Vargas
 
c3
c3c3
Estrategias empresariales x
Estrategias empresariales xEstrategias empresariales x
Estrategias empresariales x
yennylou
 
U1.pdf
U1.pdfU1.pdf
El marketing y el proceso de marketing
El marketing y el proceso de marketingEl marketing y el proceso de marketing
El marketing y el proceso de marketing
cindyroldan90
 
El marketing y el proceso de marketing
El marketing y el proceso de marketingEl marketing y el proceso de marketing
El marketing y el proceso de marketing
cindyroldan90
 
El marketing y el proceso de marketing
El marketing y el proceso de marketingEl marketing y el proceso de marketing
El marketing y el proceso de marketing
cindyroldan90
 
El marketing y el proceso de marketing
El marketing y el proceso de marketingEl marketing y el proceso de marketing
El marketing y el proceso de marketing
cindyroldan90
 
Plan de mercadotecnia
Plan de mercadotecniaPlan de mercadotecnia
Plan de mercadotecnia
alicecalderon
 
Marketing mix
Marketing mix Marketing mix
Marketing mix
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Planeación de Marketing
Planeación de MarketingPlaneación de Marketing
Planeación de Marketing
Yomicubo online
 

Similar a CLASE 4 MK.pptx (20)

Organizacion De Un Depto De Mkt
Organizacion De Un Depto De MktOrganizacion De Un Depto De Mkt
Organizacion De Un Depto De Mkt
 
Planeacion em 2
Planeacion em 2Planeacion em 2
Planeacion em 2
 
Disapositivas plan estrategico
Disapositivas plan estrategicoDisapositivas plan estrategico
Disapositivas plan estrategico
 
Clase 6 Plan de marketing, estrategia de crecimiento,.pptx
Clase 6 Plan de marketing, estrategia de crecimiento,.pptxClase 6 Plan de marketing, estrategia de crecimiento,.pptx
Clase 6 Plan de marketing, estrategia de crecimiento,.pptx
 
Cap. 2 merc 3115 Kothler
Cap. 2 merc 3115 KothlerCap. 2 merc 3115 Kothler
Cap. 2 merc 3115 Kothler
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Mercadeo expo
Mercadeo expoMercadeo expo
Mercadeo expo
 
Efcbalanced scorecard111
Efcbalanced scorecard111Efcbalanced scorecard111
Efcbalanced scorecard111
 
Sesion 2 add.ppt mm
Sesion 2 add.ppt mmSesion 2 add.ppt mm
Sesion 2 add.ppt mm
 
c3
c3c3
c3
 
Estrategias empresariales x
Estrategias empresariales xEstrategias empresariales x
Estrategias empresariales x
 
U1.pdf
U1.pdfU1.pdf
U1.pdf
 
El marketing y el proceso de marketing
El marketing y el proceso de marketingEl marketing y el proceso de marketing
El marketing y el proceso de marketing
 
El marketing y el proceso de marketing
El marketing y el proceso de marketingEl marketing y el proceso de marketing
El marketing y el proceso de marketing
 
El marketing y el proceso de marketing
El marketing y el proceso de marketingEl marketing y el proceso de marketing
El marketing y el proceso de marketing
 
El marketing y el proceso de marketing
El marketing y el proceso de marketingEl marketing y el proceso de marketing
El marketing y el proceso de marketing
 
Plan de mercadotecnia
Plan de mercadotecniaPlan de mercadotecnia
Plan de mercadotecnia
 
Marketing mix
Marketing mix Marketing mix
Marketing mix
 
Planeación de Marketing
Planeación de MarketingPlaneación de Marketing
Planeación de Marketing
 

Último

Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptxMODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
JosephCruz580440
 
Mariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
Mariano Melgar.pptxdddddddddddddddddddddMariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
Mariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
blumn806
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 

Último (20)

Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptxMODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
 
Mariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
Mariano Melgar.pptxdddddddddddddddddddddMariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
Mariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 

CLASE 4 MK.pptx

  • 2.
  • 3. Planificación estratégica Proceso de desarrollo y mantenimiento de ajuste estratégico entre los objetivos de la organización, sus peculiaridades y las cambiantes oportunidades del mercado en el que opera. Conlleva la definición de : • Una misión de empresa clara, • El establecimiento de objetivos detallados, • El diseño de una cartera de negocios adecuada y • La coordinación de estrategias funcionales.
  • 4. Anivel de empresa, el proceso de planificación estratégica comienza con la definición de los propósitos generales y de la misión. Acontinuación, partiendo de la misión, se formulan objetivos detallados que son los que guiarán a la empresa.
  • 5. Después, las oficinas centrales deciden qué cartera de negocios y qué productos son los apropiados y qué prioridad se debe asignar a cada uno de ellos. A su vez, cada negocio y cada producto desarrollan sus planes de marketing específicos y otros planes funcionales, de tal forma que entre todos colaboran con la realización del plan global.
  • 6. ETAPAS DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
  • 7. Misión • Declaración formal del propósito general de la empresa (lo que se quiere conseguir en un entorno más amplio).
  • 8. La misión debe ser: • Realista • Especifica • Debe ajustarse al entorno del mercado • Debe basarse en sus ventajas competitivas • Ser motivadora.
  • 9.
  • 10. • La misión de la empresa se debe traducir en una serie de objetivos detallados para cada nivel de gestión que contribuirán a la consecución de la misión. • Se deben desarrollar estrategias de marketing para potenciar el cumplimiento de estos objetivos.
  • 11. • De acuerdo con lo establecido en la misión y en los objetivos, la dirección de la empresa debe a continuación diseñar su cartera de negocios, el conjunto de áreas de negocio y productos que conforman una empresa.
  • 12.
  • 13. Cartera de negocios • Conjunto de áreas de negocio y productos que conforman una empresa
  • 14. La mayoría de las grandes empresas tienen complejas carteras de negocios y de marcas.
  • 15. • Por ejemplo: La cartera de Disney incluye sus muchos parques de diversiones y hoteles; entretenimiento del estudio Disney (empresas productoras de películas, televisión y teatro tales como Walt Disney Pictures, Pixar, Touchstone Pictures y Hollywood Pictures), productos de consumo Disney (desde ropa y juguetes hasta juegos interactivos) y una gran colección de negocios de transmisión, cable, radio y medios de Internet (incluyendo a ESPN y la cadena de televisiónABC).
  • 16. Análisis de cartera Proceso por el cual la dirección evalúa los productos y negocios que componen la empresa.
  • 17. La actividad principal de la planeación estratégica es el análisis de cartera de negocios con el cual la gerencia evalúa los productos y negocios que componen a la empresa; ésta querrá destinar recursos fuertes a sus negocios más rentables y disminuir o abandonar sus negocios más débiles.
  • 18. • La planeación de carteras de negocios implica dos pasos.:
  • 19. • El primer paso para la gerencia es identificar los negocios clave que componen a la empresa, llamadas unidades estratégicas de negocio (SBU, por sus siglas en inglés). Una SBU puede ser una división de la empresa, una línea de productos dentro de una división o, a veces, un solo producto o marca. A continuación, la empresa evalúa el atractivo de varias SBU y decide cuánto apoyo merece
  • 20. • En la segunda fase se debe esbozar la cartera de negocios futura mediante el desarrollo de estrategias de crecimiento y/o de reducción de determinadas áreas de negocio de la empresa.
  • 21.
  • 23. Análisis de marketing • La administración de la función de marketing comienza con un análisis completo de la situación de la empresa. El mercadólogo debe llevar a cabo un análisis FODA, mediante el cual realiza una evaluación general de la empresa.
  • 24. • La meta es que las fortalezas de la empresa se empaten con oportunidades atractivas en el entorno, mientras se eliminan o superan las debilidades y se minimizan las amenazas. El análisis de marketing provee aportaciones a cada una de las demás funciones de dirección de marketing.
  • 25. Planificación de marketing •El proceso de desarrollar y mantener un ajuste estratégico entre las metas de la organización, sus capacidades y sus cambiantes oportunidades de marketing.
  • 26. Implementación de marketing • Lograr que los planes y estrategias de marketing se conviertan en acciones de marketing para alcanzar los objetivos estratégicos de marketing.
  • 27. Control de marketing • Medición y evaluación de los resultados de las estrategias y planes de marketing, y toma de acciones correctivas para asegurarse que se logren los objetivos.
  • 28.
  • 30. Mezcla de marketing • Conjunto de herramientas tácticas de marketing —producto, precio, plaza y promoción— que la empresa combina para producir la respuesta que desea en el mercado meta
  • 31. Producto Significa la combinación de bienes y servicios que la empresa ofrece al mercado meta. Así, una Ford Escape está compuesta de tornillos y tuercas, bujías, pistones, faros y miles de otras piezas. Ford ofrece varios modelos de Escape y docenas de características opcionales. La garantía contra todo riesgo que se entrega con cada vehículo forma parte del producto tanto como el escape.
  • 32. •Es la cantidad de dinero que los clientes deben pagar para obtener el producto. Por ejemplo, Ford calcula los precios minoristas sugeridos que sus concesionarios podrían cobrar por cada Escape. Pero los concesionarios de Ford rara vez cobran el precio de lista completo. En vez de ello, negocian el precio con cada cliente, ofreciendo descuentos, bonificaciones y condiciones de crédito. Estas acciones ajustan los precios para las situaciones competitivas y económicas del momento y los alinean con la percepción del comprador acerca del valor del automóvil. Precio
  • 33. Plaza • Incluye actividades de la empresa encaminadas a que el producto esté disponible para los clientes meta. Ford se asocia con una gran cantidad de concesionarios de propiedad independiente que venden los diferentes modelos de la empresa. Ford selecciona a sus concesionarios de manera cuidadosa y los apoya con fuerza; los concesionarios mantienen un inventario de automóviles Ford, los muestran a los compradores potenciales, negocian los precios, cierran las ventas y dan servicio a los automóviles después de la venta.
  • 34. Promoción Se refiere a las actividades que comunican los méritos del producto y persuaden a los clientes meta a comprarlo. Ford gasta más de 1 500 millones de dólares al año en publicidad en Estados Unidos para informar a los consumidores sobre la empresa y sus muchos productos. Los vendedores del concesionario atienden a los compradores potenciales y les persuaden de que un Ford es el mejor automóvil para ellos. Ford y sus concesionarios ofrecen promociones especiales: rebajas, reembolsos en efectivo y bajas tasas de financiamiento como incentivos adicionales de compra.