SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
(Creada por Ley Nº 25265)
Universidad alto andina mejorando calidad de vida
Escuela de Posgrado
F-003-2016
FACULTAD:
INGENIERIA ELECTRICA Y SISTEMAS
UNIDAD DE POSGRADO:
INGENIERIA ELECTRICA Y SISTEMAS
MAESTRÍA: Ciencias de Ingeniería
MENCIÓN:
Gestión de Tecnologías de Información y
Comunicación
SEDE:
Pampas
ASIGNATURA:
Gestion de servicios de las Tecnologías de
Información
PROFESOR:
Dr. Henry George Maquera Quispe
Semana:
Mayo 7,8
Mayo 21, 22
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
(Creada por Ley Nº 25265)
Universidad alto andina mejorando calidad de vida
Escuela de Posgrado
F-003-2016
I.- Datos Generales del Curso:
1.1.- Asignatura : Gestion de Servicios de TI
1.2.- Código : EGTIC – 2016-201
1.3.- Carácter de la Asignatura : Electivo
1.4.- Semestre/Ciclo : Segundo
1.5.- Créditos : 06
1.6.- Horas Presenciales :
1.7.- Horas virtuales :
1.7.- Nombre del Docente : Henry George Maquera Quispe
1.8.- Email : hmaquera@uncp.edu.pe
II.- Sumilla:
La Asignatura pertenece al área de especialidad y es de naturaleza teórica-practica La asignatura
explica los fundamentos de la gestión de servicios de TIC, su influencia en las organizaciones modernas
y su ciclo de vida, basándose en el enfoque de procesos de ITIL. El participante comprende las
funciones de ITIL, incorpora el lenguaje preciso y estandarizado de ITIL, e identifica las posibilidades
de mejora en las áreas de TI de las organizaciones, además de las relaciones críticas entre procesos
de TI y la entrega de servicio a sus clientes. Se desarrolla un modelo de los procesos que una
organización de TI.
Los contenidos están organizados de la siguiente manera.
UNIDAD I: Principios de Alta Dirección y Framework ITIL primera Parte
UNIDAD II: La Alta Dirección en la actualidad y el framework ITIL segunda parte
III.- Competencias
Formula estrategias basadas en la gestión de servicios de tecnologías de información en actividades
formalizadas en la organización mediante la aplicación de conceptos y herramientas con la finalidad de
generar y sostener ventajas competitivas para las empresas.
3.1.- Capacidades
Al culminar la asignatura el estudiante formula estrategias basadas en la gestión de servicios de
tecnologías de información con la finalidad de generar y sostener ventajas competitivas para las
empresas.
IV.- Metodología
4.1 Enfoque metodológico:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
(Creada por Ley Nº 25265)
Universidad alto andina mejorando calidad de vida
Escuela de Posgrado
F-003-2016
Método Inductivo-Deductivo. Se plantearan diferentes situaciones en las que se tendrá que
analizar cada uno de los casos para luego poder, generalizarlos o llegar a una conclusión, los
alumnos deben deducir la importancia y características de los elementos más importantes que
participan en la situación de aprendizaje.
Métodos Activos de Aprendizaje: Metodología Interactiva – Participativa (dialogo docente –
estudiantes de maestría).
4.2 Actividades a desarrollar:
Evaluación de casos de estudio
Evaluación parcial.
Evaluación de proyecto de fin de curso.
4.3 Medios y materiales educativos
DEL DOCENTE: Silabo, textos de consulta, láminas de exposición, registro de notas y asistencia,
fichas, hojas de prácticas, materiales fungibles de enseñanza, equipo electrónico, PC’s y proyector
multimedia.
DEL ALUMNO: Silabo, textos/compendio de consulta, separata, pioner de apuntes, copias de
trabajos presentados, hojas de práctica, PCs y equipo electrónico.
Para la exposición de los trabajos debe portar: PC portátil, puntero láser y vestido formal
diferenciado por sexo.
4.4 4.4. Sistemas de Evaluación:
Criterios de
Evaluación
Instrumentos de evaluación Ponderación sobre
la nota final
Trabajos aplicativos 100%
▪ COGNITIVO
▪ PROCEDIMENTAL
▪ PRODUCTO
Evaluación Escrita
Lista de cotejo
Trabajos Académicos
35%
25%
40%
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
(Creada por Ley Nº 25265)
Universidad alto andina mejorando calidad de vida
Escuela de Posgrado
F-003-2016
V.- Programación analítica de las unidades de aprendizaje.
Unidad
Nº
Capítulo Dí
a
Contenido Temático Habilidades y
Actitudes
Estrategia didáctica Material
I
Tecnología y
estrategias
1
- Revolución digital
- Desarrollo del Corporativo de
TI
- Creación de valor de TI
- Desarrollo e innovación en TI
El estudiante
analiza unidades
de negocio y las
tendencias de
mercado para
diseñar un plan
estratégico de
tecnologías de
información.
- Expositiva.
- Trabajo en
equipo.
- Resolución
de casos de
estudio.
- Diapositivas.
- Caso de
estudio.
Fundamentos
de Gestión de
TI
1
- Innovación en redes
operativas
- Usabilidad de soluciones en
TI
- Digitalización como riesgo en
TI
II
Gestión de
Servicios de TI
2
- Fundamentos de la gestión
de servicios de TI
- Productos y servicios de TI
- Salidas, costos y riesgos
El estudiante
analiza
oportunidades,
amenazas,
debilidades y
fortaleza para
diseñar
estrategias de
servicios en una
organización.
- Expositiva.
- Trabajo en
equipo.
- Resolución
de casos de
estudio.
- Diapositivas.
- Caso de
estudio.
- Dimensiones de la gestión de
servicios de TI
- Información y tecnología
- Flujos y procesos de valor
III
Sistema de
valor de
Servicios de TI
3
- Principios de valor de ITIL
- Gobierno y cadena de valor
del servicio de TI
- Mejora continua
- Practicas de ITIL
El estudiante
formula y
construye
componentes y
activos de
información para
implementar
soluciones
tecnológicas que
generen valor en
una organización.
- Expositiva.
- Trabajo en
equipo.
- Resolución
de casos de
estudio.
- Diapositivas.
- Caso de
estudio.
IV
Practicas de
ITIL
4
- Metas corporativas en
cascada hacia metas de TI
- Métricas de metas
corporativas
- Métricas de metas de TI
El estudiante
evalúa las
soluciones
tecnológicas
implementadas
con el fin de
determinar el nivel
de rendimiento y
proponer mejoras
sostenibles en
una organización.
- Expositiva.
- Trabajo en
equipo.
- Resolución
de casos de
estudio.
- Diapositivas.
- Caso de
estudio.
VI.- Referencias Bibliográficas:
• Grefen, Paul. Beyond E-Business – Toward networked structures. Routledge Taylor & Francis Group.
Estados Unidos. 2016.
• Hugos, Michael; Hulitzky, Derek. Business in the Cloud. Editorial Wiley. Estados Unidos. 2011.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
(Creada por Ley Nº 25265)
Universidad alto andina mejorando calidad de vida
Escuela de Posgrado
F-003-2016
• ISACA. Procesos Catalizadores. Editorial ISACA. EEUU. 2012
• TSO - SS. ITIL Service Strategy. Editorial TSO. Inglaterra. 2011.
• TSO - SD. ITIL Service Design. Editorial TSO. Inglaterra. 2011
• Wheelen, Thomas; Hunger, David; Hoffman, Alan; Bamford, Charles. Strategic Management and
Business Policy – Globalization, innovation, and Sustainability. 14va Edicion. Editorial Pearson.
Estados Unidos. 2015.
Huancavelica, mayo del 2022

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura de redes y comunicaciones
Arquitectura de redes y comunicacionesArquitectura de redes y comunicaciones
Arquitectura de redes y comunicaciones
Cristhian Sarango
 
Materiales para instalar una red (lan)
Materiales para instalar una red (lan)Materiales para instalar una red (lan)
Materiales para instalar una red (lan)
lasensible
 
plan operativo informático 2011
plan operativo informático 2011plan operativo informático 2011
plan operativo informático 2011
Yss Unica
 
Proyecto productivo computacion
Proyecto productivo computacionProyecto productivo computacion
Proyecto productivo computacion
JAVIER ARCE
 
silabo de Procesamiento de datos
silabo de Procesamiento de datos silabo de Procesamiento de datos
silabo de Procesamiento de datos
Horacio Quispe Huaroto
 
Red man
Red manRed man
protocolo TCP/IP
protocolo TCP/IPprotocolo TCP/IP
protocolo TCP/IP
Comdat4
 
FUNDAMENTO DE REDES Y CONECTIVIDAD
FUNDAMENTO DE REDES Y CONECTIVIDADFUNDAMENTO DE REDES Y CONECTIVIDAD
FUNDAMENTO DE REDES Y CONECTIVIDAD
VICTOR SANCHEZ
 
Test Conceptos Básicos Redes
Test Conceptos Básicos RedesTest Conceptos Básicos Redes
Test Conceptos Básicos Redes
angicuastumal
 
Presentacion jade
Presentacion jadePresentacion jade
Presentacion jade
Magdiel Espinoza
 
Capas del Modelo OSI.
Capas del Modelo OSI.Capas del Modelo OSI.
Capas del Modelo OSI.
Jose Torres
 
Administracion Redes
Administracion RedesAdministracion Redes
Administracion Redes
IngeSistemas Redes
 
Ejemplo de practica redes
Ejemplo de practica redes Ejemplo de practica redes
Ejemplo de practica redes
Wilfrido Trujillo
 
PRTG NETWORK MONITOR
PRTG NETWORK MONITORPRTG NETWORK MONITOR
PRTG NETWORK MONITOR
pedrooscar12
 
Telefonia voip
Telefonia voipTelefonia voip
Telefonia voip
FERNANDO JIMENEZ MARQUEZ
 
Programaciones de Educación para el Trabajo 2019
Programaciones de Educación para el Trabajo 2019Programaciones de Educación para el Trabajo 2019
Programaciones de Educación para el Trabajo 2019
Marlene Ugarte
 
Ospf pptx702847865
Ospf pptx702847865Ospf pptx702847865
Ospf pptx702847865
Sulay Pereira
 
Computación 2do Año (Parte II)
Computación 2do Año (Parte II)Computación 2do Año (Parte II)
Computación 2do Año (Parte II)
Euler V. Terán Yépez
 
EVALUACIÒN EN CETPROS
EVALUACIÒN EN CETPROSEVALUACIÒN EN CETPROS
EVALUACIÒN EN CETPROS
MONIKPATRIK
 
Tipos de estándares (1)
Tipos de estándares (1)Tipos de estándares (1)
Tipos de estándares (1)
ANilez Solrak
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura de redes y comunicaciones
Arquitectura de redes y comunicacionesArquitectura de redes y comunicaciones
Arquitectura de redes y comunicaciones
 
Materiales para instalar una red (lan)
Materiales para instalar una red (lan)Materiales para instalar una red (lan)
Materiales para instalar una red (lan)
 
plan operativo informático 2011
plan operativo informático 2011plan operativo informático 2011
plan operativo informático 2011
 
Proyecto productivo computacion
Proyecto productivo computacionProyecto productivo computacion
Proyecto productivo computacion
 
silabo de Procesamiento de datos
silabo de Procesamiento de datos silabo de Procesamiento de datos
silabo de Procesamiento de datos
 
Red man
Red manRed man
Red man
 
protocolo TCP/IP
protocolo TCP/IPprotocolo TCP/IP
protocolo TCP/IP
 
FUNDAMENTO DE REDES Y CONECTIVIDAD
FUNDAMENTO DE REDES Y CONECTIVIDADFUNDAMENTO DE REDES Y CONECTIVIDAD
FUNDAMENTO DE REDES Y CONECTIVIDAD
 
Test Conceptos Básicos Redes
Test Conceptos Básicos RedesTest Conceptos Básicos Redes
Test Conceptos Básicos Redes
 
Presentacion jade
Presentacion jadePresentacion jade
Presentacion jade
 
Capas del Modelo OSI.
Capas del Modelo OSI.Capas del Modelo OSI.
Capas del Modelo OSI.
 
Administracion Redes
Administracion RedesAdministracion Redes
Administracion Redes
 
Ejemplo de practica redes
Ejemplo de practica redes Ejemplo de practica redes
Ejemplo de practica redes
 
PRTG NETWORK MONITOR
PRTG NETWORK MONITORPRTG NETWORK MONITOR
PRTG NETWORK MONITOR
 
Telefonia voip
Telefonia voipTelefonia voip
Telefonia voip
 
Programaciones de Educación para el Trabajo 2019
Programaciones de Educación para el Trabajo 2019Programaciones de Educación para el Trabajo 2019
Programaciones de Educación para el Trabajo 2019
 
Ospf pptx702847865
Ospf pptx702847865Ospf pptx702847865
Ospf pptx702847865
 
Computación 2do Año (Parte II)
Computación 2do Año (Parte II)Computación 2do Año (Parte II)
Computación 2do Año (Parte II)
 
EVALUACIÒN EN CETPROS
EVALUACIÒN EN CETPROSEVALUACIÒN EN CETPROS
EVALUACIÒN EN CETPROS
 
Tipos de estándares (1)
Tipos de estándares (1)Tipos de estándares (1)
Tipos de estándares (1)
 

Similar a Gestión de Servicios de TI

Syllabus informática
Syllabus informáticaSyllabus informática
Syllabus informática
Kiara Sak
 
Syllabus informática-i-2015-2016-iip
Syllabus informática-i-2015-2016-iipSyllabus informática-i-2015-2016-iip
Syllabus informática-i-2015-2016-iip
Ally04
 
SYLLABUS DE INFORMÁTICA
SYLLABUS DE INFORMÁTICASYLLABUS DE INFORMÁTICA
SYLLABUS DE INFORMÁTICA
Evelyn Cevallos Zambrano
 
Presentación herramientas
Presentación herramientasPresentación herramientas
Presentación herramientas
Arturo Avila
 
SYLLABUS DE LA MATERIA DE TICS
SYLLABUS DE LA MATERIA DE TICSSYLLABUS DE LA MATERIA DE TICS
SYLLABUS DE LA MATERIA DE TICS
Aracely Perugachi Guevara
 
Formato de programacion anual
Formato de programacion anualFormato de programacion anual
Formato de programacion anual
Rubens Leonardo Bustillos Castañeda
 
Silabo introd a las tic
Silabo   introd a las ticSilabo   introd a las tic
Silabo introd a las tic
Carlos Quiroz Quispe
 
Syllabus 2015
Syllabus 2015Syllabus 2015
Syllabus 2015
mferlopez06
 
Syllabus informatica-i-octubre2015 (1) (1)
Syllabus informatica-i-octubre2015 (1) (1)Syllabus informatica-i-octubre2015 (1) (1)
Syllabus informatica-i-octubre2015 (1) (1)
mariaestrada96
 
Syllabus 2015
Syllabus 2015Syllabus 2015
Syllabus 2015
mferlopez06
 
Syllabus 2015 nov-13
Syllabus 2015 nov-13Syllabus 2015 nov-13
Syllabus 2015 nov-13
DaniloOcampo03
 
Syllabus informatica-i-octubre2015
Syllabus informatica-i-octubre2015Syllabus informatica-i-octubre2015
Syllabus informatica-i-octubre2015
CindyDavila16
 
Informatica Basica I
Informatica Basica IInformatica Basica I
Informatica Basica I
NatiitaG
 
Syllabus informatica1
Syllabus informatica1Syllabus informatica1
Syllabus informatica1
Eduardo Rambay
 
SILABO INFORMATICA I
SILABO INFORMATICA ISILABO INFORMATICA I
SILABO INFORMATICA I
MirianDaysiChuchucaBelduma
 
Syllabus informatica I
Syllabus informatica ISyllabus informatica I
Syllabus informatica I
cristhian96chapa
 
Syllabus informatica-i-octubre2015
Syllabus informatica-i-octubre2015Syllabus informatica-i-octubre2015
Syllabus informatica-i-octubre2015
kimberly coronel
 
Syllabus de informatica
Syllabus de informaticaSyllabus de informatica
Syllabus de informatica
Leslye25
 
Syllabus informatica
Syllabus informaticaSyllabus informatica
Syllabus informatica
Felipe Valencia
 
Syllabus de informatica i
Syllabus de informatica iSyllabus de informatica i
Syllabus de informatica i
michelle2202
 

Similar a Gestión de Servicios de TI (20)

Syllabus informática
Syllabus informáticaSyllabus informática
Syllabus informática
 
Syllabus informática-i-2015-2016-iip
Syllabus informática-i-2015-2016-iipSyllabus informática-i-2015-2016-iip
Syllabus informática-i-2015-2016-iip
 
SYLLABUS DE INFORMÁTICA
SYLLABUS DE INFORMÁTICASYLLABUS DE INFORMÁTICA
SYLLABUS DE INFORMÁTICA
 
Presentación herramientas
Presentación herramientasPresentación herramientas
Presentación herramientas
 
SYLLABUS DE LA MATERIA DE TICS
SYLLABUS DE LA MATERIA DE TICSSYLLABUS DE LA MATERIA DE TICS
SYLLABUS DE LA MATERIA DE TICS
 
Formato de programacion anual
Formato de programacion anualFormato de programacion anual
Formato de programacion anual
 
Silabo introd a las tic
Silabo   introd a las ticSilabo   introd a las tic
Silabo introd a las tic
 
Syllabus 2015
Syllabus 2015Syllabus 2015
Syllabus 2015
 
Syllabus informatica-i-octubre2015 (1) (1)
Syllabus informatica-i-octubre2015 (1) (1)Syllabus informatica-i-octubre2015 (1) (1)
Syllabus informatica-i-octubre2015 (1) (1)
 
Syllabus 2015
Syllabus 2015Syllabus 2015
Syllabus 2015
 
Syllabus 2015 nov-13
Syllabus 2015 nov-13Syllabus 2015 nov-13
Syllabus 2015 nov-13
 
Syllabus informatica-i-octubre2015
Syllabus informatica-i-octubre2015Syllabus informatica-i-octubre2015
Syllabus informatica-i-octubre2015
 
Informatica Basica I
Informatica Basica IInformatica Basica I
Informatica Basica I
 
Syllabus informatica1
Syllabus informatica1Syllabus informatica1
Syllabus informatica1
 
SILABO INFORMATICA I
SILABO INFORMATICA ISILABO INFORMATICA I
SILABO INFORMATICA I
 
Syllabus informatica I
Syllabus informatica ISyllabus informatica I
Syllabus informatica I
 
Syllabus informatica-i-octubre2015
Syllabus informatica-i-octubre2015Syllabus informatica-i-octubre2015
Syllabus informatica-i-octubre2015
 
Syllabus de informatica
Syllabus de informaticaSyllabus de informatica
Syllabus de informatica
 
Syllabus informatica
Syllabus informaticaSyllabus informatica
Syllabus informatica
 
Syllabus de informatica i
Syllabus de informatica iSyllabus de informatica i
Syllabus de informatica i
 

Más de Madre De Dios Peru

ARTICULO NORMAS ISO.pdf
ARTICULO NORMAS ISO.pdfARTICULO NORMAS ISO.pdf
ARTICULO NORMAS ISO.pdf
Madre De Dios Peru
 
fluidos_reales.pdf
fluidos_reales.pdffluidos_reales.pdf
fluidos_reales.pdf
Madre De Dios Peru
 
2018-Garcia Diaz-E-commerce-tienda virtual-comercio electronico.pdf
2018-Garcia Diaz-E-commerce-tienda virtual-comercio electronico.pdf2018-Garcia Diaz-E-commerce-tienda virtual-comercio electronico.pdf
2018-Garcia Diaz-E-commerce-tienda virtual-comercio electronico.pdf
Madre De Dios Peru
 
Ayuda Muestreo.pdf
Ayuda Muestreo.pdfAyuda Muestreo.pdf
Ayuda Muestreo.pdf
Madre De Dios Peru
 
3._METODOLOGIA_CIENTIFICA.pdf
3._METODOLOGIA_CIENTIFICA.pdf3._METODOLOGIA_CIENTIFICA.pdf
3._METODOLOGIA_CIENTIFICA.pdf
Madre De Dios Peru
 
Falta de ética
Falta de éticaFalta de ética
Falta de ética
Madre De Dios Peru
 
Etica en la profesion
Etica en la profesionEtica en la profesion
Etica en la profesion
Madre De Dios Peru
 
Elementos de calidad total
Elementos de calidad totalElementos de calidad total
Elementos de calidad total
Madre De Dios Peru
 
Mercado objetivo
Mercado objetivoMercado objetivo
Mercado objetivo
Madre De Dios Peru
 
Evaluacion de-pi
Evaluacion de-piEvaluacion de-pi
Evaluacion de-pi
Madre De Dios Peru
 
Analisis van tir
Analisis van tirAnalisis van tir
Analisis van tir
Madre De Dios Peru
 
Balanceo de carga
Balanceo de cargaBalanceo de carga
Balanceo de carga
Madre De Dios Peru
 
Proyecto de educacion
Proyecto de educacionProyecto de educacion
Proyecto de educacion
Madre De Dios Peru
 
Evaluacione de comunicación viii unidad diciembre o.k
Evaluacione de comunicación viii unidad diciembre o.kEvaluacione de comunicación viii unidad diciembre o.k
Evaluacione de comunicación viii unidad diciembre o.k
Madre De Dios Peru
 

Más de Madre De Dios Peru (14)

ARTICULO NORMAS ISO.pdf
ARTICULO NORMAS ISO.pdfARTICULO NORMAS ISO.pdf
ARTICULO NORMAS ISO.pdf
 
fluidos_reales.pdf
fluidos_reales.pdffluidos_reales.pdf
fluidos_reales.pdf
 
2018-Garcia Diaz-E-commerce-tienda virtual-comercio electronico.pdf
2018-Garcia Diaz-E-commerce-tienda virtual-comercio electronico.pdf2018-Garcia Diaz-E-commerce-tienda virtual-comercio electronico.pdf
2018-Garcia Diaz-E-commerce-tienda virtual-comercio electronico.pdf
 
Ayuda Muestreo.pdf
Ayuda Muestreo.pdfAyuda Muestreo.pdf
Ayuda Muestreo.pdf
 
3._METODOLOGIA_CIENTIFICA.pdf
3._METODOLOGIA_CIENTIFICA.pdf3._METODOLOGIA_CIENTIFICA.pdf
3._METODOLOGIA_CIENTIFICA.pdf
 
Falta de ética
Falta de éticaFalta de ética
Falta de ética
 
Etica en la profesion
Etica en la profesionEtica en la profesion
Etica en la profesion
 
Elementos de calidad total
Elementos de calidad totalElementos de calidad total
Elementos de calidad total
 
Mercado objetivo
Mercado objetivoMercado objetivo
Mercado objetivo
 
Evaluacion de-pi
Evaluacion de-piEvaluacion de-pi
Evaluacion de-pi
 
Analisis van tir
Analisis van tirAnalisis van tir
Analisis van tir
 
Balanceo de carga
Balanceo de cargaBalanceo de carga
Balanceo de carga
 
Proyecto de educacion
Proyecto de educacionProyecto de educacion
Proyecto de educacion
 
Evaluacione de comunicación viii unidad diciembre o.k
Evaluacione de comunicación viii unidad diciembre o.kEvaluacione de comunicación viii unidad diciembre o.k
Evaluacione de comunicación viii unidad diciembre o.k
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Gestión de Servicios de TI

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA (Creada por Ley Nº 25265) Universidad alto andina mejorando calidad de vida Escuela de Posgrado F-003-2016 FACULTAD: INGENIERIA ELECTRICA Y SISTEMAS UNIDAD DE POSGRADO: INGENIERIA ELECTRICA Y SISTEMAS MAESTRÍA: Ciencias de Ingeniería MENCIÓN: Gestión de Tecnologías de Información y Comunicación SEDE: Pampas ASIGNATURA: Gestion de servicios de las Tecnologías de Información PROFESOR: Dr. Henry George Maquera Quispe Semana: Mayo 7,8 Mayo 21, 22
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA (Creada por Ley Nº 25265) Universidad alto andina mejorando calidad de vida Escuela de Posgrado F-003-2016 I.- Datos Generales del Curso: 1.1.- Asignatura : Gestion de Servicios de TI 1.2.- Código : EGTIC – 2016-201 1.3.- Carácter de la Asignatura : Electivo 1.4.- Semestre/Ciclo : Segundo 1.5.- Créditos : 06 1.6.- Horas Presenciales : 1.7.- Horas virtuales : 1.7.- Nombre del Docente : Henry George Maquera Quispe 1.8.- Email : hmaquera@uncp.edu.pe II.- Sumilla: La Asignatura pertenece al área de especialidad y es de naturaleza teórica-practica La asignatura explica los fundamentos de la gestión de servicios de TIC, su influencia en las organizaciones modernas y su ciclo de vida, basándose en el enfoque de procesos de ITIL. El participante comprende las funciones de ITIL, incorpora el lenguaje preciso y estandarizado de ITIL, e identifica las posibilidades de mejora en las áreas de TI de las organizaciones, además de las relaciones críticas entre procesos de TI y la entrega de servicio a sus clientes. Se desarrolla un modelo de los procesos que una organización de TI. Los contenidos están organizados de la siguiente manera. UNIDAD I: Principios de Alta Dirección y Framework ITIL primera Parte UNIDAD II: La Alta Dirección en la actualidad y el framework ITIL segunda parte III.- Competencias Formula estrategias basadas en la gestión de servicios de tecnologías de información en actividades formalizadas en la organización mediante la aplicación de conceptos y herramientas con la finalidad de generar y sostener ventajas competitivas para las empresas. 3.1.- Capacidades Al culminar la asignatura el estudiante formula estrategias basadas en la gestión de servicios de tecnologías de información con la finalidad de generar y sostener ventajas competitivas para las empresas. IV.- Metodología 4.1 Enfoque metodológico:
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA (Creada por Ley Nº 25265) Universidad alto andina mejorando calidad de vida Escuela de Posgrado F-003-2016 Método Inductivo-Deductivo. Se plantearan diferentes situaciones en las que se tendrá que analizar cada uno de los casos para luego poder, generalizarlos o llegar a una conclusión, los alumnos deben deducir la importancia y características de los elementos más importantes que participan en la situación de aprendizaje. Métodos Activos de Aprendizaje: Metodología Interactiva – Participativa (dialogo docente – estudiantes de maestría). 4.2 Actividades a desarrollar: Evaluación de casos de estudio Evaluación parcial. Evaluación de proyecto de fin de curso. 4.3 Medios y materiales educativos DEL DOCENTE: Silabo, textos de consulta, láminas de exposición, registro de notas y asistencia, fichas, hojas de prácticas, materiales fungibles de enseñanza, equipo electrónico, PC’s y proyector multimedia. DEL ALUMNO: Silabo, textos/compendio de consulta, separata, pioner de apuntes, copias de trabajos presentados, hojas de práctica, PCs y equipo electrónico. Para la exposición de los trabajos debe portar: PC portátil, puntero láser y vestido formal diferenciado por sexo. 4.4 4.4. Sistemas de Evaluación: Criterios de Evaluación Instrumentos de evaluación Ponderación sobre la nota final Trabajos aplicativos 100% ▪ COGNITIVO ▪ PROCEDIMENTAL ▪ PRODUCTO Evaluación Escrita Lista de cotejo Trabajos Académicos 35% 25% 40%
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA (Creada por Ley Nº 25265) Universidad alto andina mejorando calidad de vida Escuela de Posgrado F-003-2016 V.- Programación analítica de las unidades de aprendizaje. Unidad Nº Capítulo Dí a Contenido Temático Habilidades y Actitudes Estrategia didáctica Material I Tecnología y estrategias 1 - Revolución digital - Desarrollo del Corporativo de TI - Creación de valor de TI - Desarrollo e innovación en TI El estudiante analiza unidades de negocio y las tendencias de mercado para diseñar un plan estratégico de tecnologías de información. - Expositiva. - Trabajo en equipo. - Resolución de casos de estudio. - Diapositivas. - Caso de estudio. Fundamentos de Gestión de TI 1 - Innovación en redes operativas - Usabilidad de soluciones en TI - Digitalización como riesgo en TI II Gestión de Servicios de TI 2 - Fundamentos de la gestión de servicios de TI - Productos y servicios de TI - Salidas, costos y riesgos El estudiante analiza oportunidades, amenazas, debilidades y fortaleza para diseñar estrategias de servicios en una organización. - Expositiva. - Trabajo en equipo. - Resolución de casos de estudio. - Diapositivas. - Caso de estudio. - Dimensiones de la gestión de servicios de TI - Información y tecnología - Flujos y procesos de valor III Sistema de valor de Servicios de TI 3 - Principios de valor de ITIL - Gobierno y cadena de valor del servicio de TI - Mejora continua - Practicas de ITIL El estudiante formula y construye componentes y activos de información para implementar soluciones tecnológicas que generen valor en una organización. - Expositiva. - Trabajo en equipo. - Resolución de casos de estudio. - Diapositivas. - Caso de estudio. IV Practicas de ITIL 4 - Metas corporativas en cascada hacia metas de TI - Métricas de metas corporativas - Métricas de metas de TI El estudiante evalúa las soluciones tecnológicas implementadas con el fin de determinar el nivel de rendimiento y proponer mejoras sostenibles en una organización. - Expositiva. - Trabajo en equipo. - Resolución de casos de estudio. - Diapositivas. - Caso de estudio. VI.- Referencias Bibliográficas: • Grefen, Paul. Beyond E-Business – Toward networked structures. Routledge Taylor & Francis Group. Estados Unidos. 2016. • Hugos, Michael; Hulitzky, Derek. Business in the Cloud. Editorial Wiley. Estados Unidos. 2011.
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA (Creada por Ley Nº 25265) Universidad alto andina mejorando calidad de vida Escuela de Posgrado F-003-2016 • ISACA. Procesos Catalizadores. Editorial ISACA. EEUU. 2012 • TSO - SS. ITIL Service Strategy. Editorial TSO. Inglaterra. 2011. • TSO - SD. ITIL Service Design. Editorial TSO. Inglaterra. 2011 • Wheelen, Thomas; Hunger, David; Hoffman, Alan; Bamford, Charles. Strategic Management and Business Policy – Globalization, innovation, and Sustainability. 14va Edicion. Editorial Pearson. Estados Unidos. 2015. Huancavelica, mayo del 2022