SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
 La gestión del conocimiento tiene perspectivas tácticas y
operativas, es más detallado que la gestión del capital
intelectual, y se centra en la forma de dar a conocer y
administrar las actividades relacionadas con el conocimiento,
así como su creación, captura, transformación y uso. Su
función es planificar, implementar y controlar, todas las
actividades relacionadas con el conocimiento y los programas
requeridos para la administración efectiva del capital
intelectual
CONCEPTO
 Los precursores Clásicos de la Teoría del Conocimiento se
remontan a Protágoras quien afirmaba que: “El hombre es la
medida de todas las cosas, de las que son en cuanto que lo
son y de las que no lo son en cuanto que no lo son”.
 A Platón , quien afirmaba: “la existencia de un mundo de
ideas, invariables e invisibles sobre las que es posible
adquirir un conocimiento certero.”
ANTECECEDENTES DEL ESTUDIO DEL
CONOCIMIENTO
 Usualmente el proceso implica técnicas para capturar,
organizar, almacenar el conocimiento de los trabajadores,
para transformarlo en un activo intelectual que preste
beneficios y se pueda compartir.
 En la actualidad, las tecnologías de información permiten
contar con herramientas que apoyan la gestión del
conocimiento en las empresas, apoyando en la recolección, la
transferencia, la seguridad y la administración sistemática de
la información, junto con los sistemas diseñados para ayudar
a hacer el mejor uso de ese conocimiento.
TECNICAS DE GESTION DEL CONOCIMIENTO:
 Los profesionales de la Gestión del Conocimiento pueden
utilizar un léxico específico para explicar la dinámica de la
transferencia del conocimiento. Por ejemplo en los diez años
pasados, internet ha visto a grupos establecer discusiones
sobre el uso del capital intelectual como valor métrico; el
significado tácito contra conocimiento explícito o más.
GESTION DEL CONOCIMIENTO PROFESIONAL:
Gestión del conocimiento

Más contenido relacionado

Destacado

Boletin inscripcion evento pequevoley
Boletin inscripcion evento pequevoleyBoletin inscripcion evento pequevoley
Boletin inscripcion evento pequevoley
Rosa Olga Morales Palacios
 
Cuandomeame[1]
Cuandomeame[1]Cuandomeame[1]
Cuandomeame[1]
ivancoachdevida
 
manuel mon
manuel monmanuel mon
manuel mon
davidarboleda11
 
P 3 triángulos-rectas importantes
P 3 triángulos-rectas importantesP 3 triángulos-rectas importantes
P 3 triángulos-rectas importantes
Filomena López
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
Ivette1503
 
PDF ing. sumoso 2015 Etc2 0304 cs1
PDF ing. sumoso 2015 Etc2 0304 cs1PDF ing. sumoso 2015 Etc2 0304 cs1
PDF ing. sumoso 2015 Etc2 0304 cs1
Jose Bondia
 
Unidadeducativamunicipal 130324180438-phpapp02
Unidadeducativamunicipal 130324180438-phpapp02Unidadeducativamunicipal 130324180438-phpapp02
Unidadeducativamunicipal 130324180438-phpapp02
Juliette Velastegui
 
Javascript
JavascriptJavascript
Javascript
Graffiti DF
 
Dengue
DengueDengue
Planecion
PlanecionPlanecion
Planecion
bloggaby
 
Plantilla con-normas-icontec access 2010
Plantilla con-normas-icontec access 2010Plantilla con-normas-icontec access 2010
Plantilla con-normas-icontec access 2010
Colegio Nacional Nicolas Esguerra
 
Guia pROYECTO DE iNVESTIGACION
Guia pROYECTO DE iNVESTIGACIONGuia pROYECTO DE iNVESTIGACION
Guia pROYECTO DE iNVESTIGACION
Luis Bruno
 
Exilio
ExilioExilio
Español terminada, 2
Español terminada, 2Español terminada, 2
Español terminada, 2
Alexia Tirado Reyes
 
Ecuación de la recta
Ecuación de la rectaEcuación de la recta
Ecuación de la recta
Guillermo Hilario
 
Test
TestTest
Daniel wisecarver regulación y desregulación en chile 1973 a 1983
Daniel wisecarver   regulación y desregulación en chile 1973 a 1983Daniel wisecarver   regulación y desregulación en chile 1973 a 1983
Daniel wisecarver regulación y desregulación en chile 1973 a 1983
Daniel Diaz
 
El país de los mil idiomas
El país de los mil  idiomasEl país de los mil  idiomas
El país de los mil idiomas
JulioMolinaGil
 
Carta pública de un hijo de chavez
Carta pública de un hijo de chavezCarta pública de un hijo de chavez
Carta pública de un hijo de chavez
Elvis Acosta
 
Actividades antivirus
Actividades antivirusActividades antivirus
Actividades antivirus
maryurrea9625
 

Destacado (20)

Boletin inscripcion evento pequevoley
Boletin inscripcion evento pequevoleyBoletin inscripcion evento pequevoley
Boletin inscripcion evento pequevoley
 
Cuandomeame[1]
Cuandomeame[1]Cuandomeame[1]
Cuandomeame[1]
 
manuel mon
manuel monmanuel mon
manuel mon
 
P 3 triángulos-rectas importantes
P 3 triángulos-rectas importantesP 3 triángulos-rectas importantes
P 3 triángulos-rectas importantes
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
 
PDF ing. sumoso 2015 Etc2 0304 cs1
PDF ing. sumoso 2015 Etc2 0304 cs1PDF ing. sumoso 2015 Etc2 0304 cs1
PDF ing. sumoso 2015 Etc2 0304 cs1
 
Unidadeducativamunicipal 130324180438-phpapp02
Unidadeducativamunicipal 130324180438-phpapp02Unidadeducativamunicipal 130324180438-phpapp02
Unidadeducativamunicipal 130324180438-phpapp02
 
Javascript
JavascriptJavascript
Javascript
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Planecion
PlanecionPlanecion
Planecion
 
Plantilla con-normas-icontec access 2010
Plantilla con-normas-icontec access 2010Plantilla con-normas-icontec access 2010
Plantilla con-normas-icontec access 2010
 
Guia pROYECTO DE iNVESTIGACION
Guia pROYECTO DE iNVESTIGACIONGuia pROYECTO DE iNVESTIGACION
Guia pROYECTO DE iNVESTIGACION
 
Exilio
ExilioExilio
Exilio
 
Español terminada, 2
Español terminada, 2Español terminada, 2
Español terminada, 2
 
Ecuación de la recta
Ecuación de la rectaEcuación de la recta
Ecuación de la recta
 
Test
TestTest
Test
 
Daniel wisecarver regulación y desregulación en chile 1973 a 1983
Daniel wisecarver   regulación y desregulación en chile 1973 a 1983Daniel wisecarver   regulación y desregulación en chile 1973 a 1983
Daniel wisecarver regulación y desregulación en chile 1973 a 1983
 
El país de los mil idiomas
El país de los mil  idiomasEl país de los mil  idiomas
El país de los mil idiomas
 
Carta pública de un hijo de chavez
Carta pública de un hijo de chavezCarta pública de un hijo de chavez
Carta pública de un hijo de chavez
 
Actividades antivirus
Actividades antivirusActividades antivirus
Actividades antivirus
 

Similar a Gestión del conocimiento

Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
zoiabregoalmazan
 
Gestion del conociemiento
Gestion del conociemientoGestion del conociemiento
Gestion del conociemiento
Yeneri Celpa
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
Yuri Neil Farfán Maita
 
la administracion
la administracionla administracion
la administracion
NoeliaCristinaLAURAC
 
Construcción y Gestión del Conocimiento
Construcción y Gestión del ConocimientoConstrucción y Gestión del Conocimiento
Construcción y Gestión del Conocimiento
BLANCAMONTERORODRIGU
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
DanielSnchez227
 
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
Irene Muñoz
 
Ensayo gestion del conocimiento
Ensayo gestion del conocimientoEnsayo gestion del conocimiento
Ensayo gestion del conocimiento
Leonarda DE Jesús Sandoval Olaya
 
Gerencia del Conocimiento
Gerencia del ConocimientoGerencia del Conocimiento
Gerencia del Conocimiento
documentosuap
 
Introducción a la gestión del conocimiento
Introducción a la gestión del conocimientoIntroducción a la gestión del conocimiento
Introducción a la gestión del conocimiento
Ronmel Iván Ponce Aguilar
 
COGNITIVISMO.pptx
COGNITIVISMO.pptxCOGNITIVISMO.pptx
COGNITIVISMO.pptx
MarnyEmely
 
Expo2
Expo2Expo2
Expo2
SANDRA
 
Administración de empresa Yohansi Valdez
Administración de empresa   Yohansi ValdezAdministración de empresa   Yohansi Valdez
Administración de empresa Yohansi Valdez
CharlesSWalton
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
loreya90
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
GESTIONUAM
 
Proyecto ensayo
Proyecto ensayoProyecto ensayo
Tema 2. Introducción a la Gestión del conocimiento.pdf
Tema 2. Introducción a la Gestión del conocimiento.pdfTema 2. Introducción a la Gestión del conocimiento.pdf
Tema 2. Introducción a la Gestión del conocimiento.pdf
Universidad Rey Juan Carlos
 
Diapositivas gc
Diapositivas gcDiapositivas gc
Diapositivas gc
olaguerperez
 
gestion informacion
gestion informaciongestion informacion
gestion informacion
mrojitas6
 
Solmne I Tics Jose Molina Valenzuela
Solmne I Tics Jose Molina ValenzuelaSolmne I Tics Jose Molina Valenzuela
Solmne I Tics Jose Molina Valenzuela
Araceli Lopez
 

Similar a Gestión del conocimiento (20)

Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Gestion del conociemiento
Gestion del conociemientoGestion del conociemiento
Gestion del conociemiento
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
la administracion
la administracionla administracion
la administracion
 
Construcción y Gestión del Conocimiento
Construcción y Gestión del ConocimientoConstrucción y Gestión del Conocimiento
Construcción y Gestión del Conocimiento
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
 
Ensayo gestion del conocimiento
Ensayo gestion del conocimientoEnsayo gestion del conocimiento
Ensayo gestion del conocimiento
 
Gerencia del Conocimiento
Gerencia del ConocimientoGerencia del Conocimiento
Gerencia del Conocimiento
 
Introducción a la gestión del conocimiento
Introducción a la gestión del conocimientoIntroducción a la gestión del conocimiento
Introducción a la gestión del conocimiento
 
COGNITIVISMO.pptx
COGNITIVISMO.pptxCOGNITIVISMO.pptx
COGNITIVISMO.pptx
 
Expo2
Expo2Expo2
Expo2
 
Administración de empresa Yohansi Valdez
Administración de empresa   Yohansi ValdezAdministración de empresa   Yohansi Valdez
Administración de empresa Yohansi Valdez
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
Proyecto ensayo
Proyecto ensayoProyecto ensayo
Proyecto ensayo
 
Tema 2. Introducción a la Gestión del conocimiento.pdf
Tema 2. Introducción a la Gestión del conocimiento.pdfTema 2. Introducción a la Gestión del conocimiento.pdf
Tema 2. Introducción a la Gestión del conocimiento.pdf
 
Diapositivas gc
Diapositivas gcDiapositivas gc
Diapositivas gc
 
gestion informacion
gestion informaciongestion informacion
gestion informacion
 
Solmne I Tics Jose Molina Valenzuela
Solmne I Tics Jose Molina ValenzuelaSolmne I Tics Jose Molina Valenzuela
Solmne I Tics Jose Molina Valenzuela
 

Gestión del conocimiento

  • 2.  La gestión del conocimiento tiene perspectivas tácticas y operativas, es más detallado que la gestión del capital intelectual, y se centra en la forma de dar a conocer y administrar las actividades relacionadas con el conocimiento, así como su creación, captura, transformación y uso. Su función es planificar, implementar y controlar, todas las actividades relacionadas con el conocimiento y los programas requeridos para la administración efectiva del capital intelectual CONCEPTO
  • 3.  Los precursores Clásicos de la Teoría del Conocimiento se remontan a Protágoras quien afirmaba que: “El hombre es la medida de todas las cosas, de las que son en cuanto que lo son y de las que no lo son en cuanto que no lo son”.  A Platón , quien afirmaba: “la existencia de un mundo de ideas, invariables e invisibles sobre las que es posible adquirir un conocimiento certero.” ANTECECEDENTES DEL ESTUDIO DEL CONOCIMIENTO
  • 4.  Usualmente el proceso implica técnicas para capturar, organizar, almacenar el conocimiento de los trabajadores, para transformarlo en un activo intelectual que preste beneficios y se pueda compartir.  En la actualidad, las tecnologías de información permiten contar con herramientas que apoyan la gestión del conocimiento en las empresas, apoyando en la recolección, la transferencia, la seguridad y la administración sistemática de la información, junto con los sistemas diseñados para ayudar a hacer el mejor uso de ese conocimiento. TECNICAS DE GESTION DEL CONOCIMIENTO:
  • 5.  Los profesionales de la Gestión del Conocimiento pueden utilizar un léxico específico para explicar la dinámica de la transferencia del conocimiento. Por ejemplo en los diez años pasados, internet ha visto a grupos establecer discusiones sobre el uso del capital intelectual como valor métrico; el significado tácito contra conocimiento explícito o más. GESTION DEL CONOCIMIENTO PROFESIONAL: