SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPECIALIZACIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA MODULO DE GESTIÓN EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS EDGAR AREVALO CODINA Ed-arevalo@hotmail.com Noviembre 11 de 2.010 Valledupar  (Cesar) GRUPO 5
CONTENIDO CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO. PROGRAMA NACIONAL DE ACTIVIDADES CIENTÍFICAS. PAPEL DE COLCIENCIAS. INVERSIÓN EN CIENCIA Y TECNOLÍGIA BID APOYA AL SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN COLOMBIA ALGUNAS HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO. VIDEO PRINCIPALES AVANCES TECNOLÓGICOS. CONCLUSIÓN
CIENCIA La ciencia (del latínscientia 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados obtenidos mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y esquemas metódicamente organizados.[1] La ciencia utiliza diferentes métodos y técnicas para la adquisición y organización de conocimientos sobre la estructura de un conjunto de hechos suficientemente objetivos y accesibles a varios observadores, además de basarse en un criterio de verdad y una corrección permanente. La aplicación de esos métodos y conocimientos conduce a la generación de más conocimiento objetivo en forma de predicciones concretas, cuantitativas y comprobables referidas a hechos observables pasados, presentes y futuros. Con frecuencia esas predicciones pueden formularse mediante razonamientos y estructurarse como reglas o leyes generales, que dan cuenta del comportamiento de un sistema y predicen cómo actuará dicho sistema en determinadas circunstancias.
TECNOLOGÍA    La tecnología de información (IT), según lo definido por la asociación de la tecnología de información de América (ITAA) es “el estudio, diseño, desarrollo, implementación, soporte o dirección de los sistemas de información computarizados, en particular de software de aplicación y hardware de computadoras.” Se ocupa del uso de las computadoras y su software para convertir, almacenar, proteger, procesar, transmitir y recuperar la información. Hoy en día, el término “tecnología de información” se suele mezclar con muchos aspectos de la computación y la tecnología y el término es más reconocible que antes.
INNOVACIÓN   Innovar es, ante todo, una actitud. Es una mirada sobre el mundo, donde se cuestionan los modelos establecidos para revolucionarlos o mejorarlos, buscando nuevas vías y aportes. El desarrollo de software y la seguridad informática son dos terrenos en los que la innovación debe expresarse con toda su claridad, ayudando a las personas.
INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO La información está disponible a nivel mundial,  El conocimiento se refiere a algo específico acerca de un componente a la manera de mejorar u producto o un proceso, y es intangible. Se transmite en relaciones cara a cara, mediadas por la confianza.
Programa Nacional de Actividades Científicas     El Programa Nacional de Actividades Científicas brinda asesoría directa y permanente, en la práctica de las ciencias, a las instituciones educativas de los niveles básico y medio del país, con el objetivo de mejorar la calidad de la educación. Este programa busca fomentar el espíritu crítico e investigativo entre niños, niñas, jóvenes y maestros, así como despertar el interés por el conocimiento científico y su difusión. ACAC promueve, coordina, desarrolla y divulga permanentemente programas en aprendizaje de las ciencias con investigadores, instituciones educativas, gobernaciones, secretarías de educación y empresas del sector privado para fortalecer el tejido social en las regiones del país.
PAPEL DE COLCIENCIAS     Colciencias es el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación.      Promueve las políticas públicas para fomentar la CTI en Colombia. Las actividades alrededor del cumplimiento de su misión implican concertar políticas de fomento a la producción de conocimientos, construir capacidades para CTI, y propiciar la circulación y usos de los mismos para el desarrollo integral del país y el bienestar de los colombianos.     Colciencias tiene ahora el reto de coordinar el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación -SNCTI, crear sinergias e interacciones para que Colombia cuente con una cultura científica, tecnológica e innovadora; que sus regiones y la población, el sector productivo, profesionales, y no profesionales, estudiantes y docentes de básica, media, pregrado y posgrado, hagan presencia en las estrategias y agendas de investigación y desarrollo.      Debe también definir los programas estratégicos para el desarrollo del país, la complementariedad de esfuerzos, el aprovechamiento de la cooperación internacional y la visibilización, uso y apropiación de los conocimientos producidos por nuestras comunidades de investigadores e innovadores. Todo, centrado en el fomento de investigaciones e innovaciones que el país que soñamos requiere
INVERSIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA      En la última década la política científica y tecnológica se ha centrado en el fortalecimiento del Sistema n acionalde ciencia y tecnología (SNCT), con el propósito de desarrollar la capacidad para la generación, transferencia y apropiación del conocimiento. De esta manera, se le ha dado prioridad a tres líneas de acción: a) articulación y coordinación de los agentes del SNCT; b) creación de condiciones y capacidades para la generación de conocimiento científico y tecnológico de acuerdo con los estándares internacionales de calidad más exigentes; y c) la creación y fortalecimiento del Sistema nacional de innovación (SNI), como un soporte al mejoramiento de la competitividad de la economía.      La inversión pública en ciencia y tecnología se canaliza a través de los presupuestos de Conciencias y de otras entidades del Estado. Los recursos destinados a innovación, competitividad y desarrollo tecnológico han aumentado en los últimos años, en gran medida como resultado de los aportes del Sena al SNI, así como por la puesta en marcha de algunas iniciativas de los ministerios de Comercio Exterior y de Desarrollo Económico. Aunque la inversión en ciencia y tecnología ha disminuido desde 1996, en el mismo periodo se han multiplicado los mecanismos de financiación (Gráfico 1). Hoy el gran reto es articular los diferentes mecanismos para racionalizar los escasos recursos públicos.
INVERSIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍAGRÁFICO 1
BID APOYA AL SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN COLOMBIA      El Banco Interamericano de Desarrollo ha aprobado un préstamo de US$25 millones para contribuir al aumento y efectividad de la inversión en actividades científicas, tecnológicas y de innovación en Colombia. Se trata de la Fase I de lo que se anticipa será un proceso de colaboración sostenida del BID con el sector ciencia y tecnología en Colombia en el marco de un horizonte de largo plazo.El proyecto incrementará la capacidad de Colombia de producir, difundir, usar e integrar conocimiento con el propósito de acelerar el crecimiento económico y disminuir la inequidad.  Será ejecutado por Colciencias, el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación. Entre los resultados esperados por este nuevo proyecto está el fortalecimiento de Colciencias en su capacidad de diseñar, implementar y evaluar las políticas de Ciencia y Tecnología, el aumento de las actividades  de innovación en empresas colombianas, particularmente en sectores estratégicos; y la mejora por parte de la sociedad colombiana  de la valoración y utilización del conocimiento, particularmente en lo que se refiere a grupos sociales usualmente al margen de la actividad científica y tecnológica.“Este es un proyecto innovador, se utilizan instrumentos nuevos, y hay una concentración de recursos prioritarios en sectores de mucho potencial: biocombustible, energía sustentable, agua y recursos forestales”, señala Juan Carlos Navarro, jefe de proyecto. “También habrá  un esfuerzo por desarrollar agendas especificas de investigación en el sector privado”.
ALGUNAS HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Blogs (gestión de proyectos, talleres creativos, publicación electrónica multimedia, etc.) Wikis  Gestión de imágenes (Youtube, slideshare) Repositorios de información Buscadores especializados Agregadores (RSS)
VIDEO PRINCIPALES AVANCES TECNOLÓGICOS Clic para iniciar el video
CONCLUSIÓN   La influencia de la tecnología en el mundo moderno es un factor que está cambiando la vida de las personas. El uso de tecnologías como los celulares, las cámaras digitales, la PC, la computadoras portátiles, el iPac, llevan a las personas a querer mantenerse siempre “en línea”, revisar constantemente el correo, los contactos, las nuevas fotos en facebook, twitear, son acciones que se vuelven parte de la cotidianidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mario javier munelo ingenieria y sociedad
Mario javier munelo ingenieria y sociedadMario javier munelo ingenieria y sociedad
Mario javier munelo ingenieria y sociedadJavier Munelo Oria
 
¿CUÁNTO TIEMPO NECESITA VENEZUELA PARA LOGRAR INDEPENDENCIA TECNOLÓGICA?
¿CUÁNTO TIEMPO NECESITA VENEZUELA PARA LOGRAR INDEPENDENCIA TECNOLÓGICA?¿CUÁNTO TIEMPO NECESITA VENEZUELA PARA LOGRAR INDEPENDENCIA TECNOLÓGICA?
¿CUÁNTO TIEMPO NECESITA VENEZUELA PARA LOGRAR INDEPENDENCIA TECNOLÓGICA?
IUT DEL ESTADO BÓLIVAR (IUTEB)
 
Agenda de conocimiento - Observatorio del Caribe
Agenda de conocimiento - Observatorio del CaribeAgenda de conocimiento - Observatorio del Caribe
Agenda de conocimiento - Observatorio del Caribe
Observatorio del Caribe Colombiano
 
Sistema científico y tecnológico en venezuela
Sistema científico y tecnológico en venezuelaSistema científico y tecnológico en venezuela
Sistema científico y tecnológico en venezuela
Luanda Parra
 
Cuadro comparativo ciencia y tecnologia
Cuadro comparativo ciencia y tecnologia Cuadro comparativo ciencia y tecnologia
Cuadro comparativo ciencia y tecnologia
Majo-QR-96
 
Colciencias
ColcienciasColciencias
Colciencias
Yina-cervantes16
 
Infogracia padre frank realidad politica de venezuela
Infogracia padre frank realidad politica de venezuelaInfogracia padre frank realidad politica de venezuela
Infogracia padre frank realidad politica de venezuela
FrankGomez01
 
Actividad 03 megatendencia tecnológica aplicada en bogotá colombia
Actividad 03 megatendencia tecnológica aplicada en bogotá colombiaActividad 03 megatendencia tecnológica aplicada en bogotá colombia
Actividad 03 megatendencia tecnológica aplicada en bogotá colombiaViarte7cool
 
Ciencia y tecnologia en Venezuela
Ciencia y tecnologia en VenezuelaCiencia y tecnologia en Venezuela
Ciencia y tecnologia en Venezuela
Adriana Sequera
 
Presentacion de ciencia y tecnologia
Presentacion de ciencia y tecnologiaPresentacion de ciencia y tecnologia
Presentacion de ciencia y tecnologia
elena nieves sumosa
 
Gestion en ciencia e investigacion
Gestion en ciencia e investigacionGestion en ciencia e investigacion
Gestion en ciencia e investigacioncarlos0321
 
Cuadro comparativo del sistema de sistema nacional de ciencia
Cuadro comparativo del sistema de  sistema nacional de cienciaCuadro comparativo del sistema de  sistema nacional de ciencia
Cuadro comparativo del sistema de sistema nacional de ciencia
NELSON SANCHEZ
 
Articulo 110
Articulo 110Articulo 110
Articulo 110karelisr
 
Tarea v.i cts
Tarea v.i ctsTarea v.i cts
Tarea v.i cts
JuanFernndez138
 
INSTITUTOS Y/O ORGANISMOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INSTITUTOS Y/O ORGANISMOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍAINSTITUTOS Y/O ORGANISMOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INSTITUTOS Y/O ORGANISMOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Grecia Escobar Cuevas
 

La actualidad más candente (20)

Mario javier munelo ingenieria y sociedad
Mario javier munelo ingenieria y sociedadMario javier munelo ingenieria y sociedad
Mario javier munelo ingenieria y sociedad
 
¿CUÁNTO TIEMPO NECESITA VENEZUELA PARA LOGRAR INDEPENDENCIA TECNOLÓGICA?
¿CUÁNTO TIEMPO NECESITA VENEZUELA PARA LOGRAR INDEPENDENCIA TECNOLÓGICA?¿CUÁNTO TIEMPO NECESITA VENEZUELA PARA LOGRAR INDEPENDENCIA TECNOLÓGICA?
¿CUÁNTO TIEMPO NECESITA VENEZUELA PARA LOGRAR INDEPENDENCIA TECNOLÓGICA?
 
Agenda de conocimiento - Observatorio del Caribe
Agenda de conocimiento - Observatorio del CaribeAgenda de conocimiento - Observatorio del Caribe
Agenda de conocimiento - Observatorio del Caribe
 
Sistema nacional de innovación argentina, chile, méxico y venezuela
Sistema nacional de innovación argentina, chile, méxico y venezuelaSistema nacional de innovación argentina, chile, méxico y venezuela
Sistema nacional de innovación argentina, chile, méxico y venezuela
 
Sistema científico y tecnológico en venezuela
Sistema científico y tecnológico en venezuelaSistema científico y tecnológico en venezuela
Sistema científico y tecnológico en venezuela
 
Cuadro comparativo ciencia y tecnologia
Cuadro comparativo ciencia y tecnologia Cuadro comparativo ciencia y tecnologia
Cuadro comparativo ciencia y tecnologia
 
Colciencias
ColcienciasColciencias
Colciencias
 
Infogracia padre frank realidad politica de venezuela
Infogracia padre frank realidad politica de venezuelaInfogracia padre frank realidad politica de venezuela
Infogracia padre frank realidad politica de venezuela
 
Actividad 03 megatendencia tecnológica aplicada en bogotá colombia
Actividad 03 megatendencia tecnológica aplicada en bogotá colombiaActividad 03 megatendencia tecnológica aplicada en bogotá colombia
Actividad 03 megatendencia tecnológica aplicada en bogotá colombia
 
Livys ortiz ciencia
Livys ortiz cienciaLivys ortiz ciencia
Livys ortiz ciencia
 
Ciencia y tecnologia en Venezuela
Ciencia y tecnologia en VenezuelaCiencia y tecnologia en Venezuela
Ciencia y tecnologia en Venezuela
 
Presentacion de ciencia y tecnologia
Presentacion de ciencia y tecnologiaPresentacion de ciencia y tecnologia
Presentacion de ciencia y tecnologia
 
sistema innovacion
sistema innovacionsistema innovacion
sistema innovacion
 
Gestion en ciencia e investigacion
Gestion en ciencia e investigacionGestion en ciencia e investigacion
Gestion en ciencia e investigacion
 
Cuadro comparativo del sistema de sistema nacional de ciencia
Cuadro comparativo del sistema de  sistema nacional de cienciaCuadro comparativo del sistema de  sistema nacional de ciencia
Cuadro comparativo del sistema de sistema nacional de ciencia
 
Articulo 110
Articulo 110Articulo 110
Articulo 110
 
Tarea v.i cts
Tarea v.i ctsTarea v.i cts
Tarea v.i cts
 
INSTITUTOS Y/O ORGANISMOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INSTITUTOS Y/O ORGANISMOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍAINSTITUTOS Y/O ORGANISMOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INSTITUTOS Y/O ORGANISMOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
 
innovación tecnologica
innovación tecnologicainnovación tecnologica
innovación tecnologica
 
Estudio para el Plan CTI de Sonora
Estudio para el Plan CTI de SonoraEstudio para el Plan CTI de Sonora
Estudio para el Plan CTI de Sonora
 

Similar a Gestión en Ciencia y Tecnología

Gestion ciencia y tecnologia lesvia
Gestion ciencia y tecnologia lesviaGestion ciencia y tecnologia lesvia
Gestion ciencia y tecnologia lesvialesviavarela
 
Ciencia, tecnologa e innovacion(1)
Ciencia, tecnologa e innovacion(1)Ciencia, tecnologa e innovacion(1)
Ciencia, tecnologa e innovacion(1)anamariatodi18
 
Analisis critico colciencias
Analisis critico colcienciasAnalisis critico colciencias
Analisis critico colciencias
Carlos Tovar
 
Ciencia y tecnologia codazzi01
Ciencia y tecnologia    codazzi01Ciencia y tecnologia    codazzi01
Ciencia y tecnologia codazzi01eira07
 
Ciencia y tecnologia codazzi01
Ciencia y tecnologia    codazzi01Ciencia y tecnologia    codazzi01
Ciencia y tecnologia codazzi01eira07
 
66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional
66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional
66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional
Caintra
 
Gestion en ciencia y tecnología
Gestion en ciencia y tecnologíaGestion en ciencia y tecnología
Gestion en ciencia y tecnología
HDNN27
 
Claudia...gestion en ciencia y tecnologia
Claudia...gestion en ciencia y tecnologiaClaudia...gestion en ciencia y tecnologia
Claudia...gestion en ciencia y tecnologiaKLau PaLlares
 
Gestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologiaGestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologiaanpaocji
 
Gestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologiaGestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologiaanpaocji
 
Desarrollo científico y tecnologico
Desarrollo científico y tecnologico Desarrollo científico y tecnologico
Desarrollo científico y tecnologico
Elvira Rivera Flores
 
Modulo gestion en ciencia y tecnologia tarcicia
Modulo gestion en ciencia y tecnologia tarciciaModulo gestion en ciencia y tecnologia tarcicia
Modulo gestion en ciencia y tecnologia tarcicia49tato
 
Tecnologia e innovacion
Tecnologia e innovacionTecnologia e innovacion
Tecnologia e innovacion
ojitosverdes2014
 
GESTION EN CIENCA Y TECNOLOGIA
GESTION EN CIENCA Y TECNOLOGIAGESTION EN CIENCA Y TECNOLOGIA
GESTION EN CIENCA Y TECNOLOGIAdimitrisdejesus
 
Diapositivas de especializacion joaquin
Diapositivas de especializacion joaquinDiapositivas de especializacion joaquin
Diapositivas de especializacion joaquinJoaquinCuelloMendoza
 
CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIÓN
CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIÓN CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIÓN
CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIÓN
RTARIFFA
 
TICS Y PEDAGOGIA
TICS Y PEDAGOGIATICS Y PEDAGOGIA
TICS Y PEDAGOGIA
RTARIFFA
 

Similar a Gestión en Ciencia y Tecnología (20)

Gestion ciencia y tecnologia lesvia
Gestion ciencia y tecnologia lesviaGestion ciencia y tecnologia lesvia
Gestion ciencia y tecnologia lesvia
 
Ciencia, tecnologa e innovacion(1)
Ciencia, tecnologa e innovacion(1)Ciencia, tecnologa e innovacion(1)
Ciencia, tecnologa e innovacion(1)
 
Analisis critico colciencias
Analisis critico colcienciasAnalisis critico colciencias
Analisis critico colciencias
 
Ciencia y tecnologia codazzi01
Ciencia y tecnologia    codazzi01Ciencia y tecnologia    codazzi01
Ciencia y tecnologia codazzi01
 
Ciencia y tecnologia codazzi01
Ciencia y tecnologia    codazzi01Ciencia y tecnologia    codazzi01
Ciencia y tecnologia codazzi01
 
66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional
66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional
66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional
 
Gestion en ciencia y tecnología
Gestion en ciencia y tecnologíaGestion en ciencia y tecnología
Gestion en ciencia y tecnología
 
Diapositiva ciencia y tecnología
Diapositiva ciencia y tecnologíaDiapositiva ciencia y tecnología
Diapositiva ciencia y tecnología
 
Claudia...gestion en ciencia y tecnologia
Claudia...gestion en ciencia y tecnologiaClaudia...gestion en ciencia y tecnologia
Claudia...gestion en ciencia y tecnologia
 
Gestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologiaGestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologia
 
Gestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologiaGestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologia
 
Desarrollo científico y tecnologico
Desarrollo científico y tecnologico Desarrollo científico y tecnologico
Desarrollo científico y tecnologico
 
Modulo gestion en ciencia y tecnologia tarcicia
Modulo gestion en ciencia y tecnologia tarciciaModulo gestion en ciencia y tecnologia tarcicia
Modulo gestion en ciencia y tecnologia tarcicia
 
Tecnologia e innovacion
Tecnologia e innovacionTecnologia e innovacion
Tecnologia e innovacion
 
Articles 108108 archivo
Articles 108108 archivoArticles 108108 archivo
Articles 108108 archivo
 
Ciencias y Tecnologías
Ciencias y TecnologíasCiencias y Tecnologías
Ciencias y Tecnologías
 
GESTION EN CIENCA Y TECNOLOGIA
GESTION EN CIENCA Y TECNOLOGIAGESTION EN CIENCA Y TECNOLOGIA
GESTION EN CIENCA Y TECNOLOGIA
 
Diapositivas de especializacion joaquin
Diapositivas de especializacion joaquinDiapositivas de especializacion joaquin
Diapositivas de especializacion joaquin
 
CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIÓN
CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIÓN CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIÓN
CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIÓN
 
TICS Y PEDAGOGIA
TICS Y PEDAGOGIATICS Y PEDAGOGIA
TICS Y PEDAGOGIA
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

Gestión en Ciencia y Tecnología

  • 1. ESPECIALIZACIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA MODULO DE GESTIÓN EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS EDGAR AREVALO CODINA Ed-arevalo@hotmail.com Noviembre 11 de 2.010 Valledupar (Cesar) GRUPO 5
  • 2. CONTENIDO CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO. PROGRAMA NACIONAL DE ACTIVIDADES CIENTÍFICAS. PAPEL DE COLCIENCIAS. INVERSIÓN EN CIENCIA Y TECNOLÍGIA BID APOYA AL SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN COLOMBIA ALGUNAS HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO. VIDEO PRINCIPALES AVANCES TECNOLÓGICOS. CONCLUSIÓN
  • 3. CIENCIA La ciencia (del latínscientia 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados obtenidos mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y esquemas metódicamente organizados.[1] La ciencia utiliza diferentes métodos y técnicas para la adquisición y organización de conocimientos sobre la estructura de un conjunto de hechos suficientemente objetivos y accesibles a varios observadores, además de basarse en un criterio de verdad y una corrección permanente. La aplicación de esos métodos y conocimientos conduce a la generación de más conocimiento objetivo en forma de predicciones concretas, cuantitativas y comprobables referidas a hechos observables pasados, presentes y futuros. Con frecuencia esas predicciones pueden formularse mediante razonamientos y estructurarse como reglas o leyes generales, que dan cuenta del comportamiento de un sistema y predicen cómo actuará dicho sistema en determinadas circunstancias.
  • 4. TECNOLOGÍA La tecnología de información (IT), según lo definido por la asociación de la tecnología de información de América (ITAA) es “el estudio, diseño, desarrollo, implementación, soporte o dirección de los sistemas de información computarizados, en particular de software de aplicación y hardware de computadoras.” Se ocupa del uso de las computadoras y su software para convertir, almacenar, proteger, procesar, transmitir y recuperar la información. Hoy en día, el término “tecnología de información” se suele mezclar con muchos aspectos de la computación y la tecnología y el término es más reconocible que antes.
  • 5. INNOVACIÓN Innovar es, ante todo, una actitud. Es una mirada sobre el mundo, donde se cuestionan los modelos establecidos para revolucionarlos o mejorarlos, buscando nuevas vías y aportes. El desarrollo de software y la seguridad informática son dos terrenos en los que la innovación debe expresarse con toda su claridad, ayudando a las personas.
  • 6. INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO La información está disponible a nivel mundial, El conocimiento se refiere a algo específico acerca de un componente a la manera de mejorar u producto o un proceso, y es intangible. Se transmite en relaciones cara a cara, mediadas por la confianza.
  • 7. Programa Nacional de Actividades Científicas El Programa Nacional de Actividades Científicas brinda asesoría directa y permanente, en la práctica de las ciencias, a las instituciones educativas de los niveles básico y medio del país, con el objetivo de mejorar la calidad de la educación. Este programa busca fomentar el espíritu crítico e investigativo entre niños, niñas, jóvenes y maestros, así como despertar el interés por el conocimiento científico y su difusión. ACAC promueve, coordina, desarrolla y divulga permanentemente programas en aprendizaje de las ciencias con investigadores, instituciones educativas, gobernaciones, secretarías de educación y empresas del sector privado para fortalecer el tejido social en las regiones del país.
  • 8. PAPEL DE COLCIENCIAS Colciencias es el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación. Promueve las políticas públicas para fomentar la CTI en Colombia. Las actividades alrededor del cumplimiento de su misión implican concertar políticas de fomento a la producción de conocimientos, construir capacidades para CTI, y propiciar la circulación y usos de los mismos para el desarrollo integral del país y el bienestar de los colombianos. Colciencias tiene ahora el reto de coordinar el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación -SNCTI, crear sinergias e interacciones para que Colombia cuente con una cultura científica, tecnológica e innovadora; que sus regiones y la población, el sector productivo, profesionales, y no profesionales, estudiantes y docentes de básica, media, pregrado y posgrado, hagan presencia en las estrategias y agendas de investigación y desarrollo. Debe también definir los programas estratégicos para el desarrollo del país, la complementariedad de esfuerzos, el aprovechamiento de la cooperación internacional y la visibilización, uso y apropiación de los conocimientos producidos por nuestras comunidades de investigadores e innovadores. Todo, centrado en el fomento de investigaciones e innovaciones que el país que soñamos requiere
  • 9. INVERSIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA En la última década la política científica y tecnológica se ha centrado en el fortalecimiento del Sistema n acionalde ciencia y tecnología (SNCT), con el propósito de desarrollar la capacidad para la generación, transferencia y apropiación del conocimiento. De esta manera, se le ha dado prioridad a tres líneas de acción: a) articulación y coordinación de los agentes del SNCT; b) creación de condiciones y capacidades para la generación de conocimiento científico y tecnológico de acuerdo con los estándares internacionales de calidad más exigentes; y c) la creación y fortalecimiento del Sistema nacional de innovación (SNI), como un soporte al mejoramiento de la competitividad de la economía. La inversión pública en ciencia y tecnología se canaliza a través de los presupuestos de Conciencias y de otras entidades del Estado. Los recursos destinados a innovación, competitividad y desarrollo tecnológico han aumentado en los últimos años, en gran medida como resultado de los aportes del Sena al SNI, así como por la puesta en marcha de algunas iniciativas de los ministerios de Comercio Exterior y de Desarrollo Económico. Aunque la inversión en ciencia y tecnología ha disminuido desde 1996, en el mismo periodo se han multiplicado los mecanismos de financiación (Gráfico 1). Hoy el gran reto es articular los diferentes mecanismos para racionalizar los escasos recursos públicos.
  • 10. INVERSIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍAGRÁFICO 1
  • 11. BID APOYA AL SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN COLOMBIA El Banco Interamericano de Desarrollo ha aprobado un préstamo de US$25 millones para contribuir al aumento y efectividad de la inversión en actividades científicas, tecnológicas y de innovación en Colombia. Se trata de la Fase I de lo que se anticipa será un proceso de colaboración sostenida del BID con el sector ciencia y tecnología en Colombia en el marco de un horizonte de largo plazo.El proyecto incrementará la capacidad de Colombia de producir, difundir, usar e integrar conocimiento con el propósito de acelerar el crecimiento económico y disminuir la inequidad.  Será ejecutado por Colciencias, el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación. Entre los resultados esperados por este nuevo proyecto está el fortalecimiento de Colciencias en su capacidad de diseñar, implementar y evaluar las políticas de Ciencia y Tecnología, el aumento de las actividades  de innovación en empresas colombianas, particularmente en sectores estratégicos; y la mejora por parte de la sociedad colombiana  de la valoración y utilización del conocimiento, particularmente en lo que se refiere a grupos sociales usualmente al margen de la actividad científica y tecnológica.“Este es un proyecto innovador, se utilizan instrumentos nuevos, y hay una concentración de recursos prioritarios en sectores de mucho potencial: biocombustible, energía sustentable, agua y recursos forestales”, señala Juan Carlos Navarro, jefe de proyecto. “También habrá  un esfuerzo por desarrollar agendas especificas de investigación en el sector privado”.
  • 12. ALGUNAS HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Blogs (gestión de proyectos, talleres creativos, publicación electrónica multimedia, etc.) Wikis Gestión de imágenes (Youtube, slideshare) Repositorios de información Buscadores especializados Agregadores (RSS)
  • 13. VIDEO PRINCIPALES AVANCES TECNOLÓGICOS Clic para iniciar el video
  • 14. CONCLUSIÓN La influencia de la tecnología en el mundo moderno es un factor que está cambiando la vida de las personas. El uso de tecnologías como los celulares, las cámaras digitales, la PC, la computadoras portátiles, el iPac, llevan a las personas a querer mantenerse siempre “en línea”, revisar constantemente el correo, los contactos, las nuevas fotos en facebook, twitear, son acciones que se vuelven parte de la cotidianidad.