SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua
Escuela de Psicología – Extensión VLP
Valle de la Pascua – Estado Guárico
Estudiante:
María José Quintana Rojas
C.I: 25.014.733
Sección P1
Febrero de 2018
Sistema científico tecnológico de Venezuela
En Venezuela y Latinoamérica
La sociedad venezolana se desenvuelve ligada en determinado grado a la
evolución de la ciencia y la tecnología, esto es, requiere de la incorporación
de los resultados obtenidos por la investigación científico-tecnológica a fin
de poder marchar dentro del tipo de desarrollo que tiene trazado. Nuestro
problema de estudio es determinar cuál es el papel que juegan la ciencia y
la tecnología nacionales en relación con otras actividades socio-económicas
y a la sociedad global. Para llegar a ciertas conclusiones se parte de la idea
de que la ciencia y la tecnología nacionales tienen una posición,
una función y una significación, derivadas de la situación global del país. Es
decir, se piensa que el tipo de relaciones que se establecen entre la
actividad científica y otras actividades sociales impiden o limitan el
desarrollo de la ciencia y su incorporación en la sociedad.
Para poder conocer esta relación entre la actividad de investigación y otras
actividades socio-económicas comenzaremos por:
a.- Describirla (fase descriptiva) a fin de mostrarla en términos de
su constitución, de las funciones que cumple y de los recursos de que
dispone y luego someter a prueba el conjunto de hipótesis sobre la
posición, la función y la significación de la investigación científica y
tecnológica en relación a la sociedad venezolana y con algunas de sus
actividades y procesos, (la situación de la actividad de investigación en
relación a la actividad socio-económica).
b.- Estudiarla en función de algunos aspectos y procesos particulares que
han intervenido en la situación descrita.
En el Mundo
La ciencia y la tecnología han terminado por transformar
numerosos asuntos de las sociedades contemporáneas. Son
innegables los beneficios que de tal transformación se
obtienen, pero también son numerosos los riesgos que han
surgido de tan vertiginoso desarrollo. Esta doble condición,
obliga a que la ciencia y la tecnología deban ser vistas con
una actitud más crítica, ya que no siempre son los mismos
impactos los que se presentan en el mundo "desarrollado"
que en los países del sur.
Se les atribuye a la ciencia y a la tecnología grandes efectos
sobre la sociedad, en particular en el campo de las
tecnologías de la producción y de la información, y en el de
la biotecnología. Algunos críticos consideran que estos
desarrollos han contribuido a que los países, regiones y
grupos sociales más ricos, se hubieran vuelto más ricos, es
decir, que la brecha entre ricos y pobres que se pensaba
podía disminuir en los años 70, habría aumentado.
El sistema científico tecnológico de Venezuela y de
otros países de América Latina y el mundo
Sistema científico tecnológico de Venezuela
- Fundación Bolivariana de Informática y
Telemática. FUNDABIT: Nuestra Misión es promover
la formación integral de la persona a través de la
incorporación de las Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TIC), en el proceso educativo nacional.
Tenemos como Visión incorporar el uso educativo de la
herramientas informáticas y multimedia, sobre la base
de los artículos 108 y 110 de la Constitución Bolivariana
y Decreto Presidencial Nº 825.
- Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e
Innovación Tecnológica (FONACIT): Apoyar
financieramente la ejecución de los programas y
proyectos definidos por el Ministerio de Ciencia y
Tecnología y administrar los recursos asignados por éste
al financiamiento de la ciencia, la tecnología y la
innovación.
Los Institutos de investigación y su organización
regional
- CONATEL - Comisión Nacional de
Telecomunicaciones de Venezuela: Ente regulador
del sector de las telecomunicaciones en Venezuela a
través de instrumentos legales modernos que generen
confianza al inversionista. Objetivos estratégicos:
Promover el desarrollo y prestación de servicios de
telecomunicaciones eficientes, buscando mantener el
equilibrio entre la eficiencia económica y la equidad
social. Planificar y administrar en forma eficiente la
asignación de recursos limitados.
- Fundacite Zulia: Somos el ente encargado de
promover la ciencia, la tecnología e innovación
inclusiva en la región zuliana, para el desarrollo
endógeno, sustentable y humano; mediante el impulso
de planes y proyectos pertinentes en el mejoramiento
de la calidad de vida de las comunidades zulianas.
El sistema científico tecnológico de Venezuela y de
otros países de América Latina y el mundo
- Centro para la Gestión Tecnología Popular –
CETEP: Asociación civil sin fines de lucro,
independiente, fundada en 1988, dedicada a la Gestión
Tecnológica y al Desarrollo Comunitario en zonas rurales
y urbanas. Tiene una única sede en Barquisimeto,
estado Lara, Venezuela y presta sus servicios en
cualquier lugar.
- IVIC - Instituto Venezolano de Investigaciones
Científicas: Nuestra misión es generar nuevos
conocimientos a través de la investigación científica, el
desarrollo tecnológico y la formación de recursos de alto
nivel.
- Fundacite Lara: Nuestra misión es ser una institución
de excelencia, integradora de necesidades y capacidades
científicas, tecnológicas y de innovación; comprometida
con el proceso de cambio que demanda la sociedad,
mediante la concertación de programas plurales y
pertinentes que contribuyan al desarrollo sostenible y
sustentable del estado Lara.
- Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e
Innovación: El Observatorio Nacional de Ciencia,
Tecnología e Innovación (OCTI) es un programa
coordinado por la Dirección General de Prospección y
Planificación del Ministerio de Ciencia y Tecnología de
Venezuela.
- Quimbiotec, C.A:
Empresa sin fines de lucro del Estado venezolano con el
objetivo de elaborar y comercializar derivados
sanguíneos y otros productos químicos y biológicos de
alta calidad y tecnología de punta.
- CNTI - Centro Nacional de Tecnologías de
Información: Tiene como objetivo impulsar y respaldar
las actividades de Docencia, Investigación, Desarrollo
Científico y Tecnológico de las Instituciones Académicas
y Centros de Investigación en Venezuela. Igualmente,
tiene como propósito diseñar estrategias en materia de
Tecnologías de Información que fomenten su
implementación, promover la formación de recursos
humanos e impulsar las bases para la creación de leyes
destinadas al uso de tales tecnologías.
A continuación se desarrolla la ciencia y la Tecnología tanto en Venezuela como
en Latinoamérica.
Se ha tratado de ser conciso y claro, haciendo más énfasis en la importancia del papel
que cumple la ciencia y la tecnología en la sociedad moderna, mostrándose como un objetivo para
el desarrollo científico-tecnológico tanto en el país como en toda Latinoamérica.
La ciencia es aquella rama del saber que se centra en el estudio de cualquier tipo de
fenómeno y en la deducción de los principios que la rigen, según una metodología propia y
adaptada a sus necesidades. En cambio la tecnología la definimos como el conjunto de medios y
actividades mediante los que el hombre persigue la alteración y la manipulación de su entorno.
Haciendo referencia a la ciencia y tecnología en Latinoamérica, hacemos énfasis en los
temas básicos como: el pasado inmediato, tendencias recientes, características de
la organización del Estado, el papel que juegan las empresas en las inversiones a este tipo
de proyectos y por último algunos ejemplos de países de América Latina con respecto a algunas
modalidades interesantes para la programación, desarrollo, presupuestos, actividades
de consultoría, de ciencia y tecnología.
Justificación
Línea de Tiempo
• http://www.monografias.com/trabajos14/venezuelacienc/venezuelacien
c.shtml
• http://www.oei.es/historico/salactsi/osorio3.htm
• https://www.venezuelasite.com/portal/Detalles/11428.html
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Políticas científico tecnológicas del gobierno venezolano
Políticas científico tecnológicas del gobierno venezolanoPolíticas científico tecnológicas del gobierno venezolano
Políticas científico tecnológicas del gobierno venezolanoEnid030453
 
Ciencia y Tecnología en Venezuela
Ciencia y Tecnología en VenezuelaCiencia y Tecnología en Venezuela
Ciencia y Tecnología en VenezuelaMagaly Hernandez
 
Grandes retos de la ciencia y tecnologia
Grandes retos de la ciencia y tecnologiaGrandes retos de la ciencia y tecnologia
Grandes retos de la ciencia y tecnologiaGabriela Valera
 
PRINCIPALES ORGANISMOS E INSTITUTOS PROMOTORES Y DIFUSORES DE LA CIENCIA Y T...
PRINCIPALES ORGANISMOS  E INSTITUTOS PROMOTORES Y DIFUSORES DE LA CIENCIA Y T...PRINCIPALES ORGANISMOS  E INSTITUTOS PROMOTORES Y DIFUSORES DE LA CIENCIA Y T...
PRINCIPALES ORGANISMOS E INSTITUTOS PROMOTORES Y DIFUSORES DE LA CIENCIA Y T...Dalena Gutiérrez
 
MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA
MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA
MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA Freider Linares
 
Perspectivas de la ciencia y la tecnología
Perspectivas de la ciencia y la tecnologíaPerspectivas de la ciencia y la tecnología
Perspectivas de la ciencia y la tecnologíaMajo-QR-96
 
PSM MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA
PSM MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELAPSM MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA
PSM MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELAEstefanyjhoanaRivera
 
APORTES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS EN VENEZUELA
APORTES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS EN VENEZUELAAPORTES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS EN VENEZUELA
APORTES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS EN VENEZUELALISSETTJIMEEENEZ
 
Unidad iii la ciencia y la tecnologia como asunto politico
Unidad iii la ciencia y la tecnologia como asunto politicoUnidad iii la ciencia y la tecnologia como asunto politico
Unidad iii la ciencia y la tecnologia como asunto politicoMARIAJTF
 
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030 Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030 estraluna08
 
LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN VENEZUELA
LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN VENEZUELALA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN VENEZUELA
LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN VENEZUELAmaria bolivar
 
El desarrollo científico y tecnológico en Venezuela
El desarrollo científico y tecnológico en VenezuelaEl desarrollo científico y tecnológico en Venezuela
El desarrollo científico y tecnológico en VenezuelaEnid030453
 
FUNDAMENTACION LEGAL DE LA EDUCACION EN VENEZUELA
FUNDAMENTACION LEGAL DE LA EDUCACION EN VENEZUELAFUNDAMENTACION LEGAL DE LA EDUCACION EN VENEZUELA
FUNDAMENTACION LEGAL DE LA EDUCACION EN VENEZUELAMARIA JOSE BARON PEREZ
 
PLAN NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA E INNOVACION 2005- 2030
PLAN NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA E INNOVACION 2005- 2030PLAN NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA E INNOVACION 2005- 2030
PLAN NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA E INNOVACION 2005- 2030Miryeliz
 
Ciencia y tecnologia en venezuela
Ciencia y tecnologia en venezuelaCiencia y tecnologia en venezuela
Ciencia y tecnologia en venezuelaJohan Colmenares
 
Infografía Sistema y Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Infografía Sistema y Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e InnovaciónInfografía Sistema y Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Infografía Sistema y Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovacióngabicampos1383
 
Fundamentos relacionados con la innovacion tecnologica
Fundamentos relacionados con la innovacion tecnologicaFundamentos relacionados con la innovacion tecnologica
Fundamentos relacionados con la innovacion tecnologicaoscarlyrosales
 
Manual UNES (2012)
Manual UNES (2012)Manual UNES (2012)
Manual UNES (2012)YAS A
 
ANÁLISIS SOBRE EL APORTE DE LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO VENEZOLANO.
ANÁLISIS SOBRE EL APORTE DE LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO VENEZOLANO.ANÁLISIS SOBRE EL APORTE DE LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO VENEZOLANO.
ANÁLISIS SOBRE EL APORTE DE LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO VENEZOLANO.Elvira Alvarez Naranjo
 

La actualidad más candente (20)

Políticas científico tecnológicas del gobierno venezolano
Políticas científico tecnológicas del gobierno venezolanoPolíticas científico tecnológicas del gobierno venezolano
Políticas científico tecnológicas del gobierno venezolano
 
Ciencia y Tecnología en Venezuela
Ciencia y Tecnología en VenezuelaCiencia y Tecnología en Venezuela
Ciencia y Tecnología en Venezuela
 
Grandes retos de la ciencia y tecnologia
Grandes retos de la ciencia y tecnologiaGrandes retos de la ciencia y tecnologia
Grandes retos de la ciencia y tecnologia
 
PRINCIPALES ORGANISMOS E INSTITUTOS PROMOTORES Y DIFUSORES DE LA CIENCIA Y T...
PRINCIPALES ORGANISMOS  E INSTITUTOS PROMOTORES Y DIFUSORES DE LA CIENCIA Y T...PRINCIPALES ORGANISMOS  E INSTITUTOS PROMOTORES Y DIFUSORES DE LA CIENCIA Y T...
PRINCIPALES ORGANISMOS E INSTITUTOS PROMOTORES Y DIFUSORES DE LA CIENCIA Y T...
 
MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA
MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA
MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA
 
Perspectivas de la ciencia y la tecnología
Perspectivas de la ciencia y la tecnologíaPerspectivas de la ciencia y la tecnología
Perspectivas de la ciencia y la tecnología
 
PSM MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA
PSM MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELAPSM MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA
PSM MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA
 
APORTES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS EN VENEZUELA
APORTES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS EN VENEZUELAAPORTES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS EN VENEZUELA
APORTES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS EN VENEZUELA
 
Unidad iii la ciencia y la tecnologia como asunto politico
Unidad iii la ciencia y la tecnologia como asunto politicoUnidad iii la ciencia y la tecnologia como asunto politico
Unidad iii la ciencia y la tecnologia como asunto politico
 
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030 Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
 
LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN VENEZUELA
LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN VENEZUELALA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN VENEZUELA
LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN VENEZUELA
 
El desarrollo científico y tecnológico en Venezuela
El desarrollo científico y tecnológico en VenezuelaEl desarrollo científico y tecnológico en Venezuela
El desarrollo científico y tecnológico en Venezuela
 
FUNDAMENTACION LEGAL DE LA EDUCACION EN VENEZUELA
FUNDAMENTACION LEGAL DE LA EDUCACION EN VENEZUELAFUNDAMENTACION LEGAL DE LA EDUCACION EN VENEZUELA
FUNDAMENTACION LEGAL DE LA EDUCACION EN VENEZUELA
 
PLAN NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA E INNOVACION 2005- 2030
PLAN NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA E INNOVACION 2005- 2030PLAN NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA E INNOVACION 2005- 2030
PLAN NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA E INNOVACION 2005- 2030
 
Ciencia y tecnologia en venezuela
Ciencia y tecnologia en venezuelaCiencia y tecnologia en venezuela
Ciencia y tecnologia en venezuela
 
Formacion critica III
Formacion critica IIIFormacion critica III
Formacion critica III
 
Infografía Sistema y Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Infografía Sistema y Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e InnovaciónInfografía Sistema y Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Infografía Sistema y Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
 
Fundamentos relacionados con la innovacion tecnologica
Fundamentos relacionados con la innovacion tecnologicaFundamentos relacionados con la innovacion tecnologica
Fundamentos relacionados con la innovacion tecnologica
 
Manual UNES (2012)
Manual UNES (2012)Manual UNES (2012)
Manual UNES (2012)
 
ANÁLISIS SOBRE EL APORTE DE LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO VENEZOLANO.
ANÁLISIS SOBRE EL APORTE DE LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO VENEZOLANO.ANÁLISIS SOBRE EL APORTE DE LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO VENEZOLANO.
ANÁLISIS SOBRE EL APORTE DE LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO VENEZOLANO.
 

Similar a Cuadro comparativo ciencia y tecnologia

Revista ciencias y tecnologías en Venezuela
Revista ciencias y tecnologías en Venezuela Revista ciencias y tecnologías en Venezuela
Revista ciencias y tecnologías en Venezuela Katerin_amaya
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiamarco borelli
 
Laminas ciencia y tecnologia. yeimi
Laminas ciencia y tecnologia. yeimiLaminas ciencia y tecnologia. yeimi
Laminas ciencia y tecnologia. yeimiYEIMIDAZA
 
El desarrollo cientifico y tecnologico en venezuela
El desarrollo cientifico y tecnologico en venezuelaEl desarrollo cientifico y tecnologico en venezuela
El desarrollo cientifico y tecnologico en venezuelaRocío Jiménez Paraguate
 
Diana lossada politicas gubernamentales de ciencia y tecnologia
Diana lossada politicas gubernamentales de ciencia y tecnologiaDiana lossada politicas gubernamentales de ciencia y tecnologia
Diana lossada politicas gubernamentales de ciencia y tecnologiadlossada
 
MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA
MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELAMARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA
MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELAangelinamonetti1
 
CONACYT
 CONACYT CONACYT
CONACYTCOMONO
 
Aporte anyluz
Aporte anyluzAporte anyluz
Aporte anyluzIvan Jara
 
ANALISIS SITUACIONAL, PLAN DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
ANALISIS SITUACIONAL, PLAN DE CIENCIA Y TECNOLOGIAANALISIS SITUACIONAL, PLAN DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
ANALISIS SITUACIONAL, PLAN DE CIENCIA Y TECNOLOGIAJOSEGUILLERMOMANZANILLA
 
Papel del estado en el desarrollo tecnológico
Papel del estado en el desarrollo tecnológicoPapel del estado en el desarrollo tecnológico
Papel del estado en el desarrollo tecnológicoAleman007
 
Relación entre ciencia y tecnología
Relación entre ciencia y tecnologíaRelación entre ciencia y tecnología
Relación entre ciencia y tecnologíairwing729
 

Similar a Cuadro comparativo ciencia y tecnologia (20)

Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Revista ciencias y tecnologías en Venezuela
Revista ciencias y tecnologías en Venezuela Revista ciencias y tecnologías en Venezuela
Revista ciencias y tecnologías en Venezuela
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Laminas ciencia y tecnologia. yeimi
Laminas ciencia y tecnologia. yeimiLaminas ciencia y tecnologia. yeimi
Laminas ciencia y tecnologia. yeimi
 
Gestion iii
Gestion iiiGestion iii
Gestion iii
 
El desarrollo cientifico y tecnologico en venezuela
El desarrollo cientifico y tecnologico en venezuelaEl desarrollo cientifico y tecnologico en venezuela
El desarrollo cientifico y tecnologico en venezuela
 
Diana lossada politicas gubernamentales de ciencia y tecnologia
Diana lossada politicas gubernamentales de ciencia y tecnologiaDiana lossada politicas gubernamentales de ciencia y tecnologia
Diana lossada politicas gubernamentales de ciencia y tecnologia
 
Luisarianacritica
LuisarianacriticaLuisarianacritica
Luisarianacritica
 
MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA
MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELAMARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA
MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA
 
CONACYT
 CONACYT CONACYT
CONACYT
 
Nathalie Cermeño
Nathalie CermeñoNathalie Cermeño
Nathalie Cermeño
 
Aporte anyluz
Aporte anyluzAporte anyluz
Aporte anyluz
 
PNCTI Roberth Tampoa
PNCTI Roberth TampoaPNCTI Roberth Tampoa
PNCTI Roberth Tampoa
 
ANALISIS SITUACIONAL, PLAN DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
ANALISIS SITUACIONAL, PLAN DE CIENCIA Y TECNOLOGIAANALISIS SITUACIONAL, PLAN DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
ANALISIS SITUACIONAL, PLAN DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
 
Analisis situacional
Analisis situacionalAnalisis situacional
Analisis situacional
 
Uba 11
Uba 11Uba 11
Uba 11
 
Papel del estado en el desarrollo tecnológico
Papel del estado en el desarrollo tecnológicoPapel del estado en el desarrollo tecnológico
Papel del estado en el desarrollo tecnológico
 
Relación entre ciencia y tecnología
Relación entre ciencia y tecnologíaRelación entre ciencia y tecnología
Relación entre ciencia y tecnología
 
idanys tarea
idanys tarea idanys tarea
idanys tarea
 

Más de Majo-QR-96

psicologia clinica
 psicologia clinica psicologia clinica
psicologia clinicaMajo-QR-96
 
Integracion comunitaria
Integracion comunitariaIntegracion comunitaria
Integracion comunitariaMajo-QR-96
 
Desarrollo humano
Desarrollo humano Desarrollo humano
Desarrollo humano Majo-QR-96
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempoMajo-QR-96
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloMajo-QR-96
 
Infografia funciones mentales
Infografia funciones mentalesInfografia funciones mentales
Infografia funciones mentalesMajo-QR-96
 
Funciones mentales superiores
Funciones mentales superioresFunciones mentales superiores
Funciones mentales superioresMajo-QR-96
 
Organización de actividades en el campo de psicólogos sociales
Organización de actividades en el campo de psicólogos socialesOrganización de actividades en el campo de psicólogos sociales
Organización de actividades en el campo de psicólogos socialesMajo-QR-96
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
PsicofisiologiaMajo-QR-96
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia socialMajo-QR-96
 
Realidad social venezolana
Realidad social venezolanaRealidad social venezolana
Realidad social venezolanaMajo-QR-96
 
psicologia organizacional
psicologia organizacionalpsicologia organizacional
psicologia organizacionalMajo-QR-96
 
Neurociencias 2
Neurociencias 2Neurociencias 2
Neurociencias 2Majo-QR-96
 
Neurociencias 1
Neurociencias 1Neurociencias 1
Neurociencias 1Majo-QR-96
 
Neurociencias 3
Neurociencias 3Neurociencias 3
Neurociencias 3Majo-QR-96
 
Cuadro comparativo neurociencias
Cuadro comparativo neurocienciasCuadro comparativo neurociencias
Cuadro comparativo neurocienciasMajo-QR-96
 
Rol del psicologo
Rol del psicologoRol del psicologo
Rol del psicologoMajo-QR-96
 

Más de Majo-QR-96 (20)

Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
 
psicologia clinica
 psicologia clinica psicologia clinica
psicologia clinica
 
Integracion comunitaria
Integracion comunitariaIntegracion comunitaria
Integracion comunitaria
 
Desarrollo humano
Desarrollo humano Desarrollo humano
Desarrollo humano
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
 
Psicometria
Psicometria Psicometria
Psicometria
 
Infografia funciones mentales
Infografia funciones mentalesInfografia funciones mentales
Infografia funciones mentales
 
Funciones mentales superiores
Funciones mentales superioresFunciones mentales superiores
Funciones mentales superiores
 
Organización de actividades en el campo de psicólogos sociales
Organización de actividades en el campo de psicólogos socialesOrganización de actividades en el campo de psicólogos sociales
Organización de actividades en el campo de psicólogos sociales
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Realidad social venezolana
Realidad social venezolanaRealidad social venezolana
Realidad social venezolana
 
psicologia organizacional
psicologia organizacionalpsicologia organizacional
psicologia organizacional
 
Neurociencias 2
Neurociencias 2Neurociencias 2
Neurociencias 2
 
Neurociencias 1
Neurociencias 1Neurociencias 1
Neurociencias 1
 
Neurociencias 3
Neurociencias 3Neurociencias 3
Neurociencias 3
 
Cuadro comparativo neurociencias
Cuadro comparativo neurocienciasCuadro comparativo neurociencias
Cuadro comparativo neurociencias
 
Rol del psicologo
Rol del psicologoRol del psicologo
Rol del psicologo
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Cuadro comparativo ciencia y tecnologia

  • 1. Republica bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Escuela de Psicología – Extensión VLP Valle de la Pascua – Estado Guárico Estudiante: María José Quintana Rojas C.I: 25.014.733 Sección P1 Febrero de 2018
  • 2. Sistema científico tecnológico de Venezuela En Venezuela y Latinoamérica La sociedad venezolana se desenvuelve ligada en determinado grado a la evolución de la ciencia y la tecnología, esto es, requiere de la incorporación de los resultados obtenidos por la investigación científico-tecnológica a fin de poder marchar dentro del tipo de desarrollo que tiene trazado. Nuestro problema de estudio es determinar cuál es el papel que juegan la ciencia y la tecnología nacionales en relación con otras actividades socio-económicas y a la sociedad global. Para llegar a ciertas conclusiones se parte de la idea de que la ciencia y la tecnología nacionales tienen una posición, una función y una significación, derivadas de la situación global del país. Es decir, se piensa que el tipo de relaciones que se establecen entre la actividad científica y otras actividades sociales impiden o limitan el desarrollo de la ciencia y su incorporación en la sociedad. Para poder conocer esta relación entre la actividad de investigación y otras actividades socio-económicas comenzaremos por: a.- Describirla (fase descriptiva) a fin de mostrarla en términos de su constitución, de las funciones que cumple y de los recursos de que dispone y luego someter a prueba el conjunto de hipótesis sobre la posición, la función y la significación de la investigación científica y tecnológica en relación a la sociedad venezolana y con algunas de sus actividades y procesos, (la situación de la actividad de investigación en relación a la actividad socio-económica). b.- Estudiarla en función de algunos aspectos y procesos particulares que han intervenido en la situación descrita. En el Mundo La ciencia y la tecnología han terminado por transformar numerosos asuntos de las sociedades contemporáneas. Son innegables los beneficios que de tal transformación se obtienen, pero también son numerosos los riesgos que han surgido de tan vertiginoso desarrollo. Esta doble condición, obliga a que la ciencia y la tecnología deban ser vistas con una actitud más crítica, ya que no siempre son los mismos impactos los que se presentan en el mundo "desarrollado" que en los países del sur. Se les atribuye a la ciencia y a la tecnología grandes efectos sobre la sociedad, en particular en el campo de las tecnologías de la producción y de la información, y en el de la biotecnología. Algunos críticos consideran que estos desarrollos han contribuido a que los países, regiones y grupos sociales más ricos, se hubieran vuelto más ricos, es decir, que la brecha entre ricos y pobres que se pensaba podía disminuir en los años 70, habría aumentado. El sistema científico tecnológico de Venezuela y de otros países de América Latina y el mundo
  • 3. Sistema científico tecnológico de Venezuela - Fundación Bolivariana de Informática y Telemática. FUNDABIT: Nuestra Misión es promover la formación integral de la persona a través de la incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en el proceso educativo nacional. Tenemos como Visión incorporar el uso educativo de la herramientas informáticas y multimedia, sobre la base de los artículos 108 y 110 de la Constitución Bolivariana y Decreto Presidencial Nº 825. - Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (FONACIT): Apoyar financieramente la ejecución de los programas y proyectos definidos por el Ministerio de Ciencia y Tecnología y administrar los recursos asignados por éste al financiamiento de la ciencia, la tecnología y la innovación. Los Institutos de investigación y su organización regional - CONATEL - Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela: Ente regulador del sector de las telecomunicaciones en Venezuela a través de instrumentos legales modernos que generen confianza al inversionista. Objetivos estratégicos: Promover el desarrollo y prestación de servicios de telecomunicaciones eficientes, buscando mantener el equilibrio entre la eficiencia económica y la equidad social. Planificar y administrar en forma eficiente la asignación de recursos limitados. - Fundacite Zulia: Somos el ente encargado de promover la ciencia, la tecnología e innovación inclusiva en la región zuliana, para el desarrollo endógeno, sustentable y humano; mediante el impulso de planes y proyectos pertinentes en el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades zulianas.
  • 4. El sistema científico tecnológico de Venezuela y de otros países de América Latina y el mundo - Centro para la Gestión Tecnología Popular – CETEP: Asociación civil sin fines de lucro, independiente, fundada en 1988, dedicada a la Gestión Tecnológica y al Desarrollo Comunitario en zonas rurales y urbanas. Tiene una única sede en Barquisimeto, estado Lara, Venezuela y presta sus servicios en cualquier lugar. - IVIC - Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas: Nuestra misión es generar nuevos conocimientos a través de la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la formación de recursos de alto nivel. - Fundacite Lara: Nuestra misión es ser una institución de excelencia, integradora de necesidades y capacidades científicas, tecnológicas y de innovación; comprometida con el proceso de cambio que demanda la sociedad, mediante la concertación de programas plurales y pertinentes que contribuyan al desarrollo sostenible y sustentable del estado Lara. - Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación: El Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (OCTI) es un programa coordinado por la Dirección General de Prospección y Planificación del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Venezuela. - Quimbiotec, C.A: Empresa sin fines de lucro del Estado venezolano con el objetivo de elaborar y comercializar derivados sanguíneos y otros productos químicos y biológicos de alta calidad y tecnología de punta. - CNTI - Centro Nacional de Tecnologías de Información: Tiene como objetivo impulsar y respaldar las actividades de Docencia, Investigación, Desarrollo Científico y Tecnológico de las Instituciones Académicas y Centros de Investigación en Venezuela. Igualmente, tiene como propósito diseñar estrategias en materia de Tecnologías de Información que fomenten su implementación, promover la formación de recursos humanos e impulsar las bases para la creación de leyes destinadas al uso de tales tecnologías.
  • 5. A continuación se desarrolla la ciencia y la Tecnología tanto en Venezuela como en Latinoamérica. Se ha tratado de ser conciso y claro, haciendo más énfasis en la importancia del papel que cumple la ciencia y la tecnología en la sociedad moderna, mostrándose como un objetivo para el desarrollo científico-tecnológico tanto en el país como en toda Latinoamérica. La ciencia es aquella rama del saber que se centra en el estudio de cualquier tipo de fenómeno y en la deducción de los principios que la rigen, según una metodología propia y adaptada a sus necesidades. En cambio la tecnología la definimos como el conjunto de medios y actividades mediante los que el hombre persigue la alteración y la manipulación de su entorno. Haciendo referencia a la ciencia y tecnología en Latinoamérica, hacemos énfasis en los temas básicos como: el pasado inmediato, tendencias recientes, características de la organización del Estado, el papel que juegan las empresas en las inversiones a este tipo de proyectos y por último algunos ejemplos de países de América Latina con respecto a algunas modalidades interesantes para la programación, desarrollo, presupuestos, actividades de consultoría, de ciencia y tecnología. Justificación