SlideShare una empresa de Scribd logo
Control de Máquinas Eléctricas 2014 
CTP Vocacional Monseñor Sanabria. 
Alumnos: 
 Marvin Arley 
 Angélica Bonilla 
 Alexandra Maroto 
 Andrey Ramos 
Sección: 5-9 
Sub-área: Control de Máquinas Eléctricas. 
¿Está usted dispuesto a que su negocio sea su principal actividad? 
No que sea la principal actividad en mi vida pero si una de las importantes a la cual 
le dedicare todo el tiempo que necesite 
¿Está usted seguro que el negocio que desea es la actividad que realmente 
quiere hacer? 
Si, además de que me gusta lo que hago y estudio es un area que deja bastante 
dinero. 
¿Está usted dispuesto a arriesgar su dinero y trabajar duro para tener éxito 
en su negocio? 
Si, cuando se desea algo hay que arriesgar ciertas cosas hasta tener éxito y lograr 
alcanzar todos nuestros sueños aunque no siempre sea fácil. 
¿Conoce cuales son los riegos que enfrentará al iniciar su nuevo negocio? 
Conozco algunos pero todo es posible mientras uno se comprometa a hacer las 
cosas con mucha responsabilidad y empeno. 
¿Sabe cuáles son los pro y los contra de esos riesgos? 
Si, al igual que todo en esta vida tiene pros y contras pero hay que saber enfrentar 
los contras y aprovechar inteligentemente los pros. 
¿Está dispuesto a asumir y enfrentar esos riegos? 
Si porque cuando uno de verdad quiere algo hara lo posible para que de una u otra 
forma todo termine bien. 
¿Está usted seguro que afrontará los retos y dificultades de su nuevo negocio 
con entusiasmo y dedicación? 
Si, ya que si no hago las cosas con entusiasmo ni dedicación no llegare a lograr que 
mi negocio triunfe. 
1 Angélica Bonilla Quirós 5-9
Control de Máquinas Eléctricas 2014 
¿Está usted seguro que al comenzar con su negocio disfrutará del trabajo y 
las responsabilidades que este le exige? 
Si lo disfrutare ya que trae muchas ventajas pero también hay que tener 
muchísimas responsabilidades que si estaría dispuesto a tener ya que el negocio no 
seria solo para mi bienestar sino también para mi familia y eso me haría seguir 
adelante. 
¿Cuáles son las principales habilidades técnicas para producir y brindar un 
buen servicio y productos en su negocio? ¿Podría hacer una lista de ellas? 
En general a mí me gustaría ponerme una empresa multiservicios por lo que 
mis empleados deberán conocer técnicas como: 
 Electricidad 
 Electrónica 
 Arquitectura 
 Mecanica automotriz 
 Construcción 
 Fontanería 
¿Cuáles habilidades técnicas posee y cuáles no? Cuáles habilidades podría 
fortalecer? 
En este momento estoy estudiando electricidad. Podria fortalecer el area de 
electrónica. Me gustaría estudiar arquitectura. 
¿Cuáles son los rubros que debe conocer para producir y brindar un buen 
servicio y productos en su negocio? ¿Podría Antes de abrir un negocio debo 
analizar mi situación económica en un futuro y reúno las cualidades necesarias 
para hacerme cargo de mi propia empresa? 
Mi situación económica es lo principal, las habilidades que tengo y no tengo, 
conocer como esta el mercado de ese servicio o producto, el local en el que pondré 
mi negocio, el personal que necesito, saber como vender el servicio o producto… 
¿Cuáles rubros conoce y cuáles no? ¿Cuáles rubros debe estudiar y conocer 
mejor? 
2 Angélica Bonilla Quirós 5-9
Control de Máquinas Eléctricas 2014 
1. las instalaciones deben prepararse cumpliendo con todas las comodidades y 
normas de seguridad. 
2. Debo buscar los productos que me den una buena calidad y que no cuesten 
muy caro. 
3. Eso depende de los proveedores por eso debemos elegir con cuidado y 
aprovechar las mejores oportunidades. 
4. Ponerme en los pies de los clientes y buscar las mejores comodidades para 
ellos. 
5. Realizar un inventario donde venga que cosas tenemos y cuantas unidades 
tenemos. 
Casos de estudio. 
Caso 1 
Gonzalo recibió su liquidación cuando la principal sucursal del Banco donde 
trabajaba cerró 
sus operaciones. Le gustaba trabajar por su cuenta, y la idea de ser su propio jefe 
y 
emprender su propio negocio con el pago de su liquidación parecía ser una opción 
real. 
En su trabajo en el banco, había participado en la introducción de los servicios 
bancarios en 
Internet para los clientes y posteriormente fungió como enlace. Puesto que le 
agradaba esa 
parte de su trabajo, decidió establecerse como consultora de negocios con 
especialización en 
comercio electrónico. Así podría operar desde su hogar, y tendría los beneficios de 
los bajos 
costos de arranque y de la flexibilidad que todo esto representaba. 
A pesar de que sus habilidades y conocimiento eran un buen punto de partida, se 
inscribió en 
un curso de ventas para mejorar sus técnicas. 
Realice un comentario general sobre la situación que se está presentando. mencione 
tres 
ventajas y tres desventajas que podría tener Gonzalo. 
3 Angélica Bonilla Quirós 5-9
Control de Máquinas Eléctricas 2014 
Esta es una situación común en la que se ven muchas personas y en la que se toma la 
decisión de comenzar una pequeña empresa. En este caso se tienen muy buenas 
condiciones ya que se ha trabajado en un campo similar, además la idea de 
aumentar sus conocimientos va a hace que le sea más fácil administrar su dinero y 
su negocio. 
Las ventajas: su experiencia, sus conocimientos, y su condición económica actual. 
Las desventajas: ese dinero tarde o temprano se va a gastar, el adquirir más 
conocimiento implica menos tiempo y dinero, el no pensar en un posible prestamista 
puede hacer que se quede sin recursos. 
Caso 2 
Roy impartió durante varios años la materia de artes y artesanías; sin embargo, 
quería dejar la 
enseñanza para dedicarse a la práctica de tallado en madera, que era su verdadera 
pasión. 
Pero antes, Roy tenía que estar seguro de que hubiera suficiente mercado para su 
obra. Habló 
con otros artesanos y visitó varias ferias artesanales nacionales a fin de ver qué 
vendían los 
demás y tener una idea más sensible del mercado. 
También realizó varios viajes a diversas tiendas con muestras de su obra, para 
conocer las 
reacciones y sondear estrategias de fijación de precios. Roy descubrió que varios 
de los 
detallistas tenían requisitos muy precisos y que era vital hablar antes con ellos 
acerca de los 
nuevos productos, y obtener correctamente los detalles. Asimismo, se dio cuenta 
que la 
fijación de precios era crucial y que él tenía que producir suficientes cantidades 
para mantener 
bajos sus costos unitarios. 
Realice un comentario general sobre lo presentado, y realice un análisis FODA 
(presente por 
lo menos 12 factores) 
4 Angélica Bonilla Quirós 5-9
Control de Máquinas Eléctricas 2014 
Roy cuenta con el entusiasmo, y reúne las cualidades necesarias para lograr su 
sueño y en el párrafo se ve como analizo la situación actual y busco mejores 
oportunidades. 
Oportunidades: 
Ya tiene conocimiento del 
tema. 
El mercado no es muy malo. 
Puede montar el taller en su 
propia casa. 
Fortalezas: 
Le gusta lo que hace. 
Tiene una buena mentalidad. 
Busca que cosas son mejores 
para el cliente. 
Caso 3 
Análisis FODA 
Amenazas: 
Puede que no tenga la 
suficiente clientela. 
Debe cambiar de 
pensamiento junto con el de 
los clientes. 
Puede que no deje la 
suficiente ganancia. 
Debilidades: 
Los gustos de las personas 
son muy inestables. 
Tiene que estar al tanto de la 
situación actual. 
Un asunto de familia 
Desde que Diana tenía memoria, había ayudado a su madre en “La Casita”, panadería 
y restaurante, pequeños pero exitosos negocios, que eran conocidos por su 
repostería y pastelería únicas. Cuando era niña, ayudaba a limpiar las mesas en la 
pequeña área donde se sentaban los clientes. Al crecer, ayudó a tomar nota de las 
órdenes telefónicas y trabajaba en el mostrador de la panadería. 
Aunque nunca se platicó sobre los planes de heredar el negocio, Diana siempre 
planeó trabajar de tiempo completo en el negocio después de graduarse de la 
universidad, y con el tiempo, hacerse cargo de su administración cuando su madre 
se jubilara. Los padres de Diana se habían divorciado cuando era muy chica y, 
puesto que era hija única, no había otros vástagos que asumieran el control de la 
compañía. Si Diana no asumiera la propiedad, se tendría que cerrar el negocio o 
venderse a un extraño. En 1989, Diana se fue a la universidad para estudiar 
administración de restaurantes. Disfrutó su alejamiento del hogar más de lo que 
había anticipado, y tuvo muy buenas calificaciones en sus cursos. También se 
percató de otras oportunidades de carrera en la industria de alimentos, que nunca 
antes había tomado en cuenta. Comprendió que obtendría una valiosa experiencia 
trabajando para otras compañías antes de regresar al negocio de su madre. 
Sin embargo, casi al mismo tiempo la madre de Diana se volvió a casar. Su nuevo 
esposo tenía dos hijas, de 16 y 17 años. Puesto que la rotación de empleados en “La 
Casita” había sido siempre una preocupación, la madre de Diana se sentía feliz de 
que sus hijastras trabajaran en el negocio de medio tiempo mientras cursaban el 
bachillerato. No obstante, para 
5 Angélica Bonilla Quirós 5-9
Control de Máquinas Eléctricas 2014 
Diana esto fue causa de preocupación. Ahora que tenía hermanastras, la propiedad 
de “La Casita” no necesariamente sería de ella cuando su madre se jubilara. Le 
preocupaba pensar que si aceptaba un empleo en otra compañía después de 
terminar la universidad, su madre podría interpretarlo como falta de interés en La 
Casita. En una ocasión en que estaba en casa durante unas vacaciones de primavera, 
trató de conversar acerca del futuro del negocio. La única respuesta de su madre 
fue: “Sólo tengo 45 años de edad, y no me voy a jubilar durante mucho tiempo. De 
manera que no debes preocuparte por eso.” 
Diana también comprendió que en el futuro, si su madre y padrastro daban iguales 
derechos de propiedad a las tres hijas, eso resultaría en que ella tendría 33%, 
mientras que sus dos medias hermanas combinadas tendrían 66%. Si la relación no 
funcionaba bien, ellas siempre dominarían la situación. No tendría control del 
negocio, y aun en las mejores circunstancias esto no era atractivo. 
Preguntas para discusión 
1. Si usted estuviera en la posición de Diana, ¿qué haría? 
Si yo estuviera en la posición de diana trataría de hacer un análisis de la situación 
antes de tomar una decisión apresurada, ya sea abandonar el negocio familiar o 
intentar mantenerse en el, esto porque ya que las codueñas son muy jóvenes, 
podrían no tener interés en formar parte de la empresa y solo vender el 
porcentaje que les corresponde. 
2. Identifique las opciones que la madre y el padrastro de Diana podrían 
considerar en lugar de dividir la propiedad del negocio en partes iguales entre las 
hijas. 
Como una manera alternativa de resolver los problemas de herencia, se podría 
tratar de no dividir la posesión de la pequeña empresa, para evitar conflictos, si no 
que, la empresa sea para alguno de las tres personas y que la herencia de las otras 
dos sea en forma de terrenos o bienes inmuebles, siempre manteniendo un 
equilibrio para que todo se divida equitativamente. Otra opción es que las hijastras 
reciban Herencia de los bienes del padre, y Diana de su madre. 
Caso 4 
Planee contratar personal. 
Daniel y Fabián perdieron su empleo en una planta ensambladora de automóviles y 
decidieron establecer su propia compañía de ingeniería de precisión. Sabían que 
necesitaban la ayuda de personal especializado por lo que decidieron poner un 
anuncio en uno de los diarios de la localidad y ponerse en contacto con buenos 
6 Angélica Bonilla Quirós 5-9
Control de Máquinas Eléctricas 2014 
mecánicos conocidos anteriormente. Para conseguir los mejores elementos se 
propusieron ofrecer una paga superior a la que regía en la localidad e implantaron 
un procedimiento riguroso de selección mismo que incluyó una prueba de mecánica 
práctica para cada candidato. También planearon contratar a algunos trabajadores 
de medio tiempo, para tener flexibilidad sobre todo durante la etapa de desarrollo 
del negocio. Asimismo, dentro de su estrategia de planificación, tuvieron en cuenta 
el tiempo que necesitaban dedicar a la capacitación del personal de nuevo ingreso, 
así como la implantación de un sistema de bonificaciones en relación con la 
producción, para maximizar ésta. 
Considera usted que la actuación de ambos es la correcta, en relación a los 
instrumentos a 
Utilizar. 
Las personas del caso tienen una actitud admirable ya que aspiran a la excelencia 
exigiendo niveles de calidad muy competitivos y estrictos, cosa que podría 
significar el rotundo éxito de su empresa. También podemos notar que el 
conocimiento que tienen en el área les da un punto de vista interno con 
conocimiento de costos y controles de calidad. 
Es admirable a su vez la gran organización y la habilidad de planeamiento que 
poseen estas personas, esto solo puede dar un buen pronóstico para la empresa ya 
que el tener un plan de negocios, bien estructurado, es indispensable a la hora de 
establecer cualquier negocio. 
Como una recomendación, yo diría que hay que prestarle un poco de atención al 
presupuesto que se va a tener al momento de que la empresa esté funcionando, ya 
que el contratar mano de obra experimentada puede significar un gasto muy 
grande para una empresa que recién comienza. 
Caso 5 
Desarrolle una estrategia de mercadeo 
Cuando Michael. Se retiró de la administración pública, decidió emprender su 
negocio de vinos mediante la venta directa a los consumidores. Su primera tarea 
consistió en fijar sus precios adecuadamente. Tenía que estar seguro de haber 
incluido todos sus gastos, sin sobrestimar las ventas probables, pero al mismo 
7 Angélica Bonilla Quirós 5-9
Control de Máquinas Eléctricas 2014 
tiempo estableciendo precios que fueran atractivos para los compradores. Su 
mercado era sensible a los precios, ya que la mayoría de sus clientes potenciales 
sabía cuánto costaban sus vinos. En la misma fecha de apertura de su negocio, 
Michael redactó un comunicado de prensa que envió a los diarios de su localidad; 
además, apoyó lo anterior con publicidad dirigida al mercado objetivo, publicada en 
los mismos diarios. 
Luego puso en práctica algunos incentivos para alentar a sus clientes a que le 
presentaran a sus amigos; pensaba depender del contacto personal y de la 
comunicación directa para obtener la ventaja deseada en este mercado altamente 
competitivo. 
1. ¿Considera oportuna la forma de actuar de Michael? 
2. Además de los medios utilizados ¿cuáles otros le recomendaría usted? 
Michael está actuando de manera acorde a las exigencias y condiciones del 
marcado donde se desarrolla su empresa, siempre innovando de forma tal que se 
presente como un buen vendedor, con ofertas y comodidades competitivas. 
Aparte de los métodos empleados yo le recomendaría que buscara clientes que 
tengan un consumo constante, ya sea pequeños restaurantes o empresas de este 
tipo. Esto como una manera de estabilidad para no depender solo del consumo de 
los clientes actuales. 
Preguntas de autoevaluación 
Preguntas de desarrollo, contestar en forma clara y ordenada. 
1-. “Las cuatros funciones principales de la administración consisten en planear, 
organizar, dirigir y controlar”. A continuación se le brindan algunos de los 
elementos más importantes de la compañía: 
 La empresa tiene ocho años de estar en el mercado. 
 Cuenta con 60 empleados. 
 Sus ganancias sobrepasan la expectativa de los últimos dos años en un 40%. 
8 Angélica Bonilla Quirós 5-9
Control de Máquinas Eléctricas 2014 
 Los objetivos generales a partir del tercer año se han conseguido 
satisfactoriamente. 
 La zona norte del país ha incrementado las compras hacia la empresa. 
 Los sistemas de cómputo demoran el despacho de mercadería 
mensualmente. 
 Se considera que en la empresa son mayores los puntos fuertes que los 
débiles 
Elabore un esquema que demuestre los pasos a seguir para desarrollar un proyecto 
de expansión dentro de la compañía. Defina dos objetivos generales, el producto o 
servicio que se ofrece y el nombre de la empresa. 
Resume 
n 
ejecutivo 
Determinación 
de la misión Ambient 
e del 
Negocio 
Plan 
de 
Venta 
s Equipo de 
Administr 
ación 
Datos 
Financiero 
s 
Aspectos 
Legales 
9 Angélica Bonilla Quirós 5-9
Control de Máquinas Eléctricas 2014 
Datos 
Financieros 
Objetivos Generales 
Aspectos 
Legales 
Requerimientos 
de Seguro 
Otros facotres 
clave 
1. Obtener ganancias y superar las expectativas de ellas. 
2. Expandir su zona de mercado. 
Proveedores 
Ofrecen un producto, puede ser una empresa distribuidora de alimentos. 
Nombre de la empresa: DICORI. 
2.- El. Sr. Pérez lo contrata a usted para que le realice un análisis de la forma como 
ha venido trabajando hasta hoy. De acuerdo al producto que vende (láminas para 
techos de vivienda) ha estudiado la posibilidad de entrar en negocios con don 
Gonzalo que fabrica estructuras de perling. 
Con los datos suministrados realice un estudio de cuál sería la mejor estrategia a 
seguir y la importancia para el Sr. Pérez. 
Fortaleza: las láminas se venden muy bien 
Oportunidad: si las vende con los perling será mayor la ganancia. 
Debilidades: cantidad de producto, poca existencia en stock. 
Amenaza: la competencia, si existe un negocio cercano podrá ser una amenaza. 
10 Angélica Bonilla Quirós 5-9
Control de Máquinas Eléctricas 2014 
Lo mejor es asociarse con don Gonzalo, así la ganancia será mayor y se podrá 
comprar más producto para venderlo. 
La importancia está en la ganancia que vaya a tener con sus compradores ya que si 
amplia el mercado tendrá más clientes y eso aumentara sus ingresos. 
3.- Rita Coto fue ascendida al puesto de Gerente General de La Astucia SA. Desde 
la semana pasada y lo primero que realizó fue reunirse con los cinco gerentes de 
división. A cada uno solicitó un plan para su departamento y que lo entregarán la 
semana siguiente. 
De acuerdo a lo visto en clase considera que la actuación de Rita es la correcta, 
que elementos debió haber tomado en cuenta y porqué. 
La actuación es correcta suponiendo que es una mediana empresa pero siendo una 
gran empresa el tiempo que llevaría hacer un plan de cada departamento podría ser 
mucho y el tiempo tal vez sería poco. Si es una pequeña empresa está bien porque 
así ella va a tener el control y una idea de dicha compañía así puede ejercer mejor 
su puesto. 
4 - Comente lo presentado, El señor Daniel Mora Jefe de Producción de la fábrica 
“Textiles Azules S.A.”, era criticado a menudo por sus compañeros por cuanto en 
ciertas ocasiones les decía a sus colaboradores: “Si se sienten cansados por el 
trabajo, déjenlo por un rato”. A pesar de las críticas, esta unidad de la empresa 
siempre tenía altos índices de producción y muy pocos errores. 
Considera usted correcta la actitud del señor Mora. 
La considero correcta ya que en mi opinión el trabajo continuo y sin descanso 
disminuye el “fruto”, si se trabaja cansado, la disposición es baja y la producción 
decrece debido a que el cansancio siempre gana más si es una empresa de 
productos. 
Autoevaluación 2 
11 Angélica Bonilla Quirós 5-9
Control de Máquinas Eléctricas 2014 
Preguntas de desarrollo, contestar en forma clara y ordenada y entréguelas al 
profesor 
1.- Luego de que fue despedido sin justa causa don Jaime Solano de la 
organización después de laborar durante veintiséis años, la mayoría del 
personal se ausenta mucho, pasa distraído, objeta todo nuevo trabajo que 
imponga el nuevo gerente don Erick Clarke, se mantienen disconformes con el 
salario y no son de su agrado los ascensos que se presentan. Considera usted 
que ubicar la empresa fuera del área metropolitana sería una buena opción 
para mejorar las condiciones de trabajo. Muestre con tres ejemplos que está 
sucediendo y cuál es la mejor alternativa para sacar adelante a la empresa. 
Ejemplos: 
1. Después de estar acostumbrados a un jefe durante tanto tiempo, es 
complicado volverse a adaptar a uno nuevo, más si trabaja diferente. 
2. El dinero motiva a mucha gente, si no ganan lo que quieren se van a 
desmotivar y su producción podría bajar como es el caso. 
3. A las personas que llevan más tiempo en el trabajo siempre se le dan los 
mejores aumentos y si no se les dan los trabajadores quedan inconformes. 
Si cambian la ubicación de la empresa no creo que la situación se torne distinta 
pues el problema es más un asunto interno. 
2.- De acuerdo con lo que usted conoce de administración, considera que una 
organización de tamaño mediano puede ser dirigida por un abogado, un 
contador o un informático. Recuerde algunas de las condiciones básicas que 
debe tener quien realiza este trabajo y desarrolle con tres ejemplos la forma 
más correcta de llevar a buen rumbo la empresa. 
Depende el tipo de empresa que deseen realizar, servicios o de productos, pero 
creo que bien pueden dirigirla cualquiera de esos. 
Ejemplos 
1. ¿Existe y es buena la oferta y la demanda? 
12 Angélica Bonilla Quirós 5-9
Control de Máquinas Eléctricas 2014 
2. ¿Qué productos o servicios venderá el negocio? 
3. ¿Quién comprará sus productos o servicios? 
3.- Que podría recomendar a alguien que le diga lo siguiente” Hace dos años 
formulamos nuestra estrategia. Desde entonces, y como ese trabajo consumió 
tanto tiempo y esfuerzo, decidimos no hablar más del tema hasta dentro de 
un año, en que nos sentaremos a revisar los resultados obtenidos por la 
estrategia”. Realice un comentario en que demuestre con ejemplos los diversos 
planteamientos que usted conoce. 
Primero: Es mejor hacer toda la estrategia y el planeamiento antes de los 
“resultados”. Segundo; si la empresa no obtiene resultados, eso conllevaría a volver 
a realizar la estrategia lo cual conlleva más tiempo. Tercero; si la empresa es 
pequeña y los resultados son negativos, afectaría mucho a la empresa hasta el 
punto de su extinción. 
4.- Analice lo que se está presentando “Su jefe está insatisfecho por la forma 
en que uno de sus colegas maneja un proyecto y se lo ha transferido a usted 
para que lo desarrolle. Se le ha dicho que trabaje con este colega para 
determinar qué está hasta ahora, analizar toda la información necesaria que 
pudiera tener y preparar un informe del proyecto para el final del mes. Sin 
embargo, su colega está bastante molesto por el cambio y asignaciones de 
nuevas funciones y no le ha proporcionado la información que necesita ni 
siquiera para empezar, mucho menos para completar el proyecto. No podrá 
cumplir con su fecha de terminación a menos que obtenga esta información. 
Si se viera envuelto en una situación como ésta. ¿Qué haría? 
Tendría dos opciones: 
1. Hablar con mi colega de buena manera y explicarle la situación para que así 
me proporcione la información y así poder comenzar. 
2. Si no funciona la comunicación, comenzar desde cero, con nueva información 
obteniéndola desde otra fuente diferente y creando otra estrategia. 
13 Angélica Bonilla Quirós 5-9
Control de Máquinas Eléctricas 2014 
5- Katia decidió emprender su propia compañía de capacitación, después de 
haber estudiado una carrera de educadora y otra industrial. Tras una 
investigación exhaustiva de mercado, llegó a la conclusión de que había 
escasez de instructores en su área, además de descubrir que había suficiente 
trabajo para lograr comercializar su compañía. Aunque estableció su empresa 
ella sola, decidió establecer un plan de negocios. Esto le ayudaría a recopilar 
sus ideas y enfocarse en las personas a quienes debía consultar para 
encontrar trabajo de capacitación, cuáles serían sus honorarios y qué ingresos 
requeriría para cubrir sus costos de operación. Descubrió que hacer un plan de 
negocios que incluyera un análisis financiero con punto de equilibrio le daría un 
soporte en lo económico, y que cumpliendo con los objetivos mensuales 
sobreviviría. Considera que las acciones realizadas por Katia han sido las 
correctas. Detalle si la oportunidad que se presenta está en concordancia con 
los conocimientos y las actividades que conoce Katia. Será el análisis 
financiero y un pronóstico de punto de equilibrio el que define si el proyecto 
es viable o no. 
Si han sido correctas, basándome en el plan que se debe de llevar. 
Sus conocimientos son los indicados para capacitar a personas que quieran ser o 
trabajar en el área industrial o de la educación. 
Si lo define porque así tiene sus Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y 
Amenazas. 
14 Angélica Bonilla Quirós 5-9

Más contenido relacionado

Similar a Gestion

Fichadeaprendizajedegestinempresarial 140902164037-phpapp01
Fichadeaprendizajedegestinempresarial 140902164037-phpapp01Fichadeaprendizajedegestinempresarial 140902164037-phpapp01
Fichadeaprendizajedegestinempresarial 140902164037-phpapp01Pablo Hernandez
 
Emprendimiento E Idea De Negocios
Emprendimiento E Idea De NegociosEmprendimiento E Idea De Negocios
Emprendimiento E Idea De Negociosguest0fd56e
 
Emprendimiento E Idea De Negocios
Emprendimiento E Idea De NegociosEmprendimiento E Idea De Negocios
Emprendimiento E Idea De Negociosguest0fd56e
 
Multinivel exitoso
Multinivel exitosoMultinivel exitoso
10 cosas que no te enseñan en la universidad
10 cosas que no te enseñan en la universidad10 cosas que no te enseñan en la universidad
10 cosas que no te enseñan en la universidadManuel Melián
 
emprendimientoeideadenegocios.pptx
emprendimientoeideadenegocios.pptxemprendimientoeideadenegocios.pptx
emprendimientoeideadenegocios.pptx
carolina sanchez
 
Tema 10 3ro-4 to-5to -idea de negocio
Tema 10 3ro-4 to-5to -idea de negocioTema 10 3ro-4 to-5to -idea de negocio
Tema 10 3ro-4 to-5to -idea de negocio
Asociados"J & J".
 
Reinventarnos en tiempos de crisis
Reinventarnos en tiempos de crisisReinventarnos en tiempos de crisis
Reinventarnos en tiempos de crisis
Carlos Urioste
 
658.049 c737-como crear una empresa
658.049 c737-como crear una empresa658.049 c737-como crear una empresa
658.049 c737-como crear una empresaMaster Chef Nájera
 
ANCLAJE ACTUALIZADO.pptx
ANCLAJE ACTUALIZADO.pptxANCLAJE ACTUALIZADO.pptx
ANCLAJE ACTUALIZADO.pptx
fabianpullutasig182
 
Ejemplo de Infografías sobre PYMES en Puntarenas Costa Rica
Ejemplo de Infografías sobre PYMES en Puntarenas Costa RicaEjemplo de Infografías sobre PYMES en Puntarenas Costa Rica
Ejemplo de Infografías sobre PYMES en Puntarenas Costa Rica
ScothDanielCh
 
10 claves para triunfar en multinivel
10 claves para triunfar en multinivel10 claves para triunfar en multinivel
10 claves para triunfar en multinivelRedcoinplus JM
 
Las 10 reglas de sam walton para negocios
Las 10 reglas de sam walton para negociosLas 10 reglas de sam walton para negocios
Las 10 reglas de sam walton para negociosJavierBNO
 
El gran salto
El gran saltoEl gran salto
El gran salto
Salomon Quex Lopez
 
Plan de acción Equipo LiderLite Teoma Perú
Plan de acción Equipo LiderLite Teoma PerúPlan de acción Equipo LiderLite Teoma Perú
Plan de acción Equipo LiderLite Teoma Perú
Mariella Mori
 
10 negocios rentables para ganar dinero
10 negocios rentables para ganar dinero10 negocios rentables para ganar dinero
10 negocios rentables para ganar dinero
Dinero Plus
 
Expertos en Marketing
Expertos en MarketingExpertos en Marketing
Expertos en Marketing
ogarciaj
 
DIFERENCIA ENTRE MULTINIVEL Y TRABAJO COMÚN-http://bit.ly/ALOEVERA
DIFERENCIA ENTRE MULTINIVEL Y TRABAJO COMÚN-http://bit.ly/ALOEVERADIFERENCIA ENTRE MULTINIVEL Y TRABAJO COMÚN-http://bit.ly/ALOEVERA
DIFERENCIA ENTRE MULTINIVEL Y TRABAJO COMÚN-http://bit.ly/ALOEVERA
Eduardo7
 

Similar a Gestion (20)

Fichadeaprendizajedegestinempresarial 140902164037-phpapp01
Fichadeaprendizajedegestinempresarial 140902164037-phpapp01Fichadeaprendizajedegestinempresarial 140902164037-phpapp01
Fichadeaprendizajedegestinempresarial 140902164037-phpapp01
 
Gestión empresarial2
Gestión empresarial2Gestión empresarial2
Gestión empresarial2
 
Emprendimiento E Idea De Negocios
Emprendimiento E Idea De NegociosEmprendimiento E Idea De Negocios
Emprendimiento E Idea De Negocios
 
Emprendimiento E Idea De Negocios
Emprendimiento E Idea De NegociosEmprendimiento E Idea De Negocios
Emprendimiento E Idea De Negocios
 
Multinivel exitoso
Multinivel exitosoMultinivel exitoso
Multinivel exitoso
 
Ficha de gestion empresarial
Ficha de gestion empresarialFicha de gestion empresarial
Ficha de gestion empresarial
 
10 cosas que no te enseñan en la universidad
10 cosas que no te enseñan en la universidad10 cosas que no te enseñan en la universidad
10 cosas que no te enseñan en la universidad
 
emprendimientoeideadenegocios.pptx
emprendimientoeideadenegocios.pptxemprendimientoeideadenegocios.pptx
emprendimientoeideadenegocios.pptx
 
Tema 10 3ro-4 to-5to -idea de negocio
Tema 10 3ro-4 to-5to -idea de negocioTema 10 3ro-4 to-5to -idea de negocio
Tema 10 3ro-4 to-5to -idea de negocio
 
Reinventarnos en tiempos de crisis
Reinventarnos en tiempos de crisisReinventarnos en tiempos de crisis
Reinventarnos en tiempos de crisis
 
658.049 c737-como crear una empresa
658.049 c737-como crear una empresa658.049 c737-como crear una empresa
658.049 c737-como crear una empresa
 
ANCLAJE ACTUALIZADO.pptx
ANCLAJE ACTUALIZADO.pptxANCLAJE ACTUALIZADO.pptx
ANCLAJE ACTUALIZADO.pptx
 
Ejemplo de Infografías sobre PYMES en Puntarenas Costa Rica
Ejemplo de Infografías sobre PYMES en Puntarenas Costa RicaEjemplo de Infografías sobre PYMES en Puntarenas Costa Rica
Ejemplo de Infografías sobre PYMES en Puntarenas Costa Rica
 
10 claves para triunfar en multinivel
10 claves para triunfar en multinivel10 claves para triunfar en multinivel
10 claves para triunfar en multinivel
 
Las 10 reglas de sam walton para negocios
Las 10 reglas de sam walton para negociosLas 10 reglas de sam walton para negocios
Las 10 reglas de sam walton para negocios
 
El gran salto
El gran saltoEl gran salto
El gran salto
 
Plan de acción Equipo LiderLite Teoma Perú
Plan de acción Equipo LiderLite Teoma PerúPlan de acción Equipo LiderLite Teoma Perú
Plan de acción Equipo LiderLite Teoma Perú
 
10 negocios rentables para ganar dinero
10 negocios rentables para ganar dinero10 negocios rentables para ganar dinero
10 negocios rentables para ganar dinero
 
Expertos en Marketing
Expertos en MarketingExpertos en Marketing
Expertos en Marketing
 
DIFERENCIA ENTRE MULTINIVEL Y TRABAJO COMÚN-http://bit.ly/ALOEVERA
DIFERENCIA ENTRE MULTINIVEL Y TRABAJO COMÚN-http://bit.ly/ALOEVERADIFERENCIA ENTRE MULTINIVEL Y TRABAJO COMÚN-http://bit.ly/ALOEVERA
DIFERENCIA ENTRE MULTINIVEL Y TRABAJO COMÚN-http://bit.ly/ALOEVERA
 

Más de Angelica Bq

Corrección mantenimiento (3)
Corrección mantenimiento  (3)Corrección mantenimiento  (3)
Corrección mantenimiento (3)Angelica Bq
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAngelica Bq
 
Practica motores (1)
Practica motores (1)Practica motores (1)
Practica motores (1)Angelica Bq
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoAngelica Bq
 
Catálogo de dispositivos transductores y sensores
Catálogo de dispositivos transductores y sensoresCatálogo de dispositivos transductores y sensores
Catálogo de dispositivos transductores y sensoresAngelica Bq
 
Sistemas trifasicos
Sistemas trifasicosSistemas trifasicos
Sistemas trifasicosAngelica Bq
 
Definición del transformador
Definición del transformadorDefinición del transformador
Definición del transformadorAngelica Bq
 
Anteproyecto bomba de agua
Anteproyecto bomba de aguaAnteproyecto bomba de agua
Anteproyecto bomba de aguaAngelica Bq
 
Semiconductores, ficha de aprendizaje
Semiconductores, ficha de aprendizajeSemiconductores, ficha de aprendizaje
Semiconductores, ficha de aprendizajeAngelica Bq
 
Anteproyecto bomba de agua
Anteproyecto bomba de aguaAnteproyecto bomba de agua
Anteproyecto bomba de aguaAngelica Bq
 

Más de Angelica Bq (20)

Corrección mantenimiento (3)
Corrección mantenimiento  (3)Corrección mantenimiento  (3)
Corrección mantenimiento (3)
 
Tempos
TemposTempos
Tempos
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
 
Practica motores (1)
Practica motores (1)Practica motores (1)
Practica motores (1)
 
Cuestionario 4
Cuestionario 4Cuestionario 4
Cuestionario 4
 
Cuestionario 3
Cuestionario 3Cuestionario 3
Cuestionario 3
 
Cuestionario 2
Cuestionario 2Cuestionario 2
Cuestionario 2
 
Dsadsasad
DsadsasadDsadsasad
Dsadsasad
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Catálogo de dispositivos transductores y sensores
Catálogo de dispositivos transductores y sensoresCatálogo de dispositivos transductores y sensores
Catálogo de dispositivos transductores y sensores
 
Sistemas trifasicos
Sistemas trifasicosSistemas trifasicos
Sistemas trifasicos
 
Motores cc
Motores ccMotores cc
Motores cc
 
Definición del transformador
Definición del transformadorDefinición del transformador
Definición del transformador
 
Anteproyecto bomba de agua
Anteproyecto bomba de aguaAnteproyecto bomba de agua
Anteproyecto bomba de agua
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
 
Semiconductores, ficha de aprendizaje
Semiconductores, ficha de aprendizajeSemiconductores, ficha de aprendizaje
Semiconductores, ficha de aprendizaje
 
Anteproyecto bomba de agua
Anteproyecto bomba de aguaAnteproyecto bomba de agua
Anteproyecto bomba de agua
 

Gestion

  • 1. Control de Máquinas Eléctricas 2014 CTP Vocacional Monseñor Sanabria. Alumnos:  Marvin Arley  Angélica Bonilla  Alexandra Maroto  Andrey Ramos Sección: 5-9 Sub-área: Control de Máquinas Eléctricas. ¿Está usted dispuesto a que su negocio sea su principal actividad? No que sea la principal actividad en mi vida pero si una de las importantes a la cual le dedicare todo el tiempo que necesite ¿Está usted seguro que el negocio que desea es la actividad que realmente quiere hacer? Si, además de que me gusta lo que hago y estudio es un area que deja bastante dinero. ¿Está usted dispuesto a arriesgar su dinero y trabajar duro para tener éxito en su negocio? Si, cuando se desea algo hay que arriesgar ciertas cosas hasta tener éxito y lograr alcanzar todos nuestros sueños aunque no siempre sea fácil. ¿Conoce cuales son los riegos que enfrentará al iniciar su nuevo negocio? Conozco algunos pero todo es posible mientras uno se comprometa a hacer las cosas con mucha responsabilidad y empeno. ¿Sabe cuáles son los pro y los contra de esos riesgos? Si, al igual que todo en esta vida tiene pros y contras pero hay que saber enfrentar los contras y aprovechar inteligentemente los pros. ¿Está dispuesto a asumir y enfrentar esos riegos? Si porque cuando uno de verdad quiere algo hara lo posible para que de una u otra forma todo termine bien. ¿Está usted seguro que afrontará los retos y dificultades de su nuevo negocio con entusiasmo y dedicación? Si, ya que si no hago las cosas con entusiasmo ni dedicación no llegare a lograr que mi negocio triunfe. 1 Angélica Bonilla Quirós 5-9
  • 2. Control de Máquinas Eléctricas 2014 ¿Está usted seguro que al comenzar con su negocio disfrutará del trabajo y las responsabilidades que este le exige? Si lo disfrutare ya que trae muchas ventajas pero también hay que tener muchísimas responsabilidades que si estaría dispuesto a tener ya que el negocio no seria solo para mi bienestar sino también para mi familia y eso me haría seguir adelante. ¿Cuáles son las principales habilidades técnicas para producir y brindar un buen servicio y productos en su negocio? ¿Podría hacer una lista de ellas? En general a mí me gustaría ponerme una empresa multiservicios por lo que mis empleados deberán conocer técnicas como:  Electricidad  Electrónica  Arquitectura  Mecanica automotriz  Construcción  Fontanería ¿Cuáles habilidades técnicas posee y cuáles no? Cuáles habilidades podría fortalecer? En este momento estoy estudiando electricidad. Podria fortalecer el area de electrónica. Me gustaría estudiar arquitectura. ¿Cuáles son los rubros que debe conocer para producir y brindar un buen servicio y productos en su negocio? ¿Podría Antes de abrir un negocio debo analizar mi situación económica en un futuro y reúno las cualidades necesarias para hacerme cargo de mi propia empresa? Mi situación económica es lo principal, las habilidades que tengo y no tengo, conocer como esta el mercado de ese servicio o producto, el local en el que pondré mi negocio, el personal que necesito, saber como vender el servicio o producto… ¿Cuáles rubros conoce y cuáles no? ¿Cuáles rubros debe estudiar y conocer mejor? 2 Angélica Bonilla Quirós 5-9
  • 3. Control de Máquinas Eléctricas 2014 1. las instalaciones deben prepararse cumpliendo con todas las comodidades y normas de seguridad. 2. Debo buscar los productos que me den una buena calidad y que no cuesten muy caro. 3. Eso depende de los proveedores por eso debemos elegir con cuidado y aprovechar las mejores oportunidades. 4. Ponerme en los pies de los clientes y buscar las mejores comodidades para ellos. 5. Realizar un inventario donde venga que cosas tenemos y cuantas unidades tenemos. Casos de estudio. Caso 1 Gonzalo recibió su liquidación cuando la principal sucursal del Banco donde trabajaba cerró sus operaciones. Le gustaba trabajar por su cuenta, y la idea de ser su propio jefe y emprender su propio negocio con el pago de su liquidación parecía ser una opción real. En su trabajo en el banco, había participado en la introducción de los servicios bancarios en Internet para los clientes y posteriormente fungió como enlace. Puesto que le agradaba esa parte de su trabajo, decidió establecerse como consultora de negocios con especialización en comercio electrónico. Así podría operar desde su hogar, y tendría los beneficios de los bajos costos de arranque y de la flexibilidad que todo esto representaba. A pesar de que sus habilidades y conocimiento eran un buen punto de partida, se inscribió en un curso de ventas para mejorar sus técnicas. Realice un comentario general sobre la situación que se está presentando. mencione tres ventajas y tres desventajas que podría tener Gonzalo. 3 Angélica Bonilla Quirós 5-9
  • 4. Control de Máquinas Eléctricas 2014 Esta es una situación común en la que se ven muchas personas y en la que se toma la decisión de comenzar una pequeña empresa. En este caso se tienen muy buenas condiciones ya que se ha trabajado en un campo similar, además la idea de aumentar sus conocimientos va a hace que le sea más fácil administrar su dinero y su negocio. Las ventajas: su experiencia, sus conocimientos, y su condición económica actual. Las desventajas: ese dinero tarde o temprano se va a gastar, el adquirir más conocimiento implica menos tiempo y dinero, el no pensar en un posible prestamista puede hacer que se quede sin recursos. Caso 2 Roy impartió durante varios años la materia de artes y artesanías; sin embargo, quería dejar la enseñanza para dedicarse a la práctica de tallado en madera, que era su verdadera pasión. Pero antes, Roy tenía que estar seguro de que hubiera suficiente mercado para su obra. Habló con otros artesanos y visitó varias ferias artesanales nacionales a fin de ver qué vendían los demás y tener una idea más sensible del mercado. También realizó varios viajes a diversas tiendas con muestras de su obra, para conocer las reacciones y sondear estrategias de fijación de precios. Roy descubrió que varios de los detallistas tenían requisitos muy precisos y que era vital hablar antes con ellos acerca de los nuevos productos, y obtener correctamente los detalles. Asimismo, se dio cuenta que la fijación de precios era crucial y que él tenía que producir suficientes cantidades para mantener bajos sus costos unitarios. Realice un comentario general sobre lo presentado, y realice un análisis FODA (presente por lo menos 12 factores) 4 Angélica Bonilla Quirós 5-9
  • 5. Control de Máquinas Eléctricas 2014 Roy cuenta con el entusiasmo, y reúne las cualidades necesarias para lograr su sueño y en el párrafo se ve como analizo la situación actual y busco mejores oportunidades. Oportunidades: Ya tiene conocimiento del tema. El mercado no es muy malo. Puede montar el taller en su propia casa. Fortalezas: Le gusta lo que hace. Tiene una buena mentalidad. Busca que cosas son mejores para el cliente. Caso 3 Análisis FODA Amenazas: Puede que no tenga la suficiente clientela. Debe cambiar de pensamiento junto con el de los clientes. Puede que no deje la suficiente ganancia. Debilidades: Los gustos de las personas son muy inestables. Tiene que estar al tanto de la situación actual. Un asunto de familia Desde que Diana tenía memoria, había ayudado a su madre en “La Casita”, panadería y restaurante, pequeños pero exitosos negocios, que eran conocidos por su repostería y pastelería únicas. Cuando era niña, ayudaba a limpiar las mesas en la pequeña área donde se sentaban los clientes. Al crecer, ayudó a tomar nota de las órdenes telefónicas y trabajaba en el mostrador de la panadería. Aunque nunca se platicó sobre los planes de heredar el negocio, Diana siempre planeó trabajar de tiempo completo en el negocio después de graduarse de la universidad, y con el tiempo, hacerse cargo de su administración cuando su madre se jubilara. Los padres de Diana se habían divorciado cuando era muy chica y, puesto que era hija única, no había otros vástagos que asumieran el control de la compañía. Si Diana no asumiera la propiedad, se tendría que cerrar el negocio o venderse a un extraño. En 1989, Diana se fue a la universidad para estudiar administración de restaurantes. Disfrutó su alejamiento del hogar más de lo que había anticipado, y tuvo muy buenas calificaciones en sus cursos. También se percató de otras oportunidades de carrera en la industria de alimentos, que nunca antes había tomado en cuenta. Comprendió que obtendría una valiosa experiencia trabajando para otras compañías antes de regresar al negocio de su madre. Sin embargo, casi al mismo tiempo la madre de Diana se volvió a casar. Su nuevo esposo tenía dos hijas, de 16 y 17 años. Puesto que la rotación de empleados en “La Casita” había sido siempre una preocupación, la madre de Diana se sentía feliz de que sus hijastras trabajaran en el negocio de medio tiempo mientras cursaban el bachillerato. No obstante, para 5 Angélica Bonilla Quirós 5-9
  • 6. Control de Máquinas Eléctricas 2014 Diana esto fue causa de preocupación. Ahora que tenía hermanastras, la propiedad de “La Casita” no necesariamente sería de ella cuando su madre se jubilara. Le preocupaba pensar que si aceptaba un empleo en otra compañía después de terminar la universidad, su madre podría interpretarlo como falta de interés en La Casita. En una ocasión en que estaba en casa durante unas vacaciones de primavera, trató de conversar acerca del futuro del negocio. La única respuesta de su madre fue: “Sólo tengo 45 años de edad, y no me voy a jubilar durante mucho tiempo. De manera que no debes preocuparte por eso.” Diana también comprendió que en el futuro, si su madre y padrastro daban iguales derechos de propiedad a las tres hijas, eso resultaría en que ella tendría 33%, mientras que sus dos medias hermanas combinadas tendrían 66%. Si la relación no funcionaba bien, ellas siempre dominarían la situación. No tendría control del negocio, y aun en las mejores circunstancias esto no era atractivo. Preguntas para discusión 1. Si usted estuviera en la posición de Diana, ¿qué haría? Si yo estuviera en la posición de diana trataría de hacer un análisis de la situación antes de tomar una decisión apresurada, ya sea abandonar el negocio familiar o intentar mantenerse en el, esto porque ya que las codueñas son muy jóvenes, podrían no tener interés en formar parte de la empresa y solo vender el porcentaje que les corresponde. 2. Identifique las opciones que la madre y el padrastro de Diana podrían considerar en lugar de dividir la propiedad del negocio en partes iguales entre las hijas. Como una manera alternativa de resolver los problemas de herencia, se podría tratar de no dividir la posesión de la pequeña empresa, para evitar conflictos, si no que, la empresa sea para alguno de las tres personas y que la herencia de las otras dos sea en forma de terrenos o bienes inmuebles, siempre manteniendo un equilibrio para que todo se divida equitativamente. Otra opción es que las hijastras reciban Herencia de los bienes del padre, y Diana de su madre. Caso 4 Planee contratar personal. Daniel y Fabián perdieron su empleo en una planta ensambladora de automóviles y decidieron establecer su propia compañía de ingeniería de precisión. Sabían que necesitaban la ayuda de personal especializado por lo que decidieron poner un anuncio en uno de los diarios de la localidad y ponerse en contacto con buenos 6 Angélica Bonilla Quirós 5-9
  • 7. Control de Máquinas Eléctricas 2014 mecánicos conocidos anteriormente. Para conseguir los mejores elementos se propusieron ofrecer una paga superior a la que regía en la localidad e implantaron un procedimiento riguroso de selección mismo que incluyó una prueba de mecánica práctica para cada candidato. También planearon contratar a algunos trabajadores de medio tiempo, para tener flexibilidad sobre todo durante la etapa de desarrollo del negocio. Asimismo, dentro de su estrategia de planificación, tuvieron en cuenta el tiempo que necesitaban dedicar a la capacitación del personal de nuevo ingreso, así como la implantación de un sistema de bonificaciones en relación con la producción, para maximizar ésta. Considera usted que la actuación de ambos es la correcta, en relación a los instrumentos a Utilizar. Las personas del caso tienen una actitud admirable ya que aspiran a la excelencia exigiendo niveles de calidad muy competitivos y estrictos, cosa que podría significar el rotundo éxito de su empresa. También podemos notar que el conocimiento que tienen en el área les da un punto de vista interno con conocimiento de costos y controles de calidad. Es admirable a su vez la gran organización y la habilidad de planeamiento que poseen estas personas, esto solo puede dar un buen pronóstico para la empresa ya que el tener un plan de negocios, bien estructurado, es indispensable a la hora de establecer cualquier negocio. Como una recomendación, yo diría que hay que prestarle un poco de atención al presupuesto que se va a tener al momento de que la empresa esté funcionando, ya que el contratar mano de obra experimentada puede significar un gasto muy grande para una empresa que recién comienza. Caso 5 Desarrolle una estrategia de mercadeo Cuando Michael. Se retiró de la administración pública, decidió emprender su negocio de vinos mediante la venta directa a los consumidores. Su primera tarea consistió en fijar sus precios adecuadamente. Tenía que estar seguro de haber incluido todos sus gastos, sin sobrestimar las ventas probables, pero al mismo 7 Angélica Bonilla Quirós 5-9
  • 8. Control de Máquinas Eléctricas 2014 tiempo estableciendo precios que fueran atractivos para los compradores. Su mercado era sensible a los precios, ya que la mayoría de sus clientes potenciales sabía cuánto costaban sus vinos. En la misma fecha de apertura de su negocio, Michael redactó un comunicado de prensa que envió a los diarios de su localidad; además, apoyó lo anterior con publicidad dirigida al mercado objetivo, publicada en los mismos diarios. Luego puso en práctica algunos incentivos para alentar a sus clientes a que le presentaran a sus amigos; pensaba depender del contacto personal y de la comunicación directa para obtener la ventaja deseada en este mercado altamente competitivo. 1. ¿Considera oportuna la forma de actuar de Michael? 2. Además de los medios utilizados ¿cuáles otros le recomendaría usted? Michael está actuando de manera acorde a las exigencias y condiciones del marcado donde se desarrolla su empresa, siempre innovando de forma tal que se presente como un buen vendedor, con ofertas y comodidades competitivas. Aparte de los métodos empleados yo le recomendaría que buscara clientes que tengan un consumo constante, ya sea pequeños restaurantes o empresas de este tipo. Esto como una manera de estabilidad para no depender solo del consumo de los clientes actuales. Preguntas de autoevaluación Preguntas de desarrollo, contestar en forma clara y ordenada. 1-. “Las cuatros funciones principales de la administración consisten en planear, organizar, dirigir y controlar”. A continuación se le brindan algunos de los elementos más importantes de la compañía:  La empresa tiene ocho años de estar en el mercado.  Cuenta con 60 empleados.  Sus ganancias sobrepasan la expectativa de los últimos dos años en un 40%. 8 Angélica Bonilla Quirós 5-9
  • 9. Control de Máquinas Eléctricas 2014  Los objetivos generales a partir del tercer año se han conseguido satisfactoriamente.  La zona norte del país ha incrementado las compras hacia la empresa.  Los sistemas de cómputo demoran el despacho de mercadería mensualmente.  Se considera que en la empresa son mayores los puntos fuertes que los débiles Elabore un esquema que demuestre los pasos a seguir para desarrollar un proyecto de expansión dentro de la compañía. Defina dos objetivos generales, el producto o servicio que se ofrece y el nombre de la empresa. Resume n ejecutivo Determinación de la misión Ambient e del Negocio Plan de Venta s Equipo de Administr ación Datos Financiero s Aspectos Legales 9 Angélica Bonilla Quirós 5-9
  • 10. Control de Máquinas Eléctricas 2014 Datos Financieros Objetivos Generales Aspectos Legales Requerimientos de Seguro Otros facotres clave 1. Obtener ganancias y superar las expectativas de ellas. 2. Expandir su zona de mercado. Proveedores Ofrecen un producto, puede ser una empresa distribuidora de alimentos. Nombre de la empresa: DICORI. 2.- El. Sr. Pérez lo contrata a usted para que le realice un análisis de la forma como ha venido trabajando hasta hoy. De acuerdo al producto que vende (láminas para techos de vivienda) ha estudiado la posibilidad de entrar en negocios con don Gonzalo que fabrica estructuras de perling. Con los datos suministrados realice un estudio de cuál sería la mejor estrategia a seguir y la importancia para el Sr. Pérez. Fortaleza: las láminas se venden muy bien Oportunidad: si las vende con los perling será mayor la ganancia. Debilidades: cantidad de producto, poca existencia en stock. Amenaza: la competencia, si existe un negocio cercano podrá ser una amenaza. 10 Angélica Bonilla Quirós 5-9
  • 11. Control de Máquinas Eléctricas 2014 Lo mejor es asociarse con don Gonzalo, así la ganancia será mayor y se podrá comprar más producto para venderlo. La importancia está en la ganancia que vaya a tener con sus compradores ya que si amplia el mercado tendrá más clientes y eso aumentara sus ingresos. 3.- Rita Coto fue ascendida al puesto de Gerente General de La Astucia SA. Desde la semana pasada y lo primero que realizó fue reunirse con los cinco gerentes de división. A cada uno solicitó un plan para su departamento y que lo entregarán la semana siguiente. De acuerdo a lo visto en clase considera que la actuación de Rita es la correcta, que elementos debió haber tomado en cuenta y porqué. La actuación es correcta suponiendo que es una mediana empresa pero siendo una gran empresa el tiempo que llevaría hacer un plan de cada departamento podría ser mucho y el tiempo tal vez sería poco. Si es una pequeña empresa está bien porque así ella va a tener el control y una idea de dicha compañía así puede ejercer mejor su puesto. 4 - Comente lo presentado, El señor Daniel Mora Jefe de Producción de la fábrica “Textiles Azules S.A.”, era criticado a menudo por sus compañeros por cuanto en ciertas ocasiones les decía a sus colaboradores: “Si se sienten cansados por el trabajo, déjenlo por un rato”. A pesar de las críticas, esta unidad de la empresa siempre tenía altos índices de producción y muy pocos errores. Considera usted correcta la actitud del señor Mora. La considero correcta ya que en mi opinión el trabajo continuo y sin descanso disminuye el “fruto”, si se trabaja cansado, la disposición es baja y la producción decrece debido a que el cansancio siempre gana más si es una empresa de productos. Autoevaluación 2 11 Angélica Bonilla Quirós 5-9
  • 12. Control de Máquinas Eléctricas 2014 Preguntas de desarrollo, contestar en forma clara y ordenada y entréguelas al profesor 1.- Luego de que fue despedido sin justa causa don Jaime Solano de la organización después de laborar durante veintiséis años, la mayoría del personal se ausenta mucho, pasa distraído, objeta todo nuevo trabajo que imponga el nuevo gerente don Erick Clarke, se mantienen disconformes con el salario y no son de su agrado los ascensos que se presentan. Considera usted que ubicar la empresa fuera del área metropolitana sería una buena opción para mejorar las condiciones de trabajo. Muestre con tres ejemplos que está sucediendo y cuál es la mejor alternativa para sacar adelante a la empresa. Ejemplos: 1. Después de estar acostumbrados a un jefe durante tanto tiempo, es complicado volverse a adaptar a uno nuevo, más si trabaja diferente. 2. El dinero motiva a mucha gente, si no ganan lo que quieren se van a desmotivar y su producción podría bajar como es el caso. 3. A las personas que llevan más tiempo en el trabajo siempre se le dan los mejores aumentos y si no se les dan los trabajadores quedan inconformes. Si cambian la ubicación de la empresa no creo que la situación se torne distinta pues el problema es más un asunto interno. 2.- De acuerdo con lo que usted conoce de administración, considera que una organización de tamaño mediano puede ser dirigida por un abogado, un contador o un informático. Recuerde algunas de las condiciones básicas que debe tener quien realiza este trabajo y desarrolle con tres ejemplos la forma más correcta de llevar a buen rumbo la empresa. Depende el tipo de empresa que deseen realizar, servicios o de productos, pero creo que bien pueden dirigirla cualquiera de esos. Ejemplos 1. ¿Existe y es buena la oferta y la demanda? 12 Angélica Bonilla Quirós 5-9
  • 13. Control de Máquinas Eléctricas 2014 2. ¿Qué productos o servicios venderá el negocio? 3. ¿Quién comprará sus productos o servicios? 3.- Que podría recomendar a alguien que le diga lo siguiente” Hace dos años formulamos nuestra estrategia. Desde entonces, y como ese trabajo consumió tanto tiempo y esfuerzo, decidimos no hablar más del tema hasta dentro de un año, en que nos sentaremos a revisar los resultados obtenidos por la estrategia”. Realice un comentario en que demuestre con ejemplos los diversos planteamientos que usted conoce. Primero: Es mejor hacer toda la estrategia y el planeamiento antes de los “resultados”. Segundo; si la empresa no obtiene resultados, eso conllevaría a volver a realizar la estrategia lo cual conlleva más tiempo. Tercero; si la empresa es pequeña y los resultados son negativos, afectaría mucho a la empresa hasta el punto de su extinción. 4.- Analice lo que se está presentando “Su jefe está insatisfecho por la forma en que uno de sus colegas maneja un proyecto y se lo ha transferido a usted para que lo desarrolle. Se le ha dicho que trabaje con este colega para determinar qué está hasta ahora, analizar toda la información necesaria que pudiera tener y preparar un informe del proyecto para el final del mes. Sin embargo, su colega está bastante molesto por el cambio y asignaciones de nuevas funciones y no le ha proporcionado la información que necesita ni siquiera para empezar, mucho menos para completar el proyecto. No podrá cumplir con su fecha de terminación a menos que obtenga esta información. Si se viera envuelto en una situación como ésta. ¿Qué haría? Tendría dos opciones: 1. Hablar con mi colega de buena manera y explicarle la situación para que así me proporcione la información y así poder comenzar. 2. Si no funciona la comunicación, comenzar desde cero, con nueva información obteniéndola desde otra fuente diferente y creando otra estrategia. 13 Angélica Bonilla Quirós 5-9
  • 14. Control de Máquinas Eléctricas 2014 5- Katia decidió emprender su propia compañía de capacitación, después de haber estudiado una carrera de educadora y otra industrial. Tras una investigación exhaustiva de mercado, llegó a la conclusión de que había escasez de instructores en su área, además de descubrir que había suficiente trabajo para lograr comercializar su compañía. Aunque estableció su empresa ella sola, decidió establecer un plan de negocios. Esto le ayudaría a recopilar sus ideas y enfocarse en las personas a quienes debía consultar para encontrar trabajo de capacitación, cuáles serían sus honorarios y qué ingresos requeriría para cubrir sus costos de operación. Descubrió que hacer un plan de negocios que incluyera un análisis financiero con punto de equilibrio le daría un soporte en lo económico, y que cumpliendo con los objetivos mensuales sobreviviría. Considera que las acciones realizadas por Katia han sido las correctas. Detalle si la oportunidad que se presenta está en concordancia con los conocimientos y las actividades que conoce Katia. Será el análisis financiero y un pronóstico de punto de equilibrio el que define si el proyecto es viable o no. Si han sido correctas, basándome en el plan que se debe de llevar. Sus conocimientos son los indicados para capacitar a personas que quieran ser o trabajar en el área industrial o de la educación. Si lo define porque así tiene sus Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. 14 Angélica Bonilla Quirós 5-9