SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN
ADUANERA
VENDEDOR / EXPORTADOR IMPORTADOR
PROVEEDOR
COMPRAVENTA INTERNACIONAL
NEGOCIACIÓN
COMPRADOR
03/04/2017 2
DISTRIBUCIÓN FÍSICA INTERNACIONAL DE LA MERCANCÍA
DISCIPLINAS DE LA TÉCNICA ADUANERA
Nomenclatura
aduanera
Valoración
aduanera
Regímenes
aduaneros
3
PRINCIPIOS GENERALES
SERVICIO
ADUANERO
FACILITACIÓN
DEL
COMERCIO
EXTERIOR
COOPERACIÓN
E
INTERCAMBIO
DE
INFORMACIÓN
PARTICIPACIÓN
DE LOS
AGENTES
ECONÓMICOS-
DELEGACIÓN
DE FUNCIONES
GESTIÓN DE
CALIDAD Y
USO DE
ESTÁNDARES
INTERNACIO
NALES
BUENA FE Y
PRESUNCIÓN
DE
VERACIDAD
PUBLICIDAD
6
COOPERACIÓN
E
INTERCAMBIO
DE
INFORMACIÓN
SERVICIO
ADUANERO
ADUANAS
ADUANAS tiene por finalidad administrar y controlar el
tráfico internacional de mercancías dentro del territorio
aduanero y recaudar los tributos aplicables conforme a
ley, con las facultades y prerrogativas que le son propias
en su calidad de administración tributaria
Oficina pública del Estado, situada
en las fronteras, puertos o
aeropuertos,
donde se registran los géneros y
mercancías que se importan o
exportan y
se cobran los derechos que
adeudan según el arancel
correspondiente.
FINALIDAD
ADUANAS
Organismo responsable
de la aplicación de la
legislación aduanera y
del control de la
recaudación de los
derechos de Aduana.
Encargado de asegurar
la correcta aplicación de
los tratados y convenios
internacionales.
Generar estadísticas que
el comercio exterior
produce.
Conjunto de facultades y atribuciones
Que tiene la administración aduanera
PARA CONTROLAR EL INGRESO,
PERMANENCIA TRASLADO Y SALIDA
DE PERSONAS, MERCANCÍAS Y
MEDIOS DE TRANSPORTE, dentro del
territorio aduanero, así como
para aplicar y hacer cumplir las
disposiciones legales y
reglamentarias que regulan el
ordenamiento jurídico aduanero.
• Parte del territorio nacional que
incluye el espacio acuático y aéreo
dentro del cual es aplicable la
legislación aduanera.
• Las fronteras del territorio aduanero
coinciden con las del territorio
nacional.
- ZONA PRIMARIA:
Parte del territorio aduanero que comprende los puertos,
aeropuertos, terminales terrestres, centros de atención en
frontera para las operaciones de desembarque, embarque,
movilización o despacho de las mercancías y las oficinas,
locales o dependencias destinadas al servicio directo de una
aduana. Adicionalmente, puede comprender recintos
aduaneros, espacios acuáticos o terrestres, predios o caminos
habilitados o autorizados para las operaciones arriba
mencionadas. Esto incluye a los almacenes y depósitos de
mercancía que cumplan con los requisitos establecidos en la
normatividad vigente y hayan sido autorizados por la
Administración Aduanera.
- ZONA SECUNDARIA :
Parte del territorio aduanero no comprendida como zona
primaria o zona franca.
•
10
TERRITORIO ADUANERO
PECO
11
de
Convenio
Cooperación
Aduanero Peruano
Colombiano-PECO
• POR EL REGIMEN TRIBUTARIO:
– ZONA DE TRIBUTACIÓN ESPECIAL
– ZONA DE TRIBUTACIÓN COMUN
ZONA FRANCA
ZONAS ESPECIALES
DESARROLLO (ZED)
ZONAS
ECON[OMICAS DE
DESARROLLO
• TACNA
ZONA FRANCA
• ILO
• MATARANI
• PAITA
ZONAS ESPECIALES
DESARROLLO
(ZED)
• TUMBES
• LORETO
• PUNO
ZONAS
ECON[OMICAS DE
DESARROLLO
EXPERIENCIAS
DE DESARROLLO
ECONÓMICO
GENERAR
MERCADO PARA
LA INVERSIÓN
FUENTES DE
EMPLEO E
INNOVACIÓN
ZONA FRANCA EN EL MUNDO
Beneficios de las
ZF ZPE Zona de Procesamiento de Exportación.
ZFI Zona Franca Industrial.
MODELO DE ENCLAVE
Céspedes, O.(s/f).Metodología de análisis costo-beneficio.
Recuperado de http://www2.aladi.org/nsfaladi/reuniones.nsf/2811853279315d5703257aaf004fbd07/$FILE/Sesi%C3%B3n%208%20-%20Zonas%20Francas_Ramos.pdf
Salario
• Diferencia entre lo pagado fuera y
dentro de la ZF.
Impuestos
• Tributarios y municipales.
Reparto de dividendos.
PBI
EXPORTACIONES
IMPORTACIONES
13
PROCESO DE
INGRESO DE LAS
MERCANCIAS
PROCESO MANIFIESTO
CARGA INGRESO
TRANSPORTISTA DEPOSITO TEMPORAL
Travesía
Llegada y descarga Salida del
aeropuerto
Ingreso a almacén
Término de la
descarga
Manifiesto de
carga
Descarga de la
Mercancía
Anuncio de arribo
y autorización de
descarga
Ingreso y Recepción
de la Mercancía
(Directo –
Desconsolidado)
Manifiesto
desconsolidado
14
TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN
DEL TRANSPORTISTA
16
Autorización
la Descarga
Transmisi
ón de la
Descarga
Llegada
Manifiesto
de Carga
ANTES DEL ARRIBO
Término de
la Descarga
Acta de Inventario de
carga en mala
condición exterior o
medida de seguridad
violentada
D E S P U E S D E L A R R I B O
Marítima:
48h antes
Aérea: 2h
antes
Antes de la
llegada Automática 6h siguientes
a su
ocurrencia
8h del término
de la descarga
2dh del término
de la descarga
18
PROCESO DE
SALIDA DE LAS
MERCANCIAS
SALIDA
Comunica a
ADUANA
Embarque
AGENTE
ADUANA
Transmisión del M/C.
DEPOSITO
TEMPORAL
RECEPCIÒN
TRANSPORTISTA /
AGENTE DE CARGA
Nº DAM
PROVISIONAL
TRANSPORTISTA
DEPOSITO
TEMPORAL
PROCESO DE SALIDA
DESPACHO DE EXPORTACIÒN
DAM
DEFINITIVA
AGENTE
ADUANA
REGULARIZACIÒN
1
3
2
Canal de Control:
• Rev. Documentaria
•Reconocimiento
Físico
4
5
6
DESPACHO
ADUANERO
Cumplimiento del conjunto
de formalidades aduaneras
necesarias para que las
mercancías sean sometidas a
un régimen aduanero.
Transmi
sión
del
manifies
Control
electrónic
o
de
llegada
de la
Control
de
la
Descarg
Rec. Fís.
(Puerto)
Envío
de
la DAM
R
Transtpoortista
TranNspaovertista /
Aduana / APN
Puearto
(Tarja general)
Agente de Aduana
Revisión
Document
aria
Post arribo
Pre arribo
Asignación de canal /
Aduana
Pago de impuestos
Libre Disp.
Libre Disp
Libre Disp.
Leyenda SUNAT
Control
de
salida
N, V
Plazo para cancelación sin intereses
Punto de Llegada
Despacho anticipado
24
Retiro y
traslado
Transmisión
del M/C
DEPOSITO TEMPORAL
INGRESO RECEPCIÓN
TRANSPORTISTA
SUNAT
Asigna
Canal
Control
Rev. Doc.
Recon. Fisico
LEVANTE
ARRIBO
PAGO
Nª DAM ANTES O DESPUES
DE LA LLEGADA
Antes: 15 días calendario
Después: 7 días calendario
AGENTE
ADUANA
DESPACHO URGENTE
Llegada Transmisión
de la
recepción
Descarga y
traslado
SUNAT
Transmisión
del M/C
DEPÓSITO
TEMPORAL
TRANSPORTISTA
AGENTE CARGA
INT.
Nº DAM
TRANSPORTISTA
DEP. TEMPORAL LEVANTE
ADUANERO
PAGO
Termino de la
descarga
DESPACHO DIFERIDO
Canal de
Control
1 2
3 4
Disponibilidad
Documentario
Rec. Físico
ETA/ATA
ABANDONO DE LA MERCANCIA
Abandono Legal
Es la institución jurídica aduanera que se produce por el
transcurso del tiempo y la inacción del importador.
Las mercancías se encuentran en abandono legal por el
sólo mandato de la ley, sin el requisito previo de
expedición de resolución administrativa, ni de notificación o
aviso al dueño o consignatario.
Disposición de Mercancías
REMATE - ADJUDICACIÒN - ENTREGA AL SECTOR O
DESTRUCCIÒN
ABANDONO DE LA MERCANCIA
30
Abog. Mischel Gary Lindo Matos
Tipo de despacho Plazo del abandono
En el despacho anticipado a. Cuando habiendo destinado la mercancía, no se ha
culminado su trámite dentro del plazo de cuarenta y
cinco (45) calendario contados a partir del día
siguiente a la numeración de la declaración.
Despacho diferido (antes
denominado excepcional)
a. No hayan sido solicitadas a destinación aduanera
dentro del plazo de quince (15) días calendario, o
dentro de la prórroga autorizada, contados a partir
del día siguiente del término de la descarga; y
a. Habiendo destinada la mercancía, no se ha
culminado su trámite dentro del plazo de treinta
(30) días calendario contados a partir del día
siguiente a la numeración de la declaración.
REGÍMENES
ADUANEROS
REGÍMENES DE IMPORTACIÓN
- Importación para el Consumo
- Reimportación en el mismo estado
- Admisión Temporal para
Reexportación en el mismo estado
REGÍMENES DE EXPORTACIÓN
- Exportación Definitiva
- Exportación Temporal para
reimportación en el mismo estado
REGÍMENES DE
PERFECCIONAMIENTO
- Admisión Temporal para
perfeccionamiento activo
- Exportación Temporal
para perfeccionamiento
pasivo
- Drawback
- Reposición de Mercancías
con Franquicia
Arancelaria
REGÍMENES DE
TRÁNSITO
- Tránsito Aduanero
- Transbordo
- Reembarque
OTROS REGÍMENES
ADUANEROS O DE
EXCEPCIÓN
0
REGÍMENES ADUANEROS
RÉGIMEN DE
DEPOSITO
- Depósito Aduanero 34
REGÍMENES DE
IMPORTACIÓN
1 .
IMPORTACIÓN PARA EL CONSUMO
38
NACIONALIZADAS
CONCEDIDO EL LEVANTE
(Acto por el cual la autoridad aduanera autoriza a los
interesados a disponer de las mercancías de acuerdo
con el régimen aduanero solicitado)
IMPORTACIÓN PARA CONSUMO
40
• Permite el ingreso de mercancías al territorio
aduanero.
• Se pagan o garantizan:
– Derechosarancelarios
–Demás impuestos
–Recargos
–Multas que hubieren
IMPORTANTE
DESTINACION
ADUANERA
41
FECHA DE
NUMERACION DE
LA DECLARACION
DESPACHO ANTICIPADO
DESPACHO DIFERIDO
15 días calendario
30 días calendario
FECHADE
LLEGADA
FECHA DE
TERMINO DE
LA DESCARGA
DESPACHADOR
TRANSMITE DUA
ADUANA
➢ VALIDA INFORMACION
➢ NUMERA DUA
➢ IMPRIME LIQUIDACION
➢ CANCELA EN BANCO
1
2
3
- SELECCIONA CANAL CONTROL:
➢ CANAL ROJO
➢ CANAL NARANJA
➢ CANALVERDE
AREA DE
IMPORTACION
TRANSMISION ELECTRONICA DE LA INFORMACION
DE LA DAM.
• Canales de control son:
43
a) Canal verde: requiere de revisión
No
de reconocimiento físico. El
aduana no presente ninguna
pero debe guardarlos en su
documentaria ni
despachador de
documentación,
archivo.
b) Canal naranja: Sometida a revisión documentaria.
c) Canal rojo: Sujeta a reconocimiento físico. El
despachador de aduanas puede solicitar el
examen físico de las mercancías amparadas en
declaraciones canal verde o naranja antes de su
retiro de zona primaria.
COMPOSICIÓN DE LA DEUDA TRIBUTARIA
ADUANERA
44
CONCEPTOS
INCLUIDOS
CONCEPTOS
EXCLUIDOS
DERECHOS ANTIDUMPING
Y COMPENSATORIOS
PERCEPCIONES
DERECHOS ARANCELARIOS
(Ad Valorem, Mixtos, etc)
OTROS TRIBUTOS
(ISC, IGV, IPM)
INTERESES
MULTAS
TRIBUTOS A LA IMPORTACIÓN
DERECHOS
ARANCELARIOS
IMPUESTOS
INTERNOS
• DERECHOS AD/VALOREM (0,
4, 6 y 11%)
• DERECHOS ESPECÍFICOS
(arroz, maíz, leche y azúcar)
• IMPUESTO GENERAL A LAS
VENTAS
• IMPUESTO PROMOCIÓN
MUNICIPAL
• IMPUESTO SELECTIVO AL
CONSUMO
I
M
P
U
E
S
T
O
S
T
A
S
A
45
Valor FOB
Flete
Arancel de Aduanas
SPN
Seguro
ALÍCUOTA
%
DERECHO
ARANCELARIO
Ad valorem
MERCANCÍA
BASE IMPONIBLE
US$
VALOR EN ADUANA
6 RGI
TPPS
B/L
Póliza
Factura
DETERMINACIÓN DE LOS TRIBUTOS
46
PROCEDIMIENTO
GENERAL
IMPORTACIÓN PARA EL
CONSUMO INTA-PG.01-A
49
IDENTIFICACIÓN DEL IMPORTADOR,
DUEÑO O CONSIGNATARIO
- El importador DEBE contar con RUC activo y tener la
condición de domicilio fiscal habido
- Estos datos deben consignarse exactamente; en caso
contrario el SIGAD rechaza la numeración de la
declaración:
•Número del RUC,
•Nombre o denominación social,
•código y dirección del local del importador
IDENTIFICACIÓN DEL IMPORTADOR,
DUEÑO O CONSIGNATARIO
- Sujetos no obligados a inscribirse en el RUC (Art. 3º R.S Nº 210-
2004/SUNAT):
• Personas naturales que realicen importaciones cuyo valor FOB
por operación no exceda de mil dólares americanos (US $
1,000.00) y siempre que registren hasta tres (3) importaciones
anuales como máximo.
• Personas naturales que por única vez, en un año calendario,
importen mercancías, cuyo valor FOB exceda los mil dólares
americanos (US $ 1,000.00) y siempre que no supere los tres mil
dólares americanos (US $ 3,000.00).
• Miembros del servicio diplomático nacional o extranjero, así
como los funcionarios de organismos internacionales que
destinen sus vehículos y menaje de casa, en ejercicio de sus
derechos establecidos en las disposiciones legales.
PRINCIPALES ENTIDADES COMPETENTES DEL
CONTROL DE MERCANCÍAS RESTRINGIDAS
SUCAMEC
Superintendencia Nacional de
Control de Servicios de
Seguridad, Armas, Municiones y
Explosivos de Uso Civil
DIGEMID
Dirección General de
Medicamentos, Insumos
y Drogas, del Ministerio
de Salud
61
DIGESA
Dirección
General de
Salud
Ambiental, del
Ministerio de
Salud
SENASA
Servicio
Nacional de
Sanidad
Agraria, del
Ministerio de
Agricultura
2
REIMPORTACIÓN EN EL MISMO ESTADO.
62
PLAZO: Art. 52 de la LGA
El plazo máximo para acogerse a lo dispuesto en el
artículo anterior será de doce (12) meses contado a
partir de la fecha del término del embarque de la
mercancía exportada.
Abog. Mischel Gary Lindo Matos 65
➢Que la mercancías haya salido bajo el régimen de
exportación definitiva.
➢Las mercancías no deben ser sometidas a ninguna
transformación, elaboración o reparación.
➢Pierde los beneficios que se hubieren otorgado a la
exportación.
➢Plazo: 12 meses contado a partir de la fecha del termino
del embarque.
Entonces, para este
régimen se requiere:
66
Exportación
Retorno
Se debe tomar en cuenta:
67
La mercancía objeto del régimen de reimportación
en el mismo estado deberá ser sometidas a
reconocimiento físico obligatorio, a fin de
comprobar que la mercancía a reimportarse es la
misma que fue embarcada en la exportación.
3.
ADMISIÓN TEMPORAL PARA REEXPORTACIÓN
EN EL MISMO ESTADO.
68
GARANTÍA
+
DERECHOS
ARANCELARIOS
Y DEMÁS
IMPUESTOS
DERECHOS
ANTIDUMPING o
COMPENSATORIOS
INTERESES
COMPENSATORIOS
proyectados al
vencimiento del plazo
del régimen
Promedio diario de
la TAMEX por día
+
La DEVOLUCIÓN DE LA GARANTÍA se efectuara dentro del plazo de 03 días
computados a partir del día siguiente de la presentación de la SOLICITUD DE
DEVOLUCIÓN de la garantía.
Si VENCIDO EL PLAZO la SUNAT no se ha pronunciado SE ENTENDERÁ APROBADA LA
SOLICITUD, al día siguiente del vencimiento de dicho plazo la GARANTÍA SERÁ LIBERADA
SIN MÁS TRAMITE EN FORMA AUTOMÁTICA bajo responsabilidad del funcionario
correspondiente.
BUENOS CONTRIBUYENTES, podrán respaldar sus obligaciones
en la forma y modo, que se establezca mediante Decreto Supremo
refrendado por el Ministro de Economía y Finanzas
COBERTURA DE LA GARANTÍA
74
ART. 59° Conclusión del régimen
El presente régimen concluye con:
a) La reexportación de la mercancía, en uno o varios envíos y dentro del plazo
autorizado;
b) El pago de los derechos arancelarios y demás impuestos aplicables y
recargos de corresponder, más el interés compensatorio igual al promedio
diario de la TAMEX por día, computado a partir de la fecha de numeración de
la declaración hasta la fecha de pago, conforme a lo establecido por la
Administración Aduanera, en cuyo caso se dará por nacionalizada la
mercancía;
c) La destrucción total o parcial de la mercancía por caso fortuito o fuerza
mayor debidamente acreditada, o a solicitud del beneficiario la cual debe ser
previamente aceptada por la autoridad aduanera conforme a lo establecido en
el Reglamento;
Si al vencimiento del plazo autorizado no se hubiera concluido con el
régimen de acuerdo a lo señalado en el párrafo precedente, la SUNAT
automáticamente dará por nacionalizada la mercancía, por concluido el
régimen, y ejecutará la garantía. Tratándose de mercancía restringida que no
cuenten con la autorización de ingreso permanente al país, la Administración
Aduanera informará al sector competente para que proceda a su comiso de
acuerdo a la normatividad respectiva.
. 75
Importación con suspensión
de pago de DERECHOS
ARANCELARIOS y demás
impuestos (Garantizados)
Utilización de la Mercancía
18 meses computados a partir de
la fecha del levante.
(fin determinado y lugar específico)
REEXPORTADAS
(sin modificación salvo
depreciación normal )
ADMISION TEMPORAL PARA REEXPORTACION EN EL
MISMO ESTADO
Mercancías:
Resolución Ministerial
de Economía y Finzs.
VENCIDO
EL PLAZO
Se dará por
NACIONALIZADA
AUTOMÁTICAMENTE y
CONCLUIDO el régimen,
EJECUTÁNDOSE LA
GARANTÍA
Si en el RECONOCIMIENTO FÍSICO se encuentran
MERCANCÍAS DECLARADAS QUE NO PUEDEN ACOGERSE
AL RÉGIMEN, la autoridad aduanera procederá a su
SEPARACIÓN para su posterior destinación aduanera 76
REGÍMENES DE
EXPORTACIÓN
1.
EXPORTACION DEFINITVA
79
Abog. Mischel Gary Lindo Matos 86
DAM 40
Abog. Mischel Gary Lindo Matos 87
DAM 41
REGIMEN DE EXPORTACIÓN
88
• DECLARACIÓN
ADUANERA DE
MERCANCIAS
• DECLARACION
SIMPLIFICADADE
EXPORTACION
DAM
DSI
DEF • DECLARACIÓN DE
EXPORTA FACIL
Reglamento de LGA-Artículo 60º.-
Documentos utilizados en los regímenes
aduaneros
Los documentos que se utilizan en los
regímenes aduaneros son:
Para la exportación definitiva:
1. Declaración Aduanera de Mercancías;
2. Documento de transporte; y
3.Factura o Boleta de Venta, según
corresponda, o declaración jurada en caso que
no exista venta.
4.Otros según las circunstancias del despacho.
REGIMEN DE EXPORTACIÓN
89
SALIDA
Comunica a
ADUANA
Embarque
AGENTE
ADUANA
Transmisión del M/C.
DEPOSITO
TEMPORAL
RECEPCIÒN
TRANSPORTISTA /
AGENTE DE CARGA
Nº DAM
PROVISIONAL
TRANSPORTISTA
DEPOSITO
TEMPORAL
PROCESO DE SALIDA
DESPACHO DE EXPORTACIÒN
DAM
DEFINITIVA
AGENTE
ADUANA
REGULARIZACIÒN
30 días a la
Nº DAM
30 días al
término del
embarque
1
3
2
Canal de Control:
• Rev. Documentaria
•Reconocimiento
Físico
4
5
6
ADUANAS
Transporte Interno
país de origen
Transmisión Elect / Numeración DAM
Con Datos Provisionales
Ingreso de Mercancía
a Zona Primaria
PROCEDIMIENTO DE EXPORTACIÓN
ADUANAS
Asignación
de Canal
Carga y Estiba
30 días calendarios
Autorización:
EMBARQUE
“ENMIENDA”
DE LA DAM
Diferencias en los Datos de las
Mercancías Declaradas
Mercancía No Declarada
Salida
al Exterior
REGULARIZACIÓN
30 Días Calendarios
RECONOCIMIENTO FÍSICO
•Transmisión complementaria de Datos de la DAM
•Presentación de Documentos
100
2.
101
EXPORTACION TEMPORAL PARA
REIMPORTACIÓN EN EL MISMO ESTADO
SALIDA AL EXTERIOR
REGRESA: Mismo Estado
EXPORTACIÓN TEMPORAL PARA REIMPORTACIÓN EN EL
MISMO ESTADO
102
ART. 65°
PLAZO AUTOMÁTICO - AMPLIACIÓN
SALE TEMPORALMENTE Y
RETORNA EN EL PLAZO
MAXIMO DE 12 MESES, A
PARTIR DE LA FECHA DEL
TÉRMINO DEL EMBARQUE
103
REGIMEN TRIBUTARIO Y VALORACION
ADUANERA
O.T.A.
SUJETO ACTIVO
SUJETO PASIVO
ACREEDOR TRIBUTARIO
DEUDOR TRIBUTARIO
GOB. CENTRAL:
SUNAT
ADM. ADUANERA
CONTRIBUYENTES
SUJETOS DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA ADUANERA
3
TRIBUTOS
MULTAS
INTERESES
COMPOSICIÓN DE LA DEUDA TRIBUTARIA AD.
ART. 148 LGA
De
corresponder:
DERECHOS
ARANCELARIOS
DEMÁS
IMPUESTOS
(INTERNOS)
IMPUESTOS
D. AD/ VALOREM
D. VARIABLES AD.
O DER.
ESPECÍFICOS
ISC
IGV
IPM
TRIBUTOS ADUANEROS
CICLO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
SUPUESTOS DE NACIMIENTO DE OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
ADUANERA
DEPENDE DELCANAL
DE CONTROL
CANAL VERDE
CANAL NARANJA
CANAL ROJO
SE CONSIDERA EL VALOR DE LA
MERCANCÍA
DECLARADA
SE CONSIDERA EL VALOR DE LA
MERCANCÍA
ENCONTRADA
EXCESO «PROBLEMAS»
SI ESMENOR
¿QUÉ VALOR CONSIDERAMOS?
SI SE
ENCUENTRA
MENOR
MERCANCÍA
COMISO
REEMBARQUE,
previo pago de MULTA.
Se pagan los tributos
sobre la mercancía
encontrada
SI SE ENCUENTRA
MERCANCÍA EN
NO DECLARADA
(EN EXCESO)
SITUACIONES DURANTE EL DESPACHOADUANERO
ART. 145 LGA
SI SE ENCUENTRA
MAYOR O DISTINTA
MERCANCÍA
NACIONALIZADA,
con el pago de la deuda trib,
SIN MULTA
REEMBARQUE,
SIN MULTA.
EXCESO:
MISMO TIPO
O DISTINTO TIPO
SITUACIONES CON POSTERIORIDAD AL LEVANTE
ART. 145 LGA
Es la segunda fase que consiste en CALCULAR la deuda tributaria
aduanera; esto generalmente se realiza aplicando la alícuota a la BASE
IMPONIBLE correspondiente, tributo por tributos; asimismo se calculan
los recargos conforme a la forma de cálculo prevista en la norma, hasta
finalmente obtener el monto TOTAL de la deuda tributaria aduanera.
También se le denomina: LIQUIDACIÓN DE LA D.T.A.
DETERMINACIÓN DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
DERECHOS
ARANCELARIOS
DEMÁS
IMPUESTOS
(INTERNOS)
D. AD/ VALOREM
D. ESPECÍFICOS
ISC
(Sistemasde
Cálculo)
IGV
IPM
PERCEPCIÓN
0%, 6%, 11% o 4%
(VALOR EN ADUANA)
VARIABLE, DE
ACUERDO A TABLA
% DE ACUERDO AL
PRODUCTO (VALOR EN
AD +A/V)
16% (VALOR EN AD+
A/V + DE + ISC)
2% (VALOR EN AD+
A/V + DE + ISC)
3.5 %, 5%, 10%
(VALOR EN AD. +
TOTAL DE TRIBUTOS)
¿CÓMO SE CALCULAN LOS TRIBUTOS?
Valor FOB
Flete
Arancel de Aduanas
SPN
Seguro
ALÍCUOTA O TASA
(0%, 6%, 11% y 4%)
VALOR EN ADUANAS
Doc.
transporte
Póliza
Factura
AJUSTES
Sistema de Valoración
Vigente
LA TASA Y BASE IMPONIBLE PARA EL CÁLCULO DE LOS DERECHOS
ARANCELARIOS (ART. 142° DE LA L.G.A)
VALOR FOB
FLETE
SEGURO
= Precio de la Mercancía en INCOTERM FOB
= Costo del transporte internacional.
= Costo del aseguramiento internac. de la mercancía. Si no se
ha asegurado la mercancía, se aplica EL SEGURO DE TABLA.
A/V = (%) X (VALOR EN ADUANA )
ISC = (% ISC) x (VA+AD/V)
IGV = (16%) x (VA+AD/V+DE+ ISC)
IPM = (2%) x (VA+AD/V+DE+ISC)
TOTAL TRIBUTOS ADUANEROS
Percepción: 3,5; 5%, 10% % x (VA+TOTAL TRIBUTOS)
Y SE OBTIENE EL VALOR EN ADUANA
LIQUIDACIÓN DE TRIBUTOS
Otros AJUSTES DE VALOR = Conforme Art 8º y Art 1 del
Acuerdo de Valor de la OM
LA BASE IMPONIBLE
La base imponible para la aplicación de los derechos
arancelarios o ad valorem se determina sumando los
siguientes conceptos:
• Costo de la mercancía hasta el puerto de origen.
• Flete Internacional
• Seguro
DOCUMENTOS QUE SUSTENTAN EL VALOR DE
LA MERCANCIA
Documentos anteriores a la transacción:
§ Listas de precios
§ Cotizaciones, Proformas, comunicaciones diversas sobre el precio a pagar
§ Contrato de compra-venta
Documentos Aduaneros:
§ Declaración de Exportación tramitada en el país de exportación, que indiqueclaramente
cantidad, factura y precios.
Documentos que acreditan el Pago:
§ Carta de Crédito
§ Transferencia Bancaria
§ Letras de Cambio
Documentos posteriores a la Transacción:
§ Registros contables
§ Facturas de reventa en mercado interno (puede ser de importaciones anteriores, que
muestren que si se comprara al precio propuesto por Aduanas, no se podría revender a los
precios mostrados).
VALORACIÓN ADUANERA
LOS MÉTODOS DE VALORACIÓN
ADUANERA
El Valor en Aduana de las mercancías importadas se determina de conformidad a
los Métodos de Valoración establecidos en el Acuerdo sobre Valoración en
Aduana de la OMC, los que se aplicarán en forma sucesiva y excluyente en el
siguiente orden de prelación:
VALOR EN ADUANA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadasImportaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadasMEICO S.A.
 
Regimen Aduanero de perfeccionamiento Activo y Pasivo
Regimen Aduanero de perfeccionamiento Activo y PasivoRegimen Aduanero de perfeccionamiento Activo y Pasivo
Regimen Aduanero de perfeccionamiento Activo y Pasivo
Daniel Salas León
 
CERTIFICADO DE ORIGEN
CERTIFICADO DE ORIGEN CERTIFICADO DE ORIGEN
CERTIFICADO DE ORIGEN
Duberly Cevallos Jimenez
 
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE PERÚ -MEXICO
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE PERÚ -MEXICOTRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE PERÚ -MEXICO
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE PERÚ -MEXICO
Maritza VO
 
Exportación temporal
Exportación temporalExportación temporal
Exportación temporalEnriqueGer
 
importacion
importacionimportacion
importacion
Ro Ub
 
Sanciones aduaneras
Sanciones aduanerasSanciones aduaneras
Sanciones aduaneras
Melissa Romero
 
Sujetos que intervienen en el Despacho Aduanero
Sujetos que intervienen en el Despacho AduaneroSujetos que intervienen en el Despacho Aduanero
Sujetos que intervienen en el Despacho Aduanero
Rosario Canales
 
Caso de exportacion Definita Ejemplo
Caso de exportacion Definita EjemploCaso de exportacion Definita Ejemplo
Caso de exportacion Definita Ejemplo
Lenin Vargas
 
Regimen exportador peru
Regimen exportador peruRegimen exportador peru
Regimen exportador peruJontxu Pardo
 
Proceso Importacion
Proceso ImportacionProceso Importacion
Proceso Importacion
Rodrigo Vasquez
 
Restricciones y regulaciones no arancelarias
Restricciones y regulaciones no arancelariasRestricciones y regulaciones no arancelarias
Restricciones y regulaciones no arancelarias
Rosario Canales
 
Seminario: Paso a paso - secuencia operativa de una exportación
Seminario: Paso a paso - secuencia operativa de una exportaciónSeminario: Paso a paso - secuencia operativa de una exportación
Seminario: Paso a paso - secuencia operativa de una exportaciónProargex Prosap
 
Nueva ley general de aduanas
Nueva ley general de aduanasNueva ley general de aduanas
Nueva ley general de aduanas
saulinhoss
 
Exportacion definitiva iiii. ppt
Exportacion definitiva iiii. pptExportacion definitiva iiii. ppt
Exportacion definitiva iiii. ppt
Gabriel Felix Claudio
 
Exportacion definitiva
Exportacion definitivaExportacion definitiva
Exportacion definitiva
Adam Ordoñez Quiroz
 
GUÍA PRÁCTICA PARA CLASIFICAR LA PARTIDA ARANCELARIA DE SU PRODUCTO
GUÍA PRÁCTICA PARA CLASIFICAR LA PARTIDA ARANCELARIA DE SU PRODUCTOGUÍA PRÁCTICA PARA CLASIFICAR LA PARTIDA ARANCELARIA DE SU PRODUCTO
GUÍA PRÁCTICA PARA CLASIFICAR LA PARTIDA ARANCELARIA DE SU PRODUCTO
ProColombia
 

La actualidad más candente (20)

Importaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadasImportaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadas
 
Regimen Aduanero de perfeccionamiento Activo y Pasivo
Regimen Aduanero de perfeccionamiento Activo y PasivoRegimen Aduanero de perfeccionamiento Activo y Pasivo
Regimen Aduanero de perfeccionamiento Activo y Pasivo
 
CERTIFICADO DE ORIGEN
CERTIFICADO DE ORIGEN CERTIFICADO DE ORIGEN
CERTIFICADO DE ORIGEN
 
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE PERÚ -MEXICO
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE PERÚ -MEXICOTRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE PERÚ -MEXICO
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE PERÚ -MEXICO
 
Exportación temporal
Exportación temporalExportación temporal
Exportación temporal
 
importacion
importacionimportacion
importacion
 
Sanciones aduaneras
Sanciones aduanerasSanciones aduaneras
Sanciones aduaneras
 
Sujetos que intervienen en el Despacho Aduanero
Sujetos que intervienen en el Despacho AduaneroSujetos que intervienen en el Despacho Aduanero
Sujetos que intervienen en el Despacho Aduanero
 
Valoracion aduanera
Valoracion aduaneraValoracion aduanera
Valoracion aduanera
 
Caso de exportacion Definita Ejemplo
Caso de exportacion Definita EjemploCaso de exportacion Definita Ejemplo
Caso de exportacion Definita Ejemplo
 
Regimen exportador peru
Regimen exportador peruRegimen exportador peru
Regimen exportador peru
 
Proceso Importacion
Proceso ImportacionProceso Importacion
Proceso Importacion
 
Régimen aduanero
Régimen aduaneroRégimen aduanero
Régimen aduanero
 
Restricciones y regulaciones no arancelarias
Restricciones y regulaciones no arancelariasRestricciones y regulaciones no arancelarias
Restricciones y regulaciones no arancelarias
 
Seminario: Paso a paso - secuencia operativa de una exportación
Seminario: Paso a paso - secuencia operativa de una exportaciónSeminario: Paso a paso - secuencia operativa de una exportación
Seminario: Paso a paso - secuencia operativa de una exportación
 
Nueva ley general de aduanas
Nueva ley general de aduanasNueva ley general de aduanas
Nueva ley general de aduanas
 
Ejercicios completos
Ejercicios completosEjercicios completos
Ejercicios completos
 
Exportacion definitiva iiii. ppt
Exportacion definitiva iiii. pptExportacion definitiva iiii. ppt
Exportacion definitiva iiii. ppt
 
Exportacion definitiva
Exportacion definitivaExportacion definitiva
Exportacion definitiva
 
GUÍA PRÁCTICA PARA CLASIFICAR LA PARTIDA ARANCELARIA DE SU PRODUCTO
GUÍA PRÁCTICA PARA CLASIFICAR LA PARTIDA ARANCELARIA DE SU PRODUCTOGUÍA PRÁCTICA PARA CLASIFICAR LA PARTIDA ARANCELARIA DE SU PRODUCTO
GUÍA PRÁCTICA PARA CLASIFICAR LA PARTIDA ARANCELARIA DE SU PRODUCTO
 

Similar a GESTION ADUANERA..pptx

OPERACIONES ADUANERAS
OPERACIONES ADUANERASOPERACIONES ADUANERAS
OPERACIONES ADUANERAS
Smith Ñahui Rojas
 
Dian procesos aduaneros importacion y exportacion
Dian procesos aduaneros importacion y exportacionDian procesos aduaneros importacion y exportacion
Dian procesos aduaneros importacion y exportacionLUISA147
 
ORTEGA_PABLO_ACTIVIDAD1
ORTEGA_PABLO_ACTIVIDAD1ORTEGA_PABLO_ACTIVIDAD1
ORTEGA_PABLO_ACTIVIDAD1
POMEJIA
 
Aduanas, tipo de trafico y documentos mayo
Aduanas, tipo de trafico y documentos mayoAduanas, tipo de trafico y documentos mayo
Aduanas, tipo de trafico y documentos mayoAnna Salcedo
 
Eduardo Gonzalez .ppt
Eduardo Gonzalez .pptEduardo Gonzalez .ppt
Eduardo Gonzalez .ppt
diego808789
 
Eduardo Gonzalez .ppt
Eduardo Gonzalez .pptEduardo Gonzalez .ppt
Eduardo Gonzalez .ppt
Julissa Espín Lumbano
 
Tramitación aduanera
Tramitación aduaneraTramitación aduanera
Tramitación aduaneraCamcap
 
Regimen aduanero colombiano 2011
Regimen aduanero colombiano 2011Regimen aduanero colombiano 2011
Regimen aduanero colombiano 2011rxn931
 
XLIX_dcho_aduanero_present.pdf
XLIX_dcho_aduanero_present.pdfXLIX_dcho_aduanero_present.pdf
XLIX_dcho_aduanero_present.pdf
JorgeLuis853218
 
DERECHO ADUANERO
DERECHO ADUANERODERECHO ADUANERO
DERECHO ADUANERO
KarinaMorante3
 
Reglamento de DAM que contiene la aduana
Reglamento de DAM que contiene la aduanaReglamento de DAM que contiene la aduana
Reglamento de DAM que contiene la aduana
BELTRANNUEZ
 
Marco Normativo del Comercio Exterior Peruano
Marco Normativo del Comercio Exterior PeruanoMarco Normativo del Comercio Exterior Peruano
Marco Normativo del Comercio Exterior Peruano
Mitzi Linares Vizcarra
 
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACIONPRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
Cristian Enrique Diaz Sierra
 
importacion y exportacion
importacion y exportacion importacion y exportacion
importacion y exportacion
KamilexPinto
 
Importacion y exportacion
Importacion y exportacionImportacion y exportacion
Importacion y exportacion
GRUPO SANTA FE
 
PRESENTACION 6 CONTROL ADUANERO II..pptx
PRESENTACION 6 CONTROL ADUANERO II..pptxPRESENTACION 6 CONTROL ADUANERO II..pptx
PRESENTACION 6 CONTROL ADUANERO II..pptx
eduardoumanzor4
 
Regimen-de-importacion-DIAN.pptx
Regimen-de-importacion-DIAN.pptxRegimen-de-importacion-DIAN.pptx
Regimen-de-importacion-DIAN.pptx
AntonioGiovanni1
 
Introducción a las Formalidades Aduaneras
Introducción a las Formalidades AduanerasIntroducción a las Formalidades Aduaneras
Introducción a las Formalidades Aduaneras
Álvaro Eduardo López Lima
 

Similar a GESTION ADUANERA..pptx (20)

OPERACIONES ADUANERAS
OPERACIONES ADUANERASOPERACIONES ADUANERAS
OPERACIONES ADUANERAS
 
Dian procesos aduaneros importacion y exportacion
Dian procesos aduaneros importacion y exportacionDian procesos aduaneros importacion y exportacion
Dian procesos aduaneros importacion y exportacion
 
ORTEGA_PABLO_ACTIVIDAD1
ORTEGA_PABLO_ACTIVIDAD1ORTEGA_PABLO_ACTIVIDAD1
ORTEGA_PABLO_ACTIVIDAD1
 
Aduanas, tipo de trafico y documentos mayo
Aduanas, tipo de trafico y documentos mayoAduanas, tipo de trafico y documentos mayo
Aduanas, tipo de trafico y documentos mayo
 
Eduardo Gonzalez .ppt
Eduardo Gonzalez .pptEduardo Gonzalez .ppt
Eduardo Gonzalez .ppt
 
Eduardo Gonzalez .ppt
Eduardo Gonzalez .pptEduardo Gonzalez .ppt
Eduardo Gonzalez .ppt
 
Tramitación aduanera
Tramitación aduaneraTramitación aduanera
Tramitación aduanera
 
Regimen aduanero colombiano 2011
Regimen aduanero colombiano 2011Regimen aduanero colombiano 2011
Regimen aduanero colombiano 2011
 
XLIX_dcho_aduanero_present.pdf
XLIX_dcho_aduanero_present.pdfXLIX_dcho_aduanero_present.pdf
XLIX_dcho_aduanero_present.pdf
 
DERECHO ADUANERO
DERECHO ADUANERODERECHO ADUANERO
DERECHO ADUANERO
 
Reglamento de DAM que contiene la aduana
Reglamento de DAM que contiene la aduanaReglamento de DAM que contiene la aduana
Reglamento de DAM que contiene la aduana
 
Marco Normativo del Comercio Exterior Peruano
Marco Normativo del Comercio Exterior PeruanoMarco Normativo del Comercio Exterior Peruano
Marco Normativo del Comercio Exterior Peruano
 
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACIONPRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
 
importacion y exportacion
importacion y exportacion importacion y exportacion
importacion y exportacion
 
Lectura operdores de comercio exteriror
Lectura   operdores de comercio exterirorLectura   operdores de comercio exteriror
Lectura operdores de comercio exteriror
 
Transitonacional8
Transitonacional8Transitonacional8
Transitonacional8
 
Importacion y exportacion
Importacion y exportacionImportacion y exportacion
Importacion y exportacion
 
PRESENTACION 6 CONTROL ADUANERO II..pptx
PRESENTACION 6 CONTROL ADUANERO II..pptxPRESENTACION 6 CONTROL ADUANERO II..pptx
PRESENTACION 6 CONTROL ADUANERO II..pptx
 
Regimen-de-importacion-DIAN.pptx
Regimen-de-importacion-DIAN.pptxRegimen-de-importacion-DIAN.pptx
Regimen-de-importacion-DIAN.pptx
 
Introducción a las Formalidades Aduaneras
Introducción a las Formalidades AduanerasIntroducción a las Formalidades Aduaneras
Introducción a las Formalidades Aduaneras
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

GESTION ADUANERA..pptx

  • 2. VENDEDOR / EXPORTADOR IMPORTADOR PROVEEDOR COMPRAVENTA INTERNACIONAL NEGOCIACIÓN COMPRADOR 03/04/2017 2 DISTRIBUCIÓN FÍSICA INTERNACIONAL DE LA MERCANCÍA
  • 3. DISCIPLINAS DE LA TÉCNICA ADUANERA Nomenclatura aduanera Valoración aduanera Regímenes aduaneros 3
  • 4. PRINCIPIOS GENERALES SERVICIO ADUANERO FACILITACIÓN DEL COMERCIO EXTERIOR COOPERACIÓN E INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN PARTICIPACIÓN DE LOS AGENTES ECONÓMICOS- DELEGACIÓN DE FUNCIONES GESTIÓN DE CALIDAD Y USO DE ESTÁNDARES INTERNACIO NALES BUENA FE Y PRESUNCIÓN DE VERACIDAD PUBLICIDAD 6 COOPERACIÓN E INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN SERVICIO ADUANERO
  • 5. ADUANAS ADUANAS tiene por finalidad administrar y controlar el tráfico internacional de mercancías dentro del territorio aduanero y recaudar los tributos aplicables conforme a ley, con las facultades y prerrogativas que le son propias en su calidad de administración tributaria Oficina pública del Estado, situada en las fronteras, puertos o aeropuertos, donde se registran los géneros y mercancías que se importan o exportan y se cobran los derechos que adeudan según el arancel correspondiente. FINALIDAD
  • 6. ADUANAS Organismo responsable de la aplicación de la legislación aduanera y del control de la recaudación de los derechos de Aduana. Encargado de asegurar la correcta aplicación de los tratados y convenios internacionales. Generar estadísticas que el comercio exterior produce.
  • 7. Conjunto de facultades y atribuciones Que tiene la administración aduanera PARA CONTROLAR EL INGRESO, PERMANENCIA TRASLADO Y SALIDA DE PERSONAS, MERCANCÍAS Y MEDIOS DE TRANSPORTE, dentro del territorio aduanero, así como para aplicar y hacer cumplir las disposiciones legales y reglamentarias que regulan el ordenamiento jurídico aduanero.
  • 8. • Parte del territorio nacional que incluye el espacio acuático y aéreo dentro del cual es aplicable la legislación aduanera. • Las fronteras del territorio aduanero coinciden con las del territorio nacional.
  • 9. - ZONA PRIMARIA: Parte del territorio aduanero que comprende los puertos, aeropuertos, terminales terrestres, centros de atención en frontera para las operaciones de desembarque, embarque, movilización o despacho de las mercancías y las oficinas, locales o dependencias destinadas al servicio directo de una aduana. Adicionalmente, puede comprender recintos aduaneros, espacios acuáticos o terrestres, predios o caminos habilitados o autorizados para las operaciones arriba mencionadas. Esto incluye a los almacenes y depósitos de mercancía que cumplan con los requisitos establecidos en la normatividad vigente y hayan sido autorizados por la Administración Aduanera. - ZONA SECUNDARIA : Parte del territorio aduanero no comprendida como zona primaria o zona franca. • 10
  • 10. TERRITORIO ADUANERO PECO 11 de Convenio Cooperación Aduanero Peruano Colombiano-PECO • POR EL REGIMEN TRIBUTARIO: – ZONA DE TRIBUTACIÓN ESPECIAL – ZONA DE TRIBUTACIÓN COMUN
  • 11.
  • 12. ZONA FRANCA ZONAS ESPECIALES DESARROLLO (ZED) ZONAS ECON[OMICAS DE DESARROLLO
  • 13. • TACNA ZONA FRANCA • ILO • MATARANI • PAITA ZONAS ESPECIALES DESARROLLO (ZED) • TUMBES • LORETO • PUNO ZONAS ECON[OMICAS DE DESARROLLO
  • 14. EXPERIENCIAS DE DESARROLLO ECONÓMICO GENERAR MERCADO PARA LA INVERSIÓN FUENTES DE EMPLEO E INNOVACIÓN
  • 15. ZONA FRANCA EN EL MUNDO
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Beneficios de las ZF ZPE Zona de Procesamiento de Exportación. ZFI Zona Franca Industrial.
  • 22. MODELO DE ENCLAVE Céspedes, O.(s/f).Metodología de análisis costo-beneficio. Recuperado de http://www2.aladi.org/nsfaladi/reuniones.nsf/2811853279315d5703257aaf004fbd07/$FILE/Sesi%C3%B3n%208%20-%20Zonas%20Francas_Ramos.pdf
  • 23. Salario • Diferencia entre lo pagado fuera y dentro de la ZF. Impuestos • Tributarios y municipales. Reparto de dividendos.
  • 24.
  • 25. PBI
  • 26.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 35.
  • 36. 13 PROCESO DE INGRESO DE LAS MERCANCIAS
  • 37. PROCESO MANIFIESTO CARGA INGRESO TRANSPORTISTA DEPOSITO TEMPORAL Travesía Llegada y descarga Salida del aeropuerto Ingreso a almacén Término de la descarga Manifiesto de carga Descarga de la Mercancía Anuncio de arribo y autorización de descarga Ingreso y Recepción de la Mercancía (Directo – Desconsolidado) Manifiesto desconsolidado 14
  • 38. TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN DEL TRANSPORTISTA 16 Autorización la Descarga Transmisi ón de la Descarga Llegada Manifiesto de Carga ANTES DEL ARRIBO Término de la Descarga Acta de Inventario de carga en mala condición exterior o medida de seguridad violentada D E S P U E S D E L A R R I B O Marítima: 48h antes Aérea: 2h antes Antes de la llegada Automática 6h siguientes a su ocurrencia 8h del término de la descarga 2dh del término de la descarga
  • 39. 18 PROCESO DE SALIDA DE LAS MERCANCIAS
  • 40. SALIDA Comunica a ADUANA Embarque AGENTE ADUANA Transmisión del M/C. DEPOSITO TEMPORAL RECEPCIÒN TRANSPORTISTA / AGENTE DE CARGA Nº DAM PROVISIONAL TRANSPORTISTA DEPOSITO TEMPORAL PROCESO DE SALIDA DESPACHO DE EXPORTACIÒN DAM DEFINITIVA AGENTE ADUANA REGULARIZACIÒN 1 3 2 Canal de Control: • Rev. Documentaria •Reconocimiento Físico 4 5 6
  • 41. DESPACHO ADUANERO Cumplimiento del conjunto de formalidades aduaneras necesarias para que las mercancías sean sometidas a un régimen aduanero.
  • 42. Transmi sión del manifies Control electrónic o de llegada de la Control de la Descarg Rec. Fís. (Puerto) Envío de la DAM R Transtpoortista TranNspaovertista / Aduana / APN Puearto (Tarja general) Agente de Aduana Revisión Document aria Post arribo Pre arribo Asignación de canal / Aduana Pago de impuestos Libre Disp. Libre Disp Libre Disp. Leyenda SUNAT Control de salida N, V Plazo para cancelación sin intereses Punto de Llegada Despacho anticipado 24
  • 43. Retiro y traslado Transmisión del M/C DEPOSITO TEMPORAL INGRESO RECEPCIÓN TRANSPORTISTA SUNAT Asigna Canal Control Rev. Doc. Recon. Fisico LEVANTE ARRIBO PAGO Nª DAM ANTES O DESPUES DE LA LLEGADA Antes: 15 días calendario Después: 7 días calendario AGENTE ADUANA DESPACHO URGENTE
  • 44. Llegada Transmisión de la recepción Descarga y traslado SUNAT Transmisión del M/C DEPÓSITO TEMPORAL TRANSPORTISTA AGENTE CARGA INT. Nº DAM TRANSPORTISTA DEP. TEMPORAL LEVANTE ADUANERO PAGO Termino de la descarga DESPACHO DIFERIDO Canal de Control 1 2 3 4 Disponibilidad Documentario Rec. Físico ETA/ATA
  • 45. ABANDONO DE LA MERCANCIA Abandono Legal Es la institución jurídica aduanera que se produce por el transcurso del tiempo y la inacción del importador. Las mercancías se encuentran en abandono legal por el sólo mandato de la ley, sin el requisito previo de expedición de resolución administrativa, ni de notificación o aviso al dueño o consignatario. Disposición de Mercancías REMATE - ADJUDICACIÒN - ENTREGA AL SECTOR O DESTRUCCIÒN
  • 46. ABANDONO DE LA MERCANCIA 30 Abog. Mischel Gary Lindo Matos Tipo de despacho Plazo del abandono En el despacho anticipado a. Cuando habiendo destinado la mercancía, no se ha culminado su trámite dentro del plazo de cuarenta y cinco (45) calendario contados a partir del día siguiente a la numeración de la declaración. Despacho diferido (antes denominado excepcional) a. No hayan sido solicitadas a destinación aduanera dentro del plazo de quince (15) días calendario, o dentro de la prórroga autorizada, contados a partir del día siguiente del término de la descarga; y a. Habiendo destinada la mercancía, no se ha culminado su trámite dentro del plazo de treinta (30) días calendario contados a partir del día siguiente a la numeración de la declaración.
  • 48. REGÍMENES DE IMPORTACIÓN - Importación para el Consumo - Reimportación en el mismo estado - Admisión Temporal para Reexportación en el mismo estado REGÍMENES DE EXPORTACIÓN - Exportación Definitiva - Exportación Temporal para reimportación en el mismo estado REGÍMENES DE PERFECCIONAMIENTO - Admisión Temporal para perfeccionamiento activo - Exportación Temporal para perfeccionamiento pasivo - Drawback - Reposición de Mercancías con Franquicia Arancelaria REGÍMENES DE TRÁNSITO - Tránsito Aduanero - Transbordo - Reembarque OTROS REGÍMENES ADUANEROS O DE EXCEPCIÓN 0 REGÍMENES ADUANEROS RÉGIMEN DE DEPOSITO - Depósito Aduanero 34
  • 50. 1 . IMPORTACIÓN PARA EL CONSUMO 38
  • 51. NACIONALIZADAS CONCEDIDO EL LEVANTE (Acto por el cual la autoridad aduanera autoriza a los interesados a disponer de las mercancías de acuerdo con el régimen aduanero solicitado) IMPORTACIÓN PARA CONSUMO 40 • Permite el ingreso de mercancías al territorio aduanero. • Se pagan o garantizan: – Derechosarancelarios –Demás impuestos –Recargos –Multas que hubieren IMPORTANTE
  • 52. DESTINACION ADUANERA 41 FECHA DE NUMERACION DE LA DECLARACION DESPACHO ANTICIPADO DESPACHO DIFERIDO 15 días calendario 30 días calendario FECHADE LLEGADA FECHA DE TERMINO DE LA DESCARGA
  • 53. DESPACHADOR TRANSMITE DUA ADUANA ➢ VALIDA INFORMACION ➢ NUMERA DUA ➢ IMPRIME LIQUIDACION ➢ CANCELA EN BANCO 1 2 3 - SELECCIONA CANAL CONTROL: ➢ CANAL ROJO ➢ CANAL NARANJA ➢ CANALVERDE AREA DE IMPORTACION TRANSMISION ELECTRONICA DE LA INFORMACION DE LA DAM.
  • 54. • Canales de control son: 43 a) Canal verde: requiere de revisión No de reconocimiento físico. El aduana no presente ninguna pero debe guardarlos en su documentaria ni despachador de documentación, archivo. b) Canal naranja: Sometida a revisión documentaria. c) Canal rojo: Sujeta a reconocimiento físico. El despachador de aduanas puede solicitar el examen físico de las mercancías amparadas en declaraciones canal verde o naranja antes de su retiro de zona primaria.
  • 55. COMPOSICIÓN DE LA DEUDA TRIBUTARIA ADUANERA 44 CONCEPTOS INCLUIDOS CONCEPTOS EXCLUIDOS DERECHOS ANTIDUMPING Y COMPENSATORIOS PERCEPCIONES DERECHOS ARANCELARIOS (Ad Valorem, Mixtos, etc) OTROS TRIBUTOS (ISC, IGV, IPM) INTERESES MULTAS
  • 56. TRIBUTOS A LA IMPORTACIÓN DERECHOS ARANCELARIOS IMPUESTOS INTERNOS • DERECHOS AD/VALOREM (0, 4, 6 y 11%) • DERECHOS ESPECÍFICOS (arroz, maíz, leche y azúcar) • IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS • IMPUESTO PROMOCIÓN MUNICIPAL • IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO I M P U E S T O S T A S A 45
  • 57. Valor FOB Flete Arancel de Aduanas SPN Seguro ALÍCUOTA % DERECHO ARANCELARIO Ad valorem MERCANCÍA BASE IMPONIBLE US$ VALOR EN ADUANA 6 RGI TPPS B/L Póliza Factura DETERMINACIÓN DE LOS TRIBUTOS 46
  • 59. IDENTIFICACIÓN DEL IMPORTADOR, DUEÑO O CONSIGNATARIO - El importador DEBE contar con RUC activo y tener la condición de domicilio fiscal habido - Estos datos deben consignarse exactamente; en caso contrario el SIGAD rechaza la numeración de la declaración: •Número del RUC, •Nombre o denominación social, •código y dirección del local del importador
  • 60. IDENTIFICACIÓN DEL IMPORTADOR, DUEÑO O CONSIGNATARIO - Sujetos no obligados a inscribirse en el RUC (Art. 3º R.S Nº 210- 2004/SUNAT): • Personas naturales que realicen importaciones cuyo valor FOB por operación no exceda de mil dólares americanos (US $ 1,000.00) y siempre que registren hasta tres (3) importaciones anuales como máximo. • Personas naturales que por única vez, en un año calendario, importen mercancías, cuyo valor FOB exceda los mil dólares americanos (US $ 1,000.00) y siempre que no supere los tres mil dólares americanos (US $ 3,000.00). • Miembros del servicio diplomático nacional o extranjero, así como los funcionarios de organismos internacionales que destinen sus vehículos y menaje de casa, en ejercicio de sus derechos establecidos en las disposiciones legales.
  • 61. PRINCIPALES ENTIDADES COMPETENTES DEL CONTROL DE MERCANCÍAS RESTRINGIDAS SUCAMEC Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil DIGEMID Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas, del Ministerio de Salud 61 DIGESA Dirección General de Salud Ambiental, del Ministerio de Salud SENASA Servicio Nacional de Sanidad Agraria, del Ministerio de Agricultura
  • 62. 2 REIMPORTACIÓN EN EL MISMO ESTADO. 62
  • 63. PLAZO: Art. 52 de la LGA El plazo máximo para acogerse a lo dispuesto en el artículo anterior será de doce (12) meses contado a partir de la fecha del término del embarque de la mercancía exportada. Abog. Mischel Gary Lindo Matos 65
  • 64. ➢Que la mercancías haya salido bajo el régimen de exportación definitiva. ➢Las mercancías no deben ser sometidas a ninguna transformación, elaboración o reparación. ➢Pierde los beneficios que se hubieren otorgado a la exportación. ➢Plazo: 12 meses contado a partir de la fecha del termino del embarque. Entonces, para este régimen se requiere: 66 Exportación Retorno
  • 65. Se debe tomar en cuenta: 67 La mercancía objeto del régimen de reimportación en el mismo estado deberá ser sometidas a reconocimiento físico obligatorio, a fin de comprobar que la mercancía a reimportarse es la misma que fue embarcada en la exportación.
  • 66. 3. ADMISIÓN TEMPORAL PARA REEXPORTACIÓN EN EL MISMO ESTADO. 68
  • 67. GARANTÍA + DERECHOS ARANCELARIOS Y DEMÁS IMPUESTOS DERECHOS ANTIDUMPING o COMPENSATORIOS INTERESES COMPENSATORIOS proyectados al vencimiento del plazo del régimen Promedio diario de la TAMEX por día + La DEVOLUCIÓN DE LA GARANTÍA se efectuara dentro del plazo de 03 días computados a partir del día siguiente de la presentación de la SOLICITUD DE DEVOLUCIÓN de la garantía. Si VENCIDO EL PLAZO la SUNAT no se ha pronunciado SE ENTENDERÁ APROBADA LA SOLICITUD, al día siguiente del vencimiento de dicho plazo la GARANTÍA SERÁ LIBERADA SIN MÁS TRAMITE EN FORMA AUTOMÁTICA bajo responsabilidad del funcionario correspondiente. BUENOS CONTRIBUYENTES, podrán respaldar sus obligaciones en la forma y modo, que se establezca mediante Decreto Supremo refrendado por el Ministro de Economía y Finanzas COBERTURA DE LA GARANTÍA 74
  • 68. ART. 59° Conclusión del régimen El presente régimen concluye con: a) La reexportación de la mercancía, en uno o varios envíos y dentro del plazo autorizado; b) El pago de los derechos arancelarios y demás impuestos aplicables y recargos de corresponder, más el interés compensatorio igual al promedio diario de la TAMEX por día, computado a partir de la fecha de numeración de la declaración hasta la fecha de pago, conforme a lo establecido por la Administración Aduanera, en cuyo caso se dará por nacionalizada la mercancía; c) La destrucción total o parcial de la mercancía por caso fortuito o fuerza mayor debidamente acreditada, o a solicitud del beneficiario la cual debe ser previamente aceptada por la autoridad aduanera conforme a lo establecido en el Reglamento; Si al vencimiento del plazo autorizado no se hubiera concluido con el régimen de acuerdo a lo señalado en el párrafo precedente, la SUNAT automáticamente dará por nacionalizada la mercancía, por concluido el régimen, y ejecutará la garantía. Tratándose de mercancía restringida que no cuenten con la autorización de ingreso permanente al país, la Administración Aduanera informará al sector competente para que proceda a su comiso de acuerdo a la normatividad respectiva. . 75
  • 69. Importación con suspensión de pago de DERECHOS ARANCELARIOS y demás impuestos (Garantizados) Utilización de la Mercancía 18 meses computados a partir de la fecha del levante. (fin determinado y lugar específico) REEXPORTADAS (sin modificación salvo depreciación normal ) ADMISION TEMPORAL PARA REEXPORTACION EN EL MISMO ESTADO Mercancías: Resolución Ministerial de Economía y Finzs. VENCIDO EL PLAZO Se dará por NACIONALIZADA AUTOMÁTICAMENTE y CONCLUIDO el régimen, EJECUTÁNDOSE LA GARANTÍA Si en el RECONOCIMIENTO FÍSICO se encuentran MERCANCÍAS DECLARADAS QUE NO PUEDEN ACOGERSE AL RÉGIMEN, la autoridad aduanera procederá a su SEPARACIÓN para su posterior destinación aduanera 76
  • 72. Abog. Mischel Gary Lindo Matos 86 DAM 40
  • 73. Abog. Mischel Gary Lindo Matos 87 DAM 41
  • 74. REGIMEN DE EXPORTACIÓN 88 • DECLARACIÓN ADUANERA DE MERCANCIAS • DECLARACION SIMPLIFICADADE EXPORTACION DAM DSI DEF • DECLARACIÓN DE EXPORTA FACIL
  • 75. Reglamento de LGA-Artículo 60º.- Documentos utilizados en los regímenes aduaneros Los documentos que se utilizan en los regímenes aduaneros son: Para la exportación definitiva: 1. Declaración Aduanera de Mercancías; 2. Documento de transporte; y 3.Factura o Boleta de Venta, según corresponda, o declaración jurada en caso que no exista venta. 4.Otros según las circunstancias del despacho. REGIMEN DE EXPORTACIÓN 89
  • 76. SALIDA Comunica a ADUANA Embarque AGENTE ADUANA Transmisión del M/C. DEPOSITO TEMPORAL RECEPCIÒN TRANSPORTISTA / AGENTE DE CARGA Nº DAM PROVISIONAL TRANSPORTISTA DEPOSITO TEMPORAL PROCESO DE SALIDA DESPACHO DE EXPORTACIÒN DAM DEFINITIVA AGENTE ADUANA REGULARIZACIÒN 30 días a la Nº DAM 30 días al término del embarque 1 3 2 Canal de Control: • Rev. Documentaria •Reconocimiento Físico 4 5 6
  • 77. ADUANAS Transporte Interno país de origen Transmisión Elect / Numeración DAM Con Datos Provisionales Ingreso de Mercancía a Zona Primaria PROCEDIMIENTO DE EXPORTACIÓN ADUANAS Asignación de Canal Carga y Estiba 30 días calendarios Autorización: EMBARQUE “ENMIENDA” DE LA DAM Diferencias en los Datos de las Mercancías Declaradas Mercancía No Declarada Salida al Exterior REGULARIZACIÓN 30 Días Calendarios RECONOCIMIENTO FÍSICO •Transmisión complementaria de Datos de la DAM •Presentación de Documentos 100
  • 79. SALIDA AL EXTERIOR REGRESA: Mismo Estado EXPORTACIÓN TEMPORAL PARA REIMPORTACIÓN EN EL MISMO ESTADO 102
  • 80. ART. 65° PLAZO AUTOMÁTICO - AMPLIACIÓN SALE TEMPORALMENTE Y RETORNA EN EL PLAZO MAXIMO DE 12 MESES, A PARTIR DE LA FECHA DEL TÉRMINO DEL EMBARQUE 103
  • 81. REGIMEN TRIBUTARIO Y VALORACION ADUANERA
  • 82. O.T.A. SUJETO ACTIVO SUJETO PASIVO ACREEDOR TRIBUTARIO DEUDOR TRIBUTARIO GOB. CENTRAL: SUNAT ADM. ADUANERA CONTRIBUYENTES SUJETOS DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA ADUANERA
  • 83. 3 TRIBUTOS MULTAS INTERESES COMPOSICIÓN DE LA DEUDA TRIBUTARIA AD. ART. 148 LGA De corresponder:
  • 84. DERECHOS ARANCELARIOS DEMÁS IMPUESTOS (INTERNOS) IMPUESTOS D. AD/ VALOREM D. VARIABLES AD. O DER. ESPECÍFICOS ISC IGV IPM TRIBUTOS ADUANEROS
  • 85. CICLO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
  • 86. SUPUESTOS DE NACIMIENTO DE OBLIGACIÓN TRIBUTARIA ADUANERA
  • 87. DEPENDE DELCANAL DE CONTROL CANAL VERDE CANAL NARANJA CANAL ROJO SE CONSIDERA EL VALOR DE LA MERCANCÍA DECLARADA SE CONSIDERA EL VALOR DE LA MERCANCÍA ENCONTRADA EXCESO «PROBLEMAS» SI ESMENOR ¿QUÉ VALOR CONSIDERAMOS?
  • 88. SI SE ENCUENTRA MENOR MERCANCÍA COMISO REEMBARQUE, previo pago de MULTA. Se pagan los tributos sobre la mercancía encontrada SI SE ENCUENTRA MERCANCÍA EN NO DECLARADA (EN EXCESO) SITUACIONES DURANTE EL DESPACHOADUANERO ART. 145 LGA
  • 89. SI SE ENCUENTRA MAYOR O DISTINTA MERCANCÍA NACIONALIZADA, con el pago de la deuda trib, SIN MULTA REEMBARQUE, SIN MULTA. EXCESO: MISMO TIPO O DISTINTO TIPO SITUACIONES CON POSTERIORIDAD AL LEVANTE ART. 145 LGA
  • 90. Es la segunda fase que consiste en CALCULAR la deuda tributaria aduanera; esto generalmente se realiza aplicando la alícuota a la BASE IMPONIBLE correspondiente, tributo por tributos; asimismo se calculan los recargos conforme a la forma de cálculo prevista en la norma, hasta finalmente obtener el monto TOTAL de la deuda tributaria aduanera. También se le denomina: LIQUIDACIÓN DE LA D.T.A. DETERMINACIÓN DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
  • 91. DERECHOS ARANCELARIOS DEMÁS IMPUESTOS (INTERNOS) D. AD/ VALOREM D. ESPECÍFICOS ISC (Sistemasde Cálculo) IGV IPM PERCEPCIÓN 0%, 6%, 11% o 4% (VALOR EN ADUANA) VARIABLE, DE ACUERDO A TABLA % DE ACUERDO AL PRODUCTO (VALOR EN AD +A/V) 16% (VALOR EN AD+ A/V + DE + ISC) 2% (VALOR EN AD+ A/V + DE + ISC) 3.5 %, 5%, 10% (VALOR EN AD. + TOTAL DE TRIBUTOS) ¿CÓMO SE CALCULAN LOS TRIBUTOS?
  • 92. Valor FOB Flete Arancel de Aduanas SPN Seguro ALÍCUOTA O TASA (0%, 6%, 11% y 4%) VALOR EN ADUANAS Doc. transporte Póliza Factura AJUSTES Sistema de Valoración Vigente LA TASA Y BASE IMPONIBLE PARA EL CÁLCULO DE LOS DERECHOS ARANCELARIOS (ART. 142° DE LA L.G.A)
  • 93. VALOR FOB FLETE SEGURO = Precio de la Mercancía en INCOTERM FOB = Costo del transporte internacional. = Costo del aseguramiento internac. de la mercancía. Si no se ha asegurado la mercancía, se aplica EL SEGURO DE TABLA. A/V = (%) X (VALOR EN ADUANA ) ISC = (% ISC) x (VA+AD/V) IGV = (16%) x (VA+AD/V+DE+ ISC) IPM = (2%) x (VA+AD/V+DE+ISC) TOTAL TRIBUTOS ADUANEROS Percepción: 3,5; 5%, 10% % x (VA+TOTAL TRIBUTOS) Y SE OBTIENE EL VALOR EN ADUANA LIQUIDACIÓN DE TRIBUTOS Otros AJUSTES DE VALOR = Conforme Art 8º y Art 1 del Acuerdo de Valor de la OM
  • 94. LA BASE IMPONIBLE La base imponible para la aplicación de los derechos arancelarios o ad valorem se determina sumando los siguientes conceptos: • Costo de la mercancía hasta el puerto de origen. • Flete Internacional • Seguro
  • 95. DOCUMENTOS QUE SUSTENTAN EL VALOR DE LA MERCANCIA Documentos anteriores a la transacción: § Listas de precios § Cotizaciones, Proformas, comunicaciones diversas sobre el precio a pagar § Contrato de compra-venta Documentos Aduaneros: § Declaración de Exportación tramitada en el país de exportación, que indiqueclaramente cantidad, factura y precios. Documentos que acreditan el Pago: § Carta de Crédito § Transferencia Bancaria § Letras de Cambio Documentos posteriores a la Transacción: § Registros contables § Facturas de reventa en mercado interno (puede ser de importaciones anteriores, que muestren que si se comprara al precio propuesto por Aduanas, no se podría revender a los precios mostrados).
  • 97. LOS MÉTODOS DE VALORACIÓN ADUANERA El Valor en Aduana de las mercancías importadas se determina de conformidad a los Métodos de Valoración establecidos en el Acuerdo sobre Valoración en Aduana de la OMC, los que se aplicarán en forma sucesiva y excluyente en el siguiente orden de prelación: VALOR EN ADUANA