SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTION BANCARIA Y
FINANCIERA
• La teoría económica postula que los
intermediarios financieros cumplen
funciones que permiten reducir los costos
de transacción asociados a la
canalización de recursos entre el ahorro y
la inversión, afectando con ello
positivamente al crecimiento económico.
Sistemas Bancarios
• La importancia de los sistemas
bancarios con respecto a su objetivo, es
la de captar recursos monetarios de
personas que no gastan todo lo que tienen
(ahorradores); y dirigirlos a personas que
gastan más de lo que tienen
(prestatarios); tanto del sector público
como privado.
¿Qué es un Banco?
• De acuerdo al Artículo 40 de la Ley
General de Bancos, un banco es toda
sociedad anónima especial que,
autorizada en la forma indicada por la
dicho cuerpo legal "se dedique a captar o
recibir en forma habitual dinero o fondos
del público, con el objeto de darlos en
préstamo, descontar documentos,
realizar inversiones, proceder a la
intermediación financiera, hacer rentar
estos dineros y, en general, realizar toda
otra operación que la ley le permita".
Para realizar la actividad de recibir dinero
y luego darlo en préstamo, los bancos le
cobran a quienes lo necesitan y piden
préstamos; asimismo, a quienes les
entregan dinero en depósito, les pagan por
la confianza depositada.
La diferencia entre lo que se les paga y lo
que ellos pagan, es la ganancia que
permite que el banco opere normalmente.
De acuerdo con los depósitos recibidos, las
instituciones financieras conceden préstamos a
personas y a empresas que necesiten financiamiento para
llevar a cabo gastos de consumo o de inversión. A quienes
obtienen estos préstamos, las entidades financieras les
cobran por ese servicio una determinada tasa de interés de
colocación que normalmente es superior a la'tasa de interés
de captación‘
Los bancos obtienen beneficios de la diferencia entre la tasa
de interés que cobran a quienes piden préstamos y la tasa
de interés que pagan a las personas que depositan su dinero
en las instituciones financieras. Dicha diferencia se conoce
con el término inglés de "spread de tasas de interes"
• Banco Central: Es un banco de propiedad
y/o control público que actúa como
autoridad monetaria de un país; posee y
administra las reservas internacionales y
tiene pasivos en forma de depósitos a la
vista de otros bancos y de las entidades
públicas del país o de particulares.
• Institución pública cuya finalidad
primordial es proponer y aplicar las
medidas de política monetaria y
crediticia de un país con el objeto de
contribuir al buen funcionamiento de la
economía nacional.
• Las funciones principales de un banco
central son: mantener y regular la
reserva monetaria del país; emitir
moneda en forma exclusiva; fijar las
tasas de interés que operen en el
sistema monetario; regular la circulación
monetaria y el volumen del crédito;
actuar como banco de bancos.
• Banco central de Chile: Es un organismo
autónomo, de rango constitucional, de
carácter técnico, con personalidad
jurídica, patrimonio propio y duración
indefinida, cuyo objetivo es velar por la
estabilidad de la moneda y el normal
funcionamiento de pospagos internos y
externos
• Sistema Financiero de Chile
• En la actualidad existen 21 bancos
establecidos y operando en el país.
• De dichos bancos hay 14 que se
consideran como "Bancos Establecidos
en Chile", que son los siguientes:
• Banco de Chile.
• Banco Internacional.
• Scotiabank Chile.
• Banco de créditos e inversiones.
• Banco BICE.
• HSBC Bank (Chile).
• Banco Santander Chile.
• Itau –Corpbanca.an
• Banco Security.
• Banco Falabella.
• Banco Ripley.
• Banco Consorcio.
• Banco Bilbao Viscaya Argentaria.
• Chile BBVA.
• Banco BTG Pactual Chile.
• Además de los anteriores, hay
6 Sucursales de Bancos Extranjeros.
• La supervisión y fiscalización de los bancos es realizada por la
Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF).
• Esta institución se relaciona con el Gobierno a través del Ministerio de
Hacienda y vela para que se cumplan las leyes, reglamentos, estatutos y
otras disposiciones que tengan que ver con las entidades bancarias y
financieras que estén bajo su tutela (ver listado).
• Para hacer su trabajo, la Superintendencia se rige por la Ley General de
Bancos, en su Título I, Artículos 1 al 11.
•
Gestion bancaria y financiera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgos bancarios
Riesgos bancariosRiesgos bancarios
Riesgos bancarios
Angel Corvera
 
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANOSISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
Kharla Graciela Damian Castillo
 
Evaluación y recuperacion de créditos
Evaluación y recuperacion de créditosEvaluación y recuperacion de créditos
Evaluación y recuperacion de créditos
Lesliemvg
 
Costo de Capital
Costo de CapitalCosto de Capital
Costo de Capital
Kriistemy Aliis
 
Instituciones financieras del Peru
Instituciones financieras del PeruInstituciones financieras del Peru
Instituciones financieras del Peru
Sergio stiwall Castro
 
Cobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria Financiera
Cobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria FinancieraCobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria Financiera
Cobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria FinancieraJesús Rodolfo Andrade León
 
Nic 21 Contabilidad
Nic 21 ContabilidadNic 21 Contabilidad
Nic 21 Contabilidad
ErikaRoxy980
 
Operaciones Bancarias
Operaciones BancariasOperaciones Bancarias
Operaciones Bancarias
SCG 52
 
Empresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financieroEmpresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financiero
polr441
 
Titulos de Deudas Existentes En El Mercado
Titulos de Deudas Existentes En El MercadoTitulos de Deudas Existentes En El Mercado
Titulos de Deudas Existentes En El Mercado
stephanicruzvenegas
 
APALANCAMIENTO FINANCIERO.ppt
APALANCAMIENTO FINANCIERO.pptAPALANCAMIENTO FINANCIERO.ppt
APALANCAMIENTO FINANCIERO.ppt
HECTOR CACERES MARTINEZ
 
CASOS PRACTICOS DE LAS CUENTAS DEL PLAN CONTABLE.docx
CASOS PRACTICOS DE LAS CUENTAS DEL PLAN CONTABLE.docxCASOS PRACTICOS DE LAS CUENTAS DEL PLAN CONTABLE.docx
CASOS PRACTICOS DE LAS CUENTAS DEL PLAN CONTABLE.docx
ElsaHuarca
 
Fuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto PlazoFuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto PlazoLiliana Morán
 
Resolucion de multa
Resolucion de multaResolucion de multa
Resolucion de multa
edilverto baldomero huaman cruz
 
niif 10 estados financieros consolidados.pptx
niif 10 estados financieros consolidados.pptxniif 10 estados financieros consolidados.pptx
niif 10 estados financieros consolidados.pptx
JOHNCRHISTIANROMEROC
 

La actualidad más candente (20)

Riesgos bancarios
Riesgos bancariosRiesgos bancarios
Riesgos bancarios
 
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANOSISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
 
Evaluación y recuperacion de créditos
Evaluación y recuperacion de créditosEvaluación y recuperacion de créditos
Evaluación y recuperacion de créditos
 
Costo de Capital
Costo de CapitalCosto de Capital
Costo de Capital
 
Instituciones financieras del Peru
Instituciones financieras del PeruInstituciones financieras del Peru
Instituciones financieras del Peru
 
Plan contable general elemento 5
Plan contable general   elemento 5Plan contable general   elemento 5
Plan contable general elemento 5
 
Cobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria Financiera
Cobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria FinancieraCobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria Financiera
Cobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria Financiera
 
Operaciones activas y pasivas de un banco
Operaciones activas y pasivas de un bancoOperaciones activas y pasivas de un banco
Operaciones activas y pasivas de un banco
 
Nic 21 Contabilidad
Nic 21 ContabilidadNic 21 Contabilidad
Nic 21 Contabilidad
 
Operaciones Bancarias
Operaciones BancariasOperaciones Bancarias
Operaciones Bancarias
 
Empresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financieroEmpresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financiero
 
Titulos de Deudas Existentes En El Mercado
Titulos de Deudas Existentes En El MercadoTitulos de Deudas Existentes En El Mercado
Titulos de Deudas Existentes En El Mercado
 
notas de credito y debito
notas de credito y  debitonotas de credito y  debito
notas de credito y debito
 
CONTABILIDAD BANCARIA
CONTABILIDAD BANCARIA CONTABILIDAD BANCARIA
CONTABILIDAD BANCARIA
 
APALANCAMIENTO FINANCIERO.ppt
APALANCAMIENTO FINANCIERO.pptAPALANCAMIENTO FINANCIERO.ppt
APALANCAMIENTO FINANCIERO.ppt
 
CASOS PRACTICOS DE LAS CUENTAS DEL PLAN CONTABLE.docx
CASOS PRACTICOS DE LAS CUENTAS DEL PLAN CONTABLE.docxCASOS PRACTICOS DE LAS CUENTAS DEL PLAN CONTABLE.docx
CASOS PRACTICOS DE LAS CUENTAS DEL PLAN CONTABLE.docx
 
Fuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto PlazoFuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto Plazo
 
Resolucion de multa
Resolucion de multaResolucion de multa
Resolucion de multa
 
niif 10 estados financieros consolidados.pptx
niif 10 estados financieros consolidados.pptxniif 10 estados financieros consolidados.pptx
niif 10 estados financieros consolidados.pptx
 
Seguros diapos
Seguros diaposSeguros diapos
Seguros diapos
 

Similar a Gestion bancaria y financiera

Instituciones que conforman el sistema financiero de México.
Instituciones que conforman el sistema financiero de México.Instituciones que conforman el sistema financiero de México.
Instituciones que conforman el sistema financiero de México.
Alfonso Jimenez
 
Sistema financiero guatemalteco-16_11_2010
Sistema financiero guatemalteco-16_11_2010Sistema financiero guatemalteco-16_11_2010
Sistema financiero guatemalteco-16_11_2010
juan carballo
 
El sistema financiero
El sistema financieroEl sistema financiero
El sistema financiero
Reyno Vargas Mendoza
 
El sistema financiero
El sistema financieroEl sistema financiero
El sistema financiero
Reyno Vargas Mendoza
 
Funciones de las instituciones que integran el sistema financiero mexicano
Funciones de las instituciones que integran el sistema financiero mexicanoFunciones de las instituciones que integran el sistema financiero mexicano
Funciones de las instituciones que integran el sistema financiero mexicano
oscar alejandro macias enriquez
 
Presentacion de bancos
Presentacion de bancosPresentacion de bancos
Presentacion de bancos
Glendy Tzunun
 
Presentacion de bancos
Presentacion de bancosPresentacion de bancos
Presentacion de bancos
Glendy Tzunun
 
Economia 17 de octubre
Economia  17 de octubreEconomia  17 de octubre
Economia 17 de octubreMonica Tapia
 
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO.pptx
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO.pptxSISTEMA FINANCIERO MEXICANO.pptx
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO.pptx
EstherGuadalupeCarmo
 
Instituciones del sistema financiero
Instituciones del sistema financieroInstituciones del sistema financiero
Instituciones del sistema financiero
KarinaParraAvalos22
 
Sistema financiero en méxico
Sistema financiero en méxicoSistema financiero en méxico
Sistema financiero en méxico
karen luna
 
Instituciones que conforman el sistema financiero mexicano
Instituciones que conforman el sistema financiero mexicanoInstituciones que conforman el sistema financiero mexicano
Instituciones que conforman el sistema financiero mexicano
Octaviano Torres Ramirez
 
Instituciones que integran el sistema financiero mexicano
Instituciones que integran el sistema financiero mexicanoInstituciones que integran el sistema financiero mexicano
Instituciones que integran el sistema financiero mexicano
Monserrat Castillo
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
Teresa Malagon Martínez
 
Exposicion de instituciones financieras
Exposicion de instituciones financierasExposicion de instituciones financieras
Exposicion de instituciones financierasNoreidis Alvarado
 
SISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO.pptx
SISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO.pptxSISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO.pptx
SISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO.pptx
JorgeTibanquiza
 
Sistema Financiero Colombiano.
Sistema Financiero Colombiano.Sistema Financiero Colombiano.
Sistema Financiero Colombiano.ArnaldoJavier
 
instituciones que integran el sistema financiero
 instituciones que integran el sistema financiero instituciones que integran el sistema financiero
instituciones que integran el sistema financiero
Lizbeth Gonzalez Lopez
 
Banca Publica y Privada
Banca Publica y PrivadaBanca Publica y Privada
Banca Publica y Privada
LegsorDiaz
 

Similar a Gestion bancaria y financiera (20)

Instituciones que conforman el sistema financiero de México.
Instituciones que conforman el sistema financiero de México.Instituciones que conforman el sistema financiero de México.
Instituciones que conforman el sistema financiero de México.
 
Sistema financiero guatemalteco-16_11_2010
Sistema financiero guatemalteco-16_11_2010Sistema financiero guatemalteco-16_11_2010
Sistema financiero guatemalteco-16_11_2010
 
Sector financiero imbabura
Sector financiero imbaburaSector financiero imbabura
Sector financiero imbabura
 
El sistema financiero
El sistema financieroEl sistema financiero
El sistema financiero
 
El sistema financiero
El sistema financieroEl sistema financiero
El sistema financiero
 
Funciones de las instituciones que integran el sistema financiero mexicano
Funciones de las instituciones que integran el sistema financiero mexicanoFunciones de las instituciones que integran el sistema financiero mexicano
Funciones de las instituciones que integran el sistema financiero mexicano
 
Presentacion de bancos
Presentacion de bancosPresentacion de bancos
Presentacion de bancos
 
Presentacion de bancos
Presentacion de bancosPresentacion de bancos
Presentacion de bancos
 
Economia 17 de octubre
Economia  17 de octubreEconomia  17 de octubre
Economia 17 de octubre
 
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO.pptx
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO.pptxSISTEMA FINANCIERO MEXICANO.pptx
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO.pptx
 
Instituciones del sistema financiero
Instituciones del sistema financieroInstituciones del sistema financiero
Instituciones del sistema financiero
 
Sistema financiero en méxico
Sistema financiero en méxicoSistema financiero en méxico
Sistema financiero en méxico
 
Instituciones que conforman el sistema financiero mexicano
Instituciones que conforman el sistema financiero mexicanoInstituciones que conforman el sistema financiero mexicano
Instituciones que conforman el sistema financiero mexicano
 
Instituciones que integran el sistema financiero mexicano
Instituciones que integran el sistema financiero mexicanoInstituciones que integran el sistema financiero mexicano
Instituciones que integran el sistema financiero mexicano
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Exposicion de instituciones financieras
Exposicion de instituciones financierasExposicion de instituciones financieras
Exposicion de instituciones financieras
 
SISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO.pptx
SISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO.pptxSISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO.pptx
SISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO.pptx
 
Sistema Financiero Colombiano.
Sistema Financiero Colombiano.Sistema Financiero Colombiano.
Sistema Financiero Colombiano.
 
instituciones que integran el sistema financiero
 instituciones que integran el sistema financiero instituciones que integran el sistema financiero
instituciones que integran el sistema financiero
 
Banca Publica y Privada
Banca Publica y PrivadaBanca Publica y Privada
Banca Publica y Privada
 

Último

BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 

Último (19)

BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 

Gestion bancaria y financiera

  • 2. • La teoría económica postula que los intermediarios financieros cumplen funciones que permiten reducir los costos de transacción asociados a la canalización de recursos entre el ahorro y la inversión, afectando con ello positivamente al crecimiento económico.
  • 3. Sistemas Bancarios • La importancia de los sistemas bancarios con respecto a su objetivo, es la de captar recursos monetarios de personas que no gastan todo lo que tienen (ahorradores); y dirigirlos a personas que gastan más de lo que tienen (prestatarios); tanto del sector público como privado.
  • 4. ¿Qué es un Banco? • De acuerdo al Artículo 40 de la Ley General de Bancos, un banco es toda sociedad anónima especial que, autorizada en la forma indicada por la dicho cuerpo legal "se dedique a captar o recibir en forma habitual dinero o fondos del público, con el objeto de darlos en préstamo, descontar documentos,
  • 5. realizar inversiones, proceder a la intermediación financiera, hacer rentar estos dineros y, en general, realizar toda otra operación que la ley le permita".
  • 6. Para realizar la actividad de recibir dinero y luego darlo en préstamo, los bancos le cobran a quienes lo necesitan y piden préstamos; asimismo, a quienes les entregan dinero en depósito, les pagan por la confianza depositada. La diferencia entre lo que se les paga y lo que ellos pagan, es la ganancia que permite que el banco opere normalmente.
  • 7. De acuerdo con los depósitos recibidos, las instituciones financieras conceden préstamos a personas y a empresas que necesiten financiamiento para llevar a cabo gastos de consumo o de inversión. A quienes obtienen estos préstamos, las entidades financieras les cobran por ese servicio una determinada tasa de interés de colocación que normalmente es superior a la'tasa de interés de captación‘ Los bancos obtienen beneficios de la diferencia entre la tasa de interés que cobran a quienes piden préstamos y la tasa de interés que pagan a las personas que depositan su dinero en las instituciones financieras. Dicha diferencia se conoce con el término inglés de "spread de tasas de interes"
  • 8. • Banco Central: Es un banco de propiedad y/o control público que actúa como autoridad monetaria de un país; posee y administra las reservas internacionales y tiene pasivos en forma de depósitos a la vista de otros bancos y de las entidades públicas del país o de particulares.
  • 9. • Institución pública cuya finalidad primordial es proponer y aplicar las medidas de política monetaria y crediticia de un país con el objeto de contribuir al buen funcionamiento de la economía nacional.
  • 10. • Las funciones principales de un banco central son: mantener y regular la reserva monetaria del país; emitir moneda en forma exclusiva; fijar las tasas de interés que operen en el sistema monetario; regular la circulación monetaria y el volumen del crédito; actuar como banco de bancos.
  • 11. • Banco central de Chile: Es un organismo autónomo, de rango constitucional, de carácter técnico, con personalidad jurídica, patrimonio propio y duración indefinida, cuyo objetivo es velar por la estabilidad de la moneda y el normal funcionamiento de pospagos internos y externos
  • 12. • Sistema Financiero de Chile • En la actualidad existen 21 bancos establecidos y operando en el país. • De dichos bancos hay 14 que se consideran como "Bancos Establecidos en Chile", que son los siguientes:
  • 13. • Banco de Chile. • Banco Internacional. • Scotiabank Chile. • Banco de créditos e inversiones. • Banco BICE. • HSBC Bank (Chile). • Banco Santander Chile. • Itau –Corpbanca.an • Banco Security. • Banco Falabella.
  • 14. • Banco Ripley. • Banco Consorcio. • Banco Bilbao Viscaya Argentaria. • Chile BBVA. • Banco BTG Pactual Chile. • Además de los anteriores, hay 6 Sucursales de Bancos Extranjeros.
  • 15. • La supervisión y fiscalización de los bancos es realizada por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF). • Esta institución se relaciona con el Gobierno a través del Ministerio de Hacienda y vela para que se cumplan las leyes, reglamentos, estatutos y otras disposiciones que tengan que ver con las entidades bancarias y financieras que estén bajo su tutela (ver listado). • Para hacer su trabajo, la Superintendencia se rige por la Ley General de Bancos, en su Título I, Artículos 1 al 11. •