SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTION DE ACUERDOS
El propósito de la Gestión de Acuerdos (AM) es gestionar la
adquisición de productos y servicios de proveedores.
GESTION DE REQUISITOS
El propósito de la Gestión de Requisitos (REQM) es
gestionar los requisitos de los productos y los
componentes de producto del proyecto, y asegurar
la alineación entre esos requisitos, y los planes y los
productos de trabajo del proyecto.
Los procesos de gestión de requisitos gestionan
todos los requisitos recibidos o generados por el
proyecto, incluyendo tanto los requisitos técnicos
como los no técnicos, así como los requisitos
impuestos al proyecto por la organización.
En particular, si se implementa el área de proceso
Desarrollo de Requisitos, sus procesos generarán
requisitos de producto y de componente de producto
que también serán gestionados por los procesos de
gestión de requisitos.
En todas las áreas de proceso, cuando se utilizan
los términos “producto” y “componente de producto”,
sus significados previstos también incluyen los
servicios, los sistemas de servicio y sus
componentes.
Cuando las áreas de proceso Gestión de
Requisitos, Desarrollo de Requisitos y Solución
Técnica están implementadas, sus procesos
asociados pueden estar estrechamente
relacionados y realizarse de manera concurrente.
El proyecto realiza los pasos apropiados para
asegurar que el conjunto de requisitos aprobados se
gestiona para dar soporte a las necesidades de
planificación y de ejecución del proyecto. Cuando un
proyecto recibe requisitos de un proveedor de
requisitos aprobado, éstos se revisan con dicho
proveedor para resolver las cuestiones y para
prevenir malentendidos antes de que los requisitos
se incorporen en los planes del proyecto. Una vez
que el proveedor y el receptor de los requisitos
alcanzan un acuerdo, se obtiene un compromiso
sobre los requisitos por parte de los participantes en
el proyecto. El proyecto gestiona los cambios a los
requisitos a medida que evolucionan e identifica
inconsistencias que ocurren entre los planes, los
productos de trabajo y los requisitos.
Una parte de la gestión de requisitos es documentar
los cambios a los requisitos y su análisis razonado,
y mantener la trazabilidad bidireccional (Una
asociación entre dos o más entidades lógicas que
es discernible en ambos sentidos (es decir, hacia y
desde una entidad)) entre los requisitos fuente,
todos los requisitos de producto y de componente
de producto, y otros productos de trabajo
especificados.
Todos los proyectos tienen requisitos. En el caso de
actividades de mantenimiento, los cambios se
basan en los cambios a los requisitos, al diseño o a
la implementación existentes. En proyectos que
entregan incrementos de la capacidad del producto,
los cambios también se pueden deber a la evolución
de las necesidades del cliente, a la madurez u
obsolescencia de la tecnología y a la evolución de
los estándares.
En ambos casos, los cambios a los requisitos, si
existen, podrían documentarse en peticiones de
cambio del cliente o de los usuarios finales, o
podrían tomar la forma de nuevos requisitos
recibidos del proceso de desarrollo de requisitos.
Independientemente de su fuente o forma, las
actividades que son dirigidas por cambios a los
requisitos se gestionan consecuentemente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 2-aseguramiento-de-la-calidad-del-software nataly
Actividad 2-aseguramiento-de-la-calidad-del-software natalyActividad 2-aseguramiento-de-la-calidad-del-software nataly
Actividad 2-aseguramiento-de-la-calidad-del-software nataly
nataly duque
 
APQP CAPITULO VI
APQP CAPITULO VIAPQP CAPITULO VI
APQP CAPITULO VI
Karina Navar
 
Temas Unidad 2
Temas Unidad 2Temas Unidad 2
Temas Unidad 2
wiso08
 
SQA
SQASQA
Aseguramiento Del Software 2
Aseguramiento Del Software 2Aseguramiento Del Software 2
Aseguramiento Del Software 2
guesta49ea1
 
Verifiacion del alcance
Verifiacion del alcanceVerifiacion del alcance
Verifiacion del alcance
eylincita10
 
1 u4 ciclo_devidacalidad
1 u4 ciclo_devidacalidad1 u4 ciclo_devidacalidad
1 u4 ciclo_devidacalidad
tuusuario2
 
Apqp actividad 4
Apqp actividad 4Apqp actividad 4
Apqp actividad 4
Eduardo Grimaldo
 
Aseguramiento de la Calidad del Software
Aseguramiento de la Calidad del SoftwareAseguramiento de la Calidad del Software
Aseguramiento de la Calidad del Software
Tensor
 
Manual apqp 2 2008 español septiembre 2008
Manual apqp 2 2008 español septiembre 2008Manual apqp 2 2008 español septiembre 2008
Manual apqp 2 2008 español septiembre 2008
Luis Angel Carmona Limon
 
6. PPAP
6. PPAP6. PPAP
6. PPAP
Adriana Soto
 
Ppap
PpapPpap
APQP CAPITULO II
APQP CAPITULO IIAPQP CAPITULO II
APQP CAPITULO II
Karina Navar
 
PLAN SQA
PLAN SQAPLAN SQA
4 plan de sqa presentacion
4   plan de sqa presentacion4   plan de sqa presentacion
4 plan de sqa presentacion
Diego Coello
 
APQP CAPITULO I
APQP CAPITULO IAPQP CAPITULO I
APQP CAPITULO I
Karina Navar
 
Core tools (herramientas núcleo)
Core tools (herramientas núcleo)Core tools (herramientas núcleo)
Core tools (herramientas núcleo)
PepsiCo - Grupo Sabritas S. DE R.L. DE C.V
 
PPAP SECCION II
PPAP SECCION IIPPAP SECCION II
PPAP SECCION II
Karina Navar
 
1 u3 aseguramiento_calidadsoftware
1 u3 aseguramiento_calidadsoftware1 u3 aseguramiento_calidadsoftware
1 u3 aseguramiento_calidadsoftware
orlando8909
 

La actualidad más candente (19)

Actividad 2-aseguramiento-de-la-calidad-del-software nataly
Actividad 2-aseguramiento-de-la-calidad-del-software natalyActividad 2-aseguramiento-de-la-calidad-del-software nataly
Actividad 2-aseguramiento-de-la-calidad-del-software nataly
 
APQP CAPITULO VI
APQP CAPITULO VIAPQP CAPITULO VI
APQP CAPITULO VI
 
Temas Unidad 2
Temas Unidad 2Temas Unidad 2
Temas Unidad 2
 
SQA
SQASQA
SQA
 
Aseguramiento Del Software 2
Aseguramiento Del Software 2Aseguramiento Del Software 2
Aseguramiento Del Software 2
 
Verifiacion del alcance
Verifiacion del alcanceVerifiacion del alcance
Verifiacion del alcance
 
1 u4 ciclo_devidacalidad
1 u4 ciclo_devidacalidad1 u4 ciclo_devidacalidad
1 u4 ciclo_devidacalidad
 
Apqp actividad 4
Apqp actividad 4Apqp actividad 4
Apqp actividad 4
 
Aseguramiento de la Calidad del Software
Aseguramiento de la Calidad del SoftwareAseguramiento de la Calidad del Software
Aseguramiento de la Calidad del Software
 
Manual apqp 2 2008 español septiembre 2008
Manual apqp 2 2008 español septiembre 2008Manual apqp 2 2008 español septiembre 2008
Manual apqp 2 2008 español septiembre 2008
 
6. PPAP
6. PPAP6. PPAP
6. PPAP
 
Ppap
PpapPpap
Ppap
 
APQP CAPITULO II
APQP CAPITULO IIAPQP CAPITULO II
APQP CAPITULO II
 
PLAN SQA
PLAN SQAPLAN SQA
PLAN SQA
 
4 plan de sqa presentacion
4   plan de sqa presentacion4   plan de sqa presentacion
4 plan de sqa presentacion
 
APQP CAPITULO I
APQP CAPITULO IAPQP CAPITULO I
APQP CAPITULO I
 
Core tools (herramientas núcleo)
Core tools (herramientas núcleo)Core tools (herramientas núcleo)
Core tools (herramientas núcleo)
 
PPAP SECCION II
PPAP SECCION IIPPAP SECCION II
PPAP SECCION II
 
1 u3 aseguramiento_calidadsoftware
1 u3 aseguramiento_calidadsoftware1 u3 aseguramiento_calidadsoftware
1 u3 aseguramiento_calidadsoftware
 

Similar a Gestion de acuerdos

Gerencia proyectosti.s03.lectura
Gerencia proyectosti.s03.lecturaGerencia proyectosti.s03.lectura
Gerencia proyectosti.s03.lectura
MarioRojasTorres
 
Gestion del alcance y del tiempo del proyecto
Gestion del alcance y del tiempo del proyectoGestion del alcance y del tiempo del proyecto
Gestion del alcance y del tiempo del proyecto
Beiilyn Pernaletee
 
Gestión del alcance pmp
Gestión del alcance pmpGestión del alcance pmp
Gestión del alcance pmp
Misael Fernando Perilla Benitez
 
Control de Cambios de Sistema de Información
Control de Cambios de Sistema de InformaciónControl de Cambios de Sistema de Información
Control de Cambios de Sistema de Información
Melvin Jáquez
 
Auditoria de Mantenimiento
Auditoria de MantenimientoAuditoria de Mantenimiento
Auditoria de Mantenimiento
Ever Lopez
 
punto-8-31-al-8-3-6.pdf
punto-8-31-al-8-3-6.pdfpunto-8-31-al-8-3-6.pdf
punto-8-31-al-8-3-6.pdf
ssusera2504e
 
Gestión integrada
Gestión integradaGestión integrada
Gestión integrada
Toribio Pere Es
 
Gestion de alcanca
Gestion de alcancaGestion de alcanca
Gestion de alcanca
Eduardo Lalo
 
Gestion del alcance
Gestion del alcanceGestion del alcance
Gestion del alcance
conn1
 
Gestion alcance
Gestion alcanceGestion alcance
Plan de gestion_de_proyecto_-_ejemplo
Plan de gestion_de_proyecto_-_ejemploPlan de gestion_de_proyecto_-_ejemplo
Plan de gestion_de_proyecto_-_ejemplo
Marco Minaya Cajjak
 
IEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del software
IEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del softwareIEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del software
IEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del software
Jesús Navarro
 
Pmi elite-1228608042753071-9
Pmi elite-1228608042753071-9Pmi elite-1228608042753071-9
Pmi elite-1228608042753071-9
Ernesto Arreaga Carvajal
 
Gestion alcance
Gestion alcanceGestion alcance
Gestion alcance
deliagq
 
gestión de requisitos en la ingeniería de software
gestión de requisitos en la ingeniería de softwaregestión de requisitos en la ingeniería de software
gestión de requisitos en la ingeniería de software
Robal96
 
Aseguramiento de la calidad del software SQA
Aseguramiento de la calidad del software SQAAseguramiento de la calidad del software SQA
Aseguramiento de la calidad del software SQA
Anita Ortiz
 
Alcance del proyecto
Alcance del proyectoAlcance del proyecto
Alcance del proyecto
ProductosNorma
 
Alcance
AlcanceAlcance
Alcance
AlcanceAlcance
Implementación de Acuerdos
Implementación de AcuerdosImplementación de Acuerdos
Implementación de Acuerdos
FELIPEAVALOS6
 

Similar a Gestion de acuerdos (20)

Gerencia proyectosti.s03.lectura
Gerencia proyectosti.s03.lecturaGerencia proyectosti.s03.lectura
Gerencia proyectosti.s03.lectura
 
Gestion del alcance y del tiempo del proyecto
Gestion del alcance y del tiempo del proyectoGestion del alcance y del tiempo del proyecto
Gestion del alcance y del tiempo del proyecto
 
Gestión del alcance pmp
Gestión del alcance pmpGestión del alcance pmp
Gestión del alcance pmp
 
Control de Cambios de Sistema de Información
Control de Cambios de Sistema de InformaciónControl de Cambios de Sistema de Información
Control de Cambios de Sistema de Información
 
Auditoria de Mantenimiento
Auditoria de MantenimientoAuditoria de Mantenimiento
Auditoria de Mantenimiento
 
punto-8-31-al-8-3-6.pdf
punto-8-31-al-8-3-6.pdfpunto-8-31-al-8-3-6.pdf
punto-8-31-al-8-3-6.pdf
 
Gestión integrada
Gestión integradaGestión integrada
Gestión integrada
 
Gestion de alcanca
Gestion de alcancaGestion de alcanca
Gestion de alcanca
 
Gestion del alcance
Gestion del alcanceGestion del alcance
Gestion del alcance
 
Gestion alcance
Gestion alcanceGestion alcance
Gestion alcance
 
Plan de gestion_de_proyecto_-_ejemplo
Plan de gestion_de_proyecto_-_ejemploPlan de gestion_de_proyecto_-_ejemplo
Plan de gestion_de_proyecto_-_ejemplo
 
IEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del software
IEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del softwareIEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del software
IEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del software
 
Pmi elite-1228608042753071-9
Pmi elite-1228608042753071-9Pmi elite-1228608042753071-9
Pmi elite-1228608042753071-9
 
Gestion alcance
Gestion alcanceGestion alcance
Gestion alcance
 
gestión de requisitos en la ingeniería de software
gestión de requisitos en la ingeniería de softwaregestión de requisitos en la ingeniería de software
gestión de requisitos en la ingeniería de software
 
Aseguramiento de la calidad del software SQA
Aseguramiento de la calidad del software SQAAseguramiento de la calidad del software SQA
Aseguramiento de la calidad del software SQA
 
Alcance del proyecto
Alcance del proyectoAlcance del proyecto
Alcance del proyecto
 
Alcance
AlcanceAlcance
Alcance
 
Alcance
AlcanceAlcance
Alcance
 
Implementación de Acuerdos
Implementación de AcuerdosImplementación de Acuerdos
Implementación de Acuerdos
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Gestion de acuerdos

  • 1. GESTION DE ACUERDOS El propósito de la Gestión de Acuerdos (AM) es gestionar la adquisición de productos y servicios de proveedores. GESTION DE REQUISITOS El propósito de la Gestión de Requisitos (REQM) es gestionar los requisitos de los productos y los componentes de producto del proyecto, y asegurar la alineación entre esos requisitos, y los planes y los productos de trabajo del proyecto. Los procesos de gestión de requisitos gestionan todos los requisitos recibidos o generados por el proyecto, incluyendo tanto los requisitos técnicos como los no técnicos, así como los requisitos impuestos al proyecto por la organización. En particular, si se implementa el área de proceso Desarrollo de Requisitos, sus procesos generarán requisitos de producto y de componente de producto que también serán gestionados por los procesos de gestión de requisitos. En todas las áreas de proceso, cuando se utilizan los términos “producto” y “componente de producto”, sus significados previstos también incluyen los servicios, los sistemas de servicio y sus componentes.
  • 2. Cuando las áreas de proceso Gestión de Requisitos, Desarrollo de Requisitos y Solución Técnica están implementadas, sus procesos asociados pueden estar estrechamente relacionados y realizarse de manera concurrente. El proyecto realiza los pasos apropiados para asegurar que el conjunto de requisitos aprobados se gestiona para dar soporte a las necesidades de planificación y de ejecución del proyecto. Cuando un proyecto recibe requisitos de un proveedor de requisitos aprobado, éstos se revisan con dicho proveedor para resolver las cuestiones y para prevenir malentendidos antes de que los requisitos se incorporen en los planes del proyecto. Una vez que el proveedor y el receptor de los requisitos alcanzan un acuerdo, se obtiene un compromiso sobre los requisitos por parte de los participantes en el proyecto. El proyecto gestiona los cambios a los requisitos a medida que evolucionan e identifica inconsistencias que ocurren entre los planes, los productos de trabajo y los requisitos. Una parte de la gestión de requisitos es documentar los cambios a los requisitos y su análisis razonado, y mantener la trazabilidad bidireccional (Una asociación entre dos o más entidades lógicas que
  • 3. es discernible en ambos sentidos (es decir, hacia y desde una entidad)) entre los requisitos fuente, todos los requisitos de producto y de componente de producto, y otros productos de trabajo especificados. Todos los proyectos tienen requisitos. En el caso de actividades de mantenimiento, los cambios se basan en los cambios a los requisitos, al diseño o a la implementación existentes. En proyectos que entregan incrementos de la capacidad del producto, los cambios también se pueden deber a la evolución de las necesidades del cliente, a la madurez u obsolescencia de la tecnología y a la evolución de los estándares. En ambos casos, los cambios a los requisitos, si existen, podrían documentarse en peticiones de cambio del cliente o de los usuarios finales, o podrían tomar la forma de nuevos requisitos recibidos del proceso de desarrollo de requisitos. Independientemente de su fuente o forma, las actividades que son dirigidas por cambios a los requisitos se gestionan consecuentemente.