SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTION DEL ALCANCEGESTION DEL ALCANCE
DEL PROYECTODEL PROYECTO
Juan Carlos BernalJuan Carlos Bernal
Edwin HastamorirEdwin Hastamorir
Juvenal CasallasJuvenal Casallas
GESTION DEL ALCANCEGESTION DEL ALCANCE
Procesos necesarios para asegurarse queProcesos necesarios para asegurarse que
el proyecto incluya todo el trabajoel proyecto incluya todo el trabajo
requerido y sólo el trabajo requerido. (Querequerido y sólo el trabajo requerido. (Que
hacer y que no hacer)hacer y que no hacer)
La palabra alcance puede referirse a:La palabra alcance puede referirse a:
Alcance del producto.Alcance del producto.
Alcance del proyecto.Alcance del proyecto.
ALCANCEALCANCE
Planificación del alcance.Planificación del alcance.
Cada proyecto exige un delicado equilibrio
entre las herramientas, las fuentes de
datos, las metodologías, los procesos y
los procedimientos, y otros factores, con
el fin de asegurar que el esfuerzo
dedicado a actividades para determinar el
alcance sea acorde al tamaño, la
complejidad y la importancia del proyecto.
Plan de gestiónPlan de gestión
El plan de gestión del alcance del
proyecto es una herramienta de
planificación que describe cómo el equipo
definirá el alcance del proyecto.
Comienzan con el análisis de la
información contenida en el acta de
constitución del proyecto
PLANIFICACIÓNPLANIFICACIÓN
 EntradasEntradas
 Herramientas y técnicasHerramientas y técnicas
 SalidasSalidas
EntradasEntradas
 Factores Ambientales de la Empresa
 Activos de los Procesos de la Organización.
 Acta de Constitución del Proyecto
 Enunciado del Alcance del Proyecto Preliminar
 Plan de Gestión del Proyecto
HERRAMIENTAS Y TECNICASHERRAMIENTAS Y TECNICAS
 Juicio de expertos
 Paltillas, formularios y normas
SALIDAS
 Plan de Gestión del Alcance del Proyecto
DEFINICION DEL ALCANCEDEFINICION DEL ALCANCE
La preparación de un enunciado del
alcance del proyecto detallado es crítica
para el éxito del proyecto y se construye
sobre la base de los principales productos
entregables, asunciones y restricciones
que se documentan durante la iniciación
del proyecto en el enunciado del alcance
del proyecto preliminar
ENTRADASENTRADAS
 Activos de los Procesos de la Organización
 Acta de Constitución del Proyecto
 Enunciado del Alcance del Proyecto Preliminar
 Plan de Gestión del Alcance del Proyecto
 Solicitudes de Cambio Aprobadas
HERRAMIENTAS Y TECNICASHERRAMIENTAS Y TECNICAS
 Análisis del producto
 Identificación de Alternativas
 Juicio de Expertos
 Análisis de los Interesados
SALIDASSALIDAS
 Enunciado del Alcance del Proyecto
 Cambios Solicitados
 Plan de Gestión del Alcance del Proyecto
(Actualizaciones)
Crear EDTCrear EDT
 EntradasEntradas
 .1 Activos de los Procesos de la.1 Activos de los Procesos de la
OrganizaciónOrganización
 .2 Enunciado del Alcance del Proyecto.2 Enunciado del Alcance del Proyecto
 ..3 Plan de Gestión del Alcance del3 Plan de Gestión del Alcance del
ProyectoProyecto
 .4 Solicitudes de Cambio Aprobadas.4 Solicitudes de Cambio Aprobadas
Crear EDT: Herramientas yCrear EDT: Herramientas y
Técnicas.Técnicas.
 1 Plantillas de Estructura de Desglose1 Plantillas de Estructura de Desglose
del Trabajodel Trabajo
 .2 Descomposición.2 Descomposición

nivel del paquete de trabajo.nivel del paquete de trabajo.

A medida que el trabajo se descomponeA medida que el trabajo se descompone
hasta niveles inferiores de detalle, mejora lahasta niveles inferiores de detalle, mejora la
capacidad de planificar, dirigir y controlar elcapacidad de planificar, dirigir y controlar el
trabajo.trabajo.
actividades de descomposición del trabajoactividades de descomposición del trabajo
 Identificar los productos entregables y el trabajoIdentificar los productos entregables y el trabajo
relacionadorelacionado
 Estructurar y organizar la EDTEstructurar y organizar la EDT
 Descomponer los niveles superiores de la EDTDescomponer los niveles superiores de la EDT
en componentes detallados de nivel inferioren componentes detallados de nivel inferior
 Desarrollar y asignar códigos de identificación aDesarrollar y asignar códigos de identificación a
los componentes de la EDTlos componentes de la EDT
 Verificar que el grado de descomposición delVerificar que el grado de descomposición del
trabajo es necesario y suficiente.trabajo es necesario y suficiente.
Crear EDT:Crear EDT:
SalidasSalidas
 Enunciado del Alcance del ProyectoEnunciado del Alcance del Proyecto
(Actualizaciones)(Actualizaciones)
 Estructura de Desglose del TrabajoEstructura de Desglose del Trabajo

Estructura de Desglose de laEstructura de Desglose de la
Organización (OBS).Organización (OBS).

Lista de Materiales (BOM).Lista de Materiales (BOM).

Estructura de Desglose del Riesgo (RBSEstructura de Desglose del Riesgo (RBS

Estructura de Desglose de RecursosEstructura de Desglose de Recursos
(RBS).(RBS).
Crear EDT:Crear EDT:
SalidasSalidas
 Diccionario de la EDTDiccionario de la EDT
 Línea Base del AlcanceLínea Base del Alcance
 Plan de Gestión del Alcance delPlan de Gestión del Alcance del
Proyecto (Actualizaciones)Proyecto (Actualizaciones)
 Cambios SolicitadosCambios Solicitados
Verificación del alcanceVerificación del alcance
Proceso de obtener la aceptación formal
por parte de los interesados del alcance delalcance del
proyectoproyecto completado y los productos
entregables relacionados.
Incluye revisar los productos entregables
para asegurarte de que cada uno se
complete satisfactoriamente.
La verificación del alcanceverificación del alcance se relaciona con
la aceptación de los productos entregables.
Mientras que el control de calidad se
relaciona con cumplir los requisitos de
calidad especificados para los productos
entregables.
Pueden realizarse de forma paralela.
¿Verificación o control de calidad?¿Verificación o control de calidad?
Verificación del alcanceVerificación del alcance
ENTRADAS
 Enunciado del alcance del proyecto.Enunciado del alcance del proyecto.
Verificación del alcanceVerificación del alcance
ENTRADAS
 Enunciado del alcance del proyecto.Enunciado del alcance del proyecto.
Describe el producto del proyecto.Describe el producto del proyecto.
 Diccionario de la EDT.Diccionario de la EDT.
 Plan de gestión del Alcance del proyecto.Plan de gestión del Alcance del proyecto.
Proporciona orientación al grupo.Proporciona orientación al grupo.
 Productos entregables.Productos entregables.
Completados total o parcialmente.Completados total o parcialmente.
Herramientas y técnicasHerramientas y técnicas
 Inspección.Inspección.

Incluye actividades como:Incluye actividades como:
• Medir, examinar y verificar.Medir, examinar y verificar.

Determina si el trabajo y los productosDetermina si el trabajo y los productos
entregables cumplen los criterios deentregables cumplen los criterios de
aceptación.aceptación.

También son llamadas revisiones delTambién son llamadas revisiones del
producto o auditorías.producto o auditorías.
SalidasSalidas
 Productos entregables aceptados.Productos entregables aceptados.

Incluye la documentación de respaldoIncluye la documentación de respaldo
recibida del cliente o patrocinador y elrecibida del cliente o patrocinador y el
reconocimiento de la aceptación delreconocimiento de la aceptación del
interesado de los productos.interesado de los productos.
 Cambios solicitados.Cambios solicitados.

Pueden generarse en el transcurso delPueden generarse en el transcurso del
proceso.proceso.
 Acciones correctivas.Acciones correctivas.
Control del AlcanceControl del Alcance
EntradasEntradas
 Enunciado del Alcance del ProyectoEnunciado del Alcance del Proyecto
 Estructura de Desglose del TrabajoEstructura de Desglose del Trabajo
 Diccionario de la EDTDiccionario de la EDT..
 Plan de Gestión del Alcance del ProyectoPlan de Gestión del Alcance del Proyecto
 Informes de RendimientoInformes de Rendimiento
 Solicitudes de Cambio AprobadasSolicitudes de Cambio Aprobadas
 Información sobre el Rendimiento delInformación sobre el Rendimiento del
TrabajoTrabajo
Control del Alcance:Control del Alcance:
Herramientas y TécnicasHerramientas y Técnicas
 Sistema de Control de CambiosSistema de Control de Cambios
 Análisis de VariaciónAnálisis de Variación
 ReplanificaciónReplanificación
 Sistema de Gestión de la ConfiguraciónSistema de Gestión de la Configuración
Control del Alcance: SalidasControl del Alcance: Salidas
 Enunciado del Alcance del ProyectoEnunciado del Alcance del Proyecto
(Actualizaciones(Actualizaciones
 Estructura de Desglose del Trabajo (Actualizaciones)Estructura de Desglose del Trabajo (Actualizaciones)
 Diccionario de la EDT (Actualizaciones)Diccionario de la EDT (Actualizaciones)
 Línea Base del Alcance (Actualizaciones)Línea Base del Alcance (Actualizaciones)
 Cambios SolicitadosCambios Solicitados
 Acciones Correctivas RecomendadasAcciones Correctivas Recomendadas
 Plan de Gestión del Proyecto (Actualizaciones)Plan de Gestión del Proyecto (Actualizaciones)
 Activos de los Procesos de la OrganizaciónActivos de los Procesos de la Organización
(Actualizaciones)(Actualizaciones)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión del Alcance en los Proyectos
Gestión del Alcance en los ProyectosGestión del Alcance en los Proyectos
Gestión del Alcance en los Proyectos
Juan Azcurra
 
Gestion del alcance
Gestion del alcanceGestion del alcance
Gestion del alcance
GP-Learning Utpl
 
Pmp 5 gestión del alcance del proyecto
Pmp   5 gestión del alcance del proyectoPmp   5 gestión del alcance del proyecto
Pmp 5 gestión del alcance del proyecto
Daniel Quiceno Calderón
 
Gestión del alcance
Gestión del alcanceGestión del alcance
Gestión del alcance
Oscar Ayarza
 
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokEjemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
Gs Importations
 
Gestion de proyectos 01
Gestion de proyectos 01Gestion de proyectos 01
Gestion de proyectos 01
Victor Ahmed Jimenez Hernández
 
Gestion de la integracion
Gestion de la integracionGestion de la integracion
Gestion de la integracion
Javier Hernando Cortés Sánchez
 
Gstión de proyectos Resumen Pmbo
Gstión de proyectos  Resumen PmboGstión de proyectos  Resumen Pmbo
Gstión de proyectos Resumen Pmbo
Luisa Fernanda Mesa Alemán
 
Gerencia de proyectos basados en pmi introduccion , 5 grupos de porcesos, pla...
Gerencia de proyectos basados en pmi introduccion , 5 grupos de porcesos, pla...Gerencia de proyectos basados en pmi introduccion , 5 grupos de porcesos, pla...
Gerencia de proyectos basados en pmi introduccion , 5 grupos de porcesos, pla...
Gestion organica
 
Presentacion seguimiento de proyectos
Presentacion seguimiento de proyectosPresentacion seguimiento de proyectos
Presentacion seguimiento de proyectos
Corporacion Colombia Digital
 
Gestion de la integracion 1.1
Gestion de la integracion 1.1Gestion de la integracion 1.1
Gestion de la integracion 1.1
Javier Hernando Cortés Sánchez
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
Carmen Sanchez
 
Mejores Practicas en Proyectos de Inversión de Capital PDVSA
Mejores Practicas en Proyectos de Inversión de Capital PDVSAMejores Practicas en Proyectos de Inversión de Capital PDVSA
Mejores Practicas en Proyectos de Inversión de Capital PDVSA
fcomputacional
 
Ppt project management sesión 4
Ppt project management sesión 4Ppt project management sesión 4
Ppt project management sesión 4
Augusto Javes Sanchez
 
Gestion del alcance
Gestion del alcanceGestion del alcance
Gestion del alcance
conn1
 
Los Principios de Gerencia de Proyectos según el PMI
Los Principios de Gerencia de Proyectos según el PMILos Principios de Gerencia de Proyectos según el PMI
Los Principios de Gerencia de Proyectos según el PMI
Hector Javier
 
1. plan de calidad firmado1
1. plan de calidad firmado11. plan de calidad firmado1
1. plan de calidad firmado1
Oscar Bravo
 
Proceso De GestióN De Proyectos
Proceso De GestióN De ProyectosProceso De GestióN De Proyectos
Proceso De GestióN De Proyectos
uzubieta
 
Gestión de la Calidad en Proyectos
Gestión de la Calidad en ProyectosGestión de la Calidad en Proyectos
Gestión de la Calidad en Proyectos
Juan Azcurra
 

La actualidad más candente (19)

Gestión del Alcance en los Proyectos
Gestión del Alcance en los ProyectosGestión del Alcance en los Proyectos
Gestión del Alcance en los Proyectos
 
Gestion del alcance
Gestion del alcanceGestion del alcance
Gestion del alcance
 
Pmp 5 gestión del alcance del proyecto
Pmp   5 gestión del alcance del proyectoPmp   5 gestión del alcance del proyecto
Pmp 5 gestión del alcance del proyecto
 
Gestión del alcance
Gestión del alcanceGestión del alcance
Gestión del alcance
 
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokEjemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
 
Gestion de proyectos 01
Gestion de proyectos 01Gestion de proyectos 01
Gestion de proyectos 01
 
Gestion de la integracion
Gestion de la integracionGestion de la integracion
Gestion de la integracion
 
Gstión de proyectos Resumen Pmbo
Gstión de proyectos  Resumen PmboGstión de proyectos  Resumen Pmbo
Gstión de proyectos Resumen Pmbo
 
Gerencia de proyectos basados en pmi introduccion , 5 grupos de porcesos, pla...
Gerencia de proyectos basados en pmi introduccion , 5 grupos de porcesos, pla...Gerencia de proyectos basados en pmi introduccion , 5 grupos de porcesos, pla...
Gerencia de proyectos basados en pmi introduccion , 5 grupos de porcesos, pla...
 
Presentacion seguimiento de proyectos
Presentacion seguimiento de proyectosPresentacion seguimiento de proyectos
Presentacion seguimiento de proyectos
 
Gestion de la integracion 1.1
Gestion de la integracion 1.1Gestion de la integracion 1.1
Gestion de la integracion 1.1
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
 
Mejores Practicas en Proyectos de Inversión de Capital PDVSA
Mejores Practicas en Proyectos de Inversión de Capital PDVSAMejores Practicas en Proyectos de Inversión de Capital PDVSA
Mejores Practicas en Proyectos de Inversión de Capital PDVSA
 
Ppt project management sesión 4
Ppt project management sesión 4Ppt project management sesión 4
Ppt project management sesión 4
 
Gestion del alcance
Gestion del alcanceGestion del alcance
Gestion del alcance
 
Los Principios de Gerencia de Proyectos según el PMI
Los Principios de Gerencia de Proyectos según el PMILos Principios de Gerencia de Proyectos según el PMI
Los Principios de Gerencia de Proyectos según el PMI
 
1. plan de calidad firmado1
1. plan de calidad firmado11. plan de calidad firmado1
1. plan de calidad firmado1
 
Proceso De GestióN De Proyectos
Proceso De GestióN De ProyectosProceso De GestióN De Proyectos
Proceso De GestióN De Proyectos
 
Gestión de la Calidad en Proyectos
Gestión de la Calidad en ProyectosGestión de la Calidad en Proyectos
Gestión de la Calidad en Proyectos
 

Similar a Alcance

GERENCIA DE PROYECTOS Y LAS TIC
GERENCIA DE PROYECTOS Y LAS TICGERENCIA DE PROYECTOS Y LAS TIC
GERENCIA DE PROYECTOS Y LAS TIC
Alexis Andraca Sanchez
 
Gestion de alcanca
Gestion de alcancaGestion de alcanca
Gestion de alcanca
Eduardo Lalo
 
5 Gestión de la calidad del proyecto
5 Gestión de la calidad del proyecto5 Gestión de la calidad del proyecto
5 Gestión de la calidad del proyecto
Jorge Miranda
 
Gestion alcance
Gestion alcanceGestion alcance
Gestion alcance
deliagq
 
Gestión del alcance pmp
Gestión del alcance pmpGestión del alcance pmp
Gestión del alcance pmp
Misael Fernando Perilla Benitez
 
GuíA Del Pmbokpare1
GuíA Del Pmbokpare1GuíA Del Pmbokpare1
GuíA Del Pmbokpare1
guest0c3c67
 
03 gestion del alcance
03 gestion del alcance03 gestion del alcance
03 gestion del alcance
Ruben Rodriguez
 
Gestion de Tecnología Administrativa
Gestion de Tecnología AdministrativaGestion de Tecnología Administrativa
Gestion de Tecnología Administrativa
evolu
 
Gestion de Proyectos
Gestion de ProyectosGestion de Proyectos
Gestion de Proyectos
Gisella Buzzi
 
Procesos basicos de_la_direccion_de_proyectos2
Procesos basicos de_la_direccion_de_proyectos2Procesos basicos de_la_direccion_de_proyectos2
Procesos basicos de_la_direccion_de_proyectos2
luis12345678luis
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmi elite-1228608042753071-9
Pmi elite-1228608042753071-9Pmi elite-1228608042753071-9
Pmi elite-1228608042753071-9
Ernesto Arreaga Carvajal
 
Pmbok
PmbokPmbok
08 gpi el alcance del proyecto
08 gpi el alcance del proyecto08 gpi el alcance del proyecto
08 gpi el alcance del proyecto
memin987
 
Pmbok
PmbokPmbok
Dirección de proyectos
Dirección de proyectosDirección de proyectos
Dirección de proyectos
Geovanny Andres
 
METODOLOGIA PMI
METODOLOGIA PMIMETODOLOGIA PMI
METODOLOGIA PMI
Christian Rochina
 
Alcance del proyecto
Alcance del proyectoAlcance del proyecto
Alcance del proyecto
Hector Javier
 
Gestion-de-la-Integracion-del-Proyecto12.ppt
Gestion-de-la-Integracion-del-Proyecto12.pptGestion-de-la-Integracion-del-Proyecto12.ppt
Gestion-de-la-Integracion-del-Proyecto12.ppt
GibranDiaz7
 
Gestion del alcance y del tiempo del proyecto
Gestion del alcance y del tiempo del proyectoGestion del alcance y del tiempo del proyecto
Gestion del alcance y del tiempo del proyecto
Beiilyn Pernaletee
 

Similar a Alcance (20)

GERENCIA DE PROYECTOS Y LAS TIC
GERENCIA DE PROYECTOS Y LAS TICGERENCIA DE PROYECTOS Y LAS TIC
GERENCIA DE PROYECTOS Y LAS TIC
 
Gestion de alcanca
Gestion de alcancaGestion de alcanca
Gestion de alcanca
 
5 Gestión de la calidad del proyecto
5 Gestión de la calidad del proyecto5 Gestión de la calidad del proyecto
5 Gestión de la calidad del proyecto
 
Gestion alcance
Gestion alcanceGestion alcance
Gestion alcance
 
Gestión del alcance pmp
Gestión del alcance pmpGestión del alcance pmp
Gestión del alcance pmp
 
GuíA Del Pmbokpare1
GuíA Del Pmbokpare1GuíA Del Pmbokpare1
GuíA Del Pmbokpare1
 
03 gestion del alcance
03 gestion del alcance03 gestion del alcance
03 gestion del alcance
 
Gestion de Tecnología Administrativa
Gestion de Tecnología AdministrativaGestion de Tecnología Administrativa
Gestion de Tecnología Administrativa
 
Gestion de Proyectos
Gestion de ProyectosGestion de Proyectos
Gestion de Proyectos
 
Procesos basicos de_la_direccion_de_proyectos2
Procesos basicos de_la_direccion_de_proyectos2Procesos basicos de_la_direccion_de_proyectos2
Procesos basicos de_la_direccion_de_proyectos2
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
Pmi elite-1228608042753071-9
Pmi elite-1228608042753071-9Pmi elite-1228608042753071-9
Pmi elite-1228608042753071-9
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
08 gpi el alcance del proyecto
08 gpi el alcance del proyecto08 gpi el alcance del proyecto
08 gpi el alcance del proyecto
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
Dirección de proyectos
Dirección de proyectosDirección de proyectos
Dirección de proyectos
 
METODOLOGIA PMI
METODOLOGIA PMIMETODOLOGIA PMI
METODOLOGIA PMI
 
Alcance del proyecto
Alcance del proyectoAlcance del proyecto
Alcance del proyecto
 
Gestion-de-la-Integracion-del-Proyecto12.ppt
Gestion-de-la-Integracion-del-Proyecto12.pptGestion-de-la-Integracion-del-Proyecto12.ppt
Gestion-de-la-Integracion-del-Proyecto12.ppt
 
Gestion del alcance y del tiempo del proyecto
Gestion del alcance y del tiempo del proyectoGestion del alcance y del tiempo del proyecto
Gestion del alcance y del tiempo del proyecto
 

Último

BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
JuanEnriqueDavilaBar
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
ssuserf8ae19
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 

Último (20)

BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 

Alcance

  • 1. GESTION DEL ALCANCEGESTION DEL ALCANCE DEL PROYECTODEL PROYECTO Juan Carlos BernalJuan Carlos Bernal Edwin HastamorirEdwin Hastamorir Juvenal CasallasJuvenal Casallas
  • 2. GESTION DEL ALCANCEGESTION DEL ALCANCE Procesos necesarios para asegurarse queProcesos necesarios para asegurarse que el proyecto incluya todo el trabajoel proyecto incluya todo el trabajo requerido y sólo el trabajo requerido. (Querequerido y sólo el trabajo requerido. (Que hacer y que no hacer)hacer y que no hacer) La palabra alcance puede referirse a:La palabra alcance puede referirse a: Alcance del producto.Alcance del producto. Alcance del proyecto.Alcance del proyecto.
  • 4. Planificación del alcance.Planificación del alcance. Cada proyecto exige un delicado equilibrio entre las herramientas, las fuentes de datos, las metodologías, los procesos y los procedimientos, y otros factores, con el fin de asegurar que el esfuerzo dedicado a actividades para determinar el alcance sea acorde al tamaño, la complejidad y la importancia del proyecto.
  • 5. Plan de gestiónPlan de gestión El plan de gestión del alcance del proyecto es una herramienta de planificación que describe cómo el equipo definirá el alcance del proyecto. Comienzan con el análisis de la información contenida en el acta de constitución del proyecto
  • 6. PLANIFICACIÓNPLANIFICACIÓN  EntradasEntradas  Herramientas y técnicasHerramientas y técnicas  SalidasSalidas
  • 7. EntradasEntradas  Factores Ambientales de la Empresa  Activos de los Procesos de la Organización.  Acta de Constitución del Proyecto  Enunciado del Alcance del Proyecto Preliminar  Plan de Gestión del Proyecto
  • 8. HERRAMIENTAS Y TECNICASHERRAMIENTAS Y TECNICAS  Juicio de expertos  Paltillas, formularios y normas SALIDAS  Plan de Gestión del Alcance del Proyecto
  • 9. DEFINICION DEL ALCANCEDEFINICION DEL ALCANCE La preparación de un enunciado del alcance del proyecto detallado es crítica para el éxito del proyecto y se construye sobre la base de los principales productos entregables, asunciones y restricciones que se documentan durante la iniciación del proyecto en el enunciado del alcance del proyecto preliminar
  • 10. ENTRADASENTRADAS  Activos de los Procesos de la Organización  Acta de Constitución del Proyecto  Enunciado del Alcance del Proyecto Preliminar  Plan de Gestión del Alcance del Proyecto  Solicitudes de Cambio Aprobadas
  • 11. HERRAMIENTAS Y TECNICASHERRAMIENTAS Y TECNICAS  Análisis del producto  Identificación de Alternativas  Juicio de Expertos  Análisis de los Interesados
  • 12. SALIDASSALIDAS  Enunciado del Alcance del Proyecto  Cambios Solicitados  Plan de Gestión del Alcance del Proyecto (Actualizaciones)
  • 13. Crear EDTCrear EDT  EntradasEntradas  .1 Activos de los Procesos de la.1 Activos de los Procesos de la OrganizaciónOrganización  .2 Enunciado del Alcance del Proyecto.2 Enunciado del Alcance del Proyecto  ..3 Plan de Gestión del Alcance del3 Plan de Gestión del Alcance del ProyectoProyecto  .4 Solicitudes de Cambio Aprobadas.4 Solicitudes de Cambio Aprobadas
  • 14. Crear EDT: Herramientas yCrear EDT: Herramientas y Técnicas.Técnicas.  1 Plantillas de Estructura de Desglose1 Plantillas de Estructura de Desglose del Trabajodel Trabajo  .2 Descomposición.2 Descomposición  nivel del paquete de trabajo.nivel del paquete de trabajo.  A medida que el trabajo se descomponeA medida que el trabajo se descompone hasta niveles inferiores de detalle, mejora lahasta niveles inferiores de detalle, mejora la capacidad de planificar, dirigir y controlar elcapacidad de planificar, dirigir y controlar el trabajo.trabajo.
  • 15. actividades de descomposición del trabajoactividades de descomposición del trabajo  Identificar los productos entregables y el trabajoIdentificar los productos entregables y el trabajo relacionadorelacionado  Estructurar y organizar la EDTEstructurar y organizar la EDT  Descomponer los niveles superiores de la EDTDescomponer los niveles superiores de la EDT en componentes detallados de nivel inferioren componentes detallados de nivel inferior  Desarrollar y asignar códigos de identificación aDesarrollar y asignar códigos de identificación a los componentes de la EDTlos componentes de la EDT  Verificar que el grado de descomposición delVerificar que el grado de descomposición del trabajo es necesario y suficiente.trabajo es necesario y suficiente.
  • 16. Crear EDT:Crear EDT: SalidasSalidas  Enunciado del Alcance del ProyectoEnunciado del Alcance del Proyecto (Actualizaciones)(Actualizaciones)  Estructura de Desglose del TrabajoEstructura de Desglose del Trabajo  Estructura de Desglose de laEstructura de Desglose de la Organización (OBS).Organización (OBS).  Lista de Materiales (BOM).Lista de Materiales (BOM).  Estructura de Desglose del Riesgo (RBSEstructura de Desglose del Riesgo (RBS  Estructura de Desglose de RecursosEstructura de Desglose de Recursos (RBS).(RBS).
  • 17. Crear EDT:Crear EDT: SalidasSalidas  Diccionario de la EDTDiccionario de la EDT  Línea Base del AlcanceLínea Base del Alcance  Plan de Gestión del Alcance delPlan de Gestión del Alcance del Proyecto (Actualizaciones)Proyecto (Actualizaciones)  Cambios SolicitadosCambios Solicitados
  • 18. Verificación del alcanceVerificación del alcance Proceso de obtener la aceptación formal por parte de los interesados del alcance delalcance del proyectoproyecto completado y los productos entregables relacionados. Incluye revisar los productos entregables para asegurarte de que cada uno se complete satisfactoriamente.
  • 19. La verificación del alcanceverificación del alcance se relaciona con la aceptación de los productos entregables. Mientras que el control de calidad se relaciona con cumplir los requisitos de calidad especificados para los productos entregables. Pueden realizarse de forma paralela. ¿Verificación o control de calidad?¿Verificación o control de calidad?
  • 20. Verificación del alcanceVerificación del alcance ENTRADAS  Enunciado del alcance del proyecto.Enunciado del alcance del proyecto.
  • 21. Verificación del alcanceVerificación del alcance ENTRADAS  Enunciado del alcance del proyecto.Enunciado del alcance del proyecto. Describe el producto del proyecto.Describe el producto del proyecto.  Diccionario de la EDT.Diccionario de la EDT.  Plan de gestión del Alcance del proyecto.Plan de gestión del Alcance del proyecto. Proporciona orientación al grupo.Proporciona orientación al grupo.  Productos entregables.Productos entregables. Completados total o parcialmente.Completados total o parcialmente.
  • 22. Herramientas y técnicasHerramientas y técnicas  Inspección.Inspección.  Incluye actividades como:Incluye actividades como: • Medir, examinar y verificar.Medir, examinar y verificar.  Determina si el trabajo y los productosDetermina si el trabajo y los productos entregables cumplen los criterios deentregables cumplen los criterios de aceptación.aceptación.  También son llamadas revisiones delTambién son llamadas revisiones del producto o auditorías.producto o auditorías.
  • 23. SalidasSalidas  Productos entregables aceptados.Productos entregables aceptados.  Incluye la documentación de respaldoIncluye la documentación de respaldo recibida del cliente o patrocinador y elrecibida del cliente o patrocinador y el reconocimiento de la aceptación delreconocimiento de la aceptación del interesado de los productos.interesado de los productos.  Cambios solicitados.Cambios solicitados.  Pueden generarse en el transcurso delPueden generarse en el transcurso del proceso.proceso.  Acciones correctivas.Acciones correctivas.
  • 24. Control del AlcanceControl del Alcance EntradasEntradas  Enunciado del Alcance del ProyectoEnunciado del Alcance del Proyecto  Estructura de Desglose del TrabajoEstructura de Desglose del Trabajo  Diccionario de la EDTDiccionario de la EDT..  Plan de Gestión del Alcance del ProyectoPlan de Gestión del Alcance del Proyecto  Informes de RendimientoInformes de Rendimiento  Solicitudes de Cambio AprobadasSolicitudes de Cambio Aprobadas  Información sobre el Rendimiento delInformación sobre el Rendimiento del TrabajoTrabajo
  • 25. Control del Alcance:Control del Alcance: Herramientas y TécnicasHerramientas y Técnicas  Sistema de Control de CambiosSistema de Control de Cambios  Análisis de VariaciónAnálisis de Variación  ReplanificaciónReplanificación  Sistema de Gestión de la ConfiguraciónSistema de Gestión de la Configuración
  • 26. Control del Alcance: SalidasControl del Alcance: Salidas  Enunciado del Alcance del ProyectoEnunciado del Alcance del Proyecto (Actualizaciones(Actualizaciones  Estructura de Desglose del Trabajo (Actualizaciones)Estructura de Desglose del Trabajo (Actualizaciones)  Diccionario de la EDT (Actualizaciones)Diccionario de la EDT (Actualizaciones)  Línea Base del Alcance (Actualizaciones)Línea Base del Alcance (Actualizaciones)  Cambios SolicitadosCambios Solicitados  Acciones Correctivas RecomendadasAcciones Correctivas Recomendadas  Plan de Gestión del Proyecto (Actualizaciones)Plan de Gestión del Proyecto (Actualizaciones)  Activos de los Procesos de la OrganizaciónActivos de los Procesos de la Organización (Actualizaciones)(Actualizaciones)