SlideShare una empresa de Scribd logo
2. Diseño y Desarrollo del Producto 	El equipo de planeación avanzada de la calidad debe de considerar todos los factores de diseño. Las etapas incluyen la construcción de prototipos. Un diseño factible debe permitir satisfacer: ,[object Object]
La habilidad requerida por la ingeniería.
La calidad, confiabilidad, costos, peso, costos unitarios y tiempos.	En esta sección se debe hacer un análisis preliminar de factibilidad para evaluar los problemas potenciales que podrían ocurrir durante la manufactura.
2.1 Análisis de Modo y Efecto de Falla. 	El AMEF de diseño es una técnica analítica que evalúa tanto la probabilidad de falla como su efecto. El AMEF de diseño es un documento vivo que debe ser actualizado de acuerdo a las necesidades y requerimientos del cliente. El contar con un AMEF de diseño provee al equipó de la oportunidad de revisar previamente las características seleccionadas del Producto-Proceso para hacer cambios necesarios.
2.2 Diseño de Manufactura y Ensamble 	Es un proceso de ingeniería simultanea diseñado para optimizar las relaciones entre la función de diseño, manufactura y ensamble. Las necesidades y expectativas del cliente determinaran la extensión de esta actividad. Por lo menos se deben considerar los siguientes aspectos: ,[object Object]
El proceso de manufactura y ensamble
Tolerancias dimensiónales
Requerimientos dimensiónales
Requerimientos del desempeño
Numero de componentes
Ajustes de proceso
Manejo de materiales,[object Object]
2.4 Revisiones de diseño       La revisión de un diseño es un método efectivo para prevenir problemas y malos entendidos; también ofrece un mecanismo para monitorear avances y reportar a la administración. 	Como mínimo las revisiones de diseño deberán incluir la evaluación de:  ,[object Object]
Objetivos formales de confiabilidad
Ciclos de servicio del componente/subsistema/sistema
Simulación por computadora y resultados de pruebas de banco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Produccion Y Sistemas De Produccion
Produccion Y Sistemas De ProduccionProduccion Y Sistemas De Produccion
Produccion Y Sistemas De Produccion
GestioPolis com
 
planeacion agregada
planeacion agregadaplaneacion agregada
planeacion agregada
Gera Monreal
 
Programa maestro de producción
Programa maestro de producciónPrograma maestro de producción
Programa maestro de producción
Edgar Rivas
 
Caracterización del material y su utilización en los procesos
Caracterización del material y su utilización en los procesosCaracterización del material y su utilización en los procesos
Caracterización del material y su utilización en los procesos
rubi suarez
 
Sistemas de Producción _ Job Shop
Sistemas de Producción _ Job ShopSistemas de Producción _ Job Shop
Sistemas de Producción _ Job Shop
ErickRonaldo07
 
PPAP
PPAPPPAP
PPAP
Rodr0902
 
Causas comunes, causas especiales de variación de las cartas de control
Causas comunes, causas especiales de variación de las cartas de controlCausas comunes, causas especiales de variación de las cartas de control
Causas comunes, causas especiales de variación de las cartas de controlKaterine Bergengruen
 
Ppap ligera
Ppap ligeraPpap ligera
Ppap ligera
Joel Reynosa
 
Programación hacia adelante y hacia atras
Programación hacia adelante y hacia atrasProgramación hacia adelante y hacia atras
Programación hacia adelante y hacia atrasJose Rafael Estrada
 
Lean supply chain
Lean supply chainLean supply chain
Lean supply chain
aremandon
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
Marcial August
 
Aseguramiento de calidad en la cadena dee suministtro
Aseguramiento de calidad en la cadena dee suministtroAseguramiento de calidad en la cadena dee suministtro
Aseguramiento de calidad en la cadena dee suministtro
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Múltiples Amortiguadores de tiempo
Múltiples Amortiguadores de tiempoMúltiples Amortiguadores de tiempo
Múltiples Amortiguadores de tiempo
Arturo Vázquez
 
HERRAMIENTAS PARA CALCULAR LA CAPACIDAD DE PRODUCCION
HERRAMIENTAS PARA CALCULAR LA CAPACIDAD DE PRODUCCIONHERRAMIENTAS PARA CALCULAR LA CAPACIDAD DE PRODUCCION
HERRAMIENTAS PARA CALCULAR LA CAPACIDAD DE PRODUCCIONedgaaralva18
 
TECNOLOGÍAS DE GRUPOS
TECNOLOGÍAS DE GRUPOSTECNOLOGÍAS DE GRUPOS
TECNOLOGÍAS DE GRUPOS
AngelLunaAguilar
 

La actualidad más candente (20)

Produccion Y Sistemas De Produccion
Produccion Y Sistemas De ProduccionProduccion Y Sistemas De Produccion
Produccion Y Sistemas De Produccion
 
planeacion agregada
planeacion agregadaplaneacion agregada
planeacion agregada
 
Programa maestro de producción
Programa maestro de producciónPrograma maestro de producción
Programa maestro de producción
 
Caracterización del material y su utilización en los procesos
Caracterización del material y su utilización en los procesosCaracterización del material y su utilización en los procesos
Caracterización del material y su utilización en los procesos
 
Sistemas de Producción _ Job Shop
Sistemas de Producción _ Job ShopSistemas de Producción _ Job Shop
Sistemas de Producción _ Job Shop
 
PPAP
PPAPPPAP
PPAP
 
Apqp actividad 4
Apqp actividad 4Apqp actividad 4
Apqp actividad 4
 
Causas comunes, causas especiales de variación de las cartas de control
Causas comunes, causas especiales de variación de las cartas de controlCausas comunes, causas especiales de variación de las cartas de control
Causas comunes, causas especiales de variación de las cartas de control
 
Ppap ligera
Ppap ligeraPpap ligera
Ppap ligera
 
Programación hacia adelante y hacia atras
Programación hacia adelante y hacia atrasProgramación hacia adelante y hacia atras
Programación hacia adelante y hacia atras
 
Programacion adelante y atras
Programacion adelante y atrasProgramacion adelante y atras
Programacion adelante y atras
 
Tecnologia de grupos a presentar
Tecnologia de grupos a presentarTecnologia de grupos a presentar
Tecnologia de grupos a presentar
 
Lean supply chain
Lean supply chainLean supply chain
Lean supply chain
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
 
Aseguramiento de calidad en la cadena dee suministtro
Aseguramiento de calidad en la cadena dee suministtroAseguramiento de calidad en la cadena dee suministtro
Aseguramiento de calidad en la cadena dee suministtro
 
Múltiples Amortiguadores de tiempo
Múltiples Amortiguadores de tiempoMúltiples Amortiguadores de tiempo
Múltiples Amortiguadores de tiempo
 
HERRAMIENTAS PARA CALCULAR LA CAPACIDAD DE PRODUCCION
HERRAMIENTAS PARA CALCULAR LA CAPACIDAD DE PRODUCCIONHERRAMIENTAS PARA CALCULAR LA CAPACIDAD DE PRODUCCION
HERRAMIENTAS PARA CALCULAR LA CAPACIDAD DE PRODUCCION
 
TECNOLOGÍAS DE GRUPOS
TECNOLOGÍAS DE GRUPOSTECNOLOGÍAS DE GRUPOS
TECNOLOGÍAS DE GRUPOS
 
3.4 el sha
3.4 el sha3.4 el sha
3.4 el sha
 

Similar a APQP CAPITULO II

Resumen exposiciones
Resumen exposicionesResumen exposiciones
Resumen exposiciones
Adriana Soto
 
RESUMEN EXPOSICIONES UNIDAD II
RESUMEN EXPOSICIONES UNIDAD IIRESUMEN EXPOSICIONES UNIDAD II
RESUMEN EXPOSICIONES UNIDAD II
Karina Navar
 
Introduccion APQP basico
Introduccion APQP basicoIntroduccion APQP basico
Introduccion APQP basico
Pedro Maya
 
Core Tools Presentación.ppt
Core Tools Presentación.pptCore Tools Presentación.ppt
Core Tools Presentación.ppt
Augusto Hernández Franco
 
3. Diseño y desarrollo del proceso
3. Diseño y desarrollo del proceso 3. Diseño y desarrollo del proceso
3. Diseño y desarrollo del proceso
Adriana Soto
 
Escalando tu prototipo electronico a su fabricacion en serie
Escalando tu prototipo electronico a su fabricacion en serieEscalando tu prototipo electronico a su fabricacion en serie
Escalando tu prototipo electronico a su fabricacion en serie
Iñigo Oñederra
 
Planeacion avanzada de la calidad del producto y Plan de Control
Planeacion avanzada de la calidad del producto y Plan de ControlPlaneacion avanzada de la calidad del producto y Plan de Control
Planeacion avanzada de la calidad del producto y Plan de ControlAlberto Carranza Garcia
 
4 plan de sqa presentacion
4   plan de sqa presentacion4   plan de sqa presentacion
4 plan de sqa presentacion
Diego Coello
 
2 plan de aseguramiento sqa - informatica
2   plan de aseguramiento sqa - informatica2   plan de aseguramiento sqa - informatica
2 plan de aseguramiento sqa - informatica
Diego Coello
 
PPAP SECCION II
PPAP SECCION IIPPAP SECCION II
PPAP SECCION II
Karina Navar
 
Aseguramiento de la calida
Aseguramiento de la calidaAseguramiento de la calida
Aseguramiento de la calida
David Nogales
 
Equipo 3
Equipo 3Equipo 3
Equipo 3
yaireber
 
Evidencia digital
Evidencia digitalEvidencia digital
Evidencia digital
QAco
 
APQP CAPITULO VI
APQP CAPITULO VIAPQP CAPITULO VI
APQP CAPITULO VI
Karina Navar
 
punto-8-31-al-8-3-6.pdf
punto-8-31-al-8-3-6.pdfpunto-8-31-al-8-3-6.pdf
punto-8-31-al-8-3-6.pdf
ssusera2504e
 
AP Resolve Calificación y Validación de Equipos, Procesos y Áreas
AP Resolve Calificación y Validación de Equipos, Procesos y ÁreasAP Resolve Calificación y Validación de Equipos, Procesos y Áreas
AP Resolve Calificación y Validación de Equipos, Procesos y Áreas
Olivia Margarita Pérez
 
1. Planeacion y definicion de un programa
1. Planeacion y definicion de un programa1. Planeacion y definicion de un programa
1. Planeacion y definicion de un programa
Adriana Soto
 

Similar a APQP CAPITULO II (20)

Resumen exposiciones
Resumen exposicionesResumen exposiciones
Resumen exposiciones
 
RESUMEN EXPOSICIONES UNIDAD II
RESUMEN EXPOSICIONES UNIDAD IIRESUMEN EXPOSICIONES UNIDAD II
RESUMEN EXPOSICIONES UNIDAD II
 
Introduccion APQP basico
Introduccion APQP basicoIntroduccion APQP basico
Introduccion APQP basico
 
Core Tools Presentación.ppt
Core Tools Presentación.pptCore Tools Presentación.ppt
Core Tools Presentación.ppt
 
3. Diseño y desarrollo del proceso
3. Diseño y desarrollo del proceso 3. Diseño y desarrollo del proceso
3. Diseño y desarrollo del proceso
 
Escalando tu prototipo electronico a su fabricacion en serie
Escalando tu prototipo electronico a su fabricacion en serieEscalando tu prototipo electronico a su fabricacion en serie
Escalando tu prototipo electronico a su fabricacion en serie
 
Planeacion avanzada de la calidad del producto y Plan de Control
Planeacion avanzada de la calidad del producto y Plan de ControlPlaneacion avanzada de la calidad del producto y Plan de Control
Planeacion avanzada de la calidad del producto y Plan de Control
 
Administracion De La Calidad 2.7
Administracion De La Calidad 2.7Administracion De La Calidad 2.7
Administracion De La Calidad 2.7
 
4 plan de sqa presentacion
4   plan de sqa presentacion4   plan de sqa presentacion
4 plan de sqa presentacion
 
2 plan de aseguramiento sqa - informatica
2   plan de aseguramiento sqa - informatica2   plan de aseguramiento sqa - informatica
2 plan de aseguramiento sqa - informatica
 
PPAP SECCION II
PPAP SECCION IIPPAP SECCION II
PPAP SECCION II
 
Aseguramiento de la calida
Aseguramiento de la calidaAseguramiento de la calida
Aseguramiento de la calida
 
Calidad total[1]
Calidad total[1]Calidad total[1]
Calidad total[1]
 
Equipo 3
Equipo 3Equipo 3
Equipo 3
 
Equipo 3
Equipo 3Equipo 3
Equipo 3
 
Evidencia digital
Evidencia digitalEvidencia digital
Evidencia digital
 
APQP CAPITULO VI
APQP CAPITULO VIAPQP CAPITULO VI
APQP CAPITULO VI
 
punto-8-31-al-8-3-6.pdf
punto-8-31-al-8-3-6.pdfpunto-8-31-al-8-3-6.pdf
punto-8-31-al-8-3-6.pdf
 
AP Resolve Calificación y Validación de Equipos, Procesos y Áreas
AP Resolve Calificación y Validación de Equipos, Procesos y ÁreasAP Resolve Calificación y Validación de Equipos, Procesos y Áreas
AP Resolve Calificación y Validación de Equipos, Procesos y Áreas
 
1. Planeacion y definicion de un programa
1. Planeacion y definicion de un programa1. Planeacion y definicion de un programa
1. Planeacion y definicion de un programa
 

Más de Karina Navar

SISTEMAS DE INFORMACION DE CALIDAD
SISTEMAS DE INFORMACION DE CALIDADSISTEMAS DE INFORMACION DE CALIDAD
SISTEMAS DE INFORMACION DE CALIDAD
Karina Navar
 
DIAGRAMA DE RED
DIAGRAMA DE REDDIAGRAMA DE RED
DIAGRAMA DE RED
Karina Navar
 
MÉTODOS DE TAGUCHI PARA EL DISEÑO EXPERIMENTAL
MÉTODOS DE TAGUCHI PARA EL DISEÑO EXPERIMENTALMÉTODOS DE TAGUCHI PARA EL DISEÑO EXPERIMENTAL
MÉTODOS DE TAGUCHI PARA EL DISEÑO EXPERIMENTAL
Karina Navar
 
FUENTES DE INFORMACION DE LA CALIDAD DEL MERCADO
FUENTES DE INFORMACION DE LA CALIDAD DEL MERCADOFUENTES DE INFORMACION DE LA CALIDAD DEL MERCADO
FUENTES DE INFORMACION DE LA CALIDAD DEL MERCADO
Karina Navar
 
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVASACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
Karina Navar
 
PPAP SECCION VI
PPAP SECCION VIPPAP SECCION VI
PPAP SECCION VI
Karina Navar
 
PPAP SECCION V
PPAP SECCION VPPAP SECCION V
PPAP SECCION V
Karina Navar
 
PPAP SECCION III Y IV
PPAP SECCION III Y IVPPAP SECCION III Y IV
PPAP SECCION III Y IV
Karina Navar
 
PPAP SECCION I Y II
PPAP SECCION I Y IIPPAP SECCION I Y II
PPAP SECCION I Y II
Karina Navar
 
APQP CAPITULO IV Y V
APQP CAPITULO IV Y VAPQP CAPITULO IV Y V
APQP CAPITULO IV Y V
Karina Navar
 
APQP CAPITULO I
APQP CAPITULO IAPQP CAPITULO I
APQP CAPITULO I
Karina Navar
 
CASA DE LA CALIDAD
CASA DE LA CALIDADCASA DE LA CALIDAD
CASA DE LA CALIDAD
Karina Navar
 
FUENTES DE INFORMACION DE CALIDAD EN EL MERCADO
FUENTES DE INFORMACION DE CALIDAD EN EL MERCADOFUENTES DE INFORMACION DE CALIDAD EN EL MERCADO
FUENTES DE INFORMACION DE CALIDAD EN EL MERCADO
Karina Navar
 
Practica I UNIDAD I
Practica I UNIDAD IPractica I UNIDAD I
Practica I UNIDAD I
Karina Navar
 

Más de Karina Navar (14)

SISTEMAS DE INFORMACION DE CALIDAD
SISTEMAS DE INFORMACION DE CALIDADSISTEMAS DE INFORMACION DE CALIDAD
SISTEMAS DE INFORMACION DE CALIDAD
 
DIAGRAMA DE RED
DIAGRAMA DE REDDIAGRAMA DE RED
DIAGRAMA DE RED
 
MÉTODOS DE TAGUCHI PARA EL DISEÑO EXPERIMENTAL
MÉTODOS DE TAGUCHI PARA EL DISEÑO EXPERIMENTALMÉTODOS DE TAGUCHI PARA EL DISEÑO EXPERIMENTAL
MÉTODOS DE TAGUCHI PARA EL DISEÑO EXPERIMENTAL
 
FUENTES DE INFORMACION DE LA CALIDAD DEL MERCADO
FUENTES DE INFORMACION DE LA CALIDAD DEL MERCADOFUENTES DE INFORMACION DE LA CALIDAD DEL MERCADO
FUENTES DE INFORMACION DE LA CALIDAD DEL MERCADO
 
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVASACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
 
PPAP SECCION VI
PPAP SECCION VIPPAP SECCION VI
PPAP SECCION VI
 
PPAP SECCION V
PPAP SECCION VPPAP SECCION V
PPAP SECCION V
 
PPAP SECCION III Y IV
PPAP SECCION III Y IVPPAP SECCION III Y IV
PPAP SECCION III Y IV
 
PPAP SECCION I Y II
PPAP SECCION I Y IIPPAP SECCION I Y II
PPAP SECCION I Y II
 
APQP CAPITULO IV Y V
APQP CAPITULO IV Y VAPQP CAPITULO IV Y V
APQP CAPITULO IV Y V
 
APQP CAPITULO I
APQP CAPITULO IAPQP CAPITULO I
APQP CAPITULO I
 
CASA DE LA CALIDAD
CASA DE LA CALIDADCASA DE LA CALIDAD
CASA DE LA CALIDAD
 
FUENTES DE INFORMACION DE CALIDAD EN EL MERCADO
FUENTES DE INFORMACION DE CALIDAD EN EL MERCADOFUENTES DE INFORMACION DE CALIDAD EN EL MERCADO
FUENTES DE INFORMACION DE CALIDAD EN EL MERCADO
 
Practica I UNIDAD I
Practica I UNIDAD IPractica I UNIDAD I
Practica I UNIDAD I
 

Último

SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 

Último (20)

SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 

APQP CAPITULO II

  • 1.
  • 2. La habilidad requerida por la ingeniería.
  • 3. La calidad, confiabilidad, costos, peso, costos unitarios y tiempos. En esta sección se debe hacer un análisis preliminar de factibilidad para evaluar los problemas potenciales que podrían ocurrir durante la manufactura.
  • 4. 2.1 Análisis de Modo y Efecto de Falla. El AMEF de diseño es una técnica analítica que evalúa tanto la probabilidad de falla como su efecto. El AMEF de diseño es un documento vivo que debe ser actualizado de acuerdo a las necesidades y requerimientos del cliente. El contar con un AMEF de diseño provee al equipó de la oportunidad de revisar previamente las características seleccionadas del Producto-Proceso para hacer cambios necesarios.
  • 5.
  • 6. El proceso de manufactura y ensamble
  • 12.
  • 13.
  • 14. Objetivos formales de confiabilidad
  • 15. Ciclos de servicio del componente/subsistema/sistema
  • 16. Simulación por computadora y resultados de pruebas de banco
  • 18. Revisión de los esfuerzos de Diseño para Facilidad de Manufactura y Ensamble
  • 19.
  • 20.
  • 21. Asegurar que se da particular atención a características especiales del producto y el proceso.
  • 22. Usar datos y experiencia para establecer parámetros del proceso preliminares y requerimientos de empaque.
  • 23.
  • 24. 2.7 ESPECIFICACIONES DE INGENIERIA Una revisión detallada y entendida en el control de especificaciones ayudará al equipo de Planeación de Calidad de un Producto a identificar los requerimientos de funcionalidad, durabilidad y apariencia del componente o ensamble en cuestión. El tamaño de muestra, frecuencia y criterios de aceptación de estos parámetros son definidos generalmente en la sección de pruebas en proceso de las especificaciones de ingeniería. De lo contrario, el tamaño de la muestra y frecuencia son determinados por el proveedor y listados en los planes de control. En ambos casos, el proveedor deberá determinar cuales características afectan o controlan los resultados que cumplen totalmente con los requerimientos de funcionalidad, durabilidad y apariencia.
  • 25. 2.8 Especificaciones de Materiales Deberán revisarse las especificaciones de materiales para características especiales relativas a propiedades físicas, desempeño, medio ambiente, manejo y requerimientos de almacenamiento.
  • 26. 2.9 Cambios de Dibujos y Especificaciones Cuando se requieran cambios en los dibujos y especificaciones, el equipo debe asegurar que dichos cambios son comunicados oportunamente y documentados apropiadamente a todas las áreas afectadas.
  • 27. 2.10 Requerimientos de Equipo, Herramental E instalaciones nuevos El equipo de Planeación de Calidad de un Producto debe asegurar que el equipo y herramental nuevo es capaz y enviado a tiempo. El avance en las instalaciones deberá ser monitoreado para asegurar que la terminación no sobrepase las pruebas de producción planeadas.
  • 28. 2.11 Características especiales del producto y proceso El equipo de planeación avanzada de la calidad debe construir la lista de características especiales bajo consenso durante las revisiones y desarrollo de las características del diseño y documentarlas en el plan de control.
  • 29. 2.12 Requerimientos de Equipo de Control y Prueba Estos requerimientos deben de ser identificados en esta fase y el equipo de planeación avanzada de la calidad debe considerarlos en la grafica de tiempos para asegurarse de su adquisición oportuna.
  • 30.
  • 31. 2.13 Compromiso de Factibilidad del Equipo de Planeación Avanzada de la Calidad y Apoyo de la Administración El equipo de planeación avanzada de la calidad debe evaluar la factibilidad del diseño propuesto en este momento. Cuando el diseño pertenece al cliente, esto no elimina la obligación del proveedor de evaluar la factibilidad del diseño. El equipo de planeación avanzada de la calidad debe estar convencido de qué el diseño propuesto puede ser manufacturado, ensamblado, probado, empacado y entregado con la calidad suficiente, con un costo aceptable para el cliente y dentro del programa.