SlideShare una empresa de Scribd logo
U I B
10/12/1998
Gestión de recursos tecnológicos 1
Gestión de recursos en T.I.
Ingeniería del Software III
Gabriel Buades
Diciembre 1.998
U I B
10/12/1998
Gestión de recursos tecnológicos 2
Índice
Diagrama de contexto
Gestión de los recursos tecnológicos
Gestión de los recursos humanos
U I B
10/12/1998
Gestión de recursos tecnológicos 3
Diagrama de contexto
Objetivos:
Desde el punto de vista de la empresa
Desde el punto de vista de la O.I.
Recursos:
Recursos humanos
Recursos tecnológicos
Procesos de decisión enfocados a la consecución
de los objetivos
U I B
10/12/1998
Gestión de recursos tecnológicos 4
Objetivos
Deben ser siempre viables y preestablecidos
Empresa:
Incrementar el negocio
Reducción de costes
Mejorar calidad
Departamento informático
Acortar plazos de entrega
Mejorar procesos
Incrementar ventas
Incrementar márgenes
U I B
10/12/1998
Gestión de recursos tecnológicos 5
Recursos
Todos ellos son Disponibles y Limitados
Hardware
Software
Comunicaciones
Procesos
Datos
Dinero
Tiempo
Especialistas
U I B
10/12/1998
Gestión de recursos tecnológicos 6
Procesos de decisión
Compra vs Alquiler
Personal propio vs Outsourcing
Sistema operativo
Proveedor
Arquitectura Centralizada vs Distribuida
Estándares
Priorización
U I B
10/12/1998
Gestión de recursos tecnológicos 7
Funciones de Gestión
Planificación
Medio plazo: Plan informático
Corto plazo: Presupuestos
Ejecución
Producción
Desarrollo
Control
Calidad
Seguridad
Costes
U I B
10/12/1998
Gestión de recursos tecnológicos 8
Elementos de ayuda
Criterios generales
Recomendaciones generales
Cifras del sector
U I B
10/12/1998
Gestión de recursos tecnológicos 9
Criterios generales
 Adaptación a nuestros requerimientos
 Existencia de más de un proveedor
 Existencia de proveedores independientes que apoyen el
producto
 Facilidad de uso y administración
 Facilidad de adaptación
 Costes de implantación y de explotación posterior
 Soporte técnico local
 Resultado de pruebas si se considera necesario
U I B
10/12/1998
Gestión de recursos tecnológicos 10
Recomendaciones generales
Proyectos de RR.TT.
Alineados con objetivos generales de la empresa
Pueden y deben valorarse y priorizarse desde el puntos
de vista de la empresa
U I B
10/12/1998
Gestión de recursos tecnológicos 11
Recomendaciones generales
Inversiones en tecnología
Deben ser amortizables en pocos años
Amortización tecnológica se produce antes que la
amortización contable
Imputar las pérdidas por tecnología obsoleta a las
nuevas adquisiciones
Plantear las opciones de recompra
Negociar el mantenimiento en el momento de la compra
Especial atención a la liberalización del mercado de
telecomunicaciones
U I B
10/12/1998
Gestión de recursos tecnológicos 12
Recomendaciones generales
Valor de los Recursos Tecnológicos
 Datos: Es el recurso más valioso. Datawarehouse
 Procesos: Aplicaciones portables e interoperables,
dependientes de la función y no de la tecnología. Workflow
 SGBD: Pieza clave.
 Software base: Buscar una plataforma abierta. Valorar la
existencia de fabricantes independientes de aplicaciones,
soporte local, facilidad de administración y rendimiento
U I B
10/12/1998
Gestión de recursos tecnológicos 13
Recomendaciones generales
Valoración de los recursos humanos
Formación permanente
Formación en negocio
Polivalencia
U I B
10/12/1998
Gestión de recursos tecnológicos 14
Funciones informáticas
Departamento informática
Producción Arquitectura Desarrollo
Explo-
tación
Soporte
técnico
Adm
Datos
Metodo
-logías
Estándar
es
Análisis Progra-
mación
Prueba
s
Planificación
corto plazo R C
Planificación
largo plazo R C C C C C
( R ) Responsable
( C ) Colaborador
Funciones de Planificación
U I B
10/12/1998
Gestión de recursos tecnológicos 15
Funciones informáticas
Departamento informática
Producción Arquitectura Desarrollo
Recepción de
trabajos
Explo-
tación
Soporte
técnico
Adm
Datos
Metodo
-logías
Estándar
es
Análisis Progra-
mación
Prueba
s
Cumplimiento de
estándares C R
Nomenclaturas
C R
Estándares de
tratamiento
errores
C R
Planificación
Gestión del ANS
C R
Funciones de Ejecución: Producción
U I B
10/12/1998
Gestión de recursos tecnológicos 16
Funciones informáticas
Departamento informática
Producción Arquitectura Desarrollo
Operación Explo-
tación
Soporte
técnico
Adm
Datos
Metodo
-logías
Estándar
es
Análisis Progra-
mación
Prueba
s
Copias de
seguridad R C
Cambio
prioridades R C
Procedimientos
emergencia R C
Control calidad
R
Manejo
consumibles R C
Operación de
periféricos R C
Funciones de Ejecución: Producción
U I B
10/12/1998
Gestión de recursos tecnológicos 17
Funciones informáticas
Departamento informática
Producción Arquitectura Desarrollo
Soporte técnico Explo-
tación
Soporte
técnico
Adm
Datos
Metodo
-logías
Estándar
es
Análisis Progra-
mación
Prueba
s
Cambios en los
equipos/software C R C
Cambios en los
datos R C C
Reconfiguración
procedimientos R C C
Supervisión
técnica R C C
Help Desk
C R C C C C C
Funciones de Ejecución: Producción
U I B
10/12/1998
Gestión de recursos tecnológicos 18
Funciones informáticas
Departamento informática
Producción Arquitectura Desarrollo
Desarrollo y
mantenimiento
Explo-
tación
Soporte
técnico
Adm
Datos
Metodo
-logías
Estándar
es
Análisis Progra-
mación
Prueba
s
Necesidades
usuario C C C C R
Metodologías
C C R? C R C C
Herramientas
C C C R R C
Proveedores y
productos
Justificación
R C C C C C
Evaluación
R
Financiación
R
Funciones de Ejecución: Desarrollo y productos
U I B
10/12/1998
Gestión de recursos tecnológicos 19
Funciones informáticas
Departamento informática
Producción Arquitectura Desarrollo
Gestión de
formación
Explo-
tación
Soporte
técnico
Adm
Datos
Metodo
-logías
Estándar
es
Análisis Progra-
mación
Prueba
s
Formación
básica
Formación
negocio
Formación de
daots
Formación de
desarrollo R
Formación de
usuarios R C
Funciones de Ejecución: Formación técnica
U I B
10/12/1998
Gestión de recursos tecnológicos 20
Funciones informáticas
Departamento informática
Producción Arquitectura Desarrollo
Explo-
tación
Soporte
técnico
Adm
Datos
Metodo
-logías
Estándar
es
Análisis Progra-
mación
Prueba
s
Costes
R C
Calidad
R C
Seguridad
R C
Funciones de Control
U I B
10/12/1998
Gestión de recursos tecnológicos 21
Plan de formación
Formación
básica
ANL
FUN
ANL
PRG
JEF
PRY
AD
BD
PLA-
NIF
OPE-
RA
TEC
SO
TS
COM
TS
DAT
BIB-
LIO
SOP
EXP
CO-
MER
Inglés
X X X X X X X X X X X X
Técnicas
redacción X X X X X X X X
Técnicas
presentación X X X
Formación
negocio
General sector
X X X X X
Específico
empresa X X X X X X
U I B
10/12/1998
Gestión de recursos tecnológicos 22
Plan de formación
Formación datos ANL
FUN
ANL
PRG
JEF
PRY
AD
BD
PLA-
NIF
OPE-
RA
TEC
SO
TS
COM
TS
DAT
BIB-
LIO
SOP
EXP
CO-
MER
Dicc. Datos
X X X X X X X X X X X
Modelo E/R
X X X X X
SGBD general
X X X X
Diseño BD
X X X X
Tunning SGBD
X X
U I B
10/12/1998
Gestión de recursos tecnológicos 23
Plan de formación
Formación
desarrollo
ANL
FUN
ANL
PRG
JEF
PRY
AD
BD
PLA-
NIF
OPE-
RA
TEC
SO
TS
COM
TS
DAT
BIB-
LIO
SOP
EXP
CO-
MER
Dirección
proyextos X
Metodología
aplicada X X X X X
Entorno desarrollo
X X X X X X X
Diseño
aplicaciones X X
Programac.
Aplicaciones X X
Lenguajes
desarrollo X
Documentación
Aplicaciones X X X
U I B
10/12/1998
Gestión de recursos tecnológicos 24
Plan de formación
Formación
producción
ANL
FUN
ANL
PRG
JEF
PRY
AD
BD
PLA-
NIF
OPE-
RA
TEC
SO
TS
COM
TS
DAT
BIB-
LIO
SOP
EXP
CO-
MER
Planificaición
trabajos X X X
Gestión usuarios
X X
ANS
X X
Operación
X X X
Gestores
seguridad X X X X
Lenguajes de
proced. X X X
U I B
10/12/1998
Gestión de recursos tecnológicos 25
Plan de formación
Soporte técnico ANL
FUN
ANL
PRG
JEF
PRY
AD
BD
PLA-
NIF
OPE-
RA
TEC
SO
TS
COM
TS
DAT
BIB-
LIO
SOP
EXP
CO-
MER
Gestores de
estándares X X X
Sistemas
operativos X X X X X
SGBD
X X
Monitorización TP
X X
Redes
X X
Formación
usuarios
Usuario final
X X X

Más contenido relacionado

Similar a Gestión de recursos en tecnologia de informática.ppt

Presentación corporativa 2013
Presentación corporativa 2013Presentación corporativa 2013
Presentación corporativa 2013
AnyHelp International
 
La Empresa. Clasificación y entorno. Areas funcionales y administrativas.
La Empresa. Clasificación y entorno. Areas funcionales y administrativas.La Empresa. Clasificación y entorno. Areas funcionales y administrativas.
La Empresa. Clasificación y entorno. Areas funcionales y administrativas.
mariateresarevalo
 
1055 ibm rational inicitiva ea un mecanismo accionable
1055 ibm rational inicitiva ea un mecanismo accionable1055 ibm rational inicitiva ea un mecanismo accionable
1055 ibm rational inicitiva ea un mecanismo accionable
SpainAEA
 
Hacer de la iniciativa de Arquitectura Eempresarial un mecanismo accionable
Hacer de la iniciativa de Arquitectura Eempresarial un mecanismo accionableHacer de la iniciativa de Arquitectura Eempresarial un mecanismo accionable
Hacer de la iniciativa de Arquitectura Eempresarial un mecanismo accionable
Spain-AEA
 
Proyecto Final de Auditoria
Proyecto Final de AuditoriaProyecto Final de Auditoria
Proyecto Final de Auditoria
Mardam C
 
Cadena de Valor genérica
Cadena de Valor genéricaCadena de Valor genérica
Cadena de Valor genérica
mariateresarevalo
 
Revelamiento de tendencias Ti/Si en Pymes de Región Centro
Revelamiento de tendencias Ti/Si en Pymes de Región Centro Revelamiento de tendencias Ti/Si en Pymes de Región Centro
Revelamiento de tendencias Ti/Si en Pymes de Región Centro
VincularCrdoba
 
Defensa Proyecto Final de Graduación - MBA - Viabilidad de BI en el Gobierno ...
Defensa Proyecto Final de Graduación - MBA - Viabilidad de BI en el Gobierno ...Defensa Proyecto Final de Graduación - MBA - Viabilidad de BI en el Gobierno ...
Defensa Proyecto Final de Graduación - MBA - Viabilidad de BI en el Gobierno ...
Jose Pla
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
siusma
 
Lecciones para maximizar el valor de las tecnologías de información
Lecciones para maximizar el valor de las tecnologías de informaciónLecciones para maximizar el valor de las tecnologías de información
Lecciones para maximizar el valor de las tecnologías de información
ITKMaS Solutions
 
Proyecto Final - Planeamiento Estrategico Las Meninas
Proyecto Final - Planeamiento Estrategico Las MeninasProyecto Final - Planeamiento Estrategico Las Meninas
Proyecto Final - Planeamiento Estrategico Las Meninas
guestda0b0f
 
2013 Nueva presentación corporativa + infraestructura (esp)
2013 Nueva presentación corporativa + infraestructura (esp)2013 Nueva presentación corporativa + infraestructura (esp)
2013 Nueva presentación corporativa + infraestructura (esp)
AnyHelp International
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
davidehc
 
Casos prácticos en la vida de un profesional del BI
Casos prácticos en la vida de un profesional del BICasos prácticos en la vida de un profesional del BI
Casos prácticos en la vida de un profesional del BI
UOC Sede de Madrid
 
Topicos selectos de computacion administrativa ti09311
Topicos selectos de computacion administrativa ti09311Topicos selectos de computacion administrativa ti09311
Topicos selectos de computacion administrativa ti09311
Maestros Online
 
Presentacionfinal eq21
Presentacionfinal eq21Presentacionfinal eq21
Presentacionfinal eq21
LeonardoAldama
 
proyecto exitoso Successpro
proyecto exitoso Successproproyecto exitoso Successpro
proyecto exitoso Successpro
Guillermo Enrique Nalli Soto
 
DIAPOSITIVAS COBIT
DIAPOSITIVAS COBITDIAPOSITIVAS COBIT
DIAPOSITIVAS COBIT
luz milagros
 
Continuidad de Negocios
Continuidad de NegociosContinuidad de Negocios
Continuidad de Negocios
Egdares Futch H.
 
Unidad I -actividad d2- Diagrama de flujo.pdf
Unidad I -actividad d2- Diagrama de flujo.pdfUnidad I -actividad d2- Diagrama de flujo.pdf
Unidad I -actividad d2- Diagrama de flujo.pdf
CIENCIAS EDUCATIVAS PROFESIONALES AC.
 

Similar a Gestión de recursos en tecnologia de informática.ppt (20)

Presentación corporativa 2013
Presentación corporativa 2013Presentación corporativa 2013
Presentación corporativa 2013
 
La Empresa. Clasificación y entorno. Areas funcionales y administrativas.
La Empresa. Clasificación y entorno. Areas funcionales y administrativas.La Empresa. Clasificación y entorno. Areas funcionales y administrativas.
La Empresa. Clasificación y entorno. Areas funcionales y administrativas.
 
1055 ibm rational inicitiva ea un mecanismo accionable
1055 ibm rational inicitiva ea un mecanismo accionable1055 ibm rational inicitiva ea un mecanismo accionable
1055 ibm rational inicitiva ea un mecanismo accionable
 
Hacer de la iniciativa de Arquitectura Eempresarial un mecanismo accionable
Hacer de la iniciativa de Arquitectura Eempresarial un mecanismo accionableHacer de la iniciativa de Arquitectura Eempresarial un mecanismo accionable
Hacer de la iniciativa de Arquitectura Eempresarial un mecanismo accionable
 
Proyecto Final de Auditoria
Proyecto Final de AuditoriaProyecto Final de Auditoria
Proyecto Final de Auditoria
 
Cadena de Valor genérica
Cadena de Valor genéricaCadena de Valor genérica
Cadena de Valor genérica
 
Revelamiento de tendencias Ti/Si en Pymes de Región Centro
Revelamiento de tendencias Ti/Si en Pymes de Región Centro Revelamiento de tendencias Ti/Si en Pymes de Región Centro
Revelamiento de tendencias Ti/Si en Pymes de Región Centro
 
Defensa Proyecto Final de Graduación - MBA - Viabilidad de BI en el Gobierno ...
Defensa Proyecto Final de Graduación - MBA - Viabilidad de BI en el Gobierno ...Defensa Proyecto Final de Graduación - MBA - Viabilidad de BI en el Gobierno ...
Defensa Proyecto Final de Graduación - MBA - Viabilidad de BI en el Gobierno ...
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
Lecciones para maximizar el valor de las tecnologías de información
Lecciones para maximizar el valor de las tecnologías de informaciónLecciones para maximizar el valor de las tecnologías de información
Lecciones para maximizar el valor de las tecnologías de información
 
Proyecto Final - Planeamiento Estrategico Las Meninas
Proyecto Final - Planeamiento Estrategico Las MeninasProyecto Final - Planeamiento Estrategico Las Meninas
Proyecto Final - Planeamiento Estrategico Las Meninas
 
2013 Nueva presentación corporativa + infraestructura (esp)
2013 Nueva presentación corporativa + infraestructura (esp)2013 Nueva presentación corporativa + infraestructura (esp)
2013 Nueva presentación corporativa + infraestructura (esp)
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Casos prácticos en la vida de un profesional del BI
Casos prácticos en la vida de un profesional del BICasos prácticos en la vida de un profesional del BI
Casos prácticos en la vida de un profesional del BI
 
Topicos selectos de computacion administrativa ti09311
Topicos selectos de computacion administrativa ti09311Topicos selectos de computacion administrativa ti09311
Topicos selectos de computacion administrativa ti09311
 
Presentacionfinal eq21
Presentacionfinal eq21Presentacionfinal eq21
Presentacionfinal eq21
 
proyecto exitoso Successpro
proyecto exitoso Successproproyecto exitoso Successpro
proyecto exitoso Successpro
 
DIAPOSITIVAS COBIT
DIAPOSITIVAS COBITDIAPOSITIVAS COBIT
DIAPOSITIVAS COBIT
 
Continuidad de Negocios
Continuidad de NegociosContinuidad de Negocios
Continuidad de Negocios
 
Unidad I -actividad d2- Diagrama de flujo.pdf
Unidad I -actividad d2- Diagrama de flujo.pdfUnidad I -actividad d2- Diagrama de flujo.pdf
Unidad I -actividad d2- Diagrama de flujo.pdf
 

Último

Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
SofaCrdenas19
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
karlaaliciapalaciosm1
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
FranciscoAlbertoPera
 

Último (20)

Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
 

Gestión de recursos en tecnologia de informática.ppt

  • 1. U I B 10/12/1998 Gestión de recursos tecnológicos 1 Gestión de recursos en T.I. Ingeniería del Software III Gabriel Buades Diciembre 1.998
  • 2. U I B 10/12/1998 Gestión de recursos tecnológicos 2 Índice Diagrama de contexto Gestión de los recursos tecnológicos Gestión de los recursos humanos
  • 3. U I B 10/12/1998 Gestión de recursos tecnológicos 3 Diagrama de contexto Objetivos: Desde el punto de vista de la empresa Desde el punto de vista de la O.I. Recursos: Recursos humanos Recursos tecnológicos Procesos de decisión enfocados a la consecución de los objetivos
  • 4. U I B 10/12/1998 Gestión de recursos tecnológicos 4 Objetivos Deben ser siempre viables y preestablecidos Empresa: Incrementar el negocio Reducción de costes Mejorar calidad Departamento informático Acortar plazos de entrega Mejorar procesos Incrementar ventas Incrementar márgenes
  • 5. U I B 10/12/1998 Gestión de recursos tecnológicos 5 Recursos Todos ellos son Disponibles y Limitados Hardware Software Comunicaciones Procesos Datos Dinero Tiempo Especialistas
  • 6. U I B 10/12/1998 Gestión de recursos tecnológicos 6 Procesos de decisión Compra vs Alquiler Personal propio vs Outsourcing Sistema operativo Proveedor Arquitectura Centralizada vs Distribuida Estándares Priorización
  • 7. U I B 10/12/1998 Gestión de recursos tecnológicos 7 Funciones de Gestión Planificación Medio plazo: Plan informático Corto plazo: Presupuestos Ejecución Producción Desarrollo Control Calidad Seguridad Costes
  • 8. U I B 10/12/1998 Gestión de recursos tecnológicos 8 Elementos de ayuda Criterios generales Recomendaciones generales Cifras del sector
  • 9. U I B 10/12/1998 Gestión de recursos tecnológicos 9 Criterios generales  Adaptación a nuestros requerimientos  Existencia de más de un proveedor  Existencia de proveedores independientes que apoyen el producto  Facilidad de uso y administración  Facilidad de adaptación  Costes de implantación y de explotación posterior  Soporte técnico local  Resultado de pruebas si se considera necesario
  • 10. U I B 10/12/1998 Gestión de recursos tecnológicos 10 Recomendaciones generales Proyectos de RR.TT. Alineados con objetivos generales de la empresa Pueden y deben valorarse y priorizarse desde el puntos de vista de la empresa
  • 11. U I B 10/12/1998 Gestión de recursos tecnológicos 11 Recomendaciones generales Inversiones en tecnología Deben ser amortizables en pocos años Amortización tecnológica se produce antes que la amortización contable Imputar las pérdidas por tecnología obsoleta a las nuevas adquisiciones Plantear las opciones de recompra Negociar el mantenimiento en el momento de la compra Especial atención a la liberalización del mercado de telecomunicaciones
  • 12. U I B 10/12/1998 Gestión de recursos tecnológicos 12 Recomendaciones generales Valor de los Recursos Tecnológicos  Datos: Es el recurso más valioso. Datawarehouse  Procesos: Aplicaciones portables e interoperables, dependientes de la función y no de la tecnología. Workflow  SGBD: Pieza clave.  Software base: Buscar una plataforma abierta. Valorar la existencia de fabricantes independientes de aplicaciones, soporte local, facilidad de administración y rendimiento
  • 13. U I B 10/12/1998 Gestión de recursos tecnológicos 13 Recomendaciones generales Valoración de los recursos humanos Formación permanente Formación en negocio Polivalencia
  • 14. U I B 10/12/1998 Gestión de recursos tecnológicos 14 Funciones informáticas Departamento informática Producción Arquitectura Desarrollo Explo- tación Soporte técnico Adm Datos Metodo -logías Estándar es Análisis Progra- mación Prueba s Planificación corto plazo R C Planificación largo plazo R C C C C C ( R ) Responsable ( C ) Colaborador Funciones de Planificación
  • 15. U I B 10/12/1998 Gestión de recursos tecnológicos 15 Funciones informáticas Departamento informática Producción Arquitectura Desarrollo Recepción de trabajos Explo- tación Soporte técnico Adm Datos Metodo -logías Estándar es Análisis Progra- mación Prueba s Cumplimiento de estándares C R Nomenclaturas C R Estándares de tratamiento errores C R Planificación Gestión del ANS C R Funciones de Ejecución: Producción
  • 16. U I B 10/12/1998 Gestión de recursos tecnológicos 16 Funciones informáticas Departamento informática Producción Arquitectura Desarrollo Operación Explo- tación Soporte técnico Adm Datos Metodo -logías Estándar es Análisis Progra- mación Prueba s Copias de seguridad R C Cambio prioridades R C Procedimientos emergencia R C Control calidad R Manejo consumibles R C Operación de periféricos R C Funciones de Ejecución: Producción
  • 17. U I B 10/12/1998 Gestión de recursos tecnológicos 17 Funciones informáticas Departamento informática Producción Arquitectura Desarrollo Soporte técnico Explo- tación Soporte técnico Adm Datos Metodo -logías Estándar es Análisis Progra- mación Prueba s Cambios en los equipos/software C R C Cambios en los datos R C C Reconfiguración procedimientos R C C Supervisión técnica R C C Help Desk C R C C C C C Funciones de Ejecución: Producción
  • 18. U I B 10/12/1998 Gestión de recursos tecnológicos 18 Funciones informáticas Departamento informática Producción Arquitectura Desarrollo Desarrollo y mantenimiento Explo- tación Soporte técnico Adm Datos Metodo -logías Estándar es Análisis Progra- mación Prueba s Necesidades usuario C C C C R Metodologías C C R? C R C C Herramientas C C C R R C Proveedores y productos Justificación R C C C C C Evaluación R Financiación R Funciones de Ejecución: Desarrollo y productos
  • 19. U I B 10/12/1998 Gestión de recursos tecnológicos 19 Funciones informáticas Departamento informática Producción Arquitectura Desarrollo Gestión de formación Explo- tación Soporte técnico Adm Datos Metodo -logías Estándar es Análisis Progra- mación Prueba s Formación básica Formación negocio Formación de daots Formación de desarrollo R Formación de usuarios R C Funciones de Ejecución: Formación técnica
  • 20. U I B 10/12/1998 Gestión de recursos tecnológicos 20 Funciones informáticas Departamento informática Producción Arquitectura Desarrollo Explo- tación Soporte técnico Adm Datos Metodo -logías Estándar es Análisis Progra- mación Prueba s Costes R C Calidad R C Seguridad R C Funciones de Control
  • 21. U I B 10/12/1998 Gestión de recursos tecnológicos 21 Plan de formación Formación básica ANL FUN ANL PRG JEF PRY AD BD PLA- NIF OPE- RA TEC SO TS COM TS DAT BIB- LIO SOP EXP CO- MER Inglés X X X X X X X X X X X X Técnicas redacción X X X X X X X X Técnicas presentación X X X Formación negocio General sector X X X X X Específico empresa X X X X X X
  • 22. U I B 10/12/1998 Gestión de recursos tecnológicos 22 Plan de formación Formación datos ANL FUN ANL PRG JEF PRY AD BD PLA- NIF OPE- RA TEC SO TS COM TS DAT BIB- LIO SOP EXP CO- MER Dicc. Datos X X X X X X X X X X X Modelo E/R X X X X X SGBD general X X X X Diseño BD X X X X Tunning SGBD X X
  • 23. U I B 10/12/1998 Gestión de recursos tecnológicos 23 Plan de formación Formación desarrollo ANL FUN ANL PRG JEF PRY AD BD PLA- NIF OPE- RA TEC SO TS COM TS DAT BIB- LIO SOP EXP CO- MER Dirección proyextos X Metodología aplicada X X X X X Entorno desarrollo X X X X X X X Diseño aplicaciones X X Programac. Aplicaciones X X Lenguajes desarrollo X Documentación Aplicaciones X X X
  • 24. U I B 10/12/1998 Gestión de recursos tecnológicos 24 Plan de formación Formación producción ANL FUN ANL PRG JEF PRY AD BD PLA- NIF OPE- RA TEC SO TS COM TS DAT BIB- LIO SOP EXP CO- MER Planificaición trabajos X X X Gestión usuarios X X ANS X X Operación X X X Gestores seguridad X X X X Lenguajes de proced. X X X
  • 25. U I B 10/12/1998 Gestión de recursos tecnológicos 25 Plan de formación Soporte técnico ANL FUN ANL PRG JEF PRY AD BD PLA- NIF OPE- RA TEC SO TS COM TS DAT BIB- LIO SOP EXP CO- MER Gestores de estándares X X X Sistemas operativos X X X X X SGBD X X Monitorización TP X X Redes X X Formación usuarios Usuario final X X X