SlideShare una empresa de Scribd logo
problemas de la tecnología en la gestión de las redes
sociales
Todos sabemos que con las redes sociales y la
tecnología la vida nos resulta mucho más sencilla a la
hora de querer comunicarnos, descubrir situaciones
de otros lugares del mundo, informarse de lo que
pasa en el día a día, conocer a más personas.
Es raro que hoy en día la gente no tenga un perfil en
alguna red social, Facebook, Instagram, Twitee, sobre
todo entre las personas jóvenes y adolescentes.
Pero al igual que somos conscientes de que las redes
sociales tienen muchas ventajas, también debemos
saber que tienen muchos inconvenientes y
problemas que debemos conocer para poder utilizar
bien y moderadamente una red social.
Conectarse y compartir información hoy en día es más
fácil que nunca gracias a las redes sociales, y por ello,
cada vez más jóvenes publican más datos de su vida
privada en la red. Si esto se lleva con moderación y
cada uno piensa lo que va a colgar antes de hacerlo,
no tiene porque ser un problema.
Hay gente que se ve incapaz de pasar un día sin el
móvil y la idea de no poder revisar sus redes sociales y
actualizarlas les parece algo imposible y altera su
comportamiento. El 40% de los adolescentes se
sienten solos si no tienen disponibles las redes
sociales.
Aprender a gestionar las redes sociales es algo
importante, beneficioso y puede favorecer a nuestra
vida más de lo que creemos. Esto nos puede ayudar a
desconectar un poco de estas y disfrutar más de todo
lo que nos rodea.
Algunos consejos son:
• Ponernos unos horarios de uso de las redes sociales
y del móvil.
• Intentar organizar nuestro tiempo de ocio, sin
depender de estas.
• Ser capaces de olvidarnos, un rato cada día del
móvil y nos estar consultándolo continuamente.
• Cuando estamos estudiando, no tener el móvil
cerca para no distraernos y centrarnos en lo que
estamos haciendo.
• Dejar el móvil en silencio para olvidarte un poco de
él y que no te suenen todo el rato las notificaciones.
De esta manera no tendremos la necesidad de
usarlo tanto tiempo.
• Por las noches dejarlo en otro sitio que no sea tu
habitación y así no perder tu tiempo de descanso
con las redes sociales.
• Debemos pensar y organizar el uso que le hacemos
a las redes sociales y de esta manera nos ira todo
mucho mejor de lo que creemos.
Las redes sociales han cambiado la forma en que los
jóvenes se comunican y relacionan. Pero, ¿para bien o
para mal?
Facebook, YouTube, Instagram, Twitter y Snapchat se
han vuelto "indispensables" en el día a día de la
mayoría de adolescentes y son pocos los que
renuncian a tener presencia en alguna de estas redes.
Pero la actividad en estas plataformas les generan
depresión, ansiedad, problemas de sueño e
inseguridad, según ellos mismos admiten en un
estudio realizado en Reino Unido.
Una encuesta efectuada a principios de año por la
Sociedad Real de Salud Pública (RSPH, por sus siglas
en inglés) reveló que sólo una de las cinco redes
sociales tiene un efecto positivo en la salud mental de
los jóvenes: YouTube.
Al resto, en general, les afecta de forma negativa,
siendo Instagram la que peores resultados obtuvo,
seguida de cerca por Snapchat, Facebook y Twitter.
Una adicción que quita el sueño
Cuando se apaga el ordenador, queda la tableta y si a
ésta se le agota la batería, siempre está el celular. El
acceso a estas redes se ha vuelto cada vez más fácil y
ubicuo, y las notificaciones dificultan que uno se
pueda desconectar.
No es de extrañar, entonces, que a muchos jóvenes
les cueste quitar la vista de la pantalla y meterse en la
cama.
Varios estudios ya han sugerido la relación entre los
problemas para dormir y el estar mirando las redes
sociales en el celular.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaJean459999
 
Ensayo de informatica
Ensayo de informaticaEnsayo de informatica
Ensayo de informaticaCaritosantana
 
La importancia del uso del internet en la educacion
La importancia del uso del internet en la educacionLa importancia del uso del internet en la educacion
La importancia del uso del internet en la educacion
BremenLorenzoAjpChav
 
Historia y evolución de la tecnología
Historia y evolución de la tecnología Historia y evolución de la tecnología
Historia y evolución de la tecnología
natalia070502
 
Flores hernandez-victor-saul
Flores hernandez-victor-saulFlores hernandez-victor-saul
Flores hernandez-victor-saul
saulelcrack
 
ENSAYO VENTAJAS
ENSAYO VENTAJASENSAYO VENTAJAS
ENSAYO VENTAJAS
UNIANDES
 
Adicción a las redes sociales
Adicción a las redes socialesAdicción a las redes sociales
Adicción a las redes sociales
sharon orozco
 
Ensayo los niños entre la televisión y la internet1
Ensayo los niños entre la televisión y la internet1Ensayo los niños entre la televisión y la internet1
Ensayo los niños entre la televisión y la internet1fresia123
 
Adicción a las nuevas tecnologías
Adicción a las nuevas tecnologíasAdicción a las nuevas tecnologías
Adicción a las nuevas tecnologías
Joaco Medina
 
Dependencia digital
Dependencia digitalDependencia digital
Dependencia digital
joseph0721
 
Crear un recurso multimedia
Crear un recurso multimediaCrear un recurso multimedia
Crear un recurso multimedia
tania arriaga
 
Las tic. (hecho por Rodríguez Chaires Mónica del Grupo: 035)
Las tic. (hecho por Rodríguez Chaires Mónica del Grupo: 035)Las tic. (hecho por Rodríguez Chaires Mónica del Grupo: 035)
Las tic. (hecho por Rodríguez Chaires Mónica del Grupo: 035)
YuusukeMei
 
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA CONDUCTA DE LOS NIÑOS DEL SIGLO XXI
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA CONDUCTA DE LOS NIÑOS DEL SIGLO XXIINFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA CONDUCTA DE LOS NIÑOS DEL SIGLO XXI
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA CONDUCTA DE LOS NIÑOS DEL SIGLO XXIPablo Neptali Poma Guerrero
 
graficas de cuestionario
graficas de cuestionario graficas de cuestionario
graficas de cuestionario
dannaerazo
 
Uso excesivo de las tic
Uso excesivo de las ticUso excesivo de las tic
Uso excesivo de las tic16o4anna
 

La actualidad más candente (17)

Capitulo V
Capitulo VCapitulo V
Capitulo V
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Ensayo de informatica
Ensayo de informaticaEnsayo de informatica
Ensayo de informatica
 
La importancia del uso del internet en la educacion
La importancia del uso del internet en la educacionLa importancia del uso del internet en la educacion
La importancia del uso del internet en la educacion
 
Historia y evolución de la tecnología
Historia y evolución de la tecnología Historia y evolución de la tecnología
Historia y evolución de la tecnología
 
Flores hernandez-victor-saul
Flores hernandez-victor-saulFlores hernandez-victor-saul
Flores hernandez-victor-saul
 
ENSAYO VENTAJAS
ENSAYO VENTAJASENSAYO VENTAJAS
ENSAYO VENTAJAS
 
Adicción a las redes sociales
Adicción a las redes socialesAdicción a las redes sociales
Adicción a las redes sociales
 
Ensayo los niños entre la televisión y la internet1
Ensayo los niños entre la televisión y la internet1Ensayo los niños entre la televisión y la internet1
Ensayo los niños entre la televisión y la internet1
 
Adicción a las nuevas tecnologías
Adicción a las nuevas tecnologíasAdicción a las nuevas tecnologías
Adicción a las nuevas tecnologías
 
Dependencia digital
Dependencia digitalDependencia digital
Dependencia digital
 
Crear un recurso multimedia
Crear un recurso multimediaCrear un recurso multimedia
Crear un recurso multimedia
 
Las tic. (hecho por Rodríguez Chaires Mónica del Grupo: 035)
Las tic. (hecho por Rodríguez Chaires Mónica del Grupo: 035)Las tic. (hecho por Rodríguez Chaires Mónica del Grupo: 035)
Las tic. (hecho por Rodríguez Chaires Mónica del Grupo: 035)
 
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA CONDUCTA DE LOS NIÑOS DEL SIGLO XXI
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA CONDUCTA DE LOS NIÑOS DEL SIGLO XXIINFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA CONDUCTA DE LOS NIÑOS DEL SIGLO XXI
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA CONDUCTA DE LOS NIÑOS DEL SIGLO XXI
 
graficas de cuestionario
graficas de cuestionario graficas de cuestionario
graficas de cuestionario
 
1 face
1 face1 face
1 face
 
Uso excesivo de las tic
Uso excesivo de las ticUso excesivo de las tic
Uso excesivo de las tic
 

Similar a Gestion de redes

El uso excesivo de las redes sociales
El uso excesivo de las redes socialesEl uso excesivo de las redes sociales
El uso excesivo de las redes sociales
Michael Camacho
 
Las redes sociales trabajo final (1)
Las redes sociales trabajo final (1)Las redes sociales trabajo final (1)
Las redes sociales trabajo final (1)
jaziel FLORES
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
Aholi Chan
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
Aholi Chan
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
Aholi Chan
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
PaulaJara34
 
Revista
RevistaRevista
Trastornos causados por el mal uso de las redes sociales y los dispositivos e...
Trastornos causados por el mal uso de las redes sociales y los dispositivos e...Trastornos causados por el mal uso de las redes sociales y los dispositivos e...
Trastornos causados por el mal uso de las redes sociales y los dispositivos e...
Saúl Rojas Honryo
 
Tecnologia Juvenil
Tecnologia JuvenilTecnologia Juvenil
Tecnologia Juvenil
Cristina4902
 
Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)
Gerardo_Gomez
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
Yoselin Tetlalmatzi Flores
 
El impacto negativo de las redes sociales
El impacto negativo de las redes sociales El impacto negativo de las redes sociales
El impacto negativo de las redes sociales
DIEGOJAIMETHOMAS
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
16o4anna
 
Las redes sociales en la adolescencia
Las redes sociales en la adolescenciaLas redes sociales en la adolescencia
Las redes sociales en la adolescencia
Samuel Soto
 

Similar a Gestion de redes (20)

El uso excesivo de las redes sociales
El uso excesivo de las redes socialesEl uso excesivo de las redes sociales
El uso excesivo de las redes sociales
 
Las redes sociales trabajo final (1)
Las redes sociales trabajo final (1)Las redes sociales trabajo final (1)
Las redes sociales trabajo final (1)
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trastornos causados por el mal uso de las redes sociales y los dispositivos e...
Trastornos causados por el mal uso de las redes sociales y los dispositivos e...Trastornos causados por el mal uso de las redes sociales y los dispositivos e...
Trastornos causados por el mal uso de las redes sociales y los dispositivos e...
 
Tecnologia Juvenil
Tecnologia JuvenilTecnologia Juvenil
Tecnologia Juvenil
 
Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
 
El impacto negativo de las redes sociales
El impacto negativo de las redes sociales El impacto negativo de las redes sociales
El impacto negativo de las redes sociales
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Las redes sociales en la adolescencia
Las redes sociales en la adolescenciaLas redes sociales en la adolescencia
Las redes sociales en la adolescencia
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Gestion de redes

  • 1. problemas de la tecnología en la gestión de las redes sociales
  • 2. Todos sabemos que con las redes sociales y la tecnología la vida nos resulta mucho más sencilla a la hora de querer comunicarnos, descubrir situaciones de otros lugares del mundo, informarse de lo que pasa en el día a día, conocer a más personas. Es raro que hoy en día la gente no tenga un perfil en alguna red social, Facebook, Instagram, Twitee, sobre todo entre las personas jóvenes y adolescentes.
  • 3. Pero al igual que somos conscientes de que las redes sociales tienen muchas ventajas, también debemos saber que tienen muchos inconvenientes y problemas que debemos conocer para poder utilizar bien y moderadamente una red social. Conectarse y compartir información hoy en día es más fácil que nunca gracias a las redes sociales, y por ello, cada vez más jóvenes publican más datos de su vida privada en la red. Si esto se lleva con moderación y cada uno piensa lo que va a colgar antes de hacerlo, no tiene porque ser un problema.
  • 4. Hay gente que se ve incapaz de pasar un día sin el móvil y la idea de no poder revisar sus redes sociales y actualizarlas les parece algo imposible y altera su comportamiento. El 40% de los adolescentes se sienten solos si no tienen disponibles las redes sociales. Aprender a gestionar las redes sociales es algo importante, beneficioso y puede favorecer a nuestra vida más de lo que creemos. Esto nos puede ayudar a desconectar un poco de estas y disfrutar más de todo lo que nos rodea.
  • 5. Algunos consejos son: • Ponernos unos horarios de uso de las redes sociales y del móvil. • Intentar organizar nuestro tiempo de ocio, sin depender de estas. • Ser capaces de olvidarnos, un rato cada día del móvil y nos estar consultándolo continuamente. • Cuando estamos estudiando, no tener el móvil cerca para no distraernos y centrarnos en lo que estamos haciendo.
  • 6. • Dejar el móvil en silencio para olvidarte un poco de él y que no te suenen todo el rato las notificaciones. De esta manera no tendremos la necesidad de usarlo tanto tiempo. • Por las noches dejarlo en otro sitio que no sea tu habitación y así no perder tu tiempo de descanso con las redes sociales. • Debemos pensar y organizar el uso que le hacemos a las redes sociales y de esta manera nos ira todo mucho mejor de lo que creemos.
  • 7. Las redes sociales han cambiado la forma en que los jóvenes se comunican y relacionan. Pero, ¿para bien o para mal? Facebook, YouTube, Instagram, Twitter y Snapchat se han vuelto "indispensables" en el día a día de la mayoría de adolescentes y son pocos los que renuncian a tener presencia en alguna de estas redes. Pero la actividad en estas plataformas les generan depresión, ansiedad, problemas de sueño e inseguridad, según ellos mismos admiten en un estudio realizado en Reino Unido.
  • 8. Una encuesta efectuada a principios de año por la Sociedad Real de Salud Pública (RSPH, por sus siglas en inglés) reveló que sólo una de las cinco redes sociales tiene un efecto positivo en la salud mental de los jóvenes: YouTube. Al resto, en general, les afecta de forma negativa, siendo Instagram la que peores resultados obtuvo, seguida de cerca por Snapchat, Facebook y Twitter. Una adicción que quita el sueño
  • 9.
  • 10. Cuando se apaga el ordenador, queda la tableta y si a ésta se le agota la batería, siempre está el celular. El acceso a estas redes se ha vuelto cada vez más fácil y ubicuo, y las notificaciones dificultan que uno se pueda desconectar. No es de extrañar, entonces, que a muchos jóvenes les cueste quitar la vista de la pantalla y meterse en la cama. Varios estudios ya han sugerido la relación entre los problemas para dormir y el estar mirando las redes sociales en el celular.