SlideShare una empresa de Scribd logo
TESIS DE GRADO

              Para obtención del Título de
    Ingeniería Comercial y Gestión E    mpresarial
   Especialización: Comercio Exterior y Marketing


                      Tema:
“Medición de la Influencia del Top of Mind en
 las decisiones de compra, aplicada a un bien
     de consumo masivo: Papel Higiénico”
CONTENIDO
•   Introducción
•   Definición del Proyecto
•   Investigación de Mercado
•   Resultados del Estudio
•   Conclusiones
•   Recomendaciones
CONTENIDO
• Introducción
•   Definición del Proyecto
•   Investigación de Mercado
•   Resultados del Estudio
•   Conclusiones
•   Recomendaciones
Introducción
Antecedentes
•   Top of Mind: compañía, persona o marca
    en    la  que    un   individuo  piensa
    inmediatamente cuando se le da un tópico
    determinado.
•   ”No hay marketing, no hay ventas”*
•   Los consumidores realizan sus compras por
    una combinación de diferentes razones. *


                                   * (Vicki Lynne Morgan, CMS).
Introducción
Antecedentes
•   El creer en el producto involucra
    que la relación entre comprador
    y vendedor es muy estrecha.


•   El objetivo es “lograr que no
    sólo el producto se venda, sino
    que a través de las estrategias
    empleadas el producto sea
    querido, amado y vuelto a
    comprar”. (Al Lautenslager)
Introducción
Planteamiento del problema  

• La venta de un producto se debe a un sin número de
  factores.

• El Top of Mind se basa en el posicionamiento.

• “El posicionamiento se basa en la percepción.”
Introducción
Planteamiento del problema




Consumidor crea      Consumidor    Consumidor confirma
 una imagen del      adquiere el   percepción al adquirir
 producto en su       producto          el producto
     mente
Introducción
Planteamiento del problema

• En la actualidad la mayoría de las empresas destinan
  un gran porcentaje para el rubro de marketing.

• ¿Qué tan cierto, o qué tan efectivo es destinar todo
  ese rubro en publicidad y marketing?
Introducción
Planteamiento del problema

• Se busca comprobar que si realmente el estar como
  el número uno en la mente de los consumidores es
  un punto suficiente y necesario en las decisiones de
  compras.
Introducción
Justificación del tema
 
• El tema le brinda a la empresa luces de orientación
  de que si sus esfuerzos en publicidad y recordación
  de marca están siendo bien recibidos por sus
  consumidores.
Introducción
Justificación del tema

• El analizar que tan cierto es el
  que gastar en publicidad
  permita alcanzar o mantener
  liderazgo en el mercado.
  ¿Una marca puede ser bien
  recordada pero con ventas
  bajas?
Introducción
Justificación del tema


• Al final de esta tesis se
  podrá apreciar que tan solo
  no basta en que una marca
  sea conocida, es necesario
  que sea querida
CONTENIDO
•   Introducción
•   Definición del Proyecto
•   Investigación de Mercado
•   Resultados del Estudio
•   Conclusiones
•   Recomendaciones
Definición del Proyecto
Metodología


• Se ha definido para esta tesis basarse en un
  solo bien de consumo masivo. Para tal
  efecto se ha seleccionado el papel higiénico
  pues se considera que es un bien utilizado
  por todos los segmentos.
Definición del Proyecto
   Metodología



- Posee 4 marcas de PH.              - Posee 1 marca de PH.

- Share Of Market 60%                - Share Of Market 35%

- 8 años en el mercado Ecuatoriano   - 5 años en el mercado Ecuatoriano
Definición del Proyecto
Producto
 Historia:
  – Inicia en la antigua Roma.
  – Los más sobresalientes creadores:
     • Joseph Gayetti (1857)
     • Edward y Clarence Scott (1890)
  – El boom del papel higiénico se da en la II
    Guerra Mundial.
Definición del Proyecto
Producto
 Características Generales:
  – Tissue: Papel suave y absorvente para uso
    doméstico y sanitario.

  – Peso liviano, crepado, superficie cubierta
    de microarrugas.
Definición del Proyecto
Producto
 Proceso de fabricación:
Definición del Proyecto
Producto
 Principales fábricas y marcas en Ecuador:




  Segmento      Segmento    Segmento     Segmento
  Premium        Valium       Medio        Bajo
Definición del Proyecto
Producto
 Principales fábricas y marcas en Ecuador:




 PH Cuidado      PH Ultra       PH Ultra        PH
   Natural     Suave 3 en 1   Suave 2 en 1   Económico




  Segmento      Segmento      Segmento       Segmento
  Premium        Valium         Medio          Bajo
Definición del Proyecto
Mercado Objetivo

Perfil del Usuario:
   – Sexo: Femenino y Masculino.
   – Edad: 2 años en adelante.
   – Estrato socioeconómico: Bajo, Medio y Alto.

Perfil del Comprador:
   – Sexo: Femenino.
   – Edad: 25 a 55 años.
   – Estrato socioeconómico: Bajo, Medio y Alto.
   – Estado Civil: Casada con o sin hijos.
CONTENIDO
•   Introducción
•   Definición del Proyecto
•   Investigación de Mercado
•   Resultados del Estudio
•   Conclusiones
•   Recomendaciones
Investigación de Mercado
Objetivo General

   – Determinar si el mercadeo y por ende el posicionamiento del
     producto en la mente del consumidor influye o no en la venta del
     mismo.

Objetivo Específicos

   – Conocer hasta que punto el gasto en publicidad repercute o no en
     las ventas.

   – Saber si la recordación de la marca es un factor determinante en la
     decisión de compra.

   – Recaudar información que permita inferir en los puntos clave por
     los cuales los individuos realizan sus compras y si dentro de esos
     puntos está o no el top of mind.
Investigación de Mercado
Hipótesis 1:
• La marca que se encuentra en el Top of Mind es
  la que realmente se consume.

Hipótesis 2:
• El precio es un factor determinante al seleccionar
  una marca determinada.

Hipótesis 3 :
• Las personas que consumen la marca de su Top
  of Mind recuerdan su publicidad.
Investigación de Mercado

Obtención de la Muestra:


          N = (4pq)/e2
       N = (4*0.5*0.5)/0.05
             N = 400
Investigación de Mercado

Diseño de la Encuesta:
• Grupo Focal:

    – Target: Mujeres, 35-55 años, casadas,
      madres de familia, que realizan las compras
      del hogar.

    – Número de participantes: 11
Investigación de Mercado

                                             Selección de Marcas
                                  Top Of Mind Prueba Ciega Consumo Real
                Entrevistada 1       Scott         Scott          Scott
                Entrevistada 2        Flor        Familia         Scott
                Entrevistada 3        Flor         Scott           Flor
                Entrevistada 4        Flor         Scott           Flor
Participantes




                Entrevistada 5        Más         Familia          Flor
                Entrevistada 6        Más         Familia         Scott
                Entrevistada 7      Kleenex        Scott         Kleenex
                Entrevistada 8        Flor         Scott           Flor
                Entrevistada 9      Familia       Familia         Scott
                Entrevistada 10       Flor         Scott         Kleenex
                Entrevistada 11      Swam          Scott         Kleenex
Investigación de Mercado
Encuesta:
Investigación de Mercado
Encuesta:
Investigación de Mercado
Encuesta:
Investigación de Mercado

 Características Generales de la Muestra

           6%              Edad
      5%         5%                                   Sexo
                                          31%
10%
                                                             40%
                                                                   Masculino
 7%                                                                Femenino

        17%                         19%
                                                60%
 20 - 24 años   25 - 29 años     30 - 34 años
 35 - 39 años   40 - 44 años     45 - 49 años
 50 - 54 años   más de 55 años
Investigación de Mercado

          Características Generales de la Muestra


               Estado Civil                                   ¿Quién efectua las compras de su
                                                                           hogar?

              10%                                              17%                                 21%
        4%
      2%

                                                  49%


   35%
                                                                                                             14%
                                                        35%
                                                                                                  13%
Soltero   Casado   Viudo   Divorciado   Unión Libre     Mi mamá      Mi pareja   Mi pareja y yo   Yo mismo   Otros
Investigación de Mercado
 Características Generales de la Muestra


            Top of Mind                           Lugar donde compra el Papel
                                                           Higénico
                                                           3% 4%
            11%                                 13%
                                          23%
11%




22%
                                      33%                                              80%
  Familia    Flor   Scott   Top   Otros         Supermercado   Tienda del Barrio   Farmacia   otros
Investigación de Mercado
Análisis y Comprobación de Hipótesis:
            Top Of Mind Vs. Consumo Real
60%
                            Si
                                                    55%                           X2 calculado: 160.255
                            No
50%
                            No Recuerda
                                                                                  X2 95% crítico: 43.8
40%             35%


30%   26%
                  24%
                                  24%
                                     23%
                                                                                  X2 calculado > x2 Crítico
                                                                                     => Se rechaza Ho
20%                                                                        18%
         14%          17%
                                                          14%

                            8%                                     9% 8%
10%                                        8%   6% 6%


0%
      Familia    Flor   Kleenex    Scott    Sutil     Top       Confort   Otros
Investigación de Mercado
         Análisis y Comprobación de Hipótesis:

      Publicidad Vs. Consumo Real                                              Colores
                                                                               X2 calculado: 0.248
                                                                               X2 95% crítico: 43.8
60%         51%                                 X2 calculado > x2 Crítico
                       45%                         => Se rechaza Ho
50%
                                                     36%                       Logotipo
40%
                                          25%                                  X2 calculado: 3.746
30%                                                                            X2 95% crítico: 43.8
20%                              12%
                                                                         10%
10%                                                             2%
                                                                               Slogan
0%
       Colores   Logotipo    Slogan    Muñeco   Comercial   Cuña     Ninguna
                                                                               X2 calculado: 192.664
                                                  TV.       Radial             X2 95% crítico: 43.8
Investigación de Mercado
         Análisis y Comprobación de Hipótesis:

      Publicidad Vs. Consumo Real                                              Muñeco
                                                                               X2 calculado: 79.269
                                                                               X2 95% crítico: 43.8
60%         51%                                 X2 calculado > x2 Crítico
                       45%                         => Se rechaza Ho
50%

40%
                                                     36%                       Comercial de TV
                                                                               X2 calculado: 26.450
                                          25%
30%                                                                            X2 95% crítico: 43.8
20%                              12%
                                                                         10%
10%                                                             2%
                                                                               Cuña Radial
0%                                                                             X2 calculado: 303.440
       Colores   Logotipo    Slogan    Muñeco   Comercial   Cuña     Ninguna   X2 95% crítico: 43.8
                                                  TV.       Radial
Investigación de Mercado
Análisis y Comprobación de Hipótesis:

 Precio como Atributo


    16%
                                            30%




     54%
  Muy Importante   Importante   Nada Importante
Investigación de Mercado
Análisis y Comprobación de Hipótesis:

 Puntos Clave en la Decisión de Compra
         En orden de
            importancia:

         •   Suavidad
         •   Textura
         •   Color
         •   Presentación
         •   Empaque
         •   Precio
Investigación de Mercado
                    Análisis y Comprobación de Hipótesis:

                       Ventas Vs. Publicidad
                                                                  VENTAS = + β(PUBLICIDAD) + Ei
                   2.500.000,00

                   2.000.000,00
Monto en Dólares




                   1.500.000,00

                   1.000.000,00

                    500.000,00

                           0,00    04
                            E n 03




                            Se 04
                            Se 03
                            M 03




                            M 04
                            M 3




                            M 4
                                    3




                                    4
                            No 3




                            No 4
                                 -0




                                 -0
                                  0




                                  0
                                  0




                                  0
                                 -




                               v-
                               v-



                                 -
                                l-




                                l-
                               e-




                               e-




                                                                         VENTAS     PUBLICIDAD
                               p-




                               p-
                              ar




                              ar
                              ay




                              ay
                             Ju




                             Ju
                          En




                                               Periodo
                                       Ventas PH    Publicidad*
CONTENIDO
•   Introducción
•   Definición del Proyecto
•   Investigación de Mercado
•   Resultados del Estudio
•   Conclusiones
•   Recomendaciones
Resultados del Estudio
Objetivo General

    “Determinar si el mercadeo y por ende el posicionamiento del
    producto en la mente del. consumidor influye o no en la venta
    del mismo.”

•   Top Of Mind versus el consumo real, se reflejó que la mayoría de las marcas que
    están fuertemente posicionadas no son las que generalmente se consumían con
    una validez estadística.

•   Kimberly Clark (Top, Scott, Kleenex, Flor), el 81% de los encuestados tiene una
    idea clara de las marcas de esta compañía.

•   Reconocimiento de la importancia del Top Of Mind y cómo éste ayuda en la
    elección de una marca por parte de sus consumidores potenciales.
Resultados del Estudio
Objetivo Específicos
•   Tipo de producto: consumo masivo y de fácil sustitución.

•   La publicidad ayuda a que una marca sea recordada; sin
    embargo la para que ésta se venda, se debe considerar
    previamente factores tales como la distribución del producto,
    exhibición en los puntos de venta y surtido correcto.

•   El 89.6% de los encuestados que recordaban perfectamente los
    colores de la marca, el logotipo y/o el comercial de televisión del
    producto consumían fielmente el producto.

•   El 86.5% de todos los encuestados recordaban algún tipo de
    publicidad.
Resultados del Estudio
Hipótesis 1:

 “La marca que se encuentra en el Top of Mind es
  la que realmente se consume.”

• Marca en el Top Of Mind no es la que realmente se
  consume.

• Tomando en cuenta lo que se menciona en los
  análisis anteriores, incluyendo la información
  obtenida por el grupo focal, los consumidores
  eligen una marca por una serie de factores y no
  únicamente por la recordación de la misma.
Resultados del Estudio
Hipótesis 2:
 “El precio es un factor determinante al seleccionar una marca
  determinada.”

• El precio es considerado para un 84% de las personas como un
  atributo por lo menos importante.

• Mayoría de los consumidores son de alguna manera sensibles al
  precio.

• Percepción de la calidad del producto depende directamente del
  precio.
Resultados del Estudio
Hipótesis 3 :

 “Las personas que consumen la marca de su Top of
  Mind recuerdan su publicidad.

• Las formas de publicidad estadísticamente más recordadas
  eran color, logotipo y comercial de TV; las demás formas
  no fueron recordadas por los consumidores.
CONTENIDO
•   Introducción
•   Definición del Proyecto
•   Investigación de Mercado
•   Resultados del Estudio
•   Conclusiones
•   Recomendaciones
Conclusiones
• Sociedad actual, consumidores muy bien
  informados.

• Consumidores cada vez más exigente en
  cuanto a gustos y preferencias y tenga bien
  definido sus necesidades como
  consumidor.

• Consumidor evalúa los atributos y
  beneficios del producto; los compara con
  los de aquellos similares al mismo y
  después de una ardua deliberación decide
  cual producto realmente comprará.
Conclusiones
• Tipo de producto: Consumo Masivo, primera necesidad.

• Comprado sin importar la marca, el consumidor lo busca
  únicamente porque lo necesita.

• Producto homogéneo, la diferenciación entre una u otra marca
  es mínima.
Conclusiones
• Publicidad sirve para informar y comunicar los beneficios que
  determinado producto

• Publicidad ayuda a que el consumidor potencial se motive para
  buscar una marca específica, mas no para que la compre.

• Consumidor toma las decisiones de compra influenciado por factores
  sociales y de grupo, factores psicológicos, factores situacionales y la
  información obtenida de las distintas fuentes.

• Todo depende de la importancia que cada individuo le de a cada uno
  de estos aspectos

Más contenido relacionado

Destacado

Thousands Reached in 24hours
Thousands Reached in 24hoursThousands Reached in 24hours
Thousands Reached in 24hours
wayne26jan
 
Confirmit B2B eBook_US
Confirmit B2B eBook_USConfirmit B2B eBook_US
Confirmit B2B eBook_US
Vincent Tanamal
 
Do the Millionaires Still Live Next Door, or Have They Moved? Demographics o...
Do the Millionaires Still Live Next Door, or Have They Moved?  Demographics o...Do the Millionaires Still Live Next Door, or Have They Moved?  Demographics o...
Do the Millionaires Still Live Next Door, or Have They Moved? Demographics o...
Pam Danziger
 
TEPAV- Türkiye’de e-İhracat Fırsatlar ve Sorunlar Raporu
TEPAV- Türkiye’de e-İhracat Fırsatlar ve Sorunlar RaporuTEPAV- Türkiye’de e-İhracat Fırsatlar ve Sorunlar Raporu
TEPAV- Türkiye’de e-İhracat Fırsatlar ve Sorunlar Raporu
Webrazzi
 
Tomi Ahonen at MoMoSlo S02E05
Tomi Ahonen at MoMoSlo S02E05Tomi Ahonen at MoMoSlo S02E05
Tomi Ahonen at MoMoSlo S02E05
MobileMonday Slovenia
 
Tipología y características de un proyecto
Tipología y características de un proyectoTipología y características de un proyecto
Tipología y características de un proyecto
Viviana Marcela Yz
 
Huraian sukatan-pelajaran-bm-t11
Huraian sukatan-pelajaran-bm-t11Huraian sukatan-pelajaran-bm-t11
Huraian sukatan-pelajaran-bm-t11Sadrina Ina
 
Encimeras y copete- cocina
Encimeras y copete- cocinaEncimeras y copete- cocina
Encimeras y copete- cocina
hintonballs
 
Retail sales new hire program 08 26 10000000
Retail sales new hire program  08 26 10000000Retail sales new hire program  08 26 10000000
Retail sales new hire program 08 26 10000000
HENRY DE LA CRUZ
 
Digestino prosesua
Digestino prosesuaDigestino prosesua
Digestino prosesuajuneerauzkin
 
JIMS Debate Competition, Best MBA Institute in Delhi, Sector-5 Rohini
JIMS Debate Competition, Best MBA Institute in Delhi, Sector-5 RohiniJIMS Debate Competition, Best MBA Institute in Delhi, Sector-5 Rohini
JIMS Debate Competition, Best MBA Institute in Delhi, Sector-5 Rohini
JIMS Rohini Sector 5
 
PJI Newsletter, Volume 4, No 1
PJI Newsletter, Volume 4, No 1PJI Newsletter, Volume 4, No 1
PJI Newsletter, Volume 4, No 1
VCPJI
 
SimCheck24
SimCheck24SimCheck24
SimCheck24
Philipp Lee, MBA
 
Programa de la Empresa Agroindustrial y su Contratos de Negocios-Escuela de ...
Programa  de la Empresa Agroindustrial y su Contratos de Negocios-Escuela de ...Programa  de la Empresa Agroindustrial y su Contratos de Negocios-Escuela de ...
Programa de la Empresa Agroindustrial y su Contratos de Negocios-Escuela de ...
Dr. Santiago Marqués
 
Sesión Docencia Residentes sobre el modelo de la recuperación en Salud Mental
Sesión Docencia Residentes sobre el modelo de la recuperación en Salud MentalSesión Docencia Residentes sobre el modelo de la recuperación en Salud Mental
Sesión Docencia Residentes sobre el modelo de la recuperación en Salud Mental
Esther Ps Crítica
 

Destacado (15)

Thousands Reached in 24hours
Thousands Reached in 24hoursThousands Reached in 24hours
Thousands Reached in 24hours
 
Confirmit B2B eBook_US
Confirmit B2B eBook_USConfirmit B2B eBook_US
Confirmit B2B eBook_US
 
Do the Millionaires Still Live Next Door, or Have They Moved? Demographics o...
Do the Millionaires Still Live Next Door, or Have They Moved?  Demographics o...Do the Millionaires Still Live Next Door, or Have They Moved?  Demographics o...
Do the Millionaires Still Live Next Door, or Have They Moved? Demographics o...
 
TEPAV- Türkiye’de e-İhracat Fırsatlar ve Sorunlar Raporu
TEPAV- Türkiye’de e-İhracat Fırsatlar ve Sorunlar RaporuTEPAV- Türkiye’de e-İhracat Fırsatlar ve Sorunlar Raporu
TEPAV- Türkiye’de e-İhracat Fırsatlar ve Sorunlar Raporu
 
Tomi Ahonen at MoMoSlo S02E05
Tomi Ahonen at MoMoSlo S02E05Tomi Ahonen at MoMoSlo S02E05
Tomi Ahonen at MoMoSlo S02E05
 
Tipología y características de un proyecto
Tipología y características de un proyectoTipología y características de un proyecto
Tipología y características de un proyecto
 
Huraian sukatan-pelajaran-bm-t11
Huraian sukatan-pelajaran-bm-t11Huraian sukatan-pelajaran-bm-t11
Huraian sukatan-pelajaran-bm-t11
 
Encimeras y copete- cocina
Encimeras y copete- cocinaEncimeras y copete- cocina
Encimeras y copete- cocina
 
Retail sales new hire program 08 26 10000000
Retail sales new hire program  08 26 10000000Retail sales new hire program  08 26 10000000
Retail sales new hire program 08 26 10000000
 
Digestino prosesua
Digestino prosesuaDigestino prosesua
Digestino prosesua
 
JIMS Debate Competition, Best MBA Institute in Delhi, Sector-5 Rohini
JIMS Debate Competition, Best MBA Institute in Delhi, Sector-5 RohiniJIMS Debate Competition, Best MBA Institute in Delhi, Sector-5 Rohini
JIMS Debate Competition, Best MBA Institute in Delhi, Sector-5 Rohini
 
PJI Newsletter, Volume 4, No 1
PJI Newsletter, Volume 4, No 1PJI Newsletter, Volume 4, No 1
PJI Newsletter, Volume 4, No 1
 
SimCheck24
SimCheck24SimCheck24
SimCheck24
 
Programa de la Empresa Agroindustrial y su Contratos de Negocios-Escuela de ...
Programa  de la Empresa Agroindustrial y su Contratos de Negocios-Escuela de ...Programa  de la Empresa Agroindustrial y su Contratos de Negocios-Escuela de ...
Programa de la Empresa Agroindustrial y su Contratos de Negocios-Escuela de ...
 
Sesión Docencia Residentes sobre el modelo de la recuperación en Salud Mental
Sesión Docencia Residentes sobre el modelo de la recuperación en Salud MentalSesión Docencia Residentes sobre el modelo de la recuperación en Salud Mental
Sesión Docencia Residentes sobre el modelo de la recuperación en Salud Mental
 

Similar a GESTION EMPRESARIAL

Tesis
TesisTesis
Metodos Cuantitativos De Investigacion De Mercados
Metodos Cuantitativos De Investigacion De MercadosMetodos Cuantitativos De Investigacion De Mercados
Metodos Cuantitativos De Investigacion De Mercados
Lina Echeverri, PhD
 
7 de sep metodoscuantitativosdeinvestigaciondemercados
7 de sep metodoscuantitativosdeinvestigaciondemercados7 de sep metodoscuantitativosdeinvestigaciondemercados
7 de sep metodoscuantitativosdeinvestigaciondemercados
Jairo Rubio
 
Metodoscuantitativosdeinvestigaciondemercados 091123120249-phpapp02
Metodoscuantitativosdeinvestigaciondemercados 091123120249-phpapp02Metodoscuantitativosdeinvestigaciondemercados 091123120249-phpapp02
Metodoscuantitativosdeinvestigaciondemercados 091123120249-phpapp02
GUIDORU
 
Inv. mercado ad lider
Inv. mercado ad liderInv. mercado ad lider
Inv. mercado ad lider
Edwin Giraldo Restrepo
 
ICE DRINK'S (lizaiandi) (2.-"AA")
ICE DRINK'S (lizaiandi) (2.-"AA")ICE DRINK'S (lizaiandi) (2.-"AA")
ICE DRINK'S (lizaiandi) (2.-"AA")
1222Elimtz
 
Un Plan de Social Media que Funciona
Un Plan de Social Media que FuncionaUn Plan de Social Media que Funciona
Un Plan de Social Media que Funciona
Gregorio Ayca
 
Proyecto DSA fase II
Proyecto DSA fase IIProyecto DSA fase II
Proyecto DSA fase II
Alexis José Rojas González
 
Proyecto DSA fase II
Proyecto DSA fase IIProyecto DSA fase II
Proyecto DSA fase II
Alexis José Rojas González
 
23 04-15. Plan de marketing - Mercadeo 1
23 04-15. Plan de marketing - Mercadeo 123 04-15. Plan de marketing - Mercadeo 1
23 04-15. Plan de marketing - Mercadeo 1
CrisAlt
 
metodoscuantitativosdeinvestigaciondemercados
metodoscuantitativosdeinvestigaciondemercadosmetodoscuantitativosdeinvestigaciondemercados
metodoscuantitativosdeinvestigaciondemercados
MarcosGerardoTrejoEs
 
PROYECTO CRISTINA
PROYECTO CRISTINAPROYECTO CRISTINA
PROYECTO CRISTINA
Presen Pérez
 
2 innovación e investigación durante la recesión victor hdez tns
2 innovación e investigación durante la recesión victor hdez tns2 innovación e investigación durante la recesión victor hdez tns
2 innovación e investigación durante la recesión victor hdez tns
Evelyn Femat
 
Integración del informe final
Integración del informe  finalIntegración del informe  final
Integración del informe final
NoeOrtega9
 
Encuesta
Encuesta Encuesta
Encuesta
DETEC
 
Tema 5 investigacioncomercial definitivo
Tema 5 investigacioncomercial definitivoTema 5 investigacioncomercial definitivo
Tema 5 investigacioncomercial definitivo
ESPERANZAMARTIN
 
Curious Times / 18 - 24 Oct
Curious Times / 18 - 24 OctCurious Times / 18 - 24 Oct
Curious Times / 18 - 24 Oct
mauriciodurandr
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
chabelacuriel
 
Estudio Digital Patient Touchpoints 2022 Categoría: Dermocosmética
Estudio Digital Patient Touchpoints 2022 Categoría: DermocosméticaEstudio Digital Patient Touchpoints 2022 Categoría: Dermocosmética
Estudio Digital Patient Touchpoints 2022 Categoría: Dermocosmética
Elogia
 
Blog marco
Blog marcoBlog marco

Similar a GESTION EMPRESARIAL (20)

Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Metodos Cuantitativos De Investigacion De Mercados
Metodos Cuantitativos De Investigacion De MercadosMetodos Cuantitativos De Investigacion De Mercados
Metodos Cuantitativos De Investigacion De Mercados
 
7 de sep metodoscuantitativosdeinvestigaciondemercados
7 de sep metodoscuantitativosdeinvestigaciondemercados7 de sep metodoscuantitativosdeinvestigaciondemercados
7 de sep metodoscuantitativosdeinvestigaciondemercados
 
Metodoscuantitativosdeinvestigaciondemercados 091123120249-phpapp02
Metodoscuantitativosdeinvestigaciondemercados 091123120249-phpapp02Metodoscuantitativosdeinvestigaciondemercados 091123120249-phpapp02
Metodoscuantitativosdeinvestigaciondemercados 091123120249-phpapp02
 
Inv. mercado ad lider
Inv. mercado ad liderInv. mercado ad lider
Inv. mercado ad lider
 
ICE DRINK'S (lizaiandi) (2.-"AA")
ICE DRINK'S (lizaiandi) (2.-"AA")ICE DRINK'S (lizaiandi) (2.-"AA")
ICE DRINK'S (lizaiandi) (2.-"AA")
 
Un Plan de Social Media que Funciona
Un Plan de Social Media que FuncionaUn Plan de Social Media que Funciona
Un Plan de Social Media que Funciona
 
Proyecto DSA fase II
Proyecto DSA fase IIProyecto DSA fase II
Proyecto DSA fase II
 
Proyecto DSA fase II
Proyecto DSA fase IIProyecto DSA fase II
Proyecto DSA fase II
 
23 04-15. Plan de marketing - Mercadeo 1
23 04-15. Plan de marketing - Mercadeo 123 04-15. Plan de marketing - Mercadeo 1
23 04-15. Plan de marketing - Mercadeo 1
 
metodoscuantitativosdeinvestigaciondemercados
metodoscuantitativosdeinvestigaciondemercadosmetodoscuantitativosdeinvestigaciondemercados
metodoscuantitativosdeinvestigaciondemercados
 
PROYECTO CRISTINA
PROYECTO CRISTINAPROYECTO CRISTINA
PROYECTO CRISTINA
 
2 innovación e investigación durante la recesión victor hdez tns
2 innovación e investigación durante la recesión victor hdez tns2 innovación e investigación durante la recesión victor hdez tns
2 innovación e investigación durante la recesión victor hdez tns
 
Integración del informe final
Integración del informe  finalIntegración del informe  final
Integración del informe final
 
Encuesta
Encuesta Encuesta
Encuesta
 
Tema 5 investigacioncomercial definitivo
Tema 5 investigacioncomercial definitivoTema 5 investigacioncomercial definitivo
Tema 5 investigacioncomercial definitivo
 
Curious Times / 18 - 24 Oct
Curious Times / 18 - 24 OctCurious Times / 18 - 24 Oct
Curious Times / 18 - 24 Oct
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Estudio Digital Patient Touchpoints 2022 Categoría: Dermocosmética
Estudio Digital Patient Touchpoints 2022 Categoría: DermocosméticaEstudio Digital Patient Touchpoints 2022 Categoría: Dermocosmética
Estudio Digital Patient Touchpoints 2022 Categoría: Dermocosmética
 
Blog marco
Blog marcoBlog marco
Blog marco
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

GESTION EMPRESARIAL

  • 1. TESIS DE GRADO Para obtención del Título de Ingeniería Comercial y Gestión E mpresarial Especialización: Comercio Exterior y Marketing Tema: “Medición de la Influencia del Top of Mind en las decisiones de compra, aplicada a un bien de consumo masivo: Papel Higiénico”
  • 2. CONTENIDO • Introducción • Definición del Proyecto • Investigación de Mercado • Resultados del Estudio • Conclusiones • Recomendaciones
  • 3. CONTENIDO • Introducción • Definición del Proyecto • Investigación de Mercado • Resultados del Estudio • Conclusiones • Recomendaciones
  • 4. Introducción Antecedentes • Top of Mind: compañía, persona o marca en la que un individuo piensa inmediatamente cuando se le da un tópico determinado. • ”No hay marketing, no hay ventas”* • Los consumidores realizan sus compras por una combinación de diferentes razones. * * (Vicki Lynne Morgan, CMS).
  • 5. Introducción Antecedentes • El creer en el producto involucra que la relación entre comprador y vendedor es muy estrecha. • El objetivo es “lograr que no sólo el producto se venda, sino que a través de las estrategias empleadas el producto sea querido, amado y vuelto a comprar”. (Al Lautenslager)
  • 6. Introducción Planteamiento del problema   • La venta de un producto se debe a un sin número de factores. • El Top of Mind se basa en el posicionamiento. • “El posicionamiento se basa en la percepción.”
  • 7. Introducción Planteamiento del problema Consumidor crea Consumidor Consumidor confirma una imagen del adquiere el percepción al adquirir producto en su producto el producto mente
  • 8. Introducción Planteamiento del problema • En la actualidad la mayoría de las empresas destinan un gran porcentaje para el rubro de marketing. • ¿Qué tan cierto, o qué tan efectivo es destinar todo ese rubro en publicidad y marketing?
  • 9. Introducción Planteamiento del problema • Se busca comprobar que si realmente el estar como el número uno en la mente de los consumidores es un punto suficiente y necesario en las decisiones de compras.
  • 10. Introducción Justificación del tema   • El tema le brinda a la empresa luces de orientación de que si sus esfuerzos en publicidad y recordación de marca están siendo bien recibidos por sus consumidores.
  • 11. Introducción Justificación del tema • El analizar que tan cierto es el que gastar en publicidad permita alcanzar o mantener liderazgo en el mercado. ¿Una marca puede ser bien recordada pero con ventas bajas?
  • 12. Introducción Justificación del tema • Al final de esta tesis se podrá apreciar que tan solo no basta en que una marca sea conocida, es necesario que sea querida
  • 13. CONTENIDO • Introducción • Definición del Proyecto • Investigación de Mercado • Resultados del Estudio • Conclusiones • Recomendaciones
  • 14. Definición del Proyecto Metodología • Se ha definido para esta tesis basarse en un solo bien de consumo masivo. Para tal efecto se ha seleccionado el papel higiénico pues se considera que es un bien utilizado por todos los segmentos.
  • 15. Definición del Proyecto Metodología - Posee 4 marcas de PH. - Posee 1 marca de PH. - Share Of Market 60% - Share Of Market 35% - 8 años en el mercado Ecuatoriano - 5 años en el mercado Ecuatoriano
  • 16. Definición del Proyecto Producto Historia: – Inicia en la antigua Roma. – Los más sobresalientes creadores: • Joseph Gayetti (1857) • Edward y Clarence Scott (1890) – El boom del papel higiénico se da en la II Guerra Mundial.
  • 17. Definición del Proyecto Producto Características Generales: – Tissue: Papel suave y absorvente para uso doméstico y sanitario. – Peso liviano, crepado, superficie cubierta de microarrugas.
  • 18. Definición del Proyecto Producto Proceso de fabricación:
  • 19. Definición del Proyecto Producto Principales fábricas y marcas en Ecuador: Segmento Segmento Segmento Segmento Premium Valium Medio Bajo
  • 20. Definición del Proyecto Producto Principales fábricas y marcas en Ecuador: PH Cuidado PH Ultra PH Ultra PH Natural Suave 3 en 1 Suave 2 en 1 Económico Segmento Segmento Segmento Segmento Premium Valium Medio Bajo
  • 21. Definición del Proyecto Mercado Objetivo Perfil del Usuario: – Sexo: Femenino y Masculino. – Edad: 2 años en adelante. – Estrato socioeconómico: Bajo, Medio y Alto. Perfil del Comprador: – Sexo: Femenino. – Edad: 25 a 55 años. – Estrato socioeconómico: Bajo, Medio y Alto. – Estado Civil: Casada con o sin hijos.
  • 22. CONTENIDO • Introducción • Definición del Proyecto • Investigación de Mercado • Resultados del Estudio • Conclusiones • Recomendaciones
  • 23. Investigación de Mercado Objetivo General – Determinar si el mercadeo y por ende el posicionamiento del producto en la mente del consumidor influye o no en la venta del mismo. Objetivo Específicos – Conocer hasta que punto el gasto en publicidad repercute o no en las ventas. – Saber si la recordación de la marca es un factor determinante en la decisión de compra. – Recaudar información que permita inferir en los puntos clave por los cuales los individuos realizan sus compras y si dentro de esos puntos está o no el top of mind.
  • 24. Investigación de Mercado Hipótesis 1: • La marca que se encuentra en el Top of Mind es la que realmente se consume. Hipótesis 2: • El precio es un factor determinante al seleccionar una marca determinada. Hipótesis 3 : • Las personas que consumen la marca de su Top of Mind recuerdan su publicidad.
  • 25. Investigación de Mercado Obtención de la Muestra: N = (4pq)/e2 N = (4*0.5*0.5)/0.05 N = 400
  • 26. Investigación de Mercado Diseño de la Encuesta: • Grupo Focal: – Target: Mujeres, 35-55 años, casadas, madres de familia, que realizan las compras del hogar. – Número de participantes: 11
  • 27. Investigación de Mercado Selección de Marcas Top Of Mind Prueba Ciega Consumo Real Entrevistada 1 Scott Scott Scott Entrevistada 2 Flor Familia Scott Entrevistada 3 Flor Scott Flor Entrevistada 4 Flor Scott Flor Participantes Entrevistada 5 Más Familia Flor Entrevistada 6 Más Familia Scott Entrevistada 7 Kleenex Scott Kleenex Entrevistada 8 Flor Scott Flor Entrevistada 9 Familia Familia Scott Entrevistada 10 Flor Scott Kleenex Entrevistada 11 Swam Scott Kleenex
  • 31. Investigación de Mercado Características Generales de la Muestra 6% Edad 5% 5% Sexo 31% 10% 40% Masculino 7% Femenino 17% 19% 60% 20 - 24 años 25 - 29 años 30 - 34 años 35 - 39 años 40 - 44 años 45 - 49 años 50 - 54 años más de 55 años
  • 32. Investigación de Mercado Características Generales de la Muestra Estado Civil ¿Quién efectua las compras de su hogar? 10% 17% 21% 4% 2% 49% 35% 14% 35% 13% Soltero Casado Viudo Divorciado Unión Libre Mi mamá Mi pareja Mi pareja y yo Yo mismo Otros
  • 33. Investigación de Mercado Características Generales de la Muestra Top of Mind Lugar donde compra el Papel Higénico 3% 4% 11% 13% 23% 11% 22% 33% 80% Familia Flor Scott Top Otros Supermercado Tienda del Barrio Farmacia otros
  • 34. Investigación de Mercado Análisis y Comprobación de Hipótesis: Top Of Mind Vs. Consumo Real 60% Si 55% X2 calculado: 160.255 No 50% No Recuerda X2 95% crítico: 43.8 40% 35% 30% 26% 24% 24% 23% X2 calculado > x2 Crítico => Se rechaza Ho 20% 18% 14% 17% 14% 8% 9% 8% 10% 8% 6% 6% 0% Familia Flor Kleenex Scott Sutil Top Confort Otros
  • 35. Investigación de Mercado Análisis y Comprobación de Hipótesis: Publicidad Vs. Consumo Real Colores X2 calculado: 0.248 X2 95% crítico: 43.8 60% 51% X2 calculado > x2 Crítico 45% => Se rechaza Ho 50% 36% Logotipo 40% 25% X2 calculado: 3.746 30% X2 95% crítico: 43.8 20% 12% 10% 10% 2% Slogan 0% Colores Logotipo Slogan Muñeco Comercial Cuña Ninguna X2 calculado: 192.664 TV. Radial X2 95% crítico: 43.8
  • 36. Investigación de Mercado Análisis y Comprobación de Hipótesis: Publicidad Vs. Consumo Real Muñeco X2 calculado: 79.269 X2 95% crítico: 43.8 60% 51% X2 calculado > x2 Crítico 45% => Se rechaza Ho 50% 40% 36% Comercial de TV X2 calculado: 26.450 25% 30% X2 95% crítico: 43.8 20% 12% 10% 10% 2% Cuña Radial 0% X2 calculado: 303.440 Colores Logotipo Slogan Muñeco Comercial Cuña Ninguna X2 95% crítico: 43.8 TV. Radial
  • 37. Investigación de Mercado Análisis y Comprobación de Hipótesis: Precio como Atributo 16% 30% 54% Muy Importante Importante Nada Importante
  • 38. Investigación de Mercado Análisis y Comprobación de Hipótesis: Puntos Clave en la Decisión de Compra En orden de importancia: • Suavidad • Textura • Color • Presentación • Empaque • Precio
  • 39. Investigación de Mercado Análisis y Comprobación de Hipótesis: Ventas Vs. Publicidad VENTAS = + β(PUBLICIDAD) + Ei 2.500.000,00 2.000.000,00 Monto en Dólares 1.500.000,00 1.000.000,00 500.000,00 0,00 04 E n 03 Se 04 Se 03 M 03 M 04 M 3 M 4 3 4 No 3 No 4 -0 -0 0 0 0 0 - v- v- - l- l- e- e- VENTAS PUBLICIDAD p- p- ar ar ay ay Ju Ju En Periodo Ventas PH Publicidad*
  • 40. CONTENIDO • Introducción • Definición del Proyecto • Investigación de Mercado • Resultados del Estudio • Conclusiones • Recomendaciones
  • 41. Resultados del Estudio Objetivo General “Determinar si el mercadeo y por ende el posicionamiento del producto en la mente del. consumidor influye o no en la venta del mismo.” • Top Of Mind versus el consumo real, se reflejó que la mayoría de las marcas que están fuertemente posicionadas no son las que generalmente se consumían con una validez estadística. • Kimberly Clark (Top, Scott, Kleenex, Flor), el 81% de los encuestados tiene una idea clara de las marcas de esta compañía. • Reconocimiento de la importancia del Top Of Mind y cómo éste ayuda en la elección de una marca por parte de sus consumidores potenciales.
  • 42. Resultados del Estudio Objetivo Específicos • Tipo de producto: consumo masivo y de fácil sustitución. • La publicidad ayuda a que una marca sea recordada; sin embargo la para que ésta se venda, se debe considerar previamente factores tales como la distribución del producto, exhibición en los puntos de venta y surtido correcto. • El 89.6% de los encuestados que recordaban perfectamente los colores de la marca, el logotipo y/o el comercial de televisión del producto consumían fielmente el producto. • El 86.5% de todos los encuestados recordaban algún tipo de publicidad.
  • 43. Resultados del Estudio Hipótesis 1: “La marca que se encuentra en el Top of Mind es la que realmente se consume.” • Marca en el Top Of Mind no es la que realmente se consume. • Tomando en cuenta lo que se menciona en los análisis anteriores, incluyendo la información obtenida por el grupo focal, los consumidores eligen una marca por una serie de factores y no únicamente por la recordación de la misma.
  • 44. Resultados del Estudio Hipótesis 2: “El precio es un factor determinante al seleccionar una marca determinada.” • El precio es considerado para un 84% de las personas como un atributo por lo menos importante. • Mayoría de los consumidores son de alguna manera sensibles al precio. • Percepción de la calidad del producto depende directamente del precio.
  • 45. Resultados del Estudio Hipótesis 3 : “Las personas que consumen la marca de su Top of Mind recuerdan su publicidad. • Las formas de publicidad estadísticamente más recordadas eran color, logotipo y comercial de TV; las demás formas no fueron recordadas por los consumidores.
  • 46. CONTENIDO • Introducción • Definición del Proyecto • Investigación de Mercado • Resultados del Estudio • Conclusiones • Recomendaciones
  • 47. Conclusiones • Sociedad actual, consumidores muy bien informados. • Consumidores cada vez más exigente en cuanto a gustos y preferencias y tenga bien definido sus necesidades como consumidor. • Consumidor evalúa los atributos y beneficios del producto; los compara con los de aquellos similares al mismo y después de una ardua deliberación decide cual producto realmente comprará.
  • 48. Conclusiones • Tipo de producto: Consumo Masivo, primera necesidad. • Comprado sin importar la marca, el consumidor lo busca únicamente porque lo necesita. • Producto homogéneo, la diferenciación entre una u otra marca es mínima.
  • 49. Conclusiones • Publicidad sirve para informar y comunicar los beneficios que determinado producto • Publicidad ayuda a que el consumidor potencial se motive para buscar una marca específica, mas no para que la compre. • Consumidor toma las decisiones de compra influenciado por factores sociales y de grupo, factores psicológicos, factores situacionales y la información obtenida de las distintas fuentes. • Todo depende de la importancia que cada individuo le de a cada uno de estos aspectos