SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN POR PROCESOS
Grupo 3:
MEJÍA ASENCIOS, Sandra Rosmary
MORENO BARDALES, César
MORENO PINADO, Wilfredo
MORENO ASENCIOS, Víctor Barhú
MORENO ASENCIOS, Hugo Alexis
MORA DÍAZ, Olga Lidia
MOLLO ESPINOZA, Vilma Doris
CURSO:SISTEMA DE GESTIÓN
DE LA CALIDAD EDUCATIVA.
DOCENTE: Dra. BEDON REYES,
Mirtha Angélica
Gestión por Procesos
Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública al 2021
¿Qué comprende?
Cinco pilares centrales
Tres Ejes Transversales
Cinco Pilares Centrales
1. Políticas Públicas, Planes Estratégicos y Operativos
2. Presupuesto para Resultados
3. Gestión por Procesos,Simplificación Administrativa y
Organización Institucional
Gestión por Procesos
4. Servicio Civil Meritocrático
5. Sistema de Información, Seguimiento,
Monitoreo,Evaluación y Gestión del Conocimiento
Tres Ejes Transversales
- Gobierno Abierto
- Gobierno Electrónico
- Articulación Interinstitucional
Gestión por Procesos
Todo ello para conseguir un Estado Peruano:
-Orientado al Ciudadano
-Unitario y Descentralizado
-Eficiente
-Abierto
-Inclusivo
Gestión por Procesos
¿ Porqué se dice Gestión Pública ?
Debido a que se utiliza los Recursos Públicos en dar mejores
condiciones de vida a los ciudadanos
Teniendo en cuenta el marco normativo que respalda la
implementación de la gestión por procesos, para éste caso se ha
tomado en cuenta
Organización. : Entidad Estatal
Usuarios : Ciudadanos ( Dx-Tx)
Producto/necesidad : Equipo de Radiodiagnóstico
Gestión por Procesos
PASOS PRINCIPALES A REALIZAR
- De acuerdo a la normatividad existente, analizar si el
REQUERIMIENTO corresponde a Bienes, Servicios o Consultoría,
en este caso es Bien.
Si es Bien, corresponde a Reposición del equipo existente o no
cuentan con el equipo, para el presente caso es Reposición.
Para ello se utiliza el Documento Técnico denominado
"Lineamiento para la Elaboración del Plan de Equipamiento de
Establecimiento de Salud en Áreas Relacionadas a Programas
Presupuestales” aprobado mediante Resolución Ministerial N° 148-
2013-MINSA
Gestión por Procesos
PASOS PRINCIPALES A REALIZAR
- Se considera el Requerimiento en el Anteproyecto de
Presupuesto (que se presenta en el primer trimestre 2021)
-Último trimestre 2021 el Congreso aprueba el Presupuesto para el
año 2022.
- Cuarto trimestre 2021 se afina las EETT del equipo (conocedores
de la materia, especialistas), se remite a la Oficina responsable de
las adquisiciones de la UE ( estudio de mercado)
Gestión por Procesos
PASOS PRINCIPALES A REALIZAR
- Enero 2022 (se tiene aprobado el Presupuesto para ejercicio
2022 )
Aprobación Plan Anual de Contrataciones
Publicar en el Sistema Electrónico de Adquisiciones y
Contrataciones del Estado ( SEACE )
- La UE nombra el Comité Permanente o Comité Especial, según
sea el caso. Bases. Cronograma del Proceso de Convocatoria (Ley
y su reglamento de las contrataciones con el estado ):
Gestión por Procesos
PASOS PRINCIPALES A REALIZAR
Cronograma del Proceso de Convocatoria
Publicación- Febrero 2022
Adquisición de las Bases
Consultas u Observaciones
Respuestas a Consultas u Observaciones x
Presentación de Propuestas
Evaluación de Propuestas
Otorgamiento de la Buena Pro
Consentimiento de la Buena Pro. Aprox marzo 2022
Gestión por Procesos
PASOS PRINCIPALES A REALIZAR
- Firma del Contrato, orden de Compra xx
-Entrega del Contrato y/u orden de compra- Primera semana abril
2022
-Entrega , Instalación, verificación del cumplimiento de EETT y
prueba de funcionamiento del Equipo de Rayos X - META
CUMPLIDA - aprox 15 julio 2022.Dependiendo del plazo de
entrega.
- Garantía del Equipo
-Mantenimiento del equipo
LA CALIDAD HOY, ¿QUÉ ESTÁN UTILIZANDO LAS
ORGANIZACIONES?
UNA ORGANIZACIÓN FUNCIONA EFICAZMENTE
CUANDO ESTABLECE Y GESTIONA DIVERSAS
ACTIVIDADES RELACIONADAS ENTRE SÍ.
APLICA UN SISTEMA DE PROCESOS DENTRO DE LA
ORGANIZACIÓN
LA INTERACCIÓN DE LA GESTIÓN Y EL ENFOQUE
BASADO EN PROCESOS PRODUCEN RESULTADOS
DESEADOS
MODELO DE GESTIÓN
DE CALIDAD CON
ENFOQUE BASADO EN
PROCESOS
Modelo de un sistema de Gestión de Calidad basado en Procesos.
LA CALIDAD HOY, ¿QUÉ ESTÁN UTILIZANDO LAS
ORGANIZACIONES?
Modelo de un
sistema de Gestión
de Calidad basado
en Procesos
-REQUISITOS DEL CLIENTE.
-MEJORA CONTINUA.
-SATISFACCIÓN DEL
CLIENTE.
LA CALIDAD HOY, ¿QUÉ ESTÁN UTILIZANDO LAS ORGANIZACIONES?
Gestión de Calidad basado en Procesos
CIRCULO DEMING
Metodología creada por Deming: Círculo
Deming ( PHVA ):
Planificar: Establecer objetivos y procesos
para obtener resultados según requisitos
del cliente y políticas organizacionales.
Hacer: Implementar sus procesos.
Verificar: Seguimiento a procesos,
productos respecto a políticas, objetivos y
requisitos.
Actuar: Tomar acciones para mejorar
continuamente.
ELEMENTOS
VALIOSOS
COMPROMETER
SE CON LA
VISIÓN
C
CAPACES DE
TOMAR
DECISIONES
TRABAJAR EN
EQUIPO
Se ha cumplido lo cumplido
Según Senge (2006),hay que aprender a ver la realidad
con nuevos ojos. Los integrantes de la organización son:
APORTAR MUCHO MAS DE LO
QUE COMUNMENTE SE CREE
LA CALIDAD HOY, ¿QUÉ ESTÁN UTILIZANDO LAS ORGANIZACIONES?
Gestión por procesos.calidad 20 nov 2021

Más contenido relacionado

Similar a Gestión por procesos.calidad 20 nov 2021

Cuestionario sistema de gestión de calidad
Cuestionario  sistema de gestión de calidadCuestionario  sistema de gestión de calidad
Cuestionario sistema de gestión de calidad
Roberto Tenezaca
 
ProyectonTecnologo GESTION TALENTO HUMANO__.pdf
ProyectonTecnologo GESTION TALENTO HUMANO__.pdfProyectonTecnologo GESTION TALENTO HUMANO__.pdf
ProyectonTecnologo GESTION TALENTO HUMANO__.pdf
LeoMenexex
 
Recursos y utilitarios para evaluadores
Recursos y utilitarios para evaluadoresRecursos y utilitarios para evaluadores
Recursos y utilitarios para evaluadores
Anibal Velasquez
 
Sistema de gestión de calidad
Sistema de gestión de calidadSistema de gestión de calidad
Sistema de gestión de calidad
Edwin Guzman
 
Informe ejecutivo anual vigencia 2012
Informe ejecutivo anual vigencia 2012Informe ejecutivo anual vigencia 2012
Informe ejecutivo anual vigencia 2012
alcaldiadeheliconia
 

Similar a Gestión por procesos.calidad 20 nov 2021 (20)

Curso Implementación del Sistema del Control Interno
Curso Implementación del Sistema del Control InternoCurso Implementación del Sistema del Control Interno
Curso Implementación del Sistema del Control Interno
 
Tsgi online s_18
Tsgi online s_18Tsgi online s_18
Tsgi online s_18
 
Manual de la calidad
Manual de la calidadManual de la calidad
Manual de la calidad
 
Gestion De La Calidad Control Interno
Gestion De La Calidad Control InternoGestion De La Calidad Control Interno
Gestion De La Calidad Control Interno
 
Fundamentos Calidad- Meci y MIPG abril 2018
Fundamentos Calidad- Meci y MIPG abril 2018Fundamentos Calidad- Meci y MIPG abril 2018
Fundamentos Calidad- Meci y MIPG abril 2018
 
Estado e implantación del Esquema Nacional de Seguridad
Estado e implantación del Esquema Nacional de SeguridadEstado e implantación del Esquema Nacional de Seguridad
Estado e implantación del Esquema Nacional de Seguridad
 
4 Fundamentos MIPG para la planeacion y gestion de proyectos
4 Fundamentos  MIPG para la planeacion y gestion de proyectos4 Fundamentos  MIPG para la planeacion y gestion de proyectos
4 Fundamentos MIPG para la planeacion y gestion de proyectos
 
Portafolio contabilidad computarizada
Portafolio contabilidad computarizadaPortafolio contabilidad computarizada
Portafolio contabilidad computarizada
 
Cuestionario sistema de gestión de calidad
Cuestionario  sistema de gestión de calidadCuestionario  sistema de gestión de calidad
Cuestionario sistema de gestión de calidad
 
ProyectonTecnologo GESTION TALENTO HUMANO__.pdf
ProyectonTecnologo GESTION TALENTO HUMANO__.pdfProyectonTecnologo GESTION TALENTO HUMANO__.pdf
ProyectonTecnologo GESTION TALENTO HUMANO__.pdf
 
Capacitación meta control interno
Capacitación  meta control internoCapacitación  meta control interno
Capacitación meta control interno
 
MEJORA DE PROCESOS DE NEGOCIOS CON UN GOBIERNO DE TECNOLOGIA INFORMATICA
MEJORA DE PROCESOS DE NEGOCIOS CON UN GOBIERNO DE TECNOLOGIA INFORMATICA MEJORA DE PROCESOS DE NEGOCIOS CON UN GOBIERNO DE TECNOLOGIA INFORMATICA
MEJORA DE PROCESOS DE NEGOCIOS CON UN GOBIERNO DE TECNOLOGIA INFORMATICA
 
Ventanilla úNica De Comercio Exterior
Ventanilla úNica De Comercio ExteriorVentanilla úNica De Comercio Exterior
Ventanilla úNica De Comercio Exterior
 
Recursos y utilitarios para evaluadores
Recursos y utilitarios para evaluadoresRecursos y utilitarios para evaluadores
Recursos y utilitarios para evaluadores
 
Modernizacion del Sistema de Administración Financiera del Estado (Ecuador)
Modernizacion del Sistema de Administración Financiera del Estado (Ecuador)Modernizacion del Sistema de Administración Financiera del Estado (Ecuador)
Modernizacion del Sistema de Administración Financiera del Estado (Ecuador)
 
Sistema de gestión de calidad
Sistema de gestión de calidadSistema de gestión de calidad
Sistema de gestión de calidad
 
Informe ejecutivo anual vigencia 2012
Informe ejecutivo anual vigencia 2012Informe ejecutivo anual vigencia 2012
Informe ejecutivo anual vigencia 2012
 
Plan avanza 2011 iso 20000
Plan avanza 2011 iso 20000Plan avanza 2011 iso 20000
Plan avanza 2011 iso 20000
 
Plan Avanza 2011 ISO 27001 - ISO20000
Plan Avanza 2011 ISO 27001 - ISO20000 Plan Avanza 2011 ISO 27001 - ISO20000
Plan Avanza 2011 ISO 27001 - ISO20000
 
5-Charla-de-Control-Interno-27.02.2017.pdf
5-Charla-de-Control-Interno-27.02.2017.pdf5-Charla-de-Control-Interno-27.02.2017.pdf
5-Charla-de-Control-Interno-27.02.2017.pdf
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Gestión por procesos.calidad 20 nov 2021

  • 1. GESTIÓN POR PROCESOS Grupo 3: MEJÍA ASENCIOS, Sandra Rosmary MORENO BARDALES, César MORENO PINADO, Wilfredo MORENO ASENCIOS, Víctor Barhú MORENO ASENCIOS, Hugo Alexis MORA DÍAZ, Olga Lidia MOLLO ESPINOZA, Vilma Doris CURSO:SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA. DOCENTE: Dra. BEDON REYES, Mirtha Angélica
  • 2. Gestión por Procesos Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública al 2021 ¿Qué comprende? Cinco pilares centrales Tres Ejes Transversales Cinco Pilares Centrales 1. Políticas Públicas, Planes Estratégicos y Operativos 2. Presupuesto para Resultados 3. Gestión por Procesos,Simplificación Administrativa y Organización Institucional
  • 3. Gestión por Procesos 4. Servicio Civil Meritocrático 5. Sistema de Información, Seguimiento, Monitoreo,Evaluación y Gestión del Conocimiento Tres Ejes Transversales - Gobierno Abierto - Gobierno Electrónico - Articulación Interinstitucional
  • 4. Gestión por Procesos Todo ello para conseguir un Estado Peruano: -Orientado al Ciudadano -Unitario y Descentralizado -Eficiente -Abierto -Inclusivo
  • 5. Gestión por Procesos ¿ Porqué se dice Gestión Pública ? Debido a que se utiliza los Recursos Públicos en dar mejores condiciones de vida a los ciudadanos Teniendo en cuenta el marco normativo que respalda la implementación de la gestión por procesos, para éste caso se ha tomado en cuenta Organización. : Entidad Estatal Usuarios : Ciudadanos ( Dx-Tx) Producto/necesidad : Equipo de Radiodiagnóstico
  • 6. Gestión por Procesos PASOS PRINCIPALES A REALIZAR - De acuerdo a la normatividad existente, analizar si el REQUERIMIENTO corresponde a Bienes, Servicios o Consultoría, en este caso es Bien. Si es Bien, corresponde a Reposición del equipo existente o no cuentan con el equipo, para el presente caso es Reposición. Para ello se utiliza el Documento Técnico denominado "Lineamiento para la Elaboración del Plan de Equipamiento de Establecimiento de Salud en Áreas Relacionadas a Programas Presupuestales” aprobado mediante Resolución Ministerial N° 148- 2013-MINSA
  • 7. Gestión por Procesos PASOS PRINCIPALES A REALIZAR - Se considera el Requerimiento en el Anteproyecto de Presupuesto (que se presenta en el primer trimestre 2021) -Último trimestre 2021 el Congreso aprueba el Presupuesto para el año 2022. - Cuarto trimestre 2021 se afina las EETT del equipo (conocedores de la materia, especialistas), se remite a la Oficina responsable de las adquisiciones de la UE ( estudio de mercado)
  • 8. Gestión por Procesos PASOS PRINCIPALES A REALIZAR - Enero 2022 (se tiene aprobado el Presupuesto para ejercicio 2022 ) Aprobación Plan Anual de Contrataciones Publicar en el Sistema Electrónico de Adquisiciones y Contrataciones del Estado ( SEACE ) - La UE nombra el Comité Permanente o Comité Especial, según sea el caso. Bases. Cronograma del Proceso de Convocatoria (Ley y su reglamento de las contrataciones con el estado ):
  • 9. Gestión por Procesos PASOS PRINCIPALES A REALIZAR Cronograma del Proceso de Convocatoria Publicación- Febrero 2022 Adquisición de las Bases Consultas u Observaciones Respuestas a Consultas u Observaciones x Presentación de Propuestas Evaluación de Propuestas Otorgamiento de la Buena Pro Consentimiento de la Buena Pro. Aprox marzo 2022
  • 10. Gestión por Procesos PASOS PRINCIPALES A REALIZAR - Firma del Contrato, orden de Compra xx -Entrega del Contrato y/u orden de compra- Primera semana abril 2022 -Entrega , Instalación, verificación del cumplimiento de EETT y prueba de funcionamiento del Equipo de Rayos X - META CUMPLIDA - aprox 15 julio 2022.Dependiendo del plazo de entrega. - Garantía del Equipo -Mantenimiento del equipo
  • 11.
  • 12. LA CALIDAD HOY, ¿QUÉ ESTÁN UTILIZANDO LAS ORGANIZACIONES? UNA ORGANIZACIÓN FUNCIONA EFICAZMENTE CUANDO ESTABLECE Y GESTIONA DIVERSAS ACTIVIDADES RELACIONADAS ENTRE SÍ. APLICA UN SISTEMA DE PROCESOS DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN LA INTERACCIÓN DE LA GESTIÓN Y EL ENFOQUE BASADO EN PROCESOS PRODUCEN RESULTADOS DESEADOS MODELO DE GESTIÓN DE CALIDAD CON ENFOQUE BASADO EN PROCESOS
  • 13. Modelo de un sistema de Gestión de Calidad basado en Procesos.
  • 14. LA CALIDAD HOY, ¿QUÉ ESTÁN UTILIZANDO LAS ORGANIZACIONES? Modelo de un sistema de Gestión de Calidad basado en Procesos -REQUISITOS DEL CLIENTE. -MEJORA CONTINUA. -SATISFACCIÓN DEL CLIENTE.
  • 15. LA CALIDAD HOY, ¿QUÉ ESTÁN UTILIZANDO LAS ORGANIZACIONES? Gestión de Calidad basado en Procesos CIRCULO DEMING Metodología creada por Deming: Círculo Deming ( PHVA ): Planificar: Establecer objetivos y procesos para obtener resultados según requisitos del cliente y políticas organizacionales. Hacer: Implementar sus procesos. Verificar: Seguimiento a procesos, productos respecto a políticas, objetivos y requisitos. Actuar: Tomar acciones para mejorar continuamente.
  • 16. ELEMENTOS VALIOSOS COMPROMETER SE CON LA VISIÓN C CAPACES DE TOMAR DECISIONES TRABAJAR EN EQUIPO Se ha cumplido lo cumplido Según Senge (2006),hay que aprender a ver la realidad con nuevos ojos. Los integrantes de la organización son: APORTAR MUCHO MAS DE LO QUE COMUNMENTE SE CREE LA CALIDAD HOY, ¿QUÉ ESTÁN UTILIZANDO LAS ORGANIZACIONES?