SlideShare una empresa de Scribd logo
GIMNASIA II
GRUPO 5
RAMÓN EDUARDO DOTEL PÉREZ 100303267
JONATHAN R. FELIZ 100370624
OLGA OLIVERO 100310693
NATACHA CASTILLO G. 100369381
YEUDY A. PÉREZ 100246815
LUZ ANYELIS NOVAS 100363162
WINIFFER PAMELA SEGURA M. 10032766
CARLA BATISTA RIVAS 100508841
MARIA MIGUELINA GARCÍA 100358116
GIMNASIA AERÓBICA DEPORTIVA
 La Gimnasia Aeróbica Deportiva, es una de las nuevas modalidades de la
gimnasia, que en muy poco tiempo se ha colocado a nivel mundial como uno de
los deportes mas atractivos. En esta disciplina se conjugan la fuerza, la
elasticidad, la destreza la técnica y el ritmo con un toque de espectacularidad.
 Este deporte se podría definir como la habilidad de ejecutar en forma contÍnua y
a una alta intensidad, complejos patrones de movimiento aeróbicos, originados
de los Aerobic´s Tradicionales , interpretando la música.
 Una rutina de Gimnasia Aeróbica debe contener aparte de los patrones de
movimientos aeróbicos, 12 elementos de dificultad las cuales están repartidos en
4 familias.
 Todos los movimientos realizados en una rutina de Gimnasia Aeróbica Deportiva,
ya sean patrones, elementos, enlaces y transiciones deben tener, alineaciones y
posturas correctas y nunca hiperextensiones de las articulaciones.
GIMNASIA DE TRAMPOLÍN
 La gimnasia en trampolín es una disciplina deportiva de la gimnasia que consiste
en realizar una serie de ejercicios ejecutados en varios aparatos elásticos, donde
la acrobacia es la principal protagonista. Está dividida principalmente en tres
especialidades: tumbling, doble mini-tramp y cama elástica.
TUMBLING
 El tumbling es una pista alargada de 25 metros
sobre el suelo que amortigua los impactos y a la vez
la potencia. Sobre esta base los gimnastas realizan
series de 8 elementos acrobáticos compuestas por
rondadas, tempos, flic-flac y saltos mortales, con o
sin giros. En competición se realizarán dos pases:
uno será un pase de 8 elementos donde solo podrán
hacerse mortales sin giro, tempos o flic-flac. Y el
segundo pase será el de piruetas (mortal con giro)
en el que si no se realiza ninguna pirueta se
penalizará en la nota.
DOBLE MINI-TRAMP
 Es una disciplina que se practica en un
elemento elástico de estructura similar al
trampolín, de 3 m. de largo y 0,70 m. de
altura aproximadamente, al que se accede
tras una carrera y sobre el cual se realizan
dos ejercicios de gran dificultad,
terminando el segundo sobre un colchón
de caída.
CAMA ELÁSTICA
 La cama elástica es el aparato más reconocido de
la gimnasia en trampolín gracias a su debut en los
Juegos Olímpicos de Sídney 2000. En él se compite
con ejercicios obligatorios y libres de 10 elementos.
En el obligatorio prima realizar mortales fáciles
donde se observen buena ejecución (posición,
apertura, colocación de las piernas y de los brazos)
y en el libre se realizan elementos donde prima la
dificultad (cada giro en el eje trasversal o
longitudinal aumenta la dificultad y la puntuación de
cada elemento).
GIMNASIA AERÓBICA
 La gimnasia aeróbica, antes conocida como aeróbic deportivo, es una disciplina
de la gimnasia en la que se ejecuta una rutina de 1 minuto con movimientos de
alta intensidad derivados del aeróbic tradicional además de una serie de
elementos de dificultad. Esta rutina debe demostrar movimientos contínuos,
flexibilidad, fuerza y una perfecta ejecución en los elementos de dificultad.
CATEGORÍAS DE LA GIMNASIA
AERÓBICA
 Individual: una sola chica o un solo chico
 Parejas
 Parejas mixtas: Hombre y mujer
 Tríos: De hombres, de mujeres o mixtos
 Grupos (5 integrantes o más): De hombres, de mujeres o mixtos
 Aerodance (8 personas combinando acrobácias)
 Aerostep (8 personas trabajando con un step)
GIMNASIA GENERAL
 La gimnasia general es una disciplina en la que participa gente de todas las
edades en grupos desde 6 hasta 150 gimnastas que ejecutan o hacen
coreografías de manera sincronizada. Los grupos pueden ser de un solo sexo o
cualquier tipo de sexo (mixto). La gimnasia general se divide en tres categorías
que son: grupos blancos, azules y rojos. El grupo blanco es la categoría más
elemental, el grupo azul es el intermedio y el grupo rojo es el más avanzado.
Cada uno de estos tiene ciertas reglas que cumplir en base a elementos
gimnásticos que debe realizar. Es característico de la gimnasia general el uso de
uniformes y accesorios para caracterizar un tema y así realizar una coreografía
ligada con elementos gimnásticos que son aptos para cualquier edad y nivel
gimnástico. La gran ventaja que maneja esta disciplina es que puede incluir
actividades dinámicas y ejercicios de la gimnasia artística, rítmica, aeróbica,
acrobática, de trampolín y baile en una sola.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gimnasia ArtíStica Masculina Y Femenina
Gimnasia ArtíStica Masculina Y FemeninaGimnasia ArtíStica Masculina Y Femenina
Gimnasia ArtíStica Masculina Y FemeninaFrancisco
 
Halterofilia
HalterofiliaHalterofilia
Halterofilia
Carlos Arevalo
 
Generalidades gimnasia jose pino
Generalidades gimnasia jose pinoGeneralidades gimnasia jose pino
Generalidades gimnasia jose pinojosepinoharo
 
La gimnasia
La gimnasiaLa gimnasia
La gimnasia
laurajj
 
GIMNASIA ARTÍSTICA
GIMNASIA ARTÍSTICAGIMNASIA ARTÍSTICA
GIMNASIA ARTÍSTICArubia
 
Clases De Gimnasia
Clases De GimnasiaClases De Gimnasia
Clases De Gimnasia
Eder Alipio Quiroz Castillo
 
Sesion 2 tipos de gimnasia
Sesion 2 tipos de gimnasiaSesion 2 tipos de gimnasia
Sesion 2 tipos de gimnasia
Carlos Efraín Pun Lay León
 
1.clasificación especialidades gimnásticas
1.clasificación especialidades gimnásticas1.clasificación especialidades gimnásticas
1.clasificación especialidades gimnásticasnoeliagarcialopez
 
Gimnasia y sus tipos
Gimnasia y sus tipos Gimnasia y sus tipos
Gimnasia y sus tipos
Alisson Castro
 
La gimnasia
La gimnasiaLa gimnasia
La gimnasia
Mariana Arango
 
Presentacion gimnasia elena
Presentacion gimnasia elenaPresentacion gimnasia elena
Presentacion gimnasia elena
Elenahidalgohernandez
 
Gimnasia AcrobáTica
Gimnasia AcrobáTicaGimnasia AcrobáTica
Gimnasia AcrobáTicaJuanitas
 
Presentación Gimnasia
Presentación GimnasiaPresentación Gimnasia
Presentación Gimnasiabrendasaenz_22
 

La actualidad más candente (18)

Gimnasia deportiva
Gimnasia deportivaGimnasia deportiva
Gimnasia deportiva
 
Gimnasia
GimnasiaGimnasia
Gimnasia
 
Gimnasia deportiva
Gimnasia deportivaGimnasia deportiva
Gimnasia deportiva
 
Gimnasia ArtíStica Masculina Y Femenina
Gimnasia ArtíStica Masculina Y FemeninaGimnasia ArtíStica Masculina Y Femenina
Gimnasia ArtíStica Masculina Y Femenina
 
Gimnasia rítmica
Gimnasia rítmicaGimnasia rítmica
Gimnasia rítmica
 
Halterofilia
HalterofiliaHalterofilia
Halterofilia
 
Generalidades gimnasia jose pino
Generalidades gimnasia jose pinoGeneralidades gimnasia jose pino
Generalidades gimnasia jose pino
 
La gimnasia
La gimnasiaLa gimnasia
La gimnasia
 
GIMNASIA ARTÍSTICA
GIMNASIA ARTÍSTICAGIMNASIA ARTÍSTICA
GIMNASIA ARTÍSTICA
 
Clases De Gimnasia
Clases De GimnasiaClases De Gimnasia
Clases De Gimnasia
 
Sesion 2 tipos de gimnasia
Sesion 2 tipos de gimnasiaSesion 2 tipos de gimnasia
Sesion 2 tipos de gimnasia
 
1.clasificación especialidades gimnásticas
1.clasificación especialidades gimnásticas1.clasificación especialidades gimnásticas
1.clasificación especialidades gimnásticas
 
Gimnasia y sus tipos
Gimnasia y sus tipos Gimnasia y sus tipos
Gimnasia y sus tipos
 
La gimnasia
La gimnasiaLa gimnasia
La gimnasia
 
Presentacion gimnasia elena
Presentacion gimnasia elenaPresentacion gimnasia elena
Presentacion gimnasia elena
 
Gimnasia AcrobáTica
Gimnasia AcrobáTicaGimnasia AcrobáTica
Gimnasia AcrobáTica
 
Gimnasia general presentación
Gimnasia general presentaciónGimnasia general presentación
Gimnasia general presentación
 
Presentación Gimnasia
Presentación GimnasiaPresentación Gimnasia
Presentación Gimnasia
 

Similar a Gimnasia ii

Edu.fisica.Gimnasia
Edu.fisica.GimnasiaEdu.fisica.Gimnasia
Edu.fisica.Gimnasia
jeffersonmarcos5
 
GIMNASIA conceptualizaciones basicas.pdf
GIMNASIA conceptualizaciones basicas.pdfGIMNASIA conceptualizaciones basicas.pdf
GIMNASIA conceptualizaciones basicas.pdf
Minerd
 
La gimnasia 4 a
La gimnasia 4 aLa gimnasia 4 a
La gimnasia 4 a
GeraldinePerez29
 
Gimnasia
GimnasiaGimnasia
Gimnasia
alison2013
 
Gimnasia
GimnasiaGimnasia
Gimnasia
CarlosHuillca4
 
Gimnasia
GimnasiaGimnasia
Gimnasia
CarlosHuillca4
 
La Gimnasia
La GimnasiaLa Gimnasia
La Gimnasia
AaronNavarro20
 
Integrantes del grupo
Integrantes del grupoIntegrantes del grupo
Integrantes del grupo
JosAntonioCiprianGar
 
Integrantes del grupo
Integrantes del grupoIntegrantes del grupo
Integrantes del grupo
sonymorahogando
 
Gimnacia li bre
Gimnacia li breGimnacia li bre
Gimnacia li bre
Ismael-zero
 
Gimnasia 11-B
Gimnasia 11-BGimnasia 11-B
Gimnasia 11-B
Juan Manuel Gómez
 
Gimnasia 11-1
Gimnasia 11-1Gimnasia 11-1
Gimnasia 11-1
Juan Manuel Gómez
 
Ana valentina almanza_microsoft_powerpoint
Ana valentina almanza_microsoft_powerpointAna valentina almanza_microsoft_powerpoint
Ana valentina almanza_microsoft_powerpoint
Valentina almanza
 
Gimnasia basica
Gimnasia basica Gimnasia basica
Gimnasia basica
Jesus Castillo Tarrillo
 
Gimnasia
GimnasiaGimnasia
Gimnasia
DayanaYnga
 
Gimnasia- 5to "A"
Gimnasia- 5to "A"Gimnasia- 5to "A"
Gimnasia- 5to "A"
JackOliver17
 

Similar a Gimnasia ii (20)

Edu.fisica.Gimnasia
Edu.fisica.GimnasiaEdu.fisica.Gimnasia
Edu.fisica.Gimnasia
 
GIMNASIA conceptualizaciones basicas.pdf
GIMNASIA conceptualizaciones basicas.pdfGIMNASIA conceptualizaciones basicas.pdf
GIMNASIA conceptualizaciones basicas.pdf
 
La gimnasia 4 a
La gimnasia 4 aLa gimnasia 4 a
La gimnasia 4 a
 
Edu.fisica
Edu.fisicaEdu.fisica
Edu.fisica
 
Gimnasia
GimnasiaGimnasia
Gimnasia
 
Gimnasia
GimnasiaGimnasia
Gimnasia
 
Gimnasia
GimnasiaGimnasia
Gimnasia
 
Cultura fisica
Cultura fisicaCultura fisica
Cultura fisica
 
La Gimnasia
La GimnasiaLa Gimnasia
La Gimnasia
 
Integrantes del grupo
Integrantes del grupoIntegrantes del grupo
Integrantes del grupo
 
Integrantes del grupo
Integrantes del grupoIntegrantes del grupo
Integrantes del grupo
 
Gimnacia li bre
Gimnacia li breGimnacia li bre
Gimnacia li bre
 
Gimnasia 11-B
Gimnasia 11-BGimnasia 11-B
Gimnasia 11-B
 
Gimnasia 11-1
Gimnasia 11-1Gimnasia 11-1
Gimnasia 11-1
 
Ana valentina almanza_microsoft_powerpoint
Ana valentina almanza_microsoft_powerpointAna valentina almanza_microsoft_powerpoint
Ana valentina almanza_microsoft_powerpoint
 
Gimnasia basica
Gimnasia basica Gimnasia basica
Gimnasia basica
 
Gimnasia
GimnasiaGimnasia
Gimnasia
 
Gimnasia
GimnasiaGimnasia
Gimnasia
 
Gimnasia- 5to "A"
Gimnasia- 5to "A"Gimnasia- 5to "A"
Gimnasia- 5to "A"
 
Gimnacia uwu
Gimnacia uwuGimnacia uwu
Gimnacia uwu
 

Último

Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
PedroRodrguez852089
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 

Último (9)

Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 

Gimnasia ii

  • 1. GIMNASIA II GRUPO 5 RAMÓN EDUARDO DOTEL PÉREZ 100303267 JONATHAN R. FELIZ 100370624 OLGA OLIVERO 100310693 NATACHA CASTILLO G. 100369381 YEUDY A. PÉREZ 100246815 LUZ ANYELIS NOVAS 100363162 WINIFFER PAMELA SEGURA M. 10032766 CARLA BATISTA RIVAS 100508841 MARIA MIGUELINA GARCÍA 100358116
  • 3.  La Gimnasia Aeróbica Deportiva, es una de las nuevas modalidades de la gimnasia, que en muy poco tiempo se ha colocado a nivel mundial como uno de los deportes mas atractivos. En esta disciplina se conjugan la fuerza, la elasticidad, la destreza la técnica y el ritmo con un toque de espectacularidad.  Este deporte se podría definir como la habilidad de ejecutar en forma contÍnua y a una alta intensidad, complejos patrones de movimiento aeróbicos, originados de los Aerobic´s Tradicionales , interpretando la música.
  • 4.
  • 5.  Una rutina de Gimnasia Aeróbica debe contener aparte de los patrones de movimientos aeróbicos, 12 elementos de dificultad las cuales están repartidos en 4 familias.  Todos los movimientos realizados en una rutina de Gimnasia Aeróbica Deportiva, ya sean patrones, elementos, enlaces y transiciones deben tener, alineaciones y posturas correctas y nunca hiperextensiones de las articulaciones.
  • 7.  La gimnasia en trampolín es una disciplina deportiva de la gimnasia que consiste en realizar una serie de ejercicios ejecutados en varios aparatos elásticos, donde la acrobacia es la principal protagonista. Está dividida principalmente en tres especialidades: tumbling, doble mini-tramp y cama elástica.
  • 8. TUMBLING  El tumbling es una pista alargada de 25 metros sobre el suelo que amortigua los impactos y a la vez la potencia. Sobre esta base los gimnastas realizan series de 8 elementos acrobáticos compuestas por rondadas, tempos, flic-flac y saltos mortales, con o sin giros. En competición se realizarán dos pases: uno será un pase de 8 elementos donde solo podrán hacerse mortales sin giro, tempos o flic-flac. Y el segundo pase será el de piruetas (mortal con giro) en el que si no se realiza ninguna pirueta se penalizará en la nota.
  • 9. DOBLE MINI-TRAMP  Es una disciplina que se practica en un elemento elástico de estructura similar al trampolín, de 3 m. de largo y 0,70 m. de altura aproximadamente, al que se accede tras una carrera y sobre el cual se realizan dos ejercicios de gran dificultad, terminando el segundo sobre un colchón de caída.
  • 10. CAMA ELÁSTICA  La cama elástica es el aparato más reconocido de la gimnasia en trampolín gracias a su debut en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000. En él se compite con ejercicios obligatorios y libres de 10 elementos. En el obligatorio prima realizar mortales fáciles donde se observen buena ejecución (posición, apertura, colocación de las piernas y de los brazos) y en el libre se realizan elementos donde prima la dificultad (cada giro en el eje trasversal o longitudinal aumenta la dificultad y la puntuación de cada elemento).
  • 12.  La gimnasia aeróbica, antes conocida como aeróbic deportivo, es una disciplina de la gimnasia en la que se ejecuta una rutina de 1 minuto con movimientos de alta intensidad derivados del aeróbic tradicional además de una serie de elementos de dificultad. Esta rutina debe demostrar movimientos contínuos, flexibilidad, fuerza y una perfecta ejecución en los elementos de dificultad.
  • 13. CATEGORÍAS DE LA GIMNASIA AERÓBICA  Individual: una sola chica o un solo chico  Parejas  Parejas mixtas: Hombre y mujer  Tríos: De hombres, de mujeres o mixtos  Grupos (5 integrantes o más): De hombres, de mujeres o mixtos  Aerodance (8 personas combinando acrobácias)  Aerostep (8 personas trabajando con un step)
  • 15.  La gimnasia general es una disciplina en la que participa gente de todas las edades en grupos desde 6 hasta 150 gimnastas que ejecutan o hacen coreografías de manera sincronizada. Los grupos pueden ser de un solo sexo o cualquier tipo de sexo (mixto). La gimnasia general se divide en tres categorías que son: grupos blancos, azules y rojos. El grupo blanco es la categoría más elemental, el grupo azul es el intermedio y el grupo rojo es el más avanzado. Cada uno de estos tiene ciertas reglas que cumplir en base a elementos gimnásticos que debe realizar. Es característico de la gimnasia general el uso de uniformes y accesorios para caracterizar un tema y así realizar una coreografía ligada con elementos gimnásticos que son aptos para cualquier edad y nivel gimnástico. La gran ventaja que maneja esta disciplina es que puede incluir actividades dinámicas y ejercicios de la gimnasia artística, rítmica, aeróbica, acrobática, de trampolín y baile en una sola.