SlideShare una empresa de Scribd logo
Glaucoma
Neovascular
Glaucoma
Neovascular
El glaucoma neovascular es un tipo especial de glaucoma
secundario que se produce como consecuencia de la formación
de nuevos vasos sanguíneos en el iris. Estos nuevos vasos
acaban por provocar una obstrucción en la circulación
del humor acuoso por la cámara anterior del ojo, lo cual
desencadena una hipertensión ocular.
Fisiopatología
Como consecuencia de una falta de oxígeno crónica y mantenida de
la retina, el organismo produce una serie de sustancias que estimulan la
formación de nuevos vasos sanguíneos, fenómeno al que se llama
neovascularización.
Causas
- Diabetes Mellitus.
- Oclusión de la vena central de la retina.
- Otras causas menos frecuentes son, obstrucción de la arteria
carótida, los tumores oculares, la obstrucción de la arteria central de
la retina, el desprendimiento de retina y otros procesos que causan
inflamación mantenida en el interior del ojo.
Evolución
Se pueden dividir en 3 fases que se desarrollan sucesivamente
Rubeosis iridis
En este periodo inicial, se forman pequeños vasos en la superficie del iris que son más
visibles en el borde de la pupila. La presión intraocular es todavía normal.
Glaucoma secundario de ángulo abierto
Los nuevos vasos se desarrollan por la pared del iris y alcanzan un lugar de la cámara
anterior del ojo que se llama trabéculo. Al obstaculizarse la reabsorción del humor acuoso
que tiene lugar en el trabéculo, se eleva la presión intraocular.
Glaucoma secundario de ángulo
cerrado
El tejido vascular y el fibroso que lo acompaña invade totalmente la zona del trabéculo
provocando el cierre del ángulo iridocorneal (ángulo cerrado) y una elevación muy
importante de la presión intraocular. Es la fase más grave, existe dolor, disminución
importante de la visión, edema de cornea, distorsión en la forma de la pupila,
enrojecimiento y congestión del sector anterior del ojo.
Tratamiento
El tratamiento consiste fundamentalmente en controlar tres aspectos de la
enfermedad, la hipertensión ocular, la falta de oxígeno de la retina y el
dolor. El procedimiento más empleado es la fotocoagulación
panretiniana mediante la aplicación de láser.

Más contenido relacionado

Similar a GLAUCOMA_NEOVASCULAR_UCB.pptx

Glaucoma de ángulo cerrado
Glaucoma de ángulo cerradoGlaucoma de ángulo cerrado
Glaucoma de ángulo cerrado
Celideth22
 
DOC-20221017-WA0000..pptx
DOC-20221017-WA0000..pptxDOC-20221017-WA0000..pptx
DOC-20221017-WA0000..pptx
AnaPaulinaGarciaOliv
 
GLAUCOMA.pptx
GLAUCOMA.pptxGLAUCOMA.pptx
GLAUCOMA.pptx
AnaPaulinaGarciaOliv
 
Glaucoma secundario
Glaucoma secundarioGlaucoma secundario
Glaucoma secundario
umich
 
oftalmo_1-2022Glaucoma_secundario.pptx
oftalmo_1-2022Glaucoma_secundario.pptxoftalmo_1-2022Glaucoma_secundario.pptx
oftalmo_1-2022Glaucoma_secundario.pptx
IsabelEspinoza76
 
Patologia oftalmologica Dra. Iliana Serrano
Patologia oftalmologica Dra. Iliana Serrano Patologia oftalmologica Dra. Iliana Serrano
Patologia oftalmologica Dra. Iliana Serrano
Ricardo De Felipe Medina
 
Glaucoma de ángulo abierto primario y secundario
Glaucoma de ángulo abierto primario y secundarioGlaucoma de ángulo abierto primario y secundario
Glaucoma de ángulo abierto primario y secundarioAvi Afya
 
Glaucoma primaria 2008
Glaucoma primaria 2008Glaucoma primaria 2008
Glaucoma primaria 200828735412
 
Glaucoma primaria 2008
Glaucoma primaria 2008Glaucoma primaria 2008
Glaucoma primaria 2008
28735412
 
1.4 alt uvea_y_cristalino
1.4 alt uvea_y_cristalino1.4 alt uvea_y_cristalino
1.4 alt uvea_y_cristalino
guillevarellano
 
Glaucoma.rolando celsoah
Glaucoma.rolando celsoahGlaucoma.rolando celsoah
Glaucoma.rolando celsoahcelsorolando
 
Glaucoma.rolando celsoah
Glaucoma.rolando celsoahGlaucoma.rolando celsoah
Glaucoma.rolando celsoahcelsorolando
 
Glaucoma.rolando celsoah
Glaucoma.rolando celsoahGlaucoma.rolando celsoah
Glaucoma.rolando celsoah
celsorolando
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
Lupita Zenea
 
9. Glaucoma por Trauma Ocular.pptx OFTALMOLOGIA GLAUCOMA
9. Glaucoma por Trauma Ocular.pptx OFTALMOLOGIA GLAUCOMA9. Glaucoma por Trauma Ocular.pptx OFTALMOLOGIA GLAUCOMA
9. Glaucoma por Trauma Ocular.pptx OFTALMOLOGIA GLAUCOMA
oscard9501
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
CelidaGilAviles
 
Sección 6. glaucoma e hipertensión ocular
Sección 6. glaucoma e hipertensión ocularSección 6. glaucoma e hipertensión ocular
Sección 6. glaucoma e hipertensión ocular
Karla González
 

Similar a GLAUCOMA_NEOVASCULAR_UCB.pptx (20)

Glaucoma de ángulo cerrado
Glaucoma de ángulo cerradoGlaucoma de ángulo cerrado
Glaucoma de ángulo cerrado
 
DOC-20221017-WA0000..pptx
DOC-20221017-WA0000..pptxDOC-20221017-WA0000..pptx
DOC-20221017-WA0000..pptx
 
GLAUCOMA.pptx
GLAUCOMA.pptxGLAUCOMA.pptx
GLAUCOMA.pptx
 
Glaucoma secundario
Glaucoma secundarioGlaucoma secundario
Glaucoma secundario
 
oftalmo_1-2022Glaucoma_secundario.pptx
oftalmo_1-2022Glaucoma_secundario.pptxoftalmo_1-2022Glaucoma_secundario.pptx
oftalmo_1-2022Glaucoma_secundario.pptx
 
Patologia oftalmologica Dra. Iliana Serrano
Patologia oftalmologica Dra. Iliana Serrano Patologia oftalmologica Dra. Iliana Serrano
Patologia oftalmologica Dra. Iliana Serrano
 
Glaucoma de ángulo abierto primario y secundario
Glaucoma de ángulo abierto primario y secundarioGlaucoma de ángulo abierto primario y secundario
Glaucoma de ángulo abierto primario y secundario
 
Glaucoma primaria 2008
Glaucoma primaria 2008Glaucoma primaria 2008
Glaucoma primaria 2008
 
Glaucoma primaria 2008
Glaucoma primaria 2008Glaucoma primaria 2008
Glaucoma primaria 2008
 
1.4 alt uvea_y_cristalino
1.4 alt uvea_y_cristalino1.4 alt uvea_y_cristalino
1.4 alt uvea_y_cristalino
 
Glaucoma.rolando celsoah
Glaucoma.rolando celsoahGlaucoma.rolando celsoah
Glaucoma.rolando celsoah
 
Glaucoma.rolando celsoah
Glaucoma.rolando celsoahGlaucoma.rolando celsoah
Glaucoma.rolando celsoah
 
Glaucoma.rolando celsoah
Glaucoma.rolando celsoahGlaucoma.rolando celsoah
Glaucoma.rolando celsoah
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
Resumen de glaucoma
Resumen de glaucomaResumen de glaucoma
Resumen de glaucoma
 
9. Glaucoma por Trauma Ocular.pptx OFTALMOLOGIA GLAUCOMA
9. Glaucoma por Trauma Ocular.pptx OFTALMOLOGIA GLAUCOMA9. Glaucoma por Trauma Ocular.pptx OFTALMOLOGIA GLAUCOMA
9. Glaucoma por Trauma Ocular.pptx OFTALMOLOGIA GLAUCOMA
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
Sección 6. glaucoma e hipertensión ocular
Sección 6. glaucoma e hipertensión ocularSección 6. glaucoma e hipertensión ocular
Sección 6. glaucoma e hipertensión ocular
 

Más de KeylaQuenta

Copia de Trauma toracico - KEYLA QUENTA.pptx
Copia de Trauma toracico - KEYLA QUENTA.pptxCopia de Trauma toracico - KEYLA QUENTA.pptx
Copia de Trauma toracico - KEYLA QUENTA.pptx
KeylaQuenta
 
ESGUINCE DE TOBILLO 2.pptx
ESGUINCE DE TOBILLO 2.pptxESGUINCE DE TOBILLO 2.pptx
ESGUINCE DE TOBILLO 2.pptx
KeylaQuenta
 
ENFERMEDAD_DE_PARKINSON(2).pptx
ENFERMEDAD_DE_PARKINSON(2).pptxENFERMEDAD_DE_PARKINSON(2).pptx
ENFERMEDAD_DE_PARKINSON(2).pptx
KeylaQuenta
 
RETINA EXPOSICION KEYLA.pptx
RETINA EXPOSICION KEYLA.pptxRETINA EXPOSICION KEYLA.pptx
RETINA EXPOSICION KEYLA.pptx
KeylaQuenta
 
DIAPOSITIVAS TERAPEUTICA EXPOSICION [Autoguardado].pptx
DIAPOSITIVAS TERAPEUTICA EXPOSICION [Autoguardado].pptxDIAPOSITIVAS TERAPEUTICA EXPOSICION [Autoguardado].pptx
DIAPOSITIVAS TERAPEUTICA EXPOSICION [Autoguardado].pptx
KeylaQuenta
 
dispositivas unidad - MED FAMILIAR - SABADO 14-05.pptx
dispositivas unidad - MED FAMILIAR - SABADO 14-05.pptxdispositivas unidad - MED FAMILIAR - SABADO 14-05.pptx
dispositivas unidad - MED FAMILIAR - SABADO 14-05.pptx
KeylaQuenta
 

Más de KeylaQuenta (6)

Copia de Trauma toracico - KEYLA QUENTA.pptx
Copia de Trauma toracico - KEYLA QUENTA.pptxCopia de Trauma toracico - KEYLA QUENTA.pptx
Copia de Trauma toracico - KEYLA QUENTA.pptx
 
ESGUINCE DE TOBILLO 2.pptx
ESGUINCE DE TOBILLO 2.pptxESGUINCE DE TOBILLO 2.pptx
ESGUINCE DE TOBILLO 2.pptx
 
ENFERMEDAD_DE_PARKINSON(2).pptx
ENFERMEDAD_DE_PARKINSON(2).pptxENFERMEDAD_DE_PARKINSON(2).pptx
ENFERMEDAD_DE_PARKINSON(2).pptx
 
RETINA EXPOSICION KEYLA.pptx
RETINA EXPOSICION KEYLA.pptxRETINA EXPOSICION KEYLA.pptx
RETINA EXPOSICION KEYLA.pptx
 
DIAPOSITIVAS TERAPEUTICA EXPOSICION [Autoguardado].pptx
DIAPOSITIVAS TERAPEUTICA EXPOSICION [Autoguardado].pptxDIAPOSITIVAS TERAPEUTICA EXPOSICION [Autoguardado].pptx
DIAPOSITIVAS TERAPEUTICA EXPOSICION [Autoguardado].pptx
 
dispositivas unidad - MED FAMILIAR - SABADO 14-05.pptx
dispositivas unidad - MED FAMILIAR - SABADO 14-05.pptxdispositivas unidad - MED FAMILIAR - SABADO 14-05.pptx
dispositivas unidad - MED FAMILIAR - SABADO 14-05.pptx
 

Último

PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

GLAUCOMA_NEOVASCULAR_UCB.pptx

  • 2. Glaucoma Neovascular El glaucoma neovascular es un tipo especial de glaucoma secundario que se produce como consecuencia de la formación de nuevos vasos sanguíneos en el iris. Estos nuevos vasos acaban por provocar una obstrucción en la circulación del humor acuoso por la cámara anterior del ojo, lo cual desencadena una hipertensión ocular.
  • 3. Fisiopatología Como consecuencia de una falta de oxígeno crónica y mantenida de la retina, el organismo produce una serie de sustancias que estimulan la formación de nuevos vasos sanguíneos, fenómeno al que se llama neovascularización.
  • 4. Causas - Diabetes Mellitus. - Oclusión de la vena central de la retina. - Otras causas menos frecuentes son, obstrucción de la arteria carótida, los tumores oculares, la obstrucción de la arteria central de la retina, el desprendimiento de retina y otros procesos que causan inflamación mantenida en el interior del ojo.
  • 5. Evolución Se pueden dividir en 3 fases que se desarrollan sucesivamente Rubeosis iridis En este periodo inicial, se forman pequeños vasos en la superficie del iris que son más visibles en el borde de la pupila. La presión intraocular es todavía normal. Glaucoma secundario de ángulo abierto Los nuevos vasos se desarrollan por la pared del iris y alcanzan un lugar de la cámara anterior del ojo que se llama trabéculo. Al obstaculizarse la reabsorción del humor acuoso que tiene lugar en el trabéculo, se eleva la presión intraocular.
  • 6. Glaucoma secundario de ángulo cerrado El tejido vascular y el fibroso que lo acompaña invade totalmente la zona del trabéculo provocando el cierre del ángulo iridocorneal (ángulo cerrado) y una elevación muy importante de la presión intraocular. Es la fase más grave, existe dolor, disminución importante de la visión, edema de cornea, distorsión en la forma de la pupila, enrojecimiento y congestión del sector anterior del ojo.
  • 7. Tratamiento El tratamiento consiste fundamentalmente en controlar tres aspectos de la enfermedad, la hipertensión ocular, la falta de oxígeno de la retina y el dolor. El procedimiento más empleado es la fotocoagulación panretiniana mediante la aplicación de láser.