SlideShare una empresa de Scribd logo
MORFOLOGÍA,
SECRECIÓN Y
FUNCIÓN.
GLÁNDULAS
• Las glándulas se originan a partir de células epiteliales
que dejan la superficie en que se desarrollaron y penetran
en el tejido conjuntivo subyacente y elaboran alrededor
de ellas la lámina basal.
• Los epitelios glandulares elaboran su producto en forma
intracelular mediante la síntesis de macromoléculas que
suelen agrupar y almacenar vesículas llamadas gránulos
secretores.
CLASIFICACIÓN
DE GLÁNDULAS
Las glándulas se
clasifican en dos
grupos principales con
base en el método de
distribución de sus
productos secretores,
que son las glándulas
exocrinas y
endocrinas.
GLÁNDULAS EXOCRINAS
Que secretan sus
productos a través de
conductos hacia la
superficie epitelial
externa o interna de la
que se originen.
Se clasifican de
acuerdo a con la
naturaleza de su
secreción, su forma y
el número de células.
TIPOS DE GLÁNDULAS EXOCRINAS
LAS GLÁNDULAS
MUCOSAS
Secretan mucinógenos,
proteínas glucosiladas
que cuando se
hidratan, se hinchan
para construir un
lubricante protector
grueso y viscoso
parecido a un gel
conocido como
mucina, un
componente mayor
que el moco.
La imagen muestra mucosa de
antro y cuerpo gástrico.
TIPOS DE GLÁNDULAS EXOCRINAS
LAS GLÁNDULAS SEROSAS
Como el páncreas secretan un líquido acuoso rico en
enzimas.
TIPOS DE GLÁNDULAS EXOCRINAS
GLÁNDULAS
MIXTAS
Contienen acinos
(unidades secretoras)
que producen
secreciones mucosas y
también acinos que
elaboran secreciones
serosas, además
algunos de sus acinos
mucosos poseen
semilunas serosas. La imagen muestras las glándulas linguales en
un felino.
MECANISMOS DE SECRECIÓN
Las células de las
glándulas exocrinas
tienen 3 métodos
diferentes para liberar
sus productos
secretores.
MECANISMO: HOLOCRINA
Su función es cuya
secreción está
constituida por células
desintegradas de la
propia glándula.
MECANISMO: MEROCRINA
Secreta solo la
sustancia sin llevarse
con ella alguna parte
de la glándula.
MECANISMO: APOCRINA
Estas glándulas pierde
parte de ella y de la
sustancia en la
secresión.
GLÁNDULAS ENDOCRINAS
Glándula que segrega
hormonas a la sangre o los
ganglios linfáticos. Las
hormonas ejercen efectos
potentes sobre los tejidos
diana específicos por todo
el cuerpo. Son glándulas
endocrinas la hipófisis, la
pineal, el hipotálamo, el
timo, el tiroides, la
paratiroides, la corteza
suprarrenal, los islotes
celulares de Langerhans y
las gónadas. También
tienen funciones
endocrinas células de otras
estructuras, como la
mucosa gastrointestinal y
la placenta.
HIPÓFISIS
Pequeña glándula unida al
hipotálamo, que descansa
sobre el hueso esfenoides, y
aporta numerosas hormonas
que dirigen muchos procesos
vitales. Se divide en
adenohipófisis o hipófisis
anterior y neurohipófisis o
hipófisis posterior, más
pequeña. La adenohipófisis
segrega hormona del
crecimiento (somatotropina),
hormona tirotrópica, hormona
adrenocorticotropa (ACTH),
dos hormonas gonadotrópicas,
la hormona foliculostimulante
(FSH) y la hormona
luteinizante (LH), y
prolactina, la hormona que
estimula la secreción de leche.
En la neurohipófisis se
almacenan dos hormonas,
oxitocina y vasopresina.
GLÁNDULA PINEAL
Epífisis. También
llamada cuerpo pineal,
está ubicada detrás del
cerebro medio, y sus
funciones son reducidas.
Es una estructura
pequeña, algo aplanada y
con forma de cono. Está
constituida por células
gliales y pinealocitos y,
aparentemente, elabora la
hormona melatonina.
Epífisis
HIPOTÁLAMO
Porción del diencéfalo
que forma el suelo y
parte de la pared lateral
del tercer ventrículo.
Activa, controla e integra
el sistema nervioso
autónomo periférico, los
procesos endocrinos y
muchas funciones
somáticas, como la
temperatura corporal, el
sueño y el apetito.
GLÁNDULA TIROIDES
La glándula tiroides
segrega la hormona
tiroxina directamente a la
sangre y forma parte del
sistema endocrino de las
glándulas de secreción
interna. Es esencial para
el crecimiento normal del
cuerpo en la infancia y su
extirpación reduce
enormemente los
procesos oxidativos del
cuerpo, produciendo un
índice metabólico bajo
característico del
hipotiroidismo.
GLÁNDULA PARATIROIDES
Las glándulas
paratiroides segregan la
hormona paratiroidea,
que ayuda a mantener la
concentración de calcio
en la sangre y garantiza
una excitabilidad
neuromuscular, una
coagulación sanguínea y
una permeabilidad de la
membrana celular
normales.
CORTEZA SUPRARRENAL
Situadas en cada riñón, no
tienen una relación directa
o funcional con ellos. La
porción más extensa de la
glándula suprarrenal o
adrenal, que está unida a la
médula de la glándula y
sintetiza
mineralocorticoides,
andrógenos y
glucocorticoides,
hormonas esenciales para
la homeostasia. La parte
más externa de la corteza
suele ser de color amarillo
oscuro; la parte más
interna tiene una
coloración rojo oscuro o
marrón.
ISLOTES DE LANGERHANS
Grupos de células del
páncreas que producen
insulina, glucagón y
polipéptido pancreático.
Forman la porción
endocrina de la glándula,
y sus secreciones
hormonales liberadas
directamente en la sangre
sirven como reguladores
importantes y
equilibrados del
metabolismo de los
azúcares.
LAS GÓNADAS
Son glándulas
productoras de
gametos, como el
ovario o el testículo.
Los ovarios producen
dos hormonas: el
estrógeno y la
progesterona. Los
testículos poseen
células de Leydig,
cuya función es
secretar testosterona

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Histología del sistema cardiovascular
Histología del sistema cardiovascularHistología del sistema cardiovascular
Histología del sistema cardiovascular
Rafael Medina
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
Libia Angulo
 
histología Nervioso
histología Nervioso histología Nervioso
histología Nervioso
julianazapatacardona
 
TEJIDO SANGUINEO
TEJIDO SANGUINEOTEJIDO SANGUINEO
TEJIDO SANGUINEO
JEYMYELI
 
Mapa conceptual del tejido epitelial
Mapa conceptual del tejido epitelialMapa conceptual del tejido epitelial
Mapa conceptual del tejido epitelialinvestigacion63
 
Histologia de la Glándula pineal
Histologia de la Glándula pinealHistologia de la Glándula pineal
Histologia de la Glándula pineal
Krizty Cadena
 
Tejido conectivo denso
Tejido conectivo densoTejido conectivo denso
Tejido conectivo denso
MateoCevallos3
 
Histología sistema reproductor fem
Histología sistema reproductor femHistología sistema reproductor fem
Histología sistema reproductor femjulianazapatacardona
 
Hipófisis
Hipófisis Hipófisis
Hipófisis
Andrea Pérez
 
Tejido conectivo especializado
Tejido conectivo especializadoTejido conectivo especializado
Tejido conectivo especializado
Ninfa Jenny Mamani Yucra
 
Histologia tejido conectivo
Histologia tejido conectivoHistologia tejido conectivo
Histologia tejido conectivo
ulamedicina2012
 
Glándulas morfologia
Glándulas morfologiaGlándulas morfologia
Glándulas morfologia
Aida Aguilar
 
Sistema linfatico tejidos y organos
Sistema linfatico   tejidos y organosSistema linfatico   tejidos y organos
Sistema linfatico tejidos y organos
CasiMedi.com
 
HISTOLOGIA DE LAS GLANDULAS SUPRARRENALES
HISTOLOGIA DE LAS GLANDULAS SUPRARRENALESHISTOLOGIA DE LAS GLANDULAS SUPRARRENALES
HISTOLOGIA DE LAS GLANDULAS SUPRARRENALES
Angel Ramiro
 
Resumen tejido conectivo
Resumen tejido conectivo Resumen tejido conectivo
Resumen tejido conectivo
Carlos Lara
 

La actualidad más candente (20)

Histología del sistema cardiovascular
Histología del sistema cardiovascularHistología del sistema cardiovascular
Histología del sistema cardiovascular
 
Tejidos conectivos
Tejidos conectivosTejidos conectivos
Tejidos conectivos
 
Histología de la piel
Histología de la pielHistología de la piel
Histología de la piel
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
histología Nervioso
histología Nervioso histología Nervioso
histología Nervioso
 
TEJIDO SANGUINEO
TEJIDO SANGUINEOTEJIDO SANGUINEO
TEJIDO SANGUINEO
 
Mapa conceptual del tejido epitelial
Mapa conceptual del tejido epitelialMapa conceptual del tejido epitelial
Mapa conceptual del tejido epitelial
 
Histologia de la Glándula pineal
Histologia de la Glándula pinealHistologia de la Glándula pineal
Histologia de la Glándula pineal
 
Tejido conectivo denso
Tejido conectivo densoTejido conectivo denso
Tejido conectivo denso
 
Histología sistema reproductor fem
Histología sistema reproductor femHistología sistema reproductor fem
Histología sistema reproductor fem
 
Hipófisis
Hipófisis Hipófisis
Hipófisis
 
Tejido conectivo especializado
Tejido conectivo especializadoTejido conectivo especializado
Tejido conectivo especializado
 
Histologia tejido conectivo
Histologia tejido conectivoHistologia tejido conectivo
Histologia tejido conectivo
 
Powerpoint sistema endócrino
Powerpoint sistema endócrinoPowerpoint sistema endócrino
Powerpoint sistema endócrino
 
Glándulas morfologia
Glándulas morfologiaGlándulas morfologia
Glándulas morfologia
 
Sistema linfatico tejidos y organos
Sistema linfatico   tejidos y organosSistema linfatico   tejidos y organos
Sistema linfatico tejidos y organos
 
Histología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivoHistología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivo
 
HISTOLOGIA DE LAS GLANDULAS SUPRARRENALES
HISTOLOGIA DE LAS GLANDULAS SUPRARRENALESHISTOLOGIA DE LAS GLANDULAS SUPRARRENALES
HISTOLOGIA DE LAS GLANDULAS SUPRARRENALES
 
Resumen tejido conectivo
Resumen tejido conectivo Resumen tejido conectivo
Resumen tejido conectivo
 

Destacado

Tejido Muscular Mcm
Tejido Muscular McmTejido Muscular Mcm
Tejido Muscular Mcm
VICTOR M. VITORIA
 
Clasificacion de las hormonas
Clasificacion de las hormonasClasificacion de las hormonas
Clasificacion de las hormonas
Valeria Peña Ruiz
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
Facu Fariña
 
Clase de tejido conjuntivo
Clase de tejido conjuntivo Clase de tejido conjuntivo
Clase de tejido conjuntivo victorhtorrico61
 
Glandulas exocrinas clasificacion
Glandulas exocrinas clasificacionGlandulas exocrinas clasificacion
Glandulas exocrinas clasificacioncarlosrmogollon
 
Sistema Endocrino 2014
Sistema Endocrino 2014Sistema Endocrino 2014
Sistema Endocrino 2014albertososa
 
TEJIDO CONECTIVO (CAPITULO 8, HISTOLOGIA FINN GENESER)
TEJIDO CONECTIVO (CAPITULO 8, HISTOLOGIA FINN GENESER)TEJIDO CONECTIVO (CAPITULO 8, HISTOLOGIA FINN GENESER)
TEJIDO CONECTIVO (CAPITULO 8, HISTOLOGIA FINN GENESER)
Mafer Lpz
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
Felipe Rodriguez Martinez
 
Sistema exocrino
Sistema exocrinoSistema exocrino
Sistema exocrinoAlzeifer
 
Cuarta a octava semana de desarrollo embrionario
Cuarta a octava semana de desarrollo embrionarioCuarta a octava semana de desarrollo embrionario
Cuarta a octava semana de desarrollo embrionarioDaniela Ramirez
 
Secreciones exocrinas y endocrinas del sistema digestivo.
Secreciones exocrinas y endocrinas del sistema digestivo.Secreciones exocrinas y endocrinas del sistema digestivo.
Secreciones exocrinas y endocrinas del sistema digestivo.
CinthiaViverosR
 
4a - 8a Semana Embrionaria
4a - 8a Semana Embrionaria4a - 8a Semana Embrionaria
4a - 8a Semana Embrionaria
DR. CARLOS Azañero
 
Fisiologia endocrina
Fisiologia endocrinaFisiologia endocrina
Fisiologia endocrinacamilod
 
Semiologia del Sistema nervioso Doctor Mario Alberto Cruz umf 160 IMSS
Semiologia del Sistema nervioso Doctor Mario Alberto Cruz umf 160 IMSSSemiologia del Sistema nervioso Doctor Mario Alberto Cruz umf 160 IMSS
Semiologia del Sistema nervioso Doctor Mario Alberto Cruz umf 160 IMSS
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Ciencias naturales 2 año
Ciencias naturales 2 añoCiencias naturales 2 año
Ciencias naturales 2 añoAndy Moreno
 

Destacado (20)

Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
Tejido Muscular Mcm
Tejido Muscular McmTejido Muscular Mcm
Tejido Muscular Mcm
 
Clasificacion de las hormonas
Clasificacion de las hormonasClasificacion de las hormonas
Clasificacion de las hormonas
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Clase de tejido conjuntivo
Clase de tejido conjuntivo Clase de tejido conjuntivo
Clase de tejido conjuntivo
 
Glandulas exocrinas clasificacion
Glandulas exocrinas clasificacionGlandulas exocrinas clasificacion
Glandulas exocrinas clasificacion
 
Sistema Endocrino 2014
Sistema Endocrino 2014Sistema Endocrino 2014
Sistema Endocrino 2014
 
TEJIDO CONECTIVO (CAPITULO 8, HISTOLOGIA FINN GENESER)
TEJIDO CONECTIVO (CAPITULO 8, HISTOLOGIA FINN GENESER)TEJIDO CONECTIVO (CAPITULO 8, HISTOLOGIA FINN GENESER)
TEJIDO CONECTIVO (CAPITULO 8, HISTOLOGIA FINN GENESER)
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
Sistema exocrino
Sistema exocrinoSistema exocrino
Sistema exocrino
 
Cuarta a octava semana de desarrollo embrionario
Cuarta a octava semana de desarrollo embrionarioCuarta a octava semana de desarrollo embrionario
Cuarta a octava semana de desarrollo embrionario
 
Unidad 2, tejido epitelial
Unidad 2, tejido epitelialUnidad 2, tejido epitelial
Unidad 2, tejido epitelial
 
Secreciones exocrinas y endocrinas del sistema digestivo.
Secreciones exocrinas y endocrinas del sistema digestivo.Secreciones exocrinas y endocrinas del sistema digestivo.
Secreciones exocrinas y endocrinas del sistema digestivo.
 
4a - 8a Semana Embrionaria
4a - 8a Semana Embrionaria4a - 8a Semana Embrionaria
4a - 8a Semana Embrionaria
 
Diabetes InsíPida
Diabetes InsíPidaDiabetes InsíPida
Diabetes InsíPida
 
Fisiologia endocrina
Fisiologia endocrinaFisiologia endocrina
Fisiologia endocrina
 
Capitulo 3 - "Epitelios Glandulares"
Capitulo 3 - "Epitelios Glandulares"Capitulo 3 - "Epitelios Glandulares"
Capitulo 3 - "Epitelios Glandulares"
 
Semiologia del Sistema nervioso Doctor Mario Alberto Cruz umf 160 IMSS
Semiologia del Sistema nervioso Doctor Mario Alberto Cruz umf 160 IMSSSemiologia del Sistema nervioso Doctor Mario Alberto Cruz umf 160 IMSS
Semiologia del Sistema nervioso Doctor Mario Alberto Cruz umf 160 IMSS
 
Ciencias naturales 2 año
Ciencias naturales 2 añoCiencias naturales 2 año
Ciencias naturales 2 año
 

Similar a Glándulas

Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
SST0215
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
Nayleth Perdomo
 
Afi2 u3 a1_jugm
Afi2 u3 a1_jugmAfi2 u3 a1_jugm
Afi2 u3 a1_jugm
Judith Gonzalez
 
Generalidades del sistema endocrino-Anatomía.pptx
Generalidades del sistema endocrino-Anatomía.pptxGeneralidades del sistema endocrino-Anatomía.pptx
Generalidades del sistema endocrino-Anatomía.pptx
Estefa RM9
 
Presentacion sistema endocrino
Presentacion sistema endocrinoPresentacion sistema endocrino
Presentacion sistema endocrino
Universidad Yacambu
 
ENDOCRINOLOGIA
ENDOCRINOLOGIAENDOCRINOLOGIA
ENDOCRINOLOGIA
georgenunez
 
Universidad de el salvador
Universidad de el salvadorUniversidad de el salvador
Universidad de el salvador
Mauricio Denilson Gonzalez Ayala
 
Sistema endocrino universidad nacional de el salvador
Sistema endocrino universidad nacional de el salvadorSistema endocrino universidad nacional de el salvador
Sistema endocrino universidad nacional de el salvadorperezber
 
Dre bioquimica clase 2
Dre bioquimica clase 2Dre bioquimica clase 2
Dre bioquimica clase 2
Daniela Pérez
 
El sistema endocrino
El sistema endocrinoEl sistema endocrino
El sistema endocrino
Minelly Daza
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
grey barreto
 
SISTEMA ENDOCRINO powerpoint.pdf
SISTEMA ENDOCRINO powerpoint.pdfSISTEMA ENDOCRINO powerpoint.pdf
SISTEMA ENDOCRINO powerpoint.pdf
MarthaLorenaMurilloA
 
Que son glándulas
Que son glándulasQue son glándulas
Que son glándulas
angelomanuel
 
Presentación sistema endocrino 2
Presentación sistema endocrino 2Presentación sistema endocrino 2
Presentación sistema endocrino 2
jessica ramos allca
 
Presentación sistema endocrino 2
Presentación sistema endocrino 2Presentación sistema endocrino 2
Presentación sistema endocrino 2
fanny Iparraguirre Baca
 

Similar a Glándulas (20)

Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Afi2 u3 a1_jugm
Afi2 u3 a1_jugmAfi2 u3 a1_jugm
Afi2 u3 a1_jugm
 
Generalidades del sistema endocrino-Anatomía.pptx
Generalidades del sistema endocrino-Anatomía.pptxGeneralidades del sistema endocrino-Anatomía.pptx
Generalidades del sistema endocrino-Anatomía.pptx
 
Presentacion sistema endocrino
Presentacion sistema endocrinoPresentacion sistema endocrino
Presentacion sistema endocrino
 
Unidad 10, Sistema endocrino
Unidad 10, Sistema endocrinoUnidad 10, Sistema endocrino
Unidad 10, Sistema endocrino
 
Unidad 10, SISTEMA ENDOCRINO FULL
Unidad 10, SISTEMA ENDOCRINO FULLUnidad 10, SISTEMA ENDOCRINO FULL
Unidad 10, SISTEMA ENDOCRINO FULL
 
Sist. endocrino
Sist. endocrinoSist. endocrino
Sist. endocrino
 
ENDOCRINOLOGIA
ENDOCRINOLOGIAENDOCRINOLOGIA
ENDOCRINOLOGIA
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Universidad de el salvador
Universidad de el salvadorUniversidad de el salvador
Universidad de el salvador
 
Sistema endocrino universidad nacional de el salvador
Sistema endocrino universidad nacional de el salvadorSistema endocrino universidad nacional de el salvador
Sistema endocrino universidad nacional de el salvador
 
Dre bioquimica clase 2
Dre bioquimica clase 2Dre bioquimica clase 2
Dre bioquimica clase 2
 
El sistema endocrino
El sistema endocrinoEl sistema endocrino
El sistema endocrino
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
SISTEMA ENDOCRINO powerpoint.pdf
SISTEMA ENDOCRINO powerpoint.pdfSISTEMA ENDOCRINO powerpoint.pdf
SISTEMA ENDOCRINO powerpoint.pdf
 
Que son glándulas
Que son glándulasQue son glándulas
Que son glándulas
 
Presentación sistema endocrino 2
Presentación sistema endocrino 2Presentación sistema endocrino 2
Presentación sistema endocrino 2
 
Presentación sistema endocrino 2
Presentación sistema endocrino 2Presentación sistema endocrino 2
Presentación sistema endocrino 2
 

Más de Aida Aguilar

Reacciones febriles
Reacciones febriles Reacciones febriles
Reacciones febriles
Aida Aguilar
 
Determinacion de lipoproteínas de alta densidad hdl en suero
Determinacion de lipoproteínas de alta densidad hdl en sueroDeterminacion de lipoproteínas de alta densidad hdl en suero
Determinacion de lipoproteínas de alta densidad hdl en suero
Aida Aguilar
 
Determinación de hemoglobina glicosilada
Determinación de hemoglobina glicosiladaDeterminación de hemoglobina glicosilada
Determinación de hemoglobina glicosiladaAida Aguilar
 
Determinación de glucosa posprandial
Determinación de glucosa posprandialDeterminación de glucosa posprandial
Determinación de glucosa posprandial
Aida Aguilar
 
Determinacion de creatinina
Determinacion de creatininaDeterminacion de creatinina
Determinacion de creatinina
Aida Aguilar
 
Determinación de bilirrubina
Determinación de bilirrubinaDeterminación de bilirrubina
Determinación de bilirrubina
Aida Aguilar
 
Determinación cuantitativa enzimatico-colorimetrica de colesterol total en suero
Determinación cuantitativa enzimatico-colorimetrica de colesterol total en sueroDeterminación cuantitativa enzimatico-colorimetrica de colesterol total en suero
Determinación cuantitativa enzimatico-colorimetrica de colesterol total en suero
Aida Aguilar
 
Determinacion cuantitativa colorimetrica enzimatica de trigliceridos en suero
Determinacion cuantitativa colorimetrica enzimatica de trigliceridos en sueroDeterminacion cuantitativa colorimetrica enzimatica de trigliceridos en suero
Determinacion cuantitativa colorimetrica enzimatica de trigliceridos en suero
Aida Aguilar
 
Determinación cuantitativa colorimetrica de proteinas totales en suero
Determinación cuantitativa colorimetrica de proteinas totales en sueroDeterminación cuantitativa colorimetrica de proteinas totales en suero
Determinación cuantitativa colorimetrica de proteinas totales en suero
Aida Aguilar
 
Determinación cuantitativa colorimetrica de glicohemoglobina en sangre
Determinación cuantitativa colorimetrica de glicohemoglobina en sangreDeterminación cuantitativa colorimetrica de glicohemoglobina en sangre
Determinación cuantitativa colorimetrica de glicohemoglobina en sangre
Aida Aguilar
 
Determinación cuantitativa colorimetrica de albumina en suero
Determinación cuantitativa colorimetrica de albumina en sueroDeterminación cuantitativa colorimetrica de albumina en suero
Determinación cuantitativa colorimetrica de albumina en suero
Aida Aguilar
 
Determinación cuantitativa de lipidos totales
Determinación cuantitativa de lipidos totalesDeterminación cuantitativa de lipidos totales
Determinación cuantitativa de lipidos totales
Aida Aguilar
 
Determinación cuantitativa de creatinina en suero
Determinación cuantitativa de creatinina en sueroDeterminación cuantitativa de creatinina en suero
Determinación cuantitativa de creatinina en suero
Aida Aguilar
 
Determinación cuantitativa de alanina aminotransferasa gpt (alt)
Determinación cuantitativa de alanina aminotransferasa gpt (alt)Determinación cuantitativa de alanina aminotransferasa gpt (alt)
Determinación cuantitativa de alanina aminotransferasa gpt (alt)
Aida Aguilar
 
Determinación de glucosa
Determinación de glucosaDeterminación de glucosa
Determinación de glucosaAida Aguilar
 
Determinación de bilirrubina en Sangre
Determinación de bilirrubina en SangreDeterminación de bilirrubina en Sangre
Determinación de bilirrubina en Sangre
Aida Aguilar
 
Rutas metabolicas
Rutas metabolicasRutas metabolicas
Rutas metabolicas
Aida Aguilar
 
Soles liofilos y liofobos
Soles liofilos y liofobosSoles liofilos y liofobos
Soles liofilos y liofobos
Aida Aguilar
 
Interfase
InterfaseInterfase
Interfase
Aida Aguilar
 
Exposición emulsiones, geles, y determinación de tañamo de particula.
Exposición emulsiones, geles, y determinación de tañamo de particula.Exposición emulsiones, geles, y determinación de tañamo de particula.
Exposición emulsiones, geles, y determinación de tañamo de particula.
Aida Aguilar
 

Más de Aida Aguilar (20)

Reacciones febriles
Reacciones febriles Reacciones febriles
Reacciones febriles
 
Determinacion de lipoproteínas de alta densidad hdl en suero
Determinacion de lipoproteínas de alta densidad hdl en sueroDeterminacion de lipoproteínas de alta densidad hdl en suero
Determinacion de lipoproteínas de alta densidad hdl en suero
 
Determinación de hemoglobina glicosilada
Determinación de hemoglobina glicosiladaDeterminación de hemoglobina glicosilada
Determinación de hemoglobina glicosilada
 
Determinación de glucosa posprandial
Determinación de glucosa posprandialDeterminación de glucosa posprandial
Determinación de glucosa posprandial
 
Determinacion de creatinina
Determinacion de creatininaDeterminacion de creatinina
Determinacion de creatinina
 
Determinación de bilirrubina
Determinación de bilirrubinaDeterminación de bilirrubina
Determinación de bilirrubina
 
Determinación cuantitativa enzimatico-colorimetrica de colesterol total en suero
Determinación cuantitativa enzimatico-colorimetrica de colesterol total en sueroDeterminación cuantitativa enzimatico-colorimetrica de colesterol total en suero
Determinación cuantitativa enzimatico-colorimetrica de colesterol total en suero
 
Determinacion cuantitativa colorimetrica enzimatica de trigliceridos en suero
Determinacion cuantitativa colorimetrica enzimatica de trigliceridos en sueroDeterminacion cuantitativa colorimetrica enzimatica de trigliceridos en suero
Determinacion cuantitativa colorimetrica enzimatica de trigliceridos en suero
 
Determinación cuantitativa colorimetrica de proteinas totales en suero
Determinación cuantitativa colorimetrica de proteinas totales en sueroDeterminación cuantitativa colorimetrica de proteinas totales en suero
Determinación cuantitativa colorimetrica de proteinas totales en suero
 
Determinación cuantitativa colorimetrica de glicohemoglobina en sangre
Determinación cuantitativa colorimetrica de glicohemoglobina en sangreDeterminación cuantitativa colorimetrica de glicohemoglobina en sangre
Determinación cuantitativa colorimetrica de glicohemoglobina en sangre
 
Determinación cuantitativa colorimetrica de albumina en suero
Determinación cuantitativa colorimetrica de albumina en sueroDeterminación cuantitativa colorimetrica de albumina en suero
Determinación cuantitativa colorimetrica de albumina en suero
 
Determinación cuantitativa de lipidos totales
Determinación cuantitativa de lipidos totalesDeterminación cuantitativa de lipidos totales
Determinación cuantitativa de lipidos totales
 
Determinación cuantitativa de creatinina en suero
Determinación cuantitativa de creatinina en sueroDeterminación cuantitativa de creatinina en suero
Determinación cuantitativa de creatinina en suero
 
Determinación cuantitativa de alanina aminotransferasa gpt (alt)
Determinación cuantitativa de alanina aminotransferasa gpt (alt)Determinación cuantitativa de alanina aminotransferasa gpt (alt)
Determinación cuantitativa de alanina aminotransferasa gpt (alt)
 
Determinación de glucosa
Determinación de glucosaDeterminación de glucosa
Determinación de glucosa
 
Determinación de bilirrubina en Sangre
Determinación de bilirrubina en SangreDeterminación de bilirrubina en Sangre
Determinación de bilirrubina en Sangre
 
Rutas metabolicas
Rutas metabolicasRutas metabolicas
Rutas metabolicas
 
Soles liofilos y liofobos
Soles liofilos y liofobosSoles liofilos y liofobos
Soles liofilos y liofobos
 
Interfase
InterfaseInterfase
Interfase
 
Exposición emulsiones, geles, y determinación de tañamo de particula.
Exposición emulsiones, geles, y determinación de tañamo de particula.Exposición emulsiones, geles, y determinación de tañamo de particula.
Exposición emulsiones, geles, y determinación de tañamo de particula.
 

Último

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 

Último (20)

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 

Glándulas

  • 2. GLÁNDULAS • Las glándulas se originan a partir de células epiteliales que dejan la superficie en que se desarrollaron y penetran en el tejido conjuntivo subyacente y elaboran alrededor de ellas la lámina basal. • Los epitelios glandulares elaboran su producto en forma intracelular mediante la síntesis de macromoléculas que suelen agrupar y almacenar vesículas llamadas gránulos secretores.
  • 3. CLASIFICACIÓN DE GLÁNDULAS Las glándulas se clasifican en dos grupos principales con base en el método de distribución de sus productos secretores, que son las glándulas exocrinas y endocrinas.
  • 4. GLÁNDULAS EXOCRINAS Que secretan sus productos a través de conductos hacia la superficie epitelial externa o interna de la que se originen. Se clasifican de acuerdo a con la naturaleza de su secreción, su forma y el número de células.
  • 5. TIPOS DE GLÁNDULAS EXOCRINAS LAS GLÁNDULAS MUCOSAS Secretan mucinógenos, proteínas glucosiladas que cuando se hidratan, se hinchan para construir un lubricante protector grueso y viscoso parecido a un gel conocido como mucina, un componente mayor que el moco. La imagen muestra mucosa de antro y cuerpo gástrico.
  • 6. TIPOS DE GLÁNDULAS EXOCRINAS LAS GLÁNDULAS SEROSAS Como el páncreas secretan un líquido acuoso rico en enzimas.
  • 7. TIPOS DE GLÁNDULAS EXOCRINAS GLÁNDULAS MIXTAS Contienen acinos (unidades secretoras) que producen secreciones mucosas y también acinos que elaboran secreciones serosas, además algunos de sus acinos mucosos poseen semilunas serosas. La imagen muestras las glándulas linguales en un felino.
  • 8. MECANISMOS DE SECRECIÓN Las células de las glándulas exocrinas tienen 3 métodos diferentes para liberar sus productos secretores.
  • 9. MECANISMO: HOLOCRINA Su función es cuya secreción está constituida por células desintegradas de la propia glándula.
  • 10. MECANISMO: MEROCRINA Secreta solo la sustancia sin llevarse con ella alguna parte de la glándula.
  • 11. MECANISMO: APOCRINA Estas glándulas pierde parte de ella y de la sustancia en la secresión.
  • 12. GLÁNDULAS ENDOCRINAS Glándula que segrega hormonas a la sangre o los ganglios linfáticos. Las hormonas ejercen efectos potentes sobre los tejidos diana específicos por todo el cuerpo. Son glándulas endocrinas la hipófisis, la pineal, el hipotálamo, el timo, el tiroides, la paratiroides, la corteza suprarrenal, los islotes celulares de Langerhans y las gónadas. También tienen funciones endocrinas células de otras estructuras, como la mucosa gastrointestinal y la placenta.
  • 13. HIPÓFISIS Pequeña glándula unida al hipotálamo, que descansa sobre el hueso esfenoides, y aporta numerosas hormonas que dirigen muchos procesos vitales. Se divide en adenohipófisis o hipófisis anterior y neurohipófisis o hipófisis posterior, más pequeña. La adenohipófisis segrega hormona del crecimiento (somatotropina), hormona tirotrópica, hormona adrenocorticotropa (ACTH), dos hormonas gonadotrópicas, la hormona foliculostimulante (FSH) y la hormona luteinizante (LH), y prolactina, la hormona que estimula la secreción de leche. En la neurohipófisis se almacenan dos hormonas, oxitocina y vasopresina.
  • 14. GLÁNDULA PINEAL Epífisis. También llamada cuerpo pineal, está ubicada detrás del cerebro medio, y sus funciones son reducidas. Es una estructura pequeña, algo aplanada y con forma de cono. Está constituida por células gliales y pinealocitos y, aparentemente, elabora la hormona melatonina. Epífisis
  • 15. HIPOTÁLAMO Porción del diencéfalo que forma el suelo y parte de la pared lateral del tercer ventrículo. Activa, controla e integra el sistema nervioso autónomo periférico, los procesos endocrinos y muchas funciones somáticas, como la temperatura corporal, el sueño y el apetito.
  • 16. GLÁNDULA TIROIDES La glándula tiroides segrega la hormona tiroxina directamente a la sangre y forma parte del sistema endocrino de las glándulas de secreción interna. Es esencial para el crecimiento normal del cuerpo en la infancia y su extirpación reduce enormemente los procesos oxidativos del cuerpo, produciendo un índice metabólico bajo característico del hipotiroidismo.
  • 17. GLÁNDULA PARATIROIDES Las glándulas paratiroides segregan la hormona paratiroidea, que ayuda a mantener la concentración de calcio en la sangre y garantiza una excitabilidad neuromuscular, una coagulación sanguínea y una permeabilidad de la membrana celular normales.
  • 18. CORTEZA SUPRARRENAL Situadas en cada riñón, no tienen una relación directa o funcional con ellos. La porción más extensa de la glándula suprarrenal o adrenal, que está unida a la médula de la glándula y sintetiza mineralocorticoides, andrógenos y glucocorticoides, hormonas esenciales para la homeostasia. La parte más externa de la corteza suele ser de color amarillo oscuro; la parte más interna tiene una coloración rojo oscuro o marrón.
  • 19. ISLOTES DE LANGERHANS Grupos de células del páncreas que producen insulina, glucagón y polipéptido pancreático. Forman la porción endocrina de la glándula, y sus secreciones hormonales liberadas directamente en la sangre sirven como reguladores importantes y equilibrados del metabolismo de los azúcares.
  • 20. LAS GÓNADAS Son glándulas productoras de gametos, como el ovario o el testículo. Los ovarios producen dos hormonas: el estrógeno y la progesterona. Los testículos poseen células de Leydig, cuya función es secretar testosterona