SlideShare una empresa de Scribd logo
GLOBALIZACION Y
  EDUCACION


           VALERIA VELASCO
GLOBALIZACION
 VISIÓN NEOLIBERAL CAPITALISTA: la
 globalización es un proceso esencialmente
 económico que apunta a la liberalización de los
 mercados y a la integración de las economías
 nacionales en un nuevo orden global
 Desde esa cosmovisión decir globalización es decir
 occidentalización a la manera imperialista de los
 EEUU, dado que la economía mundial está cada
 vez más dominada por el poder económico de los
 EEUU.
GLOBALIZACION COMO TEORIA DEL
           DESARROLLO
 Uno de sus postulados esenciales:
  mayor nivel de integración
                  integra       entre las
   diferentes regiones del mundo, y que ese
   nivel de integración está afectando las
   condiciones sociales y económicas de los
   países.

 Los niveles de mayor integración se evidencian
 en:
      Las relaciones comerciales,
      Los flujos financieros,
      El turismo y
      Las comunicaciones.
GLOBALIZACION Y DESARROLLO

En el marco de la globalización se
 subrayan especialmente dos grandes
 tendencias:

  los
     sistemas de comunicación
  mundial; y

  lascondiciones económicas ,
  especialmente aquellas relacionadas
  con la movilidad de los recursos
  financieros y comerciales.
INFLUENCIA DE LA GLOBALIZACION
 En las conductas personales y
  colectivas,     por la forma de
  difundir el mensaje ideológico.
 A través de:
     la lengua oral y escrita,     penetra en el
                                    espacio vivencial de
     las imágenes                  los sujetos, y en las
                                    formas de vida:
                                    cultura
DEPENDENCIA Y GLOBALIZACION

    EN SOCIEDADES DEPENDIENTES CULTURALMENTE


                Se da también dependencia:


De tecnología        De conceptos       De formas artísticas



                   Se manifiesta en:

                                       CONSUMO
  IDEAS
                   MODAS               INDISCRIMINADO DE
                                       PRODUCTOS Y MENSAJES
DEPENDENCIA Y GLOBALIZACION

El consumo indiscriminado a gran escala, no
 solo de productos y objetos, sino también de
 mensajes como construcciones elaboradas
 que pueden modelar nuestras actitudes,
 conductas e ideas sobre el mundo, refuerza:
  estereotipos,
  roles,
  actitudes
  ideologías, entre ellas la
    homogenización cultural.
GLOBALIZACIÓN: principales aspectos
Creciente importancia de los sistemas de
 comunicaciones globales.
Interacción más fluida de las naciones,
 grupos sociales y personas, tanto dentro
 como entre naciones.
Facilidad para la interacción de grupos de
 las naciones más pobres en su
 comunicación con otros centros más
 desarrollados.
El principio de la “aldea global” se sustenta
 en las comunicaciones y las transacciones
 comerciales.
GLOBALIZACIÓN Y SOCIEDAD
 La globalización está generando profundos cambios en el ámbito
  más amplio de la organización social. Las luchas por la defensa de
  las identidades culturales toman a menudo formas de agresión
  violenta:
 La segmentación de los países y de las sociedades hacen surgir tres
  tipos de actores:
   Los GLOBALIZADORES que poseen el conjunto de los capitales,
     de los recursos, de los conocimientos y el monopolio de las
     informaciones;
   Los GLOBALIZADOS que son trabajadores y consumidores que
     tienen escasos y superficiales conocimientos;
   Los EXCLUÍDOS que no tienen acceso a los conocimientos,
     ninguna importancia como consumidores y tienen un papel
     insignificante en la producción.
GLOBALIZACIÓN Y CULTURA
 Algunos teóricos plantean que la globalización
 es el resultado de un plan con connotaciones
 ideológicas: más allá de ser un fenómeno
 económico derivado de la revolución
 tecnológica y de la comunicación, conlleva una
 visión única de la sociedad, la cultura y la
 educación.
 En el área de la cultura contemplamos una
 tendencia a la homogenización, produciéndose
 la erosión de las culturas locales e indígenas: la
 cultura de masas, de consumo, de tipo
 occidental se ha convertido en un "universal
 cultural" que impregna a todo el mundo.
GLOBALIZACIÓN Y
         TRANSFORMACIONES:
 EN LA FAMILIA: la disociación entre la
 conyugalidad (vínculos de pareja, que se
 disuelve, por ser social) y filiación (vínculos
 entre padres e hijos, que se mantiene por ser
 natural).
 EN EL SER: el individualismo, que se basa en
 que cada persona es “única”, pero depende cada
 vez más de lo material.
 EN LA TECNOLOGÍA: las TICs que han alterado
 las relaciones sociales y los procesos de
 comunicación y educación.
GLOBALIZACIÓN Y EDUCACIÓN:
ALGUNAS REFLEXIONES
Los procesos educativos, deben
 traducirse en acciones tales como:
 flexibilidad de criterios, creación de
 ambientes positivos, aprendizajes
 autónomos, formación de
 habilidades, hábitos de conciencia
 reflexivas, críticas y creadoras,
 accionando nuevas estrategias de
 presentar los contenidos,
 considerando la manera en como las
 comunidades producen y transmiten
 los conocimientos.
Y ¿COMO FORTALECER UNA IDENTIDAD
   CULTURAL BASADA EN LA DIVERSIDAD ?

Mediante la liberación cultural:
                       cultural
erradicar prácticas
 etnocentristas,
ser cada día menos colonizados y
 más concientizados,
romper las cadenas de
 inferioridad y de subestimación
 que se tienen,
respetar las multiexpresiones
 culturales de los pueblos.
Y ¿COMO FORTALECER UNA IDENTIDAD
    CULTURAL BASADA EN LA DIVERSIDAD ?

Mediante la liberación cultural:
                        cultural
combatir la "enajenación cultural"
 que se manifiesta en la necesidad de
 copiarlo todo de las metrópolis
 llamadas desarrolladas (valores,
 formas de vida, normas, formas
 artísticas etc.) que nos conducen a
 una dependencia alienante, para
 continuar sosteniendo una situación
 de subdesarrollo,
ser cada día más auténticos y
 originales.
Globalización

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura y globalizacion prog y tema i
Cultura y globalizacion prog y tema iCultura y globalizacion prog y tema i
Cultura y globalizacion prog y tema iscuderia_51
 
Globalizaciòn
Globalizaciòn Globalizaciòn
Globalizaciòn
Nilda Pizarro Tapia
 
Globalización cultura e identidad
Globalización cultura e identidadGlobalización cultura e identidad
Globalización cultura e identidad
yanneth torres
 
Cultura, identidad y metropolitanismo global
Cultura, identidad y metropolitanismo globalCultura, identidad y metropolitanismo global
Cultura, identidad y metropolitanismo global
maritavecchio
 
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.Globalizacion, diversidad e identidad cultural.
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.
Kennia Hibeeth
 
MULTICULTURALISMO Y GLOBALIZACION
MULTICULTURALISMO Y GLOBALIZACIONMULTICULTURALISMO Y GLOBALIZACION
MULTICULTURALISMO Y GLOBALIZACION
Henderson Cuellar Martinez
 
Economía global, cultura e identidad
Economía global, cultura e identidadEconomía global, cultura e identidad
Economía global, cultura e identidad
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Fernando Vega
 
Cultura, desarrollo y globalización
Cultura, desarrollo y globalizaciónCultura, desarrollo y globalización
Cultura, desarrollo y globalización
Jose Pablo Quiros A
 
Triptico pdf 2 parte viernes 23 globalizacion, cultura mexico xxi
Triptico pdf 2 parte viernes 23  globalizacion, cultura mexico xxiTriptico pdf 2 parte viernes 23  globalizacion, cultura mexico xxi
Triptico pdf 2 parte viernes 23 globalizacion, cultura mexico xxiAngel Doisneau Miranda
 
Expo del boskejo11
Expo del boskejo11Expo del boskejo11
Expo del boskejo11
Romanchiny Reyes
 
Globalización y multiculturalidad
Globalización y multiculturalidadGlobalización y multiculturalidad
Globalización y multiculturalidad
georgina yahuaca
 
Identidad y Globalización
Identidad y Globalización Identidad y Globalización
Identidad y Globalización
Luz Espinal Teves
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
KAtiRojChu
 
Cultura, identidad y metropolitanismo global
Cultura, identidad y metropolitanismo globalCultura, identidad y metropolitanismo global
Cultura, identidad y metropolitanismo globalgonzalorubioortiz
 
Globalizacion y cultura
Globalizacion y culturaGlobalizacion y cultura
Globalizacion y culturaFernando Vega
 
Interculturalitat
InterculturalitatInterculturalitat
Interculturalitatnuriamar1
 

La actualidad más candente (18)

Globalizacion cultura e_identidad.samour
Globalizacion cultura e_identidad.samourGlobalizacion cultura e_identidad.samour
Globalizacion cultura e_identidad.samour
 
Cultura y globalizacion prog y tema i
Cultura y globalizacion prog y tema iCultura y globalizacion prog y tema i
Cultura y globalizacion prog y tema i
 
Globalizaciòn
Globalizaciòn Globalizaciòn
Globalizaciòn
 
Globalización cultura e identidad
Globalización cultura e identidadGlobalización cultura e identidad
Globalización cultura e identidad
 
Cultura, identidad y metropolitanismo global
Cultura, identidad y metropolitanismo globalCultura, identidad y metropolitanismo global
Cultura, identidad y metropolitanismo global
 
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.Globalizacion, diversidad e identidad cultural.
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.
 
MULTICULTURALISMO Y GLOBALIZACION
MULTICULTURALISMO Y GLOBALIZACIONMULTICULTURALISMO Y GLOBALIZACION
MULTICULTURALISMO Y GLOBALIZACION
 
Economía global, cultura e identidad
Economía global, cultura e identidadEconomía global, cultura e identidad
Economía global, cultura e identidad
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Cultura, desarrollo y globalización
Cultura, desarrollo y globalizaciónCultura, desarrollo y globalización
Cultura, desarrollo y globalización
 
Triptico pdf 2 parte viernes 23 globalizacion, cultura mexico xxi
Triptico pdf 2 parte viernes 23  globalizacion, cultura mexico xxiTriptico pdf 2 parte viernes 23  globalizacion, cultura mexico xxi
Triptico pdf 2 parte viernes 23 globalizacion, cultura mexico xxi
 
Expo del boskejo11
Expo del boskejo11Expo del boskejo11
Expo del boskejo11
 
Globalización y multiculturalidad
Globalización y multiculturalidadGlobalización y multiculturalidad
Globalización y multiculturalidad
 
Identidad y Globalización
Identidad y Globalización Identidad y Globalización
Identidad y Globalización
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
Cultura, identidad y metropolitanismo global
Cultura, identidad y metropolitanismo globalCultura, identidad y metropolitanismo global
Cultura, identidad y metropolitanismo global
 
Globalizacion y cultura
Globalizacion y culturaGlobalizacion y cultura
Globalizacion y cultura
 
Interculturalitat
InterculturalitatInterculturalitat
Interculturalitat
 

Similar a Globalización

8 - Globalizacion y Educacion
8 - Globalizacion y Educacion8 - Globalizacion y Educacion
8 - Globalizacion y Educacion
Gerardo Lazaro
 
Reconocimeinto de la diversidad cultural
Reconocimeinto de la diversidad culturalReconocimeinto de la diversidad cultural
Reconocimeinto de la diversidad cultural
Maritza227fonseca
 
Reconocimeinto de la diversidad cultural
Reconocimeinto de la diversidad culturalReconocimeinto de la diversidad cultural
Reconocimeinto de la diversidad cultural
Maritza227fonseca
 
sociedad y globalizacion
sociedad y globalizacionsociedad y globalizacion
sociedad y globalizacionUO
 
Dialnet la identidadnacionalentiemposdeglobalizacion-4781049
Dialnet la identidadnacionalentiemposdeglobalizacion-4781049Dialnet la identidadnacionalentiemposdeglobalizacion-4781049
Dialnet la identidadnacionalentiemposdeglobalizacion-4781049
JUANGERSONCANORODRIG
 
Dialnet la identidadnacionalentiemposdeglobalizacion-4781049
Dialnet la identidadnacionalentiemposdeglobalizacion-4781049Dialnet la identidadnacionalentiemposdeglobalizacion-4781049
Dialnet la identidadnacionalentiemposdeglobalizacion-4781049
JUANGERSONCANORODRIG
 
2019-12-17 Seminario de Globalización: ¿Qué es la Globalización Cultural
2019-12-17 Seminario de Globalización: ¿Qué es la Globalización Cultural2019-12-17 Seminario de Globalización: ¿Qué es la Globalización Cultural
2019-12-17 Seminario de Globalización: ¿Qué es la Globalización Cultural
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
UNIDAD 2 INTERCULTURALIDAD
UNIDAD 2 INTERCULTURALIDADUNIDAD 2 INTERCULTURALIDAD
UNIDAD 2 INTERCULTURALIDAD
ProfraRocioE1
 
Globalización1
Globalización1Globalización1
Globalización1
Licgreta
 
2019-12-17 Seminario de Globalización Cultural: Presentación
2019-12-17 Seminario de Globalización Cultural: Presentación2019-12-17 Seminario de Globalización Cultural: Presentación
2019-12-17 Seminario de Globalización Cultural: Presentación
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Globalizacion en America
Globalizacion en AmericaGlobalizacion en America
Globalizacion en America
Yoel Meza
 
GlobalizacióN Moda E Identidad
GlobalizacióN Moda E IdentidadGlobalizacióN Moda E Identidad
GlobalizacióN Moda E IdentidadLucero Ostolaza
 
GlobalizacióN Moda E Identidad
GlobalizacióN Moda E IdentidadGlobalizacióN Moda E Identidad
GlobalizacióN Moda E IdentidadLucero Ostolaza
 
GlobalizacióN Moda E Identidad
GlobalizacióN Moda E IdentidadGlobalizacióN Moda E Identidad
GlobalizacióN Moda E IdentidadLucero Ostolaza
 

Similar a Globalización (20)

8 - Globalizacion y Educacion
8 - Globalizacion y Educacion8 - Globalizacion y Educacion
8 - Globalizacion y Educacion
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
 
Reconocimeinto de la diversidad cultural
Reconocimeinto de la diversidad culturalReconocimeinto de la diversidad cultural
Reconocimeinto de la diversidad cultural
 
Reconocimeinto de la diversidad cultural
Reconocimeinto de la diversidad culturalReconocimeinto de la diversidad cultural
Reconocimeinto de la diversidad cultural
 
sociedad y globalizacion
sociedad y globalizacionsociedad y globalizacion
sociedad y globalizacion
 
Dialnet la identidadnacionalentiemposdeglobalizacion-4781049
Dialnet la identidadnacionalentiemposdeglobalizacion-4781049Dialnet la identidadnacionalentiemposdeglobalizacion-4781049
Dialnet la identidadnacionalentiemposdeglobalizacion-4781049
 
Dialnet la identidadnacionalentiemposdeglobalizacion-4781049
Dialnet la identidadnacionalentiemposdeglobalizacion-4781049Dialnet la identidadnacionalentiemposdeglobalizacion-4781049
Dialnet la identidadnacionalentiemposdeglobalizacion-4781049
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
2019-12-17 Seminario de Globalización: ¿Qué es la Globalización Cultural
2019-12-17 Seminario de Globalización: ¿Qué es la Globalización Cultural2019-12-17 Seminario de Globalización: ¿Qué es la Globalización Cultural
2019-12-17 Seminario de Globalización: ¿Qué es la Globalización Cultural
 
UNIDAD 2 INTERCULTURALIDAD
UNIDAD 2 INTERCULTURALIDADUNIDAD 2 INTERCULTURALIDAD
UNIDAD 2 INTERCULTURALIDAD
 
globalizacion cultural
globalizacion culturalglobalizacion cultural
globalizacion cultural
 
Globalización1
Globalización1Globalización1
Globalización1
 
globalizacion cultural
globalizacion culturalglobalizacion cultural
globalizacion cultural
 
Expo del boskejo11
Expo del boskejo11Expo del boskejo11
Expo del boskejo11
 
2019-12-17 Seminario de Globalización Cultural: Presentación
2019-12-17 Seminario de Globalización Cultural: Presentación2019-12-17 Seminario de Globalización Cultural: Presentación
2019-12-17 Seminario de Globalización Cultural: Presentación
 
Desarrollo susten
Desarrollo sustenDesarrollo susten
Desarrollo susten
 
Globalizacion en America
Globalizacion en AmericaGlobalizacion en America
Globalizacion en America
 
GlobalizacióN Moda E Identidad
GlobalizacióN Moda E IdentidadGlobalizacióN Moda E Identidad
GlobalizacióN Moda E Identidad
 
GlobalizacióN Moda E Identidad
GlobalizacióN Moda E IdentidadGlobalizacióN Moda E Identidad
GlobalizacióN Moda E Identidad
 
GlobalizacióN Moda E Identidad
GlobalizacióN Moda E IdentidadGlobalizacióN Moda E Identidad
GlobalizacióN Moda E Identidad
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Globalización

  • 1. GLOBALIZACION Y EDUCACION VALERIA VELASCO
  • 2. GLOBALIZACION  VISIÓN NEOLIBERAL CAPITALISTA: la globalización es un proceso esencialmente económico que apunta a la liberalización de los mercados y a la integración de las economías nacionales en un nuevo orden global  Desde esa cosmovisión decir globalización es decir occidentalización a la manera imperialista de los EEUU, dado que la economía mundial está cada vez más dominada por el poder económico de los EEUU.
  • 3. GLOBALIZACION COMO TEORIA DEL DESARROLLO  Uno de sus postulados esenciales:  mayor nivel de integración integra entre las diferentes regiones del mundo, y que ese nivel de integración está afectando las condiciones sociales y económicas de los países.  Los niveles de mayor integración se evidencian en:  Las relaciones comerciales,  Los flujos financieros,  El turismo y  Las comunicaciones.
  • 4. GLOBALIZACION Y DESARROLLO En el marco de la globalización se subrayan especialmente dos grandes tendencias:  los sistemas de comunicación mundial; y  lascondiciones económicas , especialmente aquellas relacionadas con la movilidad de los recursos financieros y comerciales.
  • 5. INFLUENCIA DE LA GLOBALIZACION  En las conductas personales y colectivas, por la forma de difundir el mensaje ideológico.  A través de:  la lengua oral y escrita, penetra en el espacio vivencial de  las imágenes los sujetos, y en las formas de vida: cultura
  • 6. DEPENDENCIA Y GLOBALIZACION EN SOCIEDADES DEPENDIENTES CULTURALMENTE Se da también dependencia: De tecnología De conceptos De formas artísticas Se manifiesta en: CONSUMO IDEAS MODAS INDISCRIMINADO DE PRODUCTOS Y MENSAJES
  • 7. DEPENDENCIA Y GLOBALIZACION El consumo indiscriminado a gran escala, no solo de productos y objetos, sino también de mensajes como construcciones elaboradas que pueden modelar nuestras actitudes, conductas e ideas sobre el mundo, refuerza: estereotipos, roles, actitudes ideologías, entre ellas la homogenización cultural.
  • 8. GLOBALIZACIÓN: principales aspectos Creciente importancia de los sistemas de comunicaciones globales. Interacción más fluida de las naciones, grupos sociales y personas, tanto dentro como entre naciones. Facilidad para la interacción de grupos de las naciones más pobres en su comunicación con otros centros más desarrollados. El principio de la “aldea global” se sustenta en las comunicaciones y las transacciones comerciales.
  • 9. GLOBALIZACIÓN Y SOCIEDAD  La globalización está generando profundos cambios en el ámbito más amplio de la organización social. Las luchas por la defensa de las identidades culturales toman a menudo formas de agresión violenta:  La segmentación de los países y de las sociedades hacen surgir tres tipos de actores:  Los GLOBALIZADORES que poseen el conjunto de los capitales, de los recursos, de los conocimientos y el monopolio de las informaciones;  Los GLOBALIZADOS que son trabajadores y consumidores que tienen escasos y superficiales conocimientos;  Los EXCLUÍDOS que no tienen acceso a los conocimientos, ninguna importancia como consumidores y tienen un papel insignificante en la producción.
  • 10. GLOBALIZACIÓN Y CULTURA  Algunos teóricos plantean que la globalización es el resultado de un plan con connotaciones ideológicas: más allá de ser un fenómeno económico derivado de la revolución tecnológica y de la comunicación, conlleva una visión única de la sociedad, la cultura y la educación.  En el área de la cultura contemplamos una tendencia a la homogenización, produciéndose la erosión de las culturas locales e indígenas: la cultura de masas, de consumo, de tipo occidental se ha convertido en un "universal cultural" que impregna a todo el mundo.
  • 11. GLOBALIZACIÓN Y TRANSFORMACIONES:  EN LA FAMILIA: la disociación entre la conyugalidad (vínculos de pareja, que se disuelve, por ser social) y filiación (vínculos entre padres e hijos, que se mantiene por ser natural).  EN EL SER: el individualismo, que se basa en que cada persona es “única”, pero depende cada vez más de lo material.  EN LA TECNOLOGÍA: las TICs que han alterado las relaciones sociales y los procesos de comunicación y educación.
  • 14. Los procesos educativos, deben traducirse en acciones tales como: flexibilidad de criterios, creación de ambientes positivos, aprendizajes autónomos, formación de habilidades, hábitos de conciencia reflexivas, críticas y creadoras, accionando nuevas estrategias de presentar los contenidos, considerando la manera en como las comunidades producen y transmiten los conocimientos.
  • 15. Y ¿COMO FORTALECER UNA IDENTIDAD CULTURAL BASADA EN LA DIVERSIDAD ? Mediante la liberación cultural: cultural erradicar prácticas etnocentristas, ser cada día menos colonizados y más concientizados, romper las cadenas de inferioridad y de subestimación que se tienen, respetar las multiexpresiones culturales de los pueblos.
  • 16. Y ¿COMO FORTALECER UNA IDENTIDAD CULTURAL BASADA EN LA DIVERSIDAD ? Mediante la liberación cultural: cultural combatir la "enajenación cultural" que se manifiesta en la necesidad de copiarlo todo de las metrópolis llamadas desarrolladas (valores, formas de vida, normas, formas artísticas etc.) que nos conducen a una dependencia alienante, para continuar sosteniendo una situación de subdesarrollo, ser cada día más auténticos y originales.