SlideShare una empresa de Scribd logo
¡Una amenaza o una
oportunidad!
Analicemos el siguiente gráfico y
saquemos nuestra propia opinión
sobre ello.
¿Y para los jóvenes que representa la globalización?
LA GLOBALIZACIÓN
Es un proceso histórico de
integración mundial en los
ámbitos económico, político,
social y cultural, que ha
convertido al mundo en un
lugar cada vez más
interconectado.
En este sentido, se dice que
este proceso ha hecho del
mundo una aldea global.
La Globalización
La igualdad de oportunidades es diferente a la igualdad de resultados. El Estado
social al promover la equidad también restringe la libertad de crecimiento
económico al planificar la producción y regular la oferta y la demanda según
Friedman (1992).
En consecuencia, la dicotomía entre globalidad, principalmente económica y
tecnológica, y la localidad esencialmente la decisión a partir de sentimientos,
implica a los dos fundamentos de justicia humana la igualdad y la libertad.
Consecuencias sociales de la globalización
La igualdad de oportunidades es diferente a la igualdad de resultados. El Estado
social al promover la equidad también restringe la libertad de crecimiento
económico al planificar la producción y regular la oferta y la demanda según
Friedman (1992).
En consecuencia, la dicotomía entre globalidad, principalmente económica y
tecnológica, y la localidad esencialmente la decisión a partir de sentimientos,
implica a los dos fundamentos de justicia humana la igualdad y la libertad.
A continuación abordaremos las consecuencias sociales:
De la territorialidad hacia la extraterritorialidad
En el sentido de lo territorial, la migración a las zonas desarrolladas económicamente propicia la
erosión de las identidades locales. Los espacios urbanos se fragmentan en barrios disgregando
las comunidades y sus procesos de cooperación y solidaridad. El poder sobre los espacios
públicos que el Estado expropió para legitimarse ahora la iniciativa privada lo utiliza como
estrategia para su crecimiento económico. Por tal motivo, en el sentido de lo extraterritorial, los
espacios geográficos son sustituidos por los espacios geopolíticos. La política comercial externa y
la política comercial interna tienden a asemejarse. Los espacios públicos son sustituidos por los
espacios privados. El Estado invierte en la infraestructura necesaria para facilitar la inversión en
zonas turísticas y zonas maquiladoras más que en la infraestructura educativa para redistribuir los
beneficios económicos.
De la seguridad hacia la inseguridad
En el sentido de la seguridad, el mercado político se encarga de vigilar y establecer las mejores
condiciones para que se desarrolle el mercado económico. En las democracias liberales, las
personas votan por aquellas opciones que les prometen acabar con la delincuencia y
consecuentemente, les presentan escenas de operativos y subsiguientes capturas de personajes
supuestamente peligrosos para la sociedad, redes de traficantes que amenazaban con el estado
de derecho o bien funcionarios que fueron corrompidos. De este modo, en el sentido de la
inseguridad, se construye una ideología del castigo no a los responsables directos que son
quienes diseñan y aplican las políticas públicas, sino a los responsables indirectos, aquellos que
su situación socioeconómica les orilló a delinquir. Esta ideología del castigo, ha sido más severa
con el delincuente común que con los banqueros prófugos de la justicia.
De la movilidad hacia la inmovilidad
En el sentido de la movilidad, una consecuencia y evidencia del nulo poder
del Estado frente a los flujos financieros es la capacidad que tienen de
transferirse y devastar las economías de los países como las de América
Latina e incluso de las regiones económicas como las de los tigres asiáticos.
Consecuentemente, en el sentido de la inmovilidad, las bases de datos son
utilizadas para vigilar a las personas, sus intereses o necesidades, sus
ingresos y su consumo actual y futuro
De la satisfacción hacia la insatisfacción
En el sentido de la satisfacción, las necesidades motivan a las personas a buscar, seleccionar,
comprar y utilizar productos o servicios. Este proceso trato de asemejarse a la realidad comercial
mediante modelos económicos que predecían el comportamiento del consumidor. Se trataba de un
comportamiento lineal en el que las personas eran consideradas como clientes racionales,
deliberados y sistemáticos. Sin embargo, las empresas pronto advirtieron que el comercio
reflejaba a una sociedad afectiva. Es así como en el sentido de la insatisfacción, se plantea que las
necesidades de los consumidores son creencias, percepciones y valores heurísticos e
improvisados. Este proceso emocional es interminable y cíclico al derivarse de sentimientos que
funcionan como analogías de una sociedad adversa a su futuro.
Conclusión
La globalización al ser reversión de las sociedades cerradas que aumentaron la igualdad de
resultados y disminuyeron las libertades individuales por la ausencia de sus derechos y los
regímenes autoritarios. Implica a un nuevo sistema social, económico y político diferente que
puede construirse de la concatenación de sus consecuencias. Es decir, que independientemente
de la igualdad y la libertad, la consecuente afectividad y racionalidad, las subsiguientes
solidaridad y competencia, son los factores para revertir un sistema injusto para minorías
marginadas económicamente. Esto sugiere excluir a la burocracia estatal, permitir la autogestión
comunitaria y el desarrollo de un auto sistema educativo, como lo afirma en la Gazeta de
Antropología en su artículo 18 del 17 de mayo (2007) el investigador Cruz García Lirios.
La Globalización
Es una consecuencia del liberalismo en
un libre comercio internacional, que
propicia la unión mundial económica,
social, cultural debido , en gran parte ,
por la revolución tecnológica actual.
Este proceso de interconexión entre las
naciones ha provocado el intercambio
de bienes, servicios y flujos de capitales.
Globalización

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de worddiany1982
 
Globalización, identidad y Estado en América Latina, por Manuel Castells
Globalización, identidad y Estado en América Latina, por Manuel CastellsGlobalización, identidad y Estado en América Latina, por Manuel Castells
Globalización, identidad y Estado en América Latina, por Manuel Castells
Edgar Vásquez Cruz
 
Las Medidas Acciones Para Combatir Corrupción
Las Medidas Acciones Para Combatir CorrupciónLas Medidas Acciones Para Combatir Corrupción
Las Medidas Acciones Para Combatir Corrupción
OEG
 
Política, Empresa y Poder. a propósito del caso Penta
Política, Empresa y Poder. a propósito del caso PentaPolítica, Empresa y Poder. a propósito del caso Penta
Política, Empresa y Poder. a propósito del caso Penta
KRATOS - GONZÁLEZ LLAGUNO
 
Corrupción y su impacto social
Corrupción y su impacto socialCorrupción y su impacto social
Corrupción y su impacto socialMartin Ramirez
 
La sociedad Mundial
La sociedad MundialLa sociedad Mundial
La sociedad Mundial
elieser284
 
Concepto de globalizacion y globalidad
Concepto de globalizacion y globalidadConcepto de globalizacion y globalidad
Concepto de globalizacion y globalidad
David Enrique Garcia Guevara
 
Problemáticas actuales (Ingobernabilidad, corrupción política)
 Problemáticas actuales (Ingobernabilidad, corrupción política) Problemáticas actuales (Ingobernabilidad, corrupción política)
Problemáticas actuales (Ingobernabilidad, corrupción política)
Olga Trejos Chavarria
 
Globalización, efectos
Globalización, efectosGlobalización, efectos
Globalización, efectos
Denisse medina serna
 
Dossier Equidad y solidaridad social financiera
Dossier Equidad y solidaridad social financieraDossier Equidad y solidaridad social financiera
Dossier Equidad y solidaridad social financieramaria escalante
 
Concepciones modernas de la justicia social
Concepciones modernas de la justicia socialConcepciones modernas de la justicia social
Concepciones modernas de la justicia socialPartido Progresista
 
Impunidad y Corrupcion en Honduras
Impunidad y Corrupcion en HondurasImpunidad y Corrupcion en Honduras
Impunidad y Corrupcion en Honduras
Jessica Carolina Izaguirre Portillo
 
Fundacion carlos pellegrini junio 2010
Fundacion carlos pellegrini junio 2010Fundacion carlos pellegrini junio 2010
Fundacion carlos pellegrini junio 2010TeijeiroR
 
La corrucion
La corrucionLa corrucion
La corrucion
bigred125
 

La actualidad más candente (18)

Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Globalización, identidad y Estado en América Latina, por Manuel Castells
Globalización, identidad y Estado en América Latina, por Manuel CastellsGlobalización, identidad y Estado en América Latina, por Manuel Castells
Globalización, identidad y Estado en América Latina, por Manuel Castells
 
Las Medidas Acciones Para Combatir Corrupción
Las Medidas Acciones Para Combatir CorrupciónLas Medidas Acciones Para Combatir Corrupción
Las Medidas Acciones Para Combatir Corrupción
 
Política, Empresa y Poder. a propósito del caso Penta
Política, Empresa y Poder. a propósito del caso PentaPolítica, Empresa y Poder. a propósito del caso Penta
Política, Empresa y Poder. a propósito del caso Penta
 
Corrupción y su impacto social
Corrupción y su impacto socialCorrupción y su impacto social
Corrupción y su impacto social
 
La sociedad Mundial
La sociedad MundialLa sociedad Mundial
La sociedad Mundial
 
Corrupcin Y Globalizacin (1)
Corrupcin Y Globalizacin (1)Corrupcin Y Globalizacin (1)
Corrupcin Y Globalizacin (1)
 
Concepto de globalizacion y globalidad
Concepto de globalizacion y globalidadConcepto de globalizacion y globalidad
Concepto de globalizacion y globalidad
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Problemáticas actuales (Ingobernabilidad, corrupción política)
 Problemáticas actuales (Ingobernabilidad, corrupción política) Problemáticas actuales (Ingobernabilidad, corrupción política)
Problemáticas actuales (Ingobernabilidad, corrupción política)
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Globalización, efectos
Globalización, efectosGlobalización, efectos
Globalización, efectos
 
Dossier Equidad y solidaridad social financiera
Dossier Equidad y solidaridad social financieraDossier Equidad y solidaridad social financiera
Dossier Equidad y solidaridad social financiera
 
Concepciones modernas de la justicia social
Concepciones modernas de la justicia socialConcepciones modernas de la justicia social
Concepciones modernas de la justicia social
 
Impunidad y Corrupcion en Honduras
Impunidad y Corrupcion en HondurasImpunidad y Corrupcion en Honduras
Impunidad y Corrupcion en Honduras
 
Art09
Art09Art09
Art09
 
Fundacion carlos pellegrini junio 2010
Fundacion carlos pellegrini junio 2010Fundacion carlos pellegrini junio 2010
Fundacion carlos pellegrini junio 2010
 
La corrucion
La corrucionLa corrucion
La corrucion
 

Similar a Globalización

Analisis del progreso de desarrollo de america latina
Analisis del progreso de desarrollo de america latinaAnalisis del progreso de desarrollo de america latina
Analisis del progreso de desarrollo de america latina
feracego
 
Trabajo colaborativo wiki 4 febrero 27 2012
Trabajo colaborativo wiki 4 febrero 27 2012Trabajo colaborativo wiki 4 febrero 27 2012
Trabajo colaborativo wiki 4 febrero 27 2012
Yulieth Guerrero
 
O pulido gobernabilidad, política pública y gestión pública
O pulido gobernabilidad, política pública y gestión públicaO pulido gobernabilidad, política pública y gestión pública
O pulido gobernabilidad, política pública y gestión públicaOrlando Pulido Chaves
 
El neoliberalismo en las tierras del meta
El neoliberalismo en las tierras del metaEl neoliberalismo en las tierras del meta
El neoliberalismo en las tierras del meta
Emilio Garcia
 
Construir ciudadania
Construir ciudadaniaConstruir ciudadania
Construir ciudadania
Agus Suárez
 
PULIDO__Gobernabilidad__politica_publica_y_gestion_publica.pdf
PULIDO__Gobernabilidad__politica_publica_y_gestion_publica.pdfPULIDO__Gobernabilidad__politica_publica_y_gestion_publica.pdf
PULIDO__Gobernabilidad__politica_publica_y_gestion_publica.pdf
Apolinar Antonio Adams Pires
 
Tendencias de Control social en el mundo globalizado.
Tendencias de Control social en el mundo globalizado.Tendencias de Control social en el mundo globalizado.
Tendencias de Control social en el mundo globalizado.
frelitze
 
El Estado y la Globalización.pptx
El Estado y la Globalización.pptxEl Estado y la Globalización.pptx
El Estado y la Globalización.pptx
Universidad Paulo Freire
 
La globalización sus efectos y bondades
La globalización sus efectos y bondadesLa globalización sus efectos y bondades
La globalización sus efectos y bondadesErika Rivera
 
Globalizacion, efectos , ventajas.......
Globalizacion, efectos , ventajas.......Globalizacion, efectos , ventajas.......
Globalizacion, efectos , ventajas.......
nelly marlene yupanqui guaman
 
Ciudades latinoamericanas urbana
Ciudades latinoamericanas urbanaCiudades latinoamericanas urbana
Ciudades latinoamericanas urbana
Percy Lopez
 
LAS VEEDURIAS EN COLOMBIA
LAS VEEDURIAS EN COLOMBIALAS VEEDURIAS EN COLOMBIA
LAS VEEDURIAS EN COLOMBIAFelipe Pineda
 
Mercadotecnia Política.pdf
Mercadotecnia Política.pdfMercadotecnia Política.pdf
Mercadotecnia Política.pdf
Enrico García Martínez
 
Construir la convivencia
Construir la convivenciaConstruir la convivencia
Construir la convivenciaFreddy Ponce
 
Construir la convivencia
Construir la convivenciaConstruir la convivencia
Construir la convivencia
FREDDY PONCE
 
Situaciones desafiantes de la ética
Situaciones desafiantes de la éticaSituaciones desafiantes de la ética
Situaciones desafiantes de la ética
Teodoro Alberto Pérez Duering
 
Situaciones desafiantes de la ética
Situaciones desafiantes de la éticaSituaciones desafiantes de la ética
Situaciones desafiantes de la ética
Teodoro Alberto Pérez Duering
 
La política como relación entre Gobernantes t Gobernados.pptx
La política como relación entre Gobernantes t Gobernados.pptxLa política como relación entre Gobernantes t Gobernados.pptx
La política como relación entre Gobernantes t Gobernados.pptx
EdwardCG1
 

Similar a Globalización (20)

Analisis del progreso de desarrollo de america latina
Analisis del progreso de desarrollo de america latinaAnalisis del progreso de desarrollo de america latina
Analisis del progreso de desarrollo de america latina
 
Trabajo colaborativo wiki 4 febrero 27 2012
Trabajo colaborativo wiki 4 febrero 27 2012Trabajo colaborativo wiki 4 febrero 27 2012
Trabajo colaborativo wiki 4 febrero 27 2012
 
O pulido gobernabilidad, política pública y gestión pública
O pulido gobernabilidad, política pública y gestión públicaO pulido gobernabilidad, política pública y gestión pública
O pulido gobernabilidad, política pública y gestión pública
 
El neoliberalismo en las tierras del meta
El neoliberalismo en las tierras del metaEl neoliberalismo en las tierras del meta
El neoliberalismo en las tierras del meta
 
Construir ciudadania
Construir ciudadaniaConstruir ciudadania
Construir ciudadania
 
PULIDO__Gobernabilidad__politica_publica_y_gestion_publica.pdf
PULIDO__Gobernabilidad__politica_publica_y_gestion_publica.pdfPULIDO__Gobernabilidad__politica_publica_y_gestion_publica.pdf
PULIDO__Gobernabilidad__politica_publica_y_gestion_publica.pdf
 
Tendencias de Control social en el mundo globalizado.
Tendencias de Control social en el mundo globalizado.Tendencias de Control social en el mundo globalizado.
Tendencias de Control social en el mundo globalizado.
 
El Estado y la Globalización.pptx
El Estado y la Globalización.pptxEl Estado y la Globalización.pptx
El Estado y la Globalización.pptx
 
La globalización sus efectos y bondades
La globalización sus efectos y bondadesLa globalización sus efectos y bondades
La globalización sus efectos y bondades
 
Globalizacion, efectos , ventajas.......
Globalizacion, efectos , ventajas.......Globalizacion, efectos , ventajas.......
Globalizacion, efectos , ventajas.......
 
Ciudades latinoamericanas urbana
Ciudades latinoamericanas urbanaCiudades latinoamericanas urbana
Ciudades latinoamericanas urbana
 
Unpan000171
Unpan000171Unpan000171
Unpan000171
 
LAS VEEDURIAS EN COLOMBIA
LAS VEEDURIAS EN COLOMBIALAS VEEDURIAS EN COLOMBIA
LAS VEEDURIAS EN COLOMBIA
 
Mercadotecnia Política.pdf
Mercadotecnia Política.pdfMercadotecnia Política.pdf
Mercadotecnia Política.pdf
 
Construir la convivencia
Construir la convivenciaConstruir la convivencia
Construir la convivencia
 
Construir la convivencia
Construir la convivenciaConstruir la convivencia
Construir la convivencia
 
Castells
CastellsCastells
Castells
 
Situaciones desafiantes de la ética
Situaciones desafiantes de la éticaSituaciones desafiantes de la ética
Situaciones desafiantes de la ética
 
Situaciones desafiantes de la ética
Situaciones desafiantes de la éticaSituaciones desafiantes de la ética
Situaciones desafiantes de la ética
 
La política como relación entre Gobernantes t Gobernados.pptx
La política como relación entre Gobernantes t Gobernados.pptxLa política como relación entre Gobernantes t Gobernados.pptx
La política como relación entre Gobernantes t Gobernados.pptx
 

Más de VictorGalarza8

La gerencia y el cambio climático.pptx
La gerencia y el cambio climático.pptxLa gerencia y el cambio climático.pptx
La gerencia y el cambio climático.pptx
VictorGalarza8
 
La Educación Técnica y Tecnológica
La Educación Técnica y TecnológicaLa Educación Técnica y Tecnológica
La Educación Técnica y Tecnológica
VictorGalarza8
 
Características representativas de las tic
Características representativas de las ticCaracterísticas representativas de las tic
Características representativas de las tic
VictorGalarza8
 
Base de datos Victor Hugo Galarza
Base de datos Victor Hugo GalarzaBase de datos Victor Hugo Galarza
Base de datos Victor Hugo Galarza
VictorGalarza8
 
Infografía Víctor Hugo Galarza
Infografía Víctor Hugo GalarzaInfografía Víctor Hugo Galarza
Infografía Víctor Hugo Galarza
VictorGalarza8
 
Motor de busqueda Victor Galarza
Motor de busqueda Victor GalarzaMotor de busqueda Victor Galarza
Motor de busqueda Victor Galarza
VictorGalarza8
 

Más de VictorGalarza8 (6)

La gerencia y el cambio climático.pptx
La gerencia y el cambio climático.pptxLa gerencia y el cambio climático.pptx
La gerencia y el cambio climático.pptx
 
La Educación Técnica y Tecnológica
La Educación Técnica y TecnológicaLa Educación Técnica y Tecnológica
La Educación Técnica y Tecnológica
 
Características representativas de las tic
Características representativas de las ticCaracterísticas representativas de las tic
Características representativas de las tic
 
Base de datos Victor Hugo Galarza
Base de datos Victor Hugo GalarzaBase de datos Victor Hugo Galarza
Base de datos Victor Hugo Galarza
 
Infografía Víctor Hugo Galarza
Infografía Víctor Hugo GalarzaInfografía Víctor Hugo Galarza
Infografía Víctor Hugo Galarza
 
Motor de busqueda Victor Galarza
Motor de busqueda Victor GalarzaMotor de busqueda Victor Galarza
Motor de busqueda Victor Galarza
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Globalización

  • 1.
  • 2.
  • 3. ¡Una amenaza o una oportunidad! Analicemos el siguiente gráfico y saquemos nuestra propia opinión sobre ello. ¿Y para los jóvenes que representa la globalización?
  • 4. LA GLOBALIZACIÓN Es un proceso histórico de integración mundial en los ámbitos económico, político, social y cultural, que ha convertido al mundo en un lugar cada vez más interconectado. En este sentido, se dice que este proceso ha hecho del mundo una aldea global.
  • 5. La Globalización La igualdad de oportunidades es diferente a la igualdad de resultados. El Estado social al promover la equidad también restringe la libertad de crecimiento económico al planificar la producción y regular la oferta y la demanda según Friedman (1992). En consecuencia, la dicotomía entre globalidad, principalmente económica y tecnológica, y la localidad esencialmente la decisión a partir de sentimientos, implica a los dos fundamentos de justicia humana la igualdad y la libertad.
  • 6. Consecuencias sociales de la globalización La igualdad de oportunidades es diferente a la igualdad de resultados. El Estado social al promover la equidad también restringe la libertad de crecimiento económico al planificar la producción y regular la oferta y la demanda según Friedman (1992). En consecuencia, la dicotomía entre globalidad, principalmente económica y tecnológica, y la localidad esencialmente la decisión a partir de sentimientos, implica a los dos fundamentos de justicia humana la igualdad y la libertad. A continuación abordaremos las consecuencias sociales:
  • 7. De la territorialidad hacia la extraterritorialidad En el sentido de lo territorial, la migración a las zonas desarrolladas económicamente propicia la erosión de las identidades locales. Los espacios urbanos se fragmentan en barrios disgregando las comunidades y sus procesos de cooperación y solidaridad. El poder sobre los espacios públicos que el Estado expropió para legitimarse ahora la iniciativa privada lo utiliza como estrategia para su crecimiento económico. Por tal motivo, en el sentido de lo extraterritorial, los espacios geográficos son sustituidos por los espacios geopolíticos. La política comercial externa y la política comercial interna tienden a asemejarse. Los espacios públicos son sustituidos por los espacios privados. El Estado invierte en la infraestructura necesaria para facilitar la inversión en zonas turísticas y zonas maquiladoras más que en la infraestructura educativa para redistribuir los beneficios económicos.
  • 8. De la seguridad hacia la inseguridad En el sentido de la seguridad, el mercado político se encarga de vigilar y establecer las mejores condiciones para que se desarrolle el mercado económico. En las democracias liberales, las personas votan por aquellas opciones que les prometen acabar con la delincuencia y consecuentemente, les presentan escenas de operativos y subsiguientes capturas de personajes supuestamente peligrosos para la sociedad, redes de traficantes que amenazaban con el estado de derecho o bien funcionarios que fueron corrompidos. De este modo, en el sentido de la inseguridad, se construye una ideología del castigo no a los responsables directos que son quienes diseñan y aplican las políticas públicas, sino a los responsables indirectos, aquellos que su situación socioeconómica les orilló a delinquir. Esta ideología del castigo, ha sido más severa con el delincuente común que con los banqueros prófugos de la justicia.
  • 9. De la movilidad hacia la inmovilidad En el sentido de la movilidad, una consecuencia y evidencia del nulo poder del Estado frente a los flujos financieros es la capacidad que tienen de transferirse y devastar las economías de los países como las de América Latina e incluso de las regiones económicas como las de los tigres asiáticos. Consecuentemente, en el sentido de la inmovilidad, las bases de datos son utilizadas para vigilar a las personas, sus intereses o necesidades, sus ingresos y su consumo actual y futuro
  • 10. De la satisfacción hacia la insatisfacción En el sentido de la satisfacción, las necesidades motivan a las personas a buscar, seleccionar, comprar y utilizar productos o servicios. Este proceso trato de asemejarse a la realidad comercial mediante modelos económicos que predecían el comportamiento del consumidor. Se trataba de un comportamiento lineal en el que las personas eran consideradas como clientes racionales, deliberados y sistemáticos. Sin embargo, las empresas pronto advirtieron que el comercio reflejaba a una sociedad afectiva. Es así como en el sentido de la insatisfacción, se plantea que las necesidades de los consumidores son creencias, percepciones y valores heurísticos e improvisados. Este proceso emocional es interminable y cíclico al derivarse de sentimientos que funcionan como analogías de una sociedad adversa a su futuro.
  • 11. Conclusión La globalización al ser reversión de las sociedades cerradas que aumentaron la igualdad de resultados y disminuyeron las libertades individuales por la ausencia de sus derechos y los regímenes autoritarios. Implica a un nuevo sistema social, económico y político diferente que puede construirse de la concatenación de sus consecuencias. Es decir, que independientemente de la igualdad y la libertad, la consecuente afectividad y racionalidad, las subsiguientes solidaridad y competencia, son los factores para revertir un sistema injusto para minorías marginadas económicamente. Esto sugiere excluir a la burocracia estatal, permitir la autogestión comunitaria y el desarrollo de un auto sistema educativo, como lo afirma en la Gazeta de Antropología en su artículo 18 del 17 de mayo (2007) el investigador Cruz García Lirios.
  • 12. La Globalización Es una consecuencia del liberalismo en un libre comercio internacional, que propicia la unión mundial económica, social, cultural debido , en gran parte , por la revolución tecnológica actual. Este proceso de interconexión entre las naciones ha provocado el intercambio de bienes, servicios y flujos de capitales.