SlideShare una empresa de Scribd logo
ALBA MARQUEZ HERNANDEZ
IX SEMESTRE EN LICENCIATURA BASICA CON ENFASISEN INFORMATICA
CECAR - 2017
LA GLOBALIZACIÓN
La globalización es el proceso por el cual la creciente comunicación e
interdependencia entre los distintos países del mundo unifica mercados, de
esta manera las sociedades y culturas, a través de una serie de
transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter
global.
Anteriormente, los productos nacionales se intercambiaban porque ningún
país tenía todo los recursos o productos que necesitaba o quería. En ello,
hay una lógica inherente que tiene su explicación en la simple necesidad de
satisfacer las necesidades básicas y avanzadas de la población. Hoy, el
intercambio de capital es un proceso económico, político y social que ha
sido retomado con mayor énfasis en los países en desarrollo, como premisa
específica para lograr un crecimiento económico y erradicar la pobreza.
Varios estudios han concluido que la globalización ha beneficiado tanto a
los países pobres como a los países ricos. Pero tales estudios
tradicionalmente no se interesan en los índices de desarrollo integral, sino
en cifras sobre actividad comercial global e ingresos totales,
La globalización es un fenómeno cuyas primeras manifestaciones se dieron
en el área económica y tecnológica, pero que progresivamente ha incidido
en campos cada vez más, que incluyen lo social, lo político y lo cultural. La
globalización económica ya no es una teoría, o un posible camino de la
economía y el mercado si no la realidad en la manera que está cambiando
todas las estrategias económicas de todos los países.
Además son negativos y positivos contrastando que lo negativo llega a
producir cosas positivas y viceversa además ha provocado la creación de
grandes corporaciones en ciertos sectores industriales, haciendo que las
pequeñas y medianas empresas sean vendidas a esas corporaciones.
Otro de los fenómenos que tiene su origen en la globalización, es la
integración de las empresas, se trata de empresas que se desarrollan
ALBA MARQUEZ HERNANDEZ
IX SEMESTRE EN LICENCIATURA BASICA CON ENFASISEN INFORMATICA
CECAR - 2017
exitosamente en mercados importantes. También ha logrado interrelacionar
a todo el mundo, logrando crear una “aldea global” donde todo el mundo
está interconectado gracias a los cientos de tratados que ahora tienen los
países con sus iguales, lo que ayuda a las mejoras en la comunicación y
cooperación internacional que puede llevar a un mejor aprovechamiento de
los recursos.
La globalización en la cultura se manifiesta en la integración y el contacto
de prácticas culturales: marcas, consumo de medios, valores, iconos,
personajes, imaginario colectivo, costumbres, relaciones, etc
Los países de América Latina siguen buscando alinearse con los grandes
bloques comerciales como estrategia preferida para salir de la pobreza.
Parece que ahora no hay mucho interés en asociarse con países vecinos o
con otros países pobres, con la posible excepción del MERCOSUR, sino
con países adinerados. Igualmente, si una comunidad no ha progresado
económica, social y políticamente mediante un proceso de crecimiento y
transformación gradual, y si no ha definido e internalizado sus valores y
creencias fundamentales dentro de un proceso de estudio, debate y
discusión serio, la colocación de industrias multinacionales en su territorio
no va a contribuir nada al verdadero desarrollo de esta comunidad. Va más
bien a permanecer primitiva, débil, subdesarrollada y propensa a toda clase
de cambio desestabilizador del exterior. La conclusión que se impone es
que las multinacionales aumentarán la magnitud y volumen total del
comercio en el país y eso importa más que lo que se produce.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El proceso de globalización nueva variación
El proceso de globalización nueva variaciónEl proceso de globalización nueva variación
El proceso de globalización nueva variación
cvillacis
 
Definición de la globalización
Definición de la globalizaciónDefinición de la globalización
Definición de la globalización
Bryan Buckley
 
Semana 10 1 - la globalización
Semana 10   1 - la globalizaciónSemana 10   1 - la globalización
Semana 10 1 - la globalización
Martin Manco
 
Glovalización
GlovalizaciónGlovalización
Glovalización
harristein
 
dimensiones de la globalización
dimensiones de la globalizacióndimensiones de la globalización
dimensiones de la globalización
Jhon Gambia Gala
 
El impacto de la globalización en méxico
El impacto de la globalización en méxicoEl impacto de la globalización en méxico
El impacto de la globalización en méxico
Adis Honoratto Valdez
 
Ética y Valores Tercer Parcial 2
Ética y Valores Tercer Parcial 2Ética y Valores Tercer Parcial 2
Ética y Valores Tercer Parcial 2
insucoppt
 

La actualidad más candente (19)

Sebastiam
SebastiamSebastiam
Sebastiam
 
GLOBALIZACION EN EL PERU
GLOBALIZACION EN EL PERUGLOBALIZACION EN EL PERU
GLOBALIZACION EN EL PERU
 
Hacia un gobierno mundial
Hacia un gobierno mundialHacia un gobierno mundial
Hacia un gobierno mundial
 
Globalizacion1
Globalizacion1Globalizacion1
Globalizacion1
 
El proceso de globalización nueva variación
El proceso de globalización nueva variaciónEl proceso de globalización nueva variación
El proceso de globalización nueva variación
 
Definición de la globalización
Definición de la globalizaciónDefinición de la globalización
Definición de la globalización
 
Implicaciones de la globalización
Implicaciones de la globalizaciónImplicaciones de la globalización
Implicaciones de la globalización
 
Semana 10 1 - la globalización
Semana 10   1 - la globalizaciónSemana 10   1 - la globalización
Semana 10 1 - la globalización
 
Glovalización
GlovalizaciónGlovalización
Glovalización
 
México en la globalización
México en la globalizaciónMéxico en la globalización
México en la globalización
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Art1 Globaliz
Art1 GlobalizArt1 Globaliz
Art1 Globaliz
 
Degner jhonel
Degner jhonelDegner jhonel
Degner jhonel
 
dimensiones de la globalización
dimensiones de la globalizacióndimensiones de la globalización
dimensiones de la globalización
 
El impacto de la globalización en méxico
El impacto de la globalización en méxicoEl impacto de la globalización en méxico
El impacto de la globalización en méxico
 
El peru y la globalizacion
El peru y la globalizacionEl peru y la globalizacion
El peru y la globalizacion
 
Foro holistico 4
Foro holistico 4Foro holistico 4
Foro holistico 4
 
Ética y Valores Tercer Parcial 2
Ética y Valores Tercer Parcial 2Ética y Valores Tercer Parcial 2
Ética y Valores Tercer Parcial 2
 

Destacado (8)

artculo sobre globalizacion
artculo sobre globalizacionartculo sobre globalizacion
artculo sobre globalizacion
 
Consecuencias de la globalización en la identidad cultural
Consecuencias de la globalización en la identidad culturalConsecuencias de la globalización en la identidad cultural
Consecuencias de la globalización en la identidad cultural
 
la Globalizacion
la Globalizacion la Globalizacion
la Globalizacion
 
Consecuencias que ha traido la globalizacion
Consecuencias que ha traido  la globalizacionConsecuencias que ha traido  la globalizacion
Consecuencias que ha traido la globalizacion
 
La globalización yackelines
La globalización yackelinesLa globalización yackelines
La globalización yackelines
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Globalización un vistazo introspectivo tavi
Globalización un  vistazo introspectivo taviGlobalización un  vistazo introspectivo tavi
Globalización un vistazo introspectivo tavi
 
Globalizacion.
Globalizacion.Globalizacion.
Globalizacion.
 

Similar a La globalizacion Alba Marquez

La globalización sus efectos y bondades
La globalización sus efectos y bondadesLa globalización sus efectos y bondades
La globalización sus efectos y bondades
Erika Rivera
 
Equipo 8 (examen de geografia)
Equipo 8 (examen de geografia)Equipo 8 (examen de geografia)
Equipo 8 (examen de geografia)
DannyAlien
 

Similar a La globalizacion Alba Marquez (20)

La globalización sus efectos y bondades
La globalización sus efectos y bondadesLa globalización sus efectos y bondades
La globalización sus efectos y bondades
 
Globalizacion ensayo
Globalizacion ensayoGlobalizacion ensayo
Globalizacion ensayo
 
Katherine floreano n 1 globalización económica
Katherine floreano n 1 globalización económicaKatherine floreano n 1 globalización económica
Katherine floreano n 1 globalización económica
 
Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.
Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.
Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.
 
LA GRAN APUESTA
LA GRAN APUESTALA GRAN APUESTA
LA GRAN APUESTA
 
Globalizacion1
Globalizacion1Globalizacion1
Globalizacion1
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
globalizacion
globalizacionglobalizacion
globalizacion
 
Otra GlobalizacióN
Otra GlobalizacióNOtra GlobalizacióN
Otra GlobalizacióN
 
Aspectos sociales en contexto nacional e internacional
Aspectos sociales en contexto nacional e internacionalAspectos sociales en contexto nacional e internacional
Aspectos sociales en contexto nacional e internacional
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ASIMETRÍA EN LA INTEGRACIÓN
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ASIMETRÍA EN LA INTEGRACIÓNIMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ASIMETRÍA EN LA INTEGRACIÓN
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ASIMETRÍA EN LA INTEGRACIÓN
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
Impacto de la globalización
Impacto de la globalización Impacto de la globalización
Impacto de la globalización
 
Globalisacion
GlobalisacionGlobalisacion
Globalisacion
 
Globalisacion
GlobalisacionGlobalisacion
Globalisacion
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
curso multiculturalismo y globalizacion.docx
curso multiculturalismo y globalizacion.docxcurso multiculturalismo y globalizacion.docx
curso multiculturalismo y globalizacion.docx
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Equipo 8 (examen de geografia)
Equipo 8 (examen de geografia)Equipo 8 (examen de geografia)
Equipo 8 (examen de geografia)
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

La globalizacion Alba Marquez

  • 1. ALBA MARQUEZ HERNANDEZ IX SEMESTRE EN LICENCIATURA BASICA CON ENFASISEN INFORMATICA CECAR - 2017 LA GLOBALIZACIÓN La globalización es el proceso por el cual la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unifica mercados, de esta manera las sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. Anteriormente, los productos nacionales se intercambiaban porque ningún país tenía todo los recursos o productos que necesitaba o quería. En ello, hay una lógica inherente que tiene su explicación en la simple necesidad de satisfacer las necesidades básicas y avanzadas de la población. Hoy, el intercambio de capital es un proceso económico, político y social que ha sido retomado con mayor énfasis en los países en desarrollo, como premisa específica para lograr un crecimiento económico y erradicar la pobreza. Varios estudios han concluido que la globalización ha beneficiado tanto a los países pobres como a los países ricos. Pero tales estudios tradicionalmente no se interesan en los índices de desarrollo integral, sino en cifras sobre actividad comercial global e ingresos totales, La globalización es un fenómeno cuyas primeras manifestaciones se dieron en el área económica y tecnológica, pero que progresivamente ha incidido en campos cada vez más, que incluyen lo social, lo político y lo cultural. La globalización económica ya no es una teoría, o un posible camino de la economía y el mercado si no la realidad en la manera que está cambiando todas las estrategias económicas de todos los países. Además son negativos y positivos contrastando que lo negativo llega a producir cosas positivas y viceversa además ha provocado la creación de grandes corporaciones en ciertos sectores industriales, haciendo que las pequeñas y medianas empresas sean vendidas a esas corporaciones. Otro de los fenómenos que tiene su origen en la globalización, es la integración de las empresas, se trata de empresas que se desarrollan
  • 2. ALBA MARQUEZ HERNANDEZ IX SEMESTRE EN LICENCIATURA BASICA CON ENFASISEN INFORMATICA CECAR - 2017 exitosamente en mercados importantes. También ha logrado interrelacionar a todo el mundo, logrando crear una “aldea global” donde todo el mundo está interconectado gracias a los cientos de tratados que ahora tienen los países con sus iguales, lo que ayuda a las mejoras en la comunicación y cooperación internacional que puede llevar a un mejor aprovechamiento de los recursos. La globalización en la cultura se manifiesta en la integración y el contacto de prácticas culturales: marcas, consumo de medios, valores, iconos, personajes, imaginario colectivo, costumbres, relaciones, etc Los países de América Latina siguen buscando alinearse con los grandes bloques comerciales como estrategia preferida para salir de la pobreza. Parece que ahora no hay mucho interés en asociarse con países vecinos o con otros países pobres, con la posible excepción del MERCOSUR, sino con países adinerados. Igualmente, si una comunidad no ha progresado económica, social y políticamente mediante un proceso de crecimiento y transformación gradual, y si no ha definido e internalizado sus valores y creencias fundamentales dentro de un proceso de estudio, debate y discusión serio, la colocación de industrias multinacionales en su territorio no va a contribuir nada al verdadero desarrollo de esta comunidad. Va más bien a permanecer primitiva, débil, subdesarrollada y propensa a toda clase de cambio desestabilizador del exterior. La conclusión que se impone es que las multinacionales aumentarán la magnitud y volumen total del comercio en el país y eso importa más que lo que se produce.