SlideShare una empresa de Scribd logo
FENÓMENO DE LA GLOBALIZACIÓN
“Mientras que el mundo se ampliaba 
demográficamente, se reducía desde 
punto de vista geográfico y se convertía en 
un espacio más unitario al mismo tiempo 
sufría una división. (….) Así, pues en 1880 
no nos encontramos con un mundo único, 
sino frente a dos sectores distintos que 
forman un único sistema global: los 
desarrollados y los atrasados, los 
dominantes y los dependientes, los ricos y 
los pobres”. 
(Erik Hobsbawm, La era del 
Imperio. Ed. Crítica, Barcelona, 
2007.)
Introducción 
Distingue al mundo actual la creciente 
interconectividad global, comúnmente 
llamada globalización. Como ilustra la cita de 
Hobsbawm, este fenómeno ya se perfilaba a 
fines del siglo XIX, era de imperios. El siglo XX 
trajo el eclipse de estos. La primera Guerra 
Mundial acabó con el Imperio Alemán y la 
segunda Gran Guerra derrumbó al Tercer 
Reich, el sueño de Hitler y pesadilla para 
millones de personas víctimas del Holocausto y 
de sus afanes expansionistas. 
Durante la Guerra Fría las colonias de 
potencias que lograron conservar su imperio, 
como Inglaterra o Francia, terminaron 
reconociendo la independencia de éstas. La 
descolonización (que la URSS y EEUU 
promovieron) significó el fin del imperialismo 
mas no de la dinámica que instaló: la 
tendencia a unificar el mundo pero al mismo 
tiempo dividirlo entre países desarrollados y 
naciones dependientes, subdesarrolladas o 
emergentes.
Espacio Global 
Territorios plenamente 
incorporados a la 
dinámica global (Chile 
entre ellos) y otros, en 
la franja diagonal, que 
están en sus márgenes.
PRODUCCIÓN MUNDIAL
CONCEPTO: Aldea Global 
1960_Marshall Mc Luhan_Canadiense 
Los medios de comunicación 
masivos modelan nuevas 
forma de relación social que 
evocan épocas muy 
pretéritas, cuando la mayoría 
de las personas vivían en 
aldeas en las que todos se 
conocían y comportaban de 
similar manera.
CONCEPTO: Globalización 
Tendencia de los mercados y de 
las empresas a extenderse 
alcanzando dimensiones 
mundiales, sobrepasando las 
fronteras nacionales, generando 
una interdependencia del mundo 
en un único sistema de relaciones 
políticas, económicas, 
comerciales, culturales.
FACTORES QUE POSIBILITAN LA GLOBALIZACIÓN 
1. Desarrollo de 
telecomunicaciones e informática 
2. Políticas neoliberales 
3. Fin de la Guerra Fría
CARACTERÍSTICAS DE LA GLOBALIZACIÓN 
Apertura de fronteras 
Interconectividad 
Intercambio comercial 
Mundialización de la 
producción 
Multinacionales 
Movimiento de personas, 
ideas, conocimiento 
Neoliberalismo 
Sociedad de consumo 
Mejora calidad de vida 
Endeudamiento
INTERNET: intensifica la aldea global 
Un ejemplo: se estima que 1963 la noticia sobre el 
asesinato de Kennedy tardó 12 horas en ser conocida a 
nivel global. Hoy día noticias de una envergadura tal 
demoran segundos en recorrer el mundo gracias a su 
difusión por la red. La televisión está conectada a ella, 
como también otros dispositivos como computadores, 
teléfonos celulares o tablets, por lo que no se requiere 
estar frente a una pantalla de televisión para seguir una 
información que interesa. 
La información que interesa y circula en Internet es 
variada y muchas veces sensible. Que el gobierno 
Chino, por ejemplo, declare que su economía se 
desaceleró, trae inmediatas repercusiones sobre los 
indicadores económicos de nuestro país.
Una economía china menos activa implica 
menor demanda por productos como el cobre, 
nuestro principal commodities o bien de 
exportación. Que menos industrias chinas 
requieran del metal rojo para armar circuitos 
electrónicos o ampliar la infraestructura 
urbana con tendidos de cable eléctrico, lleva a 
que los brokers (especie de “corredores”) de la 
Bolsa de metales de Londres compren menos 
stock de cobre, con lo cual su precio caerá. Si 
así sucede, la viga maestra de la economía 
chilena se resiente haciendo que todo el 
sistema acuse el golpe. 
En síntesis, la información que circula por 
Internet, aunque se origine en latitudes muy 
lejanas puede, y de hecho tiene, un gran 
impacto sobre nuestro entorno. Malas noticias 
provenientes de Asia (donde arriba la mayoría 
de las exportaciones latinoamericanas) fuerzan 
a que los gobiernos de esta región se pongan 
en alerta frente a una eventual crisis, de ahí el 
constante monitorio sobre lo que sucede allí, 
donde se consumen nuestros commodities 
(China) y donde se transan (Londres). 
Efectos de la caída del cobre 
Para ilustrar cómo la volatilidad en los 
precios del cobre influye en nuestro país , 
vea este video.
Tan importante como la circulación de información es el transporte de bienes. En la gran aldea 
que es el mundo regiones como Asia y países como China, por su enorme población, son un 
gran mercado para los commodities (bienes que se comercializan internacionalmente como el 
cobre, la soya o el algodón). La industria asiática por su parte, produce infinidad de bienes que el 
resto del mundo consume.
GLOBALIZACIÓN 
ECONÓMICA
GLOBALIZACIÓN 
ECONÓMICA 
Características
GLOBALIZACIÓN 
ECONÓMICA 
Características
GLOBALIZACIÓN 
ECONÓMICA 
Características
MULTINACIONALES_LUGAR DE ORIGEN 
Hemisferio norte, en particular Norteamérica, Europa occidental 
y el Este asiático.
BLOQUES DE 
COOPERACIÓN 
ECONÓMICA
BLOQUES DE COOPERACIÓN ECONÓMICA
El peso de la C de BRICS 
Año 2001, Jim O´Neill
VISTA. Vietnam, 
Indonesia, Sudáfrica, Turquía 
y Argentina liderarían la 
economía mundial en las 
próximas décadas.
TLC: Tratados de Libre Comercio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unimex sociedad y economía de méxico - comercio
Unimex   sociedad y economía de méxico - comercioUnimex   sociedad y economía de méxico - comercio
Unimex sociedad y economía de méxico - comercio
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
patapon2
 
Modelo agroexportador definitivo
Modelo agroexportador definitivoModelo agroexportador definitivo
Modelo agroexportador definitivo
Maria Sol Chana Soraire
 
Economìa del Uruguay Alonso Padilla
Economìa del Uruguay Alonso PadillaEconomìa del Uruguay Alonso Padilla
Economìa del Uruguay Alonso Padilla
Juan Viera Alemañy
 
2. 9 2 El mundo Industrializado
2. 9 2 El mundo Industrializado 2. 9 2 El mundo Industrializado
2. 9 2 El mundo Industrializado
Marioandres1405
 
Historieta sobre la historia de los Paises Bajos
Historieta sobre la historia de los Paises BajosHistorieta sobre la historia de los Paises Bajos
Historieta sobre la historia de los Paises Bajos
JhonHander1
 
Infografia de EE.SS P4 Erick Bermeo 10mo J
Infografia de EE.SS P4 Erick Bermeo 10mo JInfografia de EE.SS P4 Erick Bermeo 10mo J
Infografia de EE.SS P4 Erick Bermeo 10mo J
ERICK SANTIAGO BERMEO PEREZ
 
Guia Revoluciona _industrial
Guia  Revoluciona _industrialGuia  Revoluciona _industrial
Guia Revoluciona _industrial
Liceo Polivalente La cisterna N°1
 
Periodo De Entre Guerras en esquemas
Periodo De Entre Guerras en esquemasPeriodo De Entre Guerras en esquemas
Periodo De Entre Guerras en esquemas
Amakara Leyva
 
La revolucionindustrialgb
La revolucionindustrialgbLa revolucionindustrialgb
La revolucionindustrialgb
Sergio Garcia
 
la era del imperialismo
la era del imperialismo la era del imperialismo
la era del imperialismo
luk_azul
 
La Primera Guerra Mudnial (1914 1918) Cambios
La Primera Guerra Mudnial (1914 1918) CambiosLa Primera Guerra Mudnial (1914 1918) Cambios
La Primera Guerra Mudnial (1914 1918) Cambios
3354
 
EconomíA De Entreguerras
EconomíA De EntreguerrasEconomíA De Entreguerras
EconomíA De Entreguerras
Alfredo Rivero Rodríguez
 
Rev. industrial - Primera Fase
Rev. industrial - Primera FaseRev. industrial - Primera Fase
Rev. industrial - Primera Fase
Consuelo Navarro
 
Causas revolución industrial
Causas revolución industrialCausas revolución industrial
Causas revolución industrial
garciacarlos1535
 
Causas revolución industrial
Causas revolución industrialCausas revolución industrial
Causas revolución industrial
garciacarlos1535
 
Presentación1 power 1
Presentación1 power 1Presentación1 power 1
Presentación1 power 1
bonillae
 
Segunda fase rev industrial
Segunda fase rev industrial Segunda fase rev industrial
Segunda fase rev industrial
Consuelo Navarro
 
Parte VII: Edad Contemporánea
Parte VII: Edad ContemporáneaParte VII: Edad Contemporánea
Parte VII: Edad Contemporánea
sevillano4
 

La actualidad más candente (19)

Unimex sociedad y economía de méxico - comercio
Unimex   sociedad y economía de méxico - comercioUnimex   sociedad y economía de méxico - comercio
Unimex sociedad y economía de méxico - comercio
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
 
Modelo agroexportador definitivo
Modelo agroexportador definitivoModelo agroexportador definitivo
Modelo agroexportador definitivo
 
Economìa del Uruguay Alonso Padilla
Economìa del Uruguay Alonso PadillaEconomìa del Uruguay Alonso Padilla
Economìa del Uruguay Alonso Padilla
 
2. 9 2 El mundo Industrializado
2. 9 2 El mundo Industrializado 2. 9 2 El mundo Industrializado
2. 9 2 El mundo Industrializado
 
Historieta sobre la historia de los Paises Bajos
Historieta sobre la historia de los Paises BajosHistorieta sobre la historia de los Paises Bajos
Historieta sobre la historia de los Paises Bajos
 
Infografia de EE.SS P4 Erick Bermeo 10mo J
Infografia de EE.SS P4 Erick Bermeo 10mo JInfografia de EE.SS P4 Erick Bermeo 10mo J
Infografia de EE.SS P4 Erick Bermeo 10mo J
 
Guia Revoluciona _industrial
Guia  Revoluciona _industrialGuia  Revoluciona _industrial
Guia Revoluciona _industrial
 
Periodo De Entre Guerras en esquemas
Periodo De Entre Guerras en esquemasPeriodo De Entre Guerras en esquemas
Periodo De Entre Guerras en esquemas
 
La revolucionindustrialgb
La revolucionindustrialgbLa revolucionindustrialgb
La revolucionindustrialgb
 
la era del imperialismo
la era del imperialismo la era del imperialismo
la era del imperialismo
 
La Primera Guerra Mudnial (1914 1918) Cambios
La Primera Guerra Mudnial (1914 1918) CambiosLa Primera Guerra Mudnial (1914 1918) Cambios
La Primera Guerra Mudnial (1914 1918) Cambios
 
EconomíA De Entreguerras
EconomíA De EntreguerrasEconomíA De Entreguerras
EconomíA De Entreguerras
 
Rev. industrial - Primera Fase
Rev. industrial - Primera FaseRev. industrial - Primera Fase
Rev. industrial - Primera Fase
 
Causas revolución industrial
Causas revolución industrialCausas revolución industrial
Causas revolución industrial
 
Causas revolución industrial
Causas revolución industrialCausas revolución industrial
Causas revolución industrial
 
Presentación1 power 1
Presentación1 power 1Presentación1 power 1
Presentación1 power 1
 
Segunda fase rev industrial
Segunda fase rev industrial Segunda fase rev industrial
Segunda fase rev industrial
 
Parte VII: Edad Contemporánea
Parte VII: Edad ContemporáneaParte VII: Edad Contemporánea
Parte VII: Edad Contemporánea
 

Destacado

Los hippies
Los hippiesLos hippies
O que espanta o cliente do seu site
O que espanta o cliente do seu siteO que espanta o cliente do seu site
O que espanta o cliente do seu site
Senior Consultoria em Gestão e Marketing
 
Diego de la Torre: “Perú pertenecerá a la OCDE en el 2051”
Diego de la Torre: “Perú pertenecerá a la OCDE en el 2051” Diego de la Torre: “Perú pertenecerá a la OCDE en el 2051”
Diego de la Torre: “Perú pertenecerá a la OCDE en el 2051”
Perú 2021
 
Dean Hamilton Estimating Jan 2017
Dean Hamilton Estimating Jan 2017Dean Hamilton Estimating Jan 2017
Dean Hamilton Estimating Jan 2017
Dean Hamilton
 
Atividade de-interpretacao-arabe-e-o-vizinho-4º-ano-resposta
Atividade de-interpretacao-arabe-e-o-vizinho-4º-ano-respostaAtividade de-interpretacao-arabe-e-o-vizinho-4º-ano-resposta
Atividade de-interpretacao-arabe-e-o-vizinho-4º-ano-resposta
leidt
 
Informática Aula10
Informática Aula10Informática Aula10
Informática Aula10
joeljuniorunivesp
 
Coleguio nicolas esguerra
Coleguio nicolas esguerraColeguio nicolas esguerra
Coleguio nicolas esguerra
chikitokevito
 
Ai
AiAi
Los raperos
Los raperosLos raperos
Los raperos
Henry Diaz Aguilera
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
KaoDust
 
Toalhinha centro-mesa-natal-graf
Toalhinha centro-mesa-natal-grafToalhinha centro-mesa-natal-graf
Toalhinha centro-mesa-natal-graf
Sandra Duarte
 
Resumo 1
Resumo  1 Resumo  1
Resumo 1
Delziene Jesus
 
Bcash intermediação de negócios
Bcash intermediação de negóciosBcash intermediação de negócios
Bcash intermediação de negócios
Bruno Bandoleiro
 

Destacado (15)

Los hippies
Los hippiesLos hippies
Los hippies
 
O que espanta o cliente do seu site
O que espanta o cliente do seu siteO que espanta o cliente do seu site
O que espanta o cliente do seu site
 
Diego de la Torre: “Perú pertenecerá a la OCDE en el 2051”
Diego de la Torre: “Perú pertenecerá a la OCDE en el 2051” Diego de la Torre: “Perú pertenecerá a la OCDE en el 2051”
Diego de la Torre: “Perú pertenecerá a la OCDE en el 2051”
 
Dean Hamilton Estimating Jan 2017
Dean Hamilton Estimating Jan 2017Dean Hamilton Estimating Jan 2017
Dean Hamilton Estimating Jan 2017
 
Livro 1
Livro 1Livro 1
Livro 1
 
Atividade de-interpretacao-arabe-e-o-vizinho-4º-ano-resposta
Atividade de-interpretacao-arabe-e-o-vizinho-4º-ano-respostaAtividade de-interpretacao-arabe-e-o-vizinho-4º-ano-resposta
Atividade de-interpretacao-arabe-e-o-vizinho-4º-ano-resposta
 
Informática Aula10
Informática Aula10Informática Aula10
Informática Aula10
 
Coleguio nicolas esguerra
Coleguio nicolas esguerraColeguio nicolas esguerra
Coleguio nicolas esguerra
 
Ai
AiAi
Ai
 
Los raperos
Los raperosLos raperos
Los raperos
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Toalhinha centro-mesa-natal-graf
Toalhinha centro-mesa-natal-grafToalhinha centro-mesa-natal-graf
Toalhinha centro-mesa-natal-graf
 
Atitude campanha
Atitude campanhaAtitude campanha
Atitude campanha
 
Resumo 1
Resumo  1 Resumo  1
Resumo 1
 
Bcash intermediação de negócios
Bcash intermediação de negóciosBcash intermediação de negócios
Bcash intermediação de negócios
 

Similar a Globalización

Tema 16 Desarrollo tecnológico,globalización y cambio social
Tema 16 Desarrollo tecnológico,globalización y cambio socialTema 16 Desarrollo tecnológico,globalización y cambio social
Tema 16 Desarrollo tecnológico,globalización y cambio social
lourdes navacepeda
 
La globalización: hacia un sistema mundial
La globalización: hacia un sistema mundialLa globalización: hacia un sistema mundial
La globalización: hacia un sistema mundial
Atham
 
La globalizacion y el neoliberalismo
La globalizacion y el neoliberalismoLa globalizacion y el neoliberalismo
La globalizacion y el neoliberalismo
Brenda Estrella Bernilla Rivasplata
 
00 UNIT 4 LA GLOBALIZACION (1).pdfjejejejeje
00 UNIT 4 LA GLOBALIZACION (1).pdfjejejejeje00 UNIT 4 LA GLOBALIZACION (1).pdfjejejejeje
00 UNIT 4 LA GLOBALIZACION (1).pdfjejejejeje
KevinDavidAlasRecino
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
MonteroHerbasDaniel
 
2.la globalizacion pdf
2.la globalizacion pdf2.la globalizacion pdf
2.la globalizacion pdf
fguerrauniandesr
 
2.La Globalizaciòn
2.La Globalizaciòn2.La Globalizaciòn
2.La Globalizaciòn
Cristian Yuky
 
Semana 1 globalizacion
Semana 1 globalizacionSemana 1 globalizacion
Semana 1 globalizacion
HenryApazaBautista
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
JhonAnrango2
 
bloque 6
bloque 6bloque 6
bloque 6
pcpiprado1
 
Alejandro presentacion
Alejandro presentacionAlejandro presentacion
Alejandro presentacion
pcpiprado1
 
Adrian 6 presentación
Adrian 6 presentaciónAdrian 6 presentación
Adrian 6 presentación
pcpiprado1
 
Comercio Internacional, Globalización e Integración
Comercio Internacional, Globalización e IntegraciónComercio Internacional, Globalización e Integración
Comercio Internacional, Globalización e Integración
camarapcabello
 
Expansión imperialista, siglo xix
Expansión imperialista, siglo xixExpansión imperialista, siglo xix
Expansión imperialista, siglo xix
Fernando de los Ángeles
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
DavianReyes2
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
DavianReyes2
 
Revolucion industrial
Revolucion industrial Revolucion industrial
Revolucion industrial
nardycocataboada
 
Globalización y su renombre
Globalización y su renombreGlobalización y su renombre
Globalización y su renombre
paul1880
 
Globalizacion presentacion
Globalizacion presentacionGlobalizacion presentacion
Globalizacion presentacion
JAIVER CHACUE
 
T.1. la globalizacion
T.1. la globalizacionT.1. la globalizacion
T.1. la globalizacion
letiziatorres
 

Similar a Globalización (20)

Tema 16 Desarrollo tecnológico,globalización y cambio social
Tema 16 Desarrollo tecnológico,globalización y cambio socialTema 16 Desarrollo tecnológico,globalización y cambio social
Tema 16 Desarrollo tecnológico,globalización y cambio social
 
La globalización: hacia un sistema mundial
La globalización: hacia un sistema mundialLa globalización: hacia un sistema mundial
La globalización: hacia un sistema mundial
 
La globalizacion y el neoliberalismo
La globalizacion y el neoliberalismoLa globalizacion y el neoliberalismo
La globalizacion y el neoliberalismo
 
00 UNIT 4 LA GLOBALIZACION (1).pdfjejejejeje
00 UNIT 4 LA GLOBALIZACION (1).pdfjejejejeje00 UNIT 4 LA GLOBALIZACION (1).pdfjejejejeje
00 UNIT 4 LA GLOBALIZACION (1).pdfjejejejeje
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
 
2.la globalizacion pdf
2.la globalizacion pdf2.la globalizacion pdf
2.la globalizacion pdf
 
2.La Globalizaciòn
2.La Globalizaciòn2.La Globalizaciòn
2.La Globalizaciòn
 
Semana 1 globalizacion
Semana 1 globalizacionSemana 1 globalizacion
Semana 1 globalizacion
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
bloque 6
bloque 6bloque 6
bloque 6
 
Alejandro presentacion
Alejandro presentacionAlejandro presentacion
Alejandro presentacion
 
Adrian 6 presentación
Adrian 6 presentaciónAdrian 6 presentación
Adrian 6 presentación
 
Comercio Internacional, Globalización e Integración
Comercio Internacional, Globalización e IntegraciónComercio Internacional, Globalización e Integración
Comercio Internacional, Globalización e Integración
 
Expansión imperialista, siglo xix
Expansión imperialista, siglo xixExpansión imperialista, siglo xix
Expansión imperialista, siglo xix
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
Revolucion industrial
Revolucion industrial Revolucion industrial
Revolucion industrial
 
Globalización y su renombre
Globalización y su renombreGlobalización y su renombre
Globalización y su renombre
 
Globalizacion presentacion
Globalizacion presentacionGlobalizacion presentacion
Globalizacion presentacion
 
T.1. la globalizacion
T.1. la globalizacionT.1. la globalizacion
T.1. la globalizacion
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Globalización

  • 1. FENÓMENO DE LA GLOBALIZACIÓN
  • 2. “Mientras que el mundo se ampliaba demográficamente, se reducía desde punto de vista geográfico y se convertía en un espacio más unitario al mismo tiempo sufría una división. (….) Así, pues en 1880 no nos encontramos con un mundo único, sino frente a dos sectores distintos que forman un único sistema global: los desarrollados y los atrasados, los dominantes y los dependientes, los ricos y los pobres”. (Erik Hobsbawm, La era del Imperio. Ed. Crítica, Barcelona, 2007.)
  • 3.
  • 4. Introducción Distingue al mundo actual la creciente interconectividad global, comúnmente llamada globalización. Como ilustra la cita de Hobsbawm, este fenómeno ya se perfilaba a fines del siglo XIX, era de imperios. El siglo XX trajo el eclipse de estos. La primera Guerra Mundial acabó con el Imperio Alemán y la segunda Gran Guerra derrumbó al Tercer Reich, el sueño de Hitler y pesadilla para millones de personas víctimas del Holocausto y de sus afanes expansionistas. Durante la Guerra Fría las colonias de potencias que lograron conservar su imperio, como Inglaterra o Francia, terminaron reconociendo la independencia de éstas. La descolonización (que la URSS y EEUU promovieron) significó el fin del imperialismo mas no de la dinámica que instaló: la tendencia a unificar el mundo pero al mismo tiempo dividirlo entre países desarrollados y naciones dependientes, subdesarrolladas o emergentes.
  • 5.
  • 6. Espacio Global Territorios plenamente incorporados a la dinámica global (Chile entre ellos) y otros, en la franja diagonal, que están en sus márgenes.
  • 8. CONCEPTO: Aldea Global 1960_Marshall Mc Luhan_Canadiense Los medios de comunicación masivos modelan nuevas forma de relación social que evocan épocas muy pretéritas, cuando la mayoría de las personas vivían en aldeas en las que todos se conocían y comportaban de similar manera.
  • 9. CONCEPTO: Globalización Tendencia de los mercados y de las empresas a extenderse alcanzando dimensiones mundiales, sobrepasando las fronteras nacionales, generando una interdependencia del mundo en un único sistema de relaciones políticas, económicas, comerciales, culturales.
  • 10. FACTORES QUE POSIBILITAN LA GLOBALIZACIÓN 1. Desarrollo de telecomunicaciones e informática 2. Políticas neoliberales 3. Fin de la Guerra Fría
  • 11. CARACTERÍSTICAS DE LA GLOBALIZACIÓN Apertura de fronteras Interconectividad Intercambio comercial Mundialización de la producción Multinacionales Movimiento de personas, ideas, conocimiento Neoliberalismo Sociedad de consumo Mejora calidad de vida Endeudamiento
  • 12. INTERNET: intensifica la aldea global Un ejemplo: se estima que 1963 la noticia sobre el asesinato de Kennedy tardó 12 horas en ser conocida a nivel global. Hoy día noticias de una envergadura tal demoran segundos en recorrer el mundo gracias a su difusión por la red. La televisión está conectada a ella, como también otros dispositivos como computadores, teléfonos celulares o tablets, por lo que no se requiere estar frente a una pantalla de televisión para seguir una información que interesa. La información que interesa y circula en Internet es variada y muchas veces sensible. Que el gobierno Chino, por ejemplo, declare que su economía se desaceleró, trae inmediatas repercusiones sobre los indicadores económicos de nuestro país.
  • 13. Una economía china menos activa implica menor demanda por productos como el cobre, nuestro principal commodities o bien de exportación. Que menos industrias chinas requieran del metal rojo para armar circuitos electrónicos o ampliar la infraestructura urbana con tendidos de cable eléctrico, lleva a que los brokers (especie de “corredores”) de la Bolsa de metales de Londres compren menos stock de cobre, con lo cual su precio caerá. Si así sucede, la viga maestra de la economía chilena se resiente haciendo que todo el sistema acuse el golpe. En síntesis, la información que circula por Internet, aunque se origine en latitudes muy lejanas puede, y de hecho tiene, un gran impacto sobre nuestro entorno. Malas noticias provenientes de Asia (donde arriba la mayoría de las exportaciones latinoamericanas) fuerzan a que los gobiernos de esta región se pongan en alerta frente a una eventual crisis, de ahí el constante monitorio sobre lo que sucede allí, donde se consumen nuestros commodities (China) y donde se transan (Londres). Efectos de la caída del cobre Para ilustrar cómo la volatilidad en los precios del cobre influye en nuestro país , vea este video.
  • 14. Tan importante como la circulación de información es el transporte de bienes. En la gran aldea que es el mundo regiones como Asia y países como China, por su enorme población, son un gran mercado para los commodities (bienes que se comercializan internacionalmente como el cobre, la soya o el algodón). La industria asiática por su parte, produce infinidad de bienes que el resto del mundo consume.
  • 15.
  • 20. MULTINACIONALES_LUGAR DE ORIGEN Hemisferio norte, en particular Norteamérica, Europa occidental y el Este asiático.
  • 23.
  • 24. El peso de la C de BRICS Año 2001, Jim O´Neill
  • 25. VISTA. Vietnam, Indonesia, Sudáfrica, Turquía y Argentina liderarían la economía mundial en las próximas décadas.
  • 26. TLC: Tratados de Libre Comercio