SlideShare una empresa de Scribd logo
GLOBALIZACION
DESDE LO ECONÓMICO
GLOBALIZACIÓN
 La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a
escala planetaria que consiste en la creciente comunicación e interdependencia
entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados, sociedades y
culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y
políticas que les dan un carácter global.
CARACTERÍSTICAS
 Se trata de un proceso universal, pues afecta a todos los países del planeta,
independientemente de la posición que ocupen dentro de la economía mundial y del orden
político.
 Al existir un proceso irreversible de integración de los mercados, se parte de la existencia
de países mejor posicionados que otros, es decir que su naturaleza económica es excluyente,
porque aquellas naciones o regiones que no pueden ser competitivas, quedarán a la saga del
desarrollo,
 al ser en mercado el elemento primordial de la globalización, el Estado como unidad
política y como espacio en el cual se desarrolla el gobierno y la soberanía de los países,
queda en segundo plano
ENTORNO ECONÓMICO PREVIO
 Aldo Ferrer señala que el actual proceso de globalización es
parte de un proceso mayor iniciado en 1492 con la conquista y
colonización de gran parte del mundo por parte de Europa.2
Marshall McLuhan sostenía ya en 1961 que los medios de
comunicación electrónicos estaban creando una aldea global.3
Rüdiger Safranski destaca que a partir de la explosión de la bomba
atómica en Hiroshima en 1945 nació una comunidad global unida
en el terror a un holocausto mundial.
ENTORNO ECONÓMICO PREVIO
 El proceso de globalización también hace entrar en crisis al proteccionismo
y el Estado de Bienestar había ganado popularidad en período de
entreguerras, cuando en las naciones capitalistas se difunde la noción de que
el Estado tiene una doble función fundamental en el buen funcionamiento de
la economía: uno en asegurar la prosperidad de la población y el otro en evitar
los ciclos de crecimiento y recesión. Se crean así las bases para la aparición del
keynesianismo y el Trato Nuevo. En las siguientes décadas posteriores a la
Segunda Guerra Mundial se vio la emergencia a la preeminencia de las
"corporaciones" o empresas multinacionales
LA NUEVA RELACIÓN SOCIO-
ECONÓMICA
 La globalización en sí misma es un proceso
continuo y dinámico, que desafía las leyes de los
países en su forma de regular el funcionamiento
de empresas y el comportamiento económico de
los individuos a nivel internacional que, si bien
pueden dar trabajo a la mano de obra
desocupada o ser los contratados, también
pueden beneficiarse de irregularidades y
debilidades subsistentes en un determinado
país.
CONCLUSIÓN
 La globalización, desde el punto de vista económico, es una tendencia derivada del
neocolonialismo que trata de hacer una zona de libre comercio a nivel internacional. La
globalización nace como consecuencia de la necesidad de rebajar costos de producción
con el fin de dar la habilidad al productor de ser competitivo en un entorno global.
 Numerosos grupos pacifistas y ecologistas protestan en contra de esta tendencia, a
favor de otras políticas más proteccionistas. Otros grupos sindicalistas también se
muestran fuertemente opuestos a la globalización, pues las multinacionales trasladan
puestos de trabajo desde los países desarrollados hasta países del Tercer Mundo
CRÉDITOS
 BUZZI, Regina
 NTICx
 Prof. Soriano Marta
 Bibliografía:
http://es.wikipedia.org/wiki/Globalizaci%C3%B3n#Entorno_pol.C3.ADtico-econ.C3.B3mico_previo
https://ar.answers.yahoo.com/question/index?qid=20100425085041AAkfZNm
http://es.wikipedia.org/wiki/Globalizaci%C3%B3n#La_nueva_relaci.C3.B3n_socio-econ.C3.B3mica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

teoria de la globalizacion grupo 3
teoria de la globalizacion grupo 3teoria de la globalizacion grupo 3
teoria de la globalizacion grupo 3
karolin2013
 
Sociedad y Economía
Sociedad y EconomíaSociedad y Economía
Sociedad y Economía
Leandro Cuno Hancco
 
Contenido El Mercado Mundial.
Contenido El Mercado Mundial.Contenido El Mercado Mundial.
Contenido El Mercado Mundial.
KareenM31
 
Globalización.ppt power blog
Globalización.ppt power blogGlobalización.ppt power blog
Globalización.ppt power blog
cataika
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
Grupo413Prepa9
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
La teoría de la modernización
La teoría de la modernizaciónLa teoría de la modernización
La teoría de la modernización
filibertopucpool
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
Therazor224
 
El comercio internacional ensayo
El comercio internacional ensayoEl comercio internacional ensayo
El comercio internacional ensayo
oarizmendic
 
Neoliberalismo y globalización
Neoliberalismo y globalizaciónNeoliberalismo y globalización
Neoliberalismo y globalización
Hilder Lino Roque
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Lorena Corne
 
La globalización
La globalización La globalización
La globalización
Alejandra Araya
 
Concepto, clasificacion y niveles de la cultura (repito)
Concepto, clasificacion y niveles de la cultura (repito)Concepto, clasificacion y niveles de la cultura (repito)
Concepto, clasificacion y niveles de la cultura (repito)
Shirley A
 
Banco mundial presentacion
Banco mundial presentacionBanco mundial presentacion
Banco mundial presentacion
lpcun
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
Akky Castellanos
 
Presentación de sistemas economicos
Presentación de sistemas economicosPresentación de sistemas economicos
Presentación de sistemas economicos
jorge4010
 
Teoria de la dependencia
Teoria de la dependenciaTeoria de la dependencia
Teoria de la dependencia
Luis Miguel Carrasco
 
Globalizacion presentacion
Globalizacion presentacionGlobalizacion presentacion
Globalizacion presentacion
JAIVER CHACUE
 
Economía Política Internacional
Economía Política InternacionalEconomía Política Internacional
Economía Política Internacional
Comité Estrategico de Nuevo León
 
155525042 linea-del-tiempo-antecedentes-de-la-globalizacion
155525042 linea-del-tiempo-antecedentes-de-la-globalizacion155525042 linea-del-tiempo-antecedentes-de-la-globalizacion
155525042 linea-del-tiempo-antecedentes-de-la-globalizacion
Sergio Reyes
 

La actualidad más candente (20)

teoria de la globalizacion grupo 3
teoria de la globalizacion grupo 3teoria de la globalizacion grupo 3
teoria de la globalizacion grupo 3
 
Sociedad y Economía
Sociedad y EconomíaSociedad y Economía
Sociedad y Economía
 
Contenido El Mercado Mundial.
Contenido El Mercado Mundial.Contenido El Mercado Mundial.
Contenido El Mercado Mundial.
 
Globalización.ppt power blog
Globalización.ppt power blogGlobalización.ppt power blog
Globalización.ppt power blog
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
La teoría de la modernización
La teoría de la modernizaciónLa teoría de la modernización
La teoría de la modernización
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
 
El comercio internacional ensayo
El comercio internacional ensayoEl comercio internacional ensayo
El comercio internacional ensayo
 
Neoliberalismo y globalización
Neoliberalismo y globalizaciónNeoliberalismo y globalización
Neoliberalismo y globalización
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
La globalización
La globalización La globalización
La globalización
 
Concepto, clasificacion y niveles de la cultura (repito)
Concepto, clasificacion y niveles de la cultura (repito)Concepto, clasificacion y niveles de la cultura (repito)
Concepto, clasificacion y niveles de la cultura (repito)
 
Banco mundial presentacion
Banco mundial presentacionBanco mundial presentacion
Banco mundial presentacion
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Presentación de sistemas economicos
Presentación de sistemas economicosPresentación de sistemas economicos
Presentación de sistemas economicos
 
Teoria de la dependencia
Teoria de la dependenciaTeoria de la dependencia
Teoria de la dependencia
 
Globalizacion presentacion
Globalizacion presentacionGlobalizacion presentacion
Globalizacion presentacion
 
Economía Política Internacional
Economía Política InternacionalEconomía Política Internacional
Economía Política Internacional
 
155525042 linea-del-tiempo-antecedentes-de-la-globalizacion
155525042 linea-del-tiempo-antecedentes-de-la-globalizacion155525042 linea-del-tiempo-antecedentes-de-la-globalizacion
155525042 linea-del-tiempo-antecedentes-de-la-globalizacion
 

Similar a Globalizacion desde el punto de vista ECONÓMICO

Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
humbersanbar
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Yuli E Ospina
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
Caamico
 
Que es la globalizacion
Que es la globalizacionQue es la globalizacion
Que es la globalizacion
glenda
 
Trabajo de maritza
Trabajo de maritzaTrabajo de maritza
Trabajo de maritza
Raul Mejia
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Alberto
AlbertoAlberto
Alberto
Neder1994
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
Miguel Angel Castro Segundo
 
La globalizacion
La globalizacion La globalizacion
La globalizacion
Juan30000
 
La globalizacion en la economia venezolana
La globalizacion en la economia venezolanaLa globalizacion en la economia venezolana
La globalizacion en la economia venezolana
Lervin Loyo
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
arguelles95
 
GLOBALIZACION
GLOBALIZACIONGLOBALIZACION
GLOBALIZACION
Angel JM
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Marii Escamilla
 
LA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACIONLA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACION
Cinthia García
 
La globalizacion y la apertura economica
La globalizacion y la apertura economicaLa globalizacion y la apertura economica
La globalizacion y la apertura economica
Indhira Janny Moya Cruz
 
La globalizacion y la apertura economica
La globalizacion y la apertura economicaLa globalizacion y la apertura economica
La globalizacion y la apertura economica
Indhira Janny Moya Cruz
 
La globalizacion y la apertura economica
La globalizacion y la apertura economicaLa globalizacion y la apertura economica
La globalizacion y la apertura economica
Indhira Janny Moya Cruz
 
Trabajo de globalizacion
Trabajo de globalizacionTrabajo de globalizacion
Trabajo de globalizacion
Aloida Inojosa
 
Trabajo económia 2
Trabajo económia 2Trabajo económia 2
Trabajo económia 2
gabrr
 
Unidad 2, la globalización
Unidad 2, la globalizaciónUnidad 2, la globalización
Unidad 2, la globalización
escobar49
 

Similar a Globalizacion desde el punto de vista ECONÓMICO (20)

Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Que es la globalizacion
Que es la globalizacionQue es la globalizacion
Que es la globalizacion
 
Trabajo de maritza
Trabajo de maritzaTrabajo de maritza
Trabajo de maritza
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Alberto
AlbertoAlberto
Alberto
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
La globalizacion
La globalizacion La globalizacion
La globalizacion
 
La globalizacion en la economia venezolana
La globalizacion en la economia venezolanaLa globalizacion en la economia venezolana
La globalizacion en la economia venezolana
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
GLOBALIZACION
GLOBALIZACIONGLOBALIZACION
GLOBALIZACION
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
LA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACIONLA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACION
 
La globalizacion y la apertura economica
La globalizacion y la apertura economicaLa globalizacion y la apertura economica
La globalizacion y la apertura economica
 
La globalizacion y la apertura economica
La globalizacion y la apertura economicaLa globalizacion y la apertura economica
La globalizacion y la apertura economica
 
La globalizacion y la apertura economica
La globalizacion y la apertura economicaLa globalizacion y la apertura economica
La globalizacion y la apertura economica
 
Trabajo de globalizacion
Trabajo de globalizacionTrabajo de globalizacion
Trabajo de globalizacion
 
Trabajo económia 2
Trabajo económia 2Trabajo económia 2
Trabajo económia 2
 
Unidad 2, la globalización
Unidad 2, la globalizaciónUnidad 2, la globalización
Unidad 2, la globalización
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Globalizacion desde el punto de vista ECONÓMICO

  • 2. GLOBALIZACIÓN  La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a escala planetaria que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.
  • 3. CARACTERÍSTICAS  Se trata de un proceso universal, pues afecta a todos los países del planeta, independientemente de la posición que ocupen dentro de la economía mundial y del orden político.  Al existir un proceso irreversible de integración de los mercados, se parte de la existencia de países mejor posicionados que otros, es decir que su naturaleza económica es excluyente, porque aquellas naciones o regiones que no pueden ser competitivas, quedarán a la saga del desarrollo,  al ser en mercado el elemento primordial de la globalización, el Estado como unidad política y como espacio en el cual se desarrolla el gobierno y la soberanía de los países, queda en segundo plano
  • 4. ENTORNO ECONÓMICO PREVIO  Aldo Ferrer señala que el actual proceso de globalización es parte de un proceso mayor iniciado en 1492 con la conquista y colonización de gran parte del mundo por parte de Europa.2 Marshall McLuhan sostenía ya en 1961 que los medios de comunicación electrónicos estaban creando una aldea global.3 Rüdiger Safranski destaca que a partir de la explosión de la bomba atómica en Hiroshima en 1945 nació una comunidad global unida en el terror a un holocausto mundial.
  • 5. ENTORNO ECONÓMICO PREVIO  El proceso de globalización también hace entrar en crisis al proteccionismo y el Estado de Bienestar había ganado popularidad en período de entreguerras, cuando en las naciones capitalistas se difunde la noción de que el Estado tiene una doble función fundamental en el buen funcionamiento de la economía: uno en asegurar la prosperidad de la población y el otro en evitar los ciclos de crecimiento y recesión. Se crean así las bases para la aparición del keynesianismo y el Trato Nuevo. En las siguientes décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial se vio la emergencia a la preeminencia de las "corporaciones" o empresas multinacionales
  • 6. LA NUEVA RELACIÓN SOCIO- ECONÓMICA  La globalización en sí misma es un proceso continuo y dinámico, que desafía las leyes de los países en su forma de regular el funcionamiento de empresas y el comportamiento económico de los individuos a nivel internacional que, si bien pueden dar trabajo a la mano de obra desocupada o ser los contratados, también pueden beneficiarse de irregularidades y debilidades subsistentes en un determinado país.
  • 7. CONCLUSIÓN  La globalización, desde el punto de vista económico, es una tendencia derivada del neocolonialismo que trata de hacer una zona de libre comercio a nivel internacional. La globalización nace como consecuencia de la necesidad de rebajar costos de producción con el fin de dar la habilidad al productor de ser competitivo en un entorno global.  Numerosos grupos pacifistas y ecologistas protestan en contra de esta tendencia, a favor de otras políticas más proteccionistas. Otros grupos sindicalistas también se muestran fuertemente opuestos a la globalización, pues las multinacionales trasladan puestos de trabajo desde los países desarrollados hasta países del Tercer Mundo
  • 8. CRÉDITOS  BUZZI, Regina  NTICx  Prof. Soriano Marta  Bibliografía: http://es.wikipedia.org/wiki/Globalizaci%C3%B3n#Entorno_pol.C3.ADtico-econ.C3.B3mico_previo https://ar.answers.yahoo.com/question/index?qid=20100425085041AAkfZNm http://es.wikipedia.org/wiki/Globalizaci%C3%B3n#La_nueva_relaci.C3.B3n_socio-econ.C3.B3mica