SlideShare una empresa de Scribd logo
DINAMICA SOCIAL
EDUARDO VAZQUEZ SAAVEDRA Página 1
CONCEPTO DE CULTURA
*La cultura es la base y el fundamento de lo que somos. Esta existe en
nosotros desde el momento en que nacemos y es el aporte moral e intelectual
de nuestros progenitores en un inicio y de nuestro entorno posteriormente...
*La cultura es aquel todo complejo que incluye conocimiento, las creencias, el
arte, la moral, el derecho, la costumbre y cuales quieran otros avitos y
capacidades adquiridas por el hombre en cuanto a miembros de la sociedad.
*Cultura es la expresión dinámica, en trasformación constante, de los
elementos en interacción que conforman los códigos y formas de vida,
resultado de la relación del hombre en sociedad
CLASIFICACION DE CULTURA
La cultura se clasifica, de acuerdo a sus definiciones, de la siguiente manera:
• Tópica: La cultura consiste en una lista de tópicos o categorías, tales como
organización social, religión, o economía.
• Histórica: La cultura es la herencia social, es la manera que los seres
humanos solucionan problemas de adaptación al ambiente o a la vida en
común.
• Mental: La cultura es un complejo de ideas, o los hábitos aprendidos, que
inhiben impulsos y distinguen a la gente de los demás.
• Estructural: La cultura consiste en ideas, símbolos, o comportamientos,
modelados o pautados e interrelacionados.
• Simbólico: La cultura se basa en los significados arbitrariamente asignados
que son compartidos por una sociedad.
La cultura puede también ser clasificada del siguiente modo:
1. Según su extensión:
• Universal: cuando es tomada desde el punto de vista de una abstracción a
DINAMICA SOCIAL
EDUARDO VAZQUEZ SAAVEDRA Página 2
partir de los rasgos que son comunes en las sociedades del mundo. Por Ej. El
saludo.
• Total: conformada por la suma de todos los rasgos particulares a una misma
sociedad.
• Particular: igual a la subcultura; conjunto de pautas compartidas por un grupo
que se integra a la cultura general y que a su vez se diferencia de ellas. Ej. Las
diferentes culturas en un mismo país.
2. Según su desarrollo:
• Primitiva: aquella cultura que mantiene rasgos precarios de desarrollo
técnico y que por ser conservadora no tiende a la innovación.
• Civilizada: cultura que se actualiza produciendo nuevos elementos que le
permitan el desarrollo a la sociedad.
• Analfabeta o pre-alfabeta: se maneja con lenguaje oral y no ha incorporado
la escritura ni siquiera parcialmente.
• Alfabeta: cultura que ya ha incorporado el lenguaje tanto escrito como oral.
3. Según su carácter dominante:
• Sensista: cultura que se manifiesta exclusivamente por los sentidos y es
conocida a partir de los mismos.
• Racional: cultura donde impera la razón y es conocido a través de sus
productos tangibles.
• Ideal: se construye por la combinación de la sensista y la racional
4.Según su dirección:
• Posfigurativa: aquella cultura que mira al pasado para repetirlo en el
presente. Cultura tomada de nuestros mayores sin variaciones. Es
generacional y se da particularmente en pueblos primitivos.
• Configurativa: cultura cuyo modelo no es el pasado, sino la conducta de los
contemporáneos. Los individuos imitan modos de comportamiento de sus pares
y recrean los propios.
• Prefigurativa: aquella cultura innovadora que se proyecta con pautas y
comportamientos nuevos y que son válidos para una nueva generación y que
no toman como guía el modelo de los padres a seguir pero si como referentes
DINAMICA SOCIAL
EDUARDO VAZQUEZ SAAVEDRA Página 3
NIVELES DE CULTURA
LOS NIVELES DE LA CULTURA SE DIVIDEN EN TRES:
RASGOS/COMPLEJO
RASGOS
Los rasgos son las características (unidad más pequeña de la cultura)
que tienen un numerolimitado de características específicas. Ejemplo,
alguien que parece inteligente tiene rasgos de ser inteligente, pero no
necesariamente esa persona es inteligente por que parece.
un saludo es un rasgo porque es diferente en cada cultura de cada país.
COMPLEJO
Conjunto de rasgos (conjunto que hace una categoría sin que llegue a
ser una cultura) conjunto de obetos, habilidades y actitudes para hacer
una institución.
SUBCULTURA/CONTRACULTURA
SUBCULTURA
Segmentos de la población que comparten cierto número de complejos.
Segmentos grandes, ejemplo, comparto el complejo de profesionista y
comparto el complejo de religión, peso previo para hacer una cultura, en
general va aumentando la complejidad.
CONTRACULTURA
Subculturas o grupos que van en contra de la cultura dominante,
ejemplos, mítines, pandilleros, ladrones.
CULTURA
es el conjunto de rasgos, complejos, subcultura y contracultura de los grupos
sociales que hacer un conjunto más grande y generalizado de las diferentes
sociedades llamadas países o regiones.
DINAMICA SOCIAL
EDUARDO VAZQUEZ SAAVEDRA Página 4
Consultas:
*http://www.promonegocios.net/mercadotecnia/cultura-concepto.html
*libro de J.S Méndez libro de sociología de las organizaciones
* http://culturaupt.blogspot.com/2006/12/clasificacin-de-la-cultura.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ser social e individual
Ser social e individualSer social e individual
Ser social e individual
Miriam Hirales
 
Cultura, sociedad e individuo
Cultura, sociedad e individuoCultura, sociedad e individuo
Cultura, sociedad e individuoUriel Lucatero
 
instituciones sociales
instituciones socialesinstituciones sociales
instituciones socialesFairy
 
Mapa conceptual de la evolucion del pensamiento administrativo
Mapa conceptual de la evolucion del pensamiento administrativoMapa conceptual de la evolucion del pensamiento administrativo
Mapa conceptual de la evolucion del pensamiento administrativo
Doralgi Valdez
 
Definiciones de sociedad
Definiciones de  sociedadDefiniciones de  sociedad
Definiciones de sociedadpyterstona
 
Teoría estructuralista
Teoría estructuralistaTeoría estructuralista
Teoría estructuralistaPaula
 
Antecedentes historicos y fundamento de la evolucion actual de la sociología
Antecedentes historicos y fundamento de la evolucion  actual de la sociologíaAntecedentes historicos y fundamento de la evolucion  actual de la sociología
Antecedentes historicos y fundamento de la evolucion actual de la sociología
Junior Mota Kings
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
milagros_rojas
 
Sociología del-trabajo
Sociología del-trabajoSociología del-trabajo
Sociología del-trabajo
Cesar Melchor Perez
 
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de AlsolaLos Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Juliana Villamonte
 
Cuadro comparativo de autores
Cuadro comparativo de autoresCuadro comparativo de autores
Cuadro comparativo de autores
Ve de Vellita
 
Introduccion y origenes de la teoria de la administracion
Introduccion y origenes de la teoria de la administracionIntroduccion y origenes de la teoria de la administracion
Introduccion y origenes de la teoria de la administraciongabrielgonzalez123
 
Teoría estructural funcionalismo
Teoría estructural funcionalismoTeoría estructural funcionalismo
Teoría estructural funcionalismo
Iselita Castillejos
 
Cambio social
Cambio socialCambio social
Cambio social
Carmen Gil
 
Mapa conceptual de Sociologia
Mapa conceptual de SociologiaMapa conceptual de Sociologia
Mapa conceptual de Sociologia
Fradeicy Vargas
 
Estratificacion y movilidad social
Estratificacion y movilidad socialEstratificacion y movilidad social
Estratificacion y movilidad socialmxerxeslj
 
Modos de Producción
Modos de ProducciónModos de Producción
Modos de Producción
argenia fernandez gonzalez
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
linsaycardozo
 
Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"
Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"
Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"
mariela arceo merales
 
Reglas del metodo sociologico
Reglas del metodo sociologicoReglas del metodo sociologico
Reglas del metodo sociologicokatcasinorocker
 

La actualidad más candente (20)

Ser social e individual
Ser social e individualSer social e individual
Ser social e individual
 
Cultura, sociedad e individuo
Cultura, sociedad e individuoCultura, sociedad e individuo
Cultura, sociedad e individuo
 
instituciones sociales
instituciones socialesinstituciones sociales
instituciones sociales
 
Mapa conceptual de la evolucion del pensamiento administrativo
Mapa conceptual de la evolucion del pensamiento administrativoMapa conceptual de la evolucion del pensamiento administrativo
Mapa conceptual de la evolucion del pensamiento administrativo
 
Definiciones de sociedad
Definiciones de  sociedadDefiniciones de  sociedad
Definiciones de sociedad
 
Teoría estructuralista
Teoría estructuralistaTeoría estructuralista
Teoría estructuralista
 
Antecedentes historicos y fundamento de la evolucion actual de la sociología
Antecedentes historicos y fundamento de la evolucion  actual de la sociologíaAntecedentes historicos y fundamento de la evolucion  actual de la sociología
Antecedentes historicos y fundamento de la evolucion actual de la sociología
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Sociología del-trabajo
Sociología del-trabajoSociología del-trabajo
Sociología del-trabajo
 
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de AlsolaLos Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
 
Cuadro comparativo de autores
Cuadro comparativo de autoresCuadro comparativo de autores
Cuadro comparativo de autores
 
Introduccion y origenes de la teoria de la administracion
Introduccion y origenes de la teoria de la administracionIntroduccion y origenes de la teoria de la administracion
Introduccion y origenes de la teoria de la administracion
 
Teoría estructural funcionalismo
Teoría estructural funcionalismoTeoría estructural funcionalismo
Teoría estructural funcionalismo
 
Cambio social
Cambio socialCambio social
Cambio social
 
Mapa conceptual de Sociologia
Mapa conceptual de SociologiaMapa conceptual de Sociologia
Mapa conceptual de Sociologia
 
Estratificacion y movilidad social
Estratificacion y movilidad socialEstratificacion y movilidad social
Estratificacion y movilidad social
 
Modos de Producción
Modos de ProducciónModos de Producción
Modos de Producción
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
 
Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"
Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"
Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"
 
Reglas del metodo sociologico
Reglas del metodo sociologicoReglas del metodo sociologico
Reglas del metodo sociologico
 

Destacado

Niveles de cultura organizacional
Niveles  de cultura organizacionalNiveles  de cultura organizacional
Niveles de cultura organizacional
corinaDavila
 
La Cultura: Elementos y Características
La Cultura: Elementos y CaracterísticasLa Cultura: Elementos y Características
La Cultura: Elementos y Características
Diego Becerra Chujutalli
 
Cultura y antropología ijeg
Cultura y antropología ijegCultura y antropología ijeg
Cultura y antropología ijeg
isjou
 
Cultura y antropología. ldlg
Cultura y antropología. ldlgCultura y antropología. ldlg
Cultura y antropología. ldlg
Deborah Lopez
 
Insistencia en la cultura ( antropologia )
Insistencia en la cultura ( antropologia )Insistencia en la cultura ( antropologia )
Insistencia en la cultura ( antropologia )
Diego Pincay
 
Ecologías: Antropología Cultura Y Entorno
Ecologías: Antropología Cultura Y EntornoEcologías: Antropología Cultura Y Entorno
Ecologías: Antropología Cultura Y Entorno
J. Eduardo Murillo B.
 
Cultura Ciudadana
Cultura CiudadanaCultura Ciudadana
Cultura CiudadanaMelisa Caro
 
Cultura y Antropologia
Cultura y AntropologiaCultura y Antropologia
Cultura y Antropologia
Universidad Casa Grande
 
Relación entre antropología, cultura y comportamiento humano
Relación entre antropología, cultura y comportamiento humanoRelación entre antropología, cultura y comportamiento humano
Relación entre antropología, cultura y comportamiento humanoh&h
 
MAPA CONCEPTUAL DE ROL Y ESTATUSPresentación1
MAPA CONCEPTUAL DE ROL Y ESTATUSPresentación1MAPA CONCEPTUAL DE ROL Y ESTATUSPresentación1
MAPA CONCEPTUAL DE ROL Y ESTATUSPresentación1eduardrobertoramoscampos
 
Ensayo sobre cultura
Ensayo sobre culturaEnsayo sobre cultura
Ensayo sobre cultura
Jehiely Robledo
 
LA IMPORTANCIA DE LA CULTURA
LA IMPORTANCIA DE LA CULTURALA IMPORTANCIA DE LA CULTURA
LA IMPORTANCIA DE LA CULTURARaul Ligas
 
Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2ProfeCharito
 
La cultura y su influencia en el comportamiento
La cultura y su influencia en el comportamiento La cultura y su influencia en el comportamiento
La cultura y su influencia en el comportamiento Frannckac
 
Cultura y Sociedad
Cultura y SociedadCultura y Sociedad
Cultura y Sociedad
J. Eduardo Murillo B.
 

Destacado (20)

Niveles de cultura organizacional
Niveles  de cultura organizacionalNiveles  de cultura organizacional
Niveles de cultura organizacional
 
La Cultura: Elementos y Características
La Cultura: Elementos y CaracterísticasLa Cultura: Elementos y Características
La Cultura: Elementos y Características
 
Cultura y antropología ijeg
Cultura y antropología ijegCultura y antropología ijeg
Cultura y antropología ijeg
 
Cultura y antropología. ldlg
Cultura y antropología. ldlgCultura y antropología. ldlg
Cultura y antropología. ldlg
 
Insistencia en la cultura ( antropologia )
Insistencia en la cultura ( antropologia )Insistencia en la cultura ( antropologia )
Insistencia en la cultura ( antropologia )
 
Ecologías: Antropología Cultura Y Entorno
Ecologías: Antropología Cultura Y EntornoEcologías: Antropología Cultura Y Entorno
Ecologías: Antropología Cultura Y Entorno
 
Cultura Ciudadana
Cultura CiudadanaCultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
 
Cultura y Antropologia
Cultura y AntropologiaCultura y Antropologia
Cultura y Antropologia
 
Relación entre antropología, cultura y comportamiento humano
Relación entre antropología, cultura y comportamiento humanoRelación entre antropología, cultura y comportamiento humano
Relación entre antropología, cultura y comportamiento humano
 
MAPA CONCEPTUAL DE ROL Y ESTATUSPresentación1
MAPA CONCEPTUAL DE ROL Y ESTATUSPresentación1MAPA CONCEPTUAL DE ROL Y ESTATUSPresentación1
MAPA CONCEPTUAL DE ROL Y ESTATUSPresentación1
 
Ensayo sobre cultura
Ensayo sobre culturaEnsayo sobre cultura
Ensayo sobre cultura
 
Los estratos sociales
Los estratos socialesLos estratos sociales
Los estratos sociales
 
Cambios culturales
Cambios culturalesCambios culturales
Cambios culturales
 
Símbolos culturales. 13.03.12
Símbolos culturales. 13.03.12Símbolos culturales. 13.03.12
Símbolos culturales. 13.03.12
 
LA IMPORTANCIA DE LA CULTURA
LA IMPORTANCIA DE LA CULTURALA IMPORTANCIA DE LA CULTURA
LA IMPORTANCIA DE LA CULTURA
 
Tipos de cultura
Tipos de culturaTipos de cultura
Tipos de cultura
 
Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2
 
La cultura y su influencia en el comportamiento
La cultura y su influencia en el comportamiento La cultura y su influencia en el comportamiento
La cultura y su influencia en el comportamiento
 
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
Cultura y sociedad
 
Cultura y Sociedad
Cultura y SociedadCultura y Sociedad
Cultura y Sociedad
 

Similar a Concepto, clasificacion y niveles de la cultura (repito)

Reflexión social sobre la comunicación
Reflexión social sobre la comunicaciónReflexión social sobre la comunicación
Reflexión social sobre la comunicación
Angelo Joseph Soto Vergel
 
Reflexión social sobre la comunicación
Reflexión social sobre la comunicaciónReflexión social sobre la comunicación
Reflexión social sobre la comunicación
Angelo Joseph Soto Vergel
 
Estetica
EsteticaEstetica
Estetica
valeriaghis
 
Cultura 131030215436-phpapp01
Cultura 131030215436-phpapp01Cultura 131030215436-phpapp01
Cultura 131030215436-phpapp01
Maarleen Almaazaan
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Cultura
CulturaCultura
La cultura power poitn
La cultura power poitnLa cultura power poitn
La cultura power poitnVivian Barreto
 
Cultura de jair zuloaga
Cultura de jair zuloagaCultura de jair zuloaga
Cultura de jair zuloaga
Jair zuloaga
 
Unidad educativa tomas oleas (1).pptx
Unidad educativa tomas oleas (1).pptxUnidad educativa tomas oleas (1).pptx
Unidad educativa tomas oleas (1).pptx
javierchuto
 
Hombre y su cultura.docx
Hombre y su cultura.docxHombre y su cultura.docx
Hombre y su cultura.docx
LEYDIANABELPRECIADOP
 
Cultura y derechos humanos - Natalia Bastidas
Cultura y derechos humanos - Natalia BastidasCultura y derechos humanos - Natalia Bastidas
Cultura y derechos humanos - Natalia Bastidas
natijun16
 
U1 a2 arte y cultura_isabel_foro
U1 a2 arte y cultura_isabel_foroU1 a2 arte y cultura_isabel_foro
U1 a2 arte y cultura_isabel_foro
Isabel Ramirez
 
fichas plearia socio.pptx
fichas plearia socio.pptxfichas plearia socio.pptx
fichas plearia socio.pptx
jobisaiCabreraMartin
 
Capitulo 16
Capitulo 16Capitulo 16
Capitulo 16
Ana Vanessa
 
Cultura & diversidad presentación
Cultura & diversidad   presentaciónCultura & diversidad   presentación
Cultura & diversidad presentación
Omar Resendiz Hernandez
 
Leccion 2
Leccion 2Leccion 2
Leccion 2
Marlen Maldonado
 
13184_4-la-cultura-como-realidad-social.pdf
13184_4-la-cultura-como-realidad-social.pdf13184_4-la-cultura-como-realidad-social.pdf
13184_4-la-cultura-como-realidad-social.pdf
Estudiantedemaestria
 

Similar a Concepto, clasificacion y niveles de la cultura (repito) (20)

Culturas diana
Culturas dianaCulturas diana
Culturas diana
 
Reflexión social sobre la comunicación
Reflexión social sobre la comunicaciónReflexión social sobre la comunicación
Reflexión social sobre la comunicación
 
Reflexión social sobre la comunicación
Reflexión social sobre la comunicaciónReflexión social sobre la comunicación
Reflexión social sobre la comunicación
 
Estetica
EsteticaEstetica
Estetica
 
Cultura 131030215436-phpapp01
Cultura 131030215436-phpapp01Cultura 131030215436-phpapp01
Cultura 131030215436-phpapp01
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
La cultura power poitn
La cultura power poitnLa cultura power poitn
La cultura power poitn
 
Cultura de jair zuloaga
Cultura de jair zuloagaCultura de jair zuloaga
Cultura de jair zuloaga
 
Unidad educativa tomas oleas (1).pptx
Unidad educativa tomas oleas (1).pptxUnidad educativa tomas oleas (1).pptx
Unidad educativa tomas oleas (1).pptx
 
Hombre y su cultura.docx
Hombre y su cultura.docxHombre y su cultura.docx
Hombre y su cultura.docx
 
Cultura y derechos humanos - Natalia Bastidas
Cultura y derechos humanos - Natalia BastidasCultura y derechos humanos - Natalia Bastidas
Cultura y derechos humanos - Natalia Bastidas
 
U1 a2 arte y cultura_isabel_foro
U1 a2 arte y cultura_isabel_foroU1 a2 arte y cultura_isabel_foro
U1 a2 arte y cultura_isabel_foro
 
fichas plearia socio.pptx
fichas plearia socio.pptxfichas plearia socio.pptx
fichas plearia socio.pptx
 
Capitulo 16
Capitulo 16Capitulo 16
Capitulo 16
 
Cultura & diversidad presentación
Cultura & diversidad   presentaciónCultura & diversidad   presentación
Cultura & diversidad presentación
 
La cultura (1) (1)
La cultura (1) (1)La cultura (1) (1)
La cultura (1) (1)
 
Cultura
Cultura Cultura
Cultura
 
Leccion 2
Leccion 2Leccion 2
Leccion 2
 
13184_4-la-cultura-como-realidad-social.pdf
13184_4-la-cultura-como-realidad-social.pdf13184_4-la-cultura-como-realidad-social.pdf
13184_4-la-cultura-como-realidad-social.pdf
 

Más de Shirley A

Mocksyexamenesao10
Mocksyexamenesao10Mocksyexamenesao10
Mocksyexamenesao10Shirley A
 
Figuras uso tiempo
Figuras uso tiempoFiguras uso tiempo
Figuras uso tiempo
Shirley A
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
Shirley A
 
Latin america and canada
Latin america and canadaLatin america and canada
Latin america and canada
Shirley A
 
History hl final exam
History hl final examHistory hl final exam
History hl final exam
Shirley A
 
2014 business & management case study-homework-review questions
2014 business & management case study-homework-review questions2014 business & management case study-homework-review questions
2014 business & management case study-homework-review questions
Shirley A
 
Rusia
RusiaRusia
Rusia
Shirley A
 
Sociedad de los poetas muertos
Sociedad de los poetas muertosSociedad de los poetas muertos
Sociedad de los poetas muertos
Shirley A
 
Mocksyexamenesao10
Mocksyexamenesao10Mocksyexamenesao10
Mocksyexamenesao10
Shirley A
 
El nuevo presidente de la república
El nuevo presidente de la repúblicaEl nuevo presidente de la república
El nuevo presidente de la república
Shirley A
 
Plan de guadalupe
Plan de guadalupePlan de guadalupe
Plan de guadalupe
Shirley A
 
Campana independentista por simón bolívar
 Campana independentista  por simón bolívar  Campana independentista  por simón bolívar
Campana independentista por simón bolívar
Shirley A
 
La conquista
La conquista La conquista
La conquista
Shirley A
 
Prueba t
Prueba t Prueba t
Prueba t
Shirley A
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
Shirley A
 

Más de Shirley A (15)

Mocksyexamenesao10
Mocksyexamenesao10Mocksyexamenesao10
Mocksyexamenesao10
 
Figuras uso tiempo
Figuras uso tiempoFiguras uso tiempo
Figuras uso tiempo
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Latin america and canada
Latin america and canadaLatin america and canada
Latin america and canada
 
History hl final exam
History hl final examHistory hl final exam
History hl final exam
 
2014 business & management case study-homework-review questions
2014 business & management case study-homework-review questions2014 business & management case study-homework-review questions
2014 business & management case study-homework-review questions
 
Rusia
RusiaRusia
Rusia
 
Sociedad de los poetas muertos
Sociedad de los poetas muertosSociedad de los poetas muertos
Sociedad de los poetas muertos
 
Mocksyexamenesao10
Mocksyexamenesao10Mocksyexamenesao10
Mocksyexamenesao10
 
El nuevo presidente de la república
El nuevo presidente de la repúblicaEl nuevo presidente de la república
El nuevo presidente de la república
 
Plan de guadalupe
Plan de guadalupePlan de guadalupe
Plan de guadalupe
 
Campana independentista por simón bolívar
 Campana independentista  por simón bolívar  Campana independentista  por simón bolívar
Campana independentista por simón bolívar
 
La conquista
La conquista La conquista
La conquista
 
Prueba t
Prueba t Prueba t
Prueba t
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 

Último

Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 

Último (20)

Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 

Concepto, clasificacion y niveles de la cultura (repito)

  • 1. DINAMICA SOCIAL EDUARDO VAZQUEZ SAAVEDRA Página 1 CONCEPTO DE CULTURA *La cultura es la base y el fundamento de lo que somos. Esta existe en nosotros desde el momento en que nacemos y es el aporte moral e intelectual de nuestros progenitores en un inicio y de nuestro entorno posteriormente... *La cultura es aquel todo complejo que incluye conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, la costumbre y cuales quieran otros avitos y capacidades adquiridas por el hombre en cuanto a miembros de la sociedad. *Cultura es la expresión dinámica, en trasformación constante, de los elementos en interacción que conforman los códigos y formas de vida, resultado de la relación del hombre en sociedad CLASIFICACION DE CULTURA La cultura se clasifica, de acuerdo a sus definiciones, de la siguiente manera: • Tópica: La cultura consiste en una lista de tópicos o categorías, tales como organización social, religión, o economía. • Histórica: La cultura es la herencia social, es la manera que los seres humanos solucionan problemas de adaptación al ambiente o a la vida en común. • Mental: La cultura es un complejo de ideas, o los hábitos aprendidos, que inhiben impulsos y distinguen a la gente de los demás. • Estructural: La cultura consiste en ideas, símbolos, o comportamientos, modelados o pautados e interrelacionados. • Simbólico: La cultura se basa en los significados arbitrariamente asignados que son compartidos por una sociedad. La cultura puede también ser clasificada del siguiente modo: 1. Según su extensión: • Universal: cuando es tomada desde el punto de vista de una abstracción a
  • 2. DINAMICA SOCIAL EDUARDO VAZQUEZ SAAVEDRA Página 2 partir de los rasgos que son comunes en las sociedades del mundo. Por Ej. El saludo. • Total: conformada por la suma de todos los rasgos particulares a una misma sociedad. • Particular: igual a la subcultura; conjunto de pautas compartidas por un grupo que se integra a la cultura general y que a su vez se diferencia de ellas. Ej. Las diferentes culturas en un mismo país. 2. Según su desarrollo: • Primitiva: aquella cultura que mantiene rasgos precarios de desarrollo técnico y que por ser conservadora no tiende a la innovación. • Civilizada: cultura que se actualiza produciendo nuevos elementos que le permitan el desarrollo a la sociedad. • Analfabeta o pre-alfabeta: se maneja con lenguaje oral y no ha incorporado la escritura ni siquiera parcialmente. • Alfabeta: cultura que ya ha incorporado el lenguaje tanto escrito como oral. 3. Según su carácter dominante: • Sensista: cultura que se manifiesta exclusivamente por los sentidos y es conocida a partir de los mismos. • Racional: cultura donde impera la razón y es conocido a través de sus productos tangibles. • Ideal: se construye por la combinación de la sensista y la racional 4.Según su dirección: • Posfigurativa: aquella cultura que mira al pasado para repetirlo en el presente. Cultura tomada de nuestros mayores sin variaciones. Es generacional y se da particularmente en pueblos primitivos. • Configurativa: cultura cuyo modelo no es el pasado, sino la conducta de los contemporáneos. Los individuos imitan modos de comportamiento de sus pares y recrean los propios. • Prefigurativa: aquella cultura innovadora que se proyecta con pautas y comportamientos nuevos y que son válidos para una nueva generación y que no toman como guía el modelo de los padres a seguir pero si como referentes
  • 3. DINAMICA SOCIAL EDUARDO VAZQUEZ SAAVEDRA Página 3 NIVELES DE CULTURA LOS NIVELES DE LA CULTURA SE DIVIDEN EN TRES: RASGOS/COMPLEJO RASGOS Los rasgos son las características (unidad más pequeña de la cultura) que tienen un numerolimitado de características específicas. Ejemplo, alguien que parece inteligente tiene rasgos de ser inteligente, pero no necesariamente esa persona es inteligente por que parece. un saludo es un rasgo porque es diferente en cada cultura de cada país. COMPLEJO Conjunto de rasgos (conjunto que hace una categoría sin que llegue a ser una cultura) conjunto de obetos, habilidades y actitudes para hacer una institución. SUBCULTURA/CONTRACULTURA SUBCULTURA Segmentos de la población que comparten cierto número de complejos. Segmentos grandes, ejemplo, comparto el complejo de profesionista y comparto el complejo de religión, peso previo para hacer una cultura, en general va aumentando la complejidad. CONTRACULTURA Subculturas o grupos que van en contra de la cultura dominante, ejemplos, mítines, pandilleros, ladrones. CULTURA es el conjunto de rasgos, complejos, subcultura y contracultura de los grupos sociales que hacer un conjunto más grande y generalizado de las diferentes sociedades llamadas países o regiones.
  • 4. DINAMICA SOCIAL EDUARDO VAZQUEZ SAAVEDRA Página 4 Consultas: *http://www.promonegocios.net/mercadotecnia/cultura-concepto.html *libro de J.S Méndez libro de sociología de las organizaciones * http://culturaupt.blogspot.com/2006/12/clasificacin-de-la-cultura.html