SlideShare una empresa de Scribd logo
Inducción a la
Formación Profesional




  Análisis del Entorno
                 Productivo
Inducción a la Formación Profesional




>
   Análisis del Entorno Productivo



     Globalización
La globalización o mundialización,           cuales no se tiene ningún control. Estas
como sería realmente en castellano, es       situaciones críticas pueden traer
un proceso económico mundial                 beneficios pero también pueden generan
sinónimo de integración de países,           efectos desastrosos, no solamente en el
regiones, mercados, economías,               lugar del problema sino en otros países y
costumbres, etc., en el cual muchos de       regiones, provocando desajustes, crisis e
los aspectos de la vida humana de unos       inestabilidades de gran magnitud.
lugares se ha ido relacionando e             Las políticas económicas de los países
interconectando con los de otros.            han tenido que tomar nuevos rumbos con
Así pues esta ha sido promovida a través     el fin prever las anteriores situaciones e
de la disminución de las regulaciones en     implantar mecanismos para
los mercados, las transacciones de           contrarrestarlas. Algunos de estos
dinero, los acuerdos de libre comercio, la   mecanismos afectan las finanzas
creación de bloques económicos y/o           nacionales porque implican recortes
mercados comunes entre países y              presupuestales en inversión social para
regiones, entre otros.                       destinar recursos a estos nuevos
                                             propósitos. Como consecuencia, se ve
                                             afectando el nivel de vida de los habitante
Este proceso de integración mundial ha
tenido tanto seguidores como críticos.       En este contexto, el desarrollo
Por un lado, integrar la economía de un      tecnológico, y a la incorporación de las
país con la del resto del mundo permite      TICs (Tecnologías de la Información y la
abrir nuevas oportunidades de                Comunicación) en cada nación, hará
crecimiento al país, nuevas fuentes de       que el desarrollo en esta llegue sin tardar
recursos, mayor comercio internacional,      demasiado, la competitividad de un país
nuevos destinos para los productos           en un sistema globalizado depende en
nacionales, entre otros beneficios;          gran medida de la tecnología que
igualmente, permite encontrar en el          adquiera, por eso es tan estrecha la
exterior productos que pueden ser            relación entre TICs y globalización pues
utilizados en la economía nacional y que     ha permitido que el comercio y los
pueden representar un beneficio,             recursos, se movilicen, re direccionen o
mientras que, a nivel internacional,         reinviertan rápidamente. Por lo tanto, si
permite el desarrollo de instituciones       se presentan oportunidades en uno o
comerciales internacionales, sistemas de     muchos lugares, la distancia ya no es un
producción integrados, etc. Sin embargo,     impedimento para acceder a ellas; de la
cuando las economías están muy               misma forma, cuando se presentan
integradas, se corre el gran peligro de      peligros inminentes, se puede lograr la
sufrir los efectos de situaciones que se     rápida salida de los recursos de ese
presenten en otros lugares sobre las         lugar sin importar lo lejano que esté..
Inducción a la Formación Profesional




  >
     Análisis del Entorno Productivo



       Sector Productivo

                                 Los sectores Productivos

                                        Se caracterizan


                                Por sus actividades básicas



    Sector Primario                    Sector Secundario                 Sector Terciario

         Incluye                                                            Comprende
                                           Se refiere


Agricultura, ganaderia,        A todo tipo de industrias alimenti-   Instituciones del gobierno,
pesca, minerales,              cias, ropa, herramientas, quimicos    hospitales, baños, super-
extracción de materiales       para la agricultura y medicamentos    mercados, escuelas,
                                                                     servicio de transporte,
       Población                                                     servicio turisticos

   Viven en el campo
Inducción a la Formación Profesional




>
   Análisis del Entorno Productivo



     Cadenas Productivas
La Ley 811 de 2003, define las cadenas            7.Manejo de recursos naturales y
productivas como el conjunto de                      medio ambiente.
actividades que se articulan técnica y            8.Formación de recursos humanos.
económicamente desde el inicio de la
producción y elaboración de un producto           9. I n v e s t i g a c i ó n y d e s a r r o l l o
agropecuario, hasta su comercialización              tecnológico.
final. La Cadena puede ser conformada
de común acuerdo, a nivel nacional, a         Cadenas Productivas en Colombia
nivel de una zona o región productora,        Cacao - Chocolate; Oleaginosas - Aceites
por los productores, empresarios,             - Grasas; Forestal - Madera; Camarón de
gremios y organizaciones más                  Cultivo; Piscícola; Papa y su industria;
representativos tanto de la producción        Hortofrutícola; Avícola - Porcícola (maíz
agrícola, pecuaria, forestal, acuícola,       amarillo, yuca y soya); Algodón - Fibras -
pesquera, como de la transformación, la       Textiles - Confecciones; Panelera; Láctea;
comercialización, la distribución, y de los   Arroz y su Molinería; Atún; Banano;
proveedores de servicios e insumos.           Caucho Natural y su Industria; Cítricos;
Para la constitución de una Organización      Plátano; Tabaco; Fríjol.
de Cadena, entre sus integrantes deben        Para conocer más sobre las Cadenas
haberse celebrado los Acuerdos de             Productivas puede dirigirse a los
Competitividad que contengan, como            Centros Provinciales de Gestión
mínimo, los siguientes aspectos:              Agroempresarial, a la Secretaría de
      1.Mejora de la productividad y          Agricultura o al Secretario de las
      competitividad.                         Cadenas Productivas de su
                                              departamento. También podrá solicitar
      2.Desarrollo del mercado de             información en la Dirección de Cadenas
      bienes y factores de la cadena.         Productivas del Ministerio de Agricultura
      3.Disminución de los costos de          y Desarrollo Rural al teléfono 3341199
      transacción entre los distintos         ext. 430.
      agentes de lacadena.
      4.Desarrollo de alianzas
      estratégicas de diferente tipo.
      5.Mejora de la información entre        La información anterior fue tomada de
      los agentes de la cadena.               http://www.lablaa.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/
                                              econo34.htm
      6.Vinculación de los pequeños
                                              http://es.wikipedia.org/wiki/Concepto_de_globalizacion
      productores y empresarios a la
                                              http://www.minproteccionsocial.gov.co
      cadena.
                                              http://nuevobelen.conectate.gob.pa/servlet/SBReadResour
                                              ceServlet?rid=1183149722593_1700934376_1599&partNa
                                              me=htmltext
Inducción a la Formación Profesional
  Análisis del Entorno Productivo


Tablade entidades Colombianas relacionadas con el desarrollo económico


            Entidad                          Página Web
 Ministerio de Agricultura y            www.minagricultura.gov.co
 Desarrollo Rural

 Instituto Colombiano Agropecuario      www.ica.gov.co

 Bolsa Nacional Agropecuaria            www.bna.com.co

 CORPOICA                               www.corpoica.org.co
 Organización de las naciones unidas    www.fao.org
 para la Agricultura y Alimentación

 INFOAGRO                               www.infoagro.com
 Departamento de Planeación             www.dnp.gov.co
 Nacional
 Instituto Colombiano de Desarrollo     www.incoder.gov.co
 Rural
 Programa de las naciones Unidas        www.pnud.org.co
 para el Desarrollo
 Ministerio de Ambiente, Vivienda y     www.minambiente.gov.co
 Desarrollo Territorial.
 FINAGRO                                www.finagro.com.co

 Corporación Colombia Internacional     www.cci.org.co

 Agro Ingreso Seguro                    www.ais.gov.co


 Ministerios de Relaciones Exteriores   www.minrelext.gov.co

 Ministerio de Industria, Comercio      www.mincomercio.gov.co
 y Turismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relaciones entre colombia_y_mexico_inversión
Relaciones entre colombia_y_mexico_inversiónRelaciones entre colombia_y_mexico_inversión
Relaciones entre colombia_y_mexico_inversión
ProColombia
 
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Junio 29, 2021.
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Junio 29, 2021. Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Junio 29, 2021.
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Junio 29, 2021.
Potenttial Group
 
Venezuela y el comercio agroalimentario con Mercosur
Venezuela y el comercio agroalimentario con MercosurVenezuela y el comercio agroalimentario con Mercosur
Venezuela y el comercio agroalimentario con Mercosur
Oscar Eduardo Fernández-Guillén
 
TLC COLOMBIA MEXICO
TLC COLOMBIA MEXICOTLC COLOMBIA MEXICO
Oportunidades de negocio en Europa en Smart Agrifood/ Business opportunities ...
Oportunidades de negocio en Europa en Smart Agrifood/ Business opportunities ...Oportunidades de negocio en Europa en Smart Agrifood/ Business opportunities ...
Oportunidades de negocio en Europa en Smart Agrifood/ Business opportunities ...
JUAN FRANCISCO DELGADO MORALES
 
Inversión en el sector Agroindustria
Inversión en el sector AgroindustriaInversión en el sector Agroindustria
Inversión en el sector AgroindustriaProColombia
 
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Junio 25, 2021.
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Junio 25, 2021. Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Junio 25, 2021.
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Junio 25, 2021.
Potenttial Group
 
Impacto industria semillera chilena
Impacto industria semillera chilenaImpacto industria semillera chilena
Impacto industria semillera chilenaxcelis
 
Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano - Colom...
Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano - Colom...Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano - Colom...
Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano - Colom...
ProColombia
 
MINCETUR - Guia Exportación Mexico
MINCETUR - Guia Exportación MexicoMINCETUR - Guia Exportación Mexico
MINCETUR - Guia Exportación Mexico
Hernani Larrea
 
Analisis financiero trabajo final grupo 2
Analisis financiero trabajo final grupo 2Analisis financiero trabajo final grupo 2
Analisis financiero trabajo final grupo 2javierortegagonzalezl
 

La actualidad más candente (13)

Relaciones entre colombia_y_mexico_inversión
Relaciones entre colombia_y_mexico_inversiónRelaciones entre colombia_y_mexico_inversión
Relaciones entre colombia_y_mexico_inversión
 
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Junio 29, 2021.
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Junio 29, 2021. Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Junio 29, 2021.
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Junio 29, 2021.
 
Venezuela y el comercio agroalimentario con Mercosur
Venezuela y el comercio agroalimentario con MercosurVenezuela y el comercio agroalimentario con Mercosur
Venezuela y el comercio agroalimentario con Mercosur
 
Agroindustria en colombia
Agroindustria en colombiaAgroindustria en colombia
Agroindustria en colombia
 
Agroexportacion lambayeque
Agroexportacion lambayequeAgroexportacion lambayeque
Agroexportacion lambayeque
 
TLC COLOMBIA MEXICO
TLC COLOMBIA MEXICOTLC COLOMBIA MEXICO
TLC COLOMBIA MEXICO
 
Oportunidades de negocio en Europa en Smart Agrifood/ Business opportunities ...
Oportunidades de negocio en Europa en Smart Agrifood/ Business opportunities ...Oportunidades de negocio en Europa en Smart Agrifood/ Business opportunities ...
Oportunidades de negocio en Europa en Smart Agrifood/ Business opportunities ...
 
Inversión en el sector Agroindustria
Inversión en el sector AgroindustriaInversión en el sector Agroindustria
Inversión en el sector Agroindustria
 
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Junio 25, 2021.
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Junio 25, 2021. Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Junio 25, 2021.
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Junio 25, 2021.
 
Impacto industria semillera chilena
Impacto industria semillera chilenaImpacto industria semillera chilena
Impacto industria semillera chilena
 
Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano - Colom...
Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano - Colom...Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano - Colom...
Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano - Colom...
 
MINCETUR - Guia Exportación Mexico
MINCETUR - Guia Exportación MexicoMINCETUR - Guia Exportación Mexico
MINCETUR - Guia Exportación Mexico
 
Analisis financiero trabajo final grupo 2
Analisis financiero trabajo final grupo 2Analisis financiero trabajo final grupo 2
Analisis financiero trabajo final grupo 2
 

Destacado

Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Itzel Viridiana
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
Juan Carlos Fernandez
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
joyce
 
2. definición-y-factores-de-la-productividad
2. definición-y-factores-de-la-productividad2. definición-y-factores-de-la-productividad
2. definición-y-factores-de-la-productividadtinoco8
 
LA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACIONLA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACION
SCMU AQP
 

Destacado (6)

Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
2. definición-y-factores-de-la-productividad
2. definición-y-factores-de-la-productividad2. definición-y-factores-de-la-productividad
2. definición-y-factores-de-la-productividad
 
LA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACIONLA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACION
 

Similar a Globalizacion productividad

AGENDA.pptx
AGENDA.pptxAGENDA.pptx
AGENDA.pptx
juana145716
 
Boletin set oct 2011
Boletin set   oct 2011Boletin set   oct 2011
Boletin set oct 2011andacho123
 
Boletin set oct 2011
Boletin set   oct 2011Boletin set   oct 2011
Boletin set oct 2011andacho123
 
conpes-3675-competitividad-sector-lacteo
conpes-3675-competitividad-sector-lacteoconpes-3675-competitividad-sector-lacteo
conpes-3675-competitividad-sector-lacteoDIEGO DAYS.
 
FACTORES DETERMINANTES QUE INCIDEN EN EL CRECIMIENTO DE LAS PYMES EXPORTADORA...
FACTORES DETERMINANTES QUE INCIDEN EN EL CRECIMIENTO DE LAS PYMES EXPORTADORA...FACTORES DETERMINANTES QUE INCIDEN EN EL CRECIMIENTO DE LAS PYMES EXPORTADORA...
FACTORES DETERMINANTES QUE INCIDEN EN EL CRECIMIENTO DE LAS PYMES EXPORTADORA...
ANA DURAN
 
FACTORES DETERMINATES QUE INCIDEN EN EL CRECIMIENTO DE LAS PYMES EXPORTADORAS...
FACTORES DETERMINATES QUE INCIDEN EN EL CRECIMIENTO DE LAS PYMES EXPORTADORAS...FACTORES DETERMINATES QUE INCIDEN EN EL CRECIMIENTO DE LAS PYMES EXPORTADORAS...
FACTORES DETERMINATES QUE INCIDEN EN EL CRECIMIENTO DE LAS PYMES EXPORTADORAS...
ANA DURAN
 
Diapositivas finales grupo 129
Diapositivas finales grupo 129Diapositivas finales grupo 129
Diapositivas finales grupo 129carmencastillo30
 
Cartilla cadenas productivas
Cartilla cadenas productivasCartilla cadenas productivas
Cartilla cadenas productivas
Martin Montenegro
 
PRESENTACION CADENA DE CACAO - PRODUCCION
PRESENTACION CADENA DE CACAO - PRODUCCIONPRESENTACION CADENA DE CACAO - PRODUCCION
PRESENTACION CADENA DE CACAO - PRODUCCION
VianethSantanderCace
 
Presentación Apurimac Implementación y Aprovechamiento del TLC con EEUU
Presentación Apurimac Implementación y Aprovechamiento del TLC con EEUUPresentación Apurimac Implementación y Aprovechamiento del TLC con EEUU
Presentación Apurimac Implementación y Aprovechamiento del TLC con EEUU
Henry Fernando Quispe Amezquita
 
Dossier C.A._UE
Dossier C.A._UEDossier C.A._UE
Dossier C.A._UE
Ministerio Economia
 
Crecimiento apymes
Crecimiento apymesCrecimiento apymes
Cristina kirchner, rochefeller, monsanto y la nueva oligarquía agroindustrial
Cristina kirchner, rochefeller, monsanto y la nueva oligarquía agroindustrialCristina kirchner, rochefeller, monsanto y la nueva oligarquía agroindustrial
Cristina kirchner, rochefeller, monsanto y la nueva oligarquía agroindustrial
Ramón Copa
 
Proyecto de Desarrollo Productivo. FOMILENIO. El Salvador, 2009
Proyecto de Desarrollo Productivo. FOMILENIO. El Salvador, 2009Proyecto de Desarrollo Productivo. FOMILENIO. El Salvador, 2009
Proyecto de Desarrollo Productivo. FOMILENIO. El Salvador, 2009Fundación PRISMA
 
IMPERFECCIONES DE MERCADO
IMPERFECCIONES DE MERCADOIMPERFECCIONES DE MERCADO
IMPERFECCIONES DE MERCADO
Natalia Gomez Ortego
 
Cadenasp grupo 11
Cadenasp grupo 11Cadenasp grupo 11

Similar a Globalizacion productividad (20)

AGENDA.pptx
AGENDA.pptxAGENDA.pptx
AGENDA.pptx
 
Boletin set oct 2011
Boletin set   oct 2011Boletin set   oct 2011
Boletin set oct 2011
 
Boletin set oct 2011
Boletin set   oct 2011Boletin set   oct 2011
Boletin set oct 2011
 
conpes-3675-competitividad-sector-lacteo
conpes-3675-competitividad-sector-lacteoconpes-3675-competitividad-sector-lacteo
conpes-3675-competitividad-sector-lacteo
 
Doc apoyo social_econo
Doc apoyo social_econoDoc apoyo social_econo
Doc apoyo social_econo
 
Doc apoyo social_econo
Doc apoyo social_econoDoc apoyo social_econo
Doc apoyo social_econo
 
FACTORES DETERMINANTES QUE INCIDEN EN EL CRECIMIENTO DE LAS PYMES EXPORTADORA...
FACTORES DETERMINANTES QUE INCIDEN EN EL CRECIMIENTO DE LAS PYMES EXPORTADORA...FACTORES DETERMINANTES QUE INCIDEN EN EL CRECIMIENTO DE LAS PYMES EXPORTADORA...
FACTORES DETERMINANTES QUE INCIDEN EN EL CRECIMIENTO DE LAS PYMES EXPORTADORA...
 
Doc apoyo social_econo
Doc apoyo social_econoDoc apoyo social_econo
Doc apoyo social_econo
 
FACTORES DETERMINATES QUE INCIDEN EN EL CRECIMIENTO DE LAS PYMES EXPORTADORAS...
FACTORES DETERMINATES QUE INCIDEN EN EL CRECIMIENTO DE LAS PYMES EXPORTADORAS...FACTORES DETERMINATES QUE INCIDEN EN EL CRECIMIENTO DE LAS PYMES EXPORTADORAS...
FACTORES DETERMINATES QUE INCIDEN EN EL CRECIMIENTO DE LAS PYMES EXPORTADORAS...
 
Diapositivas finales grupo 129
Diapositivas finales grupo 129Diapositivas finales grupo 129
Diapositivas finales grupo 129
 
Cartilla cadenas productivas
Cartilla cadenas productivasCartilla cadenas productivas
Cartilla cadenas productivas
 
PRESENTACION CADENA DE CACAO - PRODUCCION
PRESENTACION CADENA DE CACAO - PRODUCCIONPRESENTACION CADENA DE CACAO - PRODUCCION
PRESENTACION CADENA DE CACAO - PRODUCCION
 
Presentación Apurimac Implementación y Aprovechamiento del TLC con EEUU
Presentación Apurimac Implementación y Aprovechamiento del TLC con EEUUPresentación Apurimac Implementación y Aprovechamiento del TLC con EEUU
Presentación Apurimac Implementación y Aprovechamiento del TLC con EEUU
 
Dossier C.A._UE
Dossier C.A._UEDossier C.A._UE
Dossier C.A._UE
 
Crecimiento apymes
Crecimiento apymesCrecimiento apymes
Crecimiento apymes
 
Cristina kirchner, rochefeller, monsanto y la nueva oligarquía agroindustrial
Cristina kirchner, rochefeller, monsanto y la nueva oligarquía agroindustrialCristina kirchner, rochefeller, monsanto y la nueva oligarquía agroindustrial
Cristina kirchner, rochefeller, monsanto y la nueva oligarquía agroindustrial
 
Proyecto de Desarrollo Productivo. FOMILENIO. El Salvador, 2009
Proyecto de Desarrollo Productivo. FOMILENIO. El Salvador, 2009Proyecto de Desarrollo Productivo. FOMILENIO. El Salvador, 2009
Proyecto de Desarrollo Productivo. FOMILENIO. El Salvador, 2009
 
IMPERFECCIONES DE MERCADO
IMPERFECCIONES DE MERCADOIMPERFECCIONES DE MERCADO
IMPERFECCIONES DE MERCADO
 
Cadenasp grupo 11
Cadenasp grupo 11Cadenasp grupo 11
Cadenasp grupo 11
 
Tlc desarrollo
Tlc desarrolloTlc desarrollo
Tlc desarrollo
 

Más de LUIS CARLOS SAAVEDRA jewelry design

TECNÓLOGO EN PRODUCCIÓN DE JOYERÍA EN CARTAGENA
TECNÓLOGO EN PRODUCCIÓN DE JOYERÍA EN CARTAGENATECNÓLOGO EN PRODUCCIÓN DE JOYERÍA EN CARTAGENA
TECNÓLOGO EN PRODUCCIÓN DE JOYERÍA EN CARTAGENA
LUIS CARLOS SAAVEDRA jewelry design
 
Plan docente
Plan docentePlan docente
Demanda laboral y oferta educativa en el sector joyería
Demanda laboral y oferta educativa en el sector joyeríaDemanda laboral y oferta educativa en el sector joyería
Demanda laboral y oferta educativa en el sector joyería
LUIS CARLOS SAAVEDRA jewelry design
 
CARTILLA 40 PINTURA EXPERIMENTAL
CARTILLA 40 PINTURA EXPERIMENTALCARTILLA 40 PINTURA EXPERIMENTAL
CARTILLA 40 PINTURA EXPERIMENTAL
LUIS CARLOS SAAVEDRA jewelry design
 
DERECHOS DE AUTOR EN LA WEB
DERECHOS DE AUTOR EN LA WEBDERECHOS DE AUTOR EN LA WEB
DERECHOS DE AUTOR EN LA WEB
LUIS CARLOS SAAVEDRA jewelry design
 

Más de LUIS CARLOS SAAVEDRA jewelry design (7)

TECNÓLOGO EN PRODUCCIÓN DE JOYERÍA EN CARTAGENA
TECNÓLOGO EN PRODUCCIÓN DE JOYERÍA EN CARTAGENATECNÓLOGO EN PRODUCCIÓN DE JOYERÍA EN CARTAGENA
TECNÓLOGO EN PRODUCCIÓN DE JOYERÍA EN CARTAGENA
 
Plan docente
Plan docentePlan docente
Plan docente
 
Creacion de empresas
Creacion de empresasCreacion de empresas
Creacion de empresas
 
Demanda laboral y oferta educativa en el sector joyería
Demanda laboral y oferta educativa en el sector joyeríaDemanda laboral y oferta educativa en el sector joyería
Demanda laboral y oferta educativa en el sector joyería
 
Presentación programas técnicos
Presentación programas técnicosPresentación programas técnicos
Presentación programas técnicos
 
CARTILLA 40 PINTURA EXPERIMENTAL
CARTILLA 40 PINTURA EXPERIMENTALCARTILLA 40 PINTURA EXPERIMENTAL
CARTILLA 40 PINTURA EXPERIMENTAL
 
DERECHOS DE AUTOR EN LA WEB
DERECHOS DE AUTOR EN LA WEBDERECHOS DE AUTOR EN LA WEB
DERECHOS DE AUTOR EN LA WEB
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Globalizacion productividad

  • 1. Inducción a la Formación Profesional Análisis del Entorno Productivo
  • 2. Inducción a la Formación Profesional > Análisis del Entorno Productivo Globalización La globalización o mundialización, cuales no se tiene ningún control. Estas como sería realmente en castellano, es situaciones críticas pueden traer un proceso económico mundial beneficios pero también pueden generan sinónimo de integración de países, efectos desastrosos, no solamente en el regiones, mercados, economías, lugar del problema sino en otros países y costumbres, etc., en el cual muchos de regiones, provocando desajustes, crisis e los aspectos de la vida humana de unos inestabilidades de gran magnitud. lugares se ha ido relacionando e Las políticas económicas de los países interconectando con los de otros. han tenido que tomar nuevos rumbos con Así pues esta ha sido promovida a través el fin prever las anteriores situaciones e de la disminución de las regulaciones en implantar mecanismos para los mercados, las transacciones de contrarrestarlas. Algunos de estos dinero, los acuerdos de libre comercio, la mecanismos afectan las finanzas creación de bloques económicos y/o nacionales porque implican recortes mercados comunes entre países y presupuestales en inversión social para regiones, entre otros. destinar recursos a estos nuevos propósitos. Como consecuencia, se ve afectando el nivel de vida de los habitante Este proceso de integración mundial ha tenido tanto seguidores como críticos. En este contexto, el desarrollo Por un lado, integrar la economía de un tecnológico, y a la incorporación de las país con la del resto del mundo permite TICs (Tecnologías de la Información y la abrir nuevas oportunidades de Comunicación) en cada nación, hará crecimiento al país, nuevas fuentes de que el desarrollo en esta llegue sin tardar recursos, mayor comercio internacional, demasiado, la competitividad de un país nuevos destinos para los productos en un sistema globalizado depende en nacionales, entre otros beneficios; gran medida de la tecnología que igualmente, permite encontrar en el adquiera, por eso es tan estrecha la exterior productos que pueden ser relación entre TICs y globalización pues utilizados en la economía nacional y que ha permitido que el comercio y los pueden representar un beneficio, recursos, se movilicen, re direccionen o mientras que, a nivel internacional, reinviertan rápidamente. Por lo tanto, si permite el desarrollo de instituciones se presentan oportunidades en uno o comerciales internacionales, sistemas de muchos lugares, la distancia ya no es un producción integrados, etc. Sin embargo, impedimento para acceder a ellas; de la cuando las economías están muy misma forma, cuando se presentan integradas, se corre el gran peligro de peligros inminentes, se puede lograr la sufrir los efectos de situaciones que se rápida salida de los recursos de ese presenten en otros lugares sobre las lugar sin importar lo lejano que esté..
  • 3. Inducción a la Formación Profesional > Análisis del Entorno Productivo Sector Productivo Los sectores Productivos Se caracterizan Por sus actividades básicas Sector Primario Sector Secundario Sector Terciario Incluye Comprende Se refiere Agricultura, ganaderia, A todo tipo de industrias alimenti- Instituciones del gobierno, pesca, minerales, cias, ropa, herramientas, quimicos hospitales, baños, super- extracción de materiales para la agricultura y medicamentos mercados, escuelas, servicio de transporte, Población servicio turisticos Viven en el campo
  • 4. Inducción a la Formación Profesional > Análisis del Entorno Productivo Cadenas Productivas La Ley 811 de 2003, define las cadenas 7.Manejo de recursos naturales y productivas como el conjunto de medio ambiente. actividades que se articulan técnica y 8.Formación de recursos humanos. económicamente desde el inicio de la producción y elaboración de un producto 9. I n v e s t i g a c i ó n y d e s a r r o l l o agropecuario, hasta su comercialización tecnológico. final. La Cadena puede ser conformada de común acuerdo, a nivel nacional, a Cadenas Productivas en Colombia nivel de una zona o región productora, Cacao - Chocolate; Oleaginosas - Aceites por los productores, empresarios, - Grasas; Forestal - Madera; Camarón de gremios y organizaciones más Cultivo; Piscícola; Papa y su industria; representativos tanto de la producción Hortofrutícola; Avícola - Porcícola (maíz agrícola, pecuaria, forestal, acuícola, amarillo, yuca y soya); Algodón - Fibras - pesquera, como de la transformación, la Textiles - Confecciones; Panelera; Láctea; comercialización, la distribución, y de los Arroz y su Molinería; Atún; Banano; proveedores de servicios e insumos. Caucho Natural y su Industria; Cítricos; Para la constitución de una Organización Plátano; Tabaco; Fríjol. de Cadena, entre sus integrantes deben Para conocer más sobre las Cadenas haberse celebrado los Acuerdos de Productivas puede dirigirse a los Competitividad que contengan, como Centros Provinciales de Gestión mínimo, los siguientes aspectos: Agroempresarial, a la Secretaría de 1.Mejora de la productividad y Agricultura o al Secretario de las competitividad. Cadenas Productivas de su departamento. También podrá solicitar 2.Desarrollo del mercado de información en la Dirección de Cadenas bienes y factores de la cadena. Productivas del Ministerio de Agricultura 3.Disminución de los costos de y Desarrollo Rural al teléfono 3341199 transacción entre los distintos ext. 430. agentes de lacadena. 4.Desarrollo de alianzas estratégicas de diferente tipo. 5.Mejora de la información entre La información anterior fue tomada de los agentes de la cadena. http://www.lablaa.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/ econo34.htm 6.Vinculación de los pequeños http://es.wikipedia.org/wiki/Concepto_de_globalizacion productores y empresarios a la http://www.minproteccionsocial.gov.co cadena. http://nuevobelen.conectate.gob.pa/servlet/SBReadResour ceServlet?rid=1183149722593_1700934376_1599&partNa me=htmltext
  • 5. Inducción a la Formación Profesional Análisis del Entorno Productivo Tablade entidades Colombianas relacionadas con el desarrollo económico Entidad Página Web Ministerio de Agricultura y www.minagricultura.gov.co Desarrollo Rural Instituto Colombiano Agropecuario www.ica.gov.co Bolsa Nacional Agropecuaria www.bna.com.co CORPOICA www.corpoica.org.co Organización de las naciones unidas www.fao.org para la Agricultura y Alimentación INFOAGRO www.infoagro.com Departamento de Planeación www.dnp.gov.co Nacional Instituto Colombiano de Desarrollo www.incoder.gov.co Rural Programa de las naciones Unidas www.pnud.org.co para el Desarrollo Ministerio de Ambiente, Vivienda y www.minambiente.gov.co Desarrollo Territorial. FINAGRO www.finagro.com.co Corporación Colombia Internacional www.cci.org.co Agro Ingreso Seguro www.ais.gov.co Ministerios de Relaciones Exteriores www.minrelext.gov.co Ministerio de Industria, Comercio www.mincomercio.gov.co y Turismo