SlideShare una empresa de Scribd logo
  Indicadores químicos de Cambio Global en aguas ambientales de ecosistemas semiáridos SUBPROYECTO CALIDAD DE AGUAS EN UNA CUENCA SEMIÁRIDA Grupo de Investigación “Química Analítica de Contaminantes” http://www.ual.es/GruposInv/anaconta/  agarrido@ual.es  Almería, octubre de 2010
Objeto ,[object Object],[object Object],[object Object]
Resumen ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Información de partida Proyecto GUADALMED (18 estaciones control en dicha cuenca, análisis fisicoquímicos) Agencia Andaluza del Agua, Redes de control:  Red de Control Operativo, Red de Control de Vigilancia y Red de Control de Zonas Protegidas www.juntadeandalucia.es/agenciaandaluzadelagua Diputación Provincial de Almería,  www.dipalme.org Red de Información Ambiental de Andalucía, REDIAM,  www.juntadeandalucia.es  
Identificación de zonas vulnerables ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Identificación de zonas vulnerables Localización de los vertidos puntuales de aguas residuales de origen urbano en la Cuenca del Río Almanzora   Vertidos ARU : 95% de los vertidos urbanos que se producen en la cuenca presentan algún tipo de depuración en EDAR (un total de 53 vertidos), 2 vertidos se vierten sin depurar y 1 asimilable a urbano
Identificación de zonas vulnerables Localización de los vertidos puntuales de ARU de interés y ubicación de las zonas asociadas de toma de muestras ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Identificación de zonas vulnerables VERTIDOS INDUSTRIALES  Industrias agroalimentarias (un total de 28) Industrias de salazón de jamones (17 industrias) Empresa GEOCYCLE (ALBOX,ESPAÑA) de preparación de combustibles alternativos,  a la que aplica la Directiva 96/61/CE y la  Ley 16/2002 sobre Prevención y Control Integrados de la Contaminación (IPPC)  Empresa Sociedad Cooperativa Andaluza La Pastora (Taberno), vertidos clasificados  como “Otros vertidos  industriales” Localización de los vertidos puntuales industriales en la Cuenca del Río Almanzora
Identificación de zonas vulnerables VERTEDEROS En la cuenca de estudio existe un vertedero asociado a la actividad de una industria IPPC en el municipio de Albox (GEOCYCLE) Localización del vertedero y ubicación de la zona de influencia asociada
Identificación de zonas vulnerables INSTALACIONES GANADERAS Actividad ganadera intensiva: tipo porcino Localización de las instalaciones ganaderas más relevantes en la Cuenca
Identificación de zonas vulnerables Selección de puntos de control se ha considerado la densidad de instalaciones ganaderas y su efecto acumulativo  a lo largo de los cauces Localización de las zonas de interés para el control de la calidad de las aguas afectadas por la actividad ganadera
Identificación de zonas vulnerables INSTALACIONES MINERAS Explotación de mármol en la Sierra de Los Filabres Sierras de Baza y Filabres: 123 instalaciones mineras (70 activas y 46 inactivas, 7  restauradas).  Bajo Almanzora: 32 instalaciones mineras (14 activas y 12 inactivas, 6 restauradas)   Localización de las explotaciones mineras en la Cuenca del Río Almanzora
Identificación de zonas vulnerables Selección de zonas basada en el “ Proyecto de Planificación Hidrológica de la Demarcación Hidrográfica de las Cuencas  Mediterráneas Andaluzas ”, en el que se presentan las zonas en las que hay presencia de impacto en las aguas superficiales debido a la actividad minera. Se han seleccionado las zonas de interés Localización de las zonas de interés para el control de la calidad de las aguas afectadas por la actividad minera
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Identificación de zonas vulnerables
Identificación de zonas vulnerables
Identificación de zonas vulnerables EXTRACCIONES DE AGUA PARA ABASTECIMIENTO    Extracciones significativas (>10 m 3 /día) de agua muy abundantes en toda la cuenca  La mayoría son extracciones de manantiales de agua, sólo una de ellas es una captación directa del río y la otra se produce en el Embalse de Cuevas de Almanzora.  Zonas de extracción de agua superficial significativas en la Cuenca del Río Almanzora
Identificación de zonas vulnerables ACTIVIDADES DE OCIO   Zona de baño continental, la balsa de Cela (Lúcar) Canal de remo ubicado en Cuevas de Almanzora Ubicación de las zonas de actividad de ocio: zona de baño en balsa de Cela (Lúcar) y canal de remo en Cuevas de Almanzora
Propuesta de puntos de muestreo Propuesta de puntos de muestreo para el control de la calidad de las aguas.
Propuesta de puntos de muestreo PUNTO COORD. X COORD. Y IMPACTOS 1 536315 4138134 Industria de salazones (Varios) 2 544051 4134052 Industria de salazones y agroalimentario (varios) 3 551455 4133863 Instalaciones ganaderas, EDAR > 1000 h-e, industria agroalimentaria 4 550526 4139420 Zona de baño, Balsa de Cela 5 555875 4134274 Instalaciones ganaderas, vertido urbano sin EDAR 6 562091 4133051 Minería intensiva 7 558576 4126478 Captación de agua de consumo humano 8 567523 4135419 Vertido EDAR > 1000 h-e y minería 9 568613 4127701 Minería intensiva 10 572485 4138299 Vertido IPPC, Vertedero IPPC, vertido asimilable a urbano 11 576816 4134477 Vertido EDAR > 1000 h-e, vertido agroalimentario, industrial, industria de salazones, Agricultura de secano 12 597246 4142375 Instalaciones ganaderas elevada densidad, Agricultura secano y regadío  13 593680 4135649 Vertido EDAR > 1000 h-e, instalaciones ganaderas alta densidad, agroalimentario 14 597756 4131370 Captación de agua de consumo humano, Agricultura de regadío 15 605092 4125205 Vertido EDAR > 1000 h-e, vertido agroalimentario
Propuesta de indicadores de cambio global en aguas ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Parámetros genéricos de aguas: Interacciones entre el cambio climático, factores de influencia y biota
        Lista de contaminantes prioritarios en aguas de la EU Alacloro  Atracina  Diurón  Trifluralina  Endosulfán (alfa-endosulfán) gamma-lindano  Isoproturón  Simazina Clorofenvinfos Clorpirifos Hexaclorobutadieno  Hexaclorociclohexano Hexaclorobenceno  Benceno  Triclorobencenos  (1,2,4-triclorobenceno)  Pentaclorobenceno Hidrocarburos poliaromáticos  (Benzo(a)pireno Benzo(b)fluoranteno  Antraceno  Benzo(g,h,i)perileno  Benzo(k)fluoranteno  Fluoranteno  Indeno Naftaleno Pentaclorofenol Nonilfenoles (4-(para)-nonilfenol) Octilfenoles  (para-ter-octilfenoles)  Compuestos del tributiltín (tributiltín catión) Difeniléter bromado   Di(2-etilhexil)ftalato (DEHP)  Diclorometano  1,2-dicloroetano  Triclorometano (cloroformo)  C 10 - 13 -cloroalcanos Cadmio y sus compuestos Plomo y sus compuestos Mercurio y sus compuestos Níquel y sus compuestos
Contaminantes emergentes en aguas Grupos de contaminantes emergentes Ejemplos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],-Trimetroprim,eritoromicina, lincomicina, sulfametoxazol - Codeína, ibuprofeno, acetaminofen, ác. acetilsalicílico, diclofenaco, fenoprofen - Diazepam - Benzafibrato, ácido clofibrico, ácido fenofibrico - Metoloprol, propanolol, timolol - Iopromida, iopamidol, diatrizoato Esteroides y hormonas  Estradiol, estrona, estriol, dietilbestrol Productos de cuidado personal Fragancias  Agentes protectores del sol Repelentes de insectos - Almizoles nitro, policíclicos y macrocíclicos - Benzofenona, cánfor bencilmetidileno - N,N-dietitoluamida Surfactantes o tensoactivos y sus metabolitos Etoxilatos de alquilfenol, alquilfenoles (nonilfenol y octilfenol), carboxilatos de alquilfenol
Contaminantes emergentes en aguas Grupos de contaminantes emergentes Ejemplos Retardantes de llama Difenil éteres polibromados (PBDs), bisfenol A, tetrabromo,, tris (2-cloroetil)fosfato Aditivos y agentes usados en la industria Agentes quelantes (EDTA), sulfonatos aromáticos Aditivos de la gasolina Metil ter-butil éter (MTBE), dialquil éteres Derivados de productos de desinfección Bromoácidos, bromoacetonitrilos, bromoaldehidos, cianoformaldehido, yodo-trihalometanos Antisépticos -Triclosán, clorofeno Drogas Cocaína y metabolitos
ALGUNOS DATOS : En los ríos hay unos 300 nanogramo/l de benzoilecgonina, principal metabolito de cocaína.  En ríos de grandes ciudades hay más cocaína que ibuprofeno. Los niveles son muy bajos y el agua está tratada. Una dosis de cocaína son 100 miligramos y en el río estamos hablando de nanogramo, sería necesario beber 100.000 litros para notar los efectos.   Ciertos fármacos, como la fluoxetina (Prozac) o el antiepiléptico carbamazepina, tienen efectos cardiovasculares en los peces. Muchos purines que se utilizan para abonar el campo se filtran y contaminan las aguas subterráneas con antibióticos
ALGUNOS DATOS :  Existen niveles preocupantes, de algunos antibióticos o inflamatorios, que se han encontrado por ejemplo en el río Ebro.  “España es el primer consumidor de drogas de Europa, según el Informe de Drogas 2008 de Naciones Unidas, lo que repercute en el medio natural, contaminando nuestros ríos”
Propuesta de indicadores en cada punto de muestreo Genéricos : OD, DQO, TOC, pH, Conductividad, N, P Mineralización:  Cl -  , NO -  3   , HCO -  3   , SO - 2 4   , Na (I), K(I), Ca (II), Mg (II) Prioritarios : Benceno, Plaguicidas, Fenoles, Hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAHs), Metales, ftalatos (DEHP) Emergentes : Antibióticos, Analgésicos, Antiinflamatorios, Drogas y metabolitos, tensoactivos, drogas Actividad Indicadores propuestos  Puntos de muestreo ETAR Genéricos, tensoactivos, metales, antibióticos humanos, analgésicos, cocaína y nonilfenol 3, 5, 8, 10, 11, 13, 15 Industrial Genéricos, metales,  aceites y grasas , PAHs,  Hidrocarburos  y Benceno 1, 2, 3, 10, 11, 13, 15 Vertederos Genéricos, Benceno, PAHs, DEHP, VOCs, Hidrocarburos 10 Ganadera Genéricos, nitrógeno y fósforo, antibióticos veterinarios y hormonas 3, 5, 12, 13, Minera Genéricos y de  mineralización ,  aceites y grasas  y metales 6, 8, 9 Agrícola Genéricos, nitrato y plaguicidas 11, 12, 14 Extracción agua para consumo Genéricos y de mineralización 7, 14 Aguas de baño Genéricos, metales y  microbiológicos 4
Conclusiones Escasa información de la presencia de contaminantes prioritarios en las aguas de la cuenca Ausencia de información de la presencia de contaminantes emergentes en las aguas de la cuenca Necesidad de nuevo conocimiento Vinculación entre la presencia de contaminantes prioritarios y emergentes en aguas y cambio global
  GRACIAS POR LA ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tratamiento Aita y Propuesta SSTAR-Guaymas
Tratamiento Aita y Propuesta SSTAR-GuaymasTratamiento Aita y Propuesta SSTAR-Guaymas
Tratamiento Aita y Propuesta SSTAR-Guaymas
Aita Infraestructura
 
Chilpina
ChilpinaChilpina
Chilpina
unsacta
 
Andres ricardo santacruz m allama. aporte individual ok
Andres ricardo santacruz m allama. aporte individual okAndres ricardo santacruz m allama. aporte individual ok
Andres ricardo santacruz m allama. aporte individual ok
anrisamapo
 
GIZC y DMA. Galicia
GIZC y DMA. GaliciaGIZC y DMA. Galicia
GIZC y DMA. Galicia
Alejandro Maceira
 
Venezuela petroleo y ambiente
Venezuela petroleo y ambienteVenezuela petroleo y ambiente
Venezuela petroleo y ambiente
astroatom
 
PTAR LA ESCALERILLA: El Agua y el Desarrollo Sostenible
PTAR LA ESCALERILLA: El Agua y el Desarrollo SosteniblePTAR LA ESCALERILLA: El Agua y el Desarrollo Sostenible
PTAR LA ESCALERILLA: El Agua y el Desarrollo Sostenible
acciona
 
Tema 5. plan de control de agua
Tema 5. plan de control de aguaTema 5. plan de control de agua
Tema 5. plan de control de agua
Angel Estrada Molina
 
Revista Farfana
Revista FarfanaRevista Farfana
Revista Farfana
Jaime Tello Gallardo
 
Julieth chacón momento_individual_tratamiento de aguas residuales
Julieth chacón momento_individual_tratamiento de aguas residualesJulieth chacón momento_individual_tratamiento de aguas residuales
Julieth chacón momento_individual_tratamiento de aguas residuales
julieth_Chacon
 
Conflicto ambiental maov
Conflicto ambiental maovConflicto ambiental maov
Conflicto ambiental maov
Edilyn carolina Perozo Morles
 
Tratamiento de aguas residuales chilpina
Tratamiento de aguas residuales   chilpinaTratamiento de aguas residuales   chilpina
Tratamiento de aguas residuales chilpina
unsacta
 
Gestión de la calidad de los recursos hidricos 01 seetiembre 2011
Gestión de la calidad de los recursos hidricos 01 seetiembre 2011Gestión de la calidad de los recursos hidricos 01 seetiembre 2011
Gestión de la calidad de los recursos hidricos 01 seetiembre 2011
Karla Castillo
 
Diseño de Plantas de Tratamientos de A
Diseño de Plantas de Tratamientos de ADiseño de Plantas de Tratamientos de A
Diseño de Plantas de Tratamientos de A
Juan Pino
 
Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Aita
Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales AitaPlantas de Tratamiento de Aguas Residuales Aita
Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Aita
Aita Infraestructura
 
Expo Zaragoza Ppt 09 10 08
Expo Zaragoza Ppt 09 10 08Expo Zaragoza Ppt 09 10 08
Expo Zaragoza Ppt 09 10 08
William Henry Vegazo Muro
 
Problemática de c ontaminación del rio chili
Problemática de c ontaminación del rio chiliProblemática de c ontaminación del rio chili
Problemática de c ontaminación del rio chili
Karla Castillo
 
RELLENO SANITARIO
RELLENO SANITARIORELLENO SANITARIO
RELLENO SANITARIO
Karla yesenia Soriano
 
Río Chili - Autoridad Regional Ambiental
Río Chili - Autoridad Regional Ambiental Río Chili - Autoridad Regional Ambiental
Río Chili - Autoridad Regional Ambiental
Karla Castillo
 
Trabajocolaborativo wiki8.
Trabajocolaborativo wiki8.Trabajocolaborativo wiki8.
Trabajocolaborativo wiki8.
andrea0502
 
Programa de agua 2013
Programa de agua 2013Programa de agua 2013
Programa de agua 2013
Dario Bayona
 

La actualidad más candente (20)

Tratamiento Aita y Propuesta SSTAR-Guaymas
Tratamiento Aita y Propuesta SSTAR-GuaymasTratamiento Aita y Propuesta SSTAR-Guaymas
Tratamiento Aita y Propuesta SSTAR-Guaymas
 
Chilpina
ChilpinaChilpina
Chilpina
 
Andres ricardo santacruz m allama. aporte individual ok
Andres ricardo santacruz m allama. aporte individual okAndres ricardo santacruz m allama. aporte individual ok
Andres ricardo santacruz m allama. aporte individual ok
 
GIZC y DMA. Galicia
GIZC y DMA. GaliciaGIZC y DMA. Galicia
GIZC y DMA. Galicia
 
Venezuela petroleo y ambiente
Venezuela petroleo y ambienteVenezuela petroleo y ambiente
Venezuela petroleo y ambiente
 
PTAR LA ESCALERILLA: El Agua y el Desarrollo Sostenible
PTAR LA ESCALERILLA: El Agua y el Desarrollo SosteniblePTAR LA ESCALERILLA: El Agua y el Desarrollo Sostenible
PTAR LA ESCALERILLA: El Agua y el Desarrollo Sostenible
 
Tema 5. plan de control de agua
Tema 5. plan de control de aguaTema 5. plan de control de agua
Tema 5. plan de control de agua
 
Revista Farfana
Revista FarfanaRevista Farfana
Revista Farfana
 
Julieth chacón momento_individual_tratamiento de aguas residuales
Julieth chacón momento_individual_tratamiento de aguas residualesJulieth chacón momento_individual_tratamiento de aguas residuales
Julieth chacón momento_individual_tratamiento de aguas residuales
 
Conflicto ambiental maov
Conflicto ambiental maovConflicto ambiental maov
Conflicto ambiental maov
 
Tratamiento de aguas residuales chilpina
Tratamiento de aguas residuales   chilpinaTratamiento de aguas residuales   chilpina
Tratamiento de aguas residuales chilpina
 
Gestión de la calidad de los recursos hidricos 01 seetiembre 2011
Gestión de la calidad de los recursos hidricos 01 seetiembre 2011Gestión de la calidad de los recursos hidricos 01 seetiembre 2011
Gestión de la calidad de los recursos hidricos 01 seetiembre 2011
 
Diseño de Plantas de Tratamientos de A
Diseño de Plantas de Tratamientos de ADiseño de Plantas de Tratamientos de A
Diseño de Plantas de Tratamientos de A
 
Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Aita
Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales AitaPlantas de Tratamiento de Aguas Residuales Aita
Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Aita
 
Expo Zaragoza Ppt 09 10 08
Expo Zaragoza Ppt 09 10 08Expo Zaragoza Ppt 09 10 08
Expo Zaragoza Ppt 09 10 08
 
Problemática de c ontaminación del rio chili
Problemática de c ontaminación del rio chiliProblemática de c ontaminación del rio chili
Problemática de c ontaminación del rio chili
 
RELLENO SANITARIO
RELLENO SANITARIORELLENO SANITARIO
RELLENO SANITARIO
 
Río Chili - Autoridad Regional Ambiental
Río Chili - Autoridad Regional Ambiental Río Chili - Autoridad Regional Ambiental
Río Chili - Autoridad Regional Ambiental
 
Trabajocolaborativo wiki8.
Trabajocolaborativo wiki8.Trabajocolaborativo wiki8.
Trabajocolaborativo wiki8.
 
Programa de agua 2013
Programa de agua 2013Programa de agua 2013
Programa de agua 2013
 

Destacado

Proyecto Glohcarid - Bloque 2 - Agua
Proyecto Glohcarid - Bloque 2 - AguaProyecto Glohcarid - Bloque 2 - Agua
Proyecto Glohcarid - Bloque 2 - Agua
CAESCG.org
 
Dominios
DominiosDominios
Dominios
florirottjer
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Student
 
Plan OM Tecnologia Si 1101
Plan OM Tecnologia Si 1101Plan OM Tecnologia Si 1101
Plan OM Tecnologia Si 1101
Valeria Cabalen
 
02 Php. Instalando Apache
02 Php. Instalando Apache02 Php. Instalando Apache
02 Php. Instalando Apache
José M. Padilla
 
Prensa Policial
Prensa PolicialPrensa Policial
Prensa Policial
guestf6e58a
 
Presentación Proveedores de Costa Rica
Presentación Proveedores de Costa RicaPresentación Proveedores de Costa Rica
Presentación Proveedores de Costa Rica
Florencio Marchelli
 
Lazarilloy picarescaj.cabello 000
Lazarilloy picarescaj.cabello 000Lazarilloy picarescaj.cabello 000
Lazarilloy picarescaj.cabello 000
nidree
 
Presentación cambio climatico
Presentación cambio climaticoPresentación cambio climatico
Presentación cambio climatico
IES Manuel Sanchis Guarner
 
te quiero
te quierote quiero
te quiero
vikooo
 
Clase presencial
Clase presencialClase presencial
Clase presencial
Luvino María Celeste
 
Trabajo De Distopia
Trabajo De DistopiaTrabajo De Distopia
Trabajo De Distopia
guest5b2d93
 
Glocharid - Subproyecto 1 - Clima
Glocharid - Subproyecto 1 - ClimaGlocharid - Subproyecto 1 - Clima
Glocharid - Subproyecto 1 - Clima
CAESCG.org
 
Actividad 6
Actividad  6Actividad  6
Actividad 6
mariana elizabeth
 
Funciones tutoria-virtual (2)
Funciones tutoria-virtual (2)Funciones tutoria-virtual (2)
Funciones tutoria-virtual (2)
Milagros Daly
 
Ideario mauricio montero ci
Ideario mauricio montero ciIdeario mauricio montero ci
Ideario mauricio montero ci
Freelance
 
Personajes representativos
Personajes representativosPersonajes representativos
Personajes representativos
johannasanchez
 
Un Dia NormalbyDaphne
Un Dia NormalbyDaphneUn Dia NormalbyDaphne
Amigos
AmigosAmigos
Amigos
guest2824c98
 
Catastrofe en Tenerife 2010
Catastrofe en Tenerife 2010Catastrofe en Tenerife 2010
Catastrofe en Tenerife 2010
Raquel
 

Destacado (20)

Proyecto Glohcarid - Bloque 2 - Agua
Proyecto Glohcarid - Bloque 2 - AguaProyecto Glohcarid - Bloque 2 - Agua
Proyecto Glohcarid - Bloque 2 - Agua
 
Dominios
DominiosDominios
Dominios
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Plan OM Tecnologia Si 1101
Plan OM Tecnologia Si 1101Plan OM Tecnologia Si 1101
Plan OM Tecnologia Si 1101
 
02 Php. Instalando Apache
02 Php. Instalando Apache02 Php. Instalando Apache
02 Php. Instalando Apache
 
Prensa Policial
Prensa PolicialPrensa Policial
Prensa Policial
 
Presentación Proveedores de Costa Rica
Presentación Proveedores de Costa RicaPresentación Proveedores de Costa Rica
Presentación Proveedores de Costa Rica
 
Lazarilloy picarescaj.cabello 000
Lazarilloy picarescaj.cabello 000Lazarilloy picarescaj.cabello 000
Lazarilloy picarescaj.cabello 000
 
Presentación cambio climatico
Presentación cambio climaticoPresentación cambio climatico
Presentación cambio climatico
 
te quiero
te quierote quiero
te quiero
 
Clase presencial
Clase presencialClase presencial
Clase presencial
 
Trabajo De Distopia
Trabajo De DistopiaTrabajo De Distopia
Trabajo De Distopia
 
Glocharid - Subproyecto 1 - Clima
Glocharid - Subproyecto 1 - ClimaGlocharid - Subproyecto 1 - Clima
Glocharid - Subproyecto 1 - Clima
 
Actividad 6
Actividad  6Actividad  6
Actividad 6
 
Funciones tutoria-virtual (2)
Funciones tutoria-virtual (2)Funciones tutoria-virtual (2)
Funciones tutoria-virtual (2)
 
Ideario mauricio montero ci
Ideario mauricio montero ciIdeario mauricio montero ci
Ideario mauricio montero ci
 
Personajes representativos
Personajes representativosPersonajes representativos
Personajes representativos
 
Un Dia NormalbyDaphne
Un Dia NormalbyDaphneUn Dia NormalbyDaphne
Un Dia NormalbyDaphne
 
Amigos
AmigosAmigos
Amigos
 
Catastrofe en Tenerife 2010
Catastrofe en Tenerife 2010Catastrofe en Tenerife 2010
Catastrofe en Tenerife 2010
 

Similar a Glocharid - Subproyecto 5 - Calidad de aguas

Aguas residuales
Aguas residualesAguas residuales
Aguas residuales
guest65a53
 
081119 Qid Modulo Ii Aguas Residuales.
081119 Qid Modulo Ii Aguas Residuales.081119 Qid Modulo Ii Aguas Residuales.
081119 Qid Modulo Ii Aguas Residuales.
Arturo Sanchez
 
reutilizacion_aguas.pps
reutilizacion_aguas.ppsreutilizacion_aguas.pps
reutilizacion_aguas.pps
home
 
6_Requisitos-legales-Recurso-Hidrico_1.pptx
6_Requisitos-legales-Recurso-Hidrico_1.pptx6_Requisitos-legales-Recurso-Hidrico_1.pptx
6_Requisitos-legales-Recurso-Hidrico_1.pptx
maryrios43
 
Ic02 t2 a_02_apa_para_desinfeccion
Ic02 t2 a_02_apa_para_desinfeccionIc02 t2 a_02_apa_para_desinfeccion
Ic02 t2 a_02_apa_para_desinfeccion
Rafael Becerra Salamanca
 
Visita tecnica a sed
Visita tecnica a sedVisita tecnica a sed
Visita tecnica a sed
Frank Carmona Vigo
 
Abastecimiento de agua
Abastecimiento de aguaAbastecimiento de agua
Abastecimiento de agua
tahe_44
 
Abastecimiento de agua
Abastecimiento de aguaAbastecimiento de agua
Abastecimiento de agua
tahe_44
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
Gilbert Pozo
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
Claudia Salazar
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
Enrique Dominguez
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
Raul Negrete Almeida
 
Borrador
BorradorBorrador
Borrador
Luz Lya
 
Evitar la contaminacion del agua potable
Evitar la contaminacion del agua potableEvitar la contaminacion del agua potable
Evitar la contaminacion del agua potable
luis carlos saavedra
 
UTPL CALIDAD DE AGUA
UTPL CALIDAD DE AGUAUTPL CALIDAD DE AGUA
UTPL CALIDAD DE AGUA
UTPL UTPL
 
Trabajo colaborativo wiki 12
Trabajo colaborativo wiki 12Trabajo colaborativo wiki 12
Trabajo colaborativo wiki 12
lymendozas
 
090123qidsensibilizacin ambiental-modulo-agua-1234767820231375-3
090123qidsensibilizacin ambiental-modulo-agua-1234767820231375-3090123qidsensibilizacin ambiental-modulo-agua-1234767820231375-3
090123qidsensibilizacin ambiental-modulo-agua-1234767820231375-3
Fabio Antonio Benitez Sosa
 
Agua 2011 ecol
Agua 2011 ecolAgua 2011 ecol
Agua 2011 ecol
Cynthia0609
 
Tratamientoaguasresidualesdelingeniocasasano
TratamientoaguasresidualesdelingeniocasasanoTratamientoaguasresidualesdelingeniocasasano
Tratamientoaguasresidualesdelingeniocasasano
princess_rguez
 
Wiki 3 720 garcia, jimenez, echeverry, suárez.pptx
Wiki 3  720 garcia, jimenez, echeverry, suárez.pptxWiki 3  720 garcia, jimenez, echeverry, suárez.pptx
Wiki 3 720 garcia, jimenez, echeverry, suárez.pptx
SuarezAgudeloErika
 

Similar a Glocharid - Subproyecto 5 - Calidad de aguas (20)

Aguas residuales
Aguas residualesAguas residuales
Aguas residuales
 
081119 Qid Modulo Ii Aguas Residuales.
081119 Qid Modulo Ii Aguas Residuales.081119 Qid Modulo Ii Aguas Residuales.
081119 Qid Modulo Ii Aguas Residuales.
 
reutilizacion_aguas.pps
reutilizacion_aguas.ppsreutilizacion_aguas.pps
reutilizacion_aguas.pps
 
6_Requisitos-legales-Recurso-Hidrico_1.pptx
6_Requisitos-legales-Recurso-Hidrico_1.pptx6_Requisitos-legales-Recurso-Hidrico_1.pptx
6_Requisitos-legales-Recurso-Hidrico_1.pptx
 
Ic02 t2 a_02_apa_para_desinfeccion
Ic02 t2 a_02_apa_para_desinfeccionIc02 t2 a_02_apa_para_desinfeccion
Ic02 t2 a_02_apa_para_desinfeccion
 
Visita tecnica a sed
Visita tecnica a sedVisita tecnica a sed
Visita tecnica a sed
 
Abastecimiento de agua
Abastecimiento de aguaAbastecimiento de agua
Abastecimiento de agua
 
Abastecimiento de agua
Abastecimiento de aguaAbastecimiento de agua
Abastecimiento de agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Borrador
BorradorBorrador
Borrador
 
Evitar la contaminacion del agua potable
Evitar la contaminacion del agua potableEvitar la contaminacion del agua potable
Evitar la contaminacion del agua potable
 
UTPL CALIDAD DE AGUA
UTPL CALIDAD DE AGUAUTPL CALIDAD DE AGUA
UTPL CALIDAD DE AGUA
 
Trabajo colaborativo wiki 12
Trabajo colaborativo wiki 12Trabajo colaborativo wiki 12
Trabajo colaborativo wiki 12
 
090123qidsensibilizacin ambiental-modulo-agua-1234767820231375-3
090123qidsensibilizacin ambiental-modulo-agua-1234767820231375-3090123qidsensibilizacin ambiental-modulo-agua-1234767820231375-3
090123qidsensibilizacin ambiental-modulo-agua-1234767820231375-3
 
Agua 2011 ecol
Agua 2011 ecolAgua 2011 ecol
Agua 2011 ecol
 
Tratamientoaguasresidualesdelingeniocasasano
TratamientoaguasresidualesdelingeniocasasanoTratamientoaguasresidualesdelingeniocasasano
Tratamientoaguasresidualesdelingeniocasasano
 
Wiki 3 720 garcia, jimenez, echeverry, suárez.pptx
Wiki 3  720 garcia, jimenez, echeverry, suárez.pptxWiki 3  720 garcia, jimenez, echeverry, suárez.pptx
Wiki 3 720 garcia, jimenez, echeverry, suárez.pptx
 

Más de CAESCG.org

Past Climate as the key to understand the future: example from the Mediterran...
Past Climate as the key to understand the future: example from the Mediterran...Past Climate as the key to understand the future: example from the Mediterran...
Past Climate as the key to understand the future: example from the Mediterran...
CAESCG.org
 
Seminario Almacenamiento de Datos Ambientales Hoy
Seminario Almacenamiento de Datos Ambientales HoySeminario Almacenamiento de Datos Ambientales Hoy
Seminario Almacenamiento de Datos Ambientales Hoy
CAESCG.org
 
Seminario Almacenamiento Datos Hoy - 13/12/10
Seminario Almacenamiento Datos Hoy - 13/12/10Seminario Almacenamiento Datos Hoy - 13/12/10
Seminario Almacenamiento Datos Hoy - 13/12/10
CAESCG.org
 
Glocharid - Subproyecto 6a - Autóctonas
Glocharid - Subproyecto 6a - AutóctonasGlocharid - Subproyecto 6a - Autóctonas
Glocharid - Subproyecto 6a - Autóctonas
CAESCG.org
 
Proyecto Glocharid - Bloque 4 - Ecosistemas y Gestión
Proyecto Glocharid - Bloque 4 - Ecosistemas y GestiónProyecto Glocharid - Bloque 4 - Ecosistemas y Gestión
Proyecto Glocharid - Bloque 4 - Ecosistemas y Gestión
CAESCG.org
 
Proyecto Glocharid - Bloque 3 - Medio Biológico (Flora y Fauna)
Proyecto Glocharid - Bloque 3 - Medio Biológico (Flora y Fauna)Proyecto Glocharid - Bloque 3 - Medio Biológico (Flora y Fauna)
Proyecto Glocharid - Bloque 3 - Medio Biológico (Flora y Fauna)
CAESCG.org
 
Proyecto Glocharid - Bloque 1 - Medio Físico
Proyecto Glocharid - Bloque 1 - Medio FísicoProyecto Glocharid - Bloque 1 - Medio Físico
Proyecto Glocharid - Bloque 1 - Medio Físico
CAESCG.org
 
Glocharid - Subproyecto 7b - Reptiles
Glocharid - Subproyecto 7b - ReptilesGlocharid - Subproyecto 7b - Reptiles
Glocharid - Subproyecto 7b - Reptiles
CAESCG.org
 
Glocharid - Subproyecto 9 - Cambios de uso del suelo y abandono de tierras
Glocharid - Subproyecto 9 - Cambios de uso del suelo y abandono de tierrasGlocharid - Subproyecto 9 - Cambios de uso del suelo y abandono de tierras
Glocharid - Subproyecto 9 - Cambios de uso del suelo y abandono de tierras
CAESCG.org
 
Glocharid - Subproyecto 8 - Hábitat y ecosistemas
Glocharid - Subproyecto 8 - Hábitat y ecosistemasGlocharid - Subproyecto 8 - Hábitat y ecosistemas
Glocharid - Subproyecto 8 - Hábitat y ecosistemas
CAESCG.org
 
Glocharid - Subproyecto 10 - Servicios ecosistémicos
Glocharid - Subproyecto 10 - Servicios ecosistémicosGlocharid - Subproyecto 10 - Servicios ecosistémicos
Glocharid - Subproyecto 10 - Servicios ecosistémicos
CAESCG.org
 
Glocharid - Subproyecto 7c - Aves
Glocharid - Subproyecto 7c - AvesGlocharid - Subproyecto 7c - Aves
Glocharid - Subproyecto 7c - Aves
CAESCG.org
 
Glocharid - Subproyecto 7b - Anfibios
Glocharid - Subproyecto 7b - AnfibiosGlocharid - Subproyecto 7b - Anfibios
Glocharid - Subproyecto 7b - Anfibios
CAESCG.org
 
Glocharid - Subproyecto 7a - Mamíferos
Glocharid - Subproyecto 7a - MamíferosGlocharid - Subproyecto 7a - Mamíferos
Glocharid - Subproyecto 7a - Mamíferos
CAESCG.org
 
Glocharid - Subproyecto 6b - Plantas Invasoras
Glocharid - Subproyecto 6b - Plantas InvasorasGlocharid - Subproyecto 6b - Plantas Invasoras
Glocharid - Subproyecto 6b - Plantas Invasoras
CAESCG.org
 
Glocharid - Subproyecto 4 - Cauces Fluviales
Glocharid - Subproyecto 4 - Cauces FluvialesGlocharid - Subproyecto 4 - Cauces Fluviales
Glocharid - Subproyecto 4 - Cauces Fluviales
CAESCG.org
 
Glocharid - Subproyecto 3 - Medios Subterráneos
Glocharid - Subproyecto 3 - Medios SubterráneosGlocharid - Subproyecto 3 - Medios Subterráneos
Glocharid - Subproyecto 3 - Medios Subterráneos
CAESCG.org
 
Glocharid - Subproyecto 2 - Atmósfera
Glocharid - Subproyecto 2 - AtmósferaGlocharid - Subproyecto 2 - Atmósfera
Glocharid - Subproyecto 2 - Atmósfera
CAESCG.org
 
CAESCG.org
CAESCG.orgCAESCG.org
CAESCG.org
CAESCG.org
 
Proyecto Glocharid
Proyecto GlocharidProyecto Glocharid
Proyecto Glocharid
CAESCG.org
 

Más de CAESCG.org (20)

Past Climate as the key to understand the future: example from the Mediterran...
Past Climate as the key to understand the future: example from the Mediterran...Past Climate as the key to understand the future: example from the Mediterran...
Past Climate as the key to understand the future: example from the Mediterran...
 
Seminario Almacenamiento de Datos Ambientales Hoy
Seminario Almacenamiento de Datos Ambientales HoySeminario Almacenamiento de Datos Ambientales Hoy
Seminario Almacenamiento de Datos Ambientales Hoy
 
Seminario Almacenamiento Datos Hoy - 13/12/10
Seminario Almacenamiento Datos Hoy - 13/12/10Seminario Almacenamiento Datos Hoy - 13/12/10
Seminario Almacenamiento Datos Hoy - 13/12/10
 
Glocharid - Subproyecto 6a - Autóctonas
Glocharid - Subproyecto 6a - AutóctonasGlocharid - Subproyecto 6a - Autóctonas
Glocharid - Subproyecto 6a - Autóctonas
 
Proyecto Glocharid - Bloque 4 - Ecosistemas y Gestión
Proyecto Glocharid - Bloque 4 - Ecosistemas y GestiónProyecto Glocharid - Bloque 4 - Ecosistemas y Gestión
Proyecto Glocharid - Bloque 4 - Ecosistemas y Gestión
 
Proyecto Glocharid - Bloque 3 - Medio Biológico (Flora y Fauna)
Proyecto Glocharid - Bloque 3 - Medio Biológico (Flora y Fauna)Proyecto Glocharid - Bloque 3 - Medio Biológico (Flora y Fauna)
Proyecto Glocharid - Bloque 3 - Medio Biológico (Flora y Fauna)
 
Proyecto Glocharid - Bloque 1 - Medio Físico
Proyecto Glocharid - Bloque 1 - Medio FísicoProyecto Glocharid - Bloque 1 - Medio Físico
Proyecto Glocharid - Bloque 1 - Medio Físico
 
Glocharid - Subproyecto 7b - Reptiles
Glocharid - Subproyecto 7b - ReptilesGlocharid - Subproyecto 7b - Reptiles
Glocharid - Subproyecto 7b - Reptiles
 
Glocharid - Subproyecto 9 - Cambios de uso del suelo y abandono de tierras
Glocharid - Subproyecto 9 - Cambios de uso del suelo y abandono de tierrasGlocharid - Subproyecto 9 - Cambios de uso del suelo y abandono de tierras
Glocharid - Subproyecto 9 - Cambios de uso del suelo y abandono de tierras
 
Glocharid - Subproyecto 8 - Hábitat y ecosistemas
Glocharid - Subproyecto 8 - Hábitat y ecosistemasGlocharid - Subproyecto 8 - Hábitat y ecosistemas
Glocharid - Subproyecto 8 - Hábitat y ecosistemas
 
Glocharid - Subproyecto 10 - Servicios ecosistémicos
Glocharid - Subproyecto 10 - Servicios ecosistémicosGlocharid - Subproyecto 10 - Servicios ecosistémicos
Glocharid - Subproyecto 10 - Servicios ecosistémicos
 
Glocharid - Subproyecto 7c - Aves
Glocharid - Subproyecto 7c - AvesGlocharid - Subproyecto 7c - Aves
Glocharid - Subproyecto 7c - Aves
 
Glocharid - Subproyecto 7b - Anfibios
Glocharid - Subproyecto 7b - AnfibiosGlocharid - Subproyecto 7b - Anfibios
Glocharid - Subproyecto 7b - Anfibios
 
Glocharid - Subproyecto 7a - Mamíferos
Glocharid - Subproyecto 7a - MamíferosGlocharid - Subproyecto 7a - Mamíferos
Glocharid - Subproyecto 7a - Mamíferos
 
Glocharid - Subproyecto 6b - Plantas Invasoras
Glocharid - Subproyecto 6b - Plantas InvasorasGlocharid - Subproyecto 6b - Plantas Invasoras
Glocharid - Subproyecto 6b - Plantas Invasoras
 
Glocharid - Subproyecto 4 - Cauces Fluviales
Glocharid - Subproyecto 4 - Cauces FluvialesGlocharid - Subproyecto 4 - Cauces Fluviales
Glocharid - Subproyecto 4 - Cauces Fluviales
 
Glocharid - Subproyecto 3 - Medios Subterráneos
Glocharid - Subproyecto 3 - Medios SubterráneosGlocharid - Subproyecto 3 - Medios Subterráneos
Glocharid - Subproyecto 3 - Medios Subterráneos
 
Glocharid - Subproyecto 2 - Atmósfera
Glocharid - Subproyecto 2 - AtmósferaGlocharid - Subproyecto 2 - Atmósfera
Glocharid - Subproyecto 2 - Atmósfera
 
CAESCG.org
CAESCG.orgCAESCG.org
CAESCG.org
 
Proyecto Glocharid
Proyecto GlocharidProyecto Glocharid
Proyecto Glocharid
 

Glocharid - Subproyecto 5 - Calidad de aguas

  • 1. Indicadores químicos de Cambio Global en aguas ambientales de ecosistemas semiáridos SUBPROYECTO CALIDAD DE AGUAS EN UNA CUENCA SEMIÁRIDA Grupo de Investigación “Química Analítica de Contaminantes” http://www.ual.es/GruposInv/anaconta/ agarrido@ual.es Almería, octubre de 2010
  • 2.
  • 3.
  • 4. Información de partida Proyecto GUADALMED (18 estaciones control en dicha cuenca, análisis fisicoquímicos) Agencia Andaluza del Agua, Redes de control: Red de Control Operativo, Red de Control de Vigilancia y Red de Control de Zonas Protegidas www.juntadeandalucia.es/agenciaandaluzadelagua Diputación Provincial de Almería, www.dipalme.org Red de Información Ambiental de Andalucía, REDIAM, www.juntadeandalucia.es  
  • 5.
  • 6. Identificación de zonas vulnerables Localización de los vertidos puntuales de aguas residuales de origen urbano en la Cuenca del Río Almanzora   Vertidos ARU : 95% de los vertidos urbanos que se producen en la cuenca presentan algún tipo de depuración en EDAR (un total de 53 vertidos), 2 vertidos se vierten sin depurar y 1 asimilable a urbano
  • 7.
  • 8. Identificación de zonas vulnerables VERTIDOS INDUSTRIALES Industrias agroalimentarias (un total de 28) Industrias de salazón de jamones (17 industrias) Empresa GEOCYCLE (ALBOX,ESPAÑA) de preparación de combustibles alternativos, a la que aplica la Directiva 96/61/CE y la Ley 16/2002 sobre Prevención y Control Integrados de la Contaminación (IPPC) Empresa Sociedad Cooperativa Andaluza La Pastora (Taberno), vertidos clasificados como “Otros vertidos industriales” Localización de los vertidos puntuales industriales en la Cuenca del Río Almanzora
  • 9. Identificación de zonas vulnerables VERTEDEROS En la cuenca de estudio existe un vertedero asociado a la actividad de una industria IPPC en el municipio de Albox (GEOCYCLE) Localización del vertedero y ubicación de la zona de influencia asociada
  • 10. Identificación de zonas vulnerables INSTALACIONES GANADERAS Actividad ganadera intensiva: tipo porcino Localización de las instalaciones ganaderas más relevantes en la Cuenca
  • 11. Identificación de zonas vulnerables Selección de puntos de control se ha considerado la densidad de instalaciones ganaderas y su efecto acumulativo a lo largo de los cauces Localización de las zonas de interés para el control de la calidad de las aguas afectadas por la actividad ganadera
  • 12. Identificación de zonas vulnerables INSTALACIONES MINERAS Explotación de mármol en la Sierra de Los Filabres Sierras de Baza y Filabres: 123 instalaciones mineras (70 activas y 46 inactivas, 7 restauradas). Bajo Almanzora: 32 instalaciones mineras (14 activas y 12 inactivas, 6 restauradas) Localización de las explotaciones mineras en la Cuenca del Río Almanzora
  • 13. Identificación de zonas vulnerables Selección de zonas basada en el “ Proyecto de Planificación Hidrológica de la Demarcación Hidrográfica de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas ”, en el que se presentan las zonas en las que hay presencia de impacto en las aguas superficiales debido a la actividad minera. Se han seleccionado las zonas de interés Localización de las zonas de interés para el control de la calidad de las aguas afectadas por la actividad minera
  • 14.
  • 16. Identificación de zonas vulnerables EXTRACCIONES DE AGUA PARA ABASTECIMIENTO   Extracciones significativas (>10 m 3 /día) de agua muy abundantes en toda la cuenca La mayoría son extracciones de manantiales de agua, sólo una de ellas es una captación directa del río y la otra se produce en el Embalse de Cuevas de Almanzora. Zonas de extracción de agua superficial significativas en la Cuenca del Río Almanzora
  • 17. Identificación de zonas vulnerables ACTIVIDADES DE OCIO   Zona de baño continental, la balsa de Cela (Lúcar) Canal de remo ubicado en Cuevas de Almanzora Ubicación de las zonas de actividad de ocio: zona de baño en balsa de Cela (Lúcar) y canal de remo en Cuevas de Almanzora
  • 18. Propuesta de puntos de muestreo Propuesta de puntos de muestreo para el control de la calidad de las aguas.
  • 19. Propuesta de puntos de muestreo PUNTO COORD. X COORD. Y IMPACTOS 1 536315 4138134 Industria de salazones (Varios) 2 544051 4134052 Industria de salazones y agroalimentario (varios) 3 551455 4133863 Instalaciones ganaderas, EDAR > 1000 h-e, industria agroalimentaria 4 550526 4139420 Zona de baño, Balsa de Cela 5 555875 4134274 Instalaciones ganaderas, vertido urbano sin EDAR 6 562091 4133051 Minería intensiva 7 558576 4126478 Captación de agua de consumo humano 8 567523 4135419 Vertido EDAR > 1000 h-e y minería 9 568613 4127701 Minería intensiva 10 572485 4138299 Vertido IPPC, Vertedero IPPC, vertido asimilable a urbano 11 576816 4134477 Vertido EDAR > 1000 h-e, vertido agroalimentario, industrial, industria de salazones, Agricultura de secano 12 597246 4142375 Instalaciones ganaderas elevada densidad, Agricultura secano y regadío 13 593680 4135649 Vertido EDAR > 1000 h-e, instalaciones ganaderas alta densidad, agroalimentario 14 597756 4131370 Captación de agua de consumo humano, Agricultura de regadío 15 605092 4125205 Vertido EDAR > 1000 h-e, vertido agroalimentario
  • 20.
  • 21.
  • 22.         Lista de contaminantes prioritarios en aguas de la EU Alacloro Atracina Diurón Trifluralina Endosulfán (alfa-endosulfán) gamma-lindano Isoproturón Simazina Clorofenvinfos Clorpirifos Hexaclorobutadieno Hexaclorociclohexano Hexaclorobenceno Benceno Triclorobencenos (1,2,4-triclorobenceno) Pentaclorobenceno Hidrocarburos poliaromáticos (Benzo(a)pireno Benzo(b)fluoranteno Antraceno Benzo(g,h,i)perileno Benzo(k)fluoranteno Fluoranteno Indeno Naftaleno Pentaclorofenol Nonilfenoles (4-(para)-nonilfenol) Octilfenoles (para-ter-octilfenoles) Compuestos del tributiltín (tributiltín catión) Difeniléter bromado Di(2-etilhexil)ftalato (DEHP) Diclorometano 1,2-dicloroetano Triclorometano (cloroformo) C 10 - 13 -cloroalcanos Cadmio y sus compuestos Plomo y sus compuestos Mercurio y sus compuestos Níquel y sus compuestos
  • 23.
  • 24. Contaminantes emergentes en aguas Grupos de contaminantes emergentes Ejemplos Retardantes de llama Difenil éteres polibromados (PBDs), bisfenol A, tetrabromo,, tris (2-cloroetil)fosfato Aditivos y agentes usados en la industria Agentes quelantes (EDTA), sulfonatos aromáticos Aditivos de la gasolina Metil ter-butil éter (MTBE), dialquil éteres Derivados de productos de desinfección Bromoácidos, bromoacetonitrilos, bromoaldehidos, cianoformaldehido, yodo-trihalometanos Antisépticos -Triclosán, clorofeno Drogas Cocaína y metabolitos
  • 25. ALGUNOS DATOS : En los ríos hay unos 300 nanogramo/l de benzoilecgonina, principal metabolito de cocaína. En ríos de grandes ciudades hay más cocaína que ibuprofeno. Los niveles son muy bajos y el agua está tratada. Una dosis de cocaína son 100 miligramos y en el río estamos hablando de nanogramo, sería necesario beber 100.000 litros para notar los efectos. Ciertos fármacos, como la fluoxetina (Prozac) o el antiepiléptico carbamazepina, tienen efectos cardiovasculares en los peces. Muchos purines que se utilizan para abonar el campo se filtran y contaminan las aguas subterráneas con antibióticos
  • 26. ALGUNOS DATOS : Existen niveles preocupantes, de algunos antibióticos o inflamatorios, que se han encontrado por ejemplo en el río Ebro. “España es el primer consumidor de drogas de Europa, según el Informe de Drogas 2008 de Naciones Unidas, lo que repercute en el medio natural, contaminando nuestros ríos”
  • 27. Propuesta de indicadores en cada punto de muestreo Genéricos : OD, DQO, TOC, pH, Conductividad, N, P Mineralización: Cl - , NO - 3 , HCO - 3 , SO - 2 4 , Na (I), K(I), Ca (II), Mg (II) Prioritarios : Benceno, Plaguicidas, Fenoles, Hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAHs), Metales, ftalatos (DEHP) Emergentes : Antibióticos, Analgésicos, Antiinflamatorios, Drogas y metabolitos, tensoactivos, drogas Actividad Indicadores propuestos Puntos de muestreo ETAR Genéricos, tensoactivos, metales, antibióticos humanos, analgésicos, cocaína y nonilfenol 3, 5, 8, 10, 11, 13, 15 Industrial Genéricos, metales, aceites y grasas , PAHs, Hidrocarburos y Benceno 1, 2, 3, 10, 11, 13, 15 Vertederos Genéricos, Benceno, PAHs, DEHP, VOCs, Hidrocarburos 10 Ganadera Genéricos, nitrógeno y fósforo, antibióticos veterinarios y hormonas 3, 5, 12, 13, Minera Genéricos y de mineralización , aceites y grasas y metales 6, 8, 9 Agrícola Genéricos, nitrato y plaguicidas 11, 12, 14 Extracción agua para consumo Genéricos y de mineralización 7, 14 Aguas de baño Genéricos, metales y microbiológicos 4
  • 28. Conclusiones Escasa información de la presencia de contaminantes prioritarios en las aguas de la cuenca Ausencia de información de la presencia de contaminantes emergentes en las aguas de la cuenca Necesidad de nuevo conocimiento Vinculación entre la presencia de contaminantes prioritarios y emergentes en aguas y cambio global
  • 29. GRACIAS POR LA ATENCION