SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Jornada sobre renovación de las declaraciones
de producción de aguas residuales
correspondientes al Canon de Saneamiento por
usos industriales del agua
CAMPAÑA 2014
Valencia, 9 Abril 2014
Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua
Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es
2
Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua
Valencia, 9 de abril 2014
Gestión Integral del Agua en
Industrias Alimentarias: Técnicas de
análisis y muestreo para el control
de vertidos
Javier Claros, Mireia Fiter
Departamento de Medio Ambiente, Bioenergía e Higiene Industrial
Vicente Carbonell
Departamento de Análisis Químico
Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua
Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es
3
1. Introducción
2. Actividades de ainia en materia de aguas
3. Caracterización de corrientes líquidas residuales industriales.
Índice de contenidos
Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua
Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es
4
La producción de aguas residuales constituyen el aspecto
medioambiental más relevante de la industria alimentaria.
1. Introducción
Los efluentes pueden clasificarse según su origen, en aguas de:
•PROCESO. Acondicionado de materias primas, transporte de
productos, tratamientos térmicos de conservación, etc.
•LIMPIEZA y DESINFECCIÓN. Máquinas, equipos, herramientas,
tuberías, mesas, paredes y suelos, etc.
•SERVICIO. Aguas de refrigeración, purgas de calderas,
regeneración de intercambiadores, etc.
•SANITARIAS. Duchas, aseos, lavabos, etc. Similares a las aguas
domésticas.
Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua
Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es
5
En general, las aguas residuales de la industria agroalimentaria presentan:
• Gran variabilidad: Las características de las aguas residuales son muy
variables a lo largo de la jornada laboral en caudal y carga en función de las
operaciones de proceso y limpieza que se estén ejecutando. Variabilidad porVariabilidad por
campacampaññas de produccias de produccióón.n.
• Elevados volúmenes de aguas residuales
• Contaminantes típicos:
• Contaminación Orgánica: Sólidos en suspensión y sólidos orgánicos disueltos,
azúcares, aceites y grasas, detergentes, contaminantes específicos (sangre, leche,
etc.). Es una corriente con alta biodegradabilidadEs una corriente con alta biodegradabilidad.
• Sólidos en Suspensión: Arena, piedras, restos de materias primas, productos de
rechazo,…
• A menudo pH extremos (ácidos / alcalinos) y presencia de nutrientes (P y N),
espumas detergentes, desinfectantes.
Antes de planificar un programa de muestreo, deben
considerarse las características específicas de la industria
1. Introducción
Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua
Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es
6
1. Introducción
Vertidos
Límites de vertido:
• Posibles sanciones
por incumplimiento
• Posible clausura de
actividad
Canon de vertido:
Mayor coste cuanto
más agua se consume y
más contaminada está
La empresa debe:
Adoptar estrategias de
actuación frente al
problema.
MinimizaciónGestión
Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua
Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es
7
1. Introducción
2. Actividades de ainia en materia de aguas
3. Caracterización de corrientes líquidas residuales industriales.
Índice de contenidos
Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua
Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es
8
ainia desarrolla un amplio abanico de actividades en torno a las aguas, al servicio de
las empresas del sector y afines a través de estudios y proyectos de diverso alcance y
grado de complejidad. Desde servicios de asesoría en torno al cumplimiento de
requisitos administrativos en materia de aguas a proyectos de desarrollo de
nuevos sistemas para la desinfección o eliminación de contaminantes.
• Asistencia en requisitos administrativos (canon, modelos de declaración,
convalidación medioambiental, etc).
+ +
2. Actividades de ainia en aguas residuales
Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua
Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es
9
• Estudios de Gestión Integral de Agua en la Industria: minimización de
consumos y de producción de aguas residuales. Opciones de reutilización y huella
hídrica.
¿Es posible eliminar el uso de agua en la fuente?
¿Es posible reducir el consumo de agua?
¿Es posible reutilizar agua o agua residual?
¿Es posible recuperar o reciclar agua o
agua residual?
¿Cuáles son los costes de tratamiento
y gestión del agua residual?
No
No
No
No
Si
Mejora de la gestión del
agua
¿Es posible eliminar el uso de agua en la fuente?
¿Es posible reducir el consumo de agua?
¿Es posible reutilizar agua o agua residual?
¿Es posible recuperar o reciclar agua o
agua residual?
¿Cuáles son los costes de tratamiento
y gestión del agua residual?
No
No
No
No
Si
Mejora de la gestión del
agua
2. Actividades de ainia en aguas residuales
Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua
Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es
10
Mapa de
corrientes
Análisis
cualitativo
Análisis
cuantitativo
Caja Negra (black box) Caja Gris (grey box) Caja Blanca (white box)
Balance de agua:
Mapa de
corrientes
Análisis
cualitativo
Análisis
cuantitativo
Caja Negra (black box) Caja Gris (grey box) Caja Blanca (white box)
Mapa de
corrientes
Análisis
cualitativo
Análisis
cuantitativo
Caja Negra (black box) Caja Gris (grey box) Caja Blanca (white box)
Balance de agua:
•• IdentificaciIdentificacióón de opciones de minimizacin de opciones de minimizacióón en el uso del aguan en el uso del agua
•• IdentificaciIdentificacióón de opciones de reutilizacin de opciones de reutilizacióón.n.
• Estudios de Gestión Integral de Agua en la Industria: minimización de
consumos y de producción de aguas residuales. Opciones de reutilización y huella
hídrica.
2. Actividades de ainia en aguas residuales
Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua
Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es
11
• Estudios de caracterización (muestreo, análisis, caudales, etc)
- Sólidos totales
- Sólidos en suspensión
- Sólidos disueltos
- Sólidos volátiles
ParParáámetros fmetros fíísicosico--ququíímicosmicos
- Amonio
- Nitrógeno Kjeldahl Total (NKT)
- Nitritos/Nitratos
- Nitrógeno total (Nt) = NKT + Nitritos/Nitratos
- Fósforo total (Pt)
- Fosfatos
- Conductividad
- pH
- OD, RedOx, Turbidez,...
- Metales pesados
- Plaguicidas
- Coliformes fecales, coliformes totales, ...
ParParáámetros microbiolmetros microbiolóógicosgicos
2. Actividades de ainia en aguas residuales
Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua
Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es
12
Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua
Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es
13
Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua
Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es
14
Resultados pruebas interlaboratorio año 2013
-4
-2
0
2
4
Conductividad
Conductividad
DBO5
DBO5
DBO5
DQO
DQO
Fósforototal
Materiasen
suspensión
Nitrógeno
amoniacal
NKT
NKT
pH
pH
Control de calidad de los ensayos
Entre - 2 y 2 : Resultado satisfactorio
Entre - 3 y 3 : Resultado cuestionable
Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua
Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es
15
LODOS DEPURADORALODOS DEPURADORA-- FANGOS ACTIVOSFANGOS ACTIVOS
Metales pesados y oligoelementos : Pb, Cd, Hg, Cr, K, P, Ca, Mg…
Sólidos totales y sólidos volátiles : Materia orgánica.
Ácidos grasos de cadena corta: acético, propiónico, butírico, valérico..
Relación C/N
Etc.
Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua
Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es
16
PLAGUICIDASPLAGUICIDAS
• Plaguicidas multiresiduo GC-MS (150)
• Plaguicidas multiresiduo HPLC-MS-MS (150)
• Plaguicidas multiresiduo (MSPD)
• Plaguicidas (clorados, piretroides y otros)
• Ditiocarbamatos
• Plaguicidas alimentación infantil
• Plaguicidas farmacopea
• Ditiocarbamatos
Reglamento (UE) nº 396/2005
alimentos de origen vegetal y animal
DIRECTIVA 2006/125/CE
alimentos infantiles
Ph. Eur. European Pharmacopoeia
productos con propiedades medicinales
• Plaguicidas aguas GC-MS (42)
ORDENANZAS MUNICIPALES
ORGANISMOS DE CUENCA
Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua
Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es
17
150 sustancias activas en 15 min de análisis cromatográfico
Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua
Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es
18
Applied Biosystems API 3200 LC MS/MS
Applied Biosystems API 3200 Q TRAP
Agilent 7000 GC-QQQ
Varian CP-3800 4000MS
ainia Laboratorio de cromatografía 10 HPLC 4 MS y 10 GC 5 MS
Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua
Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es
19
• Espectroscopía y técnicas
básicas
– ICP
– Potenciometría
– Gravimetría
– Volumetría
– Espectroscopía
– IRMS (C, O, N)
– Cromatografía iónica
Oferta del laboratorio Análisis Químico
• Cromatografía
– HPLC/PDA/FLUO/IR/...
– HPLC-MS/MS
– GC/FID
– GC/MS Purge and Trap
– GC/MS/MS
+ 700 SERVICIOS
20
• Estudios de tratabilidad de aguas residuales (jar-test, respirometrías, etc)
• Diagnósticos del funcionamiento de depuradoras. Diseño de alternativas de optimización
y planes de explotación.
• Regeneración de aguas depuradas y Vertido Cero.
• Proyectos de I+D+i: tratamiento de corrientes refractarias y tóxicas, eliminación de
contaminantes específicos, y contaminantes emergentes, entre otros.
Recisal
Regena
2. Actividades de ainia en aguas residuales
Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua
Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es
21
• Físico-Químicas convencionales: flotación, sedimentación, coagulación-floculación,
centrifugación, secado.
• Membranas: micro-, ultra-, nano-filtración, ósmosis inversa
• Adsorción: carbón activo, alúmina activada,...
• Ozono
• Cavitación: ultrasonidos, cavitación hidrodinámica
• Procesos de Oxidación Avanzada: Ozonización alcalina, O3+UV, O3+US, Fenton,
cavitación hidrodinámica oxidativa ...
• Procesos Biológicos: Fangos activados MBR, SBR, convencional.
• Digestión Anaerobia (DA) de lodos de depuradora: convencional, DA oscura
(biohidrógeno), DA en dos fases
• Microalgas: Fotobiorreactor Tubular.
• Pilas de Combustible Biológicas
• Agua Supercrítica
• Absorción
> Tecnologías
2. Actividades de ainia en aguas residuales
Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua
Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es
22
> Campos de aplicación
• Estudios de tratabilidad de aguas residuales mediante procesos físico-químicos y/o
biológicos aerobios/anaerobios.
• Desinfección/reutilización de aguas depuradas.
• Depuración de aguas residuales (N,P,...) con micro- macroalgas
• Recuperación de nutrientes (N y P)
• Tratamiento de salmueras residuales.
• Eliminación de compuestos refractarios en las aguas (pesticidas, colorantes...).
• Eliminación de contaminantes nuevos y emergentes en las aguas (disruptores
endocrinos, fármacos,...).
• Pretratamientos lodos depuradora.
• Desinfección lodos depuradora.
• Ensayos de potencial producción de biogás (norma VDI 4630) de lodos
depuradora.
• Ensayos de codigestión anaerobia con lodos de depuradora.
• Producción de biomasa algal con fines energéticos a partir de aguas residuales.
• Producción de biohidrógeno a partir de residuos orgánicos.
• Producción de bioelectricidad a partir de aguas residuales.
2. Actividades de ainia en aguas residuales
Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua
Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es
23
1. Introducción
2. Actividades de ainia en materia de aguas
3. Caracterización de corrientes líquidas residuales industriales.
Índice de contenidos
Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua
Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es
24
• Concepto
• Medida del caudal
• Toma de muestras
• Otras mediciones y control integrado
• Prevención de riesgos
• Ejemplos
Evolución del vertido jornada del viernes
0
5000
10000
15000
20000
25000
30000
35000
40000
45000
50000
5:00-6:00
6:00-7:00
7:00-8:00
8:00-9:00
9:00-10:00
10:00-11:00
11:00-12:00
12:00-13:00
13:00-14:00
14:00-15:00
15:00-16:00
16:00-17:00
17:00-18:00
18:00-19:00
19:00-20:00
20:00-21:00
21:00-22:00
22:00-23:00
23:00-24:00
0:00-1:00
1:00-2:00
2:00-3:00
3:00-4:00
4:00-5:00
0
1
2
3
4
5
6
7
m3
Volumen Cond DQO
3. Caracterización de corrientes líquidas residuales industriales
25
La caracterización debe permitir la determinación cualitativa y cuantitativa de las
propiedades físicas, químicas y microbiológicas de la corriente líquida a través de un
programa de muestreo lo más representativo del conjunto que considere los factores
específicos de la empresa (variabilidad, naturaleza de las aguas, prácticas operativas,
tipos de procesos) así como la finalidad de la información a obtener.
Cualitativa
Qué?
Cuantitativo
Cuánto?
Finalidad
Para qué??
Muestreo
Cómo? Cuando?
Físicos
Químicos
Microbiológicos
Caudal
Temperatura, etc
Conductividad
pH
DQO
Fósforo, etc.
m3/h
ºC
Coliformes fecales
E. Coli, etc
microS/cm
ud
mg O2/l
mg P/l
u.f.c
Autorizaciones
Autocontrol
Canon
Bases diseño EDARI
Explotación EDARI
etc.
•Periodo muestreo
•Número muestras
•Tipo de muestra
•Simple
•Compuesta
•Integrada
Proporcional t
Proporcional Q
Definición de un programa de caracterización
Concepto
26
• Concepto
• Medida del caudal
• Toma de muestras
• Otras mediciones y control integrado
• Prevención de riesgos
• Ejemplos
Evolución del vertido jornada del viernes
0
5000
10000
15000
20000
25000
30000
35000
40000
45000
50000
5:00-6:00
6:00-7:00
7:00-8:00
8:00-9:00
9:00-10:00
10:00-11:00
11:00-12:00
12:00-13:00
13:00-14:00
14:00-15:00
15:00-16:00
16:00-17:00
17:00-18:00
18:00-19:00
19:00-20:00
20:00-21:00
21:00-22:00
22:00-23:00
23:00-24:00
0:00-1:00
1:00-2:00
2:00-3:00
3:00-4:00
4:00-5:00
0
1
2
3
4
5
6
7
m3
Volumen Cond DQO
3. Caracterización de corrientes líquidas residuales industriales
27Área-velocidadUltrasonidos
Sensor
Sumergido
Burbujeo
> Medida de caudal
La medida de caudal en canal abierto es la tecnología más utilizada en la
caracterización de aguas residuales industriales.
Según medida del nivel del flujo:
Ultrasonidos
Burbujeo
Sensor sumergido
Según medida de área-velocidad del flujo:
Doppler
Electromagnéticos
3. Caracterización de corrientes líquidas residuales industriales
28
Accesorios de un caudalímetro
Sensor
Anillo
Caudalímetro
Módem
telefónico
Posibilidad de
monitorización on-line
Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua
Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es
29
> Medida de caudal
3. Caracterización de corrientes líquidas residuales industriales
Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua
Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es
30
• Concepto
• Medida del caudal
• Toma de muestras
• Otras mediciones y control integrado
• Prevención de riesgos
• Ejemplos
Evolución del vertido jornada del viernes
0
5000
10000
15000
20000
25000
30000
35000
40000
45000
50000
5:00-6:00
6:00-7:00
7:00-8:00
8:00-9:00
9:00-10:00
10:00-11:00
11:00-12:00
12:00-13:00
13:00-14:00
14:00-15:00
15:00-16:00
16:00-17:00
17:00-18:00
18:00-19:00
19:00-20:00
20:00-21:00
21:00-22:00
22:00-23:00
23:00-24:00
0:00-1:00
1:00-2:00
2:00-3:00
3:00-4:00
4:00-5:00
0
1
2
3
4
5
6
7
m3
Volumen Cond DQO
3. Caracterización de corrientes líquidas residuales industriales
Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua
Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es
31
Tipos de muestras
• Muestra puntual
• Muestras compuestas: Una serie de muestras individuales tomadas
con una frecuencia estipulada a lo largo de la jornada de trabajo:
a) Muestras en función del tiempo: tomadas a intervalos
regulares de tiempo.
b) Muestras en función del volumen: tomadas a intervalos
regulares de volumen.
c) Muestras en función del caudal: tomadas de forma
proporcional al caudal circulante.
>Toma de muestras
El objetivo de un muestreo de aguas es recoger muestras que
representen con precisión el cuerpo/matriz de las aguas que se
muestrean.
3. Caracterización de corrientes líquidas residuales industriales
Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua
Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es
32
Evolución del vertido jornada del viernes
0
5000
10000
15000
20000
25000
30000
35000
40000
45000
50000
5:00-6:00
6:00-7:00
7:00-8:00
8:00-9:00
9:00-10:00
10:00-11:00
11:00-12:00
12:00-13:00
13:00-14:00
14:00-15:00
15:00-16:00
16:00-17:00
17:00-18:00
18:00-19:00
19:00-20:00
20:00-21:00
21:00-22:00
22:00-23:00
23:00-24:00
0:00-1:00
1:00-2:00
2:00-3:00
3:00-4:00
4:00-5:00
0
1
2
3
4
5
6
7
m3
Volumen Cond DQO
>Toma de muestras
33
Descripción de un tomamuestras automático
Controlador del
tomamuestras
Bomba peristáltica
>Toma de muestras
34
Brazo de distribución
Guía del tubo para compuestas
>Toma de muestras
Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua
Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es
35
Filtros de succión
Suction line
Pump
Distribution arm
No-Metálicas (A) para muestreos de flujos corrosivos
Polipropileno (B) con deflector. Con peso para muestreos
en general.
Acero Inoxidable (C) para caudales.
>Toma de muestras
Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua
Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es
36
• Concepto
• Medida del caudal
• Toma de muestras
• Otras mediciones y control integrado
• Prevención de riesgos
• Ejemplos
Evolución del vertido jornada del viernes
0
5000
10000
15000
20000
25000
30000
35000
40000
45000
50000
5:00-6:00
6:00-7:00
7:00-8:00
8:00-9:00
9:00-10:00
10:00-11:00
11:00-12:00
12:00-13:00
13:00-14:00
14:00-15:00
15:00-16:00
16:00-17:00
17:00-18:00
18:00-19:00
19:00-20:00
20:00-21:00
21:00-22:00
22:00-23:00
23:00-24:00
0:00-1:00
1:00-2:00
2:00-3:00
3:00-4:00
4:00-5:00
0
1
2
3
4
5
6
7
m3
Volumen Cond DQO
3. Caracterización de corrientes líquidas residuales industriales
37
Muestreos complejos
> Otras mediciones/control integrado
Otras medidas pueden ser necesarias “in situ”
Oxígeno disuelto pH Conductividad
Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua
Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es
38
• Concepto
• Medida del caudal
• Toma de muestras
• Otras mediciones y control integrado
• Prevención de riesgos
• Ejemplos
Evolución del vertido jornada del viernes
0
5000
10000
15000
20000
25000
30000
35000
40000
45000
50000
5:00-6:00
6:00-7:00
7:00-8:00
8:00-9:00
9:00-10:00
10:00-11:00
11:00-12:00
12:00-13:00
13:00-14:00
14:00-15:00
15:00-16:00
16:00-17:00
17:00-18:00
18:00-19:00
19:00-20:00
20:00-21:00
21:00-22:00
22:00-23:00
23:00-24:00
0:00-1:00
1:00-2:00
2:00-3:00
3:00-4:00
4:00-5:00
0
1
2
3
4
5
6
7
m3
Volumen Cond DQO
3. Caracterización de corrientes líquidas residuales industriales
Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua
Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es
39
Atmósferas adversas – El registro o arqueta podría contener gases inflamables, tóxicos o carentes
de oxígeno. Por ello puede ser necesario dispositivos de ventilación forzada.
Instalaciones deterioradas – Registros, accesos, escalerillas etc. pueden haber sufrido corrosión
de forma que no soporten el peso de una persona.
Tráfico – El punto de muestreo puede estar ubicado en viales o en zonas de Paso de carretillas de la
empresa. Señalizar la zona de muestreo y restringir el acceso o paso.
Caída de objetos.
Bordes cortantes
Heridas por elevación de cargas
En la planificación de un programa de muestreo debe prestarse atención en identificar
previamente los posibles riesgos laborales que puedan existir en el lugar de muestreo,
por ejemplo:
>Prevención de riesgos
3. Caracterización de corrientes líquidas residuales industriales
Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua
Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es
40
Precauciones durante la toma de muestra:
•Casco, mono, impermeable, botas, guantes, arnés, protección ojos/cara, etc
según requerido, calzado con punta de acero, etc
•No fumar
•Limpiar y desinfectar manos tras cada muestreo
•Realizar el muestreo en presencia de un representante de la empresa
>Prevención de riesgos
3. Caracterización de corrientes líquidas residuales industriales
Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua
Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es
41
• Concepto
• Medida del caudal
• Toma de muestras
• Otras mediciones y control integrado
• Prevención de riesgos
• Ejemplos
Evolución del vertido jornada del viernes
0
5000
10000
15000
20000
25000
30000
35000
40000
45000
50000
5:00-6:00
6:00-7:00
7:00-8:00
8:00-9:00
9:00-10:00
10:00-11:00
11:00-12:00
12:00-13:00
13:00-14:00
14:00-15:00
15:00-16:00
16:00-17:00
17:00-18:00
18:00-19:00
19:00-20:00
20:00-21:00
21:00-22:00
22:00-23:00
23:00-24:00
0:00-1:00
1:00-2:00
2:00-3:00
3:00-4:00
4:00-5:00
0
1
2
3
4
5
6
7
m3
Volumen Cond DQO
3. Caracterización de corrientes líquidas residuales industriales
Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua
Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es
42
Ejemplo de variabilidad en las características del vertido
(Empresa de zumos de fruta. Muestras horarias durante 48 h. 2 TM)
>Ejemplos
3. Caracterización de corrientes líquidas residuales industriales
Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua
Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es
43
Ejemplo de condiciones características en las propiedades del vertido
(Empresa de pelado de frutos secos. Temperatura 75ºC)
44
Ejemplo de condiciones características en las propiedades del vertido
(Empresa matadero de aves. Espumas durante turno de limpieza)
45
B A
Ejemplo situación compleja
(Variabilidad, espumas, subcorrientes generales)
3. Caracterización de corrientes líquidas residuales industriales
Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua
Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es
46
RECEPCTION
CUTTING-
DEHULLING
SOAKING
CAUSTIC PEELING
WASHING
GRADING
SORTING
CANNING
STERILISATION /
COOLING
(continuous process)
CLEANING
STERILISATION /
COOLING
(Batch Autoclaves)
Ejemplo: caracterización vertido empresa melocotón en almíbar
Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua
Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es
47
Ejemplo: caracterización vertido empresa melocotón en almíbar
Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua
Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es
48
Case Study 1
work time
Picos de Conductividad
regeneración de
descalcificadores.
Ejemplo: caracterización vertido empresa melocotón en almíbar
Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua
Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es
49
Case Study 1
work time
Picos de Temperatura
Descarga de
autoclaves
Ejemplo: caracterización vertido empresa melocotón en almíbar
Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua
Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es
50
work time
•Primer pico pH inicio
de pelado alcalino
•2º pico descarga de
solución alcalina de
balsas de pelado
Ejemplo: caracterización vertido empresa melocotón en almíbar
Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua
Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es
51
Case Study 1
work time
•Picos según
descargas puntuales
• Regeneración
resinas
•Autoclaves
•Lavado filtro arena
•Identificado una
rotura en tubería
suministro ocurrido
en la noche
Ejemplo: caracterización vertido empresa melocotón en almíbar
Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua
Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es
52
Datos bombeo
Datos ecualización
Volume Profile per hour (m3
). Wednesday 06-9-06
0
5
10
15
20
25
9:00-10:00
10:00-11:00
11:00-12:00
12:00-13:00
13:00-14:00
14:00-15:00
15:00-16:00
16:00-17:00
17:00-18:00
18:00-19:00
19:00-20:00
20:00-21:00
21:00-22:00
22:00-23:00
23:00-24:00
0:00-1:00
1:00-2:00
2:00-3:00
3:00-4:00
4:00-5:00
5:00-6:00
6:00-7:00
7:00-8:00
8:00-9:00
m3
Volume
Total Volume (m3
). Wednesday 06-9-06
0
20
40
60
80
100
120
140
160
9:00-10:00
10:00-11:00
11:00-12:00
12:00-13:00
13:00-14:00
14:00-15:00
15:00-16:00
16:00-17:00
17:00-18:00
18:00-19:00
19:00-20:00
20:00-21:00
21:00-22:00
22:00-23:00
23:00-24:00
0:00-1:00
1:00-2:00
2:00-3:00
3:00-4:00
4:00-5:00
5:00-6:00
6:00-7:00
7:00-8:00
8:00-9:00
m3
146 m3
Ejemplo: caracterización vertido empresa melocotón en almíbar
Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua
Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es
53
Integración de la muestra
Volume Profile per hour (m3
). Wednesday 06-9-06
0
5
10
15
20
25
9:00-10:00
10:00-11:00
11:00-12:00
12:00-13:00
13:00-14:00
14:00-15:00
15:00-16:00
16:00-17:00
17:00-18:00
18:00-19:00
19:00-20:00
20:00-21:00
21:00-22:00
22:00-23:00
23:00-24:00
0:00-1:00
1:00-2:00
2:00-3:00
3:00-4:00
4:00-5:00
5:00-6:00
6:00-7:00
7:00-8:00
8:00-9:00
m3
0
2000
4000
6000
8000
10000
mgO2/l
Volume
COD
Ejemplo: caracterización vertido empresa melocotón en almíbar
54
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
Mireia Fiter; mfiter@ainia.es
Javier Claros; jclaros@ainia.es
Vicente Carbonell; vcarbonell@ainia.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amaya cortes presentación_aportecolectivo
Amaya cortes presentación_aportecolectivoAmaya cortes presentación_aportecolectivo
Amaya cortes presentación_aportecolectivo
Alejandro Amaya C
 
Glocharid - Subproyecto 5 - Calidad de aguas
Glocharid - Subproyecto 5 - Calidad de aguasGlocharid - Subproyecto 5 - Calidad de aguas
Glocharid - Subproyecto 5 - Calidad de aguas
CAESCG.org
 
Programa de manejo de agua potable terminado
Programa de manejo de agua potable terminadoPrograma de manejo de agua potable terminado
Programa de manejo de agua potable terminado
Sergio Posada
 
Programa de abastecimiento de agua caoca 583802
Programa de abastecimiento de agua caoca   583802Programa de abastecimiento de agua caoca   583802
Programa de abastecimiento de agua caoca 583802
Jose Luis Medina
 
Ic02 t2 a_02_apa_para_desinfeccion
Ic02 t2 a_02_apa_para_desinfeccionIc02 t2 a_02_apa_para_desinfeccion
Ic02 t2 a_02_apa_para_desinfeccion
Rafael Becerra Salamanca
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
LUIS STAPLETON PRIETO
 
Tratamiento de efluentes3
Tratamiento de efluentes3Tratamiento de efluentes3
Tratamiento de efluentes3
ceciliamoldes
 
Presentacion proyecto final_grupo_diseño_87
Presentacion proyecto final_grupo_diseño_87Presentacion proyecto final_grupo_diseño_87
Presentacion proyecto final_grupo_diseño_87
prontosalud2008
 
Tratamiento de agua residuales [autoguardado]
Tratamiento de agua residuales [autoguardado]Tratamiento de agua residuales [autoguardado]
Tratamiento de agua residuales [autoguardado]
angela cedeño
 
Tratamiento Agua Rastro
Tratamiento Agua RastroTratamiento Agua Rastro
Tratamiento Agua Rastro
AntonioCristerna
 
Evaluación comparativa de sistemas de purificación de agua para consumo
Evaluación comparativa de sistemas de purificación de agua para consumoEvaluación comparativa de sistemas de purificación de agua para consumo
Evaluación comparativa de sistemas de purificación de agua para consumo
Pierre Gutierrez Medina
 
Procedimiento de manejo de desechos solidos
Procedimiento de manejo de desechos solidosProcedimiento de manejo de desechos solidos
Procedimiento de manejo de desechos solidos
DIEGO CANGO
 
513 ada garcia blasquez producción de biogas a partir de rsu un ejemplo de ...
513 ada garcia blasquez   producción de biogas a partir de rsu un ejemplo de ...513 ada garcia blasquez   producción de biogas a partir de rsu un ejemplo de ...
513 ada garcia blasquez producción de biogas a partir de rsu un ejemplo de ...
GVEP International LAC
 
220607 resolución número 2115 irca
220607 resolución número 2115 irca220607 resolución número 2115 irca
220607 resolución número 2115 irca
Carlos Ramirez
 
Tratamiento Aita y Propuesta SSTAR-Guaymas
Tratamiento Aita y Propuesta SSTAR-GuaymasTratamiento Aita y Propuesta SSTAR-Guaymas
Tratamiento Aita y Propuesta SSTAR-Guaymas
Aita Infraestructura
 
4. Felipe Sandoval - Aqua Chile
4. Felipe Sandoval - Aqua Chile4. Felipe Sandoval - Aqua Chile
4. Felipe Sandoval - Aqua Chile
Fundación Chile
 
Revista Farfana
Revista FarfanaRevista Farfana
Revista Farfana
Jaime Tello Gallardo
 
Side Event IMDEA_Angeles Blanco, UCM, 14th January, UN Water Conference Zarag...
Side Event IMDEA_Angeles Blanco, UCM, 14th January, UN Water Conference Zarag...Side Event IMDEA_Angeles Blanco, UCM, 14th January, UN Water Conference Zarag...
Side Event IMDEA_Angeles Blanco, UCM, 14th January, UN Water Conference Zarag...
water-decade
 

La actualidad más candente (18)

Amaya cortes presentación_aportecolectivo
Amaya cortes presentación_aportecolectivoAmaya cortes presentación_aportecolectivo
Amaya cortes presentación_aportecolectivo
 
Glocharid - Subproyecto 5 - Calidad de aguas
Glocharid - Subproyecto 5 - Calidad de aguasGlocharid - Subproyecto 5 - Calidad de aguas
Glocharid - Subproyecto 5 - Calidad de aguas
 
Programa de manejo de agua potable terminado
Programa de manejo de agua potable terminadoPrograma de manejo de agua potable terminado
Programa de manejo de agua potable terminado
 
Programa de abastecimiento de agua caoca 583802
Programa de abastecimiento de agua caoca   583802Programa de abastecimiento de agua caoca   583802
Programa de abastecimiento de agua caoca 583802
 
Ic02 t2 a_02_apa_para_desinfeccion
Ic02 t2 a_02_apa_para_desinfeccionIc02 t2 a_02_apa_para_desinfeccion
Ic02 t2 a_02_apa_para_desinfeccion
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
 
Tratamiento de efluentes3
Tratamiento de efluentes3Tratamiento de efluentes3
Tratamiento de efluentes3
 
Presentacion proyecto final_grupo_diseño_87
Presentacion proyecto final_grupo_diseño_87Presentacion proyecto final_grupo_diseño_87
Presentacion proyecto final_grupo_diseño_87
 
Tratamiento de agua residuales [autoguardado]
Tratamiento de agua residuales [autoguardado]Tratamiento de agua residuales [autoguardado]
Tratamiento de agua residuales [autoguardado]
 
Tratamiento Agua Rastro
Tratamiento Agua RastroTratamiento Agua Rastro
Tratamiento Agua Rastro
 
Evaluación comparativa de sistemas de purificación de agua para consumo
Evaluación comparativa de sistemas de purificación de agua para consumoEvaluación comparativa de sistemas de purificación de agua para consumo
Evaluación comparativa de sistemas de purificación de agua para consumo
 
Procedimiento de manejo de desechos solidos
Procedimiento de manejo de desechos solidosProcedimiento de manejo de desechos solidos
Procedimiento de manejo de desechos solidos
 
513 ada garcia blasquez producción de biogas a partir de rsu un ejemplo de ...
513 ada garcia blasquez   producción de biogas a partir de rsu un ejemplo de ...513 ada garcia blasquez   producción de biogas a partir de rsu un ejemplo de ...
513 ada garcia blasquez producción de biogas a partir de rsu un ejemplo de ...
 
220607 resolución número 2115 irca
220607 resolución número 2115 irca220607 resolución número 2115 irca
220607 resolución número 2115 irca
 
Tratamiento Aita y Propuesta SSTAR-Guaymas
Tratamiento Aita y Propuesta SSTAR-GuaymasTratamiento Aita y Propuesta SSTAR-Guaymas
Tratamiento Aita y Propuesta SSTAR-Guaymas
 
4. Felipe Sandoval - Aqua Chile
4. Felipe Sandoval - Aqua Chile4. Felipe Sandoval - Aqua Chile
4. Felipe Sandoval - Aqua Chile
 
Revista Farfana
Revista FarfanaRevista Farfana
Revista Farfana
 
Side Event IMDEA_Angeles Blanco, UCM, 14th January, UN Water Conference Zarag...
Side Event IMDEA_Angeles Blanco, UCM, 14th January, UN Water Conference Zarag...Side Event IMDEA_Angeles Blanco, UCM, 14th January, UN Water Conference Zarag...
Side Event IMDEA_Angeles Blanco, UCM, 14th January, UN Water Conference Zarag...
 

Destacado

Industrias y el agua
Industrias y el aguaIndustrias y el agua
Industrias y el agua
Evelyn Cepeda
 
Directiva Marco del agua. Uso del agua en la industria. El caso de Galicia
Directiva Marco del agua. Uso del agua en la industria. El caso de GaliciaDirectiva Marco del agua. Uso del agua en la industria. El caso de Galicia
Directiva Marco del agua. Uso del agua en la industria. El caso de Galicia
Alejandro Maceira
 
Uso de calderas de vapor en industrias agroalimentarias
Uso de calderas de vapor en industrias agroalimentarias Uso de calderas de vapor en industrias agroalimentarias
Uso de calderas de vapor en industrias agroalimentarias
AVEBIOM
 
Proyecto del agua
Proyecto del aguaProyecto del agua
Proyecto del agua
ofeliavargas
 
powerpoint agua
powerpoint aguapowerpoint agua
powerpoint agua
tessa67
 
Powerpoint del agua
Powerpoint del aguaPowerpoint del agua
Powerpoint del agua
VirSanJose
 
Guía Didáctica sobre el cuidado del agua y más
Guía Didáctica sobre el cuidado del agua y másGuía Didáctica sobre el cuidado del agua y más
Guía Didáctica sobre el cuidado del agua y más
Ariadna_Caceres
 
Diapositivas el agua
Diapositivas el aguaDiapositivas el agua
Diapositivas el agua
dayanajimenez191210
 

Destacado (8)

Industrias y el agua
Industrias y el aguaIndustrias y el agua
Industrias y el agua
 
Directiva Marco del agua. Uso del agua en la industria. El caso de Galicia
Directiva Marco del agua. Uso del agua en la industria. El caso de GaliciaDirectiva Marco del agua. Uso del agua en la industria. El caso de Galicia
Directiva Marco del agua. Uso del agua en la industria. El caso de Galicia
 
Uso de calderas de vapor en industrias agroalimentarias
Uso de calderas de vapor en industrias agroalimentarias Uso de calderas de vapor en industrias agroalimentarias
Uso de calderas de vapor en industrias agroalimentarias
 
Proyecto del agua
Proyecto del aguaProyecto del agua
Proyecto del agua
 
powerpoint agua
powerpoint aguapowerpoint agua
powerpoint agua
 
Powerpoint del agua
Powerpoint del aguaPowerpoint del agua
Powerpoint del agua
 
Guía Didáctica sobre el cuidado del agua y más
Guía Didáctica sobre el cuidado del agua y másGuía Didáctica sobre el cuidado del agua y más
Guía Didáctica sobre el cuidado del agua y más
 
Diapositivas el agua
Diapositivas el aguaDiapositivas el agua
Diapositivas el agua
 

Similar a Gestión integral del agua en industrias alimentarias

Centro de investigación e ingeniería ambiental sl ok
Centro de investigación e ingeniería ambiental sl okCentro de investigación e ingeniería ambiental sl ok
Centro de investigación e ingeniería ambiental sl ok
Centro de Investigación e Ingeniería Ambiental SL
 
BASES PARA EL DISEÑO CARACTERIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES.pdf
BASES PARA EL DISEÑO CARACTERIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES.pdfBASES PARA EL DISEÑO CARACTERIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES.pdf
BASES PARA EL DISEÑO CARACTERIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES.pdf
JuanMatiasCastillo
 
Tratamiento de aguas
Tratamiento de aguasTratamiento de aguas
Tratamiento de aguas
Abengoa
 
Curso mei 655 producción limpia
Curso mei 655   producción limpiaCurso mei 655   producción limpia
Curso mei 655 producción limpia
Procasecapacita
 
Trabajo colaborativo 2 aguas residuales
Trabajo colaborativo 2 aguas residualesTrabajo colaborativo 2 aguas residuales
Trabajo colaborativo 2 aguas residuales
alimentos30
 
Casos exitosos pml
Casos exitosos pmlCasos exitosos pml
Casos exitosos pml
Daniela Gómez
 
AGUA RESIDUALES
AGUA RESIDUALESAGUA RESIDUALES
AGUA RESIDUALES
Arely Herna
 
Foro del Agua - Acciona Agua, tu socio en el ciclo del agua
Foro del Agua - Acciona Agua, tu socio en el ciclo del aguaForo del Agua - Acciona Agua, tu socio en el ciclo del agua
Foro del Agua - Acciona Agua, tu socio en el ciclo del agua
AclimaEuskadi
 
Biomasa del Guadalquivir. Jornada "Residuos 3.0. Nuevos modelos en la gestión...
Biomasa del Guadalquivir. Jornada "Residuos 3.0. Nuevos modelos en la gestión...Biomasa del Guadalquivir. Jornada "Residuos 3.0. Nuevos modelos en la gestión...
Biomasa del Guadalquivir. Jornada "Residuos 3.0. Nuevos modelos en la gestión...
tu-entorno calidad y medio ambiente, s.l.
 
Presentaci -niki2
Presentaci -niki2Presentaci -niki2
Presentaci -niki2
Angela Aristizabal
 
Producir papel 100% reciclado con agua 100% regenerada
Producir papel 100% reciclado con agua 100% regenerada Producir papel 100% reciclado con agua 100% regenerada
Producir papel 100% reciclado con agua 100% regenerada
iAgua .es
 
Producir papel 100% reciclado con agua 100% regenerada
Producir papel 100% reciclado con agua 100% regenerada Producir papel 100% reciclado con agua 100% regenerada
Producir papel 100% reciclado con agua 100% regenerada
Alejandro Maceira
 
ECOLOGÍA ACUÁTICA
ECOLOGÍA ACUÁTICAECOLOGÍA ACUÁTICA
ECOLOGÍA ACUÁTICA
Verónica Zofío Salvador
 
PRESYolanda
PRESYolandaPRESYolanda
PRESYolanda
eddypd
 
Huella Hídrica - Fundamentos y generalidades
Huella Hídrica - Fundamentos y generalidadesHuella Hídrica - Fundamentos y generalidades
Huella Hídrica - Fundamentos y generalidades
Elsa Molto
 
Construcción y Operación del Abastecimiento de Agua de Mar para la Minería d...
Construcción y Operación del  Abastecimiento de Agua de Mar para la Minería d...Construcción y Operación del  Abastecimiento de Agua de Mar para la Minería d...
Construcción y Operación del Abastecimiento de Agua de Mar para la Minería d...
acciona
 
Análisis de la Gestión Ambiental en la Producción Porcina de Chile
Análisis de la Gestión Ambiental en la Producción Porcina de ChileAnálisis de la Gestión Ambiental en la Producción Porcina de Chile
Análisis de la Gestión Ambiental en la Producción Porcina de Chile
Alejandro Sánchez Jaramillo
 
Clase 5 producción mas limpia fabio pennella
Clase 5 producción mas limpia fabio pennellaClase 5 producción mas limpia fabio pennella
Clase 5 producción mas limpia fabio pennella
Raquel Condori
 
Wiki 8 act grupal diana p torres s luis g morales r juan c garcia b_gestión...
Wiki 8 act grupal diana p torres s  luis g morales r  juan c garcia b_gestión...Wiki 8 act grupal diana p torres s  luis g morales r  juan c garcia b_gestión...
Wiki 8 act grupal diana p torres s luis g morales r juan c garcia b_gestión...
Diana Torres
 
Projecte RESALTTECH
Projecte RESALTTECHProjecte RESALTTECH

Similar a Gestión integral del agua en industrias alimentarias (20)

Centro de investigación e ingeniería ambiental sl ok
Centro de investigación e ingeniería ambiental sl okCentro de investigación e ingeniería ambiental sl ok
Centro de investigación e ingeniería ambiental sl ok
 
BASES PARA EL DISEÑO CARACTERIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES.pdf
BASES PARA EL DISEÑO CARACTERIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES.pdfBASES PARA EL DISEÑO CARACTERIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES.pdf
BASES PARA EL DISEÑO CARACTERIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES.pdf
 
Tratamiento de aguas
Tratamiento de aguasTratamiento de aguas
Tratamiento de aguas
 
Curso mei 655 producción limpia
Curso mei 655   producción limpiaCurso mei 655   producción limpia
Curso mei 655 producción limpia
 
Trabajo colaborativo 2 aguas residuales
Trabajo colaborativo 2 aguas residualesTrabajo colaborativo 2 aguas residuales
Trabajo colaborativo 2 aguas residuales
 
Casos exitosos pml
Casos exitosos pmlCasos exitosos pml
Casos exitosos pml
 
AGUA RESIDUALES
AGUA RESIDUALESAGUA RESIDUALES
AGUA RESIDUALES
 
Foro del Agua - Acciona Agua, tu socio en el ciclo del agua
Foro del Agua - Acciona Agua, tu socio en el ciclo del aguaForo del Agua - Acciona Agua, tu socio en el ciclo del agua
Foro del Agua - Acciona Agua, tu socio en el ciclo del agua
 
Biomasa del Guadalquivir. Jornada "Residuos 3.0. Nuevos modelos en la gestión...
Biomasa del Guadalquivir. Jornada "Residuos 3.0. Nuevos modelos en la gestión...Biomasa del Guadalquivir. Jornada "Residuos 3.0. Nuevos modelos en la gestión...
Biomasa del Guadalquivir. Jornada "Residuos 3.0. Nuevos modelos en la gestión...
 
Presentaci -niki2
Presentaci -niki2Presentaci -niki2
Presentaci -niki2
 
Producir papel 100% reciclado con agua 100% regenerada
Producir papel 100% reciclado con agua 100% regenerada Producir papel 100% reciclado con agua 100% regenerada
Producir papel 100% reciclado con agua 100% regenerada
 
Producir papel 100% reciclado con agua 100% regenerada
Producir papel 100% reciclado con agua 100% regenerada Producir papel 100% reciclado con agua 100% regenerada
Producir papel 100% reciclado con agua 100% regenerada
 
ECOLOGÍA ACUÁTICA
ECOLOGÍA ACUÁTICAECOLOGÍA ACUÁTICA
ECOLOGÍA ACUÁTICA
 
PRESYolanda
PRESYolandaPRESYolanda
PRESYolanda
 
Huella Hídrica - Fundamentos y generalidades
Huella Hídrica - Fundamentos y generalidadesHuella Hídrica - Fundamentos y generalidades
Huella Hídrica - Fundamentos y generalidades
 
Construcción y Operación del Abastecimiento de Agua de Mar para la Minería d...
Construcción y Operación del  Abastecimiento de Agua de Mar para la Minería d...Construcción y Operación del  Abastecimiento de Agua de Mar para la Minería d...
Construcción y Operación del Abastecimiento de Agua de Mar para la Minería d...
 
Análisis de la Gestión Ambiental en la Producción Porcina de Chile
Análisis de la Gestión Ambiental en la Producción Porcina de ChileAnálisis de la Gestión Ambiental en la Producción Porcina de Chile
Análisis de la Gestión Ambiental en la Producción Porcina de Chile
 
Clase 5 producción mas limpia fabio pennella
Clase 5 producción mas limpia fabio pennellaClase 5 producción mas limpia fabio pennella
Clase 5 producción mas limpia fabio pennella
 
Wiki 8 act grupal diana p torres s luis g morales r juan c garcia b_gestión...
Wiki 8 act grupal diana p torres s  luis g morales r  juan c garcia b_gestión...Wiki 8 act grupal diana p torres s  luis g morales r  juan c garcia b_gestión...
Wiki 8 act grupal diana p torres s luis g morales r juan c garcia b_gestión...
 
Projecte RESALTTECH
Projecte RESALTTECHProjecte RESALTTECH
Projecte RESALTTECH
 

Más de ainia centro tecnológico

Snackificación: un nuevo concepto de consumo
Snackificación: un nuevo concepto de consumoSnackificación: un nuevo concepto de consumo
Snackificación: un nuevo concepto de consumo
ainia centro tecnológico
 
Bioestimulantes de las plantas, un enfoque legal
Bioestimulantes de las plantas, un enfoque legalBioestimulantes de las plantas, un enfoque legal
Bioestimulantes de las plantas, un enfoque legal
ainia centro tecnológico
 
Lo natural en el Derecho Alimentario
Lo natural en el Derecho AlimentarioLo natural en el Derecho Alimentario
Lo natural en el Derecho Alimentario
ainia centro tecnológico
 
Aplicaciones de la fotónica en el ámbito de la fábrica del futuro
Aplicaciones de la fotónica en el ámbito de la fábrica del futuroAplicaciones de la fotónica en el ámbito de la fábrica del futuro
Aplicaciones de la fotónica en el ámbito de la fábrica del futuro
ainia centro tecnológico
 
La Industria de la alimentación 4.0
La Industria de la alimentación 4.0La Industria de la alimentación 4.0
La Industria de la alimentación 4.0
ainia centro tecnológico
 
Fraude, derecho alimentario y autocontrol
Fraude, derecho alimentario y autocontrolFraude, derecho alimentario y autocontrol
Fraude, derecho alimentario y autocontrol
ainia centro tecnológico
 
Nuevo método para clasificar el aceite de oliva de las almazaras de manera au...
Nuevo método para clasificar el aceite de oliva de las almazaras de manera au...Nuevo método para clasificar el aceite de oliva de las almazaras de manera au...
Nuevo método para clasificar el aceite de oliva de las almazaras de manera au...
ainia centro tecnológico
 
Diseño higiénico de equipos e instalaciones en la industria alimentaria
Diseño higiénico de equipos e instalaciones en la industria alimentariaDiseño higiénico de equipos e instalaciones en la industria alimentaria
Diseño higiénico de equipos e instalaciones en la industria alimentaria
ainia centro tecnológico
 
Panel de expertos en jamón, test de calidad para evolucionar al máximo un pro...
Panel de expertos en jamón, test de calidad para evolucionar al máximo un pro...Panel de expertos en jamón, test de calidad para evolucionar al máximo un pro...
Panel de expertos en jamón, test de calidad para evolucionar al máximo un pro...
ainia centro tecnológico
 
Incorporación de nanomateriales para el desarrollo de envases más competitivo...
Incorporación de nanomateriales para el desarrollo de envases más competitivo...Incorporación de nanomateriales para el desarrollo de envases más competitivo...
Incorporación de nanomateriales para el desarrollo de envases más competitivo...
ainia centro tecnológico
 
Evolucion de las plantas de biogas agroindustrial hacia nuevos modelos basado...
Evolucion de las plantas de biogas agroindustrial hacia nuevos modelos basado...Evolucion de las plantas de biogas agroindustrial hacia nuevos modelos basado...
Evolucion de las plantas de biogas agroindustrial hacia nuevos modelos basado...
ainia centro tecnológico
 
Evaluación de la seguridad y la eficacia de los productos cosméticos. Técnica...
Evaluación de la seguridad y la eficacia de los productos cosméticos. Técnica...Evaluación de la seguridad y la eficacia de los productos cosméticos. Técnica...
Evaluación de la seguridad y la eficacia de los productos cosméticos. Técnica...
ainia centro tecnológico
 
Aprendizaje del consumidor en las características sensoriales únicas de los p...
Aprendizaje del consumidor en las características sensoriales únicas de los p...Aprendizaje del consumidor en las características sensoriales únicas de los p...
Aprendizaje del consumidor en las características sensoriales únicas de los p...
ainia centro tecnológico
 
Eficicencia en el diseño de envases. ecodiseño y sostenibilidad
Eficicencia en el diseño de envases. ecodiseño y sostenibilidadEficicencia en el diseño de envases. ecodiseño y sostenibilidad
Eficicencia en el diseño de envases. ecodiseño y sostenibilidad
ainia centro tecnológico
 
Microencapsulación de principios activos desarrollo de procesos y equipos com...
Microencapsulación de principios activos desarrollo de procesos y equipos com...Microencapsulación de principios activos desarrollo de procesos y equipos com...
Microencapsulación de principios activos desarrollo de procesos y equipos com...
ainia centro tecnológico
 
Nuevos desarrollos en la disminución de residuos de envases y botellas desde ...
Nuevos desarrollos en la disminución de residuos de envases y botellas desde ...Nuevos desarrollos en la disminución de residuos de envases y botellas desde ...
Nuevos desarrollos en la disminución de residuos de envases y botellas desde ...
ainia centro tecnológico
 
Nuevas tendencias en materiales y envases barrera para el envasado de alimentos
Nuevas tendencias en materiales y envases barrera para el envasado de alimentos Nuevas tendencias en materiales y envases barrera para el envasado de alimentos
Nuevas tendencias en materiales y envases barrera para el envasado de alimentos
ainia centro tecnológico
 
Garantice sus controles con los análisis más fiables
Garantice sus controles con los análisis más fiables Garantice sus controles con los análisis más fiables
Garantice sus controles con los análisis más fiables
ainia centro tecnológico
 
PHBOTTLE PROYECT
PHBOTTLE PROYECTPHBOTTLE PROYECT
PHBOTTLE PROYECT
ainia centro tecnológico
 

Más de ainia centro tecnológico (20)

Snackificación: un nuevo concepto de consumo
Snackificación: un nuevo concepto de consumoSnackificación: un nuevo concepto de consumo
Snackificación: un nuevo concepto de consumo
 
Bioestimulantes de las plantas, un enfoque legal
Bioestimulantes de las plantas, un enfoque legalBioestimulantes de las plantas, un enfoque legal
Bioestimulantes de las plantas, un enfoque legal
 
Lo natural en el Derecho Alimentario
Lo natural en el Derecho AlimentarioLo natural en el Derecho Alimentario
Lo natural en el Derecho Alimentario
 
Aplicaciones de la fotónica en el ámbito de la fábrica del futuro
Aplicaciones de la fotónica en el ámbito de la fábrica del futuroAplicaciones de la fotónica en el ámbito de la fábrica del futuro
Aplicaciones de la fotónica en el ámbito de la fábrica del futuro
 
La Industria de la alimentación 4.0
La Industria de la alimentación 4.0La Industria de la alimentación 4.0
La Industria de la alimentación 4.0
 
Fraude, derecho alimentario y autocontrol
Fraude, derecho alimentario y autocontrolFraude, derecho alimentario y autocontrol
Fraude, derecho alimentario y autocontrol
 
beneficios_asociacion_ainia
beneficios_asociacion_ainiabeneficios_asociacion_ainia
beneficios_asociacion_ainia
 
Nuevo método para clasificar el aceite de oliva de las almazaras de manera au...
Nuevo método para clasificar el aceite de oliva de las almazaras de manera au...Nuevo método para clasificar el aceite de oliva de las almazaras de manera au...
Nuevo método para clasificar el aceite de oliva de las almazaras de manera au...
 
Diseño higiénico de equipos e instalaciones en la industria alimentaria
Diseño higiénico de equipos e instalaciones en la industria alimentariaDiseño higiénico de equipos e instalaciones en la industria alimentaria
Diseño higiénico de equipos e instalaciones en la industria alimentaria
 
Panel de expertos en jamón, test de calidad para evolucionar al máximo un pro...
Panel de expertos en jamón, test de calidad para evolucionar al máximo un pro...Panel de expertos en jamón, test de calidad para evolucionar al máximo un pro...
Panel de expertos en jamón, test de calidad para evolucionar al máximo un pro...
 
Incorporación de nanomateriales para el desarrollo de envases más competitivo...
Incorporación de nanomateriales para el desarrollo de envases más competitivo...Incorporación de nanomateriales para el desarrollo de envases más competitivo...
Incorporación de nanomateriales para el desarrollo de envases más competitivo...
 
Evolucion de las plantas de biogas agroindustrial hacia nuevos modelos basado...
Evolucion de las plantas de biogas agroindustrial hacia nuevos modelos basado...Evolucion de las plantas de biogas agroindustrial hacia nuevos modelos basado...
Evolucion de las plantas de biogas agroindustrial hacia nuevos modelos basado...
 
Evaluación de la seguridad y la eficacia de los productos cosméticos. Técnica...
Evaluación de la seguridad y la eficacia de los productos cosméticos. Técnica...Evaluación de la seguridad y la eficacia de los productos cosméticos. Técnica...
Evaluación de la seguridad y la eficacia de los productos cosméticos. Técnica...
 
Aprendizaje del consumidor en las características sensoriales únicas de los p...
Aprendizaje del consumidor en las características sensoriales únicas de los p...Aprendizaje del consumidor en las características sensoriales únicas de los p...
Aprendizaje del consumidor en las características sensoriales únicas de los p...
 
Eficicencia en el diseño de envases. ecodiseño y sostenibilidad
Eficicencia en el diseño de envases. ecodiseño y sostenibilidadEficicencia en el diseño de envases. ecodiseño y sostenibilidad
Eficicencia en el diseño de envases. ecodiseño y sostenibilidad
 
Microencapsulación de principios activos desarrollo de procesos y equipos com...
Microencapsulación de principios activos desarrollo de procesos y equipos com...Microencapsulación de principios activos desarrollo de procesos y equipos com...
Microencapsulación de principios activos desarrollo de procesos y equipos com...
 
Nuevos desarrollos en la disminución de residuos de envases y botellas desde ...
Nuevos desarrollos en la disminución de residuos de envases y botellas desde ...Nuevos desarrollos en la disminución de residuos de envases y botellas desde ...
Nuevos desarrollos en la disminución de residuos de envases y botellas desde ...
 
Nuevas tendencias en materiales y envases barrera para el envasado de alimentos
Nuevas tendencias en materiales y envases barrera para el envasado de alimentos Nuevas tendencias en materiales y envases barrera para el envasado de alimentos
Nuevas tendencias en materiales y envases barrera para el envasado de alimentos
 
Garantice sus controles con los análisis más fiables
Garantice sus controles con los análisis más fiables Garantice sus controles con los análisis más fiables
Garantice sus controles con los análisis más fiables
 
PHBOTTLE PROYECT
PHBOTTLE PROYECTPHBOTTLE PROYECT
PHBOTTLE PROYECT
 

Último

326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 

Último (20)

326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 

Gestión integral del agua en industrias alimentarias

  • 1. 1 Jornada sobre renovación de las declaraciones de producción de aguas residuales correspondientes al Canon de Saneamiento por usos industriales del agua CAMPAÑA 2014 Valencia, 9 Abril 2014
  • 2. Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es 2 Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua Valencia, 9 de abril 2014 Gestión Integral del Agua en Industrias Alimentarias: Técnicas de análisis y muestreo para el control de vertidos Javier Claros, Mireia Fiter Departamento de Medio Ambiente, Bioenergía e Higiene Industrial Vicente Carbonell Departamento de Análisis Químico
  • 3. Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es 3 1. Introducción 2. Actividades de ainia en materia de aguas 3. Caracterización de corrientes líquidas residuales industriales. Índice de contenidos
  • 4. Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es 4 La producción de aguas residuales constituyen el aspecto medioambiental más relevante de la industria alimentaria. 1. Introducción Los efluentes pueden clasificarse según su origen, en aguas de: •PROCESO. Acondicionado de materias primas, transporte de productos, tratamientos térmicos de conservación, etc. •LIMPIEZA y DESINFECCIÓN. Máquinas, equipos, herramientas, tuberías, mesas, paredes y suelos, etc. •SERVICIO. Aguas de refrigeración, purgas de calderas, regeneración de intercambiadores, etc. •SANITARIAS. Duchas, aseos, lavabos, etc. Similares a las aguas domésticas.
  • 5. Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es 5 En general, las aguas residuales de la industria agroalimentaria presentan: • Gran variabilidad: Las características de las aguas residuales son muy variables a lo largo de la jornada laboral en caudal y carga en función de las operaciones de proceso y limpieza que se estén ejecutando. Variabilidad porVariabilidad por campacampaññas de produccias de produccióón.n. • Elevados volúmenes de aguas residuales • Contaminantes típicos: • Contaminación Orgánica: Sólidos en suspensión y sólidos orgánicos disueltos, azúcares, aceites y grasas, detergentes, contaminantes específicos (sangre, leche, etc.). Es una corriente con alta biodegradabilidadEs una corriente con alta biodegradabilidad. • Sólidos en Suspensión: Arena, piedras, restos de materias primas, productos de rechazo,… • A menudo pH extremos (ácidos / alcalinos) y presencia de nutrientes (P y N), espumas detergentes, desinfectantes. Antes de planificar un programa de muestreo, deben considerarse las características específicas de la industria 1. Introducción
  • 6. Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es 6 1. Introducción Vertidos Límites de vertido: • Posibles sanciones por incumplimiento • Posible clausura de actividad Canon de vertido: Mayor coste cuanto más agua se consume y más contaminada está La empresa debe: Adoptar estrategias de actuación frente al problema. MinimizaciónGestión
  • 7. Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es 7 1. Introducción 2. Actividades de ainia en materia de aguas 3. Caracterización de corrientes líquidas residuales industriales. Índice de contenidos
  • 8. Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es 8 ainia desarrolla un amplio abanico de actividades en torno a las aguas, al servicio de las empresas del sector y afines a través de estudios y proyectos de diverso alcance y grado de complejidad. Desde servicios de asesoría en torno al cumplimiento de requisitos administrativos en materia de aguas a proyectos de desarrollo de nuevos sistemas para la desinfección o eliminación de contaminantes. • Asistencia en requisitos administrativos (canon, modelos de declaración, convalidación medioambiental, etc). + + 2. Actividades de ainia en aguas residuales
  • 9. Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es 9 • Estudios de Gestión Integral de Agua en la Industria: minimización de consumos y de producción de aguas residuales. Opciones de reutilización y huella hídrica. ¿Es posible eliminar el uso de agua en la fuente? ¿Es posible reducir el consumo de agua? ¿Es posible reutilizar agua o agua residual? ¿Es posible recuperar o reciclar agua o agua residual? ¿Cuáles son los costes de tratamiento y gestión del agua residual? No No No No Si Mejora de la gestión del agua ¿Es posible eliminar el uso de agua en la fuente? ¿Es posible reducir el consumo de agua? ¿Es posible reutilizar agua o agua residual? ¿Es posible recuperar o reciclar agua o agua residual? ¿Cuáles son los costes de tratamiento y gestión del agua residual? No No No No Si Mejora de la gestión del agua 2. Actividades de ainia en aguas residuales
  • 10. Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es 10 Mapa de corrientes Análisis cualitativo Análisis cuantitativo Caja Negra (black box) Caja Gris (grey box) Caja Blanca (white box) Balance de agua: Mapa de corrientes Análisis cualitativo Análisis cuantitativo Caja Negra (black box) Caja Gris (grey box) Caja Blanca (white box) Mapa de corrientes Análisis cualitativo Análisis cuantitativo Caja Negra (black box) Caja Gris (grey box) Caja Blanca (white box) Balance de agua: •• IdentificaciIdentificacióón de opciones de minimizacin de opciones de minimizacióón en el uso del aguan en el uso del agua •• IdentificaciIdentificacióón de opciones de reutilizacin de opciones de reutilizacióón.n. • Estudios de Gestión Integral de Agua en la Industria: minimización de consumos y de producción de aguas residuales. Opciones de reutilización y huella hídrica. 2. Actividades de ainia en aguas residuales
  • 11. Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es 11 • Estudios de caracterización (muestreo, análisis, caudales, etc) - Sólidos totales - Sólidos en suspensión - Sólidos disueltos - Sólidos volátiles ParParáámetros fmetros fíísicosico--ququíímicosmicos - Amonio - Nitrógeno Kjeldahl Total (NKT) - Nitritos/Nitratos - Nitrógeno total (Nt) = NKT + Nitritos/Nitratos - Fósforo total (Pt) - Fosfatos - Conductividad - pH - OD, RedOx, Turbidez,... - Metales pesados - Plaguicidas - Coliformes fecales, coliformes totales, ... ParParáámetros microbiolmetros microbiolóógicosgicos 2. Actividades de ainia en aguas residuales
  • 12. Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es 12
  • 13. Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es 13
  • 14. Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es 14 Resultados pruebas interlaboratorio año 2013 -4 -2 0 2 4 Conductividad Conductividad DBO5 DBO5 DBO5 DQO DQO Fósforototal Materiasen suspensión Nitrógeno amoniacal NKT NKT pH pH Control de calidad de los ensayos Entre - 2 y 2 : Resultado satisfactorio Entre - 3 y 3 : Resultado cuestionable
  • 15. Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es 15 LODOS DEPURADORALODOS DEPURADORA-- FANGOS ACTIVOSFANGOS ACTIVOS Metales pesados y oligoelementos : Pb, Cd, Hg, Cr, K, P, Ca, Mg… Sólidos totales y sólidos volátiles : Materia orgánica. Ácidos grasos de cadena corta: acético, propiónico, butírico, valérico.. Relación C/N Etc.
  • 16. Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es 16 PLAGUICIDASPLAGUICIDAS • Plaguicidas multiresiduo GC-MS (150) • Plaguicidas multiresiduo HPLC-MS-MS (150) • Plaguicidas multiresiduo (MSPD) • Plaguicidas (clorados, piretroides y otros) • Ditiocarbamatos • Plaguicidas alimentación infantil • Plaguicidas farmacopea • Ditiocarbamatos Reglamento (UE) nº 396/2005 alimentos de origen vegetal y animal DIRECTIVA 2006/125/CE alimentos infantiles Ph. Eur. European Pharmacopoeia productos con propiedades medicinales • Plaguicidas aguas GC-MS (42) ORDENANZAS MUNICIPALES ORGANISMOS DE CUENCA
  • 17. Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es 17 150 sustancias activas en 15 min de análisis cromatográfico
  • 18. Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es 18 Applied Biosystems API 3200 LC MS/MS Applied Biosystems API 3200 Q TRAP Agilent 7000 GC-QQQ Varian CP-3800 4000MS ainia Laboratorio de cromatografía 10 HPLC 4 MS y 10 GC 5 MS
  • 19. Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es 19 • Espectroscopía y técnicas básicas – ICP – Potenciometría – Gravimetría – Volumetría – Espectroscopía – IRMS (C, O, N) – Cromatografía iónica Oferta del laboratorio Análisis Químico • Cromatografía – HPLC/PDA/FLUO/IR/... – HPLC-MS/MS – GC/FID – GC/MS Purge and Trap – GC/MS/MS + 700 SERVICIOS
  • 20. 20 • Estudios de tratabilidad de aguas residuales (jar-test, respirometrías, etc) • Diagnósticos del funcionamiento de depuradoras. Diseño de alternativas de optimización y planes de explotación. • Regeneración de aguas depuradas y Vertido Cero. • Proyectos de I+D+i: tratamiento de corrientes refractarias y tóxicas, eliminación de contaminantes específicos, y contaminantes emergentes, entre otros. Recisal Regena 2. Actividades de ainia en aguas residuales
  • 21. Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es 21 • Físico-Químicas convencionales: flotación, sedimentación, coagulación-floculación, centrifugación, secado. • Membranas: micro-, ultra-, nano-filtración, ósmosis inversa • Adsorción: carbón activo, alúmina activada,... • Ozono • Cavitación: ultrasonidos, cavitación hidrodinámica • Procesos de Oxidación Avanzada: Ozonización alcalina, O3+UV, O3+US, Fenton, cavitación hidrodinámica oxidativa ... • Procesos Biológicos: Fangos activados MBR, SBR, convencional. • Digestión Anaerobia (DA) de lodos de depuradora: convencional, DA oscura (biohidrógeno), DA en dos fases • Microalgas: Fotobiorreactor Tubular. • Pilas de Combustible Biológicas • Agua Supercrítica • Absorción > Tecnologías 2. Actividades de ainia en aguas residuales
  • 22. Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es 22 > Campos de aplicación • Estudios de tratabilidad de aguas residuales mediante procesos físico-químicos y/o biológicos aerobios/anaerobios. • Desinfección/reutilización de aguas depuradas. • Depuración de aguas residuales (N,P,...) con micro- macroalgas • Recuperación de nutrientes (N y P) • Tratamiento de salmueras residuales. • Eliminación de compuestos refractarios en las aguas (pesticidas, colorantes...). • Eliminación de contaminantes nuevos y emergentes en las aguas (disruptores endocrinos, fármacos,...). • Pretratamientos lodos depuradora. • Desinfección lodos depuradora. • Ensayos de potencial producción de biogás (norma VDI 4630) de lodos depuradora. • Ensayos de codigestión anaerobia con lodos de depuradora. • Producción de biomasa algal con fines energéticos a partir de aguas residuales. • Producción de biohidrógeno a partir de residuos orgánicos. • Producción de bioelectricidad a partir de aguas residuales. 2. Actividades de ainia en aguas residuales
  • 23. Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es 23 1. Introducción 2. Actividades de ainia en materia de aguas 3. Caracterización de corrientes líquidas residuales industriales. Índice de contenidos
  • 24. Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es 24 • Concepto • Medida del caudal • Toma de muestras • Otras mediciones y control integrado • Prevención de riesgos • Ejemplos Evolución del vertido jornada del viernes 0 5000 10000 15000 20000 25000 30000 35000 40000 45000 50000 5:00-6:00 6:00-7:00 7:00-8:00 8:00-9:00 9:00-10:00 10:00-11:00 11:00-12:00 12:00-13:00 13:00-14:00 14:00-15:00 15:00-16:00 16:00-17:00 17:00-18:00 18:00-19:00 19:00-20:00 20:00-21:00 21:00-22:00 22:00-23:00 23:00-24:00 0:00-1:00 1:00-2:00 2:00-3:00 3:00-4:00 4:00-5:00 0 1 2 3 4 5 6 7 m3 Volumen Cond DQO 3. Caracterización de corrientes líquidas residuales industriales
  • 25. 25 La caracterización debe permitir la determinación cualitativa y cuantitativa de las propiedades físicas, químicas y microbiológicas de la corriente líquida a través de un programa de muestreo lo más representativo del conjunto que considere los factores específicos de la empresa (variabilidad, naturaleza de las aguas, prácticas operativas, tipos de procesos) así como la finalidad de la información a obtener. Cualitativa Qué? Cuantitativo Cuánto? Finalidad Para qué?? Muestreo Cómo? Cuando? Físicos Químicos Microbiológicos Caudal Temperatura, etc Conductividad pH DQO Fósforo, etc. m3/h ºC Coliformes fecales E. Coli, etc microS/cm ud mg O2/l mg P/l u.f.c Autorizaciones Autocontrol Canon Bases diseño EDARI Explotación EDARI etc. •Periodo muestreo •Número muestras •Tipo de muestra •Simple •Compuesta •Integrada Proporcional t Proporcional Q Definición de un programa de caracterización Concepto
  • 26. 26 • Concepto • Medida del caudal • Toma de muestras • Otras mediciones y control integrado • Prevención de riesgos • Ejemplos Evolución del vertido jornada del viernes 0 5000 10000 15000 20000 25000 30000 35000 40000 45000 50000 5:00-6:00 6:00-7:00 7:00-8:00 8:00-9:00 9:00-10:00 10:00-11:00 11:00-12:00 12:00-13:00 13:00-14:00 14:00-15:00 15:00-16:00 16:00-17:00 17:00-18:00 18:00-19:00 19:00-20:00 20:00-21:00 21:00-22:00 22:00-23:00 23:00-24:00 0:00-1:00 1:00-2:00 2:00-3:00 3:00-4:00 4:00-5:00 0 1 2 3 4 5 6 7 m3 Volumen Cond DQO 3. Caracterización de corrientes líquidas residuales industriales
  • 27. 27Área-velocidadUltrasonidos Sensor Sumergido Burbujeo > Medida de caudal La medida de caudal en canal abierto es la tecnología más utilizada en la caracterización de aguas residuales industriales. Según medida del nivel del flujo: Ultrasonidos Burbujeo Sensor sumergido Según medida de área-velocidad del flujo: Doppler Electromagnéticos 3. Caracterización de corrientes líquidas residuales industriales
  • 28. 28 Accesorios de un caudalímetro Sensor Anillo Caudalímetro Módem telefónico Posibilidad de monitorización on-line
  • 29. Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es 29 > Medida de caudal 3. Caracterización de corrientes líquidas residuales industriales
  • 30. Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es 30 • Concepto • Medida del caudal • Toma de muestras • Otras mediciones y control integrado • Prevención de riesgos • Ejemplos Evolución del vertido jornada del viernes 0 5000 10000 15000 20000 25000 30000 35000 40000 45000 50000 5:00-6:00 6:00-7:00 7:00-8:00 8:00-9:00 9:00-10:00 10:00-11:00 11:00-12:00 12:00-13:00 13:00-14:00 14:00-15:00 15:00-16:00 16:00-17:00 17:00-18:00 18:00-19:00 19:00-20:00 20:00-21:00 21:00-22:00 22:00-23:00 23:00-24:00 0:00-1:00 1:00-2:00 2:00-3:00 3:00-4:00 4:00-5:00 0 1 2 3 4 5 6 7 m3 Volumen Cond DQO 3. Caracterización de corrientes líquidas residuales industriales
  • 31. Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es 31 Tipos de muestras • Muestra puntual • Muestras compuestas: Una serie de muestras individuales tomadas con una frecuencia estipulada a lo largo de la jornada de trabajo: a) Muestras en función del tiempo: tomadas a intervalos regulares de tiempo. b) Muestras en función del volumen: tomadas a intervalos regulares de volumen. c) Muestras en función del caudal: tomadas de forma proporcional al caudal circulante. >Toma de muestras El objetivo de un muestreo de aguas es recoger muestras que representen con precisión el cuerpo/matriz de las aguas que se muestrean. 3. Caracterización de corrientes líquidas residuales industriales
  • 32. Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es 32 Evolución del vertido jornada del viernes 0 5000 10000 15000 20000 25000 30000 35000 40000 45000 50000 5:00-6:00 6:00-7:00 7:00-8:00 8:00-9:00 9:00-10:00 10:00-11:00 11:00-12:00 12:00-13:00 13:00-14:00 14:00-15:00 15:00-16:00 16:00-17:00 17:00-18:00 18:00-19:00 19:00-20:00 20:00-21:00 21:00-22:00 22:00-23:00 23:00-24:00 0:00-1:00 1:00-2:00 2:00-3:00 3:00-4:00 4:00-5:00 0 1 2 3 4 5 6 7 m3 Volumen Cond DQO >Toma de muestras
  • 33. 33 Descripción de un tomamuestras automático Controlador del tomamuestras Bomba peristáltica >Toma de muestras
  • 34. 34 Brazo de distribución Guía del tubo para compuestas >Toma de muestras
  • 35. Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es 35 Filtros de succión Suction line Pump Distribution arm No-Metálicas (A) para muestreos de flujos corrosivos Polipropileno (B) con deflector. Con peso para muestreos en general. Acero Inoxidable (C) para caudales. >Toma de muestras
  • 36. Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es 36 • Concepto • Medida del caudal • Toma de muestras • Otras mediciones y control integrado • Prevención de riesgos • Ejemplos Evolución del vertido jornada del viernes 0 5000 10000 15000 20000 25000 30000 35000 40000 45000 50000 5:00-6:00 6:00-7:00 7:00-8:00 8:00-9:00 9:00-10:00 10:00-11:00 11:00-12:00 12:00-13:00 13:00-14:00 14:00-15:00 15:00-16:00 16:00-17:00 17:00-18:00 18:00-19:00 19:00-20:00 20:00-21:00 21:00-22:00 22:00-23:00 23:00-24:00 0:00-1:00 1:00-2:00 2:00-3:00 3:00-4:00 4:00-5:00 0 1 2 3 4 5 6 7 m3 Volumen Cond DQO 3. Caracterización de corrientes líquidas residuales industriales
  • 37. 37 Muestreos complejos > Otras mediciones/control integrado Otras medidas pueden ser necesarias “in situ” Oxígeno disuelto pH Conductividad
  • 38. Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es 38 • Concepto • Medida del caudal • Toma de muestras • Otras mediciones y control integrado • Prevención de riesgos • Ejemplos Evolución del vertido jornada del viernes 0 5000 10000 15000 20000 25000 30000 35000 40000 45000 50000 5:00-6:00 6:00-7:00 7:00-8:00 8:00-9:00 9:00-10:00 10:00-11:00 11:00-12:00 12:00-13:00 13:00-14:00 14:00-15:00 15:00-16:00 16:00-17:00 17:00-18:00 18:00-19:00 19:00-20:00 20:00-21:00 21:00-22:00 22:00-23:00 23:00-24:00 0:00-1:00 1:00-2:00 2:00-3:00 3:00-4:00 4:00-5:00 0 1 2 3 4 5 6 7 m3 Volumen Cond DQO 3. Caracterización de corrientes líquidas residuales industriales
  • 39. Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es 39 Atmósferas adversas – El registro o arqueta podría contener gases inflamables, tóxicos o carentes de oxígeno. Por ello puede ser necesario dispositivos de ventilación forzada. Instalaciones deterioradas – Registros, accesos, escalerillas etc. pueden haber sufrido corrosión de forma que no soporten el peso de una persona. Tráfico – El punto de muestreo puede estar ubicado en viales o en zonas de Paso de carretillas de la empresa. Señalizar la zona de muestreo y restringir el acceso o paso. Caída de objetos. Bordes cortantes Heridas por elevación de cargas En la planificación de un programa de muestreo debe prestarse atención en identificar previamente los posibles riesgos laborales que puedan existir en el lugar de muestreo, por ejemplo: >Prevención de riesgos 3. Caracterización de corrientes líquidas residuales industriales
  • 40. Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es 40 Precauciones durante la toma de muestra: •Casco, mono, impermeable, botas, guantes, arnés, protección ojos/cara, etc según requerido, calzado con punta de acero, etc •No fumar •Limpiar y desinfectar manos tras cada muestreo •Realizar el muestreo en presencia de un representante de la empresa >Prevención de riesgos 3. Caracterización de corrientes líquidas residuales industriales
  • 41. Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es 41 • Concepto • Medida del caudal • Toma de muestras • Otras mediciones y control integrado • Prevención de riesgos • Ejemplos Evolución del vertido jornada del viernes 0 5000 10000 15000 20000 25000 30000 35000 40000 45000 50000 5:00-6:00 6:00-7:00 7:00-8:00 8:00-9:00 9:00-10:00 10:00-11:00 11:00-12:00 12:00-13:00 13:00-14:00 14:00-15:00 15:00-16:00 16:00-17:00 17:00-18:00 18:00-19:00 19:00-20:00 20:00-21:00 21:00-22:00 22:00-23:00 23:00-24:00 0:00-1:00 1:00-2:00 2:00-3:00 3:00-4:00 4:00-5:00 0 1 2 3 4 5 6 7 m3 Volumen Cond DQO 3. Caracterización de corrientes líquidas residuales industriales
  • 42. Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es 42 Ejemplo de variabilidad en las características del vertido (Empresa de zumos de fruta. Muestras horarias durante 48 h. 2 TM) >Ejemplos 3. Caracterización de corrientes líquidas residuales industriales
  • 43. Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es 43 Ejemplo de condiciones características en las propiedades del vertido (Empresa de pelado de frutos secos. Temperatura 75ºC)
  • 44. 44 Ejemplo de condiciones características en las propiedades del vertido (Empresa matadero de aves. Espumas durante turno de limpieza)
  • 45. 45 B A Ejemplo situación compleja (Variabilidad, espumas, subcorrientes generales) 3. Caracterización de corrientes líquidas residuales industriales
  • 46. Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es 46 RECEPCTION CUTTING- DEHULLING SOAKING CAUSTIC PEELING WASHING GRADING SORTING CANNING STERILISATION / COOLING (continuous process) CLEANING STERILISATION / COOLING (Batch Autoclaves) Ejemplo: caracterización vertido empresa melocotón en almíbar
  • 47. Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es 47 Ejemplo: caracterización vertido empresa melocotón en almíbar
  • 48. Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es 48 Case Study 1 work time Picos de Conductividad regeneración de descalcificadores. Ejemplo: caracterización vertido empresa melocotón en almíbar
  • 49. Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es 49 Case Study 1 work time Picos de Temperatura Descarga de autoclaves Ejemplo: caracterización vertido empresa melocotón en almíbar
  • 50. Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es 50 work time •Primer pico pH inicio de pelado alcalino •2º pico descarga de solución alcalina de balsas de pelado Ejemplo: caracterización vertido empresa melocotón en almíbar
  • 51. Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es 51 Case Study 1 work time •Picos según descargas puntuales • Regeneración resinas •Autoclaves •Lavado filtro arena •Identificado una rotura en tubería suministro ocurrido en la noche Ejemplo: caracterización vertido empresa melocotón en almíbar
  • 52. Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es 52 Datos bombeo Datos ecualización Volume Profile per hour (m3 ). Wednesday 06-9-06 0 5 10 15 20 25 9:00-10:00 10:00-11:00 11:00-12:00 12:00-13:00 13:00-14:00 14:00-15:00 15:00-16:00 16:00-17:00 17:00-18:00 18:00-19:00 19:00-20:00 20:00-21:00 21:00-22:00 22:00-23:00 23:00-24:00 0:00-1:00 1:00-2:00 2:00-3:00 3:00-4:00 4:00-5:00 5:00-6:00 6:00-7:00 7:00-8:00 8:00-9:00 m3 Volume Total Volume (m3 ). Wednesday 06-9-06 0 20 40 60 80 100 120 140 160 9:00-10:00 10:00-11:00 11:00-12:00 12:00-13:00 13:00-14:00 14:00-15:00 15:00-16:00 16:00-17:00 17:00-18:00 18:00-19:00 19:00-20:00 20:00-21:00 21:00-22:00 22:00-23:00 23:00-24:00 0:00-1:00 1:00-2:00 2:00-3:00 3:00-4:00 4:00-5:00 5:00-6:00 6:00-7:00 7:00-8:00 8:00-9:00 m3 146 m3 Ejemplo: caracterización vertido empresa melocotón en almíbar
  • 53. Jornada: Canon de saneamiento por usos industriales del agua Valencia, 9 Abril 2014 l www.ainia.es 53 Integración de la muestra Volume Profile per hour (m3 ). Wednesday 06-9-06 0 5 10 15 20 25 9:00-10:00 10:00-11:00 11:00-12:00 12:00-13:00 13:00-14:00 14:00-15:00 15:00-16:00 16:00-17:00 17:00-18:00 18:00-19:00 19:00-20:00 20:00-21:00 21:00-22:00 22:00-23:00 23:00-24:00 0:00-1:00 1:00-2:00 2:00-3:00 3:00-4:00 4:00-5:00 5:00-6:00 6:00-7:00 7:00-8:00 8:00-9:00 m3 0 2000 4000 6000 8000 10000 mgO2/l Volume COD Ejemplo: caracterización vertido empresa melocotón en almíbar
  • 54. 54 GRACIAS POR SU ATENCIÓN Mireia Fiter; mfiter@ainia.es Javier Claros; jclaros@ainia.es Vicente Carbonell; vcarbonell@ainia.es