SlideShare una empresa de Scribd logo
Ediciones CPG
                                         1




       GLOSARIO
      Técnico de la
    Industria gráfica

        Presentación
Colección Proyectos Gráficos

               Autor

      Rafael Pozo Puértolas


          Por gentileza de:


        Ediciones CPG
      www.edicionescpg.com




          BARCELONA 2001
             ESPAÑA
Ediciones CPG
2




Presentación de la                             ceso de producción en línea, que las nue-
                                               vas tecnologías informáticas así lo posi-
colección de libros                            bilitan y que en el momento de diseñar
"Proyectos Gráficos"                           debe pensar en la producción del proyecto
                                               que diseña.
  La frase "del lápiz al ratón y del ratón a
la máquina de impresión" sirve para ilus-        Solo así podrá garantizar el resultado
trar la situación en la que se encuentra el    de los proyectos que diseñe.
diseñador gráfico en la actualidad. Has-
ta hace poco, su función se centraba más         A través de un lenguaje sencillo, direc-
en el diseño que en la realización y pro-      to dentro del argot establecido por el sec-
ducción de sus trabajos, y esta fase era       tor, se facilita el aprendizaje necesario
confiada a los profesionales de la foto-       para que el diseñador pueda tener un
mecánica, que daban forma al trabajo           punto de partida firme, y poder empezar
para poder proceder a la impresión.            relacionarse con los profesionales de este
                                               sector, que sin duda agradecerán ayu-
   Con la incorporación de la tecnología       dando ha perfeccionarlo.
de la autoedición y la informática, esta
situación cambia radicalmente y el dise-         Esta colección de libros contará con una
ñador debe comenzar a afrontar la pro-         selección de autores especializados en
ducción técnica de sus trabajos. Así pues,     temas técnicos relacionados directamente
el diseñador, además de diseñar directa-       con el mundo del diseño.
mente en el ordenador, debe tener tam-
bién los suficientes conocimientos               Autor de los dos primeros libros.
técnicos de los procesos de producción
y realizar los controles necesarios para          Rafael Pozo Puértolas. Titulado en Dise-
evitar posibles problemas.                     ño Gráfico y Publicidad. Impresor de pro-
                                               fesión, trabaja desde hace más de
   La tecnología avanza a una velocidad        veintitrés años en el sector de la indus-
vertiginosa y esto hace que constante-         tria gráfica. En la actualidad dirige Offset
mente se tengan que conocer, asimilar y        Consulting de Producción Gráfica S.L.,
aplicar nuevos sistemas de trabajo que         una empresa dedicada a consultoría de
intentan reducir procesos intermedios,         producción y diseño, así como la editorial
puesto que éstos encarecen el producto         Ediciones CPG. Asimismo, es profesor
final y le restan calidad.                     de Técnicas de producción en Elisava
                                               Escola Superior de Diseño (centro ads-
  En estos libros se explica al alumno,        crito a la Universitat Pompeu Fabra).
cual debe ser el método de trabajo base
que tiene que establecer en sus diseños,
y así a través de su experiencia y traba-
jo diario pueda crear el propio.

  También se le hace entender, que el
diseñador forma parte hoy día de un pro-
Ediciones CPG
                                                                                          3




Primer Libro                                  ñador debe establecer un método de tra-
Diseño e industria gráfica                    bajo, nos explica como debería ser la rela-
                                              ción con el cliente y su colaboración con
   La profesión del diseñador se encuen-      la industria gráfica. Ofreciendo al alumno
tra en estrecha relación con el mundo de      una visión técnica que le facilitará la cre-
la industria gráfica. Además de su función    ación de su estrategia de trabajo para con-
tradicional, marcada por los aspectos más     seguir los mejores resultados en sus
artísticos del diseño, el diseñador debe      diseños.
asumir cada vez más aspectos relacio-
nados con la producción técnica de sus           El segundo, nos introduce en la indus-
trabajos, entrando así en contacto direc-     tria papelera. Muestra al alumno, la base
to con las empresas de la industria           como son los criterios para la selección
gráfica en general. Para poder asumir         de materias primas, la fabricación y
correctamente las riendas de su propio        comercialización, las distintas calidades
proyecto, es importante que el diseñador      y sus características indicándole como
cuente con una importante formación téc-      debe escoger una u otra calidad . Al final
nica y que conozca detalladamente el fun-     de este bloque se muestra como se debe
cionamiento de las empresas del sector.       calcular y optimizar el papel para cual-
Esto le permitirá plantear sus trabajos de    quier proyecto que diseñe.
un modo adecuado y afrontar debida-
mente los problemas que puedan surgir           En el tercer bloque nos introduce en la
durante la producción de los mismos.          industria gráfica, dividida en tres aparta-
                                              dos como son la preimpresión, la impre-
  Este libro introduce al lector en el mun-   sión y la postimpresión.
do de la industria gráfica a través de un
recorrido por las diversas empresas del         Estos apartados nos explican como son
sector, comenzando por la industria pape-     las empresas que forman este sector, nos
lera hasta llegar a las empresas de pre-      explican sus métodos de trabajo y cuales
impresión, impresión y postimpresión. En      son los condicionantes básicos que el
él, el lector encontrará información de       diseñador debe conocer y controlar.
gran utilidad acerca de las particularida-
des de cada industria: tipos de papel, pro-     Dado que es un sector muy especiali-
cedimientos de filmación y procesado,         zado y que requiere de mucha experien-
sistemas de impresión, acabados, encua-       cia el controlar una infinidad de detalles
dernados… una información importante          que en cada trabajo varían, las explica-
que sin duda ayudará a los profesionales      ciones se han acompañado de muchos
del diseño a solucionar problemas y mejo-     esquemas que ayudan a visualizar el sis-
rar la calidad de sus trabajos.               tema de trabajo o la maquinaria de la que
                                              se esta hablando.
  Diseño e Industria gráfica
                                                Un buen libro que ayudará ha adquirir
  Este libro esta dividido en 3 grandes       una punto base lo suficientemente sólida
bloques: El número 1 titulado el diseña-      que facilitará el trabajo del diseñador.
dor gráfico, nos habla de cómo el dise-
Ediciones CPG
4




Segundo Libro                                    Partiendo de esta pregunta, se expli-
Producción de proyectos                        cará al alumno o al lector:
gráficos
                                                 - Cómo organizar y controlar un pro-
  La irrupción de las nuevas tecnologías         yecto.
en el mundo del diseño ha modificado             - Cuales son los conceptos básicos para
considerablemente la función tradicional         plantear la impresión.
del diseñador. En la actualidad, éste ha         - Qué es un pliego.
dejado de centrarse de modo casi exclu-          - La distribución de las páginas en los
sivo en aspectos del diseño y ha pasado          pliegos.
afrontar también, al menos parcialmente,         - Cómo se realizan las fichas de produc-
la producción técnica de sus trabajos. En        ción.
este sentido, el diseñador debe contar sin       - Como se debe plantear un control de
duda con una sólida formación técnica            calidad.
que le permita plantear adecuadamente            - Y por último se hace una introducción
sus trabajos y aplicar los controles de pro-     a los presupuestos, que facilitará el
ducción necesarios para garantizar la cali-      mecanismo para que el diseñador con-
dad de los mismos, dos aspectos que              troles sus gastos y en un futuro pueda
repercuten en el resultado final tanto como      facturar intentando que tenga benefi-
la calidad del diseño.                           cios.

   Para ello, el diseñador debe saber plan-       Así pues, a través de ejemplos de pro-
tear adecuadamente el proyecto gráfico         yectos genéricos y usuales, se intentará
desde sus inicios, esto es, seleccionar los    dar una respuesta clara y sencilla para
materiales convenientes, elegir el traza-      que el lector pueda aplicar con facilidad
do de impresión y el tipo de pliego idó-       los conocimientos adquiridos en el primer
neos, optimizar la calidad de la impresión,    libro.
usar las fichas de producción correcta-
mente, sistematizar los controles de cali-       Con este libro no pretendemos esta-
dad en las diferentes etapas del proceso       blecer una norma rígida, ni mucho menos.
de producción… A través del análisis deta-     Sólo intentaremos informar y desvelar
llado de algunos ejemplos, este libro guía     algunos secretos de la profesión median-
al lector de un modo claro y didáctico por     te un lenguaje claro y de fácil interpreta-
el proceso de producción de diferentes         ción.
proyectos de diversa dificultad, desde
impresos simples hasta libros, propor-         Editorial
cionándole herramientas adecuadas para
evitar o solucionar posibles problemas y         Esta colección de libros ha sido posible
realizar con éxito sus trabajos.               dado el acuerdo de coedición firmado
                                               entre la Escola Superior de Disseny Eli-
  Producción de Proyectos Gráficos             sava, en concreto de su editorial Elisava
  Este libro se inicia con una pregunta.       Edicions y la Editorial Ediciones CPG de
  ¿Cómo se plantea la producción de un         Barcelona.
proyecto gráfico?
Ediciones CPG
                                                                                    5




Si desean más información o desea realizar su pedido:

Escola Superior de Disseny Elisava:   www.iccic.edu/elisava

Ediciones CPG: cpg@edicionescpg.com

Diseño e Industria Gráfica
146 páginas ISBN 84-931308-3-4        Precio 4.400.- ptas (I.V.A. incluido)

Producción de Proyectos Gráficos
124 páginas ISBN 84-931308-2-6   Precio 3.800.- ptas (I.V.A. incluido)

Gastos de envío no incluidos
Ediciones CPG
6




                   GLOSARIO
                  Técnico de la
                Industria gráfica



                   A-Z
Ediciones CPG
                                                                                                        7



Glosario

                                    un impreso. Tratamiento de          mediante una pistola con dife-

A                                   superficie que se da al papel o
                                    al impreso para ennoblecerlo.
                                                                        rentes anchos de boquilla para
                                                                        crear determinados tonos en
                                                                        ilustraciones de medio tono.
ABARQUILLADO                        ACETATO
Tendencia de la hoja de papel       Fibra textil que se obtiene por     AFICHE
o cartón a enrollarse de forma      hilado resultante de la esterili-   Expresión utilizada en lugar de
cilíndrica dependiendo de la        zación de la celulosa con áci-      cartel.
dirección de las fibras que com-    do acético. De homogénea
ponen su estructura.                transparencia y brillo superfi-     AFINAMIENTO
                                    cial. Puede pegarse y soldar-       Pérdida ostensible en el área
ABEDUL                              se. Buena impresión sin             de un punto de trama. Este fenó-
Árbol de hoja caduca, perte-        tratamientos previos. También       meno hace que, por ejemplo,
neciente a las frondosas, utili-    se utiliza como acabado de pro-     una trama del 20% de intensi-
zado en la fabricación de pasta     tección en impresos de calidad.     dad se convierta en una trama
para papel o cartón. Las fibras                                         de 15%. Este efecto puede estar
extraídas de este árbol son cor-    ACIDEZ                              controlado o puede ser el resul-
tas y de una longitud media de      Capacidad cuantitativa de una       tado de un desequilibrio en los
1 milímetro; son muy impor-         solución acuosa para reaccio-       diferentes pasos de reproduc-
tantes para dar lisura y buena      nar con iones básicos.              ción de un tramado.
formación a la hoja de papel.
                                    ACONDICIONAMIENTO                   AGUAS BLANCAS
ABETO                               Ambiente controlado en el que       Se aplica al agua eliminada de
Árbol de hoja perenne, perte-       se almacena el papel durante        las suspensiones fibrosas y que
neciente a las resinosas, utili-    un tiempo para que su hume-         contienen fibras y cargas.
zado en la fabricación de pasta     dad se equilibre con condicio-
para papel o cartón. Las fibras     nes atmosféricas especiales.        AJUSTAR
extraídas de este árbol son cor-                                        Acción de formar páginas con
tas y de una longitud media de      ACOTAR                              la composición de las galera-
2 a 4 milímetros; son muy impor-    Acción de colocar unos límites,     das. También se llama compa-
tantes para dar resistencia a la    o cotas, a un escrito o impre-      ginar.
hoja de papel.                      so.
                                                                        ÁLBUM
ABSORCIÓN                           ACROMÁTICO                          Libro en blanco, generalmen-
Propiedad de algunas sustan-        Sistema de color que utiliza un     te de forma apaisada, que se
cias para asumir a otras.           escáner (en color) para elimi-      destina a colocar una colección
El papel absorbe agua cuando        nar el color de debajo de una       de impresos para su cataloga-
se le pone en una atmósfera         diapositiva.                        ción.
cuya humedad relativa es supe-
rior a la del equilibrio del pro-   AERÓGRAFO                           ALCANCE
pio papel.                          Instrumento utilizado principal-    Composición de un original de
                                    mente para retocar ilustracio-      última hora. En periódicos, noti-
ACABADO                             nes de tono continuo. Se            cia de última hora.
Proceso de trabajo que dará         pulveriza pintura o colorante
por finalizado la fabricación de
Ediciones CPG
8




ALIMENTACIÓN POR BOBINA               oscuros y reducirla en los tonos   trama de color que forma un
Entrada de papel que utilizan         más claros.                        impreso de semitonos, para evi-
las máquinas rotativas.                                                  tar el efecto moaré. En el pro-
                                      ALZADO                             ceso cuatricromático, la
ALIMENTADOR                           Acción de reunir los distintos     inclinación suele ser negro 45º,
Parte de la prensa de pliegos         pliegos que corresponden a un      magenta 75º, amarillo 90º y
o la plegadora que hace pasar         tomo o libro por orden de sig-     cyan 105º. Ángulo al que se
el papel a las unidades de impre-     naturas.                           imprimen las líneas de una tra-
sión o plegado. Conjunto de           Registro de alzado es el con-      ma de medio tono. Para repro-
piezas que permiten la entra-         junto de filete o viñetas impre-   ducciones de escala de grises,
da automática de pliegos a la         sas en la parte del pliego         se suele dar un ángulo de 45º.
plegadora para realizar el pro-       correspondiente al lomo, y que     En las reproducciones en color,
ceso de plegado.                      sirve de comprobante al encua-     cada medio tono CMYK cuen-
                                      dernador por lo que respecta       ta con su propio ángulo para
ALINEACIÓN                            al alzado. Este filete o viñetas   evitar la aparición del moaré.
Acción o efecto de ordenar en         se colocan en el medianil entre
línea letras, palabras, líneas,       las páginas primera y última de    ANILINA
fotografías, casillas, números,       cada pliego, escalándolos de       Tinta líquida que se emplea en
etc.                                  modo que al tener todos los        flexografía.
                                      pliegos plegados y juntos se
ALTAS LUCES                           pueda comprobar, a simple vis-     ANTIMACULADOR
Las zonas más blancas de un           ta mirando el lomo, si su posi-    Dispositivo que cubre el pliego
original o una imagen. La zona        ción es correcta.                  una vez impreso, con una capa
de puntos de las altas luces en                                          de polvo para evitar el repinta-
un original de tono continuo          ALZAR                              do.
está comprendida entre un 0 y         Ordenar uno a uno los pliegos
un 20%.                               de una impresión por orden de      ANUARIO
                                      signaturas para formar con ellos   Libro que se publica cada año.
ALTURA                                los ejemplares de un libro.        Tiene carácter estadístico o de
Medida estándar de los tipos,                                            resumen de actividades.
clichés, etc. Parte de la letra sin   AMPLIACIÓN
contar sus rasgos ascenden-           Cálculo proporcional de una        APÉNDICE
tes o descendentes.                   ilustración para aumentarla o      Es la parte de la obra que se
                                      reducirla de modo que tenga        añade al final, con el objeto de
ALTURA DE TIPO                        una superficie determinada.        aclarar algunos de los asuntos
Altura máxima de impresión                                               tratados en ella. También deno-
para un tipo o grabado tipo-          ANCHURA ÚTIL DE MÁQUINA            minado "suplemento".
gráfico.                              Ancho máximo de producción
                                      de una máquina de imprimir.        APLICACIÓN DE TINTAS
ALZA                                  Límite de la mancha que es         Disposición de tintas, a base
Refuerzo que se coloca deba-          capaz de imprimir.                 de franjas, en la máquina impre-
jo del grabado o el tipo, en su                                          sora.
superficie de apoyo, para aumen-      ÁNGULO DE TRAMA
tar la presión en los tonos más       Ángulo que se otorga a cada
Ediciones CPG
                                                                                                         9




ARRANCADA                          A TODO COLOR
Deterioro que puede sufrir la
superficie del papel o el cartón
durante la impresión debido a
                                   Definición de una impresión a
                                   todo color. Traducción de toda
                                   la gama de color de un original
                                                                        B
la mala calidad de la misma o      mediante un proceso cuatri-          BALA DE PASTA
a la excesiva viscosidad de la     cromático, con los colores base      Unidad de embalaje de la pas-
tinta.                             cyan, magenta, amarillo y negro.     ta en forma de balas.

ARREGLO                            AUMENTO DEL PUNTO                    BANDA DE PAPEL
Conjunto de operaciones que        Efecto de crecimiento de los         Término que se aplica a toda
hay que realizar en una forma      distintos puntos que componen        la anchura de la hoja de papel,
antes de comenzar a imprimir.      una trama. Durante el proceso        desde la mesa plana hasta las
ARRUGA                             de impresión del original los        máquinas de conversión.
Efecto rizado u ondulado que       puntos de los semitonos pre-
se produce en la superficie del    sentan cierta tendencia al cre-      BAÑO DE ESTUCADO
papel como consecuencia de         cimiento.                            Mezcla de pigmentos minera-
los cambios de humedad y de                                             les y adhesivos para aplicar a
tensiones extremas producidas      AUTOCUBIERTA                         la superficie de papel o cartón.
por la máquina impresora.          Folleto cuya cubierta está hecha     Puede llevar también otros adi-
                                   del mismo material que el tex-       tivos.
ARTE FINAL                         to o las ilustraciones.
Cualquier obra gráfica o ima-                                           BARBAS
gen para ser reproducida.          AUTOGUARDAS                          Filamentos que quedan en el
                                   Encuadernación en la que las         papel cuando no está cortado
ASTILLA                            guardas son parte del primero        con guillotina.
Trozo pequeño de madera des-       y el último cuadernillo del libro,
tinado a la obtención de pasta     en lugar de ser añadidas por         BARNIZ
química o mecánica.                separado.                            Vehículo o soporte de los pig-
                                                                        mentos en la tinta de imprimir.
ASTRALÓN                           AUTOR                                Sirve también para modificar el
Lámina transparente y con esta-    Persona, grupo de personas o         color de las tintas y darles mayor
bilidad dimensional, usada como    entidad que han producido una        brillantez y adherencia.
plantilla guía para el montaje     obra literaria, científica, técni-
de películas positivas o nega-     ca o artística.                      BARNIZADO
tivas para pasar o insolar plan-                                        Dar barniz o laca a un produc-
chas.                                                                   to impreso para mejorar su
                                                                        aspecto, protección o hacerlo
A TODA MEDIDA                                                           más duradero.
Zona máxima habilitada para
la impresión. Todas las máqui-                                          BARRA DE CALIBRACIÓN
nas de impresión tienen un                                              Tira de control de tonos emple-
tamaño mínimo y un tamaño                                               ada para comprobar la calidad
máximo de impresión, pudien-                                            de la impresión. Esta tira se
do imprimir todos los tamaños                                           coloca en cada color de impre-
intermedios.                                                            sión perpendicularmente a las
Ediciones CPG
10




franjas de tintaje y paralela-         BLANCOS
mente al caucho. Siempre se
colocan al final del pliego a impri-
mir.
                                       Zonas libres de un impreso que
                                       no han sido impresas: márge-
                                       nes, separación entre palabras,
                                                                         C
                                       letras o líneas.
BASE DE DATOS                          BLANCO SATINO                     CABECERA
Cualquier información recupe-          Carga o pigmento obtenido por     Adorno, orla, filete o grabado
rable, almacenada en un orde-          reacción del sulfato de alumi-    que se coloca en la parte supe-
nador de manera sistemática.           nio con la cal apagada.           rior de la página que es. A su
                                                                         vez, el principio del libro, par-
BIBLIÓFILO                             BLANCURA                          te, capítulo etc.
Aficionado a ediciones origi-          Reflectancia de una hoja de
nales y concretas de libros.           pasta o papel medida en unas      CABEZA
Admira las obras por su belle-         condiciones normalizadas.         Parte superior de cualquier mol-
za tipográfica y muestra espe-                                           de, página, hoja, etc.
cial predilección por las que          BLANQUEO
están bien encuadernadas y en          Tratamiento químico de la pas-    CABEZA A CABEZA /
perfecto estado de conserva-           ta destinada a eliminar sus-      CABEZA A PIE
ción.                                  tancias colorantes y mejorar su   Esquemas de imposición según
                                       blancura.                         los cuales las páginas se impri-
BICOLOR                                                                  men de cabeza a cabeza o de
Maquinaria compuesta por dos           BOCETO                            cabeza a pie, según exigencias
cuerpos de impresión. Tiene            Bosquejo para el diseñador y/o    de encuadernación.
mucha versatilidad en trabajos         cliente que muestra la disposi-
pequeños y en tintas pantone.          ción de los elementos de un       CABEZADA
De una sola pasada se impri-           diseño.                           Tira de tela con un bordón de
mirán dos colores en una hoja.                                           color que los encuadernadores
Este tipo de máquinas se pre-          BOCETO FINAL                      ponen en los extremos supe-
senta en varias versiones: dos         Bosquejo acabado que pro-         rior e inferior de los libros para
colores en línea, impresión cara       porciona una indicación exac-     darles más belleza y vistosi-
y dorso a la vez, etc.                 ta de la reproducción.            dad.
                                       Se emplea para indicar el plan
BILL_BLADE                             general de un diseño.             CALANDRADO
Sistema utilizado para estucar                                           Consiste en uniformar el espe-
en máquina.                            BRILLO                            sor de la hoja pasándola a tra-
                                       Propiedad de la superficie de     vés de un grupo de rodillos
BITONO                                 una hoja responsable de su        sólidos perfectamente lisos.
Medio tono de dos colores a            apariencia lustrosa medida por
partir de una fotografía en blan-      reflexión angular de la luz.      CALIBRE
co y negro.                                                              Éste se determina en puntos
                                                                         (1 punto equivale a 0,001 pul-
                                                                         gadas).
Ediciones CPG
                                                                                                        11




CAJA ASPIRANTE                        tivas, a fin de aumentar el gra-    aerógrafo utilizados para deco-
La caja aspirante de una máqui-       do de precisión de salida.          rar libros y para disimular la
na fourdrinier se destina al des-                                         decoloración que el papel bara-
gote de la banda de papel.            CALIBRADOR DE TEXTOS                to sufre durante los cortes en
                                      Más conocido por tipómetro, es      las ediciones en rústica.
CAJA DE ENTRADA                       un instrumento utilizado para       CAÑA
Cámara desde donde se hace            calcular el tamaño de los tipos.    Filete formado por dos líneas.
fluir la suspensión de pasta a        Permite obtener una composi-        También se llama filete doble.
una velocidad fijada y a una          ción ajustada a un espacio dado.
presión constante sobre la tela                                           CAOLÍN
de formación, con una distri-         CALLE                               Masa arcillosa utilizada como
bución uniforme.                      Serie de espacios entre pala-       carga de masa o pigmento de
                                      bras que, normalmente, sólo         estucado.
CAJISTA                               se da en una composición mal
Técnico en composición manual;        justificada.                        CAPA PROTECTORA
persona que en una imprenta                                               Material aplicado sobre la plan-
se encarga de realizar el mol-        CÁMARA DE PROCESO                   cha de impresión para detener
de de impresión a partir de carac-    Cámara de artes gráficas espe-      o impedir la acción de la solu-
teres móviles. Sistema de             cialmente diseñada para la repro-   ción acidulante.
impresión: tipografía.                ducción de semitonos,
                                      separaciones y otros origina-       CAPILLA
CÁLCULO DE TEXTO                      les.                                Cada uno de los pliegos suel-
Proceso de contar caracteres                                              tos ya plegados de una obra
y calcular el espacio necesario       CÁMARA DE REPRODUCCIÓN              que está imprimiéndose.
para un determinado texto.            Cámara especial que utiliza el
Una vez contados los caracte-         fotocromista para fotografiar       CAPITULARES
res de un original, se utiliza este   ilustraciones para reproducción.    Caracteres tipográficos cuya
dato para calcular el espacio         El procesamiento incluye medios     medida supera los 14 puntos.
que ocuparán al imprimirlos.          tonos, separación de colores,       Se usa, principalmente, en títu-
                                      etc.                                los y encabezamientos.
CALIBRACIÓN
Ajuste de un dispositivo.             CAMAS O BASES                       CARA
Para ello se mide su desvia-          Adición de fonos de porcenta-       Parte exterior de la cubierta
ción respecto a los valores están-    je medio (40%, 50%, 60%) que        delantera de un libro.
dar y, a continuación, durante        baja los fondos negros.
el funcionamiento del apara-                                              CARACTERES
to, se aplican ciertos valores        CANTO DOBLADO                       Letras, números, signos de pun-
para compensar dicha desvia-          Cualquier extremo plegado de        tuación... individuales que apa-
ción.                                 un cuadernillo distinto del plie-   recen en un original.
En el proceso de preimpresión,        gue de encuadernación.
la calibración es la regulación                                           CARA FIELTRO
minuciosa de los escaners,            CANTOS ROCIADOS                     Cara superior del papel que no
monitores, impresoras, filma-         Bordes coloreados con un cepi-      va en contacto con la tela.
doras y filmadoras de diaposi-        llo cargado de tinta líquida o un
Ediciones CPG
12




CARBONATO DE CALCIO                   CEJAS                               son los colores empleados en
Mineral utilizado como carga          Pequeño grosor de las tapas         los procesos de impresión.
de masa o pigmento de estu-           que vuela sobre los cortes.         CMYK son los colorantes pri-
cado.                                 CELOFÁN                             marios del modelo de colores
                                      Película transparente; celulo-      sustractivos.
CARGA                                 sa formada por estirado de la
Mineral fino utilizado para mejo-     viscosa a través de una ranu-       CÓDIGO DE BARRAS
rar la opacidad y lisura del papel.   ra fina en medio ácido.             Se emplean para proporcionar
                                                                          información sobre el contenido
CARTEO                                CELULOSA                            de los libros. Están diseñados
Propiedad del papel dada por          Principal constituyente de las      para ser leídos por sistemas
el espesor y la rigidez.              fibras vegetales.                   computarizados como caja
                                                                          registradoras o controles de
CARTÓN                                CENIZAS                             almacenamiento; su impresión
Material con una base de celu-        Residuo mineral obtenido por        debe ser muy precisa.
losa, pasta mecánica y fibras         la combustión de una muestra
secundarias, que suele pesar          de pasta o de papel.                COLOFÓN
más de 300 g/m2.                                                          Son indicaciones tipográficas
                                      CÍCERO                              que se hallan en la ultima pági-
CARTÓN GRIS                           Unidad de medida tipográfica        na impresa del libro, y que hacen
Cartón base para encuader-            o nombre dado a 12 puntos y         referencia al lugar y fecha de
nación, fabricado a partir de         que sirve de base al sistema        la impresión.
fibras secundarias, recicladas        duodecimal de Didot.
y colas, que le dan grosor, dure-                                         COLOR PLANO
za y mucha rigidez.                   CILINDRO DE IMPRESIÓN               Zona impresa de color sin varia-
                                      Zona de la prensa que pone          ciones tonales.
CARTÓN PARA ENCUADER-                 cualquier superficie de impre-
NACIÓN                                sión en contacto con la plan-       COLOR PRIMARIO
Es el cartón de mejor calidad.        cha de impresión, el cilindro u     Color base usado para com-
Está hecho con un solo pliego         otra superficie.                    poner otros colores. En impre-
de fibras sólidas y suele ser de                                          sión son el cyan, magenta y
color gris. Se emplea para la         CILINDRO DE LA MANTILLA             amarillo.
encuadernación de pastas duras.       Cilindro de máquina offset sobre
                                      el que se desplaza la mantilla      COLOR SECUNDARIO
CARTONÉ                               y que recoge la imagen impre-       Color obtenido por la mezcla
Estilo normal de encuaderna-          sa de la plancha o el cliché para   de dos colores primarios. Si
ción de libros impresos en edi-       transferirla al papel o cualquier   bien se les conoce como colo-
ciones de tapas duras.                otro material.                      rantes primarios, C M e Y son
                                                                          los colores secundarios de la
CATÁLOGO DE TIPOS                     CILINDRO DE LA PLANCHA              luz. Rojo + Verde = Amarillo
Catálogo que contiene mues-           Cilindro de la prensa que lleva
tras de todos los tipos, incluidos    la plancha de impresión.            COLORÍMETRO
los tamaños y variantes que pue-                                          Dispositivo fotosensible para la
den obtenerse por medio de una        CMYK                                medición de colores por medio
componedora específica.               Cyan, magenta, amarillo y negro     del filtrado de sus componen-
Ediciones CPG
                                                                                                       13




tes: rojo, verde y azul, como       tración pluma para reproduc-       sea necesario realizar el ajus-
sucede en el ojo humano.            ción de línea.                     te de color a causa de las impu-
                                                                       rezas de las tintas de cuatricomía,
COMPACTO                            COPIA AZUL                         de las imperfecciones de las
Textos compuestos sin ningún        Prueba barata poniendo en con-     separaciones de color o de la
espacio entren líneas (sin inter-   tacto en un bastidor de succión    dominante de color.
líneas).                            una película con un papel reves-   CORRECCIÓN DE GAMA
                                    tido, que luego se revela en       Ajuste de imágenes usando,
COMPAGINACIÓN                       vapor de amoniaco. Puede ser       para ello, curvas de gama. Debi-
Acción de ajustar textos e imá-     azul, negra o marrón, de una o     do a las características de una
genes en un original.               dos caras, negativa o positiva.    curva de gama, la corrección
                                                                       de gama no repercute en el ran-
COMPONER                            COPIA DE COLOR                     go de densidad de una imagen,
Reunir letras o matrices para       Copia en color hecha a partir      sino en la distribución de dicha
formar palabras, líneas o pági-     de un negativo, generalmente       densidad. El brillo (con gama
nas.                                en un tamaño determinado,          > 1) u oscurecimiento (con gama
                                    para elaborar un boceto.           < 1) se da principalmente en
CONÍFERAS                                                              los tonos intermedios.
Árboles de hoja perenne deno-       COPIA OXÁLICA                      Con gama > 1, las luces se com-
minados también resinosos.          Prueba de corrección de plie-      primen y las sombras se amplí-
Los ejemplos más clásicos son       gos o formas antes de la impre-    an; con gama < 1, las luces se
el pino y el abeto. Se compo-       sión definitiva.                   amplían y las sombras se com-
nen de fibras largas.                                                  primen. La corrección de gama
                                    CORONDEL                           se usa con frecuencia para
CONSISTENCIA                        Filete u orla que separa dos       aumentar el nivel de detalle en
Porcentaje, en peso, de pasta,      columnas de texto.                 las sombras, lo cual suele ser
en una mezcla de pasta y agua.                                         necesario en los originales trans-
                                    CORRECCIONES DE AUTOR              parentes. Los monitores tam-
CONTACTO                            Las que hace el autor sobre las    bién suelen precisar la corrección
Película o plana de impresión       pruebas y que difieren del ori-    de gama.
que es copia exacta del origi-      ginal.
nal.                                                                   CORRECCIÓN DE TEXTOS
                                    CORRECCIÓN DE COLOR                Lectura de un original para cono-
CONVERSIÓN DE LÍNEA                 Alteración de valores cromáti-     cer el contenido y corregir la
Procedimiento electrónico o         cos de una ilustración efectua-    ortografía, la gramática, la pun-
fotográfico para eliminar pro-      da empleando filtros de color o    tuación, el estilo y la organiza-
gresivamente los tonos inter-       ajustando el escáner para obte-    ción antes de componerlo.
medios de una fotografía de         ner el resultado correcto. Pue-
tono continuo a fin de ser tra-     de llevarse a cabo una posterior
tada como original de líneas.       corrección en las separacio-
                                    nes o en un sistema de com-
CONVERSIÓN EN PLUMA                 posición electrónica.
Conversión de una ilustración       Ajuste de color para lograr una
de tono continuo en una ilus-       imagen precisa. Es posible que
Ediciones CPG
14




 CORTE EN TIRAS                        COSIDO
 Corte longitudinal de una hoja        Acción de unir los pliegos de        CUADERNILLO
 en dos o más partes con cuchi-        libros por el lomo con hilo, o los   Papel plegado que forma par-
 llas rotativas, en lugar de con       cuadernillos o papeles con gra-      te de un libro o un folleto. Pue-
 guillotina. Generalmente se uti-      pas.                                 den ser de 4, 8 y 16 páginas.
 liza para cortar las bobinas de
 papel en otros formatos.              CPU (o UCP)                          CUADERNO
                                       Unidad Central de Proceso. Es        Conjunto de pliegos de papel
 CORTE                                 la encargada de ejecutar los         cosidos en forma de libro.
 Proceso de limpieza de los már-       programas y diversas unida-
 genes que se desechan des-            des periféricas que permiten al      CUADRATÍN
 pués de la impresión, para dejar      ordenador comunicarse con el         Pieza en forma cuadrada que
 un impreso acabado.                   exterior, bien sea para captu-       tiene tantos puntos como el
 CORTE DE CABEZA                       rar datos y mostrar resultados       cuerpo al que pertenece.
 Corte superior que libera las         o para almacenar información.        CUATRICOMÍA
 hojas de los distintos pliegos                                             Método de reproducción basa-
 que forman un libro.                  CRAN                                 do en separar de la imagen de
                                       Ranura en los tipos de caja para     color el rojo (magenta), el ama-
 CORTE DELANTERO                       facilitar la posición en la com-     rillo, el azul (cyan) y el negro,
 Corte del lateral derecho que         posición.                            para obtener cuatro planchas
 libera las hojas de los distintos                                          de impresión que, al combi-
 pliegos que forman un libro. En       CROMA                                narlas, producen el original a
 libros árabes el corte será el        Atributo de percepción de color      todo color.
 del lateral izquierdo.                que expresa el grado en el que
                                       un color se aparta de un gris        CUBIERTA
 CORTE DE PIE                          del mismo grado de claridad.         Portada de una revista, forro
 Corte inferior que libera las hojas                                        que cubre los distintos pliegos
 de los distintos pliegos que for-     CROMALÍN                             de un libro, ya impresos, orde-
 man un libro.                         Sistema para la tirada de prue-      nados y cosidos. Si la encua-
                                       bas en seco.                         dernación es en rústica, la
 CORTE Y PLEGADO                                                            cubierta será un forro de papel
 Operación efectuada en una            CRUCES DE REGISTRO                   o cartulina más grueso que las
 prensa de cilindro o máquina          Cruces hechas en las diferen-        hojas interiores; si la encua-
 construida al efecto cuando hay       tes (películas/fotolitos), de modo   dernación es con cartón duro,
 que dar formas especiales a un        que dos o más imágenes pue-          recibe el nombre de tapa; si va
 envase o cuando hay que mar-          den ponerse en exacta corres-        recubierta de tela o piel se lla-
 car la cubierta de un libro para      pondencia al centrarlas una          ma pasta. En ella se imprimen
 que encaje perfectamente en           encima de la otra. En el pro-        o estampan el título de la obra,
 el lomo.                              ceso de impresión, cuando las        el nombre del autor y el pie edi-
                                       cruces de los diferentes colo-       torial.
 COSEDORA                              res están perfectamente cen-
 Máquina para coser los pliegos        tradas unas encima de la otras,      CUBRIR
 de un libro (con hilo de alam-        formando una sola, la imagen         Proceso de forrar los libros cosi-
 bre o vegetal) o para grapar.         está registrada.                     dos con una cubierta pegada
Ediciones CPG
                                                                                                        15




sólo por el lomo. Poner las tapas   CURVA DE GAMA
al libro que se encuaderna.

CUENTAHILOS
                                    Tipo particular de curva de tono.
                                    Cuando el valor de una curva
                                    de gama es de 1, la curva se
                                                                        D
Lente de aumento que se             encuentra a un ángulo de 45º,       DELIGNIFICACIÓN
emplea para comprobar los pun-      dejando intactas las densida-       Tratamiento destinado a dismi-
tos de las tramas de semito-        des de entrada y de salida. Una     nuir la cantidad de lignina de las
nos.                                gama superior a 1 aclara la sali-   materias primas de origen vege-
                                    da; mientras que una inferior a     tal
CUERPO                              1 la oscurece. Cuanto más se
Tamaño de las letras o tipos.       separe de 1, más pronunciada        DENSIDAD
Se considera cuerpo a la dis-       es la curva. Las curvas de gama     Medida de la oscuridad de una
tancia máxima marcada entre         se usan para la corrección de       imagen en papel o película. En
el ojo superior y el ojo inferior   gama.                               el caso del papel, que es reflec-
de una familia de letras. El ojo                                        tor, cuanta menos luz se refle-
del tipo es lo que se ve de la      CURVA DE TONO                       je mayor es la densidad. En el
letra impresa. También se uti-      Curva que traza la modificación     caso de la película, que es trans-
liza la expresión "cuerpo" para     de las densidades de una ima-       parente, cuanta menos luz la
referirse al mayor o menor grue-    gen. Una curva de tono de 45º       cruce mayor es la densidad. El
so de un papel.                     deja la imagen intacta. Al cam-     rango de densidad integral del
                                    biar la forma de la curva se        papel es de 0 a 2, aproxima-
CURSIVA                             modifica la imagen.                 damente, mientras que el de la
Carácter de letra oblicua muy                                           película está comprendido entre
semejante a la escritura espa-      CURVAS CARACTERÍSTICAS              0,2 y 4,0.
ñola.                               Diferente distribución de las
                                    densidades obtenidas en la          DENSIDAD DE GRABACIÓN
CURSOR                              reproducción con respecto al        Medida de la cantidad de infor-
Punto luminoso móvil de la pan-     original, creándose una curva       mación por unidad de longitud
talla que indica al operador la     entre densidades y porcenta-        que es capaz de almacenar un
posición en que se encuentra        jes.                                soporte.
en cada momento.
                                    CYAN                                DENSIDAD DE TRANSMISIÓN
CURVA DE CALIBRACIÓN                Tinta base azul que se utiliza      Densidad óptica de un mate-
Curva establecida durante la        en la separación de colores.        rial de transmisión determina-
calibración, que mide el grado      También se llama azul de gama.      da por un densitómetro de
en que difieren las densidades                                          transmisión.
impresas de las densidades
precisas. La curva se traza                                             DENSÍMETRO
midiendo esta desviación en                                             Dispositivo sensible a la inten-
un número de niveles de den-                                            sidad de la luz que atraviesa la
sidad. Consulte función de trans-                                       película o que refleja el papel.
ferencia.                                                               Un densímetro funciona de dos
                                                                        modos: el modo integral mide
                                                                        la densidad en una escala loga-
                                                                        rítmica de 0 a 4 aproximada-
Ediciones CPG
16




mente; el modo de porcentaje        DIBUJO DE LÍNEA                     tamaño proporcional de una
de punto mide la densidad en        Dibujo a tinta negra que pro-       ilustración al ampliarla o redu-
una escala lineal de 0 a 100.       duce un solo tono.                  cirla para su reproducción.
                                    DIGESTOR                            DISCO ÓPTICO
DENSITÓMETRO                        Reactor en el que se efectúa        Soporte para almacenar infor-
Dispositivo empleado para medir     la cocción de la materia prima      mación (periférico de ordena-
la cobertura de la película         fibrosa.                            dor).
expuesta.
                                    DIRECCIÓN DE FIBRA                  DMAX
DEPURACIÓN                          Dirección del papel o cartón        Nivel máximo de densidad de
Consiste en eliminar cualquier      paralela al flujo de la suspen-     un original o imagen. El origi-
impureza que contamine la pas-      sión de pasta sobre la mesa de      nal o imagen no dispone de
ta de papel.                        fabricación.                        información a una densidad
                                                                        superior a este nivel.
DESGARRE                            DIRECCIÓN DE LA MÁQUINA
Fuerza necesaria para desga-        Longitud de la bobina de papel      DMIN
rrar un papel o cartón. Permi-      y dirección en que se orientan      Nivel mínimo de densidad de
te determinar su solidez y          la mayoría de las fibras de celu-   un original o imagen. El origi-
resistencia.                        losa, por el movimiento de la       nal o imagen no dispone de
                                    máquina fourdrinier o la de los     información a una densidad
DESTINTADO                          cilindros empleados en la fabri-    inferior a este nivel.
Eliminación de la tinta y otras     cación de papel.
impurezas de los materiales                                             DOBLADO
impresos recuperados, median-       DIRECCIÓN DE LA TRAMA               Acción y efecto de dar un doblez
te una desintegración mecáni-       Diferente orientación de la tra-    a las hojas en el proceso de
ca y tratamientos químicos          ma para que no se superpon-         encuadernación.
seguidos de separación por          gan las diferentes selecciones
lavado o flotación.                 de color, para que no se creen      DOBLE IMPRESIÓN
                                    efectos ópticos indeseables.        Impresión múltiple sobre una
DIAFRAGMA                                                               plancha litográfica. Se suele
En exceso o en falta, pérdida       DIRECCIÓN TRANSVERSAL               hacer una para los tipos y las
de detalle, remarcado de bor-       Dirección del papel o cartón        líneas, y otra para los semito-
des de imagen, desenfoque...        perpendicular al flujo de la sus-   nos.
                                    pensión de pasta sobre la mesa
DIAGRAMA                            de fabricación.                     DOBLE SATINADO
Esquema de la distribución de                                           El papel de mejor calidad reci-
una composición tipográfica.        DIRECTO LUMINOSO                    be dos capas (y en ocasiones
                                    Medio tono en el que se han         más) de revestimiento por cada
DIAPOSITIVA en color                suprimido los puntos en las         lado.
Transparencia en color. Ima-        zonas de brillo.
gen fotográfica positiva en pelí-                                       DOCUMENTO
cula transparente.                  DISCO DE CÁLCULO DE PRO-            Archivo digital que contiene el
                                    PORCIONES                           original diseñado para su repro-
                                    Instrumento para determinar el      ducción.
Ediciones CPG
                                                                                                       17




DOMINANTE DE COLOR                                                      rápida lectura.
Se dice que un original, una
imagen o reproducción tiene
una dominante de color cuan-
                                    E                                   Edición de jubileo
                                                                        Edición conmemorativa de una
                                                                        obra.
do en su aspecto general se                                             Edición en bibliófilo
observa la predominancia de         EDICIÓN                             Edición echa con esmero tipo-
un tono. Especialmente en el        Impresión o estampación de          gráfico, calidad de papel, amplios
caso de originales transparen-      una obra o escrito para su publi-   márgenes, numeración de la
tes, la dominante de un color       cación.                             tirada; conjunto de belleza armó-
es un factor que puede impe-                                            nica entre el papel la impresión
dir la buena reproducción.          Edición abreviada                   y el texto.
                                    Texto reducido o abreviado de       Edición didáctica
DPI (Dots Per Inch)                 un original, destinado a deter-     Ediciones destinadas a la edu-
Puntos por pulgada/puntos por       minado tipo de lectores.            cación.
centímetro. Expresión que se        Edición acéfala                     Edición príncipe
utiliza para describir la resolu-   La de una obra sin portada o        Cuando de una obra se impri-
ción o definición de una ima-       sin título. También se llama edi-   men diversas ediciones en el
gen compuesta por puntos,           ción sin cabeza.                    transcurso de los años, la pri-
como es el caso de las produ-       Edición anotada                     mitiva tirada se denomina edi-
cidas por una impresora o fil-      Edición comentada con expli-        ción príncipe.
madora láser.                       caciones al margen o al pie del     Edición técnica
                                    texto.                              Edición cuyas obras se dedi-
                                    Edición apostillada                 can a materias de consulta (dic-
                                    Es la que lleva notas margina-      cionarios, enciclopedias,
                                    les autógrafas del autor o de       formularios, etc.).
                                    algún personaje célebre.
                                    Edición artística                   EDITOR
                                    Armonía de textos, blancos e        Persona o entidad que editan
                                    imágenes con cuidada impre-         una obra.
                                    sión. Impresión de lujo.
                                    Edición aumentada                   EJEMPLAR
                                    La de una obra impresa ante-        Cada impreso, periódico o libro
                                    riormente cuyo texto ha sido        que son copia de un original.
                                    aumentado con relación a la
                                    edición anterior.                   E.I.
                                    Edición corriente                   Abreviatura de "Error Impren-
                                    Cuando la edición está desti-       ta" y que se utiliza para identi-
                                    nada a la venta y es de igual       ficar una corrección en el texto
                                    clase de papel y precio.            como resultado de un error del
                                    Edición de batalla                  componedor.
                                    Edición económica de amplia
                                    difusión.                           EMBOBINADO
                                    Edición de bolsillo                 Proceso de la fabricación de
                                    Edición de amplia difusión y de     papel posterior al enrollado que
Ediciones CPG
18




hace que la hoja se rebobine          ENCOLADO                             Encuadernación flexible
en nuevos rollos del diámetro         Proceso por el cual se agregan       Encuadernación en piel o plás-
y ancho requerido.                    colas específicas necesarias         tico suave y flexible; permite
                                      para asegurar la impermeabi-         que el libro se doble fácilmen-
EMPALME                               lidad del papel a la pasta de        te.
Acción de unir los extremos de        papel.                               Encuadernación holandesa
dos bandas de papel para hacer                                             Encuadernación económica: el
una hoja continua.                    ENCOLAR                              cartón de la cubierta se forra
                                      Dar cola al papel durante la         con papel o tela, las puntas con
EMULSIÓN                              fabricación con el fin de que, al    tela o pergamino y el lomo con
Revestimiento fotosensible que        imprimirse, no chupe la tinta.       piel; también se la denomina
se aplica a la película o a la                                             de media pasta o media piel.
plancha de impresión.                 ENCUADERNACIÓN                       Encuadernación inglesa
                                      Arte de sujetar entre sí los plie-   Encuadernación con tapas forra-
EN BANDERA                            gos de un libro y de cubrirlos       das de piel, con cantos redon-
Composición de líneas unifor-         para su mejor manejo y con-          deados. Generalmente las tapas
mes por uno de sus lados e irre-      servación.                           son muy flexibles.
gular por el lado contrario.          Los principales tipos de encua-      Encuadernación en media tela
                                      dernación son: en pasta, media       La que lleva el lomo de las esqui-
ENCABEZAMIENTO                        encuadernación, a la alemana,        nas cubiertas de un material y
Línea situada en la parte supe-       a la holandesa, a la inglesa, en     el resto en otro.
rior de la página, en ocasiones       tela, en media tela, en cartoné      Encuadernación en pasta
separada del texto por un espa-       y en rústica.                        Tipo de encuadernación que
cio en blanco.                                                             consiste en forrar las tapas en
                                      Encuadernación acolchada             imitación de piel.
ENCAJE                                Tipo de encuadernación que           Encuadernación en rústica
Ajuste del espacio entre las          lleva las tapas acolchadas.          Tipo de encuadernación rústi-
letras a partir del que facilita el   Encuadernación americana             ca, con tapas flexibles, enco-
fabricante, mediante la amplia-       Encuadernación en rústica con        ladas sólo por el lomo.
ción o reducción del ancho de         lomo fresado.                        Encuadernación en silla
los caracteres, para que la com-      Encuadernación alemana               Es la manera normal de unir
posición cause un mejor efec-         Tipo de encuadernación en el         las páginas en los folletos: cor-
to visual.                            que el lomo o las puntas están       tando un alambre para hacer
                                      recubiertas de badana o blan-        grapas de la longitud adecua-
ENCARTE                               quillo; el resto de las tapas es     da en función del número de
Página de un libro o una revis-       de papel o tela.                     páginas, e introduciéndolas por
ta impuesta de manera que sea         Encuadernación con alambre           el pliegue del lomo para cerrar-
posible doblarla por el borde (al     Véase Encuadernación en silla.       las finalmente en el interior.
no haber sido recortada duran-        Encuadernación completa
te el acabado), lo que permite        Encuadernación de tapas duras        ENCUADRE
plegar la hoja en varias mita-        cubiertas con un trozo del mis-      Acción de recortar o tapar una
des extensibles que, al abrirse,      mo material. Éste es el estilo       fotografía o un original para
forman una doble página o (tri-       normal para la encuadernación        seleccionar la imagen.
ple).                                 de edición.
Ediciones CPG
                                                                                                         19




EN LÍNEA                            calandrada formando grandes           trazan líneas paralelas a éstas
Se refiere a cualquier opera-       rollos.                               hasta que se juntan con la dia-
ción que se realice como com-                                             gonal.
plemento de la impresión            ENSUCIAR
principal (como el plegado, la      Hacer opacas determinadas             ESCALA DE GRISES
foliación o el encolado).           zonas de la imagen para eli-          Conjunto de valores de grises,
Se dice que los ordenadores y       minar los desperfectos del nega-      con intervalos periódicos de den-
las filmadoras están en línea       tivo.                                 sidad de blanco a negro. Una
cuando tienen acceso directo                                              imagen de escala de grises es
a otro elemento del equipo, en      ENZIMA                                aquélla que contiene varios nive-
oposición a "fuera de línea", en    Sustancia utilizada en la modi-       les (o tonos) de grises.
cuyo caso la relación se esta-      ficación de los almidones nati-
blece mediante un disco u otros     vos en la size–press. últimamente     ESCALA PROPORCIONAL
medios magnéticos.                  se están probando en el des-          Dispositivo utilizado para deter-
                                    tintado y en los procesos de          minar el tamaño de las ilustra-
ENMASCARAMIENTO                     blanqueo.                             ciones cuando se amplían o
Bloqueo de una parte de una                                               reducen en su reproducción.
ilustración para que sea repro-     EQUILIBRIO DE COLOR
ducida.                             En un modelo de colores sus-          ESCÁNER
                                    tractivos, es la cantidad de impre-   Dispositivo de entrada que con-
ENMIENDA                            sión de cyan, magenta y amarillo      vierte imágenes analógicas en
En el proceso cuatricromático       que se precisa para una bue-          información digital que puede
se refiere a las películas del      na reproducción con equilibrio        ser interpretada y manipulada
negro que han de ser alteradas      de grises y una superposición         por un ordenador. Resolución
para introducir cambio idiomá-      satisfactoria de colores.             de escáner: cantidad de ele-
tico.                                                                     mentos de imagen que puede
                                    EQUILIBRIO DE GRISES                  captar un escáner por unidad
EMPASTAMIENTO                       En la impresión de cuatricomía,       de superficie.
Ganancia ostensible en las áre-     indica las proporciones de cyan,
as de porcentaje elevado de         magenta y amarillo (en la pro-        ESPACIADO DE LETRAS
punto.                              ducción de diapositivas, indica       Espacio inserto entre caracte-
                                    las proporciones de rojo, ver-        res.
EN PROPORCIÓN                       de y azul) para obtener un gris
Piezas de un original que deben     neutro, es decir, un gris sin domi-   ESPESOR
ser ampliadas o reducidas pro-      nante de color.                       Distancia entre las dos caras
porcionalmente. Orden de                                                  de una hoja de papel o cartón,
ampliar o reducir una de las        ESCALA DIAGONAL                       medida en condiciones nor-
dimensiones de un original en       Método de determinación de            malizadas.
la misma cantidad que la otra.      las proporciones correctas de
                                    una ilustración al ampliarla o        ESTABILIDAD DIMENSIONAL
ENROLLADO                           reducirla. Se traza una diago-        Aptitud del papel de modificar
Proceso en la fabricación de        nal entre dos ángulos opues-          sus dimensiones o de perma-
papel que hace que se proce-        tos del rectángulo y se prolongan     necer plano al variar el conte-
da a enrollar la hoja que ha sido   la base y la altura; después se       nido de humedad.
Ediciones CPG
20




ESTAMPADO                                                                 Liberación de fibrillas produci-
Impresión en hueco de las tapas
de un libro.                          F                                   das por la ruptura parcial de las
                                                                          paredes de las fibras someti-
                                                                          das a un tratamiento apropia-
ESTUCADO                              FAJA                                do, por ejemplo, el refinado.
Operación consistente en cubrir       Trozo de papel que se coloca
la superficie de un papel o car-      sobre la cubierta o la sobrecu-     FILIGRANA
tón con un material en estado         bierta de los libros, en ella se    Marca de agua, marca trans-
líquido.                              imprime una frase publicitaria      parente o signo especial que
                                      alusiva a la obra.                  se hace en el papel al fabricarlo.
EX LIBRIS
Cédula que se pone en los libros      FALDA                               FILMADORA
en la que figura el nombre y          Pie, margen o blanco inferior       Dispositivo utilizado para cre-
apellido (o las iniciales) del due-   de la forma. Parte del papel que    ar como resultado final, en papel
ño; datos a los que se agrega         queda sobrante después de           o película fotográficos, una ima-
comúnmente un dibujo o emble-         doblado el pliego.                  gen de ordenador o composi-
ma con un mote y que sirve de                                             ción de página con gran nivel
contraseña en los libros de una       FASCÍCULO                           de resolución.
biblioteca.                           Cuadernos de una obra que se
                                      reparte por entregas para for-      FILM DE ENMASCARAR
EXPEDIENTE                            mar el tomo.                        Film transparente de color rojo
Reunión de documentos que                                                 o ámbar adherido a una hoja
intervienen en la tramitación de      FE DE ERRATAS                       de plástico. Se separa el film
todo lo relacionado con el dere-      A veces, se imprime en una          de la hoja de soporte y se colo-
cho administrativo. Se ordenan        hoja suelta –generalmente de        ca sobre la ilustración o el ori-
encuadernándose en rústica o          un color suave– que se inser-       ginal para su reproducción a fin
en cartoné.                           ta en la portada del libro.         de enmascarar una zona como
                                                                          guía para el fotocromista. Aun-
EXPOSICIÓN                            FIBRA                               que el film es transparente actúa
Duración o intensidad de la luz       Parte de la madera desmenu-         como negro sólido para la cáma-
que se emplea en la creación          zada que sirve para fabricar        ra del fotocromista.
de fotografías, digitalizaciones      pasta de papel y celulosa.
o diapositivas. A más exposi-                                             FINOS
ción, mayor es el grado de oscu-      FIBRA SECUNDARIA                    Fragmentos de fibras que pasan
ridad de una fotografía y mayor       Material fibroso que ya ha for-     facilmente a través de un tamiz
es el grado de brillo de una ima-     mado parte con anterioridad de      fino.
gen digitalizada.                     algún producto de papel o car-
                                      tón.                                FLEXOGRAFÍA
                                                                          También llamada impresión a
                                      FIBRA VIRGEN                        la anilina, es un procedimiento
                                      Fibra que no se ha utilizado pre-   de impresión en el que la matriz
                                      viamente para la fabricación de     está constituida por un cliché
                                      papel o cartón.                     que puede ser de caucho o de
                                      FIBRILACIÓN                         plástico. Un sistema de impre-
Ediciones CPG
                                                                                                        21




sión que parte de los mismos        FONDO                               FORMULARIO
principios que los de la tipo-      Impresión sobre un papel o car-     Impreso preparado para relle-
grafía. Se utiliza para trabajos    tón de superficie plana sin modu-   nar y completar la redacción de
de impresos de continuo, sobre      lación de color.                    un documento.
todo en soportes de película
plástica flexible, para envasa-     FORMA                               FORRO
do de productos y etiquetas         – Formato.                          Trozo de papel que se utiliza
adhesivas para cadenas de           – Especial configuración de la      para cubrir las tapas de un libro.
envasado.                           letra.
                                    – Página o conjunto de pági-        FOTOCOMPOSICIÓN
FLUSES                              nas dispuestas en la rama para      Procedimiento de composición
Efecto que se produce en la         su impresión.                       mecánica que utiliza matrices
insolación de planchas offset.      – Por extensión, cualquier mol-     transparentes y película foto-
Debido a una partícula de sucie-    de de imprenta.                     gráfica.
dad, se crea una pequeña bol-       – Plancha de offset.
sa de aire entre la película y la   – Cilindro de huecograbado.         FOTOCROMISTA
plancha y, cuando esta partí-       – Plancha obtenida a partir de      Persona que, fotografiando los
cula coincide en una zona tra-      una forma impuesta y a la cual      originales, obtiene clisés para
mada de la plancha, se crea un      reemplaza en la impresión.          reproducir.
efecto de ausencia o malfor-        – Cedazo usado en las fábri-
mación del punto.                   cas de papel para recibir la pas-   FOTOGRABADO
                                    ta suficiente para un pliego.       Procedimiento fotográfico o foto-
FOLIAR                                                                  mecánico para grabar un clisé
Operación que consiste en           FORMACIÓN                           sobre planchas metálicas, por
numerar las páginas de los          Consiste en depositar la pasta      acción química de la luz.
libros, cuadernos o talonarios.     sobre una malla de alambre de
                                    plástico, con el objeto de dre-     FOTOGRAFÍA ESMALTADA
FOLIO                               nar la mayor cantidad posible       Fotografía copiada sobre un
Es una numeración que se pone       de agua que forma parte de la       papel satinado en vez de sobre
en cada página del libro. Pue-      suspensión de las fibras.           un papel mate.
den ser de dos tipos: folios
numéricos son los que indican       FORMATO                             FOTÓMETROS
el número de las páginas, y         Tamaño de un libro o impreso        Aparatos utilizados para medir
folios explicativos son los que,    relacionado con el número de        la intensidad luminosa.
además del número corres-           hojas por pliego folio, cuarto,
pondiente, llevan una leyenda       octavo, etc., o bien, con la lon-   FOTOPOLÍMERO
o titulillo sobre la obra.          gitud y anchura de la plana.        Polímero o plástico fotosensi-
                                                                        ble que se utiliza como reves-
FOLLETO                             FORMATO APAISADO                    timiento para las planchas
Se entiende por folleto toda        Formato más ancho que alto.         litográficas o como plancha en
publicación unitaria que, sin ser                                       relieve, en impresión tipografí-
parte integrante de un libro,       FORMATO PROLONGADO                  ca o flexografíca.
consta de más de cuatro pági-       El que resulta más alto que
nas y de menos de 50.               ancho.
Ediciones CPG
22




FOTORESISTENTE                                                              todos los tonos, en un porcen-
Tinta u otra sustancia cuyo color
no se ve afectado por la expo-
sición a la luz (o al aire o a deter-
                                        G                                   taje común de color primario.
                                                                            Supone un ahorro de tinta por-
                                                                            que una sola tinta (negra) rea-
minados agentes químicos).                                                  liza la tarea de tres (cyan,
                                        GALERADA                            magenta y amarilla). Asimismo,
FOTOTIPOGRAFÍA                          Prueba que se saca de una           supone un ahorro de tiempo,
Arte de fijar y reproducir dibu-        composición para corregirla         ya que sólo tiene que secarse
jos, grabados o textos en pie-          antes de la impresión.              una tinta. Es una buena técni-
dra litográfica, zinc o aluminio.                                           ca de impresión que tiene como
                                        GANANCIA DE FILMADORA               objeto que la tinta no supere la
FRONDOSAS                               Defecto del dispositivo de escri-   capacidad de absorbencia del
Árboles de hoja caduca como             tura de una filmadora por el cual   papel. Al usar tinta negra se
el chopo, el eucalipto, el abe-         los puntos se imprimen a mayor      consigue una imagen con más
dul y la haya.                          tamaño del previsto, creando        detalle y contraste.
                                        tonos más oscuros.
                                                                            GENERACIÓN DEL NEGRO
                                        GANANCIA DE PUNTO                   ESQUELÉTICO
                                        (ganancia en máquina)               Técnica de separación de color
                                        Imperfección del proceso de         que sustituye la tinta negra por
                                        impresión que hace que los          cantidades calculadas de tinta
                                        puntos de medio tono se impri-      cyan, magenta y amarilla. Al
                                        man con un tamaño superior al       usar tinta más color negro, se
                                        debido. Dicha imperfección sue-     logra una mayor resolución en
                                        le estar ocasionada por la absor-   la reproducción, se corrige la
                                        ción de la tinta por parte del      dominante de color en las som-
                                        papel (comparable a lo que          bras y se consigue un mayor
                                        sucede cuando cae tinta en          grado de neutralidad del gris.
                                        papel secante). La reproduc-
                                        ción, en consecuencia, resulta      GLUCOSA
                                        más oscura de lo deseado. El        Azúcar simple de tipo hexosa
                                        proceso de calibración puede        que constituye la unidad estruc-
                                        solucionar este problema por        tural básica de la celulosa.
                                        medio de una curva de cali-
                                        bración. La ganancia de punto       GOFRADO
                                        es más clara en los tonos inter-    Grabado en seco sobre papel
                                        medios.                             o cartón haciéndolo pasar entre
                                                                            una placa o rodillo grabado de
                                        GCR (Gray Component Repla-          acero o entre una placa o rodi-
                                        cement o reducción del compo-       llo de material blanco.
                                        nente neutro)
                                        Técnica de separación de color,     GRABADO
                                        cuya misión es quitar color y       Arte de grabar. Procedimiento
                                        compensarlo con el negro, en        para grabar. Estampa obteni-
Ediciones CPG
                                                                                                         23




da por este procedimiento. Plan-     glucosa en cada molécula de         GUÍA DE PECHO
cha en relieve, o en hueco, para     una muestra de pasta. Se mide       (guía de registro)
la obtención de imágenes foto-       normalmente por el ensayo de        Soporte fijo o móvil situado a
gráficas, de dibujos o de tex-       viscosidad.                         ambos lados de la máquina,
tos.                                 GRAMAJE                             que tiene como misión la de
                                     La abreviatura de gramos por        guiar el papel o material a impri-
Grabado al aguafuerte                m_ es g/m_. Indica el peso de       mir hacia una zona determina-
Grabado tipográfico en el que        una hoja por metro cuadrado.        da de la máquina impresora
las zonas sin dibujo han reci-                                           para que se realice la impre-
bido un baño de ácido ligera-        GRIS                                sión. Esta distancia a recorrer
mente inferior a lo normal. Las      Matiz de la tinta negra.            siempre será la misma para
zonas de la imagen aparecen                                              todas las hojas o pliegos de una
ligeramente hundidas.                Equilibrio de grises                misma tirada. Con la precisión
Grabado de color                     Será la utilización adecuada de     en la regulación de esta guía
Gruesa plancha de imprenta           cyan, magenta y amarillo en la      se consigue realizar un regis-
que se utiliza para imprimir colo-   impresión para producir una         tro de colores correcto.
res planos.                          escala de grises neutra sin que
Grabado en línea                     haya ningún tono que aparen-        GUÍA INFERIOR
Clisé en relieve producido a         temente domine sobre los            Guía que se fija a la máquina
partir de un original de líneas o    demás.                              para conducir el pliego hacia el
de un dibujo.                        Nivel de gris                       interior de la máquina.
Grabado plano                        Grado relativo entre la densi-
Lámina de metal montada a la         dad entre el blanco y el negro      GUILLOTINA
altura del tipo y del tamaño ade-    que existe en una zona de una       Máquina que se utiliza para cor-
cuado para imprimir un color         imagen.                             tar el papel tanto en la prepa-
plano con una prensa tipográ-        Escala de grises                    ración de éste antes de la
fica.                                Conjunto de peldaños con den-       impresión como en la encua-
                                     sidad creciente, desde el blan-     dernación para acondicionar
GRABADO AL CALOR                     co al negro.                        los formatos ya impresos.
(técnica de impresión)               Tonos grises                        Compuesta por un "pisón" que
Se trata de una técnica de impre-    Conjunto de los distintos nive-     será la pieza que prensará el
sión en seco; el calor se aplica     les de gris que representa una      papel para que no se mueva
al material mediante presión         imagen.                             una vez que se haya gradua-
por un grabado que mantiene                                              do el tamaño a cortar, y una
una temperatura constante. Al        GRUESO                              "cuchilla de acero" muy afila-
pasar la película entre el gra-      Espesor de un libro.                da, capaz de cortar a la vez un
bado y la superficie a imprimir,                                         grueso de 6 cm de papel. Su
por presión entre estos ele-         GUARDAS                             función es la de cortar en para-
mentos, quedará soldada la           Son hojas de papel que van          lelo, en referencia a los lados
imagen en relieve del grabado        dobladas entre la cara inferior     del formato de papel.
en la superficie (hot stamping).     de las tapas y la primera y últi-
                                     ma hoja respectivamente.
GRADO DE POLIMERACIÓN
Es el número de unidades de
Ediciones CPG
24




                                    de papel que resultan de doblar       centración en peso referida al

H                                   el pliego en determinado núme-
                                    ro de partes: 1 hoja = 2 pági-
                                    nas, 1 doble hoja = 4 páginas.
                                                                          aire seco.
                                                                          Humedad relativa es una expre-
                                                                          sión de vapor de agua presen-
HAYA                                                                      te como porcentaje respecto al
Árbol de la familia de las fron-    HOJA DE CORTESÍA                      vapor de agua que el aire pue-
dosas destinado a la fabrica-       Hoja blanca que figura al prin-       de contener en el punto de satu-
ción de pasta de papel.             cipio y al final del libro. Parte     ración, a la misma temperatura.
                                    integrante de los pliegos de
HENDIDO                             impresión.                            HÚMEDO SOBRE HÚMEDO
Operación tipográfica efectua-                                            Al imprimir trabajos multicolo-
da en una prensa de cilindro o      HOJA SOBREPUESTA                      res en prensas capaces de dar
en una máquina construida al        Hoja transparente o translúci-        más de un color en cada pasa-
efecto. Se utiliza cuando hay       da que se coloca sobre una ilus-      da, el color se aplica sin espe-
que dar una forma especial a        tración o un original para su         rar a que el anterior haya secado.
un envase o enmarcar la cubier-     reproducción. Cuando es de
ta de un libro para que encaje      papel vegetal se emplea para
perfectamente en el lomo.           dar instrucciones simples al
                                    fotocromista.
HIDRATACIÓN
Absorción de agua en el pro-        HUELLA
ceso de la fabricación del papel.   Relieve que deja una forma de
Este término se utiliza para des-   impresión en la superficie en
cribir la acción del refinado en    que se estampa.
las fibras.
                                    HUECOGRABADO
HIDROFÍLICO                         Procedimiento de impresión en
Que tiene una fuerte afinidad       hueco, en el que la imagen está
por el agua.                        hundida en la superficie del cilin-
                                    dro impresor y la tinta queda
HIDROFÓBICO                         alojada en estas hendiduras
Que muestra fobia hacia el agua.    para que, cuando pase el papel
                                    por encima de ellas, se pueda
HIGROSCÓPICO                        transmitir la imagen deseada a
Sustancia que tiene la propie-      través de la presión.
dad de absorber agua.
                                    HUMEDAD
HISTERESIS                          Término general que se aplica
Fenómeno por el que el papel        al vapor de agua en el aire. Can-
se deforma al variar la hume-       tidad de agua existente en un
dad relativa del aire.              material expresado en porcen-
                                    taje sobre el peso original de la
HOJA                                muestra.
Cada uno de los rectángulos         Humedad absoluta es la con-
Ediciones CPG
                                                                                                       25




                                   se expresa en g/m_ y corres-        IMPRESIÓN

I                                  ponde a la cantidad de vapor
                                   de agua absorbida por el com-
                                   plejo.
                                                                       ELECTROESTÁTICA
                                                                       Plancha, tambor o cinta de
                                                                       impresión cargada de electri-
ICC                                                                    cidad; la luz de las zonas sin
(International Color Consortium    IMPONER                             dibujo se refleja en ellas, des-
o Consorcio internacional de       Distribuir debidamente las pági-    truyendo la carga eléctrica de
color)                             nas de un pliego para que, una      estas zonas. En la fotocopia-
Consorcio internacional encar-     vez impreso y plegado, cada         dora se aplica un polvo que se
gado de definir los formatos de    página ocupe en él su lugar.        adhiere sólo a la zona de la ima-
los perfiles de color y las nor-                                       gen cargada de electricidad y
mas que deben cumplir las apli-    IMPOSICIÓN DE TIRA Y RETI-          luego se funde con el papel,
caciones de todos los diversos     RA                                  mediante calor.
fabricantes y plataformas.         Imposición especializada que
                                   se emplea frecuentemente en         IMPRESIÓN LITOGRÁFICA
IGUALAR                            las ediciones en rústica; con-      Proceso de impresión en el que
Acción de igualar o capicular      siste en que las páginas van        las superficies, con o sin dibu-
las hojas de papel.                impresas de cabeza a cabeza,        jo, se encuentran en el mismo
                                   lo que permite obtener dos repro-   plano (un proceso planográfi-
ILUSTRACIÓN                        ducciones de un juego de plan-      co) mientras que el papel entra
Material ilustrativo que hay que   chas.                               en contacto con toda la super-
reproducir.                                                            ficie de la plancha. La zona de
                                   IMPRENTA                            impresión recibe un tratamien-
ILUSTRACIÓN PLUMA                  Taller donde desarrollan sus        to destinado a atraer el agua o
Ilustración negra o blanca sin     funciones los impresores. Sue-      cualquier otra solución.
gradaciones intermedias.           le constar de tres secciones:
                                   cajas, máquinas y encuader-         IMPRESORA LÁSER
IMAGEN                             nación, aunque a veces se pres-     Si bien existe un número de
Es el resultado que se obtiene     cinde de ésta como parte de la      dispositivos que utilizan la tec-
al digitalizar un original.        imprenta (sobre todo en talle-      nología láser para imprimir imá-
                                   res muy reducidos), principal-      genes, este término normalmente
IMAGEN EN NEGATIVO                 mente porque la encuadernación      se refiere a impresoras de blan-
Inversión de una imagen posi-      por sí misma, más que una par-      co y negro, de escritorio, que
tiva. Utilizada en fotomecánica    te de la imprenta es una rama       usan el proceso de impresión
para retocar imperfecciones y,     de las artes gráficas.              xerográfico de tóner seco.
más tarde, realizar la imagen
en positivo ya retocada.           IMPRESIÓN                           IMPRESORA
                                   Acción y efecto de imprimir.        Dispositivo de salida del orde-
IMPERMEABILIDAD                    Número de ejemplares impre-         nador que plasma sobre un
(al vapor de agua)                 sos a la vez. Cuando un libro       papel algo creado mediante el
Se miden sobre muestras sin        se reimprime o reproduce de         ordenador. Puede ser de mar-
hendir sometidas a un ambien-      las mismas planchas debe usar-      garita, de bola, de cadena, matri-
te del 50% de humedad relati-      se la palabra reimpresión.          cial, de inyección de tinta térmica
va y 23º C de temperatura,                                             y láser.
durante 24 horas. El resultado
Ediciones CPG
26




IMPRIMABILIDAD                       INVERTIR
Propiedades más importantes
de un papel que lo harán com-
patible en la impresión.
                                     Cambiar las relaciones de negro
                                     y blanco, de negativo a positi-
                                     vo y viceversa.
                                                                       J
ÍNDICE                                                                 JUSTIFICADO A
Se dividen en tres tipos:                                              IZQUIERDA/DERECHA
Indices de capítulos. Son aqué-                                        Líneas de un texto con la mis-
llos en que se exponen las mate-                                       ma longitud, en el margen dere-
rias que en las obras se citan.                                        cho, en el izquierdo o en ambos.
Indices alfabéticos. Son los que
representan, por orden alfabé-                                         JUSTIFICACIÓN AUTOMÁTICA
tico, los nombres de autores o                                         En los sistemas informatizados,
materias que se citan en una                                           cuando una palabra es dema-
obra.                                                                  siado larga para encajar en la
Indices cronológicos. Son los                                          línea. el ordenador pasa auto-
que ofrecen una lista ordena-                                          máticamente la palabra com-
da de las fechas y sucesos que                                         pleta al comienzo de la siguiente
contiene una obra.                                                     línea.

INSOLADORA                                                             JUSTIFICACIÓN DE TIRADA
Máquina que se emplea en el                                            Es la página donde se especi-
pasado de planchas. Es una                                             fica el número y cualidades de
prensa neumática que aprisio-                                          los ejemplares de que consta
na el fotolito con la plancha para                                     la edición. Debe colocarse a la
que queden perfectamente adhe-                                         vuelta de la portada y, en ella,
ridos y, por el otro lado, a una                                       se hace constar el número de
distancia precisa, realizará una                                       ejemplares, numeración de
exposición de luz ultravioleta                                         éstos y clase de papel.
de 2.000 ó 4.000 w., para que
la imagen del fotolito quede                                           JUSTIFICAR
expuesta sobre la emulsión de                                          Acción de justificar. Consiste
la plancha. Utilizada en el sis-                                       en ir cambiando los espacios
tema de impresión offset y para                                        de una línea hasta completar
duplicado de fotolitos en foto-                                        la longitud de aquélla, sin sobre-
mecánica.                                                              pasarla ni quedar corta.

INTERLÍNEA
Espacio inserto entre dos líne-
as de una composición.
Ediciones CPG
                                                                                                       27




                                                                        LETRA

K                                  L                                    Símbolo utilizado para repre-
                                                                        sentar, en combinación con
                                                                        otros, las palabras. Todas las
                                                                        letras son caracteres, si bien
Kb (Kilobyte)                      LABIO SOPLADOR                       éstos incluyen otros símbolos
Medida informática de capaci-      Cuchilla de aire que sirve para      que no son letras.
dad de memoria de 1.024 bits.      graduar la cantidad de capa de
Se abrevia 1 Kb.                   estuco sobre el papel.               LIBRO
                                                                        Se entiende como libro toda
KILOGRAMO                          LACA                                 publicación unitaria que cons-
Unidad métrica fundamental de      Barniz incoloro que se utiliza       te, como mínimo, de 50 pági-
masa y peso igual a la masa o      para dar brillo al papel.            nas sin contar las cubiertas.
peso de un cilindro de plati-                                           Consta de cubierta, faja, sobre-
no–iridio guardado en la Ofici-    LÁMINA                               cubierta, cubierta, contracu-
na Internacional de Pesos y        Estampa, grabado, sobre todo         bierta, lomo, corte, guardas,
Medidas (ubicada cerca de          cuando ocupan toda una pági-         hojas, etc.
París), y aproximadamente igual    na y se tiran a parte. Suelen
a la masa (o peso) de 1.000        numerarse con cifras romanas.        LÍNEA
centímetros cúbicos de agua a      También, plancha metálica gra-       Sucesión de letras separadas
la temperatura de su máxima        bada para la estampación, en         por espacios que forman pala-
densidad (4 grados centígra-       hueco o en relieve.                  bras. Trazo hecho con una regla
dos).                                                                   recta y un tiralíneas.
                                   LAMINADO
KRAFT                              Operación de prensar entre los       LÍNEAS DE BASE
Papel de embalaje de fibras vír-   rodillos de un laminado, los plie-   Línea imaginaria horizontal sobre
genes, obtenidas generalmen-       gos de un libro que se han de        la que descansa la base de las
te por el sistema kraft. Son       encuadernar. También se lla-         letras o caracteres.
papeles de gran resistencia.       ma laminación.
También recibe este nombre                                              LÍNEA CENTRADA
un sistema al sulfato.             LAMINADOR                            Línea compuesta en el centro
                                   Sirve para prensar el conjunto       de la medida.
                                   de los pliegos de un libro antes
                                   de encuadernarlos. Consta de         LÍNEA CORTA
                                   dos rodillos que giran en sen-       No llena por entero la medida,
                                   tido contrario.                      el espaciado de la línea corta
                                                                        debe guardar relación con el
                                   LÁSER                                de las demás del mismo párra-
                                   Haz luminoso que puede pro-          fo.
                                   ducir destellos muy intensos de
                                   luz coherente. Se usa en foto-       LÍNEAS DE CORTE
                                   composición y en fotomecáni-         Líneas trazadas en un original
                                   ca.                                  para su reproducción con el
                                                                        objeto de indicar por dónde hay
Glosario artes graficas
Glosario artes graficas
Glosario artes graficas
Glosario artes graficas
Glosario artes graficas
Glosario artes graficas
Glosario artes graficas
Glosario artes graficas
Glosario artes graficas
Glosario artes graficas
Glosario artes graficas
Glosario artes graficas
Glosario artes graficas
Glosario artes graficas
Glosario artes graficas
Glosario artes graficas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aula PRODUÇÃO GRÁFICA - Boneco e Aproveitamento de Papel
Aula PRODUÇÃO GRÁFICA - Boneco e Aproveitamento de PapelAula PRODUÇÃO GRÁFICA - Boneco e Aproveitamento de Papel
Aula PRODUÇÃO GRÁFICA - Boneco e Aproveitamento de Papel
Gabriel Ferraciolli
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
Patricio
 
12 actividades de marketing digital para su empresa
12 actividades de marketing digital para su empresa12 actividades de marketing digital para su empresa
12 actividades de marketing digital para su empresa
Interlat
 
Metodologia Frascara
Metodologia FrascaraMetodologia Frascara
Metodologia FrascaraDi Spagnuelo
 
09 cartel cubano
09 cartel cubano09 cartel cubano
09 cartel cubano
Willianson Vera
 
Cronologia del-diseno-grafico-cubano
Cronologia del-diseno-grafico-cubanoCronologia del-diseno-grafico-cubano
Cronologia del-diseno-grafico-cubano
Pilar Pachon Reyes
 
Pasos básicos para hacer un brief
Pasos básicos para hacer un briefPasos básicos para hacer un brief
Pasos básicos para hacer un brief
Stefano Requejo
 
Nota de prensa presentacion de la película
Nota de prensa  presentacion de la películaNota de prensa  presentacion de la película
Nota de prensa presentacion de la película
Alba Illescas Fernandez
 
Criação de Impressos
Criação de ImpressosCriação de Impressos
Criação de Impressos
clafajardo
 
Erik gist wattsatelierfiguretutorial
Erik gist wattsatelierfiguretutorialErik gist wattsatelierfiguretutorial
Erik gist wattsatelierfiguretutorial
Yogz John Mark
 
Pop up books
Pop up booksPop up books
Pop up books
gloriaortizh
 
El Arte Final
El Arte FinalEl Arte Final
Paper Engineering
Paper EngineeringPaper Engineering
Paper Engineering
bensedman
 
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
Monica Pelaez
 
¿Qué es el Inbound Marketing?
¿Qué es el Inbound Marketing?¿Qué es el Inbound Marketing?
¿Qué es el Inbound Marketing?
Socialmood
 
Curso de dibujo y pintura colecciones aguilar
Curso de dibujo y pintura   colecciones aguilarCurso de dibujo y pintura   colecciones aguilar
Curso de dibujo y pintura colecciones aguilar
Fernando Galarza Vejarano
 
The Cartier Marca Manual de Identidad
The Cartier Marca Manual de IdentidadThe Cartier Marca Manual de Identidad
The Cartier Marca Manual de Identidad
Edgar Cornejo
 
Identidad Visual Corporativa
Identidad Visual CorporativaIdentidad Visual Corporativa
Identidad Visual Corporativa
Juan Pedro Molina Cañabate
 
reading grade 3.pdf
reading grade 3.pdfreading grade 3.pdf
reading grade 3.pdf
ssuserbe26b8
 
Presentación Estrategia Social Media Restauración
Presentación Estrategia Social Media RestauraciónPresentación Estrategia Social Media Restauración
Presentación Estrategia Social Media Restauración
Fátima Martinez López
 

La actualidad más candente (20)

Aula PRODUÇÃO GRÁFICA - Boneco e Aproveitamento de Papel
Aula PRODUÇÃO GRÁFICA - Boneco e Aproveitamento de PapelAula PRODUÇÃO GRÁFICA - Boneco e Aproveitamento de Papel
Aula PRODUÇÃO GRÁFICA - Boneco e Aproveitamento de Papel
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
 
12 actividades de marketing digital para su empresa
12 actividades de marketing digital para su empresa12 actividades de marketing digital para su empresa
12 actividades de marketing digital para su empresa
 
Metodologia Frascara
Metodologia FrascaraMetodologia Frascara
Metodologia Frascara
 
09 cartel cubano
09 cartel cubano09 cartel cubano
09 cartel cubano
 
Cronologia del-diseno-grafico-cubano
Cronologia del-diseno-grafico-cubanoCronologia del-diseno-grafico-cubano
Cronologia del-diseno-grafico-cubano
 
Pasos básicos para hacer un brief
Pasos básicos para hacer un briefPasos básicos para hacer un brief
Pasos básicos para hacer un brief
 
Nota de prensa presentacion de la película
Nota de prensa  presentacion de la películaNota de prensa  presentacion de la película
Nota de prensa presentacion de la película
 
Criação de Impressos
Criação de ImpressosCriação de Impressos
Criação de Impressos
 
Erik gist wattsatelierfiguretutorial
Erik gist wattsatelierfiguretutorialErik gist wattsatelierfiguretutorial
Erik gist wattsatelierfiguretutorial
 
Pop up books
Pop up booksPop up books
Pop up books
 
El Arte Final
El Arte FinalEl Arte Final
El Arte Final
 
Paper Engineering
Paper EngineeringPaper Engineering
Paper Engineering
 
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
 
¿Qué es el Inbound Marketing?
¿Qué es el Inbound Marketing?¿Qué es el Inbound Marketing?
¿Qué es el Inbound Marketing?
 
Curso de dibujo y pintura colecciones aguilar
Curso de dibujo y pintura   colecciones aguilarCurso de dibujo y pintura   colecciones aguilar
Curso de dibujo y pintura colecciones aguilar
 
The Cartier Marca Manual de Identidad
The Cartier Marca Manual de IdentidadThe Cartier Marca Manual de Identidad
The Cartier Marca Manual de Identidad
 
Identidad Visual Corporativa
Identidad Visual CorporativaIdentidad Visual Corporativa
Identidad Visual Corporativa
 
reading grade 3.pdf
reading grade 3.pdfreading grade 3.pdf
reading grade 3.pdf
 
Presentación Estrategia Social Media Restauración
Presentación Estrategia Social Media RestauraciónPresentación Estrategia Social Media Restauración
Presentación Estrategia Social Media Restauración
 

Destacado

Norma iso 12647
Norma  iso  12647Norma  iso  12647
Norma iso 12647
paocasallas
 
Prueba de color acorde a normativa iso 12647
Prueba de color acorde a normativa iso 12647Prueba de color acorde a normativa iso 12647
Prueba de color acorde a normativa iso 12647
Milton Alemán
 
Control del proceso densitometría
Control del proceso densitometríaControl del proceso densitometría
Control del proceso densitometría
Marisol Segura
 
Illustrator volante
Illustrator   volanteIllustrator   volante
Illustrator volante
paocasallas
 
Guia 6 de proyecto
Guia 6 de proyectoGuia 6 de proyecto
Guia 6 de proyecto
paocasallas
 
Por qué hay que controlar la calidad
Por qué hay que controlar la calidadPor qué hay que controlar la calidad
Por qué hay que controlar la calidad
Juan Carlos Valencia V.
 
Catálogo
CatálogoCatálogo
Catálogo
paocasallas
 
Qué es preps
Qué es prepsQué es preps
Qué es preps
paocasallas
 
Pruebas de color
Pruebas de colorPruebas de color
Pruebas de color
paocasallas
 
Qué es una página maestra
Qué es una página maestraQué es una página maestra
Qué es una página maestra
paocasallas
 
Pre prensa digital 2012
Pre prensa digital 2012Pre prensa digital 2012
Pre prensa digital 2012
Juan Carlos Valencia V.
 
Pliegues del papel
Pliegues del papelPliegues del papel
Pliegues del papel
profesorvelasques
 
Fórmulas aplicables
Fórmulas aplicablesFórmulas aplicables
Fórmulas aplicables
Juan Carlos Valencia V.
 
Flexografia
FlexografiaFlexografia
Flexografia
Vander Mhm
 
Formas Impresoras
Formas ImpresorasFormas Impresoras
Formas Impresoras
emilaino
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
FlaviaHekel
 
Impresión - Pre Prensa, Prensa y Post Prensa
Impresión - Pre Prensa, Prensa y Post PrensaImpresión - Pre Prensa, Prensa y Post Prensa
Impresión - Pre Prensa, Prensa y Post Prensa
Chris Ztar
 
Técnicas de impresión- Huecograbado
Técnicas de impresión- HuecograbadoTécnicas de impresión- Huecograbado
Técnicas de impresión- Huecograbado
Tulia Torres
 
Tabla de cortes
Tabla de cortesTabla de cortes
Tabla de cortes
Juan Carlos Valencia V.
 
Formato orden de produccion
Formato orden de produccionFormato orden de produccion
Formato orden de produccion
Instituto Tecnologico De Pachuca
 

Destacado (20)

Norma iso 12647
Norma  iso  12647Norma  iso  12647
Norma iso 12647
 
Prueba de color acorde a normativa iso 12647
Prueba de color acorde a normativa iso 12647Prueba de color acorde a normativa iso 12647
Prueba de color acorde a normativa iso 12647
 
Control del proceso densitometría
Control del proceso densitometríaControl del proceso densitometría
Control del proceso densitometría
 
Illustrator volante
Illustrator   volanteIllustrator   volante
Illustrator volante
 
Guia 6 de proyecto
Guia 6 de proyectoGuia 6 de proyecto
Guia 6 de proyecto
 
Por qué hay que controlar la calidad
Por qué hay que controlar la calidadPor qué hay que controlar la calidad
Por qué hay que controlar la calidad
 
Catálogo
CatálogoCatálogo
Catálogo
 
Qué es preps
Qué es prepsQué es preps
Qué es preps
 
Pruebas de color
Pruebas de colorPruebas de color
Pruebas de color
 
Qué es una página maestra
Qué es una página maestraQué es una página maestra
Qué es una página maestra
 
Pre prensa digital 2012
Pre prensa digital 2012Pre prensa digital 2012
Pre prensa digital 2012
 
Pliegues del papel
Pliegues del papelPliegues del papel
Pliegues del papel
 
Fórmulas aplicables
Fórmulas aplicablesFórmulas aplicables
Fórmulas aplicables
 
Flexografia
FlexografiaFlexografia
Flexografia
 
Formas Impresoras
Formas ImpresorasFormas Impresoras
Formas Impresoras
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Impresión - Pre Prensa, Prensa y Post Prensa
Impresión - Pre Prensa, Prensa y Post PrensaImpresión - Pre Prensa, Prensa y Post Prensa
Impresión - Pre Prensa, Prensa y Post Prensa
 
Técnicas de impresión- Huecograbado
Técnicas de impresión- HuecograbadoTécnicas de impresión- Huecograbado
Técnicas de impresión- Huecograbado
 
Tabla de cortes
Tabla de cortesTabla de cortes
Tabla de cortes
 
Formato orden de produccion
Formato orden de produccionFormato orden de produccion
Formato orden de produccion
 

Similar a Glosario artes graficas

Informe tratamiento de imagenes (1)
Informe tratamiento de imagenes (1)Informe tratamiento de imagenes (1)
Informe tratamiento de imagenes (1)
Felipe Torres
 
Módulo Diseño Gráfico Publicitario
Módulo Diseño Gráfico PublicitarioMódulo Diseño Gráfico Publicitario
Módulo Diseño Gráfico Publicitario
Carlos Lago
 
Qué es diseño gráfico
Qué es diseño gráficoQué es diseño gráfico
Qué es diseño gráfico
Alejandro Flores Arellano
 
Unidad 1.1 generación de la idea
Unidad 1.1 generación de la ideaUnidad 1.1 generación de la idea
Unidad 1.1 generación de la idea
Maynor Jarquin
 
Fasciculo 2
Fasciculo 2Fasciculo 2
Reporte de la pratica de graficas
Reporte de la pratica de graficasReporte de la pratica de graficas
Reporte de la pratica de graficas
Pedro Tejeda
 
Presentación+graphispag+rcm+final
Presentación+graphispag+rcm+finalPresentación+graphispag+rcm+final
Presentación+graphispag+rcm+final
Fernando rom?
 
Unidad 1.1 generación de la idea
Unidad 1.1 generación de la ideaUnidad 1.1 generación de la idea
Unidad 1.1 generación de la idea
Maynor Jarquin
 
Seminarios de Adobe Creative Suite
Seminarios de Adobe Creative SuiteSeminarios de Adobe Creative Suite
Seminarios de Adobe Creative Suite
Albert Martínez
 
Las TICS en el mundo artesanal
Las TICS en el mundo artesanalLas TICS en el mundo artesanal
Las TICS en el mundo artesanal
Bibliosil
 
Las TICS en el mundo artesanal
Las TICS en el mundo artesanalLas TICS en el mundo artesanal
Las TICS en el mundo artesanal
MallArtisan
 
REVISTA DE DISEÑO GRÁFICO
REVISTA DE DISEÑO GRÁFICOREVISTA DE DISEÑO GRÁFICO
REVISTA DE DISEÑO GRÁFICO
sandyr23
 
guia42_PhotoshopCC_Edge_Animate_CC.pdf
guia42_PhotoshopCC_Edge_Animate_CC.pdfguia42_PhotoshopCC_Edge_Animate_CC.pdf
guia42_PhotoshopCC_Edge_Animate_CC.pdf
JesusSolis71
 
La profesión del Diseño
La profesión del DiseñoLa profesión del Diseño
La profesión del Diseño
JORGE HERNAN GUTIERREZ
 
La profesión del diseño
La profesión del diseñoLa profesión del diseño
La profesión del diseño
Diego Carbonell
 
Manual de autocad_v2020
Manual de autocad_v2020Manual de autocad_v2020
Manual de autocad_v2020
RICARDO FIGUEROA
 
Manual de autocad_v2020
Manual de autocad_v2020Manual de autocad_v2020
Manual de autocad_v2020
Willan José Erazo Erazo
 
Manual_DE_AUTOCAD_V2020.pdf
Manual_DE_AUTOCAD_V2020.pdfManual_DE_AUTOCAD_V2020.pdf
Manual_DE_AUTOCAD_V2020.pdf
MarcosalexanderHoyos
 
Manual de autocad_v2020
Manual de autocad_v2020Manual de autocad_v2020
Manual de autocad_v2020
RICARDO FIGUEROA
 
InvestigacióN DiseñAdores E Ilustradores Turno Noche
InvestigacióN DiseñAdores E Ilustradores Turno NocheInvestigacióN DiseñAdores E Ilustradores Turno Noche
InvestigacióN DiseñAdores E Ilustradores Turno Noche
analiacuentas
 

Similar a Glosario artes graficas (20)

Informe tratamiento de imagenes (1)
Informe tratamiento de imagenes (1)Informe tratamiento de imagenes (1)
Informe tratamiento de imagenes (1)
 
Módulo Diseño Gráfico Publicitario
Módulo Diseño Gráfico PublicitarioMódulo Diseño Gráfico Publicitario
Módulo Diseño Gráfico Publicitario
 
Qué es diseño gráfico
Qué es diseño gráficoQué es diseño gráfico
Qué es diseño gráfico
 
Unidad 1.1 generación de la idea
Unidad 1.1 generación de la ideaUnidad 1.1 generación de la idea
Unidad 1.1 generación de la idea
 
Fasciculo 2
Fasciculo 2Fasciculo 2
Fasciculo 2
 
Reporte de la pratica de graficas
Reporte de la pratica de graficasReporte de la pratica de graficas
Reporte de la pratica de graficas
 
Presentación+graphispag+rcm+final
Presentación+graphispag+rcm+finalPresentación+graphispag+rcm+final
Presentación+graphispag+rcm+final
 
Unidad 1.1 generación de la idea
Unidad 1.1 generación de la ideaUnidad 1.1 generación de la idea
Unidad 1.1 generación de la idea
 
Seminarios de Adobe Creative Suite
Seminarios de Adobe Creative SuiteSeminarios de Adobe Creative Suite
Seminarios de Adobe Creative Suite
 
Las TICS en el mundo artesanal
Las TICS en el mundo artesanalLas TICS en el mundo artesanal
Las TICS en el mundo artesanal
 
Las TICS en el mundo artesanal
Las TICS en el mundo artesanalLas TICS en el mundo artesanal
Las TICS en el mundo artesanal
 
REVISTA DE DISEÑO GRÁFICO
REVISTA DE DISEÑO GRÁFICOREVISTA DE DISEÑO GRÁFICO
REVISTA DE DISEÑO GRÁFICO
 
guia42_PhotoshopCC_Edge_Animate_CC.pdf
guia42_PhotoshopCC_Edge_Animate_CC.pdfguia42_PhotoshopCC_Edge_Animate_CC.pdf
guia42_PhotoshopCC_Edge_Animate_CC.pdf
 
La profesión del Diseño
La profesión del DiseñoLa profesión del Diseño
La profesión del Diseño
 
La profesión del diseño
La profesión del diseñoLa profesión del diseño
La profesión del diseño
 
Manual de autocad_v2020
Manual de autocad_v2020Manual de autocad_v2020
Manual de autocad_v2020
 
Manual de autocad_v2020
Manual de autocad_v2020Manual de autocad_v2020
Manual de autocad_v2020
 
Manual_DE_AUTOCAD_V2020.pdf
Manual_DE_AUTOCAD_V2020.pdfManual_DE_AUTOCAD_V2020.pdf
Manual_DE_AUTOCAD_V2020.pdf
 
Manual de autocad_v2020
Manual de autocad_v2020Manual de autocad_v2020
Manual de autocad_v2020
 
InvestigacióN DiseñAdores E Ilustradores Turno Noche
InvestigacióN DiseñAdores E Ilustradores Turno NocheInvestigacióN DiseñAdores E Ilustradores Turno Noche
InvestigacióN DiseñAdores E Ilustradores Turno Noche
 

Último

puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
jordanodominguez
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
JesusFlores151669
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
Brbara57940
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
karlaaliciapalaciosm1
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
raulvedia2
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Rubi Caballero pizarro
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 

Glosario artes graficas

  • 1. Ediciones CPG 1 GLOSARIO Técnico de la Industria gráfica Presentación Colección Proyectos Gráficos Autor Rafael Pozo Puértolas Por gentileza de: Ediciones CPG www.edicionescpg.com BARCELONA 2001 ESPAÑA
  • 2. Ediciones CPG 2 Presentación de la ceso de producción en línea, que las nue- vas tecnologías informáticas así lo posi- colección de libros bilitan y que en el momento de diseñar "Proyectos Gráficos" debe pensar en la producción del proyecto que diseña. La frase "del lápiz al ratón y del ratón a la máquina de impresión" sirve para ilus- Solo así podrá garantizar el resultado trar la situación en la que se encuentra el de los proyectos que diseñe. diseñador gráfico en la actualidad. Has- ta hace poco, su función se centraba más A través de un lenguaje sencillo, direc- en el diseño que en la realización y pro- to dentro del argot establecido por el sec- ducción de sus trabajos, y esta fase era tor, se facilita el aprendizaje necesario confiada a los profesionales de la foto- para que el diseñador pueda tener un mecánica, que daban forma al trabajo punto de partida firme, y poder empezar para poder proceder a la impresión. relacionarse con los profesionales de este sector, que sin duda agradecerán ayu- Con la incorporación de la tecnología dando ha perfeccionarlo. de la autoedición y la informática, esta situación cambia radicalmente y el dise- Esta colección de libros contará con una ñador debe comenzar a afrontar la pro- selección de autores especializados en ducción técnica de sus trabajos. Así pues, temas técnicos relacionados directamente el diseñador, además de diseñar directa- con el mundo del diseño. mente en el ordenador, debe tener tam- bién los suficientes conocimientos Autor de los dos primeros libros. técnicos de los procesos de producción y realizar los controles necesarios para Rafael Pozo Puértolas. Titulado en Dise- evitar posibles problemas. ño Gráfico y Publicidad. Impresor de pro- fesión, trabaja desde hace más de La tecnología avanza a una velocidad veintitrés años en el sector de la indus- vertiginosa y esto hace que constante- tria gráfica. En la actualidad dirige Offset mente se tengan que conocer, asimilar y Consulting de Producción Gráfica S.L., aplicar nuevos sistemas de trabajo que una empresa dedicada a consultoría de intentan reducir procesos intermedios, producción y diseño, así como la editorial puesto que éstos encarecen el producto Ediciones CPG. Asimismo, es profesor final y le restan calidad. de Técnicas de producción en Elisava Escola Superior de Diseño (centro ads- En estos libros se explica al alumno, crito a la Universitat Pompeu Fabra). cual debe ser el método de trabajo base que tiene que establecer en sus diseños, y así a través de su experiencia y traba- jo diario pueda crear el propio. También se le hace entender, que el diseñador forma parte hoy día de un pro-
  • 3. Ediciones CPG 3 Primer Libro ñador debe establecer un método de tra- Diseño e industria gráfica bajo, nos explica como debería ser la rela- ción con el cliente y su colaboración con La profesión del diseñador se encuen- la industria gráfica. Ofreciendo al alumno tra en estrecha relación con el mundo de una visión técnica que le facilitará la cre- la industria gráfica. Además de su función ación de su estrategia de trabajo para con- tradicional, marcada por los aspectos más seguir los mejores resultados en sus artísticos del diseño, el diseñador debe diseños. asumir cada vez más aspectos relacio- nados con la producción técnica de sus El segundo, nos introduce en la indus- trabajos, entrando así en contacto direc- tria papelera. Muestra al alumno, la base to con las empresas de la industria como son los criterios para la selección gráfica en general. Para poder asumir de materias primas, la fabricación y correctamente las riendas de su propio comercialización, las distintas calidades proyecto, es importante que el diseñador y sus características indicándole como cuente con una importante formación téc- debe escoger una u otra calidad . Al final nica y que conozca detalladamente el fun- de este bloque se muestra como se debe cionamiento de las empresas del sector. calcular y optimizar el papel para cual- Esto le permitirá plantear sus trabajos de quier proyecto que diseñe. un modo adecuado y afrontar debida- mente los problemas que puedan surgir En el tercer bloque nos introduce en la durante la producción de los mismos. industria gráfica, dividida en tres aparta- dos como son la preimpresión, la impre- Este libro introduce al lector en el mun- sión y la postimpresión. do de la industria gráfica a través de un recorrido por las diversas empresas del Estos apartados nos explican como son sector, comenzando por la industria pape- las empresas que forman este sector, nos lera hasta llegar a las empresas de pre- explican sus métodos de trabajo y cuales impresión, impresión y postimpresión. En son los condicionantes básicos que el él, el lector encontrará información de diseñador debe conocer y controlar. gran utilidad acerca de las particularida- des de cada industria: tipos de papel, pro- Dado que es un sector muy especiali- cedimientos de filmación y procesado, zado y que requiere de mucha experien- sistemas de impresión, acabados, encua- cia el controlar una infinidad de detalles dernados… una información importante que en cada trabajo varían, las explica- que sin duda ayudará a los profesionales ciones se han acompañado de muchos del diseño a solucionar problemas y mejo- esquemas que ayudan a visualizar el sis- rar la calidad de sus trabajos. tema de trabajo o la maquinaria de la que se esta hablando. Diseño e Industria gráfica Un buen libro que ayudará ha adquirir Este libro esta dividido en 3 grandes una punto base lo suficientemente sólida bloques: El número 1 titulado el diseña- que facilitará el trabajo del diseñador. dor gráfico, nos habla de cómo el dise-
  • 4. Ediciones CPG 4 Segundo Libro Partiendo de esta pregunta, se expli- Producción de proyectos cará al alumno o al lector: gráficos - Cómo organizar y controlar un pro- La irrupción de las nuevas tecnologías yecto. en el mundo del diseño ha modificado - Cuales son los conceptos básicos para considerablemente la función tradicional plantear la impresión. del diseñador. En la actualidad, éste ha - Qué es un pliego. dejado de centrarse de modo casi exclu- - La distribución de las páginas en los sivo en aspectos del diseño y ha pasado pliegos. afrontar también, al menos parcialmente, - Cómo se realizan las fichas de produc- la producción técnica de sus trabajos. En ción. este sentido, el diseñador debe contar sin - Como se debe plantear un control de duda con una sólida formación técnica calidad. que le permita plantear adecuadamente - Y por último se hace una introducción sus trabajos y aplicar los controles de pro- a los presupuestos, que facilitará el ducción necesarios para garantizar la cali- mecanismo para que el diseñador con- dad de los mismos, dos aspectos que troles sus gastos y en un futuro pueda repercuten en el resultado final tanto como facturar intentando que tenga benefi- la calidad del diseño. cios. Para ello, el diseñador debe saber plan- Así pues, a través de ejemplos de pro- tear adecuadamente el proyecto gráfico yectos genéricos y usuales, se intentará desde sus inicios, esto es, seleccionar los dar una respuesta clara y sencilla para materiales convenientes, elegir el traza- que el lector pueda aplicar con facilidad do de impresión y el tipo de pliego idó- los conocimientos adquiridos en el primer neos, optimizar la calidad de la impresión, libro. usar las fichas de producción correcta- mente, sistematizar los controles de cali- Con este libro no pretendemos esta- dad en las diferentes etapas del proceso blecer una norma rígida, ni mucho menos. de producción… A través del análisis deta- Sólo intentaremos informar y desvelar llado de algunos ejemplos, este libro guía algunos secretos de la profesión median- al lector de un modo claro y didáctico por te un lenguaje claro y de fácil interpreta- el proceso de producción de diferentes ción. proyectos de diversa dificultad, desde impresos simples hasta libros, propor- Editorial cionándole herramientas adecuadas para evitar o solucionar posibles problemas y Esta colección de libros ha sido posible realizar con éxito sus trabajos. dado el acuerdo de coedición firmado entre la Escola Superior de Disseny Eli- Producción de Proyectos Gráficos sava, en concreto de su editorial Elisava Este libro se inicia con una pregunta. Edicions y la Editorial Ediciones CPG de ¿Cómo se plantea la producción de un Barcelona. proyecto gráfico?
  • 5. Ediciones CPG 5 Si desean más información o desea realizar su pedido: Escola Superior de Disseny Elisava: www.iccic.edu/elisava Ediciones CPG: cpg@edicionescpg.com Diseño e Industria Gráfica 146 páginas ISBN 84-931308-3-4 Precio 4.400.- ptas (I.V.A. incluido) Producción de Proyectos Gráficos 124 páginas ISBN 84-931308-2-6 Precio 3.800.- ptas (I.V.A. incluido) Gastos de envío no incluidos
  • 6. Ediciones CPG 6 GLOSARIO Técnico de la Industria gráfica A-Z
  • 7. Ediciones CPG 7 Glosario un impreso. Tratamiento de mediante una pistola con dife- A superficie que se da al papel o al impreso para ennoblecerlo. rentes anchos de boquilla para crear determinados tonos en ilustraciones de medio tono. ABARQUILLADO ACETATO Tendencia de la hoja de papel Fibra textil que se obtiene por AFICHE o cartón a enrollarse de forma hilado resultante de la esterili- Expresión utilizada en lugar de cilíndrica dependiendo de la zación de la celulosa con áci- cartel. dirección de las fibras que com- do acético. De homogénea ponen su estructura. transparencia y brillo superfi- AFINAMIENTO cial. Puede pegarse y soldar- Pérdida ostensible en el área ABEDUL se. Buena impresión sin de un punto de trama. Este fenó- Árbol de hoja caduca, perte- tratamientos previos. También meno hace que, por ejemplo, neciente a las frondosas, utili- se utiliza como acabado de pro- una trama del 20% de intensi- zado en la fabricación de pasta tección en impresos de calidad. dad se convierta en una trama para papel o cartón. Las fibras de 15%. Este efecto puede estar extraídas de este árbol son cor- ACIDEZ controlado o puede ser el resul- tas y de una longitud media de Capacidad cuantitativa de una tado de un desequilibrio en los 1 milímetro; son muy impor- solución acuosa para reaccio- diferentes pasos de reproduc- tantes para dar lisura y buena nar con iones básicos. ción de un tramado. formación a la hoja de papel. ACONDICIONAMIENTO AGUAS BLANCAS ABETO Ambiente controlado en el que Se aplica al agua eliminada de Árbol de hoja perenne, perte- se almacena el papel durante las suspensiones fibrosas y que neciente a las resinosas, utili- un tiempo para que su hume- contienen fibras y cargas. zado en la fabricación de pasta dad se equilibre con condicio- para papel o cartón. Las fibras nes atmosféricas especiales. AJUSTAR extraídas de este árbol son cor- Acción de formar páginas con tas y de una longitud media de ACOTAR la composición de las galera- 2 a 4 milímetros; son muy impor- Acción de colocar unos límites, das. También se llama compa- tantes para dar resistencia a la o cotas, a un escrito o impre- ginar. hoja de papel. so. ÁLBUM ABSORCIÓN ACROMÁTICO Libro en blanco, generalmen- Propiedad de algunas sustan- Sistema de color que utiliza un te de forma apaisada, que se cias para asumir a otras. escáner (en color) para elimi- destina a colocar una colección El papel absorbe agua cuando nar el color de debajo de una de impresos para su cataloga- se le pone en una atmósfera diapositiva. ción. cuya humedad relativa es supe- rior a la del equilibrio del pro- AERÓGRAFO ALCANCE pio papel. Instrumento utilizado principal- Composición de un original de mente para retocar ilustracio- última hora. En periódicos, noti- ACABADO nes de tono continuo. Se cia de última hora. Proceso de trabajo que dará pulveriza pintura o colorante por finalizado la fabricación de
  • 8. Ediciones CPG 8 ALIMENTACIÓN POR BOBINA oscuros y reducirla en los tonos trama de color que forma un Entrada de papel que utilizan más claros. impreso de semitonos, para evi- las máquinas rotativas. tar el efecto moaré. En el pro- ALZADO ceso cuatricromático, la ALIMENTADOR Acción de reunir los distintos inclinación suele ser negro 45º, Parte de la prensa de pliegos pliegos que corresponden a un magenta 75º, amarillo 90º y o la plegadora que hace pasar tomo o libro por orden de sig- cyan 105º. Ángulo al que se el papel a las unidades de impre- naturas. imprimen las líneas de una tra- sión o plegado. Conjunto de Registro de alzado es el con- ma de medio tono. Para repro- piezas que permiten la entra- junto de filete o viñetas impre- ducciones de escala de grises, da automática de pliegos a la sas en la parte del pliego se suele dar un ángulo de 45º. plegadora para realizar el pro- correspondiente al lomo, y que En las reproducciones en color, ceso de plegado. sirve de comprobante al encua- cada medio tono CMYK cuen- dernador por lo que respecta ta con su propio ángulo para ALINEACIÓN al alzado. Este filete o viñetas evitar la aparición del moaré. Acción o efecto de ordenar en se colocan en el medianil entre línea letras, palabras, líneas, las páginas primera y última de ANILINA fotografías, casillas, números, cada pliego, escalándolos de Tinta líquida que se emplea en etc. modo que al tener todos los flexografía. pliegos plegados y juntos se ALTAS LUCES pueda comprobar, a simple vis- ANTIMACULADOR Las zonas más blancas de un ta mirando el lomo, si su posi- Dispositivo que cubre el pliego original o una imagen. La zona ción es correcta. una vez impreso, con una capa de puntos de las altas luces en de polvo para evitar el repinta- un original de tono continuo ALZAR do. está comprendida entre un 0 y Ordenar uno a uno los pliegos un 20%. de una impresión por orden de ANUARIO signaturas para formar con ellos Libro que se publica cada año. ALTURA los ejemplares de un libro. Tiene carácter estadístico o de Medida estándar de los tipos, resumen de actividades. clichés, etc. Parte de la letra sin AMPLIACIÓN contar sus rasgos ascenden- Cálculo proporcional de una APÉNDICE tes o descendentes. ilustración para aumentarla o Es la parte de la obra que se reducirla de modo que tenga añade al final, con el objeto de ALTURA DE TIPO una superficie determinada. aclarar algunos de los asuntos Altura máxima de impresión tratados en ella. También deno- para un tipo o grabado tipo- ANCHURA ÚTIL DE MÁQUINA minado "suplemento". gráfico. Ancho máximo de producción de una máquina de imprimir. APLICACIÓN DE TINTAS ALZA Límite de la mancha que es Disposición de tintas, a base Refuerzo que se coloca deba- capaz de imprimir. de franjas, en la máquina impre- jo del grabado o el tipo, en su sora. superficie de apoyo, para aumen- ÁNGULO DE TRAMA tar la presión en los tonos más Ángulo que se otorga a cada
  • 9. Ediciones CPG 9 ARRANCADA A TODO COLOR Deterioro que puede sufrir la superficie del papel o el cartón durante la impresión debido a Definición de una impresión a todo color. Traducción de toda la gama de color de un original B la mala calidad de la misma o mediante un proceso cuatri- BALA DE PASTA a la excesiva viscosidad de la cromático, con los colores base Unidad de embalaje de la pas- tinta. cyan, magenta, amarillo y negro. ta en forma de balas. ARREGLO AUMENTO DEL PUNTO BANDA DE PAPEL Conjunto de operaciones que Efecto de crecimiento de los Término que se aplica a toda hay que realizar en una forma distintos puntos que componen la anchura de la hoja de papel, antes de comenzar a imprimir. una trama. Durante el proceso desde la mesa plana hasta las ARRUGA de impresión del original los máquinas de conversión. Efecto rizado u ondulado que puntos de los semitonos pre- se produce en la superficie del sentan cierta tendencia al cre- BAÑO DE ESTUCADO papel como consecuencia de cimiento. Mezcla de pigmentos minera- los cambios de humedad y de les y adhesivos para aplicar a tensiones extremas producidas AUTOCUBIERTA la superficie de papel o cartón. por la máquina impresora. Folleto cuya cubierta está hecha Puede llevar también otros adi- del mismo material que el tex- tivos. ARTE FINAL to o las ilustraciones. Cualquier obra gráfica o ima- BARBAS gen para ser reproducida. AUTOGUARDAS Filamentos que quedan en el Encuadernación en la que las papel cuando no está cortado ASTILLA guardas son parte del primero con guillotina. Trozo pequeño de madera des- y el último cuadernillo del libro, tinado a la obtención de pasta en lugar de ser añadidas por BARNIZ química o mecánica. separado. Vehículo o soporte de los pig- mentos en la tinta de imprimir. ASTRALÓN AUTOR Sirve también para modificar el Lámina transparente y con esta- Persona, grupo de personas o color de las tintas y darles mayor bilidad dimensional, usada como entidad que han producido una brillantez y adherencia. plantilla guía para el montaje obra literaria, científica, técni- de películas positivas o nega- ca o artística. BARNIZADO tivas para pasar o insolar plan- Dar barniz o laca a un produc- chas. to impreso para mejorar su aspecto, protección o hacerlo A TODA MEDIDA más duradero. Zona máxima habilitada para la impresión. Todas las máqui- BARRA DE CALIBRACIÓN nas de impresión tienen un Tira de control de tonos emple- tamaño mínimo y un tamaño ada para comprobar la calidad máximo de impresión, pudien- de la impresión. Esta tira se do imprimir todos los tamaños coloca en cada color de impre- intermedios. sión perpendicularmente a las
  • 10. Ediciones CPG 10 franjas de tintaje y paralela- BLANCOS mente al caucho. Siempre se colocan al final del pliego a impri- mir. Zonas libres de un impreso que no han sido impresas: márge- nes, separación entre palabras, C letras o líneas. BASE DE DATOS BLANCO SATINO CABECERA Cualquier información recupe- Carga o pigmento obtenido por Adorno, orla, filete o grabado rable, almacenada en un orde- reacción del sulfato de alumi- que se coloca en la parte supe- nador de manera sistemática. nio con la cal apagada. rior de la página que es. A su vez, el principio del libro, par- BIBLIÓFILO BLANCURA te, capítulo etc. Aficionado a ediciones origi- Reflectancia de una hoja de nales y concretas de libros. pasta o papel medida en unas CABEZA Admira las obras por su belle- condiciones normalizadas. Parte superior de cualquier mol- za tipográfica y muestra espe- de, página, hoja, etc. cial predilección por las que BLANQUEO están bien encuadernadas y en Tratamiento químico de la pas- CABEZA A CABEZA / perfecto estado de conserva- ta destinada a eliminar sus- CABEZA A PIE ción. tancias colorantes y mejorar su Esquemas de imposición según blancura. los cuales las páginas se impri- BICOLOR men de cabeza a cabeza o de Maquinaria compuesta por dos BOCETO cabeza a pie, según exigencias cuerpos de impresión. Tiene Bosquejo para el diseñador y/o de encuadernación. mucha versatilidad en trabajos cliente que muestra la disposi- pequeños y en tintas pantone. ción de los elementos de un CABEZADA De una sola pasada se impri- diseño. Tira de tela con un bordón de mirán dos colores en una hoja. color que los encuadernadores Este tipo de máquinas se pre- BOCETO FINAL ponen en los extremos supe- senta en varias versiones: dos Bosquejo acabado que pro- rior e inferior de los libros para colores en línea, impresión cara porciona una indicación exac- darles más belleza y vistosi- y dorso a la vez, etc. ta de la reproducción. dad. Se emplea para indicar el plan BILL_BLADE general de un diseño. CALANDRADO Sistema utilizado para estucar Consiste en uniformar el espe- en máquina. BRILLO sor de la hoja pasándola a tra- Propiedad de la superficie de vés de un grupo de rodillos BITONO una hoja responsable de su sólidos perfectamente lisos. Medio tono de dos colores a apariencia lustrosa medida por partir de una fotografía en blan- reflexión angular de la luz. CALIBRE co y negro. Éste se determina en puntos (1 punto equivale a 0,001 pul- gadas).
  • 11. Ediciones CPG 11 CAJA ASPIRANTE tivas, a fin de aumentar el gra- aerógrafo utilizados para deco- La caja aspirante de una máqui- do de precisión de salida. rar libros y para disimular la na fourdrinier se destina al des- decoloración que el papel bara- gote de la banda de papel. CALIBRADOR DE TEXTOS to sufre durante los cortes en Más conocido por tipómetro, es las ediciones en rústica. CAJA DE ENTRADA un instrumento utilizado para CAÑA Cámara desde donde se hace calcular el tamaño de los tipos. Filete formado por dos líneas. fluir la suspensión de pasta a Permite obtener una composi- También se llama filete doble. una velocidad fijada y a una ción ajustada a un espacio dado. presión constante sobre la tela CAOLÍN de formación, con una distri- CALLE Masa arcillosa utilizada como bución uniforme. Serie de espacios entre pala- carga de masa o pigmento de bras que, normalmente, sólo estucado. CAJISTA se da en una composición mal Técnico en composición manual; justificada. CAPA PROTECTORA persona que en una imprenta Material aplicado sobre la plan- se encarga de realizar el mol- CÁMARA DE PROCESO cha de impresión para detener de de impresión a partir de carac- Cámara de artes gráficas espe- o impedir la acción de la solu- teres móviles. Sistema de cialmente diseñada para la repro- ción acidulante. impresión: tipografía. ducción de semitonos, separaciones y otros origina- CAPILLA CÁLCULO DE TEXTO les. Cada uno de los pliegos suel- Proceso de contar caracteres tos ya plegados de una obra y calcular el espacio necesario CÁMARA DE REPRODUCCIÓN que está imprimiéndose. para un determinado texto. Cámara especial que utiliza el Una vez contados los caracte- fotocromista para fotografiar CAPITULARES res de un original, se utiliza este ilustraciones para reproducción. Caracteres tipográficos cuya dato para calcular el espacio El procesamiento incluye medios medida supera los 14 puntos. que ocuparán al imprimirlos. tonos, separación de colores, Se usa, principalmente, en títu- etc. los y encabezamientos. CALIBRACIÓN Ajuste de un dispositivo. CAMAS O BASES CARA Para ello se mide su desvia- Adición de fonos de porcenta- Parte exterior de la cubierta ción respecto a los valores están- je medio (40%, 50%, 60%) que delantera de un libro. dar y, a continuación, durante baja los fondos negros. el funcionamiento del apara- CARACTERES to, se aplican ciertos valores CANTO DOBLADO Letras, números, signos de pun- para compensar dicha desvia- Cualquier extremo plegado de tuación... individuales que apa- ción. un cuadernillo distinto del plie- recen en un original. En el proceso de preimpresión, gue de encuadernación. la calibración es la regulación CARA FIELTRO minuciosa de los escaners, CANTOS ROCIADOS Cara superior del papel que no monitores, impresoras, filma- Bordes coloreados con un cepi- va en contacto con la tela. doras y filmadoras de diaposi- llo cargado de tinta líquida o un
  • 12. Ediciones CPG 12 CARBONATO DE CALCIO CEJAS son los colores empleados en Mineral utilizado como carga Pequeño grosor de las tapas los procesos de impresión. de masa o pigmento de estu- que vuela sobre los cortes. CMYK son los colorantes pri- cado. CELOFÁN marios del modelo de colores Película transparente; celulo- sustractivos. CARGA sa formada por estirado de la Mineral fino utilizado para mejo- viscosa a través de una ranu- CÓDIGO DE BARRAS rar la opacidad y lisura del papel. ra fina en medio ácido. Se emplean para proporcionar información sobre el contenido CARTEO CELULOSA de los libros. Están diseñados Propiedad del papel dada por Principal constituyente de las para ser leídos por sistemas el espesor y la rigidez. fibras vegetales. computarizados como caja registradoras o controles de CARTÓN CENIZAS almacenamiento; su impresión Material con una base de celu- Residuo mineral obtenido por debe ser muy precisa. losa, pasta mecánica y fibras la combustión de una muestra secundarias, que suele pesar de pasta o de papel. COLOFÓN más de 300 g/m2. Son indicaciones tipográficas CÍCERO que se hallan en la ultima pági- CARTÓN GRIS Unidad de medida tipográfica na impresa del libro, y que hacen Cartón base para encuader- o nombre dado a 12 puntos y referencia al lugar y fecha de nación, fabricado a partir de que sirve de base al sistema la impresión. fibras secundarias, recicladas duodecimal de Didot. y colas, que le dan grosor, dure- COLOR PLANO za y mucha rigidez. CILINDRO DE IMPRESIÓN Zona impresa de color sin varia- Zona de la prensa que pone ciones tonales. CARTÓN PARA ENCUADER- cualquier superficie de impre- NACIÓN sión en contacto con la plan- COLOR PRIMARIO Es el cartón de mejor calidad. cha de impresión, el cilindro u Color base usado para com- Está hecho con un solo pliego otra superficie. poner otros colores. En impre- de fibras sólidas y suele ser de sión son el cyan, magenta y color gris. Se emplea para la CILINDRO DE LA MANTILLA amarillo. encuadernación de pastas duras. Cilindro de máquina offset sobre el que se desplaza la mantilla COLOR SECUNDARIO CARTONÉ y que recoge la imagen impre- Color obtenido por la mezcla Estilo normal de encuaderna- sa de la plancha o el cliché para de dos colores primarios. Si ción de libros impresos en edi- transferirla al papel o cualquier bien se les conoce como colo- ciones de tapas duras. otro material. rantes primarios, C M e Y son los colores secundarios de la CATÁLOGO DE TIPOS CILINDRO DE LA PLANCHA luz. Rojo + Verde = Amarillo Catálogo que contiene mues- Cilindro de la prensa que lleva tras de todos los tipos, incluidos la plancha de impresión. COLORÍMETRO los tamaños y variantes que pue- Dispositivo fotosensible para la den obtenerse por medio de una CMYK medición de colores por medio componedora específica. Cyan, magenta, amarillo y negro del filtrado de sus componen-
  • 13. Ediciones CPG 13 tes: rojo, verde y azul, como tración pluma para reproduc- sea necesario realizar el ajus- sucede en el ojo humano. ción de línea. te de color a causa de las impu- rezas de las tintas de cuatricomía, COMPACTO COPIA AZUL de las imperfecciones de las Textos compuestos sin ningún Prueba barata poniendo en con- separaciones de color o de la espacio entren líneas (sin inter- tacto en un bastidor de succión dominante de color. líneas). una película con un papel reves- CORRECCIÓN DE GAMA tido, que luego se revela en Ajuste de imágenes usando, COMPAGINACIÓN vapor de amoniaco. Puede ser para ello, curvas de gama. Debi- Acción de ajustar textos e imá- azul, negra o marrón, de una o do a las características de una genes en un original. dos caras, negativa o positiva. curva de gama, la corrección de gama no repercute en el ran- COMPONER COPIA DE COLOR go de densidad de una imagen, Reunir letras o matrices para Copia en color hecha a partir sino en la distribución de dicha formar palabras, líneas o pági- de un negativo, generalmente densidad. El brillo (con gama nas. en un tamaño determinado, > 1) u oscurecimiento (con gama para elaborar un boceto. < 1) se da principalmente en CONÍFERAS los tonos intermedios. Árboles de hoja perenne deno- COPIA OXÁLICA Con gama > 1, las luces se com- minados también resinosos. Prueba de corrección de plie- primen y las sombras se amplí- Los ejemplos más clásicos son gos o formas antes de la impre- an; con gama < 1, las luces se el pino y el abeto. Se compo- sión definitiva. amplían y las sombras se com- nen de fibras largas. primen. La corrección de gama CORONDEL se usa con frecuencia para CONSISTENCIA Filete u orla que separa dos aumentar el nivel de detalle en Porcentaje, en peso, de pasta, columnas de texto. las sombras, lo cual suele ser en una mezcla de pasta y agua. necesario en los originales trans- CORRECCIONES DE AUTOR parentes. Los monitores tam- CONTACTO Las que hace el autor sobre las bién suelen precisar la corrección Película o plana de impresión pruebas y que difieren del ori- de gama. que es copia exacta del origi- ginal. nal. CORRECCIÓN DE TEXTOS CORRECCIÓN DE COLOR Lectura de un original para cono- CONVERSIÓN DE LÍNEA Alteración de valores cromáti- cer el contenido y corregir la Procedimiento electrónico o cos de una ilustración efectua- ortografía, la gramática, la pun- fotográfico para eliminar pro- da empleando filtros de color o tuación, el estilo y la organiza- gresivamente los tonos inter- ajustando el escáner para obte- ción antes de componerlo. medios de una fotografía de ner el resultado correcto. Pue- tono continuo a fin de ser tra- de llevarse a cabo una posterior tada como original de líneas. corrección en las separacio- nes o en un sistema de com- CONVERSIÓN EN PLUMA posición electrónica. Conversión de una ilustración Ajuste de color para lograr una de tono continuo en una ilus- imagen precisa. Es posible que
  • 14. Ediciones CPG 14 CORTE EN TIRAS COSIDO Corte longitudinal de una hoja Acción de unir los pliegos de CUADERNILLO en dos o más partes con cuchi- libros por el lomo con hilo, o los Papel plegado que forma par- llas rotativas, en lugar de con cuadernillos o papeles con gra- te de un libro o un folleto. Pue- guillotina. Generalmente se uti- pas. den ser de 4, 8 y 16 páginas. liza para cortar las bobinas de papel en otros formatos. CPU (o UCP) CUADERNO Unidad Central de Proceso. Es Conjunto de pliegos de papel CORTE la encargada de ejecutar los cosidos en forma de libro. Proceso de limpieza de los már- programas y diversas unida- genes que se desechan des- des periféricas que permiten al CUADRATÍN pués de la impresión, para dejar ordenador comunicarse con el Pieza en forma cuadrada que un impreso acabado. exterior, bien sea para captu- tiene tantos puntos como el CORTE DE CABEZA rar datos y mostrar resultados cuerpo al que pertenece. Corte superior que libera las o para almacenar información. CUATRICOMÍA hojas de los distintos pliegos Método de reproducción basa- que forman un libro. CRAN do en separar de la imagen de Ranura en los tipos de caja para color el rojo (magenta), el ama- CORTE DELANTERO facilitar la posición en la com- rillo, el azul (cyan) y el negro, Corte del lateral derecho que posición. para obtener cuatro planchas libera las hojas de los distintos de impresión que, al combi- pliegos que forman un libro. En CROMA narlas, producen el original a libros árabes el corte será el Atributo de percepción de color todo color. del lateral izquierdo. que expresa el grado en el que un color se aparta de un gris CUBIERTA CORTE DE PIE del mismo grado de claridad. Portada de una revista, forro Corte inferior que libera las hojas que cubre los distintos pliegos de los distintos pliegos que for- CROMALÍN de un libro, ya impresos, orde- man un libro. Sistema para la tirada de prue- nados y cosidos. Si la encua- bas en seco. dernación es en rústica, la CORTE Y PLEGADO cubierta será un forro de papel Operación efectuada en una CRUCES DE REGISTRO o cartulina más grueso que las prensa de cilindro o máquina Cruces hechas en las diferen- hojas interiores; si la encua- construida al efecto cuando hay tes (películas/fotolitos), de modo dernación es con cartón duro, que dar formas especiales a un que dos o más imágenes pue- recibe el nombre de tapa; si va envase o cuando hay que mar- den ponerse en exacta corres- recubierta de tela o piel se lla- car la cubierta de un libro para pondencia al centrarlas una ma pasta. En ella se imprimen que encaje perfectamente en encima de la otra. En el pro- o estampan el título de la obra, el lomo. ceso de impresión, cuando las el nombre del autor y el pie edi- cruces de los diferentes colo- torial. COSEDORA res están perfectamente cen- Máquina para coser los pliegos tradas unas encima de la otras, CUBRIR de un libro (con hilo de alam- formando una sola, la imagen Proceso de forrar los libros cosi- bre o vegetal) o para grapar. está registrada. dos con una cubierta pegada
  • 15. Ediciones CPG 15 sólo por el lomo. Poner las tapas CURVA DE GAMA al libro que se encuaderna. CUENTAHILOS Tipo particular de curva de tono. Cuando el valor de una curva de gama es de 1, la curva se D Lente de aumento que se encuentra a un ángulo de 45º, DELIGNIFICACIÓN emplea para comprobar los pun- dejando intactas las densida- Tratamiento destinado a dismi- tos de las tramas de semito- des de entrada y de salida. Una nuir la cantidad de lignina de las nos. gama superior a 1 aclara la sali- materias primas de origen vege- da; mientras que una inferior a tal CUERPO 1 la oscurece. Cuanto más se Tamaño de las letras o tipos. separe de 1, más pronunciada DENSIDAD Se considera cuerpo a la dis- es la curva. Las curvas de gama Medida de la oscuridad de una tancia máxima marcada entre se usan para la corrección de imagen en papel o película. En el ojo superior y el ojo inferior gama. el caso del papel, que es reflec- de una familia de letras. El ojo tor, cuanta menos luz se refle- del tipo es lo que se ve de la CURVA DE TONO je mayor es la densidad. En el letra impresa. También se uti- Curva que traza la modificación caso de la película, que es trans- liza la expresión "cuerpo" para de las densidades de una ima- parente, cuanta menos luz la referirse al mayor o menor grue- gen. Una curva de tono de 45º cruce mayor es la densidad. El so de un papel. deja la imagen intacta. Al cam- rango de densidad integral del biar la forma de la curva se papel es de 0 a 2, aproxima- CURSIVA modifica la imagen. damente, mientras que el de la Carácter de letra oblicua muy película está comprendido entre semejante a la escritura espa- CURVAS CARACTERÍSTICAS 0,2 y 4,0. ñola. Diferente distribución de las densidades obtenidas en la DENSIDAD DE GRABACIÓN CURSOR reproducción con respecto al Medida de la cantidad de infor- Punto luminoso móvil de la pan- original, creándose una curva mación por unidad de longitud talla que indica al operador la entre densidades y porcenta- que es capaz de almacenar un posición en que se encuentra jes. soporte. en cada momento. CYAN DENSIDAD DE TRANSMISIÓN CURVA DE CALIBRACIÓN Tinta base azul que se utiliza Densidad óptica de un mate- Curva establecida durante la en la separación de colores. rial de transmisión determina- calibración, que mide el grado También se llama azul de gama. da por un densitómetro de en que difieren las densidades transmisión. impresas de las densidades precisas. La curva se traza DENSÍMETRO midiendo esta desviación en Dispositivo sensible a la inten- un número de niveles de den- sidad de la luz que atraviesa la sidad. Consulte función de trans- película o que refleja el papel. ferencia. Un densímetro funciona de dos modos: el modo integral mide la densidad en una escala loga- rítmica de 0 a 4 aproximada-
  • 16. Ediciones CPG 16 mente; el modo de porcentaje DIBUJO DE LÍNEA tamaño proporcional de una de punto mide la densidad en Dibujo a tinta negra que pro- ilustración al ampliarla o redu- una escala lineal de 0 a 100. duce un solo tono. cirla para su reproducción. DIGESTOR DISCO ÓPTICO DENSITÓMETRO Reactor en el que se efectúa Soporte para almacenar infor- Dispositivo empleado para medir la cocción de la materia prima mación (periférico de ordena- la cobertura de la película fibrosa. dor). expuesta. DIRECCIÓN DE FIBRA DMAX DEPURACIÓN Dirección del papel o cartón Nivel máximo de densidad de Consiste en eliminar cualquier paralela al flujo de la suspen- un original o imagen. El origi- impureza que contamine la pas- sión de pasta sobre la mesa de nal o imagen no dispone de ta de papel. fabricación. información a una densidad superior a este nivel. DESGARRE DIRECCIÓN DE LA MÁQUINA Fuerza necesaria para desga- Longitud de la bobina de papel DMIN rrar un papel o cartón. Permi- y dirección en que se orientan Nivel mínimo de densidad de te determinar su solidez y la mayoría de las fibras de celu- un original o imagen. El origi- resistencia. losa, por el movimiento de la nal o imagen no dispone de máquina fourdrinier o la de los información a una densidad DESTINTADO cilindros empleados en la fabri- inferior a este nivel. Eliminación de la tinta y otras cación de papel. impurezas de los materiales DOBLADO impresos recuperados, median- DIRECCIÓN DE LA TRAMA Acción y efecto de dar un doblez te una desintegración mecáni- Diferente orientación de la tra- a las hojas en el proceso de ca y tratamientos químicos ma para que no se superpon- encuadernación. seguidos de separación por gan las diferentes selecciones lavado o flotación. de color, para que no se creen DOBLE IMPRESIÓN efectos ópticos indeseables. Impresión múltiple sobre una DIAFRAGMA plancha litográfica. Se suele En exceso o en falta, pérdida DIRECCIÓN TRANSVERSAL hacer una para los tipos y las de detalle, remarcado de bor- Dirección del papel o cartón líneas, y otra para los semito- des de imagen, desenfoque... perpendicular al flujo de la sus- nos. pensión de pasta sobre la mesa DIAGRAMA de fabricación. DOBLE SATINADO Esquema de la distribución de El papel de mejor calidad reci- una composición tipográfica. DIRECTO LUMINOSO be dos capas (y en ocasiones Medio tono en el que se han más) de revestimiento por cada DIAPOSITIVA en color suprimido los puntos en las lado. Transparencia en color. Ima- zonas de brillo. gen fotográfica positiva en pelí- DOCUMENTO cula transparente. DISCO DE CÁLCULO DE PRO- Archivo digital que contiene el PORCIONES original diseñado para su repro- Instrumento para determinar el ducción.
  • 17. Ediciones CPG 17 DOMINANTE DE COLOR rápida lectura. Se dice que un original, una imagen o reproducción tiene una dominante de color cuan- E Edición de jubileo Edición conmemorativa de una obra. do en su aspecto general se Edición en bibliófilo observa la predominancia de EDICIÓN Edición echa con esmero tipo- un tono. Especialmente en el Impresión o estampación de gráfico, calidad de papel, amplios caso de originales transparen- una obra o escrito para su publi- márgenes, numeración de la tes, la dominante de un color cación. tirada; conjunto de belleza armó- es un factor que puede impe- nica entre el papel la impresión dir la buena reproducción. Edición abreviada y el texto. Texto reducido o abreviado de Edición didáctica DPI (Dots Per Inch) un original, destinado a deter- Ediciones destinadas a la edu- Puntos por pulgada/puntos por minado tipo de lectores. cación. centímetro. Expresión que se Edición acéfala Edición príncipe utiliza para describir la resolu- La de una obra sin portada o Cuando de una obra se impri- ción o definición de una ima- sin título. También se llama edi- men diversas ediciones en el gen compuesta por puntos, ción sin cabeza. transcurso de los años, la pri- como es el caso de las produ- Edición anotada mitiva tirada se denomina edi- cidas por una impresora o fil- Edición comentada con expli- ción príncipe. madora láser. caciones al margen o al pie del Edición técnica texto. Edición cuyas obras se dedi- Edición apostillada can a materias de consulta (dic- Es la que lleva notas margina- cionarios, enciclopedias, les autógrafas del autor o de formularios, etc.). algún personaje célebre. Edición artística EDITOR Armonía de textos, blancos e Persona o entidad que editan imágenes con cuidada impre- una obra. sión. Impresión de lujo. Edición aumentada EJEMPLAR La de una obra impresa ante- Cada impreso, periódico o libro riormente cuyo texto ha sido que son copia de un original. aumentado con relación a la edición anterior. E.I. Edición corriente Abreviatura de "Error Impren- Cuando la edición está desti- ta" y que se utiliza para identi- nada a la venta y es de igual ficar una corrección en el texto clase de papel y precio. como resultado de un error del Edición de batalla componedor. Edición económica de amplia difusión. EMBOBINADO Edición de bolsillo Proceso de la fabricación de Edición de amplia difusión y de papel posterior al enrollado que
  • 18. Ediciones CPG 18 hace que la hoja se rebobine ENCOLADO Encuadernación flexible en nuevos rollos del diámetro Proceso por el cual se agregan Encuadernación en piel o plás- y ancho requerido. colas específicas necesarias tico suave y flexible; permite para asegurar la impermeabi- que el libro se doble fácilmen- EMPALME lidad del papel a la pasta de te. Acción de unir los extremos de papel. Encuadernación holandesa dos bandas de papel para hacer Encuadernación económica: el una hoja continua. ENCOLAR cartón de la cubierta se forra Dar cola al papel durante la con papel o tela, las puntas con EMULSIÓN fabricación con el fin de que, al tela o pergamino y el lomo con Revestimiento fotosensible que imprimirse, no chupe la tinta. piel; también se la denomina se aplica a la película o a la de media pasta o media piel. plancha de impresión. ENCUADERNACIÓN Encuadernación inglesa Arte de sujetar entre sí los plie- Encuadernación con tapas forra- EN BANDERA gos de un libro y de cubrirlos das de piel, con cantos redon- Composición de líneas unifor- para su mejor manejo y con- deados. Generalmente las tapas mes por uno de sus lados e irre- servación. son muy flexibles. gular por el lado contrario. Los principales tipos de encua- Encuadernación en media tela dernación son: en pasta, media La que lleva el lomo de las esqui- ENCABEZAMIENTO encuadernación, a la alemana, nas cubiertas de un material y Línea situada en la parte supe- a la holandesa, a la inglesa, en el resto en otro. rior de la página, en ocasiones tela, en media tela, en cartoné Encuadernación en pasta separada del texto por un espa- y en rústica. Tipo de encuadernación que cio en blanco. consiste en forrar las tapas en Encuadernación acolchada imitación de piel. ENCAJE Tipo de encuadernación que Encuadernación en rústica Ajuste del espacio entre las lleva las tapas acolchadas. Tipo de encuadernación rústi- letras a partir del que facilita el Encuadernación americana ca, con tapas flexibles, enco- fabricante, mediante la amplia- Encuadernación en rústica con ladas sólo por el lomo. ción o reducción del ancho de lomo fresado. Encuadernación en silla los caracteres, para que la com- Encuadernación alemana Es la manera normal de unir posición cause un mejor efec- Tipo de encuadernación en el las páginas en los folletos: cor- to visual. que el lomo o las puntas están tando un alambre para hacer recubiertas de badana o blan- grapas de la longitud adecua- ENCARTE quillo; el resto de las tapas es da en función del número de Página de un libro o una revis- de papel o tela. páginas, e introduciéndolas por ta impuesta de manera que sea Encuadernación con alambre el pliegue del lomo para cerrar- posible doblarla por el borde (al Véase Encuadernación en silla. las finalmente en el interior. no haber sido recortada duran- Encuadernación completa te el acabado), lo que permite Encuadernación de tapas duras ENCUADRE plegar la hoja en varias mita- cubiertas con un trozo del mis- Acción de recortar o tapar una des extensibles que, al abrirse, mo material. Éste es el estilo fotografía o un original para forman una doble página o (tri- normal para la encuadernación seleccionar la imagen. ple). de edición.
  • 19. Ediciones CPG 19 EN LÍNEA calandrada formando grandes trazan líneas paralelas a éstas Se refiere a cualquier opera- rollos. hasta que se juntan con la dia- ción que se realice como com- gonal. plemento de la impresión ENSUCIAR principal (como el plegado, la Hacer opacas determinadas ESCALA DE GRISES foliación o el encolado). zonas de la imagen para eli- Conjunto de valores de grises, Se dice que los ordenadores y minar los desperfectos del nega- con intervalos periódicos de den- las filmadoras están en línea tivo. sidad de blanco a negro. Una cuando tienen acceso directo imagen de escala de grises es a otro elemento del equipo, en ENZIMA aquélla que contiene varios nive- oposición a "fuera de línea", en Sustancia utilizada en la modi- les (o tonos) de grises. cuyo caso la relación se esta- ficación de los almidones nati- blece mediante un disco u otros vos en la size–press. últimamente ESCALA PROPORCIONAL medios magnéticos. se están probando en el des- Dispositivo utilizado para deter- tintado y en los procesos de minar el tamaño de las ilustra- ENMASCARAMIENTO blanqueo. ciones cuando se amplían o Bloqueo de una parte de una reducen en su reproducción. ilustración para que sea repro- EQUILIBRIO DE COLOR ducida. En un modelo de colores sus- ESCÁNER tractivos, es la cantidad de impre- Dispositivo de entrada que con- ENMIENDA sión de cyan, magenta y amarillo vierte imágenes analógicas en En el proceso cuatricromático que se precisa para una bue- información digital que puede se refiere a las películas del na reproducción con equilibrio ser interpretada y manipulada negro que han de ser alteradas de grises y una superposición por un ordenador. Resolución para introducir cambio idiomá- satisfactoria de colores. de escáner: cantidad de ele- tico. mentos de imagen que puede EQUILIBRIO DE GRISES captar un escáner por unidad EMPASTAMIENTO En la impresión de cuatricomía, de superficie. Ganancia ostensible en las áre- indica las proporciones de cyan, as de porcentaje elevado de magenta y amarillo (en la pro- ESPACIADO DE LETRAS punto. ducción de diapositivas, indica Espacio inserto entre caracte- las proporciones de rojo, ver- res. EN PROPORCIÓN de y azul) para obtener un gris Piezas de un original que deben neutro, es decir, un gris sin domi- ESPESOR ser ampliadas o reducidas pro- nante de color. Distancia entre las dos caras porcionalmente. Orden de de una hoja de papel o cartón, ampliar o reducir una de las ESCALA DIAGONAL medida en condiciones nor- dimensiones de un original en Método de determinación de malizadas. la misma cantidad que la otra. las proporciones correctas de una ilustración al ampliarla o ESTABILIDAD DIMENSIONAL ENROLLADO reducirla. Se traza una diago- Aptitud del papel de modificar Proceso en la fabricación de nal entre dos ángulos opues- sus dimensiones o de perma- papel que hace que se proce- tos del rectángulo y se prolongan necer plano al variar el conte- da a enrollar la hoja que ha sido la base y la altura; después se nido de humedad.
  • 20. Ediciones CPG 20 ESTAMPADO Liberación de fibrillas produci- Impresión en hueco de las tapas de un libro. F das por la ruptura parcial de las paredes de las fibras someti- das a un tratamiento apropia- ESTUCADO FAJA do, por ejemplo, el refinado. Operación consistente en cubrir Trozo de papel que se coloca la superficie de un papel o car- sobre la cubierta o la sobrecu- FILIGRANA tón con un material en estado bierta de los libros, en ella se Marca de agua, marca trans- líquido. imprime una frase publicitaria parente o signo especial que alusiva a la obra. se hace en el papel al fabricarlo. EX LIBRIS Cédula que se pone en los libros FALDA FILMADORA en la que figura el nombre y Pie, margen o blanco inferior Dispositivo utilizado para cre- apellido (o las iniciales) del due- de la forma. Parte del papel que ar como resultado final, en papel ño; datos a los que se agrega queda sobrante después de o película fotográficos, una ima- comúnmente un dibujo o emble- doblado el pliego. gen de ordenador o composi- ma con un mote y que sirve de ción de página con gran nivel contraseña en los libros de una FASCÍCULO de resolución. biblioteca. Cuadernos de una obra que se reparte por entregas para for- FILM DE ENMASCARAR EXPEDIENTE mar el tomo. Film transparente de color rojo Reunión de documentos que o ámbar adherido a una hoja intervienen en la tramitación de FE DE ERRATAS de plástico. Se separa el film todo lo relacionado con el dere- A veces, se imprime en una de la hoja de soporte y se colo- cho administrativo. Se ordenan hoja suelta –generalmente de ca sobre la ilustración o el ori- encuadernándose en rústica o un color suave– que se inser- ginal para su reproducción a fin en cartoné. ta en la portada del libro. de enmascarar una zona como guía para el fotocromista. Aun- EXPOSICIÓN FIBRA que el film es transparente actúa Duración o intensidad de la luz Parte de la madera desmenu- como negro sólido para la cáma- que se emplea en la creación zada que sirve para fabricar ra del fotocromista. de fotografías, digitalizaciones pasta de papel y celulosa. o diapositivas. A más exposi- FINOS ción, mayor es el grado de oscu- FIBRA SECUNDARIA Fragmentos de fibras que pasan ridad de una fotografía y mayor Material fibroso que ya ha for- facilmente a través de un tamiz es el grado de brillo de una ima- mado parte con anterioridad de fino. gen digitalizada. algún producto de papel o car- tón. FLEXOGRAFÍA También llamada impresión a FIBRA VIRGEN la anilina, es un procedimiento Fibra que no se ha utilizado pre- de impresión en el que la matriz viamente para la fabricación de está constituida por un cliché papel o cartón. que puede ser de caucho o de FIBRILACIÓN plástico. Un sistema de impre-
  • 21. Ediciones CPG 21 sión que parte de los mismos FONDO FORMULARIO principios que los de la tipo- Impresión sobre un papel o car- Impreso preparado para relle- grafía. Se utiliza para trabajos tón de superficie plana sin modu- nar y completar la redacción de de impresos de continuo, sobre lación de color. un documento. todo en soportes de película plástica flexible, para envasa- FORMA FORRO do de productos y etiquetas – Formato. Trozo de papel que se utiliza adhesivas para cadenas de – Especial configuración de la para cubrir las tapas de un libro. envasado. letra. – Página o conjunto de pági- FOTOCOMPOSICIÓN FLUSES nas dispuestas en la rama para Procedimiento de composición Efecto que se produce en la su impresión. mecánica que utiliza matrices insolación de planchas offset. – Por extensión, cualquier mol- transparentes y película foto- Debido a una partícula de sucie- de de imprenta. gráfica. dad, se crea una pequeña bol- – Plancha de offset. sa de aire entre la película y la – Cilindro de huecograbado. FOTOCROMISTA plancha y, cuando esta partí- – Plancha obtenida a partir de Persona que, fotografiando los cula coincide en una zona tra- una forma impuesta y a la cual originales, obtiene clisés para mada de la plancha, se crea un reemplaza en la impresión. reproducir. efecto de ausencia o malfor- – Cedazo usado en las fábri- mación del punto. cas de papel para recibir la pas- FOTOGRABADO ta suficiente para un pliego. Procedimiento fotográfico o foto- FOLIAR mecánico para grabar un clisé Operación que consiste en FORMACIÓN sobre planchas metálicas, por numerar las páginas de los Consiste en depositar la pasta acción química de la luz. libros, cuadernos o talonarios. sobre una malla de alambre de plástico, con el objeto de dre- FOTOGRAFÍA ESMALTADA FOLIO nar la mayor cantidad posible Fotografía copiada sobre un Es una numeración que se pone de agua que forma parte de la papel satinado en vez de sobre en cada página del libro. Pue- suspensión de las fibras. un papel mate. den ser de dos tipos: folios numéricos son los que indican FORMATO FOTÓMETROS el número de las páginas, y Tamaño de un libro o impreso Aparatos utilizados para medir folios explicativos son los que, relacionado con el número de la intensidad luminosa. además del número corres- hojas por pliego folio, cuarto, pondiente, llevan una leyenda octavo, etc., o bien, con la lon- FOTOPOLÍMERO o titulillo sobre la obra. gitud y anchura de la plana. Polímero o plástico fotosensi- ble que se utiliza como reves- FOLLETO FORMATO APAISADO timiento para las planchas Se entiende por folleto toda Formato más ancho que alto. litográficas o como plancha en publicación unitaria que, sin ser relieve, en impresión tipografí- parte integrante de un libro, FORMATO PROLONGADO ca o flexografíca. consta de más de cuatro pági- El que resulta más alto que nas y de menos de 50. ancho.
  • 22. Ediciones CPG 22 FOTORESISTENTE todos los tonos, en un porcen- Tinta u otra sustancia cuyo color no se ve afectado por la expo- sición a la luz (o al aire o a deter- G taje común de color primario. Supone un ahorro de tinta por- que una sola tinta (negra) rea- minados agentes químicos). liza la tarea de tres (cyan, GALERADA magenta y amarilla). Asimismo, FOTOTIPOGRAFÍA Prueba que se saca de una supone un ahorro de tiempo, Arte de fijar y reproducir dibu- composición para corregirla ya que sólo tiene que secarse jos, grabados o textos en pie- antes de la impresión. una tinta. Es una buena técni- dra litográfica, zinc o aluminio. ca de impresión que tiene como GANANCIA DE FILMADORA objeto que la tinta no supere la FRONDOSAS Defecto del dispositivo de escri- capacidad de absorbencia del Árboles de hoja caduca como tura de una filmadora por el cual papel. Al usar tinta negra se el chopo, el eucalipto, el abe- los puntos se imprimen a mayor consigue una imagen con más dul y la haya. tamaño del previsto, creando detalle y contraste. tonos más oscuros. GENERACIÓN DEL NEGRO GANANCIA DE PUNTO ESQUELÉTICO (ganancia en máquina) Técnica de separación de color Imperfección del proceso de que sustituye la tinta negra por impresión que hace que los cantidades calculadas de tinta puntos de medio tono se impri- cyan, magenta y amarilla. Al man con un tamaño superior al usar tinta más color negro, se debido. Dicha imperfección sue- logra una mayor resolución en le estar ocasionada por la absor- la reproducción, se corrige la ción de la tinta por parte del dominante de color en las som- papel (comparable a lo que bras y se consigue un mayor sucede cuando cae tinta en grado de neutralidad del gris. papel secante). La reproduc- ción, en consecuencia, resulta GLUCOSA más oscura de lo deseado. El Azúcar simple de tipo hexosa proceso de calibración puede que constituye la unidad estruc- solucionar este problema por tural básica de la celulosa. medio de una curva de cali- bración. La ganancia de punto GOFRADO es más clara en los tonos inter- Grabado en seco sobre papel medios. o cartón haciéndolo pasar entre una placa o rodillo grabado de GCR (Gray Component Repla- acero o entre una placa o rodi- cement o reducción del compo- llo de material blanco. nente neutro) Técnica de separación de color, GRABADO cuya misión es quitar color y Arte de grabar. Procedimiento compensarlo con el negro, en para grabar. Estampa obteni-
  • 23. Ediciones CPG 23 da por este procedimiento. Plan- glucosa en cada molécula de GUÍA DE PECHO cha en relieve, o en hueco, para una muestra de pasta. Se mide (guía de registro) la obtención de imágenes foto- normalmente por el ensayo de Soporte fijo o móvil situado a gráficas, de dibujos o de tex- viscosidad. ambos lados de la máquina, tos. GRAMAJE que tiene como misión la de La abreviatura de gramos por guiar el papel o material a impri- Grabado al aguafuerte m_ es g/m_. Indica el peso de mir hacia una zona determina- Grabado tipográfico en el que una hoja por metro cuadrado. da de la máquina impresora las zonas sin dibujo han reci- para que se realice la impre- bido un baño de ácido ligera- GRIS sión. Esta distancia a recorrer mente inferior a lo normal. Las Matiz de la tinta negra. siempre será la misma para zonas de la imagen aparecen todas las hojas o pliegos de una ligeramente hundidas. Equilibrio de grises misma tirada. Con la precisión Grabado de color Será la utilización adecuada de en la regulación de esta guía Gruesa plancha de imprenta cyan, magenta y amarillo en la se consigue realizar un regis- que se utiliza para imprimir colo- impresión para producir una tro de colores correcto. res planos. escala de grises neutra sin que Grabado en línea haya ningún tono que aparen- GUÍA INFERIOR Clisé en relieve producido a temente domine sobre los Guía que se fija a la máquina partir de un original de líneas o demás. para conducir el pliego hacia el de un dibujo. Nivel de gris interior de la máquina. Grabado plano Grado relativo entre la densi- Lámina de metal montada a la dad entre el blanco y el negro GUILLOTINA altura del tipo y del tamaño ade- que existe en una zona de una Máquina que se utiliza para cor- cuado para imprimir un color imagen. tar el papel tanto en la prepa- plano con una prensa tipográ- Escala de grises ración de éste antes de la fica. Conjunto de peldaños con den- impresión como en la encua- sidad creciente, desde el blan- dernación para acondicionar GRABADO AL CALOR co al negro. los formatos ya impresos. (técnica de impresión) Tonos grises Compuesta por un "pisón" que Se trata de una técnica de impre- Conjunto de los distintos nive- será la pieza que prensará el sión en seco; el calor se aplica les de gris que representa una papel para que no se mueva al material mediante presión imagen. una vez que se haya gradua- por un grabado que mantiene do el tamaño a cortar, y una una temperatura constante. Al GRUESO "cuchilla de acero" muy afila- pasar la película entre el gra- Espesor de un libro. da, capaz de cortar a la vez un bado y la superficie a imprimir, grueso de 6 cm de papel. Su por presión entre estos ele- GUARDAS función es la de cortar en para- mentos, quedará soldada la Son hojas de papel que van lelo, en referencia a los lados imagen en relieve del grabado dobladas entre la cara inferior del formato de papel. en la superficie (hot stamping). de las tapas y la primera y últi- ma hoja respectivamente. GRADO DE POLIMERACIÓN Es el número de unidades de
  • 24. Ediciones CPG 24 de papel que resultan de doblar centración en peso referida al H el pliego en determinado núme- ro de partes: 1 hoja = 2 pági- nas, 1 doble hoja = 4 páginas. aire seco. Humedad relativa es una expre- sión de vapor de agua presen- HAYA te como porcentaje respecto al Árbol de la familia de las fron- HOJA DE CORTESÍA vapor de agua que el aire pue- dosas destinado a la fabrica- Hoja blanca que figura al prin- de contener en el punto de satu- ción de pasta de papel. cipio y al final del libro. Parte ración, a la misma temperatura. integrante de los pliegos de HENDIDO impresión. HÚMEDO SOBRE HÚMEDO Operación tipográfica efectua- Al imprimir trabajos multicolo- da en una prensa de cilindro o HOJA SOBREPUESTA res en prensas capaces de dar en una máquina construida al Hoja transparente o translúci- más de un color en cada pasa- efecto. Se utiliza cuando hay da que se coloca sobre una ilus- da, el color se aplica sin espe- que dar una forma especial a tración o un original para su rar a que el anterior haya secado. un envase o enmarcar la cubier- reproducción. Cuando es de ta de un libro para que encaje papel vegetal se emplea para perfectamente en el lomo. dar instrucciones simples al fotocromista. HIDRATACIÓN Absorción de agua en el pro- HUELLA ceso de la fabricación del papel. Relieve que deja una forma de Este término se utiliza para des- impresión en la superficie en cribir la acción del refinado en que se estampa. las fibras. HUECOGRABADO HIDROFÍLICO Procedimiento de impresión en Que tiene una fuerte afinidad hueco, en el que la imagen está por el agua. hundida en la superficie del cilin- dro impresor y la tinta queda HIDROFÓBICO alojada en estas hendiduras Que muestra fobia hacia el agua. para que, cuando pase el papel por encima de ellas, se pueda HIGROSCÓPICO transmitir la imagen deseada a Sustancia que tiene la propie- través de la presión. dad de absorber agua. HUMEDAD HISTERESIS Término general que se aplica Fenómeno por el que el papel al vapor de agua en el aire. Can- se deforma al variar la hume- tidad de agua existente en un dad relativa del aire. material expresado en porcen- taje sobre el peso original de la HOJA muestra. Cada uno de los rectángulos Humedad absoluta es la con-
  • 25. Ediciones CPG 25 se expresa en g/m_ y corres- IMPRESIÓN I ponde a la cantidad de vapor de agua absorbida por el com- plejo. ELECTROESTÁTICA Plancha, tambor o cinta de impresión cargada de electri- ICC cidad; la luz de las zonas sin (International Color Consortium IMPONER dibujo se refleja en ellas, des- o Consorcio internacional de Distribuir debidamente las pági- truyendo la carga eléctrica de color) nas de un pliego para que, una estas zonas. En la fotocopia- Consorcio internacional encar- vez impreso y plegado, cada dora se aplica un polvo que se gado de definir los formatos de página ocupe en él su lugar. adhiere sólo a la zona de la ima- los perfiles de color y las nor- gen cargada de electricidad y mas que deben cumplir las apli- IMPOSICIÓN DE TIRA Y RETI- luego se funde con el papel, caciones de todos los diversos RA mediante calor. fabricantes y plataformas. Imposición especializada que se emplea frecuentemente en IMPRESIÓN LITOGRÁFICA IGUALAR las ediciones en rústica; con- Proceso de impresión en el que Acción de igualar o capicular siste en que las páginas van las superficies, con o sin dibu- las hojas de papel. impresas de cabeza a cabeza, jo, se encuentran en el mismo lo que permite obtener dos repro- plano (un proceso planográfi- ILUSTRACIÓN ducciones de un juego de plan- co) mientras que el papel entra Material ilustrativo que hay que chas. en contacto con toda la super- reproducir. ficie de la plancha. La zona de IMPRENTA impresión recibe un tratamien- ILUSTRACIÓN PLUMA Taller donde desarrollan sus to destinado a atraer el agua o Ilustración negra o blanca sin funciones los impresores. Sue- cualquier otra solución. gradaciones intermedias. le constar de tres secciones: cajas, máquinas y encuader- IMPRESORA LÁSER IMAGEN nación, aunque a veces se pres- Si bien existe un número de Es el resultado que se obtiene cinde de ésta como parte de la dispositivos que utilizan la tec- al digitalizar un original. imprenta (sobre todo en talle- nología láser para imprimir imá- res muy reducidos), principal- genes, este término normalmente IMAGEN EN NEGATIVO mente porque la encuadernación se refiere a impresoras de blan- Inversión de una imagen posi- por sí misma, más que una par- co y negro, de escritorio, que tiva. Utilizada en fotomecánica te de la imprenta es una rama usan el proceso de impresión para retocar imperfecciones y, de las artes gráficas. xerográfico de tóner seco. más tarde, realizar la imagen en positivo ya retocada. IMPRESIÓN IMPRESORA Acción y efecto de imprimir. Dispositivo de salida del orde- IMPERMEABILIDAD Número de ejemplares impre- nador que plasma sobre un (al vapor de agua) sos a la vez. Cuando un libro papel algo creado mediante el Se miden sobre muestras sin se reimprime o reproduce de ordenador. Puede ser de mar- hendir sometidas a un ambien- las mismas planchas debe usar- garita, de bola, de cadena, matri- te del 50% de humedad relati- se la palabra reimpresión. cial, de inyección de tinta térmica va y 23º C de temperatura, y láser. durante 24 horas. El resultado
  • 26. Ediciones CPG 26 IMPRIMABILIDAD INVERTIR Propiedades más importantes de un papel que lo harán com- patible en la impresión. Cambiar las relaciones de negro y blanco, de negativo a positi- vo y viceversa. J ÍNDICE JUSTIFICADO A Se dividen en tres tipos: IZQUIERDA/DERECHA Indices de capítulos. Son aqué- Líneas de un texto con la mis- llos en que se exponen las mate- ma longitud, en el margen dere- rias que en las obras se citan. cho, en el izquierdo o en ambos. Indices alfabéticos. Son los que representan, por orden alfabé- JUSTIFICACIÓN AUTOMÁTICA tico, los nombres de autores o En los sistemas informatizados, materias que se citan en una cuando una palabra es dema- obra. siado larga para encajar en la Indices cronológicos. Son los línea. el ordenador pasa auto- que ofrecen una lista ordena- máticamente la palabra com- da de las fechas y sucesos que pleta al comienzo de la siguiente contiene una obra. línea. INSOLADORA JUSTIFICACIÓN DE TIRADA Máquina que se emplea en el Es la página donde se especi- pasado de planchas. Es una fica el número y cualidades de prensa neumática que aprisio- los ejemplares de que consta na el fotolito con la plancha para la edición. Debe colocarse a la que queden perfectamente adhe- vuelta de la portada y, en ella, ridos y, por el otro lado, a una se hace constar el número de distancia precisa, realizará una ejemplares, numeración de exposición de luz ultravioleta éstos y clase de papel. de 2.000 ó 4.000 w., para que la imagen del fotolito quede JUSTIFICAR expuesta sobre la emulsión de Acción de justificar. Consiste la plancha. Utilizada en el sis- en ir cambiando los espacios tema de impresión offset y para de una línea hasta completar duplicado de fotolitos en foto- la longitud de aquélla, sin sobre- mecánica. pasarla ni quedar corta. INTERLÍNEA Espacio inserto entre dos líne- as de una composición.
  • 27. Ediciones CPG 27 LETRA K L Símbolo utilizado para repre- sentar, en combinación con otros, las palabras. Todas las letras son caracteres, si bien Kb (Kilobyte) LABIO SOPLADOR éstos incluyen otros símbolos Medida informática de capaci- Cuchilla de aire que sirve para que no son letras. dad de memoria de 1.024 bits. graduar la cantidad de capa de Se abrevia 1 Kb. estuco sobre el papel. LIBRO Se entiende como libro toda KILOGRAMO LACA publicación unitaria que cons- Unidad métrica fundamental de Barniz incoloro que se utiliza te, como mínimo, de 50 pági- masa y peso igual a la masa o para dar brillo al papel. nas sin contar las cubiertas. peso de un cilindro de plati- Consta de cubierta, faja, sobre- no–iridio guardado en la Ofici- LÁMINA cubierta, cubierta, contracu- na Internacional de Pesos y Estampa, grabado, sobre todo bierta, lomo, corte, guardas, Medidas (ubicada cerca de cuando ocupan toda una pági- hojas, etc. París), y aproximadamente igual na y se tiran a parte. Suelen a la masa (o peso) de 1.000 numerarse con cifras romanas. LÍNEA centímetros cúbicos de agua a También, plancha metálica gra- Sucesión de letras separadas la temperatura de su máxima bada para la estampación, en por espacios que forman pala- densidad (4 grados centígra- hueco o en relieve. bras. Trazo hecho con una regla dos). recta y un tiralíneas. LAMINADO KRAFT Operación de prensar entre los LÍNEAS DE BASE Papel de embalaje de fibras vír- rodillos de un laminado, los plie- Línea imaginaria horizontal sobre genes, obtenidas generalmen- gos de un libro que se han de la que descansa la base de las te por el sistema kraft. Son encuadernar. También se lla- letras o caracteres. papeles de gran resistencia. ma laminación. También recibe este nombre LÍNEA CENTRADA un sistema al sulfato. LAMINADOR Línea compuesta en el centro Sirve para prensar el conjunto de la medida. de los pliegos de un libro antes de encuadernarlos. Consta de LÍNEA CORTA dos rodillos que giran en sen- No llena por entero la medida, tido contrario. el espaciado de la línea corta debe guardar relación con el LÁSER de las demás del mismo párra- Haz luminoso que puede pro- fo. ducir destellos muy intensos de luz coherente. Se usa en foto- LÍNEAS DE CORTE composición y en fotomecáni- Líneas trazadas en un original ca. para su reproducción con el objeto de indicar por dónde hay