SlideShare una empresa de Scribd logo
Glosario:
1. Ecólogos: estudian las relaciones complejas y delicadas entre animales, plantas,
personas y su entorno. Algunas áreas de su trabajo incluyen la gestión de áreas de
conservación, el asesoramiento en materia de protección del medio ambiente, la
participación en proyectos de restauración de suelos contaminados, y un trabajo de
campo para monitorear la vida silvestre.
2. Odum: Eugene Pleasants Odum, biólogo, fue uno de los más importantes
promotores de la ecología contemporánea. Está referido como "el padre del
ecosistema ecológico".
3. Biotopo: Espacio geográfico con unas condiciones ambientales determinadas (como
suelo, agua, atmósfera, etc.) para el desarrollo de ciertas especies animales y
vegetales.
4. Biocenosis: es el conjunto de organismos de todas las especies que coexisten en un
espacio definido llamado biotopo, que ofrece las condiciones ambientales necesarias
para su supervivencia. Puede dividirse en fitocenosis, que es el conjunto de especies
vegetales, zoocenosis (conjunto de animales) y microbiocenosis (conjunto de
microorganismos).
5. CHONPS: es un acrónimo nemotécnico para los cuatro elementos más comunes en
los organismos vivos: carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Estos cuatro
elementos destacan por ser los menos masivos (y tener el número atómico más bajo)
en su grupo en la tabla periódica.
6. Polinización: es el proceso de transferencia del polen desde los estambres hasta el
estigma o parte receptiva de las flores en las angiospermas, donde germina y
fecunda los óvulos de la flor, haciendo posible la producción de semillas y frutos.
7. Sedimentación: es el proceso por el cual el sedimento en movimiento se deposita.
Un tipo común de sedimentación ocurre cuando el material sólido, transportado por
una corriente de agua, se deposita en el fondo de un río, embalse, canal artificial, o
dispositivo construido especialmente para tal fin.
8. Escorrentía: Agua de lluvia que circula libremente sobre la superficie de un terreno.
9. Freático: corriente de agua que está acumulado en el subsuelo sobre una capa
impermeable y puede aprovecharse mediante pozos.
10. Salinizaría: Aumentar de forma excesiva la cantidad de sal de aguas o suelos.
11. Estuarios: es la desembocadura de un rìo amplio y profundo que desemboca en el
mar e intercambia, con el mar, agua salada y agua dulce debido a las mareas. La
desembocadura del estuario está formada por un solo brazo ancho en forma de
embudo ensanchado.
12. Desertificación: es un proceso de degradación ecológica en el que el suelo fértil y
productivo pierde total o parcialmente el potencial de producción. Esto sucede como
resultado de la destrucción de su cubierta vegetal, de la erosión del suelo y de la
falta de agua; con frecuencia el ser humano favorece e incrementa este proceso
como consecuencia de actividades como el cultivo y el pastoreo excesivos o la
deforestación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Universidad Central del Ecuador. Elaborado por Ma. Isabel Choto - 2A
Universidad Central del Ecuador. Elaborado por Ma. Isabel Choto - 2AUniversidad Central del Ecuador. Elaborado por Ma. Isabel Choto - 2A
Universidad Central del Ecuador. Elaborado por Ma. Isabel Choto - 2A
IsaCh5
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
paula vargas
 
INTERFASE
INTERFASEINTERFASE
INTERFASE
WilsonChicaiza6
 
Geosistemas
GeosistemasGeosistemas
Deberes y derechos de los niños
Deberes y derechos de los niñosDeberes y derechos de los niños
Deberes y derechos de los niños
Pilar Aguirre
 
Actividad 2 boque 4[
Actividad 2 boque 4[Actividad 2 boque 4[
Actividad 2 boque 4[
gustavodoyouwho
 
Interfase del océano - continente
Interfase del océano - continenteInterfase del océano - continente
Interfase del océano - continente
AlexisHuera
 
Tipos de medio ambiente
Tipos de medio ambienteTipos de medio ambiente
SUELO
SUELOSUELO
Tarea uno
Tarea unoTarea uno
Tarea uno
jospask
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
angelav9
 
Estructura principan del planeta biosfera-ecosistemas
Estructura principan del planeta biosfera-ecosistemasEstructura principan del planeta biosfera-ecosistemas
Estructura principan del planeta biosfera-ecosistemas
Angel Jaimes Garcia
 
El geosisrema
El geosisremaEl geosisrema
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
Karen veliz
 
Geosistemas
GeosistemasGeosistemas
Geosistemas
Carolina Maldonado
 
1. geografía como ciencia 1
1. geografía como ciencia 11. geografía como ciencia 1
1. geografía como ciencia 1
ZairaMariaJeronimoGr
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
mp_va
 
factores_fisicos_Grethell
factores_fisicos_Grethellfactores_fisicos_Grethell
factores_fisicos_Grethell
Grethell Camarena Molledas
 

La actualidad más candente (20)

Universidad Central del Ecuador. Elaborado por Ma. Isabel Choto - 2A
Universidad Central del Ecuador. Elaborado por Ma. Isabel Choto - 2AUniversidad Central del Ecuador. Elaborado por Ma. Isabel Choto - 2A
Universidad Central del Ecuador. Elaborado por Ma. Isabel Choto - 2A
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
INTERFASE
INTERFASEINTERFASE
INTERFASE
 
Geosistemas
GeosistemasGeosistemas
Geosistemas
 
Deberes y derechos de los niños
Deberes y derechos de los niñosDeberes y derechos de los niños
Deberes y derechos de los niños
 
Actividad 2 boque 4[
Actividad 2 boque 4[Actividad 2 boque 4[
Actividad 2 boque 4[
 
Interfase del océano - continente
Interfase del océano - continenteInterfase del océano - continente
Interfase del océano - continente
 
Tipos de medio ambiente
Tipos de medio ambienteTipos de medio ambiente
Tipos de medio ambiente
 
SUELO
SUELOSUELO
SUELO
 
Tarea uno
Tarea unoTarea uno
Tarea uno
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Estructura principan del planeta biosfera-ecosistemas
Estructura principan del planeta biosfera-ecosistemasEstructura principan del planeta biosfera-ecosistemas
Estructura principan del planeta biosfera-ecosistemas
 
El geosisrema
El geosisremaEl geosisrema
El geosisrema
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Geosistemas
GeosistemasGeosistemas
Geosistemas
 
1. geografía como ciencia 1
1. geografía como ciencia 11. geografía como ciencia 1
1. geografía como ciencia 1
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
factores_fisicos_Grethell
factores_fisicos_Grethellfactores_fisicos_Grethell
factores_fisicos_Grethell
 

Similar a Glosario de ecologia y calentamiento global.

Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
DANITAMON22
 
Recursos naturales, área protegidas, fenómenos atmosféricos
Recursos naturales, área protegidas, fenómenos atmosféricosRecursos naturales, área protegidas, fenómenos atmosféricos
Recursos naturales, área protegidas, fenómenos atmosféricos
abigailrosario3
 
trabajo de computacion
trabajo de computaciontrabajo de computacion
trabajo de computacion
byron alexander
 
Geografia de panamá
Geografia de panamáGeografia de panamá
Geografia de panamá
IsmaelChavez23
 
Conceptos fundamentales, Glosario
Conceptos fundamentales, GlosarioConceptos fundamentales, Glosario
Conceptos fundamentales, Glosario
vicentejmt
 
Actividad de formacion cultural ii
Actividad de formacion cultural iiActividad de formacion cultural ii
Actividad de formacion cultural ii
EJCM56
 
Actividad de formacion cultural 2
Actividad de formacion cultural 2Actividad de formacion cultural 2
Actividad de formacion cultural 2
EJCM56
 
RESUMEN DEL TEMA 11.pdf
RESUMEN DEL TEMA 11.pdfRESUMEN DEL TEMA 11.pdf
RESUMEN DEL TEMA 11.pdf
ROCIORODRIGUEZPEREZ1
 
Adaptaciones de plantas segun su disponibilidad de agua, en humedales
Adaptaciones de plantas segun su disponibilidad de agua, en humedalesAdaptaciones de plantas segun su disponibilidad de agua, en humedales
Adaptaciones de plantas segun su disponibilidad de agua, en humedales
Kevin Alejandro Ruiz Balcazar
 
Los ecosistemas de la Tierra
Los ecosistemas de la TierraLos ecosistemas de la Tierra
Los ecosistemas de la Tierra
Raul Ruano
 
Glosario de terminos ambientales
Glosario de terminos ambientalesGlosario de terminos ambientales
Glosario de terminos ambientales
argeniszambrano
 
los-ecosistemas.pdf ecosistemas terrestrel
los-ecosistemas.pdf ecosistemas terrestrellos-ecosistemas.pdf ecosistemas terrestrel
los-ecosistemas.pdf ecosistemas terrestrel
deliahernandez52
 
Glosario educación ambiental
Glosario educación ambientalGlosario educación ambiental
Glosario educación ambiental
Ximenita Loaiza
 
Taller naturatics
Taller naturaticsTaller naturatics
Taller naturatics
Dulcelocura . com
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
Antonio10olmedo
 
Tema1 biologia
Tema1 biologiaTema1 biologia
Tema1 biologia
gabomullen
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
Antonio10olmedo
 
Ecología general
Ecología generalEcología general
Ecología general
Roberto Cordova Coral
 
cuestionario 1 gestión ambiental USFX
cuestionario 1 gestión ambiental USFX cuestionario 1 gestión ambiental USFX
cuestionario 1 gestión ambiental USFX
EdwinGarcia204
 
Glosario 130512001823-phpapp01
Glosario 130512001823-phpapp01Glosario 130512001823-phpapp01
Glosario 130512001823-phpapp01
jessicasanchezdiaz1
 

Similar a Glosario de ecologia y calentamiento global. (20)

Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Recursos naturales, área protegidas, fenómenos atmosféricos
Recursos naturales, área protegidas, fenómenos atmosféricosRecursos naturales, área protegidas, fenómenos atmosféricos
Recursos naturales, área protegidas, fenómenos atmosféricos
 
trabajo de computacion
trabajo de computaciontrabajo de computacion
trabajo de computacion
 
Geografia de panamá
Geografia de panamáGeografia de panamá
Geografia de panamá
 
Conceptos fundamentales, Glosario
Conceptos fundamentales, GlosarioConceptos fundamentales, Glosario
Conceptos fundamentales, Glosario
 
Actividad de formacion cultural ii
Actividad de formacion cultural iiActividad de formacion cultural ii
Actividad de formacion cultural ii
 
Actividad de formacion cultural 2
Actividad de formacion cultural 2Actividad de formacion cultural 2
Actividad de formacion cultural 2
 
RESUMEN DEL TEMA 11.pdf
RESUMEN DEL TEMA 11.pdfRESUMEN DEL TEMA 11.pdf
RESUMEN DEL TEMA 11.pdf
 
Adaptaciones de plantas segun su disponibilidad de agua, en humedales
Adaptaciones de plantas segun su disponibilidad de agua, en humedalesAdaptaciones de plantas segun su disponibilidad de agua, en humedales
Adaptaciones de plantas segun su disponibilidad de agua, en humedales
 
Los ecosistemas de la Tierra
Los ecosistemas de la TierraLos ecosistemas de la Tierra
Los ecosistemas de la Tierra
 
Glosario de terminos ambientales
Glosario de terminos ambientalesGlosario de terminos ambientales
Glosario de terminos ambientales
 
los-ecosistemas.pdf ecosistemas terrestrel
los-ecosistemas.pdf ecosistemas terrestrellos-ecosistemas.pdf ecosistemas terrestrel
los-ecosistemas.pdf ecosistemas terrestrel
 
Glosario educación ambiental
Glosario educación ambientalGlosario educación ambiental
Glosario educación ambiental
 
Taller naturatics
Taller naturaticsTaller naturatics
Taller naturatics
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Tema1 biologia
Tema1 biologiaTema1 biologia
Tema1 biologia
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Ecología general
Ecología generalEcología general
Ecología general
 
cuestionario 1 gestión ambiental USFX
cuestionario 1 gestión ambiental USFX cuestionario 1 gestión ambiental USFX
cuestionario 1 gestión ambiental USFX
 
Glosario 130512001823-phpapp01
Glosario 130512001823-phpapp01Glosario 130512001823-phpapp01
Glosario 130512001823-phpapp01
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Glosario de ecologia y calentamiento global.

  • 1. Glosario: 1. Ecólogos: estudian las relaciones complejas y delicadas entre animales, plantas, personas y su entorno. Algunas áreas de su trabajo incluyen la gestión de áreas de conservación, el asesoramiento en materia de protección del medio ambiente, la participación en proyectos de restauración de suelos contaminados, y un trabajo de campo para monitorear la vida silvestre. 2. Odum: Eugene Pleasants Odum, biólogo, fue uno de los más importantes promotores de la ecología contemporánea. Está referido como "el padre del ecosistema ecológico". 3. Biotopo: Espacio geográfico con unas condiciones ambientales determinadas (como suelo, agua, atmósfera, etc.) para el desarrollo de ciertas especies animales y vegetales. 4. Biocenosis: es el conjunto de organismos de todas las especies que coexisten en un espacio definido llamado biotopo, que ofrece las condiciones ambientales necesarias para su supervivencia. Puede dividirse en fitocenosis, que es el conjunto de especies vegetales, zoocenosis (conjunto de animales) y microbiocenosis (conjunto de microorganismos). 5. CHONPS: es un acrónimo nemotécnico para los cuatro elementos más comunes en los organismos vivos: carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Estos cuatro elementos destacan por ser los menos masivos (y tener el número atómico más bajo) en su grupo en la tabla periódica. 6. Polinización: es el proceso de transferencia del polen desde los estambres hasta el estigma o parte receptiva de las flores en las angiospermas, donde germina y fecunda los óvulos de la flor, haciendo posible la producción de semillas y frutos. 7. Sedimentación: es el proceso por el cual el sedimento en movimiento se deposita. Un tipo común de sedimentación ocurre cuando el material sólido, transportado por una corriente de agua, se deposita en el fondo de un río, embalse, canal artificial, o dispositivo construido especialmente para tal fin. 8. Escorrentía: Agua de lluvia que circula libremente sobre la superficie de un terreno. 9. Freático: corriente de agua que está acumulado en el subsuelo sobre una capa impermeable y puede aprovecharse mediante pozos. 10. Salinizaría: Aumentar de forma excesiva la cantidad de sal de aguas o suelos. 11. Estuarios: es la desembocadura de un rìo amplio y profundo que desemboca en el mar e intercambia, con el mar, agua salada y agua dulce debido a las mareas. La desembocadura del estuario está formada por un solo brazo ancho en forma de embudo ensanchado. 12. Desertificación: es un proceso de degradación ecológica en el que el suelo fértil y productivo pierde total o parcialmente el potencial de producción. Esto sucede como resultado de la destrucción de su cubierta vegetal, de la erosión del suelo y de la
  • 2. falta de agua; con frecuencia el ser humano favorece e incrementa este proceso como consecuencia de actividades como el cultivo y el pastoreo excesivos o la deforestación