SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCION GENERAL DE EDUCACIÒN SUPERIOR TECNOLÒGICA 
Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca 
“GLOSARIO DE TÈRMINOS” 
INVESTIGACIÒN QUE PRESENTA 
Jorge Ivan López Morales 
L.I: Juan de Dios Marcos Gómez 
Ing. Tecnologías de la Información y las Comunicaciones 
Ex-Hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca. 
Febrero de 2014.
GLOSARIO DE TERMINOS 
PROCESO: Es un programa en ejecución junto con el entorno asociado (registros, variables, etc.). La ejecución de un proceso se realiza de una forma secuencial, cada proceso tiene asociado un espacio de direcciones, una lista de posiciones de memoria desde algún mínimo (usualmente 0) hasta algún máximo, que el proceso puede leer y escribir. El espacio de direcciones contiene el programa ejecutable, los datos del programa, y su pila. 
Un ejemplo claro es el proceso que se ejecuta al momento de iniciar un sistema operativo en este caso WINDOWS y en su totalidad en 7, esto sucede cuando queremos acceder a los usuarios del sistema y necesitamos entrar; lo que nos pide es una contraseña. Este es un claro ejemplo de un proceso en estado de espera, ya que el proceso espera que ocurra algún evento. 
ARCHIVO: Un archivo es una unidad lógica de almacenamiento. Los archivos son mapeados a través el S.O en dispositivos físicos. 
Desde la perspectiva del usuario, no es posible escribir datos en el almacenamiento secundario si no es a través de un archivo. 
Un archivo tiene una estructura que está definida por su tipo.
Un ejemplo claro de los archivos, es cada vez que queremos guardar información relevante acerca de un tema en particular y esto se utiliza de forma ordenada y poder hallarlo cada vez que se requiera. 
LLAMADAS AL SISTEMA: Es concepto corresponde a la interfaz entre el sistema operativo y los programas y los usuarios. Para hacer la llamada se requiere cierta información, aparte de la identidad de la llamada, esta información depende del sistema operativo y de la llamada en concreto. Por ejemplo, una llamada de lectura de un archivo desde un programa sería del tipo: 
Cuenta= read (archivo, buffer, nbytes); 
A fin de hacer más claro el mecanismo de las llamadas al sistema, examinemos brevemente READ (leer) Esta llamada tiene tres parámetros: el primero especifica el archivo, el segundo especifica el buffer, y el tercero especifica el número de bytes por leer. 
SHELL: El shell también es la interfaz primaria entre un usuario sentado ante su terminal y el sistema operativo. 
Cuando un usuario ingresa en el sistema, se inicia un shell. El shell tiene la terminal como entrada estándar y salida estándar, y lo primero que hace es exhibir la indicación (prompt), un carácter como un signo de dólar, que le indica al usuario que el shell está esperando para aceptar un comando. Si el usuario ahora teclea 
Date 
Por ejemplo, el shell crea un proceso hijo y ejecuta el programa date como hijo. Mientras se está ejecutando el proceso hijo, el shell espera a que termine. Cuando el hijo termina, el shell exhibe otra vez la indicación y trata de leer la siguiente línea de entrada. 
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS 
ALAMANSA, A.J. y DIAZ, C.M.A., y GARCIA, C.J.M, y BENCOMO, D. S. y HIERRO, M. C. (2002) SISTEMAS OPERATIVOS: TEORÍA Y PROBLEMAS. MADRID: EDITORIAL SANZ Y TORRES, S.L. 
TANENBAUN, S. A., y WOODHULL, S. A. (1998). SISTEMAS OPERATIVOS. DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN. EDO. DE MÉXICO: SEGUNDA EDICIÒN. EDITORIAL PRENTICE HALL HISPANOAMERICANA, S.A. 
MORENO, A.P (2006). SISTEMAS OPERATIVOS MÓDULO. BOGOTÁ: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dfd
DfdDfd
Diapositivas sql.
Diapositivas sql.Diapositivas sql.
Diapositivas sql.
Gadiel Ocampo
 
Optimización y diseño de base de datos relacionales
Optimización y diseño de base de datos relacionalesOptimización y diseño de base de datos relacionales
Optimización y diseño de base de datos relacionales
Junior Chiran
 
Trabajo de diapositivas sql
Trabajo de diapositivas sqlTrabajo de diapositivas sql
Trabajo de diapositivas sql
Andreita Beltran
 
UNIDAD 4 DISEÑO DE BASE DE DATOS RELACIONAL
UNIDAD 4 DISEÑO DE BASE DE DATOS RELACIONALUNIDAD 4 DISEÑO DE BASE DE DATOS RELACIONAL
UNIDAD 4 DISEÑO DE BASE DE DATOS RELACIONAL
LuiS YmAY
 
Lenguaje transact-sql
Lenguaje transact-sqlLenguaje transact-sql
Lenguaje transact-sql
Erlin Darwin Herrera cieza
 
Diseño de base de datos Relacionales
Diseño de base de datos RelacionalesDiseño de base de datos Relacionales
Diseño de base de datos Relacionales
Juan Soubervielle
 
Modelo jerarquico y modelo de red de base de datos
Modelo jerarquico y modelo de red de base de datosModelo jerarquico y modelo de red de base de datos
Modelo jerarquico y modelo de red de base de datos
Fernando Baculima
 
capa6y7
capa6y7capa6y7
Base de datos nativas para xml
Base de datos nativas para xmlBase de datos nativas para xml
Base de datos nativas para xml
38005607
 
SQL ARTURO SANDOVAL
SQL ARTURO SANDOVALSQL ARTURO SANDOVAL
SQL ARTURO SANDOVAL
Magdiel Olvera Diaz
 
Sql lucrecia
Sql lucreciaSql lucrecia
Sql lucrecia
Tu Nenita Lucre
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
JesuaZuniga10
 
Colegio de educacion profecional tecnica del estado de mexico
Colegio de educacion profecional       tecnica del estado de mexicoColegio de educacion profecional       tecnica del estado de mexico
Colegio de educacion profecional tecnica del estado de mexico
kevin ortiz
 

La actualidad más candente (14)

Dfd
DfdDfd
Dfd
 
Diapositivas sql.
Diapositivas sql.Diapositivas sql.
Diapositivas sql.
 
Optimización y diseño de base de datos relacionales
Optimización y diseño de base de datos relacionalesOptimización y diseño de base de datos relacionales
Optimización y diseño de base de datos relacionales
 
Trabajo de diapositivas sql
Trabajo de diapositivas sqlTrabajo de diapositivas sql
Trabajo de diapositivas sql
 
UNIDAD 4 DISEÑO DE BASE DE DATOS RELACIONAL
UNIDAD 4 DISEÑO DE BASE DE DATOS RELACIONALUNIDAD 4 DISEÑO DE BASE DE DATOS RELACIONAL
UNIDAD 4 DISEÑO DE BASE DE DATOS RELACIONAL
 
Lenguaje transact-sql
Lenguaje transact-sqlLenguaje transact-sql
Lenguaje transact-sql
 
Diseño de base de datos Relacionales
Diseño de base de datos RelacionalesDiseño de base de datos Relacionales
Diseño de base de datos Relacionales
 
Modelo jerarquico y modelo de red de base de datos
Modelo jerarquico y modelo de red de base de datosModelo jerarquico y modelo de red de base de datos
Modelo jerarquico y modelo de red de base de datos
 
capa6y7
capa6y7capa6y7
capa6y7
 
Base de datos nativas para xml
Base de datos nativas para xmlBase de datos nativas para xml
Base de datos nativas para xml
 
SQL ARTURO SANDOVAL
SQL ARTURO SANDOVALSQL ARTURO SANDOVAL
SQL ARTURO SANDOVAL
 
Sql lucrecia
Sql lucreciaSql lucrecia
Sql lucrecia
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Colegio de educacion profecional tecnica del estado de mexico
Colegio de educacion profecional       tecnica del estado de mexicoColegio de educacion profecional       tecnica del estado de mexico
Colegio de educacion profecional tecnica del estado de mexico
 

Similar a GLOSARIO DE TÈRMINOS

Lizet
LizetLizet
Lizet
lizeth310
 
Programacion no numerica ii
Programacion no numerica iiProgramacion no numerica ii
Programacion no numerica ii
rolmanpaul
 
Programacion no numerica ii
Programacion no numerica iiProgramacion no numerica ii
Programacion no numerica ii
rolmanpaul
 
sistema operativos
sistema operativos sistema operativos
sistema operativos
sesh19
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
jennymonix
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
jennymonix
 
arquitectura-de-linux
arquitectura-de-linuxarquitectura-de-linux
arquitectura-de-linux
William Pathernina
 
Sistemas operativos-linux-y-windows
Sistemas operativos-linux-y-windowsSistemas operativos-linux-y-windows
Sistemas operativos-linux-y-windows
Diego Mauricio Valencia
 
Estructura del sistema_operativo - Sistemas por Capas
Estructura del sistema_operativo - Sistemas por CapasEstructura del sistema_operativo - Sistemas por Capas
Estructura del sistema_operativo - Sistemas por Capas
Omar Salazar
 
Introducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas OperativosIntroducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas Operativos
Henrry Eliseo Navarro Chinchilla
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Jmaritzita Mata
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
deibyctc180604
 
Tic de vanessa in portante no lo eniminen
Tic  de  vanessa  in portante  no lo  eniminenTic  de  vanessa  in portante  no lo  eniminen
Tic de vanessa in portante no lo eniminen
Clara Janeth Hernandez Calles
 
Primera Unidad de los Sistemas Operativos
Primera Unidad de los Sistemas OperativosPrimera Unidad de los Sistemas Operativos
Primera Unidad de los Sistemas Operativos
Areli996
 
Milagro aponte-tarea3ppt
Milagro aponte-tarea3pptMilagro aponte-tarea3ppt
Milagro aponte-tarea3ppt
MilagroAponte
 
Sistema operativo
Sistema operativo Sistema operativo
Sistema operativo
limberthorlando
 
Unidad I, Sistemas Operativos
Unidad I, Sistemas OperativosUnidad I, Sistemas Operativos
Unidad I, Sistemas Operativos
UTP, TA
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
juan_180
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Stefano Salvatori
 
2.- Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema
2.- Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema2.- Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema
2.- Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema
Natalia Lujan Morales
 

Similar a GLOSARIO DE TÈRMINOS (20)

Lizet
LizetLizet
Lizet
 
Programacion no numerica ii
Programacion no numerica iiProgramacion no numerica ii
Programacion no numerica ii
 
Programacion no numerica ii
Programacion no numerica iiProgramacion no numerica ii
Programacion no numerica ii
 
sistema operativos
sistema operativos sistema operativos
sistema operativos
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
arquitectura-de-linux
arquitectura-de-linuxarquitectura-de-linux
arquitectura-de-linux
 
Sistemas operativos-linux-y-windows
Sistemas operativos-linux-y-windowsSistemas operativos-linux-y-windows
Sistemas operativos-linux-y-windows
 
Estructura del sistema_operativo - Sistemas por Capas
Estructura del sistema_operativo - Sistemas por CapasEstructura del sistema_operativo - Sistemas por Capas
Estructura del sistema_operativo - Sistemas por Capas
 
Introducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas OperativosIntroducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Tic de vanessa in portante no lo eniminen
Tic  de  vanessa  in portante  no lo  eniminenTic  de  vanessa  in portante  no lo  eniminen
Tic de vanessa in portante no lo eniminen
 
Primera Unidad de los Sistemas Operativos
Primera Unidad de los Sistemas OperativosPrimera Unidad de los Sistemas Operativos
Primera Unidad de los Sistemas Operativos
 
Milagro aponte-tarea3ppt
Milagro aponte-tarea3pptMilagro aponte-tarea3ppt
Milagro aponte-tarea3ppt
 
Sistema operativo
Sistema operativo Sistema operativo
Sistema operativo
 
Unidad I, Sistemas Operativos
Unidad I, Sistemas OperativosUnidad I, Sistemas Operativos
Unidad I, Sistemas Operativos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
2.- Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema
2.- Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema2.- Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema
2.- Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema
 

Más de Jorge Ivan López Morales

Comandos aplicados en 3 Sistemas Operativos
Comandos aplicados en 3 Sistemas OperativosComandos aplicados en 3 Sistemas Operativos
Comandos aplicados en 3 Sistemas Operativos
Jorge Ivan López Morales
 
Tipos de procesos
Tipos de procesosTipos de procesos
Tipos de procesos
Jorge Ivan López Morales
 
PUERTO FINGER
PUERTO FINGERPUERTO FINGER
ESTRUCTURA DE CAPAS DEL SISTEMA OPERATIVO
ESTRUCTURA DE CAPAS DEL SISTEMA OPERATIVOESTRUCTURA DE CAPAS DEL SISTEMA OPERATIVO
ESTRUCTURA DE CAPAS DEL SISTEMA OPERATIVO
Jorge Ivan López Morales
 
Archivo BATCH
Archivo BATCHArchivo BATCH
18 ticso6 amvn
18 ticso6 amvn18 ticso6 amvn
Validación css3
Validación css3Validación css3
Validación css3
Jorge Ivan López Morales
 
Novedades en html5
Novedades en html5Novedades en html5
Novedades en html5
Jorge Ivan López Morales
 
Validación del código html
Validación del código htmlValidación del código html
Validación del código html
Jorge Ivan López Morales
 
Los 5 pasos para tener internet gratis
Los 5 pasos para tener internet gratisLos 5 pasos para tener internet gratis
Los 5 pasos para tener internet gratis
Jorge Ivan López Morales
 

Más de Jorge Ivan López Morales (10)

Comandos aplicados en 3 Sistemas Operativos
Comandos aplicados en 3 Sistemas OperativosComandos aplicados en 3 Sistemas Operativos
Comandos aplicados en 3 Sistemas Operativos
 
Tipos de procesos
Tipos de procesosTipos de procesos
Tipos de procesos
 
PUERTO FINGER
PUERTO FINGERPUERTO FINGER
PUERTO FINGER
 
ESTRUCTURA DE CAPAS DEL SISTEMA OPERATIVO
ESTRUCTURA DE CAPAS DEL SISTEMA OPERATIVOESTRUCTURA DE CAPAS DEL SISTEMA OPERATIVO
ESTRUCTURA DE CAPAS DEL SISTEMA OPERATIVO
 
Archivo BATCH
Archivo BATCHArchivo BATCH
Archivo BATCH
 
18 ticso6 amvn
18 ticso6 amvn18 ticso6 amvn
18 ticso6 amvn
 
Validación css3
Validación css3Validación css3
Validación css3
 
Novedades en html5
Novedades en html5Novedades en html5
Novedades en html5
 
Validación del código html
Validación del código htmlValidación del código html
Validación del código html
 
Los 5 pasos para tener internet gratis
Los 5 pasos para tener internet gratisLos 5 pasos para tener internet gratis
Los 5 pasos para tener internet gratis
 

Último

modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 

GLOSARIO DE TÈRMINOS

  • 1. DIRECCION GENERAL DE EDUCACIÒN SUPERIOR TECNOLÒGICA Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca “GLOSARIO DE TÈRMINOS” INVESTIGACIÒN QUE PRESENTA Jorge Ivan López Morales L.I: Juan de Dios Marcos Gómez Ing. Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Ex-Hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca. Febrero de 2014.
  • 2. GLOSARIO DE TERMINOS PROCESO: Es un programa en ejecución junto con el entorno asociado (registros, variables, etc.). La ejecución de un proceso se realiza de una forma secuencial, cada proceso tiene asociado un espacio de direcciones, una lista de posiciones de memoria desde algún mínimo (usualmente 0) hasta algún máximo, que el proceso puede leer y escribir. El espacio de direcciones contiene el programa ejecutable, los datos del programa, y su pila. Un ejemplo claro es el proceso que se ejecuta al momento de iniciar un sistema operativo en este caso WINDOWS y en su totalidad en 7, esto sucede cuando queremos acceder a los usuarios del sistema y necesitamos entrar; lo que nos pide es una contraseña. Este es un claro ejemplo de un proceso en estado de espera, ya que el proceso espera que ocurra algún evento. ARCHIVO: Un archivo es una unidad lógica de almacenamiento. Los archivos son mapeados a través el S.O en dispositivos físicos. Desde la perspectiva del usuario, no es posible escribir datos en el almacenamiento secundario si no es a través de un archivo. Un archivo tiene una estructura que está definida por su tipo.
  • 3. Un ejemplo claro de los archivos, es cada vez que queremos guardar información relevante acerca de un tema en particular y esto se utiliza de forma ordenada y poder hallarlo cada vez que se requiera. LLAMADAS AL SISTEMA: Es concepto corresponde a la interfaz entre el sistema operativo y los programas y los usuarios. Para hacer la llamada se requiere cierta información, aparte de la identidad de la llamada, esta información depende del sistema operativo y de la llamada en concreto. Por ejemplo, una llamada de lectura de un archivo desde un programa sería del tipo: Cuenta= read (archivo, buffer, nbytes); A fin de hacer más claro el mecanismo de las llamadas al sistema, examinemos brevemente READ (leer) Esta llamada tiene tres parámetros: el primero especifica el archivo, el segundo especifica el buffer, y el tercero especifica el número de bytes por leer. SHELL: El shell también es la interfaz primaria entre un usuario sentado ante su terminal y el sistema operativo. Cuando un usuario ingresa en el sistema, se inicia un shell. El shell tiene la terminal como entrada estándar y salida estándar, y lo primero que hace es exhibir la indicación (prompt), un carácter como un signo de dólar, que le indica al usuario que el shell está esperando para aceptar un comando. Si el usuario ahora teclea Date Por ejemplo, el shell crea un proceso hijo y ejecuta el programa date como hijo. Mientras se está ejecutando el proceso hijo, el shell espera a que termine. Cuando el hijo termina, el shell exhibe otra vez la indicación y trata de leer la siguiente línea de entrada. FUENTES BIBLIOGRÁFICAS ALAMANSA, A.J. y DIAZ, C.M.A., y GARCIA, C.J.M, y BENCOMO, D. S. y HIERRO, M. C. (2002) SISTEMAS OPERATIVOS: TEORÍA Y PROBLEMAS. MADRID: EDITORIAL SANZ Y TORRES, S.L. TANENBAUN, S. A., y WOODHULL, S. A. (1998). SISTEMAS OPERATIVOS. DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN. EDO. DE MÉXICO: SEGUNDA EDICIÒN. EDITORIAL PRENTICE HALL HISPANOAMERICANA, S.A. MORENO, A.P (2006). SISTEMAS OPERATIVOS MÓDULO. BOGOTÁ: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.