SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCION GENERAL DE EDUCACIÒN SUPERIOR TECNOLÒGICA 
Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca 
“TIPOS DE PROCESOS” 
INVESTIGACIÒN QUE PRESENTA 
Jorge Ivan López Morales 
L.I: Juan de Dios Marcos Gómez 
Ing. Tecnologías de la Información y las Comunicaciones 
No Lista: 18 Grupo: 6A 
Ex-Hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca. 
Marzo de 2014.
En este documento se describe que es un proceso y los distintos tipos que se presentan en cierto tiempo dentro de los sistemas operativos, en qué consisten así como citar algunos ejemplos de los procesos. 
This paper describes a process and the different types that occur within a certain time operating systems, what they are and some examples of processes. 
TIPOS DE PROCESOS 
Proceso 
Un proceso es una instancia de un programa que está en ejecución. De partida todo proceso dispone de una única línea de ejecución. Se puede entender como la vista dinámica (en ejecución) de un programa. 
Procesos en sistemas operativos 
Todo proceso en un sistema operativo tipo Unix tiene un proceso padre y a su vez puede disponer uno o más de un proceso hijo. 
Todo proceso en un sistema operativo tipo Unix tiene un propietario, que se trata del usuario que ha lanzado dicho proceso. 
El proceso init es el padre de todos los procesos. Es la excepción a la norma general, pues no tiene padre. 
La información necesaria para administrar un proceso se guarda en una estructura controlada por el S.O. llamada Bloque de Control de Procesos o PCB (Process Control Block) 
Para identificar los procesos el sistema operativo Unix asigna un número de identificación del proceso, o PID (Process IDentification). 
Ejemplo de proceso y como identificarlo: 
<Source lang="bash"> $ ps -ef UID PID PPID C STIME TTY TIME CMD root 1 0 0 11:48? 00:00:00 /sbin/init ... practica 1712 1 18 12:08 ? 00:00:00 gnome-terminal practica 1713 1712 0 12:08 ? 00:00:00 gnome-pty-helper practica 1714 1712 20 12:08 pts/0 00:00:00 bash practica 1731 1714 0 12:08 pts/0 00:00:00 ps -ef </source> 
 La primera columna indica el UID del proceso, la segunda el PID, la tercera el PID del proceso padre. Por último, aparece el nombre del proceso en cuestión.
Procesos padre e hijo 
Todo proceso (padre) puede lanzar un proceso hijo en cualquier momento, para ello el sistema operativo nos ofrece una llamada al sistema que se denomina fork. 
La sintaxis de la llamada efectuada desde el proceso padre es: 
valor=fork() 
Un proceso hijo es un proceso clon del padre. Sin embargo, procesos padre e hijo no comparten memoria, son completamente independientes. 
Todo proceso padre es responsable de los procesos hijos que lanza, por ello, todo proceso padre debe recoger el resultado de la ejecución de los procesos hijos para que estos finalicen adecuadamente. Para ello, el sistema operativo ofrece la llamada wait que nos permite obtener el resultado de la ejecución de uno o varios procesos hijo. 
Si un proceso padre no recupera el resultado de la ejecución de su hijo, se dice que el proceso queda en estado zombi. Un proceso hijo zombi es un proceso que ha terminado su ejecución y que está pendiente de que su padre recoja el resultado de su ejecución. 
Jerarquía entre procesos. 
Como ya se indicó con anterioridad un proceso puede crear otros procesos. De igual forma los nuevos pueden crear otros y así sucesivamente. 
Para representar gráficamente este proceso de creación sucesiva de procesos se utiliza el llamado grafo de procesos que no es más que un árbol dirigido con raíz . Un arco del nodo Pi al nodo Pj. En este caso se dice que Pi es el padre de Pj o que Pj es hijo de Pi. Cada proceso tiene un solo padre, pero tantos hijos como sean necesarios.
Tipos de procesos en Linux: Child, daemon, orphan y zombie 
Child (hijos) 
Son procesos creados por otro proceso durante su ejecución. Usualmente los procesos child son creados para ejecutar un binario desde un proceso existente, con la llamada del sistema fork (). Los procesos normalmente son creados para ejecutarse a través de un Shell o terminal. En dicho caso el Shell se convierte en proceso padre y el proceso ejecutado se convierte en hijo. En sistemas tipo Unix/Linux cada proceso tiene un padre excepto el proceso init. 
Daemon (demonios) 
Son tipos especiales de procesos que se ejecutan en segundo plano y están relacionados con el sistema operativo y no tienen Shell asociado. Estos corren con permisos de root y usualmente proveen servicios. El no tener Shell asociado se logra separando el proceso del Shell, creando un proceso nuevo y terminando el proceso padre (el Shell que lo inició). Desde el momento en que su proceso padre es terminado el proceso de hace independiente (ya no es más un proceso child) y es tomado por el proceso init el cual lo convierte en un daemon.
Orphan (huérfanos) 
Usualmente un proceso crea un proceso hijo (child) y cuando el proceso hijo termina una señal es emitida al proceso padre para que pueda hacer todo lo requerido cuando el proceso hijo es terminado. Pero hay situaciones en las que los procesos padres son matados (killed). En dicho caso el proceso hijo queda huérfano y entonces es tomado por el proceso init. Aun así el proceso cuyo padre fue matado sigue siendo llamado huérfano ya que su padre original no existe. 
Zombie 
Cuando un proceso child o hijo es terminado o es completada su ejecución, luego su entrada en la tabla de procesos se mantiene hasta que el proceso padre obtenga la información del estado del proceso hijo terminado. Hasta entonces el proceso terminado entra en estado zombie y es conocido como proceso zombie. Cuando un proceso es terminada toda la memoria y recursos asociados con dicho proceso son liberados pero la entrada del mismo en la tabla de procesos aún existe. Una seña SIGCHILD es enviada al proceso padre (ha sido terminado). Comúnmente el manejador de esta señal en el proceso padre ejecuta una llamada de espera que obtiene el estado de salida del proceso terminado y entonces la entrada del proceso zombie es borrada de la tabla de procesos.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA 
Tanenbaum, S. A. (1998). Sistemas Operativos, Diseño e Implementación. 2ª. Ed Edo. De México: Prentice Hall Hispanoamericana, S. A. 
Abraham Silberschatz , Peter B. Galvin , Greg Gagne. (2005). Operating System Concepts. 7 Ed. Editor: John Wiley & Sons. pag 103 - 110, pag 307-325. 
Concepción, C (2012). Tipos de procesos en Linux: Child, daemon, orphan y zombie. Recuperado el 26 de Febrero del 2014, de 
http://fraterneo.blogspot.mx/2012/02/tipos-de-procesos-en-linux-child-daemon.html 
Menendez, Maikel J. (2012). Los procesos en los sistemas operativos. Recuperado el 04 de Marzo del 2014, de http://www.monografias.com/trabajos82/procesos- sistemas-operativos/procesos-sistemas-operativos.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estados y transiciones de un proceso
Estados y transiciones de un procesoEstados y transiciones de un proceso
Estados y transiciones de un procesoJHOVANI189612GAZGA
 
Unidad 4 graficación
Unidad 4 graficaciónUnidad 4 graficación
Unidad 4 graficaciónAndhy H Palma
 
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5Dj Mada - Tres Valles, Veracruz
 
Modelos de los sistemas distribuidos
Modelos de los sistemas distribuidosModelos de los sistemas distribuidos
Modelos de los sistemas distribuidosMargarita Labastida
 
Sistemas operativos procesos
Sistemas operativos   procesosSistemas operativos   procesos
Sistemas operativos procesosayreonmx
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador   Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador duvalin02
 
Algoritmo divide y vencerás
Algoritmo divide y vencerásAlgoritmo divide y vencerás
Algoritmo divide y vencerásloco8888
 
Lenguaje ensamblador y Estructura del CPU
Lenguaje ensamblador y Estructura del CPULenguaje ensamblador y Estructura del CPU
Lenguaje ensamblador y Estructura del CPUromo91
 
Unidad 3 administracion de la memoria
Unidad 3 administracion de la memoriaUnidad 3 administracion de la memoria
Unidad 3 administracion de la memoriacaredimaria
 
Procesos Interrupciones y Nucleo
 Procesos Interrupciones y Nucleo Procesos Interrupciones y Nucleo
Procesos Interrupciones y NucleoG Hoyos A
 
Mapa conceptual computacion paralela
Mapa conceptual   computacion paralelaMapa conceptual   computacion paralela
Mapa conceptual computacion paralelaEduardo Suarez
 
Cargadores y ligadores
Cargadores y ligadoresCargadores y ligadores
Cargadores y ligadoresperlallamas
 
Ejercicios pilas y_colas
Ejercicios pilas y_colasEjercicios pilas y_colas
Ejercicios pilas y_colaskelvinst
 

La actualidad más candente (20)

Estados y transiciones de un proceso
Estados y transiciones de un procesoEstados y transiciones de un proceso
Estados y transiciones de un proceso
 
Unidad 4 graficación
Unidad 4 graficaciónUnidad 4 graficación
Unidad 4 graficación
 
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
 
Modelos de los sistemas distribuidos
Modelos de los sistemas distribuidosModelos de los sistemas distribuidos
Modelos de los sistemas distribuidos
 
Sistemas operativos procesos
Sistemas operativos   procesosSistemas operativos   procesos
Sistemas operativos procesos
 
LabVIEW - Estructuras
LabVIEW - EstructurasLabVIEW - Estructuras
LabVIEW - Estructuras
 
UNIDAD 2 PROGRAMACIÓN BASICA
UNIDAD 2 PROGRAMACIÓN BASICAUNIDAD 2 PROGRAMACIÓN BASICA
UNIDAD 2 PROGRAMACIÓN BASICA
 
Tutorial de JFLAP
Tutorial de JFLAPTutorial de JFLAP
Tutorial de JFLAP
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador   Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
 
Memorias semiconductoras
Memorias semiconductorasMemorias semiconductoras
Memorias semiconductoras
 
Algoritmo divide y vencerás
Algoritmo divide y vencerásAlgoritmo divide y vencerás
Algoritmo divide y vencerás
 
Lenguaje ensamblador y Estructura del CPU
Lenguaje ensamblador y Estructura del CPULenguaje ensamblador y Estructura del CPU
Lenguaje ensamblador y Estructura del CPU
 
Unidad 3 administracion de la memoria
Unidad 3 administracion de la memoriaUnidad 3 administracion de la memoria
Unidad 3 administracion de la memoria
 
1.2. El procesador y sus registros internos
1.2. El procesador y sus registros internos1.2. El procesador y sus registros internos
1.2. El procesador y sus registros internos
 
Procesos Interrupciones y Nucleo
 Procesos Interrupciones y Nucleo Procesos Interrupciones y Nucleo
Procesos Interrupciones y Nucleo
 
Modos de direccionamiento y formatos
Modos de direccionamiento y formatosModos de direccionamiento y formatos
Modos de direccionamiento y formatos
 
Mapa conceptual computacion paralela
Mapa conceptual   computacion paralelaMapa conceptual   computacion paralela
Mapa conceptual computacion paralela
 
Reporte compuertas logicas
Reporte compuertas logicas Reporte compuertas logicas
Reporte compuertas logicas
 
Cargadores y ligadores
Cargadores y ligadoresCargadores y ligadores
Cargadores y ligadores
 
Ejercicios pilas y_colas
Ejercicios pilas y_colasEjercicios pilas y_colas
Ejercicios pilas y_colas
 

Destacado

Proceso técnico artesanal y tecnico industrial
Proceso técnico artesanal y tecnico industrialProceso técnico artesanal y tecnico industrial
Proceso técnico artesanal y tecnico industrialjaguilargral5gmail
 
Proceso tecnico industrial y técnico artesanal
Proceso tecnico industrial y técnico artesanalProceso tecnico industrial y técnico artesanal
Proceso tecnico industrial y técnico artesanalasanchez2e
 
Procesos Técnicos
Procesos TécnicosProcesos Técnicos
Procesos TécnicosCEPIES
 
Proceso Tecnico Industrial
Proceso Tecnico IndustrialProceso Tecnico Industrial
Proceso Tecnico Industrialhperez3a
 
Los artesanos y la revolución industrial
Los artesanos y la revolución industrialLos artesanos y la revolución industrial
Los artesanos y la revolución industrialmacarena-bonino
 
Diferencias entre proceso técnico indurtrial&& artesanal
Diferencias entre proceso técnico indurtrial&& artesanalDiferencias entre proceso técnico indurtrial&& artesanal
Diferencias entre proceso técnico indurtrial&& artesanalglozano2e
 
Proceso técnico industrial y proceso técnico artesanal
Proceso técnico industrial   y proceso técnico artesanalProceso técnico industrial   y proceso técnico artesanal
Proceso técnico industrial y proceso técnico artesanalelrarumo13031997
 
Producción Artesanal e Industrial
Producción Artesanal e IndustrialProducción Artesanal e Industrial
Producción Artesanal e IndustrialEddB
 

Destacado (9)

Tipos de procesos
Tipos de procesosTipos de procesos
Tipos de procesos
 
Proceso técnico artesanal y tecnico industrial
Proceso técnico artesanal y tecnico industrialProceso técnico artesanal y tecnico industrial
Proceso técnico artesanal y tecnico industrial
 
Proceso tecnico industrial y técnico artesanal
Proceso tecnico industrial y técnico artesanalProceso tecnico industrial y técnico artesanal
Proceso tecnico industrial y técnico artesanal
 
Procesos Técnicos
Procesos TécnicosProcesos Técnicos
Procesos Técnicos
 
Proceso Tecnico Industrial
Proceso Tecnico IndustrialProceso Tecnico Industrial
Proceso Tecnico Industrial
 
Los artesanos y la revolución industrial
Los artesanos y la revolución industrialLos artesanos y la revolución industrial
Los artesanos y la revolución industrial
 
Diferencias entre proceso técnico indurtrial&& artesanal
Diferencias entre proceso técnico indurtrial&& artesanalDiferencias entre proceso técnico indurtrial&& artesanal
Diferencias entre proceso técnico indurtrial&& artesanal
 
Proceso técnico industrial y proceso técnico artesanal
Proceso técnico industrial   y proceso técnico artesanalProceso técnico industrial   y proceso técnico artesanal
Proceso técnico industrial y proceso técnico artesanal
 
Producción Artesanal e Industrial
Producción Artesanal e IndustrialProducción Artesanal e Industrial
Producción Artesanal e Industrial
 

Similar a Tipos de procesos

Similar a Tipos de procesos (20)

Unidad 3 gestion de procesos en linux
Unidad 3 gestion de procesos en linuxUnidad 3 gestion de procesos en linux
Unidad 3 gestion de procesos en linux
 
Cuestionario procesos
Cuestionario procesos Cuestionario procesos
Cuestionario procesos
 
Curso de software03
Curso de software03Curso de software03
Curso de software03
 
Tarea 3 actividad individual
Tarea 3 actividad individualTarea 3 actividad individual
Tarea 3 actividad individual
 
Operaciones Sobre Procesos
Operaciones Sobre ProcesosOperaciones Sobre Procesos
Operaciones Sobre Procesos
 
27 de oct
27 de oct27 de oct
27 de oct
 
acti27 de oct
acti27 de octacti27 de oct
acti27 de oct
 
27 de oct
27 de oct27 de oct
27 de oct
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
Procesos - SOII - 2016
Procesos - SOII - 2016Procesos - SOII - 2016
Procesos - SOII - 2016
 
Procesos concurrencia
Procesos  concurrenciaProcesos  concurrencia
Procesos concurrencia
 
Tarea 3_individual_Nelis Rivero
Tarea 3_individual_Nelis RiveroTarea 3_individual_Nelis Rivero
Tarea 3_individual_Nelis Rivero
 
Procesos e hilos- Parte 1
Procesos e hilos- Parte 1Procesos e hilos- Parte 1
Procesos e hilos- Parte 1
 
Cuarta clase - Procesos Primera Parte
Cuarta clase - Procesos Primera ParteCuarta clase - Procesos Primera Parte
Cuarta clase - Procesos Primera Parte
 
Procesos sistema computacional UNIX
Procesos sistema computacional UNIXProcesos sistema computacional UNIX
Procesos sistema computacional UNIX
 
Proceso
ProcesoProceso
Proceso
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 

Más de Jorge Ivan López Morales (10)

Comandos aplicados en 3 Sistemas Operativos
Comandos aplicados en 3 Sistemas OperativosComandos aplicados en 3 Sistemas Operativos
Comandos aplicados en 3 Sistemas Operativos
 
GLOSARIO DE TÈRMINOS
GLOSARIO DE TÈRMINOSGLOSARIO DE TÈRMINOS
GLOSARIO DE TÈRMINOS
 
PUERTO FINGER
PUERTO FINGERPUERTO FINGER
PUERTO FINGER
 
ESTRUCTURA DE CAPAS DEL SISTEMA OPERATIVO
ESTRUCTURA DE CAPAS DEL SISTEMA OPERATIVOESTRUCTURA DE CAPAS DEL SISTEMA OPERATIVO
ESTRUCTURA DE CAPAS DEL SISTEMA OPERATIVO
 
Archivo BATCH
Archivo BATCHArchivo BATCH
Archivo BATCH
 
18 ticso6 amvn
18 ticso6 amvn18 ticso6 amvn
18 ticso6 amvn
 
Validación css3
Validación css3Validación css3
Validación css3
 
Novedades en html5
Novedades en html5Novedades en html5
Novedades en html5
 
Validación del código html
Validación del código htmlValidación del código html
Validación del código html
 
Los 5 pasos para tener internet gratis
Los 5 pasos para tener internet gratisLos 5 pasos para tener internet gratis
Los 5 pasos para tener internet gratis
 

Último

Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.AlejandraCasallas7
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónJuanPrez962115
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Tipos de procesos

  • 1. DIRECCION GENERAL DE EDUCACIÒN SUPERIOR TECNOLÒGICA Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca “TIPOS DE PROCESOS” INVESTIGACIÒN QUE PRESENTA Jorge Ivan López Morales L.I: Juan de Dios Marcos Gómez Ing. Tecnologías de la Información y las Comunicaciones No Lista: 18 Grupo: 6A Ex-Hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca. Marzo de 2014.
  • 2. En este documento se describe que es un proceso y los distintos tipos que se presentan en cierto tiempo dentro de los sistemas operativos, en qué consisten así como citar algunos ejemplos de los procesos. This paper describes a process and the different types that occur within a certain time operating systems, what they are and some examples of processes. TIPOS DE PROCESOS Proceso Un proceso es una instancia de un programa que está en ejecución. De partida todo proceso dispone de una única línea de ejecución. Se puede entender como la vista dinámica (en ejecución) de un programa. Procesos en sistemas operativos Todo proceso en un sistema operativo tipo Unix tiene un proceso padre y a su vez puede disponer uno o más de un proceso hijo. Todo proceso en un sistema operativo tipo Unix tiene un propietario, que se trata del usuario que ha lanzado dicho proceso. El proceso init es el padre de todos los procesos. Es la excepción a la norma general, pues no tiene padre. La información necesaria para administrar un proceso se guarda en una estructura controlada por el S.O. llamada Bloque de Control de Procesos o PCB (Process Control Block) Para identificar los procesos el sistema operativo Unix asigna un número de identificación del proceso, o PID (Process IDentification). Ejemplo de proceso y como identificarlo: <Source lang="bash"> $ ps -ef UID PID PPID C STIME TTY TIME CMD root 1 0 0 11:48? 00:00:00 /sbin/init ... practica 1712 1 18 12:08 ? 00:00:00 gnome-terminal practica 1713 1712 0 12:08 ? 00:00:00 gnome-pty-helper practica 1714 1712 20 12:08 pts/0 00:00:00 bash practica 1731 1714 0 12:08 pts/0 00:00:00 ps -ef </source>  La primera columna indica el UID del proceso, la segunda el PID, la tercera el PID del proceso padre. Por último, aparece el nombre del proceso en cuestión.
  • 3. Procesos padre e hijo Todo proceso (padre) puede lanzar un proceso hijo en cualquier momento, para ello el sistema operativo nos ofrece una llamada al sistema que se denomina fork. La sintaxis de la llamada efectuada desde el proceso padre es: valor=fork() Un proceso hijo es un proceso clon del padre. Sin embargo, procesos padre e hijo no comparten memoria, son completamente independientes. Todo proceso padre es responsable de los procesos hijos que lanza, por ello, todo proceso padre debe recoger el resultado de la ejecución de los procesos hijos para que estos finalicen adecuadamente. Para ello, el sistema operativo ofrece la llamada wait que nos permite obtener el resultado de la ejecución de uno o varios procesos hijo. Si un proceso padre no recupera el resultado de la ejecución de su hijo, se dice que el proceso queda en estado zombi. Un proceso hijo zombi es un proceso que ha terminado su ejecución y que está pendiente de que su padre recoja el resultado de su ejecución. Jerarquía entre procesos. Como ya se indicó con anterioridad un proceso puede crear otros procesos. De igual forma los nuevos pueden crear otros y así sucesivamente. Para representar gráficamente este proceso de creación sucesiva de procesos se utiliza el llamado grafo de procesos que no es más que un árbol dirigido con raíz . Un arco del nodo Pi al nodo Pj. En este caso se dice que Pi es el padre de Pj o que Pj es hijo de Pi. Cada proceso tiene un solo padre, pero tantos hijos como sean necesarios.
  • 4. Tipos de procesos en Linux: Child, daemon, orphan y zombie Child (hijos) Son procesos creados por otro proceso durante su ejecución. Usualmente los procesos child son creados para ejecutar un binario desde un proceso existente, con la llamada del sistema fork (). Los procesos normalmente son creados para ejecutarse a través de un Shell o terminal. En dicho caso el Shell se convierte en proceso padre y el proceso ejecutado se convierte en hijo. En sistemas tipo Unix/Linux cada proceso tiene un padre excepto el proceso init. Daemon (demonios) Son tipos especiales de procesos que se ejecutan en segundo plano y están relacionados con el sistema operativo y no tienen Shell asociado. Estos corren con permisos de root y usualmente proveen servicios. El no tener Shell asociado se logra separando el proceso del Shell, creando un proceso nuevo y terminando el proceso padre (el Shell que lo inició). Desde el momento en que su proceso padre es terminado el proceso de hace independiente (ya no es más un proceso child) y es tomado por el proceso init el cual lo convierte en un daemon.
  • 5. Orphan (huérfanos) Usualmente un proceso crea un proceso hijo (child) y cuando el proceso hijo termina una señal es emitida al proceso padre para que pueda hacer todo lo requerido cuando el proceso hijo es terminado. Pero hay situaciones en las que los procesos padres son matados (killed). En dicho caso el proceso hijo queda huérfano y entonces es tomado por el proceso init. Aun así el proceso cuyo padre fue matado sigue siendo llamado huérfano ya que su padre original no existe. Zombie Cuando un proceso child o hijo es terminado o es completada su ejecución, luego su entrada en la tabla de procesos se mantiene hasta que el proceso padre obtenga la información del estado del proceso hijo terminado. Hasta entonces el proceso terminado entra en estado zombie y es conocido como proceso zombie. Cuando un proceso es terminada toda la memoria y recursos asociados con dicho proceso son liberados pero la entrada del mismo en la tabla de procesos aún existe. Una seña SIGCHILD es enviada al proceso padre (ha sido terminado). Comúnmente el manejador de esta señal en el proceso padre ejecuta una llamada de espera que obtiene el estado de salida del proceso terminado y entonces la entrada del proceso zombie es borrada de la tabla de procesos.
  • 6. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA Tanenbaum, S. A. (1998). Sistemas Operativos, Diseño e Implementación. 2ª. Ed Edo. De México: Prentice Hall Hispanoamericana, S. A. Abraham Silberschatz , Peter B. Galvin , Greg Gagne. (2005). Operating System Concepts. 7 Ed. Editor: John Wiley & Sons. pag 103 - 110, pag 307-325. Concepción, C (2012). Tipos de procesos en Linux: Child, daemon, orphan y zombie. Recuperado el 26 de Febrero del 2014, de http://fraterneo.blogspot.mx/2012/02/tipos-de-procesos-en-linux-child-daemon.html Menendez, Maikel J. (2012). Los procesos en los sistemas operativos. Recuperado el 04 de Marzo del 2014, de http://www.monografias.com/trabajos82/procesos- sistemas-operativos/procesos-sistemas-operativos.shtml