SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE LOS
ANDES
UNIANDES
TRABAJO
TERCER PARCIAL
Nombre: Enrique Ignacio Vargas Barrionuevo
Docente: Dr. Armando Quintana
Materia: Anatomía II
Semestre: Segundo
Fecha de entrega: 12 – 06 – 2015
Paralelo: “A”
Año: 2015
GLOSARIO DE TERMINOS
SISTEMA CIRCULATORIO
bdomen. Zona del cuerpo entre la parte inferior de las costillas y la parte superior
de los muslos.
fasia. Imposibilidad de hablar, escribir y entender el lenguaje hablado o escrito,
debido a una enfermedad o lesión cerebral.
neurisma. Dilatación parecida a un globo que se produce en un vaso sanguíneo
o en el corazón debido a una debilitación de la pared del vaso o músculo
cardíaco.
orta. Arteria más grande del cuerpo y el vaso inicial de riego sanguíneo que nace
en el corazón.
orta abdominal. Porción de la aorta que se encuentra en el abdomen.
Aorta ascendente. Porción inicial de la aorta que nace del ventrículo izquierdo del
corazón.
parato circulatorio. Relativo al corazón, los vasos sanguíneos y la circulación de
la sangre.
Arritmia. Ritmo cardíaco anormal.
Arteria. Vaso sanguíneo que transporta sangre rica en oxígeno al organismo.
rteria carótida. Cada una de las dos arterias principales del cuello que suministra
sangre al cerebro.
rteria mamaria interna. Arteria fuerte de la pared torácica que se usa a
menudo como injerto para crear una derivación en la cirugía de bypass
aortocoronario.
rteria ocluida. Arteria en la que el flujo de sangre ha sido afectado debido a una
obstrucción.
rterias coronarias. Dos arterias que nacen en la aorta, forman un arco por encima
del corazón y se ramifican. Suministran sangre al músculo cardíaco.
rterias subclavias. Dos arterias principales que reciben sangre del cayado aórtico
y la llevan a los brazos.
rteriolas. Ramas pequeñas y musculares de las arterias. Cuando se contraen
aumentan la resistencia al flujo sanguíneo, y la presión de la sangre dentro de las
arterias aumenta.
Arteritis. Inflamación de las arterias.
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
urícula derecha e izquierda. Cada una de las dos cavidades superiores del corazón.
Bradicardia. Ritmo cardíaco anormalmente lento.
apilares. Vasos sanguíneos microscópicos entre las arterias y las venas, que
distribuyen sangre rica en oxígeno a los tejidos del organismo.
Cardíaco. Relativo al corazón.
ardiología. Estudio del corazón y su funcionamiento tanto en estado de salud como
en estado de enfermedad.
élulas madre. Células especiales del organismo que pueden transformarse en
otras células. Las células madre pueden transformarse en células cardíacas,
neuronas u otras células del organismo, pudiendo así mejorar la función de
órganos insuficientes, incluido el corazón.
Cianosis. Coloración azul de la piel causada por una falta de oxígeno en la sangre.
irculación colateral. Circulación de la sangre por vasos pequeños cercanos en
reacción a la obstrucción de un vaso sanguíneo importante.
irculación extracorpórea. Procedimiento que consiste en usar un aparato que
realiza el trabajo del corazón y los pulmones a fin de poder detener el corazón
durante una intervención quirúrgica.
onducto arterial persistente. Defecto congénito en el que la comunicación entre
la aorta y la arteria pulmonar no se cierra después del nacimiento.
Disnea. Falta de aliento.
dema. Hinchazón causada por una acumulación de líquido en los tejidos del
organismo.
ndocardio. Membrana lisa que tapiza el interior del corazón. La túnica más
interna del corazón.
ndotelio. Túnica interna lisa de muchas estructuras del organismo, entre ellas el
corazón (endocardio) y los vasos sanguíneos.
Epicardio. Membrana delgada que cubre la superficie exterior del músculo cardíaco.
stenosis. Estrechamiento o contracción de una abertura, tal como un vaso
sanguíneo o una válvula cardíaca.
stenosis mitral. Estrechamiento de la válvula mitral, que controla el paso de
la sangre de la cavidad superior izquierda del corazón (la aurícula izquierda) a
la cavidad inferior izquierda (el ventrículo izquierdo). Puede deberse a un
problema hereditario (congénito) o ser causada por la fiebre reumática.
A
C
C
C
C
C
C
E
E
E
E
E
Esternón. Hueso situado en el centro del pecho.
ibrilación. Contracciones rápidas y no coordinadas de fibras musculares
individuales. La cavidad cardíaca afectada no puede contraerse toda al
mismo tiempo y, por consiguiente, no puede bombear sangre o lo hace en
forma ineficiente.
ibrilación ventricular. Contracción rápida y no sincronizada de los ventrículos.
Cuando se produce una fibrilación, los ventrículos no pueden bombear la sangre
a todo el organismo.
asto cardíaco. Cantidad de sangre que el corazón bombea por el aparato
circulatorio en el espacio de un minuto.
ematocrito. Componente de la sangre. Medida del porcentaje de glóbulos rojos en
una cantidad o volumen determinado de sangre total.
squemia. Disminución del flujo sanguíneo a un órgano, generalmente debida a una
constricción u obstrucción de una arteria.
arcapasos. Dispositivo electrónico que se implanta quirúrgicamente para regular el
ritmo cardíaco.
iocardio. Pared muscular del corazón. Se contrae para bombear la sangre del
corazón y luego se relaja mientras el corazón vuelve a llenarse con la sangre
que regresa.
ódulo auriculoventricular. Grupo de células que se encuentra entre las dos
cavidades superiores del corazón y las dos cavidades inferiores (los
ventrículos) y regula la corriente eléctrica que pasa a través de él y llega a los
ventrículos.
ódulo sinusal o sinoauricular. Marcapasos «natural» del corazón. El
nódulo SA es un grupo de células especializadas, ubicado en la parte
superior de la aurícula derecha, que produce los impulsos eléctricos que se
propagan por el corazón hasta llegar al músculo ventricular y que estimulan
la contracción del corazón.
Palpitación. Sensación incómoda en el pecho causada por un ritmo cardíaco irregular.
áncreas. Órgano ubicado detrás del estómago, que contribuye a controlar los
niveles de azúcar en sangre.
Pericardio. Membrana fibrosa externa en forma de saco que envuelve el corazón.
laqueta. Uno de los tres tipos de células sanguíneas. Las plaquetas intervienen en la
coagulación de la sangre.
resión arterial. Fuerza o presión que el corazón ejerce al bombear la sangre; la
F
F
G
H
I
I
M
M
N
N
P
P
P
presión de la sangre dentro de las arterias.
abique. Pared muscular que divide una cavidad del lado izquierdo del corazón
de la del lado derecho.
aquicardia. Latido acelerado del corazón. La taquicardia paroxística es una
forma particular de acción cardíaca rápida que se produce en ataques
convulsivos que pueden durar desde unos segundos hasta varios días.
Trombo. Coágulo sanguíneo.
rombosis. Coágulo sanguíneo que se forma dentro de un vaso sanguíneo o una
cavidad del corazón.
Válvula aórtica. Válvula que regula el paso de la sangre del corazón a la aorta.
álvula incompetente. También denominada «válvula insuficiente»; válvula que
no funciona bien y permite que la sangre se filtre en dirección contraria a la
normal.
álvula mitral. Estructura que controla el paso de la sangre entre la cavidad
superior izquierda del corazón y la cavidad inferior izquierda.
álvula pulmonar. Válvula cardíaca que se encuentra entre el ventrículo
derecho y la arteria pulmonar, y que controla el paso de la sangre del corazón a
los pulmones.
álvula tricúspide. Estructura que controla el paso de la sangre de la cavidad
superior derecha del corazón a la cavidad inferior derecha.
ena. Uno de una serie de vasos sanguíneos del sistema vascular que transporta
sangre de las diversas partes del organismo al corazón; devuelve al corazón
la sangre desoxigenada.
ena cava inferior. Vena grande que lleva la sangre de las piernas y el abdomen al
corazón.
ena cava superior. Vena grande que lleva la sangre de la cabeza y los brazos al
corazón.
ena pulmonar. Vaso sanguíneo que transporta la sangre recién oxigenada de los
pulmones a la aurícula izquierda del corazón.
Venas yugulares. Venas que transportan la sangre de la cabeza al corazón.
entrículo . Cada una de las dos cavidades inferiores del corazón.
T
T
T
V
V
V
V
V
V
V
V
V

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularAlan Lopez
 
Terminologias Medicas del sistema digestivo
Terminologias Medicas del sistema digestivoTerminologias Medicas del sistema digestivo
Terminologias Medicas del sistema digestivo
jeslychamorro04
 
Ciclo cardiaco (1)
Ciclo cardiaco (1)Ciclo cardiaco (1)
Ciclo cardiaco (1)
Beluu G.
 
Sistema venoso
Sistema venosoSistema venoso
Sistema venoso
Viviana Torres de Torres
 
Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
Aldo Marquez
 
CAVIDADES CORPORALES
CAVIDADES CORPORALESCAVIDADES CORPORALES
CAVIDADES CORPORALES
asmtz
 
Circulacion mayor y circulacion menor
Circulacion mayor y circulacion menorCirculacion mayor y circulacion menor
Circulacion mayor y circulacion menor
Rosario Mijares
 
Anatomía y fisiología cardiacas
Anatomía y fisiología cardiacasAnatomía y fisiología cardiacas
Anatomía y fisiología cardiacas
Cardiologia .
 
Vasos sanguineos
Vasos sanguineosVasos sanguineos
Vasos sanguineos
Nilton J. Málaga
 
Corazón Anatomía
 Corazón Anatomía Corazón Anatomía
Corazón Anatomía
galeon901
 
Diapositivas de corazon
Diapositivas de corazonDiapositivas de corazon
Diapositivas de corazonailempatricia
 
Aparato Circulatorio
Aparato CirculatorioAparato Circulatorio
Aparato Circulatorio
geopaloma
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
lfernandezr
 
Anatomia y fisiologia del sistema cardiovascular
Anatomia y fisiologia del sistema cardiovascularAnatomia y fisiologia del sistema cardiovascular
Anatomia y fisiologia del sistema cardiovascularGabriel Adrian
 
Glosario del sistema cardiovascular
Glosario del sistema cardiovascularGlosario del sistema cardiovascular
Glosario del sistema cardiovascular
Analía Proaño
 
Corazon anatomia
Corazon anatomiaCorazon anatomia
Corazon anatomia
Andres Lopez Ugalde
 
Fisiología cardiovascular en el ser humano
Fisiología cardiovascular en el ser humanoFisiología cardiovascular en el ser humano
Fisiología cardiovascular en el ser humano
Juan Carlos Munévar
 
Sistema cardiovascular.
Sistema cardiovascular.Sistema cardiovascular.
Sistema cardiovascular.
Manu Fuentes
 
Anatomia cardiovascular
Anatomia cardiovascularAnatomia cardiovascular
Anatomia cardiovascular
eddynoy velasquez
 
Glosario de términos del sistema cardiovascular
Glosario de términos del  sistema cardiovascularGlosario de términos del  sistema cardiovascular
Glosario de términos del sistema cardiovascular
Aracely Rivadeneira
 

La actualidad más candente (20)

Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 
Terminologias Medicas del sistema digestivo
Terminologias Medicas del sistema digestivoTerminologias Medicas del sistema digestivo
Terminologias Medicas del sistema digestivo
 
Ciclo cardiaco (1)
Ciclo cardiaco (1)Ciclo cardiaco (1)
Ciclo cardiaco (1)
 
Sistema venoso
Sistema venosoSistema venoso
Sistema venoso
 
Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 
CAVIDADES CORPORALES
CAVIDADES CORPORALESCAVIDADES CORPORALES
CAVIDADES CORPORALES
 
Circulacion mayor y circulacion menor
Circulacion mayor y circulacion menorCirculacion mayor y circulacion menor
Circulacion mayor y circulacion menor
 
Anatomía y fisiología cardiacas
Anatomía y fisiología cardiacasAnatomía y fisiología cardiacas
Anatomía y fisiología cardiacas
 
Vasos sanguineos
Vasos sanguineosVasos sanguineos
Vasos sanguineos
 
Corazón Anatomía
 Corazón Anatomía Corazón Anatomía
Corazón Anatomía
 
Diapositivas de corazon
Diapositivas de corazonDiapositivas de corazon
Diapositivas de corazon
 
Aparato Circulatorio
Aparato CirculatorioAparato Circulatorio
Aparato Circulatorio
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Anatomia y fisiologia del sistema cardiovascular
Anatomia y fisiologia del sistema cardiovascularAnatomia y fisiologia del sistema cardiovascular
Anatomia y fisiologia del sistema cardiovascular
 
Glosario del sistema cardiovascular
Glosario del sistema cardiovascularGlosario del sistema cardiovascular
Glosario del sistema cardiovascular
 
Corazon anatomia
Corazon anatomiaCorazon anatomia
Corazon anatomia
 
Fisiología cardiovascular en el ser humano
Fisiología cardiovascular en el ser humanoFisiología cardiovascular en el ser humano
Fisiología cardiovascular en el ser humano
 
Sistema cardiovascular.
Sistema cardiovascular.Sistema cardiovascular.
Sistema cardiovascular.
 
Anatomia cardiovascular
Anatomia cardiovascularAnatomia cardiovascular
Anatomia cardiovascular
 
Glosario de términos del sistema cardiovascular
Glosario de términos del  sistema cardiovascularGlosario de términos del  sistema cardiovascular
Glosario de términos del sistema cardiovascular
 

Similar a Glosario de términos - Sistema Circulatorio

Glosario Sistema Cardiovascular
Glosario Sistema CardiovascularGlosario Sistema Cardiovascular
Glosario Sistema Cardiovascular
UNIANDES
 
Términos Generales del Sistema Cardiovascular
Términos Generales del Sistema Cardiovascular  Términos Generales del Sistema Cardiovascular
Términos Generales del Sistema Cardiovascular
Gissel Lalaleo
 
Glosario cardiovascular
Glosario cardiovascularGlosario cardiovascular
Glosario cardiovascular
Deigo Vargas
 
Glosario cardiovscular.
Glosario cardiovscular.Glosario cardiovscular.
Glosario cardiovscular.
Roberth Salcan
 
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.
Sebastián Sotomayor
 
Glosario de términos empleados en el sistema cardiovascular
Glosario de términos empleados en el sistema cardiovascularGlosario de términos empleados en el sistema cardiovascular
Glosario de términos empleados en el sistema cardiovascular
Carlos Quezada
 
Sistema cardiovascular GLOSARIO
Sistema cardiovascular GLOSARIOSistema cardiovascular GLOSARIO
Sistema cardiovascular GLOSARIO
Andrès Acosta Santacruz
 
Glosaario desistema cardiovascular
Glosaario desistema cardiovascularGlosaario desistema cardiovascular
Glosaario desistema cardiovascular
adan lalama
 
Trabajo omar
Trabajo omarTrabajo omar
Trabajo omar
Omar Paredes
 
Glosario de terminos del aparato cardiovascular
Glosario de terminos del aparato cardiovascularGlosario de terminos del aparato cardiovascular
Glosario de terminos del aparato cardiovascular
Sam Masaquiza Masaquiza
 
Terminologia anatomia_yosenka_
Terminologia anatomia_yosenka_Terminologia anatomia_yosenka_
Terminologia anatomia_yosenka_
Yosenka2Carrera
 
6. ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO CIRCULATORIO.pptx
6. ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO CIRCULATORIO.pptx6. ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO CIRCULATORIO.pptx
6. ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO CIRCULATORIO.pptx
DavidVallejo61
 
Resumen de morfo II completo
Resumen de morfo II completoResumen de morfo II completo
Resumen de morfo II completo
Liz Campoverde
 
Glosario SISTEMA Cardiovascular
Glosario SISTEMA  CardiovascularGlosario SISTEMA  Cardiovascular
Glosario SISTEMA Cardiovascular
anapao mayorga
 
Glosario de términos relacionados al Aparato Cardiovascular UNIANDES
Glosario de términos relacionados al Aparato Cardiovascular UNIANDES Glosario de términos relacionados al Aparato Cardiovascular UNIANDES
Glosario de términos relacionados al Aparato Cardiovascular UNIANDES
Francisco Rodriguez
 
Aparato circulatorio. biosfera
Aparato circulatorio. biosferaAparato circulatorio. biosfera
Aparato circulatorio. biosfera
Miriam Valle
 
Sistema circulatorio diapositiva i
Sistema circulatorio    diapositiva iSistema circulatorio    diapositiva i
Sistema circulatorio diapositiva imapisa32
 
Universidad regional autonoma de los ande1
Universidad regional autonoma de los ande1Universidad regional autonoma de los ande1
Universidad regional autonoma de los ande1
Angie Batalla Landazury
 

Similar a Glosario de términos - Sistema Circulatorio (20)

Glosario Sistema Cardiovascular
Glosario Sistema CardiovascularGlosario Sistema Cardiovascular
Glosario Sistema Cardiovascular
 
Términos Generales del Sistema Cardiovascular
Términos Generales del Sistema Cardiovascular  Términos Generales del Sistema Cardiovascular
Términos Generales del Sistema Cardiovascular
 
Glosario cardiovascular
Glosario cardiovascularGlosario cardiovascular
Glosario cardiovascular
 
Glosario cardiovscular.
Glosario cardiovscular.Glosario cardiovscular.
Glosario cardiovscular.
 
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.
 
Glosario de términos empleados en el sistema cardiovascular
Glosario de términos empleados en el sistema cardiovascularGlosario de términos empleados en el sistema cardiovascular
Glosario de términos empleados en el sistema cardiovascular
 
Sistema cardiovascular GLOSARIO
Sistema cardiovascular GLOSARIOSistema cardiovascular GLOSARIO
Sistema cardiovascular GLOSARIO
 
Cardiovascular i
Cardiovascular  iCardiovascular  i
Cardiovascular i
 
Glosaario desistema cardiovascular
Glosaario desistema cardiovascularGlosaario desistema cardiovascular
Glosaario desistema cardiovascular
 
Trabajo omar
Trabajo omarTrabajo omar
Trabajo omar
 
CorazóN
CorazóNCorazóN
CorazóN
 
Glosario de terminos del aparato cardiovascular
Glosario de terminos del aparato cardiovascularGlosario de terminos del aparato cardiovascular
Glosario de terminos del aparato cardiovascular
 
Terminologia anatomia_yosenka_
Terminologia anatomia_yosenka_Terminologia anatomia_yosenka_
Terminologia anatomia_yosenka_
 
6. ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO CIRCULATORIO.pptx
6. ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO CIRCULATORIO.pptx6. ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO CIRCULATORIO.pptx
6. ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO CIRCULATORIO.pptx
 
Resumen de morfo II completo
Resumen de morfo II completoResumen de morfo II completo
Resumen de morfo II completo
 
Glosario SISTEMA Cardiovascular
Glosario SISTEMA  CardiovascularGlosario SISTEMA  Cardiovascular
Glosario SISTEMA Cardiovascular
 
Glosario de términos relacionados al Aparato Cardiovascular UNIANDES
Glosario de términos relacionados al Aparato Cardiovascular UNIANDES Glosario de términos relacionados al Aparato Cardiovascular UNIANDES
Glosario de términos relacionados al Aparato Cardiovascular UNIANDES
 
Aparato circulatorio. biosfera
Aparato circulatorio. biosferaAparato circulatorio. biosfera
Aparato circulatorio. biosfera
 
Sistema circulatorio diapositiva i
Sistema circulatorio    diapositiva iSistema circulatorio    diapositiva i
Sistema circulatorio diapositiva i
 
Universidad regional autonoma de los ande1
Universidad regional autonoma de los ande1Universidad regional autonoma de los ande1
Universidad regional autonoma de los ande1
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Glosario de términos - Sistema Circulatorio

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE LOS ANDES UNIANDES TRABAJO TERCER PARCIAL Nombre: Enrique Ignacio Vargas Barrionuevo Docente: Dr. Armando Quintana Materia: Anatomía II Semestre: Segundo Fecha de entrega: 12 – 06 – 2015 Paralelo: “A” Año: 2015
  • 2. GLOSARIO DE TERMINOS SISTEMA CIRCULATORIO bdomen. Zona del cuerpo entre la parte inferior de las costillas y la parte superior de los muslos. fasia. Imposibilidad de hablar, escribir y entender el lenguaje hablado o escrito, debido a una enfermedad o lesión cerebral. neurisma. Dilatación parecida a un globo que se produce en un vaso sanguíneo o en el corazón debido a una debilitación de la pared del vaso o músculo cardíaco. orta. Arteria más grande del cuerpo y el vaso inicial de riego sanguíneo que nace en el corazón. orta abdominal. Porción de la aorta que se encuentra en el abdomen. Aorta ascendente. Porción inicial de la aorta que nace del ventrículo izquierdo del corazón. parato circulatorio. Relativo al corazón, los vasos sanguíneos y la circulación de la sangre. Arritmia. Ritmo cardíaco anormal. Arteria. Vaso sanguíneo que transporta sangre rica en oxígeno al organismo. rteria carótida. Cada una de las dos arterias principales del cuello que suministra sangre al cerebro. rteria mamaria interna. Arteria fuerte de la pared torácica que se usa a menudo como injerto para crear una derivación en la cirugía de bypass aortocoronario. rteria ocluida. Arteria en la que el flujo de sangre ha sido afectado debido a una obstrucción. rterias coronarias. Dos arterias que nacen en la aorta, forman un arco por encima del corazón y se ramifican. Suministran sangre al músculo cardíaco. rterias subclavias. Dos arterias principales que reciben sangre del cayado aórtico y la llevan a los brazos. rteriolas. Ramas pequeñas y musculares de las arterias. Cuando se contraen aumentan la resistencia al flujo sanguíneo, y la presión de la sangre dentro de las arterias aumenta. Arteritis. Inflamación de las arterias. A A A A A A A A A A A A
  • 3. urícula derecha e izquierda. Cada una de las dos cavidades superiores del corazón. Bradicardia. Ritmo cardíaco anormalmente lento. apilares. Vasos sanguíneos microscópicos entre las arterias y las venas, que distribuyen sangre rica en oxígeno a los tejidos del organismo. Cardíaco. Relativo al corazón. ardiología. Estudio del corazón y su funcionamiento tanto en estado de salud como en estado de enfermedad. élulas madre. Células especiales del organismo que pueden transformarse en otras células. Las células madre pueden transformarse en células cardíacas, neuronas u otras células del organismo, pudiendo así mejorar la función de órganos insuficientes, incluido el corazón. Cianosis. Coloración azul de la piel causada por una falta de oxígeno en la sangre. irculación colateral. Circulación de la sangre por vasos pequeños cercanos en reacción a la obstrucción de un vaso sanguíneo importante. irculación extracorpórea. Procedimiento que consiste en usar un aparato que realiza el trabajo del corazón y los pulmones a fin de poder detener el corazón durante una intervención quirúrgica. onducto arterial persistente. Defecto congénito en el que la comunicación entre la aorta y la arteria pulmonar no se cierra después del nacimiento. Disnea. Falta de aliento. dema. Hinchazón causada por una acumulación de líquido en los tejidos del organismo. ndocardio. Membrana lisa que tapiza el interior del corazón. La túnica más interna del corazón. ndotelio. Túnica interna lisa de muchas estructuras del organismo, entre ellas el corazón (endocardio) y los vasos sanguíneos. Epicardio. Membrana delgada que cubre la superficie exterior del músculo cardíaco. stenosis. Estrechamiento o contracción de una abertura, tal como un vaso sanguíneo o una válvula cardíaca. stenosis mitral. Estrechamiento de la válvula mitral, que controla el paso de la sangre de la cavidad superior izquierda del corazón (la aurícula izquierda) a la cavidad inferior izquierda (el ventrículo izquierdo). Puede deberse a un problema hereditario (congénito) o ser causada por la fiebre reumática. A C C C C C C E E E E E
  • 4. Esternón. Hueso situado en el centro del pecho. ibrilación. Contracciones rápidas y no coordinadas de fibras musculares individuales. La cavidad cardíaca afectada no puede contraerse toda al mismo tiempo y, por consiguiente, no puede bombear sangre o lo hace en forma ineficiente. ibrilación ventricular. Contracción rápida y no sincronizada de los ventrículos. Cuando se produce una fibrilación, los ventrículos no pueden bombear la sangre a todo el organismo. asto cardíaco. Cantidad de sangre que el corazón bombea por el aparato circulatorio en el espacio de un minuto. ematocrito. Componente de la sangre. Medida del porcentaje de glóbulos rojos en una cantidad o volumen determinado de sangre total. squemia. Disminución del flujo sanguíneo a un órgano, generalmente debida a una constricción u obstrucción de una arteria. arcapasos. Dispositivo electrónico que se implanta quirúrgicamente para regular el ritmo cardíaco. iocardio. Pared muscular del corazón. Se contrae para bombear la sangre del corazón y luego se relaja mientras el corazón vuelve a llenarse con la sangre que regresa. ódulo auriculoventricular. Grupo de células que se encuentra entre las dos cavidades superiores del corazón y las dos cavidades inferiores (los ventrículos) y regula la corriente eléctrica que pasa a través de él y llega a los ventrículos. ódulo sinusal o sinoauricular. Marcapasos «natural» del corazón. El nódulo SA es un grupo de células especializadas, ubicado en la parte superior de la aurícula derecha, que produce los impulsos eléctricos que se propagan por el corazón hasta llegar al músculo ventricular y que estimulan la contracción del corazón. Palpitación. Sensación incómoda en el pecho causada por un ritmo cardíaco irregular. áncreas. Órgano ubicado detrás del estómago, que contribuye a controlar los niveles de azúcar en sangre. Pericardio. Membrana fibrosa externa en forma de saco que envuelve el corazón. laqueta. Uno de los tres tipos de células sanguíneas. Las plaquetas intervienen en la coagulación de la sangre. resión arterial. Fuerza o presión que el corazón ejerce al bombear la sangre; la F F G H I I M M N N P P P
  • 5. presión de la sangre dentro de las arterias. abique. Pared muscular que divide una cavidad del lado izquierdo del corazón de la del lado derecho. aquicardia. Latido acelerado del corazón. La taquicardia paroxística es una forma particular de acción cardíaca rápida que se produce en ataques convulsivos que pueden durar desde unos segundos hasta varios días. Trombo. Coágulo sanguíneo. rombosis. Coágulo sanguíneo que se forma dentro de un vaso sanguíneo o una cavidad del corazón. Válvula aórtica. Válvula que regula el paso de la sangre del corazón a la aorta. álvula incompetente. También denominada «válvula insuficiente»; válvula que no funciona bien y permite que la sangre se filtre en dirección contraria a la normal. álvula mitral. Estructura que controla el paso de la sangre entre la cavidad superior izquierda del corazón y la cavidad inferior izquierda. álvula pulmonar. Válvula cardíaca que se encuentra entre el ventrículo derecho y la arteria pulmonar, y que controla el paso de la sangre del corazón a los pulmones. álvula tricúspide. Estructura que controla el paso de la sangre de la cavidad superior derecha del corazón a la cavidad inferior derecha. ena. Uno de una serie de vasos sanguíneos del sistema vascular que transporta sangre de las diversas partes del organismo al corazón; devuelve al corazón la sangre desoxigenada. ena cava inferior. Vena grande que lleva la sangre de las piernas y el abdomen al corazón. ena cava superior. Vena grande que lleva la sangre de la cabeza y los brazos al corazón. ena pulmonar. Vaso sanguíneo que transporta la sangre recién oxigenada de los pulmones a la aurícula izquierda del corazón. Venas yugulares. Venas que transportan la sangre de la cabeza al corazón. entrículo . Cada una de las dos cavidades inferiores del corazón. T T T V V V V V V V V V