SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA
DE LOS ANDES UNIANDES
ANATOMÍA II
Tema: Glosario de términos del sistema
cardiovascular
Nombre: Gissel Nataly Lalaleo Calucho
Nivel: Segundo Medicina A
2015 – 2016
SISTEMA CARDIOVASCULAR
Agujero oval persistente. Aberturaentre las aurículas izquierday derecha
(las cavidades superiores) del corazón. Todos tenemos un AOP antes de
nacer, peroen una de cada tres o cuatropersonas, la aberturano se cierra
en forma natural después del nacimiento, como corresponde.
Aleteo auricular. Tipo de arritmia en la que las cavidades superiores del
corazón (las aurículas) laten muy rápidamente, haciendo que las paredes
de las cavidades inferiores (los ventrículos) latan también en forma
ineficiente.
Anillo valvular. Anilloque rodea una válvula cardíaca en el puntodonde
la hojuela de la válvula (la valva) se une al músculo cardíaco.
Antiarrítmico. Medicamentoque se empleaparatratar alos pacientescon
ritmos cardíacos irregulares.
Aorta. Arteriamás grande del cuerpoy el vaso inicial de riegosanguíneo
que nace en el corazón.
Aparato circulatorio. Relativo al corazón, los vasos sanguíneos y la
circulación de la sangre.
Arteria. Cada uno de los vasos que llevan la sangre desde el corazón a las
demás partes del cuerpo. La función de las arterias es suministrar sangre
oxigenada a los órganos. Son estructuras de pared gruesa con desarrollo
amplio del tejido elástico, músculo liso y tejido conectivo. El espesor de
la pared arterial es un rasgo significativo: las arterias reciben sangre
directamente del corazón y sus vasos son sometidos a altas presiones. El
contenido de sangre contenido en la arteria se denomina volumen
tensógeno.
Arteria carótida. Cada una de las dos arterias principales (derecha e
izquierda) del cuello que suministra sangre al cerebro.
Arteriaocluida. Arteriaenlaque el flujode sangrehasidoafectadodebido
a una obstrucción.
Arterias coronarias. Dos arterias que nacen en la aorta, forman un arco
por encima del corazón y se ramifican. Suministran sangre al músculo
cardíaco.
Arterias subclavias. Dos arterias principales (derecha e izquierda) que
reciben sangre del cayado aórtico y la llevan a los brazos.
Arteriolas. Ramas pequeñas y musculares de las arterias. Cuando se
contraen aumentan la resistencia al flujo sanguíneo, y la presión de la
sangre dentro de las arterias aumenta.
Ataque cardíaco. Muerte o daño de una parte del músculo cardíaco
causados por una falta de sangre rica en oxígeno en el corazón.
Aurícula (derecha e izquierda). Cada una de las dos cavidades superiores
del corazón.
Autorregulación. Cuando el flujo de sangre a un órgano se mantiene
constante aunque cambie la presión dentro de la arteria que suministra
sangre a ese órgano.
Bloqueoauriculoventricular.Interrupciónoalteración de laseñal eléctrica
entre las dos cavidades superiores del corazón (las aurículas) y las dos
cavidades inferiores (los ventrículos).
Bloqueo cardíaco. Término general para enfermedades en las que el
impulso eléctrico que activa las células del músculo cardíaco se retrasa o
interrumpe en algún punto de la vía de conducción eléctrica.
Bradicardia. Ritmo cardíaco anormalmente lento.
Capilares. Vasos sanguíneos microscópicos entre las arterias y las venas,
que distribuyen sangre rica en oxígeno a los tejidos del organismo.
Caquexia cardíaca. Término con que se conoce el adelgazamiento con
pérdida de tejido muscular causado por una cardiopatía grave. A veces
tiene que ver con la disminución del gasto cardíaco que se asocia con la
insuficiencia cardíaca terminal, pero también puede presentarse en la
arteriopatía coronaria grave.
Circulación colateral. Circulación de la sangre por vasos pequeños
cercanos en reacción a la obstrucción de un vaso sanguíneo importante.
Circulación Mayor. Es la circulación que parte del lado izquierdo, asegura
la circulación por todos los órganos y vísceras del cuerpo humano.
Circulación Menor. Parte del ventrículo derecho y va a los pulmones,
transportando sangre venosa a través de las arterias pulmonares. En
correspondenciacon los capilarespulmonares, lasangre cede una parte de
su anhídrido carbónico(CO2), se carga de oxígenoy vuelve a la aurícula
izquierda a través de las dos venas pulmonares.
Corazón. Es un músculo hueco, situado en el interior del tórax entre
ambos pulmones; está dividido por un tabique en dos partes totalmente
independientes, izquierda y derecha. Ambas partes presentan dos
cavidades superiores llamadas aurículas y otras dos inferiores, los
ventrículos.
Ecocardiografía. Método empleado para estudiar la estructura y el
funcionamiento del corazón mediante el análisis de ondas sonoras que
rebotan en el corazón y son registradas por un sensor electrónico
colocado sobre el pecho. Una computadora procesa la información para
producir unaimagenanimadaen una, dosotresdimensionesque muestra
cómo funcionan el corazón y las válvulas cardíacas.
Endocardio. Membrana lisa que tapiza el interior del corazón. La túnica
más interna del corazón.
Endocarditis. Infección bacteriana de la túnica interna del corazón
(endotelio).
Endotelio. Túnicainternalisade muchas estructurasdel organismo, entre
ellas el corazón (endocardio) y los vasos sanguíneos.
Epicardio. Membranadelgadaque cubrela superficie exterior del músculo
cardíaco.
Estenosis. Estrechamiento o contracción de una abertura, tal como un
vaso sanguíneo o una válvula cardíaca.
Estenosis mitral. Estrechamientode laválvulamitral, que controlael paso
de la sangre de la cavidad superior izquierda del corazón (la aurícula
izquierda)a la cavidad inferior izquierda(el ventrículoizquierdo). Puede
deberse a un problemahereditario(congénito)oser causada por la fiebre
reumática.
Gasto cardíaco.Cantidad de sangre que el corazón bombea por el aparato
circulatorio en el espacio de un minuto.
Haz de Hiss. Es la continuación en los ventrículos de las fibras anteriores
en el endocardio. Se divide en 2 ramas por dentrodel endocardio, unoal
derecho y otro a la izquierda, de ahí salen las Fibras de Purkinje para que
el impulsos siga avanzando, éstas fibras no llegan al epicardio, entoncesel
impulso tiene que seguir de célula a célula.
Hipertensión. Presión arterial alta.
Infarto. Zona de tejido cardíaco permanentemente dañado por un
suministro insuficiente de oxígeno.
Isquemia. Disminución del flujo sanguíneo a un órgano, generalmente
debida a una constricción u obstrucción de una arteria.
Marcapasos. Dispositivoelectrónicoquese implantaquirúrgicamentepara
regular el ritmo cardíaco.
Miocardio. Pared muscular delcorazón. Se contrae parabombear lasangre
del corazón y luego se relaja mientras el corazón vuelve a llenarse con la
sangre que regresa.
Miocarditis. Enfermedad poco común que se caracteriza por una
inflamación del músculo cardíaco debido a una infección, intoxicación
medicamentosao enfermedadestalescomo la fiebre reumática, ladifteria
o la tuberculosis.
Nódulo auriculoventricular (AV). Grupo de células que se encuentra
entre las dos cavidades superiores del corazón (las aurículas) y las dos
cavidades inferiores (los ventrículos) y regula la corriente eléctrica que
pasa a través de él y llega a los ventrículos.
Nódulo sinusal o sinoauricular (SA). Marcapasos «natural» del corazón.
El nódulo SA es un grupo de células especializadas, ubicado en la parte
superior de laaurículaderecha, que produce losimpulsoseléctricosque se
propagan por el corazón hasta llegar al músculo ventricular y que
estimulan la contracción del corazón.
Oclusión coronaria. Obstrucción de una de las arterias coronarias, que
impide el flujo de sangre a una zona del músculo cardíaco.
Orejuela. Las aurículas presentan entre ambas una prolongación anterior
(orejuela) de fondo ciego que se prolonga sobre la cara anterior del
corazón, rodeando lateralmente a la derecha el origen de la aorta, y a la
izquierda el de la arteria pulmonar.
Paro cardíaco. Detenimiento del latido cardíaco, generalmente debido a
una interferencia con la señal eléctrica (a menudo relacionado con la
enfermedad coronaria).
Pericardio. Membrana fibrosa externa en forma de saco que envuelve el
corazón.
Pericarditis. Inflamación de lamembranaexternaque envuelve el corazón.
Cuandose produce unapericarditis, aumentala cantidad de líquido entre
las dos capas del pericardio. Este aumento de líquido presiona sobre el
corazón y restringe la acción de bombeo.
Presión arterial. Fuerza o presión que el corazón ejerce al bombear la
sangre; la presión de la sangre dentro de las arterias.
Presión arterial diastólica. Presión más baja medida en las arterias; se
produce cuando el músculo cardíaco está relajado entre latidos.
Presión arterial sistólica. Presión más alta medida en las arterias. Se
produce cuando el corazón se contrae con cada latido.
Soplo.Ruidosuperpuestoalos sonidos normales del corazón. Es causado
por defectos congénitos o válvulas cardíacas dañadas que no cierran bien
y permiten que se produzcaun reflujode sangre haciala cavidad de la cual
proviene.
Soplo cardíaco. Sonido cardíaco anormal producido por una turbulencia
en la corrientesanguínea. El sonido puede indicar que la sangre fluye por
una válvula cardíaca que está dañada o realiza un esfuerzo excesivo, que
puede haber un orificioen una de las paredesdel corazón o que existe un
estrechamiento en uno de los vasos sanguíneos del corazón. Algunos
soplos cardíacos son de un tipo inofensivo denominado «soplo
funcional», que es común en los niños y típicamente no requiere
tratamiento.
Tabique. Pared muscular que divide una cavidad del lado izquierdo del
corazón de la del lado derecho.
Taquicardia. Latidoaceleradodel corazón. Lataquicardiaparoxísticaesuna
forma particular de acción cardíaca rápida que se produce en ataques
convulsivos que pueden durar desde unos segundos hasta varios días.
Taquicardia auricular. Tipo de arritmia que comienza en las cavidades
superiores del corazón (las aurículas) y produce una frecuencia cardíaca
muy alta de 160 a 200 latidos por minuto. La frecuencia cardíaca en
reposo es normalmente de 60 a 100 latidos por minuto.
Taquicardia ventricular. Arritmia (ritmo cardíaco anormal) en el
ventrículo, caracterizada por un ritmo cardíaco muy rápido.
Trombosis coronaria. Formaciónde un coágulo sanguíneoen una de las
arteriasque transportansangre al músculocardíaco.También denominada
«oclusión coronaria».
Válvula aórtica. Válvula que regula el paso de la sangre del corazón a la
aorta.
Válvulamitral. Estructuraquecontrolael pasode lasangre entre lacavidad
superior izquierdadel corazón (la aurículaizquierda)y la cavidad inferior
izquierda (el ventrículo izquierdo).
Válvula pulmonar. Válvula cardíaca que se encuentra entre el ventrículo
derecho y la arteria pulmonar, y que controla el paso de la sangre del
corazón a los pulmones.
Válvula tricúspide. Estructura que controla el paso de la sangre de la
cavidad superior derecha del corazón (la aurícula derecha) a la cavidad
inferior derecha (el ventrículo derecho).
Vena. Uno de una serie de vasos sanguíneos del sistema vascular que
transportasangre de lasdiversaspartesdel organismoal corazón; devuelve
al corazón la sangre desoxigenada.
Vena cava inferior. Vena grande que lleva la sangre de las piernas y el
abdomen al corazón.
Vena cava superior. Vena grande que lleva la sangre de la cabeza y los
brazos al corazón.
Vena pulmonar. Vaso sanguíneo que transporta la sangre recién
oxigenada de los pulmones a la aurícula izquierda del corazón.
Venas yugulares. Venasque transportan lasangre de la cabeza al corazón.
Ventrículo(derechoe izquierdo). Cadaunade las dos cavidadesinferiores
del corazón.
FUENTES DE INFORMACIÓN:
1)http://www.elergonomista.com/enfermer
ia/em16.html
2) http://www.texasheart.org/HIC/Gloss
_Esp/Glossary_sp.cfm
ANEXOS
Términos Generales del Sistema Cardiovascular
Términos Generales del Sistema Cardiovascular
Términos Generales del Sistema Cardiovascular
Términos Generales del Sistema Cardiovascular
Términos Generales del Sistema Cardiovascular
Términos Generales del Sistema Cardiovascular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glosario de sistema cardio vascular
Glosario de sistema cardio vascularGlosario de sistema cardio vascular
Glosario de sistema cardio vascular
Eliecer Zurita
 
Glosario de Anatomia Sistema Cardiovascular
Glosario de Anatomia Sistema CardiovascularGlosario de Anatomia Sistema Cardiovascular
Glosario de Anatomia Sistema Cardiovascular
Pamela Espinales
 
Arterias coronarias, circulación sanguínea del corazón, y sus arterias
Arterias coronarias, circulación sanguínea del corazón, y sus arteriasArterias coronarias, circulación sanguínea del corazón, y sus arterias
Arterias coronarias, circulación sanguínea del corazón, y sus arterias
Alex Saenz Morales
 
Anatomia corazón
Anatomia corazónAnatomia corazón
Anatomia corazón
carlosandresrg
 
Glosario Sistema Circulatorio
Glosario Sistema CirculatorioGlosario Sistema Circulatorio
Glosario Sistema Circulatorio
Alejandra Barragán
 
Generalidades del sistema cardiovascular
Generalidades del sistema cardiovascularGeneralidades del sistema cardiovascular
Generalidades del sistema cardiovascular
Alejandro Granada Valderrama
 
Expo enfermedades cardiacas
Expo enfermedades cardiacasExpo enfermedades cardiacas
Expo enfermedades cardiacas
Orlando Méndez
 
Anatomia y fisiologia cardiovascular ok
Anatomia y fisiologia cardiovascular okAnatomia y fisiologia cardiovascular ok
Anatomia y fisiologia cardiovascular okeddynoy velasquez
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
EDUNORTE
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
Yelixa Montes
 
Anatomia y fisiologia cardiovascular okis
Anatomia y fisiologia cardiovascular okisAnatomia y fisiologia cardiovascular okis
Anatomia y fisiologia cardiovascular okiseddynoy velasquez
 
Glosario de Anatomia II
Glosario de Anatomia IIGlosario de Anatomia II
Glosario de Anatomia II
Andrea Morales Cruz
 
Corazón Anatomía
 Corazón Anatomía Corazón Anatomía
Corazón Anatomía
galeon901
 
Terminologia anatomia_yosenka_
Terminologia anatomia_yosenka_Terminologia anatomia_yosenka_
Terminologia anatomia_yosenka_
Yosenka2Carrera
 
Valvulas y tonos cardiacos grupo d-d1 - fiosiologia i
Valvulas y tonos cardiacos   grupo d-d1 - fiosiologia iValvulas y tonos cardiacos   grupo d-d1 - fiosiologia i
Valvulas y tonos cardiacos grupo d-d1 - fiosiologia i
PaolaLizeth7
 

La actualidad más candente (20)

Glosario de sistema cardio vascular
Glosario de sistema cardio vascularGlosario de sistema cardio vascular
Glosario de sistema cardio vascular
 
CorazóN
CorazóNCorazóN
CorazóN
 
Glosario de Anatomia Sistema Cardiovascular
Glosario de Anatomia Sistema CardiovascularGlosario de Anatomia Sistema Cardiovascular
Glosario de Anatomia Sistema Cardiovascular
 
Cardiovascular i
Cardiovascular  iCardiovascular  i
Cardiovascular i
 
Arterias coronarias, circulación sanguínea del corazón, y sus arterias
Arterias coronarias, circulación sanguínea del corazón, y sus arteriasArterias coronarias, circulación sanguínea del corazón, y sus arterias
Arterias coronarias, circulación sanguínea del corazón, y sus arterias
 
Anatomia corazón
Anatomia corazónAnatomia corazón
Anatomia corazón
 
Glosario Sistema Circulatorio
Glosario Sistema CirculatorioGlosario Sistema Circulatorio
Glosario Sistema Circulatorio
 
Microcirculacion Coronaria
Microcirculacion CoronariaMicrocirculacion Coronaria
Microcirculacion Coronaria
 
Generalidades del sistema cardiovascular
Generalidades del sistema cardiovascularGeneralidades del sistema cardiovascular
Generalidades del sistema cardiovascular
 
Expo enfermedades cardiacas
Expo enfermedades cardiacasExpo enfermedades cardiacas
Expo enfermedades cardiacas
 
Circulación coronaria
Circulación coronariaCirculación coronaria
Circulación coronaria
 
Anatomia corazon 2
Anatomia corazon 2Anatomia corazon 2
Anatomia corazon 2
 
Anatomia y fisiologia cardiovascular ok
Anatomia y fisiologia cardiovascular okAnatomia y fisiologia cardiovascular ok
Anatomia y fisiologia cardiovascular ok
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Anatomia y fisiologia cardiovascular okis
Anatomia y fisiologia cardiovascular okisAnatomia y fisiologia cardiovascular okis
Anatomia y fisiologia cardiovascular okis
 
Glosario de Anatomia II
Glosario de Anatomia IIGlosario de Anatomia II
Glosario de Anatomia II
 
Corazón Anatomía
 Corazón Anatomía Corazón Anatomía
Corazón Anatomía
 
Terminologia anatomia_yosenka_
Terminologia anatomia_yosenka_Terminologia anatomia_yosenka_
Terminologia anatomia_yosenka_
 
Valvulas y tonos cardiacos grupo d-d1 - fiosiologia i
Valvulas y tonos cardiacos   grupo d-d1 - fiosiologia iValvulas y tonos cardiacos   grupo d-d1 - fiosiologia i
Valvulas y tonos cardiacos grupo d-d1 - fiosiologia i
 

Similar a Términos Generales del Sistema Cardiovascular

Glosario Sistema Cardiovascular
Glosario Sistema CardiovascularGlosario Sistema Cardiovascular
Glosario Sistema Cardiovascular
UNIANDES
 
Glosario de términos empleados en el sistema cardiovascular
Glosario de términos empleados en el sistema cardiovascularGlosario de términos empleados en el sistema cardiovascular
Glosario de términos empleados en el sistema cardiovascular
Carlos Quezada
 
Glosario de términos - Sistema circulatorio
Glosario de términos - Sistema circulatorioGlosario de términos - Sistema circulatorio
Glosario de términos - Sistema circulatorio
Nacho Vargas TBc
 
Glosario de términos - Sistema Circulatorio
Glosario de términos - Sistema CirculatorioGlosario de términos - Sistema Circulatorio
Glosario de términos - Sistema Circulatorio
Nacho Vargas TBc
 
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULARGLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
A. Estefania Zurita Bombon
 
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULARGLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
Andrea Hernández
 
Glosario del Sistema Cardiovascular AM
Glosario del Sistema Cardiovascular AM   Glosario del Sistema Cardiovascular AM
Glosario del Sistema Cardiovascular AM
Universidad Autónoma de los Andes UNIANDES
 
El corazón y algunas enfermedades cardiovasculares
El corazón y algunas enfermedades cardiovascularesEl corazón y algunas enfermedades cardiovasculares
El corazón y algunas enfermedades cardiovascularesestebanma
 
Glosario cardiovascular
Glosario cardiovascularGlosario cardiovascular
Glosario cardiovascular
Deigo Vargas
 
Glosario cardiovscular.
Glosario cardiovscular.Glosario cardiovscular.
Glosario cardiovscular.
Roberth Salcan
 
Universidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andesUniversidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andes
flipsoria
 
Glosario del aparato cardiovascular
Glosario del aparato cardiovascularGlosario del aparato cardiovascular
Glosario del aparato cardiovascular
Brandon Guerrero Romero
 
sistema cardiovascular
sistema cardiovascularsistema cardiovascular
sistema cardiovascular
Enrique Toapanta R
 
Glosario del sistema cardiovascular
Glosario del sistema cardiovascularGlosario del sistema cardiovascular
Glosario del sistema cardiovascular
Tänia Siza
 
Universidad regional autonoma de los ande1
Universidad regional autonoma de los ande1Universidad regional autonoma de los ande1
Universidad regional autonoma de los ande1
Angie Batalla Landazury
 
glosario del sisteama cardiovascular
glosario del sisteama cardiovascularglosario del sisteama cardiovascular
glosario del sisteama cardiovascular
Angie Batalla Landazury
 
Glosario de sistma cardiovacular
Glosario de sistma cardiovacularGlosario de sistma cardiovacular
Glosario de sistma cardiovacularEliecer Zurita
 
SSISTEMA CARDIOVASCULAR
SSISTEMA CARDIOVASCULARSSISTEMA CARDIOVASCULAR
SSISTEMA CARDIOVASCULARMAVILA
 
Glosario del sistema cardiovascular
Glosario del sistema  cardiovascularGlosario del sistema  cardiovascular
Glosario del sistema cardiovascular
Careliz Chafla
 

Similar a Términos Generales del Sistema Cardiovascular (20)

Glosario Sistema Cardiovascular
Glosario Sistema CardiovascularGlosario Sistema Cardiovascular
Glosario Sistema Cardiovascular
 
Glosario de términos empleados en el sistema cardiovascular
Glosario de términos empleados en el sistema cardiovascularGlosario de términos empleados en el sistema cardiovascular
Glosario de términos empleados en el sistema cardiovascular
 
Glosario de términos - Sistema circulatorio
Glosario de términos - Sistema circulatorioGlosario de términos - Sistema circulatorio
Glosario de términos - Sistema circulatorio
 
Glosario de términos - Sistema Circulatorio
Glosario de términos - Sistema CirculatorioGlosario de términos - Sistema Circulatorio
Glosario de términos - Sistema Circulatorio
 
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULARGLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
 
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULARGLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
 
Glosario del Sistema Cardiovascular AM
Glosario del Sistema Cardiovascular AM   Glosario del Sistema Cardiovascular AM
Glosario del Sistema Cardiovascular AM
 
El corazón y algunas enfermedades cardiovasculares
El corazón y algunas enfermedades cardiovascularesEl corazón y algunas enfermedades cardiovasculares
El corazón y algunas enfermedades cardiovasculares
 
Glosario cardiovascular
Glosario cardiovascularGlosario cardiovascular
Glosario cardiovascular
 
Glosario cardiovscular.
Glosario cardiovscular.Glosario cardiovscular.
Glosario cardiovscular.
 
Universidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andesUniversidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andes
 
Glosario del aparato cardiovascular
Glosario del aparato cardiovascularGlosario del aparato cardiovascular
Glosario del aparato cardiovascular
 
sistema cardiovascular
sistema cardiovascularsistema cardiovascular
sistema cardiovascular
 
Glosario del sistema cardiovascular
Glosario del sistema cardiovascularGlosario del sistema cardiovascular
Glosario del sistema cardiovascular
 
Cardiología instituto n2
Cardiología instituto n2Cardiología instituto n2
Cardiología instituto n2
 
Universidad regional autonoma de los ande1
Universidad regional autonoma de los ande1Universidad regional autonoma de los ande1
Universidad regional autonoma de los ande1
 
glosario del sisteama cardiovascular
glosario del sisteama cardiovascularglosario del sisteama cardiovascular
glosario del sisteama cardiovascular
 
Glosario de sistma cardiovacular
Glosario de sistma cardiovacularGlosario de sistma cardiovacular
Glosario de sistma cardiovacular
 
SSISTEMA CARDIOVASCULAR
SSISTEMA CARDIOVASCULARSSISTEMA CARDIOVASCULAR
SSISTEMA CARDIOVASCULAR
 
Glosario del sistema cardiovascular
Glosario del sistema  cardiovascularGlosario del sistema  cardiovascular
Glosario del sistema cardiovascular
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Términos Generales del Sistema Cardiovascular

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES ANATOMÍA II Tema: Glosario de términos del sistema cardiovascular Nombre: Gissel Nataly Lalaleo Calucho Nivel: Segundo Medicina A 2015 – 2016 SISTEMA CARDIOVASCULAR Agujero oval persistente. Aberturaentre las aurículas izquierday derecha (las cavidades superiores) del corazón. Todos tenemos un AOP antes de
  • 2. nacer, peroen una de cada tres o cuatropersonas, la aberturano se cierra en forma natural después del nacimiento, como corresponde. Aleteo auricular. Tipo de arritmia en la que las cavidades superiores del corazón (las aurículas) laten muy rápidamente, haciendo que las paredes de las cavidades inferiores (los ventrículos) latan también en forma ineficiente. Anillo valvular. Anilloque rodea una válvula cardíaca en el puntodonde la hojuela de la válvula (la valva) se une al músculo cardíaco. Antiarrítmico. Medicamentoque se empleaparatratar alos pacientescon ritmos cardíacos irregulares. Aorta. Arteriamás grande del cuerpoy el vaso inicial de riegosanguíneo que nace en el corazón. Aparato circulatorio. Relativo al corazón, los vasos sanguíneos y la circulación de la sangre. Arteria. Cada uno de los vasos que llevan la sangre desde el corazón a las demás partes del cuerpo. La función de las arterias es suministrar sangre oxigenada a los órganos. Son estructuras de pared gruesa con desarrollo amplio del tejido elástico, músculo liso y tejido conectivo. El espesor de la pared arterial es un rasgo significativo: las arterias reciben sangre directamente del corazón y sus vasos son sometidos a altas presiones. El contenido de sangre contenido en la arteria se denomina volumen tensógeno. Arteria carótida. Cada una de las dos arterias principales (derecha e izquierda) del cuello que suministra sangre al cerebro. Arteriaocluida. Arteriaenlaque el flujode sangrehasidoafectadodebido a una obstrucción. Arterias coronarias. Dos arterias que nacen en la aorta, forman un arco por encima del corazón y se ramifican. Suministran sangre al músculo cardíaco.
  • 3. Arterias subclavias. Dos arterias principales (derecha e izquierda) que reciben sangre del cayado aórtico y la llevan a los brazos. Arteriolas. Ramas pequeñas y musculares de las arterias. Cuando se contraen aumentan la resistencia al flujo sanguíneo, y la presión de la sangre dentro de las arterias aumenta. Ataque cardíaco. Muerte o daño de una parte del músculo cardíaco causados por una falta de sangre rica en oxígeno en el corazón. Aurícula (derecha e izquierda). Cada una de las dos cavidades superiores del corazón. Autorregulación. Cuando el flujo de sangre a un órgano se mantiene constante aunque cambie la presión dentro de la arteria que suministra sangre a ese órgano. Bloqueoauriculoventricular.Interrupciónoalteración de laseñal eléctrica entre las dos cavidades superiores del corazón (las aurículas) y las dos cavidades inferiores (los ventrículos). Bloqueo cardíaco. Término general para enfermedades en las que el impulso eléctrico que activa las células del músculo cardíaco se retrasa o interrumpe en algún punto de la vía de conducción eléctrica. Bradicardia. Ritmo cardíaco anormalmente lento. Capilares. Vasos sanguíneos microscópicos entre las arterias y las venas, que distribuyen sangre rica en oxígeno a los tejidos del organismo. Caquexia cardíaca. Término con que se conoce el adelgazamiento con pérdida de tejido muscular causado por una cardiopatía grave. A veces tiene que ver con la disminución del gasto cardíaco que se asocia con la insuficiencia cardíaca terminal, pero también puede presentarse en la arteriopatía coronaria grave. Circulación colateral. Circulación de la sangre por vasos pequeños cercanos en reacción a la obstrucción de un vaso sanguíneo importante.
  • 4. Circulación Mayor. Es la circulación que parte del lado izquierdo, asegura la circulación por todos los órganos y vísceras del cuerpo humano. Circulación Menor. Parte del ventrículo derecho y va a los pulmones, transportando sangre venosa a través de las arterias pulmonares. En correspondenciacon los capilarespulmonares, lasangre cede una parte de su anhídrido carbónico(CO2), se carga de oxígenoy vuelve a la aurícula izquierda a través de las dos venas pulmonares. Corazón. Es un músculo hueco, situado en el interior del tórax entre ambos pulmones; está dividido por un tabique en dos partes totalmente independientes, izquierda y derecha. Ambas partes presentan dos cavidades superiores llamadas aurículas y otras dos inferiores, los ventrículos. Ecocardiografía. Método empleado para estudiar la estructura y el funcionamiento del corazón mediante el análisis de ondas sonoras que rebotan en el corazón y son registradas por un sensor electrónico colocado sobre el pecho. Una computadora procesa la información para producir unaimagenanimadaen una, dosotresdimensionesque muestra cómo funcionan el corazón y las válvulas cardíacas. Endocardio. Membrana lisa que tapiza el interior del corazón. La túnica más interna del corazón. Endocarditis. Infección bacteriana de la túnica interna del corazón (endotelio). Endotelio. Túnicainternalisade muchas estructurasdel organismo, entre ellas el corazón (endocardio) y los vasos sanguíneos. Epicardio. Membranadelgadaque cubrela superficie exterior del músculo cardíaco. Estenosis. Estrechamiento o contracción de una abertura, tal como un vaso sanguíneo o una válvula cardíaca. Estenosis mitral. Estrechamientode laválvulamitral, que controlael paso de la sangre de la cavidad superior izquierda del corazón (la aurícula izquierda)a la cavidad inferior izquierda(el ventrículoizquierdo). Puede
  • 5. deberse a un problemahereditario(congénito)oser causada por la fiebre reumática. Gasto cardíaco.Cantidad de sangre que el corazón bombea por el aparato circulatorio en el espacio de un minuto. Haz de Hiss. Es la continuación en los ventrículos de las fibras anteriores en el endocardio. Se divide en 2 ramas por dentrodel endocardio, unoal derecho y otro a la izquierda, de ahí salen las Fibras de Purkinje para que el impulsos siga avanzando, éstas fibras no llegan al epicardio, entoncesel impulso tiene que seguir de célula a célula. Hipertensión. Presión arterial alta. Infarto. Zona de tejido cardíaco permanentemente dañado por un suministro insuficiente de oxígeno. Isquemia. Disminución del flujo sanguíneo a un órgano, generalmente debida a una constricción u obstrucción de una arteria. Marcapasos. Dispositivoelectrónicoquese implantaquirúrgicamentepara regular el ritmo cardíaco. Miocardio. Pared muscular delcorazón. Se contrae parabombear lasangre del corazón y luego se relaja mientras el corazón vuelve a llenarse con la sangre que regresa. Miocarditis. Enfermedad poco común que se caracteriza por una inflamación del músculo cardíaco debido a una infección, intoxicación medicamentosao enfermedadestalescomo la fiebre reumática, ladifteria o la tuberculosis. Nódulo auriculoventricular (AV). Grupo de células que se encuentra entre las dos cavidades superiores del corazón (las aurículas) y las dos cavidades inferiores (los ventrículos) y regula la corriente eléctrica que pasa a través de él y llega a los ventrículos. Nódulo sinusal o sinoauricular (SA). Marcapasos «natural» del corazón. El nódulo SA es un grupo de células especializadas, ubicado en la parte superior de laaurículaderecha, que produce losimpulsoseléctricosque se
  • 6. propagan por el corazón hasta llegar al músculo ventricular y que estimulan la contracción del corazón. Oclusión coronaria. Obstrucción de una de las arterias coronarias, que impide el flujo de sangre a una zona del músculo cardíaco. Orejuela. Las aurículas presentan entre ambas una prolongación anterior (orejuela) de fondo ciego que se prolonga sobre la cara anterior del corazón, rodeando lateralmente a la derecha el origen de la aorta, y a la izquierda el de la arteria pulmonar. Paro cardíaco. Detenimiento del latido cardíaco, generalmente debido a una interferencia con la señal eléctrica (a menudo relacionado con la enfermedad coronaria). Pericardio. Membrana fibrosa externa en forma de saco que envuelve el corazón. Pericarditis. Inflamación de lamembranaexternaque envuelve el corazón. Cuandose produce unapericarditis, aumentala cantidad de líquido entre las dos capas del pericardio. Este aumento de líquido presiona sobre el corazón y restringe la acción de bombeo. Presión arterial. Fuerza o presión que el corazón ejerce al bombear la sangre; la presión de la sangre dentro de las arterias. Presión arterial diastólica. Presión más baja medida en las arterias; se produce cuando el músculo cardíaco está relajado entre latidos. Presión arterial sistólica. Presión más alta medida en las arterias. Se produce cuando el corazón se contrae con cada latido. Soplo.Ruidosuperpuestoalos sonidos normales del corazón. Es causado por defectos congénitos o válvulas cardíacas dañadas que no cierran bien y permiten que se produzcaun reflujode sangre haciala cavidad de la cual proviene. Soplo cardíaco. Sonido cardíaco anormal producido por una turbulencia en la corrientesanguínea. El sonido puede indicar que la sangre fluye por una válvula cardíaca que está dañada o realiza un esfuerzo excesivo, que
  • 7. puede haber un orificioen una de las paredesdel corazón o que existe un estrechamiento en uno de los vasos sanguíneos del corazón. Algunos soplos cardíacos son de un tipo inofensivo denominado «soplo funcional», que es común en los niños y típicamente no requiere tratamiento. Tabique. Pared muscular que divide una cavidad del lado izquierdo del corazón de la del lado derecho. Taquicardia. Latidoaceleradodel corazón. Lataquicardiaparoxísticaesuna forma particular de acción cardíaca rápida que se produce en ataques convulsivos que pueden durar desde unos segundos hasta varios días. Taquicardia auricular. Tipo de arritmia que comienza en las cavidades superiores del corazón (las aurículas) y produce una frecuencia cardíaca muy alta de 160 a 200 latidos por minuto. La frecuencia cardíaca en reposo es normalmente de 60 a 100 latidos por minuto. Taquicardia ventricular. Arritmia (ritmo cardíaco anormal) en el ventrículo, caracterizada por un ritmo cardíaco muy rápido. Trombosis coronaria. Formaciónde un coágulo sanguíneoen una de las arteriasque transportansangre al músculocardíaco.También denominada «oclusión coronaria». Válvula aórtica. Válvula que regula el paso de la sangre del corazón a la aorta. Válvulamitral. Estructuraquecontrolael pasode lasangre entre lacavidad superior izquierdadel corazón (la aurículaizquierda)y la cavidad inferior izquierda (el ventrículo izquierdo). Válvula pulmonar. Válvula cardíaca que se encuentra entre el ventrículo derecho y la arteria pulmonar, y que controla el paso de la sangre del corazón a los pulmones. Válvula tricúspide. Estructura que controla el paso de la sangre de la cavidad superior derecha del corazón (la aurícula derecha) a la cavidad inferior derecha (el ventrículo derecho).
  • 8. Vena. Uno de una serie de vasos sanguíneos del sistema vascular que transportasangre de lasdiversaspartesdel organismoal corazón; devuelve al corazón la sangre desoxigenada. Vena cava inferior. Vena grande que lleva la sangre de las piernas y el abdomen al corazón. Vena cava superior. Vena grande que lleva la sangre de la cabeza y los brazos al corazón. Vena pulmonar. Vaso sanguíneo que transporta la sangre recién oxigenada de los pulmones a la aurícula izquierda del corazón. Venas yugulares. Venasque transportan lasangre de la cabeza al corazón. Ventrículo(derechoe izquierdo). Cadaunade las dos cavidadesinferiores del corazón. FUENTES DE INFORMACIÓN: 1)http://www.elergonomista.com/enfermer ia/em16.html 2) http://www.texasheart.org/HIC/Gloss _Esp/Glossary_sp.cfm ANEXOS