SlideShare una empresa de Scribd logo
GLOSARIO
ILUSTRADO
• Actos delictivos: son todos aquellos tipificados claramente como delitos por las leyes, todo acto delictivo puede ser una reacción
descontrolada consciente, inconsciente o simbólica frente a un estímulo y casi siempre tiene una motivación Por alguna razón una
persona ante determinadas circunstancias pierde el control y comete un delito.
•
"A"
• Agresion Benigna: Son todos aquellos actos que causan y tienen la intención de causar daño a otra persona, esta se encuentra
integrada en el cerebro humano y tiene por misión la defensa frente a amenazas a los intereses vitales.
"A" • Agresion Maligna: Esta es biológicamente no adaptativa en la persona crea destructividad y crueldad, crea amenaza y genera
crueldad en la persona así esta puede dar muerte a otra, esta no es un instinto es un potencial humano que tiene sus raíces a las
mismas condiciones de la existencia humana.
• Agresividad: Este es comportamiento típico del hombre y detectable en innumerables circunstancias, se discute todavía mucho
sobre el origen y las causas de la agresividad. Algunos estudiosos sostienen que se trata de un impulso innato e instintivo que
necesita una expresión espontánea; otros la consideran una reacción particular a circunstancias externas frustrantes y como tal
totalmente ajena a los instintos naturales.
"A" • Antisocial: Este se caracteriza por tener un comportamiento irresponsable y nocivo para los demás. Posee personalidad dependiente es
pasiva hasta el punto de ser incapaz de tomar una decisión propia, forzando a los demás a tomar las decisiones. Los compulsivos son
perfeccionistas hasta el extremo, e incapaces de manifestar sus afectos. Por último, los pasivos-agresivos se caracterizan por resistirse a
las exigencias de los demás a través de maniobras indirectas, como la dilación o la holgazanería.
"D" • Delito: Acción típicamente antijurídica, imputable a una persona física, declarada culpable y sancionada con una pena.
"D" • Depravado: Demasiado viciado en las costumbres. Se dice de alguien en un estado moral de deterioro, que tiene malas costumbres,
vicios y actitudes malignas.
"E"
• Egocentrismo: Sucede cuando una persona que cree que sus propias opiniones e intereses son más importantes que las de los demás.
"E" • Estado Peligroso: Situación en que se encuentra una persona, que está a punto de cometer un delito
• Etapa anal: describe el desarrollo infantil durante el segundo año de vida, en donde el niño siente placer, y el conflicto se centra en
el área anal. Esta etapa es ejemplificada en el placer del niño de controlar sus intestinos.
• Etapa de Lactancia: este período implica la consolidación y la elaboración de rasgos y habilidades previamente adquiridos, sin que
aparezca nada dinámicamente nuevo.
"E" • Etapa Fálica: se desarrolla cuando el niño descubre que tiene partes del cuerpo que son diferentes a los de los demás, y cuando
descubre que puede sentir placer con los mismos, de esta etapa se pueden desprender dos complejos, el de Edipo y el de Electra.
• Etapa Genital: En esta se producen crecimiento de los genitales externos y desarrollo de los genitales internos (como productores y
receptores de sustancias genésicas), abarca la pubertad y la edad adulta.
• Etapa Oral: En esta etapa se lleva a cabo la estimulación a través de la boca, podemos observar que en esta etapa el niño descubre el
mundo llevando cualquier cosa a la boca ya que es en esta donde encuentra su satisfacción
"E" • Etapas del psicoanalisis de freud: intenta explicar el funcionamiento psíquico humano, postulando la existencia de un «aparato
psíquico» que tiene una estructura particular
• • El ello: Su contenido es inconsciente y consiste fundamentalmente en la expresión psíquica de las pulsiones y deseos. Está en
conflicto con el Yo y el Superyó.
• • El yo: Instancia psíquica actuante y que aparece como mediadora entre las otras dos. Intenta conciliar las exigencias
normativas y punitivas del Superyó, como asimismo las demandas de la realidad con los intereses del Ello por satisfacer deseos
inconscientes. Es la instancia encargada de desarrollar mecanismos que permitan obtener el mayor placer posible, pero dentro de los
marcos que la realidad permita
• • El superyó: Instancia moral, enjuiciadora de la actividad yoica. El Superyó es para Freud una instancia que surge como
resultado de la resolución del complejo de Edipo y constituye la internalización de las normas, reglas y prohibiciones parentales.
"I" • Indiferencia Afectiva: Estado de insensibilidad e inexpresividad emocional. El sujeto muestra una frialdad afectiva en la que no
parece experimentar ningún sentimiento, ni manifestar ninguna reacción al medio
"L"
• Labilidad: es un conjunto de alteraciones en la manifestación de la afectividad (llantos, risas inapropiadas o, en general, respuestas
emocionales desproporcionadas como reacción a la afectación física) y que en ningún caso significa que exista un auténtico
problema psiquiátrico
"M" • Manía sin Delirio: afecta a las emociones y donde sitúan. Es lo que hoy llamamos trastorno obsesivo.
• Moral insana: Se refiere aquellos cuya moral y humor están perturbados o depravados. No poseen autocontrol.
"P" • Personalidad: es un constructo psicológico, que se refiere a un conjunto dinámico de características psíquicas de una persona, a la
organización interior que determina que los individuos actúen de manera diferente ante una circunstancia.
• Personalidad Criminal: es aquella que tienen las personas que cometen hechos punibles es por ello que tiende a robar y demás
delitos. Por que siempre esta en su subconsciente.
"P" • Perturbado: Dicho de una persona: Que tiene alteradas sus facultades mentales.
• Post Delictual: Conducta que se presenta después de la comisión de un delito
• Pre Delictual: Conducta que se presenta antes de la comisión de un delito
"P" • Predisposición agresiva: Es una tendencia natural que en ocasiones o por algún tipo de alteración biológica produce conductas
altamente agresivas.
• Psicoanálisis: Teoría usada para tratar enfermedades mentales.
•
• Psicópata: Enfermo mental que padece una psicopatía.
"V" • Violencia: es el tipo de interacción entre sujetos que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma
deliberada, aprendida o imitada, provocan o amenazan con hacer daño o sometimiento grave (físico, sexual, verbal o
psicológico) a un individuo o a una colectividad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los obstáculos de la libertad etica
Los obstáculos de la libertad  etica Los obstáculos de la libertad  etica
Los obstáculos de la libertad etica
Kãrîîto Cdlm
 
11 clase medicina legal psiquiatria forense
11 clase medicina legal psiquiatria forense11 clase medicina legal psiquiatria forense
11 clase medicina legal psiquiatria forense
Dr Renato Soares de Melo
 
Anatomia del acto moral
Anatomia del acto moralAnatomia del acto moral
Anatomia del acto moral
Aaron Salguero
 
La autonomía moral
La autonomía moralLa autonomía moral
La autonomía moral
Ofelia Velásquez
 
Sujeto de la ética y actos humanos
Sujeto de la ética y actos humanosSujeto de la ética y actos humanos
Sujeto de la ética y actos humanos
educa y educa tu mundo
 
Infografia personalidad 2
Infografia personalidad 2Infografia personalidad 2
Infografia personalidad 2
Francisco Aponte
 
Infografia psicologia de la personalidad ii
Infografia psicologia de la personalidad iiInfografia psicologia de la personalidad ii
Infografia psicologia de la personalidad ii
MARIAJTF
 
Psicología Jurídica , II Bimestre
Psicología Jurídica , II BimestrePsicología Jurídica , II Bimestre
Psicología Jurídica , II Bimestre
Videoconferencias UTPL
 
La autonomía moral
La autonomía moralLa autonomía moral
La autonomía moral
28_1998
 
La Heteronomía Moral
La Heteronomía Moral La Heteronomía Moral
La Heteronomía Moral
Caroline Felix Torres
 
El obrar de la persona
El obrar de la personaEl obrar de la persona
El obrar de la persona
SilvaJuandeDios98
 
Psicologia Jurídica 2 Bimestre
Psicologia Jurídica 2 BimestrePsicologia Jurídica 2 Bimestre
Psicologia Jurídica 2 Bimestre
Videoconferencias UTPL
 
Ética y Valores. La libertad
Ética y Valores. La libertadÉtica y Valores. La libertad
Ética y Valores. La libertad
Sonia Medina
 
Infografía psicología de la personalidad ii (por zulaymy záez)
Infografía psicología de la personalidad ii  (por zulaymy záez)Infografía psicología de la personalidad ii  (por zulaymy záez)
Infografía psicología de la personalidad ii (por zulaymy záez)
Zulaymy Záez
 
Diagnóstico de Problema
Diagnóstico de ProblemaDiagnóstico de Problema
Diagnóstico de Problema
Juan Hernandez
 
Psicopatías Sexuales.
Psicopatías Sexuales.Psicopatías Sexuales.
Psicopatías Sexuales.
UNIVO
 
La agresividad por Alejandra Ponce
La agresividad por Alejandra Ponce La agresividad por Alejandra Ponce
La agresividad por Alejandra Ponce
Alejandra Ponce V.
 

La actualidad más candente (19)

Los obstáculos de la libertad etica
Los obstáculos de la libertad  etica Los obstáculos de la libertad  etica
Los obstáculos de la libertad etica
 
11 clase medicina legal psiquiatria forense
11 clase medicina legal psiquiatria forense11 clase medicina legal psiquiatria forense
11 clase medicina legal psiquiatria forense
 
Anatomia del acto moral
Anatomia del acto moralAnatomia del acto moral
Anatomia del acto moral
 
La autonomía moral
La autonomía moralLa autonomía moral
La autonomía moral
 
Sujeto de la ética y actos humanos
Sujeto de la ética y actos humanosSujeto de la ética y actos humanos
Sujeto de la ética y actos humanos
 
Infografia personalidad 2
Infografia personalidad 2Infografia personalidad 2
Infografia personalidad 2
 
Infografia psicologia de la personalidad ii
Infografia psicologia de la personalidad iiInfografia psicologia de la personalidad ii
Infografia psicologia de la personalidad ii
 
Psicología Jurídica , II Bimestre
Psicología Jurídica , II BimestrePsicología Jurídica , II Bimestre
Psicología Jurídica , II Bimestre
 
La autonomía moral
La autonomía moralLa autonomía moral
La autonomía moral
 
La Heteronomía Moral
La Heteronomía Moral La Heteronomía Moral
La Heteronomía Moral
 
El obrar de la persona
El obrar de la personaEl obrar de la persona
El obrar de la persona
 
Psicologia Jurídica 2 Bimestre
Psicologia Jurídica 2 BimestrePsicologia Jurídica 2 Bimestre
Psicologia Jurídica 2 Bimestre
 
Ética y Valores. La libertad
Ética y Valores. La libertadÉtica y Valores. La libertad
Ética y Valores. La libertad
 
Infografía psicología de la personalidad ii (por zulaymy záez)
Infografía psicología de la personalidad ii  (por zulaymy záez)Infografía psicología de la personalidad ii  (por zulaymy záez)
Infografía psicología de la personalidad ii (por zulaymy záez)
 
Diagnóstico de Problema
Diagnóstico de ProblemaDiagnóstico de Problema
Diagnóstico de Problema
 
Rasgos que definen la personalidad
Rasgos que definen la personalidadRasgos que definen la personalidad
Rasgos que definen la personalidad
 
Clasificaciones de delincuentes
Clasificaciones de delincuentesClasificaciones de delincuentes
Clasificaciones de delincuentes
 
Psicopatías Sexuales.
Psicopatías Sexuales.Psicopatías Sexuales.
Psicopatías Sexuales.
 
La agresividad por Alejandra Ponce
La agresividad por Alejandra Ponce La agresividad por Alejandra Ponce
La agresividad por Alejandra Ponce
 

Similar a Glosario saia (1)

TEORIAS DE LA PERSONALIDAD..pptx
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD..pptxTEORIAS DE LA PERSONALIDAD..pptx
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD..pptx
adrisgcr
 
Glosario criminologia
Glosario criminologiaGlosario criminologia
Glosario criminologia
NapoSuarez
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Veronica Orta
 
Aparato psíquico y mecanismos de defensa
Aparato psíquico y mecanismos de defensaAparato psíquico y mecanismos de defensa
Aparato psíquico y mecanismos de defensa
Isai Jiménez
 
6_LA_PERSONALIDAD_TEORIAS_Y_Trastornos_d.pptx
6_LA_PERSONALIDAD_TEORIAS_Y_Trastornos_d.pptx6_LA_PERSONALIDAD_TEORIAS_Y_Trastornos_d.pptx
6_LA_PERSONALIDAD_TEORIAS_Y_Trastornos_d.pptx
Juan Manuel Pastrana Padilla
 
10 ma clase teorías de la personalidad
10  ma  clase teorías de la personalidad10  ma  clase teorías de la personalidad
10 ma clase teorías de la personalidad
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
 el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
masterhack
 
Glosario marlin factores biologicos
Glosario marlin factores biologicosGlosario marlin factores biologicos
Glosario marlin factores biologicos
Marlinmarchan
 
personalidad (2).pptx
personalidad (2).pptxpersonalidad (2).pptx
personalidad (2).pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
Glosario criminologia grupo
Glosario criminologia grupoGlosario criminologia grupo
Glosario criminologia grupo
juniorantonio16601
 
Glosario ilustrado
Glosario ilustradoGlosario ilustrado
Glosario ilustrado
franklin rivero
 
La personalidad
La  personalidadLa  personalidad
La personalidad
carmen rosa artola
 
Cuarta clase, 11 de Septiembre, Personalidad y Comportamiento
Cuarta clase, 11 de Septiembre, Personalidad y ComportamientoCuarta clase, 11 de Septiembre, Personalidad y Comportamiento
Cuarta clase, 11 de Septiembre, Personalidad y ComportamientoLeonardo Antoniassi
 
Glosario ilustrado ricardo rodriguez criminologia
Glosario ilustrado ricardo rodriguez criminologia Glosario ilustrado ricardo rodriguez criminologia
Glosario ilustrado ricardo rodriguez criminologia
UftD
 
CUATRIMESTRE_PSIQUIATRIA_FORENSE_BIS (1).pptx
CUATRIMESTRE_PSIQUIATRIA_FORENSE_BIS (1).pptxCUATRIMESTRE_PSIQUIATRIA_FORENSE_BIS (1).pptx
CUATRIMESTRE_PSIQUIATRIA_FORENSE_BIS (1).pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
Glosario ilustrado de criminologia
Glosario ilustrado de criminologiaGlosario ilustrado de criminologia
Glosario ilustrado de criminologia
carola bolivar
 
JOSE FRANCISCO PARRA PARRA.- Glosario ilustrado
JOSE FRANCISCO PARRA PARRA.- Glosario ilustradoJOSE FRANCISCO PARRA PARRA.- Glosario ilustrado
JOSE FRANCISCO PARRA PARRA.- Glosario ilustrado
michakevin
 

Similar a Glosario saia (1) (20)

TEORIAS DE LA PERSONALIDAD..pptx
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD..pptxTEORIAS DE LA PERSONALIDAD..pptx
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD..pptx
 
Glosario criminologia
Glosario criminologiaGlosario criminologia
Glosario criminologia
 
La conducta
La conductaLa conducta
La conducta
 
La conducta
La conductaLa conducta
La conducta
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Aparato psíquico y mecanismos de defensa
Aparato psíquico y mecanismos de defensaAparato psíquico y mecanismos de defensa
Aparato psíquico y mecanismos de defensa
 
6_LA_PERSONALIDAD_TEORIAS_Y_Trastornos_d.pptx
6_LA_PERSONALIDAD_TEORIAS_Y_Trastornos_d.pptx6_LA_PERSONALIDAD_TEORIAS_Y_Trastornos_d.pptx
6_LA_PERSONALIDAD_TEORIAS_Y_Trastornos_d.pptx
 
10 ma clase teorías de la personalidad
10  ma  clase teorías de la personalidad10  ma  clase teorías de la personalidad
10 ma clase teorías de la personalidad
 
el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
 el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
 
Glosario marlin factores biologicos
Glosario marlin factores biologicosGlosario marlin factores biologicos
Glosario marlin factores biologicos
 
personalidad (2).pptx
personalidad (2).pptxpersonalidad (2).pptx
personalidad (2).pptx
 
Glosario criminologia grupo
Glosario criminologia grupoGlosario criminologia grupo
Glosario criminologia grupo
 
Glosario ilustrado
Glosario ilustradoGlosario ilustrado
Glosario ilustrado
 
glosario
glosarioglosario
glosario
 
La personalidad
La  personalidadLa  personalidad
La personalidad
 
Cuarta clase, 11 de Septiembre, Personalidad y Comportamiento
Cuarta clase, 11 de Septiembre, Personalidad y ComportamientoCuarta clase, 11 de Septiembre, Personalidad y Comportamiento
Cuarta clase, 11 de Septiembre, Personalidad y Comportamiento
 
Glosario ilustrado ricardo rodriguez criminologia
Glosario ilustrado ricardo rodriguez criminologia Glosario ilustrado ricardo rodriguez criminologia
Glosario ilustrado ricardo rodriguez criminologia
 
CUATRIMESTRE_PSIQUIATRIA_FORENSE_BIS (1).pptx
CUATRIMESTRE_PSIQUIATRIA_FORENSE_BIS (1).pptxCUATRIMESTRE_PSIQUIATRIA_FORENSE_BIS (1).pptx
CUATRIMESTRE_PSIQUIATRIA_FORENSE_BIS (1).pptx
 
Glosario ilustrado de criminologia
Glosario ilustrado de criminologiaGlosario ilustrado de criminologia
Glosario ilustrado de criminologia
 
JOSE FRANCISCO PARRA PARRA.- Glosario ilustrado
JOSE FRANCISCO PARRA PARRA.- Glosario ilustradoJOSE FRANCISCO PARRA PARRA.- Glosario ilustrado
JOSE FRANCISCO PARRA PARRA.- Glosario ilustrado
 

Último

CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 

Último (20)

CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 

Glosario saia (1)

  • 2. • Actos delictivos: son todos aquellos tipificados claramente como delitos por las leyes, todo acto delictivo puede ser una reacción descontrolada consciente, inconsciente o simbólica frente a un estímulo y casi siempre tiene una motivación Por alguna razón una persona ante determinadas circunstancias pierde el control y comete un delito. • "A" • Agresion Benigna: Son todos aquellos actos que causan y tienen la intención de causar daño a otra persona, esta se encuentra integrada en el cerebro humano y tiene por misión la defensa frente a amenazas a los intereses vitales.
  • 3. "A" • Agresion Maligna: Esta es biológicamente no adaptativa en la persona crea destructividad y crueldad, crea amenaza y genera crueldad en la persona así esta puede dar muerte a otra, esta no es un instinto es un potencial humano que tiene sus raíces a las mismas condiciones de la existencia humana. • Agresividad: Este es comportamiento típico del hombre y detectable en innumerables circunstancias, se discute todavía mucho sobre el origen y las causas de la agresividad. Algunos estudiosos sostienen que se trata de un impulso innato e instintivo que necesita una expresión espontánea; otros la consideran una reacción particular a circunstancias externas frustrantes y como tal totalmente ajena a los instintos naturales.
  • 4. "A" • Antisocial: Este se caracteriza por tener un comportamiento irresponsable y nocivo para los demás. Posee personalidad dependiente es pasiva hasta el punto de ser incapaz de tomar una decisión propia, forzando a los demás a tomar las decisiones. Los compulsivos son perfeccionistas hasta el extremo, e incapaces de manifestar sus afectos. Por último, los pasivos-agresivos se caracterizan por resistirse a las exigencias de los demás a través de maniobras indirectas, como la dilación o la holgazanería. "D" • Delito: Acción típicamente antijurídica, imputable a una persona física, declarada culpable y sancionada con una pena.
  • 5. "D" • Depravado: Demasiado viciado en las costumbres. Se dice de alguien en un estado moral de deterioro, que tiene malas costumbres, vicios y actitudes malignas. "E" • Egocentrismo: Sucede cuando una persona que cree que sus propias opiniones e intereses son más importantes que las de los demás.
  • 6. "E" • Estado Peligroso: Situación en que se encuentra una persona, que está a punto de cometer un delito • Etapa anal: describe el desarrollo infantil durante el segundo año de vida, en donde el niño siente placer, y el conflicto se centra en el área anal. Esta etapa es ejemplificada en el placer del niño de controlar sus intestinos. • Etapa de Lactancia: este período implica la consolidación y la elaboración de rasgos y habilidades previamente adquiridos, sin que aparezca nada dinámicamente nuevo.
  • 7. "E" • Etapa Fálica: se desarrolla cuando el niño descubre que tiene partes del cuerpo que son diferentes a los de los demás, y cuando descubre que puede sentir placer con los mismos, de esta etapa se pueden desprender dos complejos, el de Edipo y el de Electra. • Etapa Genital: En esta se producen crecimiento de los genitales externos y desarrollo de los genitales internos (como productores y receptores de sustancias genésicas), abarca la pubertad y la edad adulta. • Etapa Oral: En esta etapa se lleva a cabo la estimulación a través de la boca, podemos observar que en esta etapa el niño descubre el mundo llevando cualquier cosa a la boca ya que es en esta donde encuentra su satisfacción
  • 8. "E" • Etapas del psicoanalisis de freud: intenta explicar el funcionamiento psíquico humano, postulando la existencia de un «aparato psíquico» que tiene una estructura particular • • El ello: Su contenido es inconsciente y consiste fundamentalmente en la expresión psíquica de las pulsiones y deseos. Está en conflicto con el Yo y el Superyó. • • El yo: Instancia psíquica actuante y que aparece como mediadora entre las otras dos. Intenta conciliar las exigencias normativas y punitivas del Superyó, como asimismo las demandas de la realidad con los intereses del Ello por satisfacer deseos inconscientes. Es la instancia encargada de desarrollar mecanismos que permitan obtener el mayor placer posible, pero dentro de los marcos que la realidad permita • • El superyó: Instancia moral, enjuiciadora de la actividad yoica. El Superyó es para Freud una instancia que surge como resultado de la resolución del complejo de Edipo y constituye la internalización de las normas, reglas y prohibiciones parentales.
  • 9. "I" • Indiferencia Afectiva: Estado de insensibilidad e inexpresividad emocional. El sujeto muestra una frialdad afectiva en la que no parece experimentar ningún sentimiento, ni manifestar ninguna reacción al medio "L" • Labilidad: es un conjunto de alteraciones en la manifestación de la afectividad (llantos, risas inapropiadas o, en general, respuestas emocionales desproporcionadas como reacción a la afectación física) y que en ningún caso significa que exista un auténtico problema psiquiátrico
  • 10. "M" • Manía sin Delirio: afecta a las emociones y donde sitúan. Es lo que hoy llamamos trastorno obsesivo. • Moral insana: Se refiere aquellos cuya moral y humor están perturbados o depravados. No poseen autocontrol.
  • 11. "P" • Personalidad: es un constructo psicológico, que se refiere a un conjunto dinámico de características psíquicas de una persona, a la organización interior que determina que los individuos actúen de manera diferente ante una circunstancia. • Personalidad Criminal: es aquella que tienen las personas que cometen hechos punibles es por ello que tiende a robar y demás delitos. Por que siempre esta en su subconsciente.
  • 12. "P" • Perturbado: Dicho de una persona: Que tiene alteradas sus facultades mentales. • Post Delictual: Conducta que se presenta después de la comisión de un delito • Pre Delictual: Conducta que se presenta antes de la comisión de un delito
  • 13. "P" • Predisposición agresiva: Es una tendencia natural que en ocasiones o por algún tipo de alteración biológica produce conductas altamente agresivas. • Psicoanálisis: Teoría usada para tratar enfermedades mentales. • • Psicópata: Enfermo mental que padece una psicopatía.
  • 14. "V" • Violencia: es el tipo de interacción entre sujetos que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada, aprendida o imitada, provocan o amenazan con hacer daño o sometimiento grave (físico, sexual, verbal o psicológico) a un individuo o a una colectividad

Notas del editor

  1. NOTA: ¿Quiere una imagen diferente en esta diapositiva? Seleccione la imagen y elimínela. Ahora haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición para insertar su propia imagen.