SlideShare una empresa de Scribd logo
GLOSARIO
Participante
Bazán, Génesis.
Sección “B”
Facilitadora: Marcano, Oneida
Caracas, octubre de 2016
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“SIMÓN RODRÍGUEZ”
NÚCLEO-CARICUAO
CURSO: SEMINARIO
Analítico: se utiliza para calificar todo aquello relacionado con el análisis, la
reflexión sobre algo o la separación de los elementos de una cosa para
descubrir cómo se compone.
Analítico. Recuperado el 28 de junio de 2016. Del sitio web.
http://definicion.de/analitico/
Ciencia: se designa a todo aquel conocimiento adquirido a través del estudio
o de la práctica, constituido por una serie de principios y leyes, deducidos
mediante la observación y el razonamiento y estructurados sistemáticamente
para su comprensión.
Ciencia. Recuperado el 28 de junio de 2016. Del sitio web.
http://www.significados.com/ciencia/
Ciencias Factuales: es aquella que se enfoca en un segmento de nuestra
realidad. Es decir, se diferencian por basarse en construir diversas
reproducciones conceptuales de algunas estructuras de los hechos. Para
lograr corroborar las conjeturas de la ciencia factual se necesita de una
experimentación u observación.
Ciencias Factuales. Recuperado el 28 de junio de 2016. Del sitio web.
http://www.solociencia.net/que-es-la-ciencia-factual
Ciencias formales: son aquellas que se ocupan de formas o estructuras
ideales, analizando y teorizando sobre definiciones, axiomas o
proposiciones, relacionando signos. Se basan en la abstracción mental o
razonamiento, y no en la experimentación. Son precisas.
Ciencias formales. Recuperado el 28 de junio de 2016. Del sitio web.
http://deconceptos.com/general/ciencias-formales
Constructivista: es la corriente que afirma que el conocimiento de todas las
cosas surge a partir de la actividad intelectual del sujeto, quien alcanza su
desarrollo según la interacción que entabla con su medio.
Constructivista. Recuperado el 28 de junio de 2016. Del sitio web.
http://definicion.de/constructivismo/
Empírico: es aquello que se encuentra basado y asociado a la experiencia,
la práctica y la observación de sucesos.
Empírico. Recuperado el 28 de junio de 2016. Del sitio web.
http://www.definicionabc.com/general/empirico.php
Epistemología: es la ciencia que estudia el conocimiento humano y el modo
en que el individuo actúa para desarrollar sus estructuras de pensamiento.
Epistemología. Recuperado el 28 de junio de 2016. Del sitio web.
http://www.definicionabc.com/social/epistemologia.php
Etnográfico: es un método de estudio o de investigación directa que tiene
como objetivo observar y registra las prácticas culturales y los
comportamientos sociales, decisiones y acciones de los diferentes grupos
humanos, es decir, su identidad y sus estilos de vida.
Etnográfico. Recuperado el 28 de junio de 2016. Del sitio web.
http://www.significados.com/etnografia/
Factico: es aquello que hace referencia a los hechos, esta palabra se utiliza
cuando su accionar se basa en los hechos y no tanto a la teoría.
Factico. Recuperado el 28 de junio de 2016. Del sitio web.
http://www.quesignifica.org/factico/
Fenomenológico: es aquella que se propone al estudio y la descripción de
los fenómenos de la conciencia o, dicho de otro modo, de las cosas tal y
como se manifiestan y se muestran en esta.
Fenomenológico. Recuperado el 28 de junio de 2016. Del sitio web.
http://www.significados.com/fenomenologia/
Hermenéutico: es aquel que proviene del griego que significa declarar,
anunciar, esclarecer y, por último, traducir. Significa que alguna cosa es
vuelta comprensible o llevada a la comprensión. Por ende, la hermenéutica
será la encargada de proveer métodos para la correcta interpretación, así
como estudiar cualquier interpretación humana.
Hermenéutico. Recuperado el 28 de junio de 2016. Del sitio web.
http://lorefilosofia.aprenderapensar.net/2011/10/08/metodo-hermeneutico/
Holístico: indica que un sistema y sus propiedades se analizan como un
todo, de una manera global e integrada, ya que desde este punto de vista su
funcionamiento solo se puede comprender de esta manera y no solo como la
simple suma de sus partes.
Holístico. Recuperado el 28 de junio de 2016. Del sitio web.
http://www.significados.com/holistico/
Inducción: es un procedimiento basado en el conocimiento el cual consiste
en analizar a través de la observación, situaciones particulares a fin de
originar una conclusión.
Inducción. Recuperado el 28 de junio de 2016. Del sitio web.
http://conceptodefinicion.de/induccion/
Interacción: es aquello que describe una acción que se desarrolla de modo
reciproco entre dos o más organismos, objetos, agentes, unidades, sistemas,
fuerzas o funciones.
Interacción. Recuperado el 28 de junio de 2016. Del sitio web.
http://definicion.de/interaccion/
Investigación: se refiere al proceso de naturaleza intelectual y experimental
que, a través de un conjunto de métodos aplicados de modo sistemático,
persigue la finalidad de indagar sobre un asunto o tema, así como de
aumentar, ampliar o desarrollar su conocimiento, sea este de interés
científico, humanístico o tecnológico.
Investigación. Recuperado el 28 de junio de 2016. Del sitio web.
http://www.significados.com/investigacion/
Naturalístico: es un sistema filosófico que destaca la naturaleza como el
primer principio de la realidad.
Naturalístico. Recuperado el 28 de junio de 2016. Del sitio web.
http://definicion.de/naturalismo/
Objetivo: es aquello que significa el fin al que se desea llegar, la meta que
se pretende lograr.
Objetivo. Recuperado el 28 de junio de 2016. Del sitio web.
http://www.significados.com/objetivo/
Simbólica: es todo aquello que representa o simboliza una cosa.
Simbólica. Recuperado el 28 de junio de 2016. Del sitio web.
http://es.thefreedictionary.com/simb%C3%B3lico
Técnica: se define como la manera en que un conjunto de procedimientos,
materiales o intelectuales, es aplicado en una tarea específica, con base en
el conocimiento de una ciencia o arte, para obtener un resultado
determinado.
Técnica. Recuperado el 28 de junio de 2016. Del sitio web.
http://www.significados.com/tecnica/
Tecnología: es aquella que se refiere a la colección de herramientas que
hacen más fácil usar, crear, administrar e intercambiar información. No
obstante, su importancia para los seres humanos es enorme porque les ha
ayudado a adaptarse al entorno.
Tecnología. Recuperado el 28 de junio de 2016. Del sitio web.
http://www.importancia.org/tecnologia.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mezcla de mercadotecnia clase
Mezcla de mercadotecnia claseMezcla de mercadotecnia clase
Mezcla de mercadotecnia clase
Hector Torres
 
Estrategias de Posicionamiento
Estrategias de PosicionamientoEstrategias de Posicionamiento
Estrategias de Posicionamiento
Empirica Influentials & Research
 
Cuadros comparativos sobre los fundamentos epistemologicos de la investigación.
Cuadros comparativos sobre los fundamentos epistemologicos de la investigación.Cuadros comparativos sobre los fundamentos epistemologicos de la investigación.
Cuadros comparativos sobre los fundamentos epistemologicos de la investigación.
Alfredo Flórez Llanos
 
Paradigmas De Investigacion
Paradigmas De InvestigacionParadigmas De Investigacion
Paradigmas De Investigacion
guest3544f7
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
Diana2204
 
Relaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalizaciónRelaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalización
UTPL UTPL
 

La actualidad más candente (6)

Mezcla de mercadotecnia clase
Mezcla de mercadotecnia claseMezcla de mercadotecnia clase
Mezcla de mercadotecnia clase
 
Estrategias de Posicionamiento
Estrategias de PosicionamientoEstrategias de Posicionamiento
Estrategias de Posicionamiento
 
Cuadros comparativos sobre los fundamentos epistemologicos de la investigación.
Cuadros comparativos sobre los fundamentos epistemologicos de la investigación.Cuadros comparativos sobre los fundamentos epistemologicos de la investigación.
Cuadros comparativos sobre los fundamentos epistemologicos de la investigación.
 
Paradigmas De Investigacion
Paradigmas De InvestigacionParadigmas De Investigacion
Paradigmas De Investigacion
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Relaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalizaciónRelaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalización
 

Similar a Glosario. seminario

Glosario. proyecto2. corregido
Glosario. proyecto2. corregidoGlosario. proyecto2. corregido
Glosario. proyecto2. corregido
bazann
 
Seminario de investigación
Seminario de investigaciónSeminario de investigación
Seminario de investigación
Sandra Milena Plazas Zuluaga
 
La diversidad en la Ciencia
La diversidad en la CienciaLa diversidad en la Ciencia
La diversidad en la Ciencia
ug-dipa
 
Seminario de investigación
Seminario de investigaciónSeminario de investigación
Seminario de investigación
gisela cuellar chala
 
Fase ii jse3
Fase ii jse3Fase ii jse3
Fase ii jse3
JoseLuisHernandez191
 
Clase de investigacion aplicada
Clase de investigacion aplicadaClase de investigacion aplicada
Clase de investigacion aplicada
manriqueke
 
Portafolio fernández, jenny
Portafolio fernández, jennyPortafolio fernández, jenny
Portafolio fernández, jenny
Jenny Fernandez
 
Presentación11
Presentación11Presentación11
Presentación11
Anais Hartmann
 
Guía de metodología de investigación
Guía de metodología de investigaciónGuía de metodología de investigación
Guía de metodología de investigación
mscluisgonzalez
 
Diseño de instrumentos.pptx
Diseño de instrumentos.pptxDiseño de instrumentos.pptx
Diseño de instrumentos.pptx
Lizbeth239076
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
26844369
 
Ensayo lev vigotsky
Ensayo lev vigotskyEnsayo lev vigotsky
Ensayo lev vigotsky
Ivan Soriano
 
Resumen de conocimiento y ciencia
Resumen de conocimiento y cienciaResumen de conocimiento y ciencia
Resumen de conocimiento y ciencia
Joseph Naranjo Garcia
 
analisis y resumen del modulo de metodologia de la investigación
analisis y resumen del modulo de metodologia de la investigaciónanalisis y resumen del modulo de metodologia de la investigación
analisis y resumen del modulo de metodologia de la investigación
etna1302
 
Enfoque cualitativo
Enfoque cualitativoEnfoque cualitativo
Enfoque cualitativo
UNIVERSIDAD DE YACAMBU
 
Métodos cuantitativos y cualitativos de investigación
Métodos cuantitativos y cualitativos de investigaciónMétodos cuantitativos y cualitativos de investigación
Métodos cuantitativos y cualitativos de investigación
Martín Martínez
 
Diapositivas bloque4
Diapositivas bloque4Diapositivas bloque4
Diapositivas bloque4
Alma Vanessa Linares Morales
 
Resumen de pid
Resumen de pidResumen de pid
Resumen de pid
Joseph Naranjo Garcia
 
Resumen de pid
Resumen de pidResumen de pid
Resumen de pid
Joseph Naranjo Garcia
 
El Proceso Investigativo: Ciencia, Mètodo, Metodologia. Autor: Geraldine Esca...
El Proceso Investigativo: Ciencia, Mètodo, Metodologia. Autor: Geraldine Esca...El Proceso Investigativo: Ciencia, Mètodo, Metodologia. Autor: Geraldine Esca...
El Proceso Investigativo: Ciencia, Mètodo, Metodologia. Autor: Geraldine Esca...
Geraldine Escalona
 

Similar a Glosario. seminario (20)

Glosario. proyecto2. corregido
Glosario. proyecto2. corregidoGlosario. proyecto2. corregido
Glosario. proyecto2. corregido
 
Seminario de investigación
Seminario de investigaciónSeminario de investigación
Seminario de investigación
 
La diversidad en la Ciencia
La diversidad en la CienciaLa diversidad en la Ciencia
La diversidad en la Ciencia
 
Seminario de investigación
Seminario de investigaciónSeminario de investigación
Seminario de investigación
 
Fase ii jse3
Fase ii jse3Fase ii jse3
Fase ii jse3
 
Clase de investigacion aplicada
Clase de investigacion aplicadaClase de investigacion aplicada
Clase de investigacion aplicada
 
Portafolio fernández, jenny
Portafolio fernández, jennyPortafolio fernández, jenny
Portafolio fernández, jenny
 
Presentación11
Presentación11Presentación11
Presentación11
 
Guía de metodología de investigación
Guía de metodología de investigaciónGuía de metodología de investigación
Guía de metodología de investigación
 
Diseño de instrumentos.pptx
Diseño de instrumentos.pptxDiseño de instrumentos.pptx
Diseño de instrumentos.pptx
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
Ensayo lev vigotsky
Ensayo lev vigotskyEnsayo lev vigotsky
Ensayo lev vigotsky
 
Resumen de conocimiento y ciencia
Resumen de conocimiento y cienciaResumen de conocimiento y ciencia
Resumen de conocimiento y ciencia
 
analisis y resumen del modulo de metodologia de la investigación
analisis y resumen del modulo de metodologia de la investigaciónanalisis y resumen del modulo de metodologia de la investigación
analisis y resumen del modulo de metodologia de la investigación
 
Enfoque cualitativo
Enfoque cualitativoEnfoque cualitativo
Enfoque cualitativo
 
Métodos cuantitativos y cualitativos de investigación
Métodos cuantitativos y cualitativos de investigaciónMétodos cuantitativos y cualitativos de investigación
Métodos cuantitativos y cualitativos de investigación
 
Diapositivas bloque4
Diapositivas bloque4Diapositivas bloque4
Diapositivas bloque4
 
Resumen de pid
Resumen de pidResumen de pid
Resumen de pid
 
Resumen de pid
Resumen de pidResumen de pid
Resumen de pid
 
El Proceso Investigativo: Ciencia, Mètodo, Metodologia. Autor: Geraldine Esca...
El Proceso Investigativo: Ciencia, Mètodo, Metodologia. Autor: Geraldine Esca...El Proceso Investigativo: Ciencia, Mètodo, Metodologia. Autor: Geraldine Esca...
El Proceso Investigativo: Ciencia, Mètodo, Metodologia. Autor: Geraldine Esca...
 

Glosario. seminario

  • 1. GLOSARIO Participante Bazán, Génesis. Sección “B” Facilitadora: Marcano, Oneida Caracas, octubre de 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” NÚCLEO-CARICUAO CURSO: SEMINARIO
  • 2. Analítico: se utiliza para calificar todo aquello relacionado con el análisis, la reflexión sobre algo o la separación de los elementos de una cosa para descubrir cómo se compone. Analítico. Recuperado el 28 de junio de 2016. Del sitio web. http://definicion.de/analitico/ Ciencia: se designa a todo aquel conocimiento adquirido a través del estudio o de la práctica, constituido por una serie de principios y leyes, deducidos mediante la observación y el razonamiento y estructurados sistemáticamente para su comprensión. Ciencia. Recuperado el 28 de junio de 2016. Del sitio web. http://www.significados.com/ciencia/ Ciencias Factuales: es aquella que se enfoca en un segmento de nuestra realidad. Es decir, se diferencian por basarse en construir diversas reproducciones conceptuales de algunas estructuras de los hechos. Para lograr corroborar las conjeturas de la ciencia factual se necesita de una experimentación u observación. Ciencias Factuales. Recuperado el 28 de junio de 2016. Del sitio web. http://www.solociencia.net/que-es-la-ciencia-factual Ciencias formales: son aquellas que se ocupan de formas o estructuras ideales, analizando y teorizando sobre definiciones, axiomas o
  • 3. proposiciones, relacionando signos. Se basan en la abstracción mental o razonamiento, y no en la experimentación. Son precisas. Ciencias formales. Recuperado el 28 de junio de 2016. Del sitio web. http://deconceptos.com/general/ciencias-formales Constructivista: es la corriente que afirma que el conocimiento de todas las cosas surge a partir de la actividad intelectual del sujeto, quien alcanza su desarrollo según la interacción que entabla con su medio. Constructivista. Recuperado el 28 de junio de 2016. Del sitio web. http://definicion.de/constructivismo/ Empírico: es aquello que se encuentra basado y asociado a la experiencia, la práctica y la observación de sucesos. Empírico. Recuperado el 28 de junio de 2016. Del sitio web. http://www.definicionabc.com/general/empirico.php Epistemología: es la ciencia que estudia el conocimiento humano y el modo en que el individuo actúa para desarrollar sus estructuras de pensamiento. Epistemología. Recuperado el 28 de junio de 2016. Del sitio web. http://www.definicionabc.com/social/epistemologia.php Etnográfico: es un método de estudio o de investigación directa que tiene como objetivo observar y registra las prácticas culturales y los
  • 4. comportamientos sociales, decisiones y acciones de los diferentes grupos humanos, es decir, su identidad y sus estilos de vida. Etnográfico. Recuperado el 28 de junio de 2016. Del sitio web. http://www.significados.com/etnografia/ Factico: es aquello que hace referencia a los hechos, esta palabra se utiliza cuando su accionar se basa en los hechos y no tanto a la teoría. Factico. Recuperado el 28 de junio de 2016. Del sitio web. http://www.quesignifica.org/factico/ Fenomenológico: es aquella que se propone al estudio y la descripción de los fenómenos de la conciencia o, dicho de otro modo, de las cosas tal y como se manifiestan y se muestran en esta. Fenomenológico. Recuperado el 28 de junio de 2016. Del sitio web. http://www.significados.com/fenomenologia/ Hermenéutico: es aquel que proviene del griego que significa declarar, anunciar, esclarecer y, por último, traducir. Significa que alguna cosa es vuelta comprensible o llevada a la comprensión. Por ende, la hermenéutica será la encargada de proveer métodos para la correcta interpretación, así como estudiar cualquier interpretación humana. Hermenéutico. Recuperado el 28 de junio de 2016. Del sitio web. http://lorefilosofia.aprenderapensar.net/2011/10/08/metodo-hermeneutico/
  • 5. Holístico: indica que un sistema y sus propiedades se analizan como un todo, de una manera global e integrada, ya que desde este punto de vista su funcionamiento solo se puede comprender de esta manera y no solo como la simple suma de sus partes. Holístico. Recuperado el 28 de junio de 2016. Del sitio web. http://www.significados.com/holistico/ Inducción: es un procedimiento basado en el conocimiento el cual consiste en analizar a través de la observación, situaciones particulares a fin de originar una conclusión. Inducción. Recuperado el 28 de junio de 2016. Del sitio web. http://conceptodefinicion.de/induccion/ Interacción: es aquello que describe una acción que se desarrolla de modo reciproco entre dos o más organismos, objetos, agentes, unidades, sistemas, fuerzas o funciones. Interacción. Recuperado el 28 de junio de 2016. Del sitio web. http://definicion.de/interaccion/ Investigación: se refiere al proceso de naturaleza intelectual y experimental que, a través de un conjunto de métodos aplicados de modo sistemático, persigue la finalidad de indagar sobre un asunto o tema, así como de aumentar, ampliar o desarrollar su conocimiento, sea este de interés científico, humanístico o tecnológico.
  • 6. Investigación. Recuperado el 28 de junio de 2016. Del sitio web. http://www.significados.com/investigacion/ Naturalístico: es un sistema filosófico que destaca la naturaleza como el primer principio de la realidad. Naturalístico. Recuperado el 28 de junio de 2016. Del sitio web. http://definicion.de/naturalismo/ Objetivo: es aquello que significa el fin al que se desea llegar, la meta que se pretende lograr. Objetivo. Recuperado el 28 de junio de 2016. Del sitio web. http://www.significados.com/objetivo/ Simbólica: es todo aquello que representa o simboliza una cosa. Simbólica. Recuperado el 28 de junio de 2016. Del sitio web. http://es.thefreedictionary.com/simb%C3%B3lico Técnica: se define como la manera en que un conjunto de procedimientos, materiales o intelectuales, es aplicado en una tarea específica, con base en el conocimiento de una ciencia o arte, para obtener un resultado determinado.
  • 7. Técnica. Recuperado el 28 de junio de 2016. Del sitio web. http://www.significados.com/tecnica/ Tecnología: es aquella que se refiere a la colección de herramientas que hacen más fácil usar, crear, administrar e intercambiar información. No obstante, su importancia para los seres humanos es enorme porque les ha ayudado a adaptarse al entorno. Tecnología. Recuperado el 28 de junio de 2016. Del sitio web. http://www.importancia.org/tecnologia.php