SlideShare una empresa de Scribd logo
Anne M Larson
Curso de capacitacion sobre Tenencia Colectiva, Interculturalidad y Género
en la Formalización de Comunidades Nativas
Iquitos, 23 de noviembre, 2017
GÉNERO Y DERECHOS
COLECTIVOS: ¿POR QUÉ?
EL MANDATO
Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y
empoderar a todas las mujeres y las niñas
• 5.1 Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las
mujeres y las niñas en todo el mundo
• 5.2 Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las
niñas
• 5.3 Eliminar todas las prácticas nocivas, como el matrimonio infantil,
precoz y forzado
• 5.4 Reconocer y valorar los cuidados y el trabajo doméstico no
remunerados, y promoviendo la responsabilidad compartida en el hogar y la
familia
• 5.5 Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la
igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios
en la vida política, económica y pública
– 5.a Emprender reformas que otorguen a las mujeres igualdad de derechos a los
recursos económicos, así como acceso a la propiedad y al control de la tierra y
otros tipos de bienes, los servicios financieros, la herencia y los recursos
naturales, de conformidad con las leyes nacionales
– 5.b Mejorar el uso de la tecnología instrumental, en particular la tecnología de
la información y las comunicaciones, para promover el empoderamiento
– 5.c Aprobar y fortalecer políticas acertadas y leyes aplicables para promover
la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas a
todos los niveles
• 5.6 Asegurar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva
http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/gender-equality/
LOS RIESGOS (1)
• Schroeder (1993), Gambia (Shady Practice: Gender and the Political
Ecology of Resource Stabilization in Gambian Garden/Orchards)
• Huertas con árboles… sin atención al tema de género
Conferencia FLARE (2017), presentado sobre Papua Nueva Guinea
• Una historia similar… ¡25 años mas tarde!
Bose (2017), Bolivia
• La pérdida de control de los productos cuando suben de valor
LAS INICIATIVAS REDD+: RESULTADOS PRELIMINARES
PARA EL BIENESTAR DE LAS MUJERES (2)
-8.1%
-17.7%
6.6%
-20% -15% -10% -5% 0% 5% 10%
Village control
Village intervention
Women control
Women intervention
Net movement negative Net movement positive
Larson et al. (en revision)
LOS RIESGOS (3)
Bee y Sijapati Basnett’s (2016): revisión del diseño de REDD+
• Género = “participación igual” sin más contenido sobre qué quiere decir y
cómo (especialmente para mujeres diversas)
• Se supone que participación sola -> distribución equitativa de beneficios
Pham and Brockhaus (2015), Pham et al (2016): distribución de beneficios
REDD+ en Vietnam
• “Sensibilidad a género” en muchas iniciativas, pero poca práctica
• No aseguran que las mujeres tienen voz en definir los beneficios o en cómo
recibirlos
-> Participación es esencial, pero qué tipo de participación, para qué, y qué
más hay que hacer?
LAS OPORTUNIDADES
Derechos a la tierra para las mujeres construyen “una
base segura para albergar y alimentar a sus familias y
ganarse la vida” (Asian Development Bank y FAO 2013)
• Bienestar familiar
• Bienestar para la mujer
• Bienestar comunal y de la sociedad
BIENESTAR FAMILIAR (1)
• Ser dueña de propiedad -> mejor bienestar de los niños (Doss
2005)
• En países donde las mujeres no tienen derechos a la tierra, en
promedio, los niños son más desnutridos en un 60% (en
comparación con países donde las mujeres tienen acceso al crédito
y la tierra) (OECD Development Centre)
• Hay una relación clara entre el control de bienes o activos que
ejercen las mujeres, su nivel de poder de decisión dentro del hogar,
y resultados nutricionales (OECD 2010).
• Ser dueña de la propiedad contribuye a la seguridad económica del
hogar porque mejora la auto-confianza y auto-estima; su papel en la
toma de decisiones; y su capacidad de ganar apoyo social, familiar
y de la comunidad (ICRW 2006)
ADB & FAO (2013)
BIENESTAR FAMILIAR (2)
• Mayor control sobre recursos en el hogar -> mayor inversión en los hijos
• Aumentar la porción de ingresos del hogar controlado por las mujeres
cambia la estructura de gastos, en beneficio de los hijos (evidencia de
muchos países diversos como Bangladesh, Brasil, Costa de Marfil, México,
Sur África, y Reino Unido)
– En Ghana, mayor porción de bienes (activos) y tierra -> mayor gasto
sobre comida
– En Brasil, ingresos propios de las mujeres (no-laboral) -> hijas de
mayor altura
– En China, aumentar el ingreso de las mujeres adultas en 10% -> mayor
sobrevivencia de hijas en 1% y el aumento en años escolares de hijos e
hijas. (En contraste: si el aumento del 10% es a los hombres, bajan los
resultados para las hijas)
– En India, mayor ingreso de las mujeres -> más años escolares de hijos
e hijas
• Mejor educación y salud de las mujeres mismas -> mejor para los hijos/
hijas (salud, nutrición, nivel de educación) World Bank (2012)
BIENESTAR DE LA MUJER
• “Además de la seguridad de la tenencia para la mujer… ser dueña aumenta
su estatus como ciudadana en la comunidad” (Lastarria-Cornhiel 2007,
Meinzen-Dick et al. 1997)
– Aumenta su participación en decisiones en el hogar, y también en
instituciones rurales -> apalancar más derechos y recursos colectivos
(ADB & FAO 2013)
• En Colombia y Sudáfrica, aumentar su nivel de ingresos aumenta su control
sobre decisiones claves del hogar
• En Bangladesh, mujeres con mayor control sobre el cuidado de la salud y
las compras del hogar tienen mejores niveles de nutrición
• Hay una relación entre su nivel de bienes, de ingresos, la porción del
ingreso del hogar y la incidencia de violencia domestica
• En México, las hijas de mujeres con más control sobre las decisiones del
hogar gastan menos horas en tareas domesticas (WB 2012)
BIENESTAR COMUNITARIO Y DE LA SOCIEDAD
• La acción política, social y/o colectiva de las mujeres puede transformar la sociedad
– Puede mejorar las instituciones, los mercados y las normas sociales que limitan
oportunidades
– Puede mejorar las políticas
– Puede hacer las instituciones más representativas de la diversidad de voces y opiniones
• En EEUU, el derecho de votar de las mujeres -> cambios importantes en las políticas sobre salud
maternal y de niños: bajó la mortalidad infantil entre 8 y 15%
• En India, un sistema de cuotas en elecciones locales -> mejor provisión de bienes públicos, tanto
los más pedidos por hombres (riego, colegios) como por mujeres (agua, sanitación);
• Puede bajar la corrupción
– En India, los sobornos son 3% menos en comunidades con lideres mujeres
– En Perú, la creación de una fuerza de policía de transito solo de mujeres en 1998 (Karim
2011 en Sim et al. 2017)
• 54% entregan multas en comparacion con 5% de hombres; 31% respetan la ley en
comparacion con 4%
• En India y Nepal, mayor participación de las mujeres en la gestión forestal mejoró de manera
significativa los resultados para la conservación
WB (2012)
RESUMEN
• Hay un mandato global, una responsabilidad: ODS
• Hay una historia de fallas, hay que aprender las lecciones de la historia
– No empeorar, no causar daño
– Mejorar, transformar… también los ODS
• Hay oportunidades, razones claras, no solo para las mujeres mismas sino
para sus familias, las futuras generaciones y las comunidades y la sociedad
entera
-> Aumentar el poder de unas no quita el poder de otros
cifor.org
blog.cifor.org
ForestsTreesAgroforestry.org
¡GRACIAS!
HTTP://WWW.CIFOR.ORG/GCS-TENURE/

Más contenido relacionado

Similar a Género y derechos colectivos: ¿Por qué?

embarazo_adolescente_unfpa.pptx
embarazo_adolescente_unfpa.pptxembarazo_adolescente_unfpa.pptx
embarazo_adolescente_unfpa.pptx
phernandoxp
 
Utilizar un enfoque de género en las investigaciones de los Andes
Utilizar un enfoque de género en las investigaciones de los AndesUtilizar un enfoque de género en las investigaciones de los Andes
Utilizar un enfoque de género en las investigaciones de los Andes
International Water Management Institute (IWMI)
 
Prevención del embarazo temprano
Prevención del embarazo tempranoPrevención del embarazo temprano
Prevención del embarazo temprano
Construye T Nacional
 
Taller enfoque de género 2
Taller enfoque de género 2Taller enfoque de género 2
Taller enfoque de género 2
corcioneandres
 
Cuaderno derechos niños
Cuaderno derechos niñosCuaderno derechos niños
Cuaderno derechos niños
vrodrigolopez
 
Prevención-Embarazo-Adolescente
Prevención-Embarazo-Adolescente Prevención-Embarazo-Adolescente
Prevención-Embarazo-Adolescente
IESTP VÍCTOR ALVAREZ HUAPAYA
 
Prevencion-Embarazo-Adolescente APS.pdf
Prevencion-Embarazo-Adolescente APS.pdfPrevencion-Embarazo-Adolescente APS.pdf
Prevencion-Embarazo-Adolescente APS.pdf
IESTP VÍCTOR ALVAREZ HUAPAYA
 
Igualdad de Genero.pptx
Igualdad de Genero.pptxIgualdad de Genero.pptx
Igualdad de Genero.pptx
Pedro Benitez
 
Lectura principios para la igualdad de género.
Lectura principios para la igualdad de género.Lectura principios para la igualdad de género.
Lectura principios para la igualdad de género.
EduPeru
 
47793025 taller-enfoque-de-genero-2
47793025 taller-enfoque-de-genero-247793025 taller-enfoque-de-genero-2
47793025 taller-enfoque-de-genero-2
urpizcha
 
embarazo y adolescencia.ppt
embarazo y adolescencia.pptembarazo y adolescencia.ppt
embarazo y adolescencia.ppt
TeatroMaleta
 
Empoderamiento de Mujeres Adolescentes en Guatemala. Dra. Maira Sandoval, Min...
Empoderamiento de Mujeres Adolescentes en Guatemala. Dra. Maira Sandoval, Min...Empoderamiento de Mujeres Adolescentes en Guatemala. Dra. Maira Sandoval, Min...
Empoderamiento de Mujeres Adolescentes en Guatemala. Dra. Maira Sandoval, Min...
derechoalassr
 
Igualdad de Género Resumen 2011.pdf
Igualdad de Género Resumen 2011.pdfIgualdad de Género Resumen 2011.pdf
Igualdad de Género Resumen 2011.pdf
NoritaVides
 
C prevencion de embarazo mexico
C  prevencion de embarazo mexicoC  prevencion de embarazo mexico
C prevencion de embarazo mexico
marelyg
 
Prevencion de embarazo mexico
Prevencion de embarazo mexicoPrevencion de embarazo mexico
Prevencion de embarazo mexico
Aldo Torres
 
Cuidado Humano
Cuidado Humano Cuidado Humano
Cuidado Humano
estefaniar31
 
2º encuen.diapositivas 2
2º encuen.diapositivas 22º encuen.diapositivas 2
2º encuen.diapositivas 2
Lorena Alvarez
 
2º encuen.diapositivas 2
2º encuen.diapositivas 22º encuen.diapositivas 2
2º encuen.diapositivas 2
Lorena Alvarez
 
Situación de las mujeres
Situación de las mujeresSituación de las mujeres
Situación de las mujeres
Cristina Dino
 
Dr.AdrianDiaz-Argentina.pdf
Dr.AdrianDiaz-Argentina.pdfDr.AdrianDiaz-Argentina.pdf
Dr.AdrianDiaz-Argentina.pdf
raul_eloy
 

Similar a Género y derechos colectivos: ¿Por qué? (20)

embarazo_adolescente_unfpa.pptx
embarazo_adolescente_unfpa.pptxembarazo_adolescente_unfpa.pptx
embarazo_adolescente_unfpa.pptx
 
Utilizar un enfoque de género en las investigaciones de los Andes
Utilizar un enfoque de género en las investigaciones de los AndesUtilizar un enfoque de género en las investigaciones de los Andes
Utilizar un enfoque de género en las investigaciones de los Andes
 
Prevención del embarazo temprano
Prevención del embarazo tempranoPrevención del embarazo temprano
Prevención del embarazo temprano
 
Taller enfoque de género 2
Taller enfoque de género 2Taller enfoque de género 2
Taller enfoque de género 2
 
Cuaderno derechos niños
Cuaderno derechos niñosCuaderno derechos niños
Cuaderno derechos niños
 
Prevención-Embarazo-Adolescente
Prevención-Embarazo-Adolescente Prevención-Embarazo-Adolescente
Prevención-Embarazo-Adolescente
 
Prevencion-Embarazo-Adolescente APS.pdf
Prevencion-Embarazo-Adolescente APS.pdfPrevencion-Embarazo-Adolescente APS.pdf
Prevencion-Embarazo-Adolescente APS.pdf
 
Igualdad de Genero.pptx
Igualdad de Genero.pptxIgualdad de Genero.pptx
Igualdad de Genero.pptx
 
Lectura principios para la igualdad de género.
Lectura principios para la igualdad de género.Lectura principios para la igualdad de género.
Lectura principios para la igualdad de género.
 
47793025 taller-enfoque-de-genero-2
47793025 taller-enfoque-de-genero-247793025 taller-enfoque-de-genero-2
47793025 taller-enfoque-de-genero-2
 
embarazo y adolescencia.ppt
embarazo y adolescencia.pptembarazo y adolescencia.ppt
embarazo y adolescencia.ppt
 
Empoderamiento de Mujeres Adolescentes en Guatemala. Dra. Maira Sandoval, Min...
Empoderamiento de Mujeres Adolescentes en Guatemala. Dra. Maira Sandoval, Min...Empoderamiento de Mujeres Adolescentes en Guatemala. Dra. Maira Sandoval, Min...
Empoderamiento de Mujeres Adolescentes en Guatemala. Dra. Maira Sandoval, Min...
 
Igualdad de Género Resumen 2011.pdf
Igualdad de Género Resumen 2011.pdfIgualdad de Género Resumen 2011.pdf
Igualdad de Género Resumen 2011.pdf
 
C prevencion de embarazo mexico
C  prevencion de embarazo mexicoC  prevencion de embarazo mexico
C prevencion de embarazo mexico
 
Prevencion de embarazo mexico
Prevencion de embarazo mexicoPrevencion de embarazo mexico
Prevencion de embarazo mexico
 
Cuidado Humano
Cuidado Humano Cuidado Humano
Cuidado Humano
 
2º encuen.diapositivas 2
2º encuen.diapositivas 22º encuen.diapositivas 2
2º encuen.diapositivas 2
 
2º encuen.diapositivas 2
2º encuen.diapositivas 22º encuen.diapositivas 2
2º encuen.diapositivas 2
 
Situación de las mujeres
Situación de las mujeresSituación de las mujeres
Situación de las mujeres
 
Dr.AdrianDiaz-Argentina.pdf
Dr.AdrianDiaz-Argentina.pdfDr.AdrianDiaz-Argentina.pdf
Dr.AdrianDiaz-Argentina.pdf
 

Más de CIFOR-ICRAF

Deforestation-free commodities can contribute to low-emission food systems
Deforestation-free commodities can contribute to low-emission food systemsDeforestation-free commodities can contribute to low-emission food systems
Deforestation-free commodities can contribute to low-emission food systems
CIFOR-ICRAF
 
Emerging Earth Observation methods for monitoring sustainable food production
Emerging Earth Observation methods for monitoring sustainable food productionEmerging Earth Observation methods for monitoring sustainable food production
Emerging Earth Observation methods for monitoring sustainable food production
CIFOR-ICRAF
 
Exploring low emissions development opportunities in food systems
Exploring low emissions development opportunities in food systemsExploring low emissions development opportunities in food systems
Exploring low emissions development opportunities in food systems
CIFOR-ICRAF
 
Lessons from operationalizing integrated landscape approaches
Lessons from operationalizing integrated landscape approachesLessons from operationalizing integrated landscape approaches
Lessons from operationalizing integrated landscape approaches
CIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Alert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian Amazon
Alert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian AmazonAlert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian Amazon
Alert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian Amazon
CIFOR-ICRAF
 
Land tenure and forest landscape restoration in Cameroon and Madagascar
Land tenure and forest landscape  restoration in Cameroon and  MadagascarLand tenure and forest landscape  restoration in Cameroon and  Madagascar
Land tenure and forest landscape restoration in Cameroon and Madagascar
CIFOR-ICRAF
 
ReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdf
ReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdfReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdf
ReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdf
CIFOR-ICRAF
 
ReSI-NoC: Introduction au contexte du projet
ReSI-NoC: Introduction au contexte du projetReSI-NoC: Introduction au contexte du projet
ReSI-NoC: Introduction au contexte du projet
CIFOR-ICRAF
 
Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...
Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...
Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...
CIFOR-ICRAF
 
Introductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche Innovations
Introductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche InnovationsIntroductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche Innovations
Introductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche Innovations
CIFOR-ICRAF
 
Introducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnerships
Introducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnershipsIntroducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnerships
Introducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnerships
CIFOR-ICRAF
 
A Wide Range of Eco System Services with Mangroves
A Wide Range of Eco System Services with MangrovesA Wide Range of Eco System Services with Mangroves
A Wide Range of Eco System Services with Mangroves
CIFOR-ICRAF
 
Data analysis and findings
Data analysis and findingsData analysis and findings
Data analysis and findings
CIFOR-ICRAF
 
Peat land Restoration Project in HLG Londerang
Peat land Restoration Project in HLG LonderangPeat land Restoration Project in HLG Londerang
Peat land Restoration Project in HLG Londerang
CIFOR-ICRAF
 
Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...
Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...
Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...
CIFOR-ICRAF
 

Más de CIFOR-ICRAF (20)

Deforestation-free commodities can contribute to low-emission food systems
Deforestation-free commodities can contribute to low-emission food systemsDeforestation-free commodities can contribute to low-emission food systems
Deforestation-free commodities can contribute to low-emission food systems
 
Emerging Earth Observation methods for monitoring sustainable food production
Emerging Earth Observation methods for monitoring sustainable food productionEmerging Earth Observation methods for monitoring sustainable food production
Emerging Earth Observation methods for monitoring sustainable food production
 
Exploring low emissions development opportunities in food systems
Exploring low emissions development opportunities in food systemsExploring low emissions development opportunities in food systems
Exploring low emissions development opportunities in food systems
 
Lessons from operationalizing integrated landscape approaches
Lessons from operationalizing integrated landscape approachesLessons from operationalizing integrated landscape approaches
Lessons from operationalizing integrated landscape approaches
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Alert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian Amazon
Alert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian AmazonAlert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian Amazon
Alert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian Amazon
 
Land tenure and forest landscape restoration in Cameroon and Madagascar
Land tenure and forest landscape  restoration in Cameroon and  MadagascarLand tenure and forest landscape  restoration in Cameroon and  Madagascar
Land tenure and forest landscape restoration in Cameroon and Madagascar
 
ReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdf
ReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdfReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdf
ReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdf
 
ReSI-NoC: Introduction au contexte du projet
ReSI-NoC: Introduction au contexte du projetReSI-NoC: Introduction au contexte du projet
ReSI-NoC: Introduction au contexte du projet
 
Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...
Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...
Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...
 
Introductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche Innovations
Introductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche InnovationsIntroductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche Innovations
Introductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche Innovations
 
Introducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnerships
Introducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnershipsIntroducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnerships
Introducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnerships
 
A Wide Range of Eco System Services with Mangroves
A Wide Range of Eco System Services with MangrovesA Wide Range of Eco System Services with Mangroves
A Wide Range of Eco System Services with Mangroves
 
Data analysis and findings
Data analysis and findingsData analysis and findings
Data analysis and findings
 
Peat land Restoration Project in HLG Londerang
Peat land Restoration Project in HLG LonderangPeat land Restoration Project in HLG Londerang
Peat land Restoration Project in HLG Londerang
 
Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...
Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...
Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...
 

Último

Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Luigui Paredes
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 

Último (20)

Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 

Género y derechos colectivos: ¿Por qué?

  • 1. Anne M Larson Curso de capacitacion sobre Tenencia Colectiva, Interculturalidad y Género en la Formalización de Comunidades Nativas Iquitos, 23 de noviembre, 2017 GÉNERO Y DERECHOS COLECTIVOS: ¿POR QUÉ?
  • 3. Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas • 5.1 Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo • 5.2 Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas • 5.3 Eliminar todas las prácticas nocivas, como el matrimonio infantil, precoz y forzado • 5.4 Reconocer y valorar los cuidados y el trabajo doméstico no remunerados, y promoviendo la responsabilidad compartida en el hogar y la familia
  • 4. • 5.5 Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública – 5.a Emprender reformas que otorguen a las mujeres igualdad de derechos a los recursos económicos, así como acceso a la propiedad y al control de la tierra y otros tipos de bienes, los servicios financieros, la herencia y los recursos naturales, de conformidad con las leyes nacionales – 5.b Mejorar el uso de la tecnología instrumental, en particular la tecnología de la información y las comunicaciones, para promover el empoderamiento – 5.c Aprobar y fortalecer políticas acertadas y leyes aplicables para promover la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas a todos los niveles • 5.6 Asegurar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/gender-equality/
  • 5. LOS RIESGOS (1) • Schroeder (1993), Gambia (Shady Practice: Gender and the Political Ecology of Resource Stabilization in Gambian Garden/Orchards) • Huertas con árboles… sin atención al tema de género Conferencia FLARE (2017), presentado sobre Papua Nueva Guinea • Una historia similar… ¡25 años mas tarde! Bose (2017), Bolivia • La pérdida de control de los productos cuando suben de valor
  • 6. LAS INICIATIVAS REDD+: RESULTADOS PRELIMINARES PARA EL BIENESTAR DE LAS MUJERES (2) -8.1% -17.7% 6.6% -20% -15% -10% -5% 0% 5% 10% Village control Village intervention Women control Women intervention Net movement negative Net movement positive Larson et al. (en revision)
  • 7. LOS RIESGOS (3) Bee y Sijapati Basnett’s (2016): revisión del diseño de REDD+ • Género = “participación igual” sin más contenido sobre qué quiere decir y cómo (especialmente para mujeres diversas) • Se supone que participación sola -> distribución equitativa de beneficios Pham and Brockhaus (2015), Pham et al (2016): distribución de beneficios REDD+ en Vietnam • “Sensibilidad a género” en muchas iniciativas, pero poca práctica • No aseguran que las mujeres tienen voz en definir los beneficios o en cómo recibirlos -> Participación es esencial, pero qué tipo de participación, para qué, y qué más hay que hacer?
  • 8. LAS OPORTUNIDADES Derechos a la tierra para las mujeres construyen “una base segura para albergar y alimentar a sus familias y ganarse la vida” (Asian Development Bank y FAO 2013) • Bienestar familiar • Bienestar para la mujer • Bienestar comunal y de la sociedad
  • 9. BIENESTAR FAMILIAR (1) • Ser dueña de propiedad -> mejor bienestar de los niños (Doss 2005) • En países donde las mujeres no tienen derechos a la tierra, en promedio, los niños son más desnutridos en un 60% (en comparación con países donde las mujeres tienen acceso al crédito y la tierra) (OECD Development Centre) • Hay una relación clara entre el control de bienes o activos que ejercen las mujeres, su nivel de poder de decisión dentro del hogar, y resultados nutricionales (OECD 2010). • Ser dueña de la propiedad contribuye a la seguridad económica del hogar porque mejora la auto-confianza y auto-estima; su papel en la toma de decisiones; y su capacidad de ganar apoyo social, familiar y de la comunidad (ICRW 2006) ADB & FAO (2013)
  • 10. BIENESTAR FAMILIAR (2) • Mayor control sobre recursos en el hogar -> mayor inversión en los hijos • Aumentar la porción de ingresos del hogar controlado por las mujeres cambia la estructura de gastos, en beneficio de los hijos (evidencia de muchos países diversos como Bangladesh, Brasil, Costa de Marfil, México, Sur África, y Reino Unido) – En Ghana, mayor porción de bienes (activos) y tierra -> mayor gasto sobre comida – En Brasil, ingresos propios de las mujeres (no-laboral) -> hijas de mayor altura – En China, aumentar el ingreso de las mujeres adultas en 10% -> mayor sobrevivencia de hijas en 1% y el aumento en años escolares de hijos e hijas. (En contraste: si el aumento del 10% es a los hombres, bajan los resultados para las hijas) – En India, mayor ingreso de las mujeres -> más años escolares de hijos e hijas • Mejor educación y salud de las mujeres mismas -> mejor para los hijos/ hijas (salud, nutrición, nivel de educación) World Bank (2012)
  • 11. BIENESTAR DE LA MUJER • “Además de la seguridad de la tenencia para la mujer… ser dueña aumenta su estatus como ciudadana en la comunidad” (Lastarria-Cornhiel 2007, Meinzen-Dick et al. 1997) – Aumenta su participación en decisiones en el hogar, y también en instituciones rurales -> apalancar más derechos y recursos colectivos (ADB & FAO 2013) • En Colombia y Sudáfrica, aumentar su nivel de ingresos aumenta su control sobre decisiones claves del hogar • En Bangladesh, mujeres con mayor control sobre el cuidado de la salud y las compras del hogar tienen mejores niveles de nutrición • Hay una relación entre su nivel de bienes, de ingresos, la porción del ingreso del hogar y la incidencia de violencia domestica • En México, las hijas de mujeres con más control sobre las decisiones del hogar gastan menos horas en tareas domesticas (WB 2012)
  • 12. BIENESTAR COMUNITARIO Y DE LA SOCIEDAD • La acción política, social y/o colectiva de las mujeres puede transformar la sociedad – Puede mejorar las instituciones, los mercados y las normas sociales que limitan oportunidades – Puede mejorar las políticas – Puede hacer las instituciones más representativas de la diversidad de voces y opiniones • En EEUU, el derecho de votar de las mujeres -> cambios importantes en las políticas sobre salud maternal y de niños: bajó la mortalidad infantil entre 8 y 15% • En India, un sistema de cuotas en elecciones locales -> mejor provisión de bienes públicos, tanto los más pedidos por hombres (riego, colegios) como por mujeres (agua, sanitación); • Puede bajar la corrupción – En India, los sobornos son 3% menos en comunidades con lideres mujeres – En Perú, la creación de una fuerza de policía de transito solo de mujeres en 1998 (Karim 2011 en Sim et al. 2017) • 54% entregan multas en comparacion con 5% de hombres; 31% respetan la ley en comparacion con 4% • En India y Nepal, mayor participación de las mujeres en la gestión forestal mejoró de manera significativa los resultados para la conservación WB (2012)
  • 13. RESUMEN • Hay un mandato global, una responsabilidad: ODS • Hay una historia de fallas, hay que aprender las lecciones de la historia – No empeorar, no causar daño – Mejorar, transformar… también los ODS • Hay oportunidades, razones claras, no solo para las mujeres mismas sino para sus familias, las futuras generaciones y las comunidades y la sociedad entera -> Aumentar el poder de unas no quita el poder de otros

Notas del editor

  1. 193 member countries agreed unanimously
  2. the scope of the gender-specific targets and indicators in the SDGs goes far beyond the MDGs (and its limitations) (see Kabeer 2005) by recognizing the underlying drivers of gender inequalities that women’s rights advocates and movements have raised globally.
  3. 1993 Un proyecto promueve siembra de arboles, una actividad de los varones. Espacios: incluso en las huertas. Crecen los arboles, ya no se puede sembrar abajo, las mujeres pierden la tierra… 2017 tambien huertos y arboles, mujeres: el proyecto promueve verduras; hombres: el proyecto promueve arboles. donde en fin, subio, para las mujeres, la carga de trabajo, no hay mercado; y subio los beneficios para los hombres. 2017 Bolivia: Los productos tradicionales como Quinoa y kanawa, antes sembrados por las mujeres en sus huertos, ellas enfrentan la perdida de control del producto y del Mercado porque han subido tanto su precio y la demanda en el Mercado internacional. (las mujeres no tienen derechos formales a la tierra, en el caso presentado).
  4. Bee: program design showed that gender was being understood as
‘equal participation’ of women and men in REDD+ design without a clear understanding of what that meant, and how to achieve meaningful participation of a range of women. There was also an assumption that women’s participation would automatically lead to benefit-sharing arrangements that would promote gender equality. Pham: Research in Vietnam shows that although many REDD+ projects and programs aim to apply a gender-sensitive approach in allocating benefits from REDD+, there was little effort to ensure that women had a voice in identifying what benefits they would prefer and how they wished to receive them.