SlideShare una empresa de Scribd logo
Prevenir
el Embarazo Precoz y
los Resultados Reproductivos
Adversos
en adolescentes en los países en desarrollo
• 16 millones de adolescentes entre los 15
y 19 años se convierten en madres cada
año
• El embarazo en la adolescencia es mas
común en niñas pobres y menos
educadas y aquellas viviendo en áreas
rurales
• A pesar del progreso, el embarazo en la
adolescencia continua aumentado en
algunas regiones del mundo en desarrollo
A simple vista
OMS
El embarazo en la adolescencia y el parto se asocian
con mayores riesgos para la salud de la madre:
Las complicaciones del embarazo y el parto son la
principal causa de muerte en adolescentes mujeres de
15-19 años en países en desarrollo.
El embarazo en la adolescencia es perjudicial para la
salud de los bebés: Los bebés de madres adolescentes
tienen mas probabilidades de morir, de tener bajo
peso al nacer y sufrir efectos de enfermedades a largo
plazo.
El embarazo en la adolescencia refuerza el círculo
vicioso de la pobreza y la mala salud: las madres
adolescentes en muchos lugares abandonan o son
obligadas a abandonar la escuela, y son menos
propensas que sus pares para desarrollar
competencias vocacionales.
Consecuencias
OMS
En base a:
• Revisión exhaustiva de la evidencia
• La experiencia práctica de los responsables políticos,
administradores de programas y trabajadores de primera línea
procedentes de países de todo el mundo
Desarrollado de una manera sistemática y
transparente
En asociación con:
• Guttmacher Institute
• International Center for Research on Women
• FHI 360
• Population Council
• Centro Rosarino de Estudios Perinatales (Argentina)
Con el apoyo financiero de:
•El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)
•La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional
(USAID)
• La Federación Internacional de Planificación Familiar (IPPF)
Recomendaciones de la OMS para la prevención del embarazo
precoz y los resultados reproductivos adversos en adolescentes
en los países en desarrollo
UN
El embarazo precoz y los resultados
reproductivos adversos en adolescentes
están determinados por una red de
factores a un micro y macro nivel:
•Los individuos toman decisiones de participar en
comportamientos específicos
•Las normas familiares y comunitarias, las
tradiciones y las circunstancias económicas
influyen en estas elecciones
•Los marcos normativos y reglamentarios facilitan
u obstaculizan las opciones
Es necesario adoptar medidas en cada uno
de estos niveles por los distintos sectores
Los adolescentes también tienen un papel
clave que desempeñar.
ONU
Niveles de los Determinantes del Embarazo Precoz
JOEYO’LOUGHLIN
RESULTADO 1
ACCIONES AL NIVEL DE INDIVIDUOS, FAMILIAS Y
COMUNIDADES
• Informar y empoderar a niñas
• Mantener a las niñas en la escuela
• Influir sobre las normas culturales que respaldan
el matrimonio temprano
ACCIONES AL NIVEL DE INDIVIDUOS, FAMILIAS Y
COMUNIDADES
• Informar y empoderar a niñas
• Mantener a las niñas en la escuela
• Influir sobre las normas culturales que respaldan
el matrimonio temprano
ACCIONES AL NIVEL DE POLÍTICAS
• Prohibir el matrimonio temprano
ACCIONES AL NIVEL DE POLÍTICAS
• Prohibir el matrimonio temprano
UNFPA
Limitar el matrimonio antes de los 18 años
RESULTADO 1
EVIDENCIA
• 21 estudios sin el método GRADE e informes de
proyectos y recomendaciones de un panel de
expertos
• Evidencia de Afganistán, Bangladesh, Egipto,
Etiopía, India, Kenia, Nepal, Senegal & Yemen
• Intervenciones incluyeron comunicación dirigida
a los y las adolescentes, miembros de
comunidades y otros decisores políticos
EVIDENCIA
• 21 estudios sin el método GRADE e informes de
proyectos y recomendaciones de un panel de
expertos
• Evidencia de Afganistán, Bangladesh, Egipto,
Etiopía, India, Kenia, Nepal, Senegal & Yemen
• Intervenciones incluyeron comunicación dirigida
a los y las adolescentes, miembros de
comunidades y otros decisores políticos
UNFPA
Limitar el matrimonio antes de los 18 años
Crear comprensión y apoyo para reducir los
embarazos antes de los 20 años
RESULTADO 2
ACCIONES AL NIVEL DE INDIVIDUOS, FAMILIAS Y COMUNIDADES
• Educar a los niños y niñas sobre sexualidad
• Conseguir el apoyo de la comunidad para evitar el embarazo precoz
ACCIONES AL NIVEL DE INDIVIDUOS, FAMILIAS Y COMUNIDADES
• Educar a los niños y niñas sobre sexualidad
• Conseguir el apoyo de la comunidad para evitar el embarazo precoz
ACCIONES AL NIVEL DE POLÍTICAS
• Apoyar los programas de prevención del embarazo en adolescentes
ACCIONES AL NIVEL DE POLÍTICAS
• Apoyar los programas de prevención del embarazo en adolescentes
JOEYO’LOUGHLIN
RESULTADO 2
EVIDENCIA
• 2 revisiones sistemáticas usando el método GRADE, 3 sin el método
GRADE y las conclusiones de un panel de expertos
• Evidencia de México, Nigeria y poblaciones de bajo nivel socioeconómico
en países desarrollados
• Las intervenciones incluyeron educación sexual, esquemas de
transferencia de dinero en efectivo, educación inicial temprana y desarrollo
juvenil, así como desarrollo de habilidades para la vida.
EVIDENCIA
• 2 revisiones sistemáticas usando el método GRADE, 3 sin el método
GRADE y las conclusiones de un panel de expertos
• Evidencia de México, Nigeria y poblaciones de bajo nivel socioeconómico
en países desarrollados
• Las intervenciones incluyeron educación sexual, esquemas de
transferencia de dinero en efectivo, educación inicial temprana y desarrollo
juvenil, así como desarrollo de habilidades para la vida.
JOEYO’LOUGHLIN
Crear comprensión y apoyo para reducir los
embarazos antes de los 20 años
Aumentar el uso de anticoncepción
ACCIONES AL NIVEL DE POLITICAS
• Legislar el acceso a la información y los servicios de
anticoncepción
• Reducir el costo de los anticonceptivos para las adolescentes
(recomendación condicional)
ACCIONES AL NIVEL DE POLITICAS
• Legislar el acceso a la información y los servicios de
anticoncepción
• Reducir el costo de los anticonceptivos para las adolescentes
(recomendación condicional)
ACCIONES AL NIVEL DE INDIVIDUOS, FAMILIAS Y COMUNIDADES
• Educar a las y los adolescentes sobre el uso de anticonceptivos
• Crear respaldo comunitario para la entrega de anticonceptivos
a las y los adolescentes
• Posibilitar a los y las adolescentes el acceso a los servicios de
anticoncepción
ACCIONES AL NIVEL DE INDIVIDUOS, FAMILIAS Y COMUNIDADES
• Educar a las y los adolescentes sobre el uso de anticonceptivos
• Crear respaldo comunitario para la entrega de anticonceptivos
a las y los adolescentes
• Posibilitar a los y las adolescentes el acceso a los servicios de
anticoncepción
WHO
RESULTADO 3
Aumentar el uso de anticoncepción
EVIDENCIA
• 7 estudios usando el método GRADE, 26 sin usar el método GRADE
y las conclusiones elaboradas por un panel de expertos
• Evidencia de Bahamas, Belice, Brasil, Camerún, Chile, China, India,
Kenia, Madagascar, Mali, México, Nepal, Nicaragua, Ruanda , Sierra
Leona, Sudáfrica, Tanzania y Tailandia
• Las intervenciones incluyeron mejoras dentro del sistema de salud
y compromiso de la comunidad y los interesados directos con el
aumento del uso de anticoncepción
EVIDENCIA
• 7 estudios usando el método GRADE, 26 sin usar el método GRADE
y las conclusiones elaboradas por un panel de expertos
• Evidencia de Bahamas, Belice, Brasil, Camerún, Chile, China, India,
Kenia, Madagascar, Mali, México, Nepal, Nicaragua, Ruanda , Sierra
Leona, Sudáfrica, Tanzania y Tailandia
• Las intervenciones incluyeron mejoras dentro del sistema de salud
y compromiso de la comunidad y los interesados directos con el
aumento del uso de anticoncepción
OUTCOME 3
WHO
Reducir las relaciones sexuales bajo coacción
ACCIONES AL NIVEL DE INDIVIDUOS, FAMILIAS Y
COMUNIDADES
• Empoderar a las niñas para que se resistan a las
relaciones sexuales bajo coacción
• Influir sobre las normas sociales que condonan las
relaciones sexuales bajo coacción
• Invitar a los varones a cuestionar las normas de género
ACCIONES AL NIVEL DE INDIVIDUOS, FAMILIAS Y
COMUNIDADES
• Empoderar a las niñas para que se resistan a las
relaciones sexuales bajo coacción
• Influir sobre las normas sociales que condonan las
relaciones sexuales bajo coacción
• Invitar a los varones a cuestionar las normas de género
ACCIONES AL NIVEL DE POLÍTICAS
• Prohibir las relaciones sexuales bajo coacción
ACCIONES AL NIVEL DE POLÍTICAS
• Prohibir las relaciones sexuales bajo coacción
RESULTADO 4
UN
Reducir las relaciones sexuales bajo coacción
EVIDENCIA
• 2 estudios usando el método GRADE, 6 estudios sin el
método GRADE o revisiones de la legislación, y las
recomendaciones de un panel de expertos
• Evidencia de Botsuana, India, Kenia, Sudáfrica, Tanzania y
Zimbabue
• Las intervenciones incluyeron comunicación dirigida a
niñas, niños y hombres, y miembros de la comunidad para
influir en el conocimiento, comprensión y actitudes hacia
el sexo con coacción
EVIDENCIA
• 2 estudios usando el método GRADE, 6 estudios sin el
método GRADE o revisiones de la legislación, y las
recomendaciones de un panel de expertos
• Evidencia de Botsuana, India, Kenia, Sudáfrica, Tanzania y
Zimbabue
• Las intervenciones incluyeron comunicación dirigida a
niñas, niños y hombres, y miembros de la comunidad para
influir en el conocimiento, comprensión y actitudes hacia
el sexo con coacción
UN
RESULTADO 4
ACCIONES AL NIVEL DE POLÍTICAS
• Habilitar el acceso a servicios seguros de aborto y pos-aborto a
las adolescentes
ACCIONES AL NIVEL DE POLÍTICAS
• Habilitar el acceso a servicios seguros de aborto y pos-aborto a
las adolescentes
Reducir los abortos inseguros
ACCIONES AL NIVEL DE INDIVIDUOS, FAMILIAS Y COMUNIDADES
• Informar a las adolescentes acerca de los peligros de abortos
inseguros
• Informar a las adolescentes sobre lugares donde pueden
acceder a servicios de aborto seguro, donde sea legal
• Aumentar la comprensión de la comunidad sobre los peligros
del aborto inseguro
ACCIONES AL NIVEL DE INDIVIDUOS, FAMILIAS Y COMUNIDADES
• Informar a las adolescentes acerca de los peligros de abortos
inseguros
• Informar a las adolescentes sobre lugares donde pueden
acceder a servicios de aborto seguro, donde sea legal
• Aumentar la comprensión de la comunidad sobre los peligros
del aborto inseguro
ACCIONES AL NIVEL DE LOS SISTEMAS DE SALUD
• Identificar y eliminar las barreras a los servicios de aborto
seguro
ACCIONES AL NIVEL DE LOS SISTEMAS DE SALUD
• Identificar y eliminar las barreras a los servicios de aborto
seguro
UN
RESULTADO 5
Reducir los abortos inseguros
EVIDENCIA
• No existen estudios disponibles
• Un panel de expertos se basó en su
experiencia y buen criterio para informar las
recomendaciones
EVIDENCIA
• No existen estudios disponibles
• Un panel de expertos se basó en su
experiencia y buen criterio para informar las
recomendaciones
UN
RESULTADO 5
Aumentar el uso de atención calificada
en la atención prenatal, del parto y
postparto
ACCIONES AL NIVEL DE INDIVIDUOS, FAMILIAS Y COMUNIDADES
• Informar a las adolescentes y los miembros de la
comunidad sobre la importancia de obtener atención
calificada antes, durante y después del parto
ACCIONES AL NIVEL DE INDIVIDUOS, FAMILIAS Y COMUNIDADES
• Informar a las adolescentes y los miembros de la
comunidad sobre la importancia de obtener atención
calificada antes, durante y después del parto
ACCIONES AL NIVEL DE LOS SISTEMAS DE SALUD
• Asegurar que las adolescentes, familias, y comunidades
estén bien preparadas para el parto y posibles emergencia
• Ser sensible y responder a las necesidades de las madres y
futuras madres jóvenes
ACCIONES AL NIVEL DE LOS SISTEMAS DE SALUD
• Asegurar que las adolescentes, familias, y comunidades
estén bien preparadas para el parto y posibles emergencia
• Ser sensible y responder a las necesidades de las madres y
futuras madres jóvenes
WHO
RESULTADO 6
ACCIONES AL NIVEL DE POLITICAS
• Ampliar el acceso a la atención calificada antes, durante y
después del parto
• Ampliar el acceso a la atención de emergencia obstétrica
básica e integral
ACCIONES AL NIVEL DE POLITICAS
• Ampliar el acceso a la atención calificada antes, durante y
después del parto
• Ampliar el acceso a la atención de emergencia obstétrica
básica e integral
EVIDENCIA
• 1 estudio usando el método GRADE, otro sin el
método GRADE, las directrices existentes de la OMS y
las recomendaciones de un panel de expertos
• Estudios de Chile e India
• Las intervenciones incluyeron visitas domiciliarias a
madres adolescentes y un plan de transferencia de
dinero en efectivo condicional para atenderse el parto
en una dependencia de salud
EVIDENCIA
• 1 estudio usando el método GRADE, otro sin el
método GRADE, las directrices existentes de la OMS y
las recomendaciones de un panel de expertos
• Estudios de Chile e India
• Las intervenciones incluyeron visitas domiciliarias a
madres adolescentes y un plan de transferencia de
dinero en efectivo condicional para atenderse el parto
en una dependencia de salud
WHO
RESULTADO 6
Aumentar el uso de atención calificada
en la atención prenatal, del parto y
postparto
“Mujeres y niñas educadas y empoderadas pueden tomar
decisiones informadas acerca de su propia salud.”
— DR. MARGARET CHAN, DIRECTORA-GENERAL, OMS
“Cuando las niñas son educadas, saludables y pueden evitar
el embarazo precoz, el embarazos no deseado y el VIH,
pueden contribuir plenamente a las batallas contra la
pobreza en sus sociedades.”
— DR. BABATUNDE OSOTIMEHIN, DIRECTOR EJECUTIVO, UNFPA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lecciones Aprendidas en Prevención de Embarazo Adolescente usando un Enfoque ...
Lecciones Aprendidas en Prevención de Embarazo Adolescente usando un Enfoque ...Lecciones Aprendidas en Prevención de Embarazo Adolescente usando un Enfoque ...
Lecciones Aprendidas en Prevención de Embarazo Adolescente usando un Enfoque ...
derechoalassr
 
Prevención del Embarazo Adolescente en el Perú - Lic. Wendy Albán (Mesa de Co...
Prevención del Embarazo Adolescente en el Perú - Lic. Wendy Albán (Mesa de Co...Prevención del Embarazo Adolescente en el Perú - Lic. Wendy Albán (Mesa de Co...
Prevención del Embarazo Adolescente en el Perú - Lic. Wendy Albán (Mesa de Co...
INPPARES / Perú
 
Evaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectosEvaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectos
universidad nacional unad
 
Maternidad en la niñez
Maternidad en la niñezMaternidad en la niñez
Maternidad en la niñez
Oscar Gallegos
 
Embarazo Adolescente unicef
Embarazo Adolescente unicefEmbarazo Adolescente unicef
Embarazo Adolescente unicef
jlmunoz2197
 
Intercambio de experiencias internacionales: Modelo servicios amigables adole...
Intercambio de experiencias internacionales: Modelo servicios amigables adole...Intercambio de experiencias internacionales: Modelo servicios amigables adole...
Intercambio de experiencias internacionales: Modelo servicios amigables adole...
Ministerio Autonomías
 
El Impacto de los Determinantes Sociales y Ambientales en el Embarazo Adolesc...
El Impacto de los Determinantes Sociales y Ambientales en el Embarazo Adolesc...El Impacto de los Determinantes Sociales y Ambientales en el Embarazo Adolesc...
El Impacto de los Determinantes Sociales y Ambientales en el Embarazo Adolesc...
derechoalassr
 
Trabajo final diseño de proyectos grupo_496_junio 8 2013_
Trabajo final diseño de proyectos grupo_496_junio 8 2013_Trabajo final diseño de proyectos grupo_496_junio 8 2013_
Trabajo final diseño de proyectos grupo_496_junio 8 2013_
MarisolGrupo496
 
Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_
Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_
Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_
MarisolGrupo496
 
sexualidad y adolecencia
sexualidad y adolecenciasexualidad y adolecencia
sexualidad y adolecencia
judmeza2012
 
Estrategia y Plan de Acción para Adolescentes y Jóvenes 2010-2019. Matilde Ma...
Estrategia y Plan de Acción para Adolescentes y Jóvenes 2010-2019. Matilde Ma...Estrategia y Plan de Acción para Adolescentes y Jóvenes 2010-2019. Matilde Ma...
Estrategia y Plan de Acción para Adolescentes y Jóvenes 2010-2019. Matilde Ma...
derechoalassr
 
Empoderamiento de Mujeres Adolescentes en Guatemala. Dra. Maira Sandoval, Min...
Empoderamiento de Mujeres Adolescentes en Guatemala. Dra. Maira Sandoval, Min...Empoderamiento de Mujeres Adolescentes en Guatemala. Dra. Maira Sandoval, Min...
Empoderamiento de Mujeres Adolescentes en Guatemala. Dra. Maira Sandoval, Min...
derechoalassr
 
Embarazo en adolecentes
Embarazo  en adolecentesEmbarazo  en adolecentes
Embarazo en adolecentes
Salma3107
 
Examen final d.p
Examen final d.pExamen final d.p
Examen final d.p
oslozanop
 
MI PROYECTO FINAL
MI PROYECTO FINALMI PROYECTO FINAL
MI PROYECTO FINAL
shalloms
 
Adolecentes y salud sexual
Adolecentes y salud sexualAdolecentes y salud sexual
Adolecentes y salud sexual
vicente Ayala Bermeo
 
Sistematización del poceso
Sistematización del pocesoSistematización del poceso
Sistematización del poceso
Humberto Tez
 

La actualidad más candente (17)

Lecciones Aprendidas en Prevención de Embarazo Adolescente usando un Enfoque ...
Lecciones Aprendidas en Prevención de Embarazo Adolescente usando un Enfoque ...Lecciones Aprendidas en Prevención de Embarazo Adolescente usando un Enfoque ...
Lecciones Aprendidas en Prevención de Embarazo Adolescente usando un Enfoque ...
 
Prevención del Embarazo Adolescente en el Perú - Lic. Wendy Albán (Mesa de Co...
Prevención del Embarazo Adolescente en el Perú - Lic. Wendy Albán (Mesa de Co...Prevención del Embarazo Adolescente en el Perú - Lic. Wendy Albán (Mesa de Co...
Prevención del Embarazo Adolescente en el Perú - Lic. Wendy Albán (Mesa de Co...
 
Evaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectosEvaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectos
 
Maternidad en la niñez
Maternidad en la niñezMaternidad en la niñez
Maternidad en la niñez
 
Embarazo Adolescente unicef
Embarazo Adolescente unicefEmbarazo Adolescente unicef
Embarazo Adolescente unicef
 
Intercambio de experiencias internacionales: Modelo servicios amigables adole...
Intercambio de experiencias internacionales: Modelo servicios amigables adole...Intercambio de experiencias internacionales: Modelo servicios amigables adole...
Intercambio de experiencias internacionales: Modelo servicios amigables adole...
 
El Impacto de los Determinantes Sociales y Ambientales en el Embarazo Adolesc...
El Impacto de los Determinantes Sociales y Ambientales en el Embarazo Adolesc...El Impacto de los Determinantes Sociales y Ambientales en el Embarazo Adolesc...
El Impacto de los Determinantes Sociales y Ambientales en el Embarazo Adolesc...
 
Trabajo final diseño de proyectos grupo_496_junio 8 2013_
Trabajo final diseño de proyectos grupo_496_junio 8 2013_Trabajo final diseño de proyectos grupo_496_junio 8 2013_
Trabajo final diseño de proyectos grupo_496_junio 8 2013_
 
Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_
Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_
Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_
 
sexualidad y adolecencia
sexualidad y adolecenciasexualidad y adolecencia
sexualidad y adolecencia
 
Estrategia y Plan de Acción para Adolescentes y Jóvenes 2010-2019. Matilde Ma...
Estrategia y Plan de Acción para Adolescentes y Jóvenes 2010-2019. Matilde Ma...Estrategia y Plan de Acción para Adolescentes y Jóvenes 2010-2019. Matilde Ma...
Estrategia y Plan de Acción para Adolescentes y Jóvenes 2010-2019. Matilde Ma...
 
Empoderamiento de Mujeres Adolescentes en Guatemala. Dra. Maira Sandoval, Min...
Empoderamiento de Mujeres Adolescentes en Guatemala. Dra. Maira Sandoval, Min...Empoderamiento de Mujeres Adolescentes en Guatemala. Dra. Maira Sandoval, Min...
Empoderamiento de Mujeres Adolescentes en Guatemala. Dra. Maira Sandoval, Min...
 
Embarazo en adolecentes
Embarazo  en adolecentesEmbarazo  en adolecentes
Embarazo en adolecentes
 
Examen final d.p
Examen final d.pExamen final d.p
Examen final d.p
 
MI PROYECTO FINAL
MI PROYECTO FINALMI PROYECTO FINAL
MI PROYECTO FINAL
 
Adolecentes y salud sexual
Adolecentes y salud sexualAdolecentes y salud sexual
Adolecentes y salud sexual
 
Sistematización del poceso
Sistematización del pocesoSistematización del poceso
Sistematización del poceso
 

Similar a Prevención del embarazo temprano

PREVENIR EN EMBARAZO EN ADOLESCENTES
PREVENIR EN EMBARAZO EN ADOLESCENTESPREVENIR EN EMBARAZO EN ADOLESCENTES
PREVENIR EN EMBARAZO EN ADOLESCENTES
MARIELA CARRASCO
 
embarazo y adolescencia.ppt
embarazo y adolescencia.pptembarazo y adolescencia.ppt
embarazo y adolescencia.ppt
TeatroMaleta
 
Evaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectosEvaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectos
universidad nacional unad
 
Evidencia Actual en la Prevención del Primer y Segundo Embarazo Adolescente. ...
Evidencia Actual en la Prevención del Primer y Segundo Embarazo Adolescente. ...Evidencia Actual en la Prevención del Primer y Segundo Embarazo Adolescente. ...
Evidencia Actual en la Prevención del Primer y Segundo Embarazo Adolescente. ...
derechoalassr
 
Prevención-Embarazo-Adolescente
Prevención-Embarazo-Adolescente Prevención-Embarazo-Adolescente
Prevención-Embarazo-Adolescente
IESTP VÍCTOR ALVAREZ HUAPAYA
 
Prevencion-Embarazo-Adolescente APS.pdf
Prevencion-Embarazo-Adolescente APS.pdfPrevencion-Embarazo-Adolescente APS.pdf
Prevencion-Embarazo-Adolescente APS.pdf
IESTP VÍCTOR ALVAREZ HUAPAYA
 
Artículo PATERNIDAD RESPONSABLE EN ADOLESCENTES JP.pdf
Artículo PATERNIDAD RESPONSABLE EN ADOLESCENTES JP.pdfArtículo PATERNIDAD RESPONSABLE EN ADOLESCENTES JP.pdf
Artículo PATERNIDAD RESPONSABLE EN ADOLESCENTES JP.pdf
AlbinaSalasOrdoo
 
Examen final diseno_de_proyectos
Examen final diseno_de_proyectosExamen final diseno_de_proyectos
Examen final diseno_de_proyectos
oslozanop
 
Saludsexualyreproductivadelaadolescenciaminsa dra-131206175254-phpapp01
Saludsexualyreproductivadelaadolescenciaminsa dra-131206175254-phpapp01Saludsexualyreproductivadelaadolescenciaminsa dra-131206175254-phpapp01
Saludsexualyreproductivadelaadolescenciaminsa dra-131206175254-phpapp01
denis aguilar
 
embarazo_adolescente_unfpa.pptx
embarazo_adolescente_unfpa.pptxembarazo_adolescente_unfpa.pptx
embarazo_adolescente_unfpa.pptx
phernandoxp
 
Avances en Prevencion de Embarazo en Adolescentes: La Experiencia de la R...
Avances en  Prevencion de  Embarazo  en Adolescentes:  La Experiencia de la R...Avances en  Prevencion de  Embarazo  en Adolescentes:  La Experiencia de la R...
Avances en Prevencion de Embarazo en Adolescentes: La Experiencia de la R...
derechoalassr
 
Capacitación agentes intermedios 2013
Capacitación agentes intermedios 2013Capacitación agentes intermedios 2013
Capacitación agentes intermedios 2013
OrientadoraVictoria
 
016.pdf
016.pdf016.pdf
Seminario 4. Embarazo en Adolescentes
Seminario 4. Embarazo en AdolescentesSeminario 4. Embarazo en Adolescentes
Seminario 4. Embarazo en Adolescentes
Laura O. Eguia Magaña
 
Adolecentes y salud sexual
Adolecentes y salud sexualAdolecentes y salud sexual
Adolecentes y salud sexual
vicente Ayala Bermeo
 
Adolecentes y salud sexual
Adolecentes y salud sexualAdolecentes y salud sexual
Adolecentes y salud sexual
vicente Ayala Bermeo
 
Ministerio Autonomías + Follow Intercambio de experiencias internacionales: ...
Ministerio  Autonomías + Follow Intercambio de experiencias internacionales: ...Ministerio  Autonomías + Follow Intercambio de experiencias internacionales: ...
Ministerio Autonomías + Follow Intercambio de experiencias internacionales: ...
Ministerio de Autonomías
 
PRESENTACIÓN -COMPETENCIAS INVESTIGTIVAS SOCIALIZACIÓN PROPUESTA -UPTC 022.pptx
PRESENTACIÓN -COMPETENCIAS INVESTIGTIVAS SOCIALIZACIÓN PROPUESTA -UPTC 022.pptxPRESENTACIÓN -COMPETENCIAS INVESTIGTIVAS SOCIALIZACIÓN PROPUESTA -UPTC 022.pptx
PRESENTACIÓN -COMPETENCIAS INVESTIGTIVAS SOCIALIZACIÓN PROPUESTA -UPTC 022.pptx
LAURASOFIARODRGUEZSN
 
Embarazo Adolescente .Desencadenantes e Impacto Social Monica Borile.pdf
Embarazo Adolescente .Desencadenantes e Impacto Social Monica Borile.pdfEmbarazo Adolescente .Desencadenantes e Impacto Social Monica Borile.pdf
Embarazo Adolescente .Desencadenantes e Impacto Social Monica Borile.pdf
DEYSIYAQUELINCONTOCC
 
Prevención del Embarazo Adolescente a través de la Red Cegoña Adolescente en ...
Prevención del Embarazo Adolescente a través de la Red Cegoña Adolescente en ...Prevención del Embarazo Adolescente a través de la Red Cegoña Adolescente en ...
Prevención del Embarazo Adolescente a través de la Red Cegoña Adolescente en ...
derechoalassr
 

Similar a Prevención del embarazo temprano (20)

PREVENIR EN EMBARAZO EN ADOLESCENTES
PREVENIR EN EMBARAZO EN ADOLESCENTESPREVENIR EN EMBARAZO EN ADOLESCENTES
PREVENIR EN EMBARAZO EN ADOLESCENTES
 
embarazo y adolescencia.ppt
embarazo y adolescencia.pptembarazo y adolescencia.ppt
embarazo y adolescencia.ppt
 
Evaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectosEvaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectos
 
Evidencia Actual en la Prevención del Primer y Segundo Embarazo Adolescente. ...
Evidencia Actual en la Prevención del Primer y Segundo Embarazo Adolescente. ...Evidencia Actual en la Prevención del Primer y Segundo Embarazo Adolescente. ...
Evidencia Actual en la Prevención del Primer y Segundo Embarazo Adolescente. ...
 
Prevención-Embarazo-Adolescente
Prevención-Embarazo-Adolescente Prevención-Embarazo-Adolescente
Prevención-Embarazo-Adolescente
 
Prevencion-Embarazo-Adolescente APS.pdf
Prevencion-Embarazo-Adolescente APS.pdfPrevencion-Embarazo-Adolescente APS.pdf
Prevencion-Embarazo-Adolescente APS.pdf
 
Artículo PATERNIDAD RESPONSABLE EN ADOLESCENTES JP.pdf
Artículo PATERNIDAD RESPONSABLE EN ADOLESCENTES JP.pdfArtículo PATERNIDAD RESPONSABLE EN ADOLESCENTES JP.pdf
Artículo PATERNIDAD RESPONSABLE EN ADOLESCENTES JP.pdf
 
Examen final diseno_de_proyectos
Examen final diseno_de_proyectosExamen final diseno_de_proyectos
Examen final diseno_de_proyectos
 
Saludsexualyreproductivadelaadolescenciaminsa dra-131206175254-phpapp01
Saludsexualyreproductivadelaadolescenciaminsa dra-131206175254-phpapp01Saludsexualyreproductivadelaadolescenciaminsa dra-131206175254-phpapp01
Saludsexualyreproductivadelaadolescenciaminsa dra-131206175254-phpapp01
 
embarazo_adolescente_unfpa.pptx
embarazo_adolescente_unfpa.pptxembarazo_adolescente_unfpa.pptx
embarazo_adolescente_unfpa.pptx
 
Avances en Prevencion de Embarazo en Adolescentes: La Experiencia de la R...
Avances en  Prevencion de  Embarazo  en Adolescentes:  La Experiencia de la R...Avances en  Prevencion de  Embarazo  en Adolescentes:  La Experiencia de la R...
Avances en Prevencion de Embarazo en Adolescentes: La Experiencia de la R...
 
Capacitación agentes intermedios 2013
Capacitación agentes intermedios 2013Capacitación agentes intermedios 2013
Capacitación agentes intermedios 2013
 
016.pdf
016.pdf016.pdf
016.pdf
 
Seminario 4. Embarazo en Adolescentes
Seminario 4. Embarazo en AdolescentesSeminario 4. Embarazo en Adolescentes
Seminario 4. Embarazo en Adolescentes
 
Adolecentes y salud sexual
Adolecentes y salud sexualAdolecentes y salud sexual
Adolecentes y salud sexual
 
Adolecentes y salud sexual
Adolecentes y salud sexualAdolecentes y salud sexual
Adolecentes y salud sexual
 
Ministerio Autonomías + Follow Intercambio de experiencias internacionales: ...
Ministerio  Autonomías + Follow Intercambio de experiencias internacionales: ...Ministerio  Autonomías + Follow Intercambio de experiencias internacionales: ...
Ministerio Autonomías + Follow Intercambio de experiencias internacionales: ...
 
PRESENTACIÓN -COMPETENCIAS INVESTIGTIVAS SOCIALIZACIÓN PROPUESTA -UPTC 022.pptx
PRESENTACIÓN -COMPETENCIAS INVESTIGTIVAS SOCIALIZACIÓN PROPUESTA -UPTC 022.pptxPRESENTACIÓN -COMPETENCIAS INVESTIGTIVAS SOCIALIZACIÓN PROPUESTA -UPTC 022.pptx
PRESENTACIÓN -COMPETENCIAS INVESTIGTIVAS SOCIALIZACIÓN PROPUESTA -UPTC 022.pptx
 
Embarazo Adolescente .Desencadenantes e Impacto Social Monica Borile.pdf
Embarazo Adolescente .Desencadenantes e Impacto Social Monica Borile.pdfEmbarazo Adolescente .Desencadenantes e Impacto Social Monica Borile.pdf
Embarazo Adolescente .Desencadenantes e Impacto Social Monica Borile.pdf
 
Prevención del Embarazo Adolescente a través de la Red Cegoña Adolescente en ...
Prevención del Embarazo Adolescente a través de la Red Cegoña Adolescente en ...Prevención del Embarazo Adolescente a través de la Red Cegoña Adolescente en ...
Prevención del Embarazo Adolescente a través de la Red Cegoña Adolescente en ...
 

Último

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 

Último (20)

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 

Prevención del embarazo temprano

  • 1. Prevenir el Embarazo Precoz y los Resultados Reproductivos Adversos en adolescentes en los países en desarrollo
  • 2. • 16 millones de adolescentes entre los 15 y 19 años se convierten en madres cada año • El embarazo en la adolescencia es mas común en niñas pobres y menos educadas y aquellas viviendo en áreas rurales • A pesar del progreso, el embarazo en la adolescencia continua aumentado en algunas regiones del mundo en desarrollo A simple vista OMS
  • 3. El embarazo en la adolescencia y el parto se asocian con mayores riesgos para la salud de la madre: Las complicaciones del embarazo y el parto son la principal causa de muerte en adolescentes mujeres de 15-19 años en países en desarrollo. El embarazo en la adolescencia es perjudicial para la salud de los bebés: Los bebés de madres adolescentes tienen mas probabilidades de morir, de tener bajo peso al nacer y sufrir efectos de enfermedades a largo plazo. El embarazo en la adolescencia refuerza el círculo vicioso de la pobreza y la mala salud: las madres adolescentes en muchos lugares abandonan o son obligadas a abandonar la escuela, y son menos propensas que sus pares para desarrollar competencias vocacionales. Consecuencias OMS
  • 4. En base a: • Revisión exhaustiva de la evidencia • La experiencia práctica de los responsables políticos, administradores de programas y trabajadores de primera línea procedentes de países de todo el mundo Desarrollado de una manera sistemática y transparente En asociación con: • Guttmacher Institute • International Center for Research on Women • FHI 360 • Population Council • Centro Rosarino de Estudios Perinatales (Argentina) Con el apoyo financiero de: •El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) •La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) • La Federación Internacional de Planificación Familiar (IPPF) Recomendaciones de la OMS para la prevención del embarazo precoz y los resultados reproductivos adversos en adolescentes en los países en desarrollo UN
  • 5. El embarazo precoz y los resultados reproductivos adversos en adolescentes están determinados por una red de factores a un micro y macro nivel: •Los individuos toman decisiones de participar en comportamientos específicos •Las normas familiares y comunitarias, las tradiciones y las circunstancias económicas influyen en estas elecciones •Los marcos normativos y reglamentarios facilitan u obstaculizan las opciones Es necesario adoptar medidas en cada uno de estos niveles por los distintos sectores Los adolescentes también tienen un papel clave que desempeñar. ONU Niveles de los Determinantes del Embarazo Precoz JOEYO’LOUGHLIN
  • 6. RESULTADO 1 ACCIONES AL NIVEL DE INDIVIDUOS, FAMILIAS Y COMUNIDADES • Informar y empoderar a niñas • Mantener a las niñas en la escuela • Influir sobre las normas culturales que respaldan el matrimonio temprano ACCIONES AL NIVEL DE INDIVIDUOS, FAMILIAS Y COMUNIDADES • Informar y empoderar a niñas • Mantener a las niñas en la escuela • Influir sobre las normas culturales que respaldan el matrimonio temprano ACCIONES AL NIVEL DE POLÍTICAS • Prohibir el matrimonio temprano ACCIONES AL NIVEL DE POLÍTICAS • Prohibir el matrimonio temprano UNFPA Limitar el matrimonio antes de los 18 años
  • 7. RESULTADO 1 EVIDENCIA • 21 estudios sin el método GRADE e informes de proyectos y recomendaciones de un panel de expertos • Evidencia de Afganistán, Bangladesh, Egipto, Etiopía, India, Kenia, Nepal, Senegal & Yemen • Intervenciones incluyeron comunicación dirigida a los y las adolescentes, miembros de comunidades y otros decisores políticos EVIDENCIA • 21 estudios sin el método GRADE e informes de proyectos y recomendaciones de un panel de expertos • Evidencia de Afganistán, Bangladesh, Egipto, Etiopía, India, Kenia, Nepal, Senegal & Yemen • Intervenciones incluyeron comunicación dirigida a los y las adolescentes, miembros de comunidades y otros decisores políticos UNFPA Limitar el matrimonio antes de los 18 años
  • 8. Crear comprensión y apoyo para reducir los embarazos antes de los 20 años RESULTADO 2 ACCIONES AL NIVEL DE INDIVIDUOS, FAMILIAS Y COMUNIDADES • Educar a los niños y niñas sobre sexualidad • Conseguir el apoyo de la comunidad para evitar el embarazo precoz ACCIONES AL NIVEL DE INDIVIDUOS, FAMILIAS Y COMUNIDADES • Educar a los niños y niñas sobre sexualidad • Conseguir el apoyo de la comunidad para evitar el embarazo precoz ACCIONES AL NIVEL DE POLÍTICAS • Apoyar los programas de prevención del embarazo en adolescentes ACCIONES AL NIVEL DE POLÍTICAS • Apoyar los programas de prevención del embarazo en adolescentes JOEYO’LOUGHLIN
  • 9. RESULTADO 2 EVIDENCIA • 2 revisiones sistemáticas usando el método GRADE, 3 sin el método GRADE y las conclusiones de un panel de expertos • Evidencia de México, Nigeria y poblaciones de bajo nivel socioeconómico en países desarrollados • Las intervenciones incluyeron educación sexual, esquemas de transferencia de dinero en efectivo, educación inicial temprana y desarrollo juvenil, así como desarrollo de habilidades para la vida. EVIDENCIA • 2 revisiones sistemáticas usando el método GRADE, 3 sin el método GRADE y las conclusiones de un panel de expertos • Evidencia de México, Nigeria y poblaciones de bajo nivel socioeconómico en países desarrollados • Las intervenciones incluyeron educación sexual, esquemas de transferencia de dinero en efectivo, educación inicial temprana y desarrollo juvenil, así como desarrollo de habilidades para la vida. JOEYO’LOUGHLIN Crear comprensión y apoyo para reducir los embarazos antes de los 20 años
  • 10. Aumentar el uso de anticoncepción ACCIONES AL NIVEL DE POLITICAS • Legislar el acceso a la información y los servicios de anticoncepción • Reducir el costo de los anticonceptivos para las adolescentes (recomendación condicional) ACCIONES AL NIVEL DE POLITICAS • Legislar el acceso a la información y los servicios de anticoncepción • Reducir el costo de los anticonceptivos para las adolescentes (recomendación condicional) ACCIONES AL NIVEL DE INDIVIDUOS, FAMILIAS Y COMUNIDADES • Educar a las y los adolescentes sobre el uso de anticonceptivos • Crear respaldo comunitario para la entrega de anticonceptivos a las y los adolescentes • Posibilitar a los y las adolescentes el acceso a los servicios de anticoncepción ACCIONES AL NIVEL DE INDIVIDUOS, FAMILIAS Y COMUNIDADES • Educar a las y los adolescentes sobre el uso de anticonceptivos • Crear respaldo comunitario para la entrega de anticonceptivos a las y los adolescentes • Posibilitar a los y las adolescentes el acceso a los servicios de anticoncepción WHO RESULTADO 3
  • 11. Aumentar el uso de anticoncepción EVIDENCIA • 7 estudios usando el método GRADE, 26 sin usar el método GRADE y las conclusiones elaboradas por un panel de expertos • Evidencia de Bahamas, Belice, Brasil, Camerún, Chile, China, India, Kenia, Madagascar, Mali, México, Nepal, Nicaragua, Ruanda , Sierra Leona, Sudáfrica, Tanzania y Tailandia • Las intervenciones incluyeron mejoras dentro del sistema de salud y compromiso de la comunidad y los interesados directos con el aumento del uso de anticoncepción EVIDENCIA • 7 estudios usando el método GRADE, 26 sin usar el método GRADE y las conclusiones elaboradas por un panel de expertos • Evidencia de Bahamas, Belice, Brasil, Camerún, Chile, China, India, Kenia, Madagascar, Mali, México, Nepal, Nicaragua, Ruanda , Sierra Leona, Sudáfrica, Tanzania y Tailandia • Las intervenciones incluyeron mejoras dentro del sistema de salud y compromiso de la comunidad y los interesados directos con el aumento del uso de anticoncepción OUTCOME 3 WHO
  • 12. Reducir las relaciones sexuales bajo coacción ACCIONES AL NIVEL DE INDIVIDUOS, FAMILIAS Y COMUNIDADES • Empoderar a las niñas para que se resistan a las relaciones sexuales bajo coacción • Influir sobre las normas sociales que condonan las relaciones sexuales bajo coacción • Invitar a los varones a cuestionar las normas de género ACCIONES AL NIVEL DE INDIVIDUOS, FAMILIAS Y COMUNIDADES • Empoderar a las niñas para que se resistan a las relaciones sexuales bajo coacción • Influir sobre las normas sociales que condonan las relaciones sexuales bajo coacción • Invitar a los varones a cuestionar las normas de género ACCIONES AL NIVEL DE POLÍTICAS • Prohibir las relaciones sexuales bajo coacción ACCIONES AL NIVEL DE POLÍTICAS • Prohibir las relaciones sexuales bajo coacción RESULTADO 4 UN
  • 13. Reducir las relaciones sexuales bajo coacción EVIDENCIA • 2 estudios usando el método GRADE, 6 estudios sin el método GRADE o revisiones de la legislación, y las recomendaciones de un panel de expertos • Evidencia de Botsuana, India, Kenia, Sudáfrica, Tanzania y Zimbabue • Las intervenciones incluyeron comunicación dirigida a niñas, niños y hombres, y miembros de la comunidad para influir en el conocimiento, comprensión y actitudes hacia el sexo con coacción EVIDENCIA • 2 estudios usando el método GRADE, 6 estudios sin el método GRADE o revisiones de la legislación, y las recomendaciones de un panel de expertos • Evidencia de Botsuana, India, Kenia, Sudáfrica, Tanzania y Zimbabue • Las intervenciones incluyeron comunicación dirigida a niñas, niños y hombres, y miembros de la comunidad para influir en el conocimiento, comprensión y actitudes hacia el sexo con coacción UN RESULTADO 4
  • 14. ACCIONES AL NIVEL DE POLÍTICAS • Habilitar el acceso a servicios seguros de aborto y pos-aborto a las adolescentes ACCIONES AL NIVEL DE POLÍTICAS • Habilitar el acceso a servicios seguros de aborto y pos-aborto a las adolescentes Reducir los abortos inseguros ACCIONES AL NIVEL DE INDIVIDUOS, FAMILIAS Y COMUNIDADES • Informar a las adolescentes acerca de los peligros de abortos inseguros • Informar a las adolescentes sobre lugares donde pueden acceder a servicios de aborto seguro, donde sea legal • Aumentar la comprensión de la comunidad sobre los peligros del aborto inseguro ACCIONES AL NIVEL DE INDIVIDUOS, FAMILIAS Y COMUNIDADES • Informar a las adolescentes acerca de los peligros de abortos inseguros • Informar a las adolescentes sobre lugares donde pueden acceder a servicios de aborto seguro, donde sea legal • Aumentar la comprensión de la comunidad sobre los peligros del aborto inseguro ACCIONES AL NIVEL DE LOS SISTEMAS DE SALUD • Identificar y eliminar las barreras a los servicios de aborto seguro ACCIONES AL NIVEL DE LOS SISTEMAS DE SALUD • Identificar y eliminar las barreras a los servicios de aborto seguro UN RESULTADO 5
  • 15. Reducir los abortos inseguros EVIDENCIA • No existen estudios disponibles • Un panel de expertos se basó en su experiencia y buen criterio para informar las recomendaciones EVIDENCIA • No existen estudios disponibles • Un panel de expertos se basó en su experiencia y buen criterio para informar las recomendaciones UN RESULTADO 5
  • 16. Aumentar el uso de atención calificada en la atención prenatal, del parto y postparto ACCIONES AL NIVEL DE INDIVIDUOS, FAMILIAS Y COMUNIDADES • Informar a las adolescentes y los miembros de la comunidad sobre la importancia de obtener atención calificada antes, durante y después del parto ACCIONES AL NIVEL DE INDIVIDUOS, FAMILIAS Y COMUNIDADES • Informar a las adolescentes y los miembros de la comunidad sobre la importancia de obtener atención calificada antes, durante y después del parto ACCIONES AL NIVEL DE LOS SISTEMAS DE SALUD • Asegurar que las adolescentes, familias, y comunidades estén bien preparadas para el parto y posibles emergencia • Ser sensible y responder a las necesidades de las madres y futuras madres jóvenes ACCIONES AL NIVEL DE LOS SISTEMAS DE SALUD • Asegurar que las adolescentes, familias, y comunidades estén bien preparadas para el parto y posibles emergencia • Ser sensible y responder a las necesidades de las madres y futuras madres jóvenes WHO RESULTADO 6 ACCIONES AL NIVEL DE POLITICAS • Ampliar el acceso a la atención calificada antes, durante y después del parto • Ampliar el acceso a la atención de emergencia obstétrica básica e integral ACCIONES AL NIVEL DE POLITICAS • Ampliar el acceso a la atención calificada antes, durante y después del parto • Ampliar el acceso a la atención de emergencia obstétrica básica e integral
  • 17. EVIDENCIA • 1 estudio usando el método GRADE, otro sin el método GRADE, las directrices existentes de la OMS y las recomendaciones de un panel de expertos • Estudios de Chile e India • Las intervenciones incluyeron visitas domiciliarias a madres adolescentes y un plan de transferencia de dinero en efectivo condicional para atenderse el parto en una dependencia de salud EVIDENCIA • 1 estudio usando el método GRADE, otro sin el método GRADE, las directrices existentes de la OMS y las recomendaciones de un panel de expertos • Estudios de Chile e India • Las intervenciones incluyeron visitas domiciliarias a madres adolescentes y un plan de transferencia de dinero en efectivo condicional para atenderse el parto en una dependencia de salud WHO RESULTADO 6 Aumentar el uso de atención calificada en la atención prenatal, del parto y postparto
  • 18. “Mujeres y niñas educadas y empoderadas pueden tomar decisiones informadas acerca de su propia salud.” — DR. MARGARET CHAN, DIRECTORA-GENERAL, OMS “Cuando las niñas son educadas, saludables y pueden evitar el embarazo precoz, el embarazos no deseado y el VIH, pueden contribuir plenamente a las batallas contra la pobreza en sus sociedades.” — DR. BABATUNDE OSOTIMEHIN, DIRECTOR EJECUTIVO, UNFPA

Notas del editor

  1. The briefs do not mention Rwanda, should we include it?
  2. Coerced sex is translated using two synonyms, such as "bajo coacción, forzadas, Would not be better to use just one of them?