SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cuán abierta es mi
institución?
Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica
San José, 16 de octubre de 2015
 08:00 – 08:40 Bienvenida y presentación de la actividad
 08:40 – 09:40 Charla conversatorio: ¿Qué es y qué no es Gobierno
Abierto?
 09:40 – 10:20 Trabajo grupal: ¿Qué tan abierta es mi institución?
 10:20 – 11:10 Plenaria
 11:10 – 11:30 Cierre
Transparencia
Participación ciudadana
¿Qué NO es Gobierno Abierto?
 No es un proyecto con fecha de finalización, es un proceso de cambio
que busca alcanzar “un estadio cultural”.
 No es responsabilidad de este gobierno, ni del anterior, ni del
próximo, es un proceso continuo que nos involucra a todos y todas.
 Gobierno abierto no es solo gobierno electrónico, implica más que
usar la tecnología para mejorar servicios.
 Un gobierno abierto no es la solución a todos los problemas, pero
permite buscar juntos opciones innovadoras para mejorar.
Un concepto en evolución…
Finales ‘70
“abrir las ventanas”
del sector público
hacia el escrutinio
ciudadano
Administración
Obama
Memorando sobre
transparencia y
Gobierno Abierto
Un gobierno en
constante conversación
con la ciudadanía
que toma decisiones
basadas en sus
necesidades y
preferencias, que
facilita la colaboración
de los ciudadanos y
funcionarios en el
desarrollo de los
servicios que presta y
que comunica todo lo
que decide y hace de
forma abierta y
transparente.
¿Qué es Gobierno Abierto?
 Un Gobierno Abierto busca organizar su trabajo alrededor de tres
principios
Transparencia y acceso a
la información: cuando
el Gobierno amplía y
mejora la forma de
obtener información
sobre sus actividades,
facilitando la rendición
de cuentas,
enriqueciendo el debate
público y la
participación.
Rendición de cuentas:
cuando el Gobierno
facilita a la ciudadanía
conocer sus
acciones, desempeño y
propuestas de mejora.
Participación: cuando el
Gobierno genera
espacios de encuentro y
canales de
comunicación a fin de
que los ciudadanos
puedan asumir un rol
activo en el diseño de
proyectos, propuestas y
políticas públicas.
T E C N O L O G Í A
Transparencia…
Pasiva Activa
La transparencia activa consiste en la obligación de los sujetos
obligados de difundir gratuita y regularmente información
actualizada sin que nadie lo solicite, como una manera de
transparentar la gestión.
Datos abiertos
Datos abiertos… ¿?
 Los datos abiertos son datos que pueden ser utilizados, reutilizados
y redistribuidos libremente por cualquier persona, y que se encuentran
sujetos, cuando más, al requerimiento de atribución y de compartirse de
la misma manera en que aparecen.
¿Qué significa “abierto”?
 Disponibilidad y acceso: la información debe estar disponible como un todo y a
un costo razonable de reproducción, preferiblemente descargándola de internet.
Además, la información debe estar disponible en una forma conveniente y
modificable.
 Reutilización y redistribución: los datos deben ser provistos bajo términos que
permitan reutilizarlos y redistribuirlos, e incluso integrarlos con otros conjuntos
de datos.
 Participación universal: todos deben poder utilizar, reutilizar y redistribuir la
información. No debe haber discriminación alguna en términos de esfuerzo,
personas o grupos. Restricciones “no comerciales” que prevendrían el uso
comercial de los datos; o restricciones de uso para ciertos propósitos (por
ejemplo sólo para educación) no son permitidos.
Interoperabilidad
¿Para qué datos abiertos?
 Transparencia y control democráctico
 Participación
 Autoempoderamiento
 Mejoramiento o creación de nuevos productos y servicios
 Innovación
 Mejoramiento en la eficiencia de los servicios ofrecidos por el gobierno
 Mejoramiento en la eficacia de los servicios ofrecidos por el gobierno
 Medición del impacto de políticas
 Nuevos conocimientos a partir de fuentes de datos combinadas y patrones
en grandes volúmenes de datos
Rendición de cuentas…
 Informar y explicara los ciudadanos las acciones realizadas por
el gobierno de manera transparente y clara para dar a conocer sus
estructuras y funcionamiento, y por consecuencia, ser sujeto de
la opinión pública
Participación…
Tecnología…
¿Qué es Gobierno Abierto?
Se trata de una forma particular de hacer las
cosas, enfocada en el ciudadano, haciéndole
aliado en el conseguir que se logren los
objetivos.
Ejemplos y buenas prácticas….
Portales de transparencia:
 España: http://transparencia.gob.es/
 Perú: http://www.peru.gob.pe/transparencia/pep_transparencia_ciudadano.asp
 Salvador: https://transparencia.asamblea.gob.sv/formularios/solicitud-de-informacion-publica/view
Portales de participación ciudadana
 Chile: http://www.participemos.gob.cl/ y http://www.chileatiende.cl/
 Salvador (Gobierno abierto general): http://www.gobiernoabierto.gob.sv/
 Urna de cristal Colombia: http://www.urnadecristal.gov.co/ y http://www.urnadecristal.gov.co/propuestas/home
Software para municipios
 Chile: http://www.municipiosdigitales.cl/fichas/participacion-ciudadana/
La Alianza para el Gobierno
Abierto
La Alianza…
 2011
 8 países
 Plataforma de adhesión voluntaria
 Actualmente: 65 países
 Comité directivo
 Grupos de trabajo: datos abiertos, parlamentos abiertos, acceso a la
información, justicia abierta…
Planes de acción nacionales
 Conjunto de compromisos de mejora en transparencia fiscal, acceso a
la información, declaraciones patrimoniales, participación
ciudadana…
 Cada dos años
 Evaluación y monitoreo
 Autoevaluación
 Mecanismo de reporte independiente
 Herramienta de revisión de la sociedad civil (piloto)
El ciclo de los planes de acción
Co-creación
Implementación
ConsultaEvaluación
Los compromisos…
Primer Plan de Acción de Costa Rica
0
2
4
6
8
10
12
14
Acceso a
Información
Participación Cívica Rendición de
cuentas
Tecnología Relevancia Poco
Clara
14
9
3
2
6
Alineamiento con Valores de GA
23 Compromisos:
Primer Plan de Acción de Costa Rica
23 Compromisos:
Avance Limitado
13
Avance sustantivo
6
Completos
4
AVANCE DE LOS COMPROMISOS
Compromisos Estrella:
• Empoderar a la población a través del acceso a la
información y de los espacios de participación ciudadana *
• Desarrollar un Índice de Transparencia *
• Presentar Proyecto de Ley de Acceso a Información
*Potencial transformador
No relevantes para gobierno abierto:
• Estudio de factibilidad sobre modernización de servicio postal
• Implementar el sistema de pensiones en la Dirección Nacional de Pensiones
• Fomentar marco de interoperabilidad
• Ampliar servicios de ventanillas electrónicas
• Utilizar plataforma “Crear Empresa” en totalidad de municipalidades del país
• Implementar electrónicamente el registro sanitario de producto
Lecciones aprendidas (elaboración):
• Mapeo mas exhaustivo de sociedad civil
• Educación de gobierno y ciudadanía
• Involucramiento de sociedad desde el inicio
• Dar trazabilidad al proceso (calendario) y sugerencias recibidas.
Lecciones aprendidas (contenido):
• Ir más allá de la publicación de información:
• Divulgación
• Fácil entendimiento
• Datos útiles para la toma de decisiones
• Actualización
• Incluir actores clave: municipalidades, sector de infraestructura,
área ambiental, otros poderes de la República.
• Contrapartes de sociedad civil a compromisos
Lecciones aprendidas (ejecución):
• Coordinación desde más alto nivel del Ejecutivo
• Continuidad a iniciativas de gobierno abierto, respaldo jurídico y
presupuestario cuando sea necesite
• Crear órgano y procesos para compartir mejores prácticas
Sugerencias para próximo Plan:
• Continuidad a compromisos “estrella” (índice de transparencia)
• Uso de bases de datos para generar transparencia y rendir cuentas
• Alinear compromisos de Plan de Acción a objetivos estratégicos
del gobierno e instituciones (apalancamiento):
• Medio ambiente - trazabilidad a metas, huella de carbono
• Órganos percibidos como poco transparentes
• Calidad en los servicios del estado, indicadores de desempeño
Sociedad civil en el primer plan de acción
Co-creación Consulta Implementación Evaluación
Red C
Otros actores: cooperantes,
ciudadanía…
Red C
2 organizaciones:
Costa Rica Íntegra
IPLEX
7 organizaciones
Ciudadanía a título personal
El segundo plan…
Recolección de insumos
(Junio)
Sistematización y redacción de propuestas
de compromisos
Mesas de diálogo
(Julio)
Compromisos
Plan de acción de Gobierno Abierto
2015-2017
(Agosto)
El decreto y la Comisión Nacional de
Gobierno Abierto
Estado abierto
¿Qué es Gobierno Abierto?
olaboración
onfianza
onocimiento
apacitación
olaboración
 www.abriendodatoscostarica.org
 Facebook/abriendodatoscr
 Twitter: @abriendodatoscr
 abriendodatoscr@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciudadanía corresponsable saludable
Ciudadanía corresponsable saludableCiudadanía corresponsable saludable
Ciudadanía corresponsable saludable
Alberto Ortiz de Zarate
 
Yo soy Gobierno Abierto - Taller San José
Yo soy Gobierno Abierto - Taller San JoséYo soy Gobierno Abierto - Taller San José
Yo soy Gobierno Abierto - Taller San José
Susana Soto
 
Tendencias en Gobierno Abierto y Diseminación de Datos
Tendencias en Gobierno Abierto y Diseminación de Datos Tendencias en Gobierno Abierto y Diseminación de Datos
Tendencias en Gobierno Abierto y Diseminación de Datos anaser2013
 
VII COLOQUIO ARCHIVISTICO DE PERUPETRO. Rol de los Archivos Públicos hacia el...
VII COLOQUIO ARCHIVISTICO DE PERUPETRO. Rol de los Archivos Públicos hacia el...VII COLOQUIO ARCHIVISTICO DE PERUPETRO. Rol de los Archivos Públicos hacia el...
VII COLOQUIO ARCHIVISTICO DE PERUPETRO. Rol de los Archivos Públicos hacia el...Perupetro
 
Open data 1
Open data 1Open data 1
Open data 1
Javier Garcia Leon
 
César García Sáez | TrendSpain 2015
César García Sáez | TrendSpain 2015César García Sáez | TrendSpain 2015
César García Sáez | TrendSpain 2015
trendspain
 
opendata euskadi en la estrategia vasca de Gobierno abierto
opendata euskadi en la estrategia vasca de Gobierno abiertoopendata euskadi en la estrategia vasca de Gobierno abierto
opendata euskadi en la estrategia vasca de Gobierno abierto
Alberto Ortiz de Zarate
 
Transparencia y acceso a la información
Transparencia y acceso a la informaciónTransparencia y acceso a la información
Transparencia y acceso a la información
Xarxa IP
 
TrendSpain: Un recorrido por las tendencias (eBook. v2)
TrendSpain: Un recorrido por las tendencias (eBook. v2)TrendSpain: Un recorrido por las tendencias (eBook. v2)
TrendSpain: Un recorrido por las tendencias (eBook. v2)
trendspain
 
Telde 2011 Gobierno Abierto (oGOV)
Telde 2011 Gobierno Abierto (oGOV)Telde 2011 Gobierno Abierto (oGOV)
Telde 2011 Gobierno Abierto (oGOV)
Pablo Rodríguez
 
Plan estratégico de gobierno electrónico 2011 2014 Gobierno de Chile
Plan estratégico de gobierno electrónico 2011 2014 Gobierno de ChilePlan estratégico de gobierno electrónico 2011 2014 Gobierno de Chile
Plan estratégico de gobierno electrónico 2011 2014 Gobierno de ChileEnzo Abbagliati
 
42 Voices About Open Government - Spanish version
42 Voices About Open Government - Spanish version42 Voices About Open Government - Spanish version
42 Voices About Open Government - Spanish version
Megan Eskey
 
Gobierno Abierto seminario Open Data Chile 2012
Gobierno Abierto seminario Open Data Chile 2012Gobierno Abierto seminario Open Data Chile 2012
Gobierno Abierto seminario Open Data Chile 2012
Modernizacion y Gobierno Digital - Gobierno de Chile
 
Gobierno Abierto 1
Gobierno Abierto 1Gobierno Abierto 1
Gobierno Abierto 1
Javier Garcia Leon
 
Opendeclarationcontribution
OpendeclarationcontributionOpendeclarationcontribution
Opendeclarationcontribution
Gustavo Julio García Vega
 
Encuentros Digitales: Valor de lo público
Encuentros Digitales: Valor de lo público Encuentros Digitales: Valor de lo público
Encuentros Digitales: Valor de lo público
Secretaria General de la Alcaldía Mayor de Bogotá
 
39496858 open-government-gobierno-abierto (2)
39496858 open-government-gobierno-abierto (2)39496858 open-government-gobierno-abierto (2)
39496858 open-government-gobierno-abierto (2)MsArkadina Fontana
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final

La actualidad más candente (19)

Ciudadanía corresponsable saludable
Ciudadanía corresponsable saludableCiudadanía corresponsable saludable
Ciudadanía corresponsable saludable
 
Yo soy Gobierno Abierto - Taller San José
Yo soy Gobierno Abierto - Taller San JoséYo soy Gobierno Abierto - Taller San José
Yo soy Gobierno Abierto - Taller San José
 
Tendencias en Gobierno Abierto y Diseminación de Datos
Tendencias en Gobierno Abierto y Diseminación de Datos Tendencias en Gobierno Abierto y Diseminación de Datos
Tendencias en Gobierno Abierto y Diseminación de Datos
 
VII COLOQUIO ARCHIVISTICO DE PERUPETRO. Rol de los Archivos Públicos hacia el...
VII COLOQUIO ARCHIVISTICO DE PERUPETRO. Rol de los Archivos Públicos hacia el...VII COLOQUIO ARCHIVISTICO DE PERUPETRO. Rol de los Archivos Públicos hacia el...
VII COLOQUIO ARCHIVISTICO DE PERUPETRO. Rol de los Archivos Públicos hacia el...
 
Open data 1
Open data 1Open data 1
Open data 1
 
César García Sáez | TrendSpain 2015
César García Sáez | TrendSpain 2015César García Sáez | TrendSpain 2015
César García Sáez | TrendSpain 2015
 
opendata euskadi en la estrategia vasca de Gobierno abierto
opendata euskadi en la estrategia vasca de Gobierno abiertoopendata euskadi en la estrategia vasca de Gobierno abierto
opendata euskadi en la estrategia vasca de Gobierno abierto
 
Transparencia y acceso a la información
Transparencia y acceso a la informaciónTransparencia y acceso a la información
Transparencia y acceso a la información
 
TrendSpain: Un recorrido por las tendencias (eBook. v2)
TrendSpain: Un recorrido por las tendencias (eBook. v2)TrendSpain: Un recorrido por las tendencias (eBook. v2)
TrendSpain: Un recorrido por las tendencias (eBook. v2)
 
Telde 2011 Gobierno Abierto (oGOV)
Telde 2011 Gobierno Abierto (oGOV)Telde 2011 Gobierno Abierto (oGOV)
Telde 2011 Gobierno Abierto (oGOV)
 
Transmedia Open Data
Transmedia Open DataTransmedia Open Data
Transmedia Open Data
 
Plan estratégico de gobierno electrónico 2011 2014 Gobierno de Chile
Plan estratégico de gobierno electrónico 2011 2014 Gobierno de ChilePlan estratégico de gobierno electrónico 2011 2014 Gobierno de Chile
Plan estratégico de gobierno electrónico 2011 2014 Gobierno de Chile
 
42 Voices About Open Government - Spanish version
42 Voices About Open Government - Spanish version42 Voices About Open Government - Spanish version
42 Voices About Open Government - Spanish version
 
Gobierno Abierto seminario Open Data Chile 2012
Gobierno Abierto seminario Open Data Chile 2012Gobierno Abierto seminario Open Data Chile 2012
Gobierno Abierto seminario Open Data Chile 2012
 
Gobierno Abierto 1
Gobierno Abierto 1Gobierno Abierto 1
Gobierno Abierto 1
 
Opendeclarationcontribution
OpendeclarationcontributionOpendeclarationcontribution
Opendeclarationcontribution
 
Encuentros Digitales: Valor de lo público
Encuentros Digitales: Valor de lo público Encuentros Digitales: Valor de lo público
Encuentros Digitales: Valor de lo público
 
39496858 open-government-gobierno-abierto (2)
39496858 open-government-gobierno-abierto (2)39496858 open-government-gobierno-abierto (2)
39496858 open-government-gobierno-abierto (2)
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Similar a Gobierno abierto - Taller para funcionarios - MIDEPLAN

Gobierno abierto
Gobierno abiertoGobierno abierto
Campaña de difusión y sensibilización sobre Gobierno abierto
Campaña de difusión y sensibilización sobre Gobierno abiertoCampaña de difusión y sensibilización sobre Gobierno abierto
Campaña de difusión y sensibilización sobre Gobierno abierto
PAT Extremadura
 
Transparencia, datos abiertos y gobierno abierto
Transparencia, datos abiertos y gobierno abiertoTransparencia, datos abiertos y gobierno abierto
Transparencia, datos abiertos y gobierno abierto
Mónica López
 
Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoa...
Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoa...Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoa...
Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoa...
Alvaro V. Ramirez-Alujas
 
Jsv curso periodistas lambayeque 2da sesion
Jsv curso periodistas lambayeque 2da sesionJsv curso periodistas lambayeque 2da sesion
Jsv curso periodistas lambayeque 2da sesion
jimena sanchez velarde
 
GA en el Perú.pptx
GA en el Perú.pptxGA en el Perú.pptx
GA en el Perú.pptx
KEITELDIAZISAAC1
 
Gobierno abierto - Taller para funcionarios - REDNIA
Gobierno abierto - Taller para funcionarios - REDNIAGobierno abierto - Taller para funcionarios - REDNIA
Gobierno abierto - Taller para funcionarios - REDNIA
Susana Soto
 
Lectura. open government. 10 ideas para hacer tu ayuntamiento abierto
Lectura.  open government. 10 ideas para hacer tu ayuntamiento abiertoLectura.  open government. 10 ideas para hacer tu ayuntamiento abierto
Lectura. open government. 10 ideas para hacer tu ayuntamiento abierto
Encarna Lago
 
Presentación Gobierno Abierto [Caso de Chile]
Presentación Gobierno Abierto [Caso de Chile]Presentación Gobierno Abierto [Caso de Chile]
Presentación Gobierno Abierto [Caso de Chile]
Alvaro V. Ramirez-Alujas
 
TI Verdes
TI VerdesTI Verdes
Smart society, Smart mobility
Smart society, Smart mobilitySmart society, Smart mobility
Smart society, Smart mobility
Marc Garriga
 
Gobierno abierto y los desafíos tecnológicos en latinoamérica
Gobierno abierto y los desafíos tecnológicos en latinoaméricaGobierno abierto y los desafíos tecnológicos en latinoamérica
Gobierno abierto y los desafíos tecnológicos en latinoaméricaSergio Gomez Florez
 
Gobierno abierto
Gobierno abiertoGobierno abierto
Gobierno abiertoMagtorrente
 
Gobierno abierto
Gobierno abiertoGobierno abierto
Gobierno abiertoMagtorrente
 
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima
ICADEP Icadep
 
Gobierno abierto en las Américas
Gobierno abierto en las AméricasGobierno abierto en las Américas
Gobierno abierto en las Américas
Johanna Pazmiño
 
Transparencia y gobierno abierto
Transparencia y gobierno abiertoTransparencia y gobierno abierto
Transparencia y gobierno abierto
Fundación CiGob
 
04 Talleres: Innovación democrática y Gobierno Abierto: herramientas y recurs...
04 Talleres: Innovación democrática y Gobierno Abierto: herramientas y recurs...04 Talleres: Innovación democrática y Gobierno Abierto: herramientas y recurs...
04 Talleres: Innovación democrática y Gobierno Abierto: herramientas y recurs...
Empoderapedia — Educació per a l'apoderament
 

Similar a Gobierno abierto - Taller para funcionarios - MIDEPLAN (20)

Gobierno abierto
Gobierno abiertoGobierno abierto
Gobierno abierto
 
Campaña de difusión y sensibilización sobre Gobierno abierto
Campaña de difusión y sensibilización sobre Gobierno abiertoCampaña de difusión y sensibilización sobre Gobierno abierto
Campaña de difusión y sensibilización sobre Gobierno abierto
 
Transparencia, datos abiertos y gobierno abierto
Transparencia, datos abiertos y gobierno abiertoTransparencia, datos abiertos y gobierno abierto
Transparencia, datos abiertos y gobierno abierto
 
Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoa...
Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoa...Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoa...
Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoa...
 
Cartilla Datos Abiertos
Cartilla Datos AbiertosCartilla Datos Abiertos
Cartilla Datos Abiertos
 
Gobierno abierto
Gobierno abiertoGobierno abierto
Gobierno abierto
 
Jsv curso periodistas lambayeque 2da sesion
Jsv curso periodistas lambayeque 2da sesionJsv curso periodistas lambayeque 2da sesion
Jsv curso periodistas lambayeque 2da sesion
 
GA en el Perú.pptx
GA en el Perú.pptxGA en el Perú.pptx
GA en el Perú.pptx
 
Gobierno abierto - Taller para funcionarios - REDNIA
Gobierno abierto - Taller para funcionarios - REDNIAGobierno abierto - Taller para funcionarios - REDNIA
Gobierno abierto - Taller para funcionarios - REDNIA
 
Lectura. open government. 10 ideas para hacer tu ayuntamiento abierto
Lectura.  open government. 10 ideas para hacer tu ayuntamiento abiertoLectura.  open government. 10 ideas para hacer tu ayuntamiento abierto
Lectura. open government. 10 ideas para hacer tu ayuntamiento abierto
 
Presentación Gobierno Abierto [Caso de Chile]
Presentación Gobierno Abierto [Caso de Chile]Presentación Gobierno Abierto [Caso de Chile]
Presentación Gobierno Abierto [Caso de Chile]
 
TI Verdes
TI VerdesTI Verdes
TI Verdes
 
Smart society, Smart mobility
Smart society, Smart mobilitySmart society, Smart mobility
Smart society, Smart mobility
 
Gobierno abierto y los desafíos tecnológicos en latinoamérica
Gobierno abierto y los desafíos tecnológicos en latinoaméricaGobierno abierto y los desafíos tecnológicos en latinoamérica
Gobierno abierto y los desafíos tecnológicos en latinoamérica
 
Gobierno abierto
Gobierno abiertoGobierno abierto
Gobierno abierto
 
Gobierno abierto
Gobierno abiertoGobierno abierto
Gobierno abierto
 
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima
 
Gobierno abierto en las Américas
Gobierno abierto en las AméricasGobierno abierto en las Américas
Gobierno abierto en las Américas
 
Transparencia y gobierno abierto
Transparencia y gobierno abiertoTransparencia y gobierno abierto
Transparencia y gobierno abierto
 
04 Talleres: Innovación democrática y Gobierno Abierto: herramientas y recurs...
04 Talleres: Innovación democrática y Gobierno Abierto: herramientas y recurs...04 Talleres: Innovación democrática y Gobierno Abierto: herramientas y recurs...
04 Talleres: Innovación democrática y Gobierno Abierto: herramientas y recurs...
 

Más de Susana Soto

Datos abiertos: ¿Qué son?
Datos abiertos: ¿Qué son?Datos abiertos: ¿Qué son?
Datos abiertos: ¿Qué son?
Susana Soto
 
Participación colaboración ga
Participación colaboración gaParticipación colaboración ga
Participación colaboración ga
Susana Soto
 
Yo soy Gobierno Abierto - CICAP
Yo soy Gobierno Abierto - CICAPYo soy Gobierno Abierto - CICAP
Yo soy Gobierno Abierto - CICAP
Susana Soto
 
Yo soy Gobierno Abierto - Encuentro ciudadano
Yo soy Gobierno Abierto - Encuentro ciudadanoYo soy Gobierno Abierto - Encuentro ciudadano
Yo soy Gobierno Abierto - Encuentro ciudadano
Susana Soto
 
Sociedad civil y planes de acción de gobierno abierto
Sociedad civil y planes de acción de gobierno abiertoSociedad civil y planes de acción de gobierno abierto
Sociedad civil y planes de acción de gobierno abierto
Susana Soto
 
Yo soy Gobierno Abierto - Presentación talleres
Yo soy Gobierno Abierto - Presentación talleresYo soy Gobierno Abierto - Presentación talleres
Yo soy Gobierno Abierto - Presentación talleres
Susana Soto
 
Gobierno abierto municipal
Gobierno abierto municipalGobierno abierto municipal
Gobierno abierto municipal
Susana Soto
 
Atisbando el bus - Abriendo Datos Costa Rica
Atisbando el bus - Abriendo Datos Costa RicaAtisbando el bus - Abriendo Datos Costa Rica
Atisbando el bus - Abriendo Datos Costa Rica
Susana Soto
 

Más de Susana Soto (8)

Datos abiertos: ¿Qué son?
Datos abiertos: ¿Qué son?Datos abiertos: ¿Qué son?
Datos abiertos: ¿Qué son?
 
Participación colaboración ga
Participación colaboración gaParticipación colaboración ga
Participación colaboración ga
 
Yo soy Gobierno Abierto - CICAP
Yo soy Gobierno Abierto - CICAPYo soy Gobierno Abierto - CICAP
Yo soy Gobierno Abierto - CICAP
 
Yo soy Gobierno Abierto - Encuentro ciudadano
Yo soy Gobierno Abierto - Encuentro ciudadanoYo soy Gobierno Abierto - Encuentro ciudadano
Yo soy Gobierno Abierto - Encuentro ciudadano
 
Sociedad civil y planes de acción de gobierno abierto
Sociedad civil y planes de acción de gobierno abiertoSociedad civil y planes de acción de gobierno abierto
Sociedad civil y planes de acción de gobierno abierto
 
Yo soy Gobierno Abierto - Presentación talleres
Yo soy Gobierno Abierto - Presentación talleresYo soy Gobierno Abierto - Presentación talleres
Yo soy Gobierno Abierto - Presentación talleres
 
Gobierno abierto municipal
Gobierno abierto municipalGobierno abierto municipal
Gobierno abierto municipal
 
Atisbando el bus - Abriendo Datos Costa Rica
Atisbando el bus - Abriendo Datos Costa RicaAtisbando el bus - Abriendo Datos Costa Rica
Atisbando el bus - Abriendo Datos Costa Rica
 

Último

obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
infoenactuscolombia
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
merca6
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
claudiasilva082
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 

Último (14)

obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 

Gobierno abierto - Taller para funcionarios - MIDEPLAN

  • 1. ¿Cuán abierta es mi institución? Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica San José, 16 de octubre de 2015
  • 2.  08:00 – 08:40 Bienvenida y presentación de la actividad  08:40 – 09:40 Charla conversatorio: ¿Qué es y qué no es Gobierno Abierto?  09:40 – 10:20 Trabajo grupal: ¿Qué tan abierta es mi institución?  10:20 – 11:10 Plenaria  11:10 – 11:30 Cierre
  • 4.
  • 5.
  • 6. ¿Qué NO es Gobierno Abierto?  No es un proyecto con fecha de finalización, es un proceso de cambio que busca alcanzar “un estadio cultural”.  No es responsabilidad de este gobierno, ni del anterior, ni del próximo, es un proceso continuo que nos involucra a todos y todas.  Gobierno abierto no es solo gobierno electrónico, implica más que usar la tecnología para mejorar servicios.  Un gobierno abierto no es la solución a todos los problemas, pero permite buscar juntos opciones innovadoras para mejorar.
  • 7. Un concepto en evolución… Finales ‘70 “abrir las ventanas” del sector público hacia el escrutinio ciudadano Administración Obama Memorando sobre transparencia y Gobierno Abierto Un gobierno en constante conversación con la ciudadanía que toma decisiones basadas en sus necesidades y preferencias, que facilita la colaboración de los ciudadanos y funcionarios en el desarrollo de los servicios que presta y que comunica todo lo que decide y hace de forma abierta y transparente.
  • 8.
  • 9. ¿Qué es Gobierno Abierto?  Un Gobierno Abierto busca organizar su trabajo alrededor de tres principios Transparencia y acceso a la información: cuando el Gobierno amplía y mejora la forma de obtener información sobre sus actividades, facilitando la rendición de cuentas, enriqueciendo el debate público y la participación. Rendición de cuentas: cuando el Gobierno facilita a la ciudadanía conocer sus acciones, desempeño y propuestas de mejora. Participación: cuando el Gobierno genera espacios de encuentro y canales de comunicación a fin de que los ciudadanos puedan asumir un rol activo en el diseño de proyectos, propuestas y políticas públicas. T E C N O L O G Í A
  • 10. Transparencia… Pasiva Activa La transparencia activa consiste en la obligación de los sujetos obligados de difundir gratuita y regularmente información actualizada sin que nadie lo solicite, como una manera de transparentar la gestión.
  • 11.
  • 12.
  • 14. Datos abiertos… ¿?  Los datos abiertos son datos que pueden ser utilizados, reutilizados y redistribuidos libremente por cualquier persona, y que se encuentran sujetos, cuando más, al requerimiento de atribución y de compartirse de la misma manera en que aparecen.
  • 15. ¿Qué significa “abierto”?  Disponibilidad y acceso: la información debe estar disponible como un todo y a un costo razonable de reproducción, preferiblemente descargándola de internet. Además, la información debe estar disponible en una forma conveniente y modificable.  Reutilización y redistribución: los datos deben ser provistos bajo términos que permitan reutilizarlos y redistribuirlos, e incluso integrarlos con otros conjuntos de datos.  Participación universal: todos deben poder utilizar, reutilizar y redistribuir la información. No debe haber discriminación alguna en términos de esfuerzo, personas o grupos. Restricciones “no comerciales” que prevendrían el uso comercial de los datos; o restricciones de uso para ciertos propósitos (por ejemplo sólo para educación) no son permitidos. Interoperabilidad
  • 16. ¿Para qué datos abiertos?  Transparencia y control democráctico  Participación  Autoempoderamiento  Mejoramiento o creación de nuevos productos y servicios  Innovación  Mejoramiento en la eficiencia de los servicios ofrecidos por el gobierno  Mejoramiento en la eficacia de los servicios ofrecidos por el gobierno  Medición del impacto de políticas  Nuevos conocimientos a partir de fuentes de datos combinadas y patrones en grandes volúmenes de datos
  • 17. Rendición de cuentas…  Informar y explicara los ciudadanos las acciones realizadas por el gobierno de manera transparente y clara para dar a conocer sus estructuras y funcionamiento, y por consecuencia, ser sujeto de la opinión pública
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 23. ¿Qué es Gobierno Abierto? Se trata de una forma particular de hacer las cosas, enfocada en el ciudadano, haciéndole aliado en el conseguir que se logren los objetivos.
  • 24. Ejemplos y buenas prácticas…. Portales de transparencia:  España: http://transparencia.gob.es/  Perú: http://www.peru.gob.pe/transparencia/pep_transparencia_ciudadano.asp  Salvador: https://transparencia.asamblea.gob.sv/formularios/solicitud-de-informacion-publica/view Portales de participación ciudadana  Chile: http://www.participemos.gob.cl/ y http://www.chileatiende.cl/  Salvador (Gobierno abierto general): http://www.gobiernoabierto.gob.sv/  Urna de cristal Colombia: http://www.urnadecristal.gov.co/ y http://www.urnadecristal.gov.co/propuestas/home Software para municipios  Chile: http://www.municipiosdigitales.cl/fichas/participacion-ciudadana/
  • 25. La Alianza para el Gobierno Abierto
  • 26. La Alianza…  2011  8 países  Plataforma de adhesión voluntaria  Actualmente: 65 países  Comité directivo  Grupos de trabajo: datos abiertos, parlamentos abiertos, acceso a la información, justicia abierta…
  • 27. Planes de acción nacionales  Conjunto de compromisos de mejora en transparencia fiscal, acceso a la información, declaraciones patrimoniales, participación ciudadana…  Cada dos años  Evaluación y monitoreo  Autoevaluación  Mecanismo de reporte independiente  Herramienta de revisión de la sociedad civil (piloto)
  • 28. El ciclo de los planes de acción Co-creación Implementación ConsultaEvaluación
  • 30.
  • 31.
  • 32. Primer Plan de Acción de Costa Rica 0 2 4 6 8 10 12 14 Acceso a Información Participación Cívica Rendición de cuentas Tecnología Relevancia Poco Clara 14 9 3 2 6 Alineamiento con Valores de GA 23 Compromisos:
  • 33. Primer Plan de Acción de Costa Rica 23 Compromisos: Avance Limitado 13 Avance sustantivo 6 Completos 4 AVANCE DE LOS COMPROMISOS
  • 34. Compromisos Estrella: • Empoderar a la población a través del acceso a la información y de los espacios de participación ciudadana * • Desarrollar un Índice de Transparencia * • Presentar Proyecto de Ley de Acceso a Información *Potencial transformador
  • 35. No relevantes para gobierno abierto: • Estudio de factibilidad sobre modernización de servicio postal • Implementar el sistema de pensiones en la Dirección Nacional de Pensiones • Fomentar marco de interoperabilidad • Ampliar servicios de ventanillas electrónicas • Utilizar plataforma “Crear Empresa” en totalidad de municipalidades del país • Implementar electrónicamente el registro sanitario de producto
  • 36. Lecciones aprendidas (elaboración): • Mapeo mas exhaustivo de sociedad civil • Educación de gobierno y ciudadanía • Involucramiento de sociedad desde el inicio • Dar trazabilidad al proceso (calendario) y sugerencias recibidas.
  • 37. Lecciones aprendidas (contenido): • Ir más allá de la publicación de información: • Divulgación • Fácil entendimiento • Datos útiles para la toma de decisiones • Actualización • Incluir actores clave: municipalidades, sector de infraestructura, área ambiental, otros poderes de la República. • Contrapartes de sociedad civil a compromisos
  • 38. Lecciones aprendidas (ejecución): • Coordinación desde más alto nivel del Ejecutivo • Continuidad a iniciativas de gobierno abierto, respaldo jurídico y presupuestario cuando sea necesite • Crear órgano y procesos para compartir mejores prácticas
  • 39. Sugerencias para próximo Plan: • Continuidad a compromisos “estrella” (índice de transparencia) • Uso de bases de datos para generar transparencia y rendir cuentas • Alinear compromisos de Plan de Acción a objetivos estratégicos del gobierno e instituciones (apalancamiento): • Medio ambiente - trazabilidad a metas, huella de carbono • Órganos percibidos como poco transparentes • Calidad en los servicios del estado, indicadores de desempeño
  • 40. Sociedad civil en el primer plan de acción Co-creación Consulta Implementación Evaluación Red C Otros actores: cooperantes, ciudadanía… Red C 2 organizaciones: Costa Rica Íntegra IPLEX 7 organizaciones Ciudadanía a título personal
  • 42.
  • 43. Recolección de insumos (Junio) Sistematización y redacción de propuestas de compromisos Mesas de diálogo (Julio) Compromisos Plan de acción de Gobierno Abierto 2015-2017 (Agosto)
  • 44. El decreto y la Comisión Nacional de Gobierno Abierto
  • 46. ¿Qué es Gobierno Abierto?
  • 52.  www.abriendodatoscostarica.org  Facebook/abriendodatoscr  Twitter: @abriendodatoscr  abriendodatoscr@gmail.com