SlideShare una empresa de Scribd logo
Encuentro ciudadano
Agenda
 1. Presentación de las personas participantes
 2. Recuento de acciones de Yo soy Gobierno Abierto
 3. Estado actual de la implementación del plan
 4. Presentación del proyecto TheTrust for the Americas
 5. De la co-creación a la co-implementación.
Nos
presentamos
 ¿Quién soy?
 ¿A qué organización represento?
 ¿En qué proyectos/áreas está trabajando actualmente
nuestra organización? / ¿Con qué iniciativas ciudadanas
estoy vinculado a nivel personal?
 ¿Cuál ha sido mi vinculación hasta el momento con el
tema de gobierno abierto?
Yo soyGobiernoAbierto
Resumen de la implementación
Etapas
 Facilitar la participación de la
sociedad civil en la co-
creación del segundo plan de
acción de gobierno abierto de
Costa Rica
 Generar espacios para que las
organizaciones y ciudadanía
vinculadas durante el proceso
de co-creación, se
encuentren y organicen para
la participación en la
implementación,
seguimiento y evaluación del
segundo pan de acción de
gobierno abierto.
Primera etapa
 Proceso de consulta para la generación de
propuestas de compromiso
 Talleres, grupos de discusión, sitio web
 Sistematización y presentación de propuestas de
compromiso
 Ante enlace de gobierno
 Ante la Comisión Nacional de Gobierno Abierto
 Consulta del plan de acción
 Tres actividades presenciales
 Campaña en redes sociales para promover la
participación de participación.
Comunicación
con personas y
organizaciones
Proceso de co-
creación del
plan de acción
Compromisos Ciudadanía y
Sociedad Civil Organizada
 33 propuestas
 15 compromisos
Compromisos de Gobierno
 16 compromisos
Comisión Nacional de Gobierno Abierto
Plan de acción
de gobierno
abierto
 18 compromisos
 Política de apertura de datos
 Decreto de transparencia y acceso a la información pública
 Proyecto de ley de acceso a la información pública
 Directorio informativo del perfil de las instituciones públicas
 Diseño del plan piloto para la implementación del modelo de gestión
de documentos y administración de archivos
 Fortalecimiento en la implementación y aplicación de la ley 8220
 Inventario y promoción de plataformas tecnológicas para el
desarrollo del Gobierno Abierto
 Índice de transparencia del sector público de la Defensoría de los
Habitantes
 Publicación de informes sobre el cumplimiento de las
recomendaciones de auditorásinternas en las instituciones públicas
Plan de acción
de gobierno
abierto
 18 compromisos
 Impulsar y proyectar las reformas normativas necesarias para
prevenir, detectar y sancionar la corrupción, proucrando sintonía
entre instrumentos nacionales e internacionales
 Transparentar el proceso de selección de funcionarios públicos bajo
el régimen del Servicio Civil
 Transparentar los procesos de gestión de proyectos de
infraestructura durante todo su ciclo de vida
 Procesos de formación y divulgación de los derechos ciudadanos en
el marco del Gobierno Abierto
 Proceso de formación y capacitación en atención ciudadana para
funcionarios públicos
 Protocolo para el diálogo con sectores y poblaciones
 Difusión de la Política de Participación Ciudadana edel Poder Judicial
 Herramientas y mecanismos para la promoción de la participación
ciudadana
 Consulta pública del segundo plan de acción
Plan de acción
de gobierno
abierto
 Presentado ante Alianza para el Gobierno
Abierto el 1 de noviembre
 Consultado del 4 al 17 de noviembre
¿A quiénes
llegamos?
 357 personas
 109 organizaciones/empresas/instituciones
 Más de 2000 personas a través de redes
sociales, radio, prensa y televisión.
Estado actual de la
implementación
Plan de acción de gobierno abierto
Comisión
Nacional de
Gobierno
Abierto
 20 sesiones ordinarias y 6 sesiones extraordinarias
 Instalación
 Selección de los compromisos del plan de acción
 Revisión de proyectos de ley de acceso a la
información pública
 Subcomisiones
 Informes de gobierno
Comisión
Nacional de
Gobierno
Abierto
 Avances
 Dificultades y retos
 Representatividad
 Articulación de las subcomisiones
 Visibilización
De la co-creación a la
co-implementación
Espacio de reflexión
Co-creación
Co-creación
 “Es el acto de involucrar directamente los
consumidores (en algunos casos durante varias veces),
en una producción creativa o en un proceso de
innovación. Las empresas se comprometen con los
consumidores en producir unos conceptos o unas ideas
iniciales y utilizan los consumidores como recursos
durante todo el proceso de desarrollo del ciclo de vida
de un producto”. (DougWilliams, Forrester Research)
Co-creación en
gobierno
abierto
 Co-creación desde lo local
 Co-creación en equipos inter-sectoriales
 Co-creación a través de mesas de trabajo
 Co-creación masiva (crowdsourcing) a través de
herramientas tecnológicas
Co-creación
Co-implementación
Co-evaluación
Una tarea colectiva
¿Cómo pasar de la co-
creación a la co-
implementación?
1.¿Queremos seguir adelante con este proceso? ¿Creemos
que es importante? ¿Por qué?
2.¿Qué recursos tenemos para involucrarnos? ¿Qué
podemos aportar
3.¿Qué recursos necesitamos?
4.¿Cómo nos gustaría que fuera el espacio de toma de
decisiones de ciudadanía y sociedad civil?
Las respuestas 1. ¿Queremos seguir adelante con este proceso?
¿Creemos que es importante? ¿Por qué?
Las respuestas
2. ¿Qué recursos tenemos para
involucrarnos? ¿Qué podemos aportar?
Las respuestas 3. ¿Qué recursos necesitamos?
Las respuestas
4. ¿Cómo nos gustaría que fuera el espacio de
toma de decisiones de ciudadanía y sociedad
civil?
Yo soy Gobierno Abierto - Encuentro ciudadano

Más contenido relacionado

Destacado

Gobierno abierto. panorama presente y futuro en el municipio de puebla
Gobierno abierto.  panorama presente y futuro en el municipio de pueblaGobierno abierto.  panorama presente y futuro en el municipio de puebla
Gobierno abierto. panorama presente y futuro en el municipio de puebla
ary liz
 
El Gobierno Abierto es la respuesta, ¿pero cuál era la pregunta?
El Gobierno Abierto es la respuesta, ¿pero cuál era la pregunta?El Gobierno Abierto es la respuesta, ¿pero cuál era la pregunta?
El Gobierno Abierto es la respuesta, ¿pero cuál era la pregunta?
Marc Garriga
 
Sociedad civil y planes de acción de gobierno abierto
Sociedad civil y planes de acción de gobierno abiertoSociedad civil y planes de acción de gobierno abierto
Sociedad civil y planes de acción de gobierno abierto
Susana Soto
 
Dr Candice Christie: Putting the Worker at the Centre of the 'Man-Machine' In...
Dr Candice Christie: Putting the Worker at the Centre of the 'Man-Machine' In...Dr Candice Christie: Putting the Worker at the Centre of the 'Man-Machine' In...
Dr Candice Christie: Putting the Worker at the Centre of the 'Man-Machine' In...
SAMTRAC International
 
Plan de nación metodo propuesta
Plan de nación metodo propuestaPlan de nación metodo propuesta
Plan de nación metodo propuesta
Antonio MartinezUribe
 
Reto y oportunidades del Gobierno Abierto en Guatemala
Reto y oportunidades del Gobierno Abierto en GuatemalaReto y oportunidades del Gobierno Abierto en Guatemala
Reto y oportunidades del Gobierno Abierto en Guatemala
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Estrategia de desarrollo para un Plan Nacional de Comunicación Vía Satélite R...
Estrategia de desarrollo para un Plan Nacional de Comunicación Vía Satélite R...Estrategia de desarrollo para un Plan Nacional de Comunicación Vía Satélite R...
Estrategia de desarrollo para un Plan Nacional de Comunicación Vía Satélite R...
Academia de Ingeniería de México
 
A veinte años de los acuerdos de paz
A veinte años de los acuerdos de pazA veinte años de los acuerdos de paz
A veinte años de los acuerdos de paz
Antonio MartinezUribe
 
Google’s Multilingual Neural Machine Translation System: Enabling Zero-Shot T...
Google’s Multilingual Neural Machine Translation System: Enabling Zero-Shot T...Google’s Multilingual Neural Machine Translation System: Enabling Zero-Shot T...
Google’s Multilingual Neural Machine Translation System: Enabling Zero-Shot T...
eraser Juan José Calderón
 
Plan de investigación EUTIC2014
Plan de investigación EUTIC2014Plan de investigación EUTIC2014
Plan de investigación EUTIC2014
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Estado Futuro: Pedro Guerra
Estado Futuro: Pedro GuerraEstado Futuro: Pedro Guerra
Estado Futuro: Pedro Guerra
Laboratorio de Gobierno
 
Estado Futuro: Danilo Sturiza
Estado Futuro: Danilo SturizaEstado Futuro: Danilo Sturiza
Estado Futuro: Danilo Sturiza
Laboratorio de Gobierno
 
Estado Futuro: Rodrigo Egaña
Estado Futuro: Rodrigo EgañaEstado Futuro: Rodrigo Egaña
Estado Futuro: Rodrigo Egaña
Laboratorio de Gobierno
 
Estado Futuro: Francoise Waintrop
Estado Futuro: Francoise WaintropEstado Futuro: Francoise Waintrop
Estado Futuro: Francoise Waintrop
Laboratorio de Gobierno
 
Estado Futuro: Silvia Da Rosa
Estado Futuro: Silvia Da RosaEstado Futuro: Silvia Da Rosa
Estado Futuro: Silvia Da Rosa
Laboratorio de Gobierno
 
¿QUÉ ES Y QUÉ SE ENTIENDE POR GOBIERNO ABIERTO?. Análisis de la percepción e ...
¿QUÉ ES Y QUÉ SE ENTIENDE POR GOBIERNO ABIERTO?. Análisis de la percepción e ...¿QUÉ ES Y QUÉ SE ENTIENDE POR GOBIERNO ABIERTO?. Análisis de la percepción e ...
¿QUÉ ES Y QUÉ SE ENTIENDE POR GOBIERNO ABIERTO?. Análisis de la percepción e ...
eraser Juan José Calderón
 
Transparencia efectiva en la Administración Pública
Transparencia efectiva en la Administración PúblicaTransparencia efectiva en la Administración Pública
Transparencia efectiva en la Administración Pública
Ibermatica Social Business y CRM
 
Alianzas Estrategicas
Alianzas EstrategicasAlianzas Estrategicas
Alianzas Estrategicas
Manuel Iraola
 
Gobierno Abierto: Avances en Guatemala y Latinoamérica
Gobierno Abierto: Avances en Guatemala y LatinoaméricaGobierno Abierto: Avances en Guatemala y Latinoamérica
Gobierno Abierto: Avances en Guatemala y Latinoamérica
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Gestion ciudadana
Gestion ciudadanaGestion ciudadana
Gestion ciudadana
Carmen Cedeño
 

Destacado (20)

Gobierno abierto. panorama presente y futuro en el municipio de puebla
Gobierno abierto.  panorama presente y futuro en el municipio de pueblaGobierno abierto.  panorama presente y futuro en el municipio de puebla
Gobierno abierto. panorama presente y futuro en el municipio de puebla
 
El Gobierno Abierto es la respuesta, ¿pero cuál era la pregunta?
El Gobierno Abierto es la respuesta, ¿pero cuál era la pregunta?El Gobierno Abierto es la respuesta, ¿pero cuál era la pregunta?
El Gobierno Abierto es la respuesta, ¿pero cuál era la pregunta?
 
Sociedad civil y planes de acción de gobierno abierto
Sociedad civil y planes de acción de gobierno abiertoSociedad civil y planes de acción de gobierno abierto
Sociedad civil y planes de acción de gobierno abierto
 
Dr Candice Christie: Putting the Worker at the Centre of the 'Man-Machine' In...
Dr Candice Christie: Putting the Worker at the Centre of the 'Man-Machine' In...Dr Candice Christie: Putting the Worker at the Centre of the 'Man-Machine' In...
Dr Candice Christie: Putting the Worker at the Centre of the 'Man-Machine' In...
 
Plan de nación metodo propuesta
Plan de nación metodo propuestaPlan de nación metodo propuesta
Plan de nación metodo propuesta
 
Reto y oportunidades del Gobierno Abierto en Guatemala
Reto y oportunidades del Gobierno Abierto en GuatemalaReto y oportunidades del Gobierno Abierto en Guatemala
Reto y oportunidades del Gobierno Abierto en Guatemala
 
Estrategia de desarrollo para un Plan Nacional de Comunicación Vía Satélite R...
Estrategia de desarrollo para un Plan Nacional de Comunicación Vía Satélite R...Estrategia de desarrollo para un Plan Nacional de Comunicación Vía Satélite R...
Estrategia de desarrollo para un Plan Nacional de Comunicación Vía Satélite R...
 
A veinte años de los acuerdos de paz
A veinte años de los acuerdos de pazA veinte años de los acuerdos de paz
A veinte años de los acuerdos de paz
 
Google’s Multilingual Neural Machine Translation System: Enabling Zero-Shot T...
Google’s Multilingual Neural Machine Translation System: Enabling Zero-Shot T...Google’s Multilingual Neural Machine Translation System: Enabling Zero-Shot T...
Google’s Multilingual Neural Machine Translation System: Enabling Zero-Shot T...
 
Plan de investigación EUTIC2014
Plan de investigación EUTIC2014Plan de investigación EUTIC2014
Plan de investigación EUTIC2014
 
Estado Futuro: Pedro Guerra
Estado Futuro: Pedro GuerraEstado Futuro: Pedro Guerra
Estado Futuro: Pedro Guerra
 
Estado Futuro: Danilo Sturiza
Estado Futuro: Danilo SturizaEstado Futuro: Danilo Sturiza
Estado Futuro: Danilo Sturiza
 
Estado Futuro: Rodrigo Egaña
Estado Futuro: Rodrigo EgañaEstado Futuro: Rodrigo Egaña
Estado Futuro: Rodrigo Egaña
 
Estado Futuro: Francoise Waintrop
Estado Futuro: Francoise WaintropEstado Futuro: Francoise Waintrop
Estado Futuro: Francoise Waintrop
 
Estado Futuro: Silvia Da Rosa
Estado Futuro: Silvia Da RosaEstado Futuro: Silvia Da Rosa
Estado Futuro: Silvia Da Rosa
 
¿QUÉ ES Y QUÉ SE ENTIENDE POR GOBIERNO ABIERTO?. Análisis de la percepción e ...
¿QUÉ ES Y QUÉ SE ENTIENDE POR GOBIERNO ABIERTO?. Análisis de la percepción e ...¿QUÉ ES Y QUÉ SE ENTIENDE POR GOBIERNO ABIERTO?. Análisis de la percepción e ...
¿QUÉ ES Y QUÉ SE ENTIENDE POR GOBIERNO ABIERTO?. Análisis de la percepción e ...
 
Transparencia efectiva en la Administración Pública
Transparencia efectiva en la Administración PúblicaTransparencia efectiva en la Administración Pública
Transparencia efectiva en la Administración Pública
 
Alianzas Estrategicas
Alianzas EstrategicasAlianzas Estrategicas
Alianzas Estrategicas
 
Gobierno Abierto: Avances en Guatemala y Latinoamérica
Gobierno Abierto: Avances en Guatemala y LatinoaméricaGobierno Abierto: Avances en Guatemala y Latinoamérica
Gobierno Abierto: Avances en Guatemala y Latinoamérica
 
Gestion ciudadana
Gestion ciudadanaGestion ciudadana
Gestion ciudadana
 

Similar a Yo soy Gobierno Abierto - Encuentro ciudadano

Yo soy Gobierno Abierto - CICAP
Yo soy Gobierno Abierto - CICAPYo soy Gobierno Abierto - CICAP
Yo soy Gobierno Abierto - CICAP
Susana Soto
 
Emilene Martínez - Presentación Sociedad Civil 25 de marzo - Red de Gobierno ...
Emilene Martínez - Presentación Sociedad Civil 25 de marzo - Red de Gobierno ...Emilene Martínez - Presentación Sociedad Civil 25 de marzo - Red de Gobierno ...
Emilene Martínez - Presentación Sociedad Civil 25 de marzo - Red de Gobierno ...
DATA
 
Presentación Gobierno Abierto [Caso de Chile]
Presentación Gobierno Abierto [Caso de Chile]Presentación Gobierno Abierto [Caso de Chile]
Presentación Gobierno Abierto [Caso de Chile]
Alvaro V. Ramirez-Alujas
 
Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoa...
Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoa...Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoa...
Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoa...
Alvaro V. Ramirez-Alujas
 
Gobierno abierto
Gobierno abiertoGobierno abierto
Velasco
VelascoVelasco
Velasco
cesarncruz
 
VII COLOQUIO ARCHIVISTICO DE PERUPETRO. Rol de los Archivos Públicos hacia el...
VII COLOQUIO ARCHIVISTICO DE PERUPETRO. Rol de los Archivos Públicos hacia el...VII COLOQUIO ARCHIVISTICO DE PERUPETRO. Rol de los Archivos Públicos hacia el...
VII COLOQUIO ARCHIVISTICO DE PERUPETRO. Rol de los Archivos Públicos hacia el...
Perupetro
 
Proyecto de Ley Portal Parlamento Abierto Santa Fe
Proyecto de Ley Portal Parlamento Abierto Santa FeProyecto de Ley Portal Parlamento Abierto Santa Fe
Proyecto de Ley Portal Parlamento Abierto Santa Fe
Alejandro Boscarol
 
La participación ciudadana como mecanismo para el fortalecimiento institucion...
La participación ciudadana como mecanismo para el fortalecimiento institucion...La participación ciudadana como mecanismo para el fortalecimiento institucion...
La participación ciudadana como mecanismo para el fortalecimiento institucion...
Jesús Rodríguez
 
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima
ICADEP Icadep
 
Dialogo_abierto_GA.pptx
Dialogo_abierto_GA.pptxDialogo_abierto_GA.pptx
Dialogo_abierto_GA.pptx
LaloGarca10
 
Encuentros Digitales: Valor de lo público
Encuentros Digitales: Valor de lo público Encuentros Digitales: Valor de lo público
Encuentros Digitales: Valor de lo público
Secretaria General de la Alcaldía Mayor de Bogotá
 
Gobierno abierto para una ciudadanía corresponsable
Gobierno abierto  para una ciudadanía corresponsableGobierno abierto  para una ciudadanía corresponsable
Gobierno abierto para una ciudadanía corresponsable
Alberto Ortiz de Zarate
 
Tendencias en Gobierno Abierto y Diseminación de Datos
Tendencias en Gobierno Abierto y Diseminación de Datos Tendencias en Gobierno Abierto y Diseminación de Datos
Tendencias en Gobierno Abierto y Diseminación de Datos
anaser2013
 
Propuesta piedra grande
Propuesta piedra grandePropuesta piedra grande
Propuesta piedra grande
ydazace
 
Domingo Laborda - Director de la Admón Electrónica y Coordinador del sector P...
Domingo Laborda - Director de la Admón Electrónica y Coordinador del sector P...Domingo Laborda - Director de la Admón Electrónica y Coordinador del sector P...
Domingo Laborda - Director de la Admón Electrónica y Coordinador del sector P...
COIICV
 
Gobierno abierto: el rol de los órganos garantes
Gobierno abierto: el rol de los órganos garantesGobierno abierto: el rol de los órganos garantes
Gobierno abierto: el rol de los órganos garantes
Joel Salas
 
Lectura. open government. 10 ideas para hacer tu ayuntamiento abierto
Lectura.  open government. 10 ideas para hacer tu ayuntamiento abiertoLectura.  open government. 10 ideas para hacer tu ayuntamiento abierto
Lectura. open government. 10 ideas para hacer tu ayuntamiento abierto
Encarna Lago
 
Boletin Modernización y Gobierno Electrónico- febrero 2012
Boletin Modernización y Gobierno Electrónico- febrero 2012Boletin Modernización y Gobierno Electrónico- febrero 2012
Boletin Modernización y Gobierno Electrónico- febrero 2012
Modernizacion y Gobierno Digital - Gobierno de Chile
 
Tema 08 gobiernoabierto
Tema 08 gobiernoabiertoTema 08 gobiernoabierto
Tema 08 gobiernoabierto
Manuel Fernandez Barcell
 

Similar a Yo soy Gobierno Abierto - Encuentro ciudadano (20)

Yo soy Gobierno Abierto - CICAP
Yo soy Gobierno Abierto - CICAPYo soy Gobierno Abierto - CICAP
Yo soy Gobierno Abierto - CICAP
 
Emilene Martínez - Presentación Sociedad Civil 25 de marzo - Red de Gobierno ...
Emilene Martínez - Presentación Sociedad Civil 25 de marzo - Red de Gobierno ...Emilene Martínez - Presentación Sociedad Civil 25 de marzo - Red de Gobierno ...
Emilene Martínez - Presentación Sociedad Civil 25 de marzo - Red de Gobierno ...
 
Presentación Gobierno Abierto [Caso de Chile]
Presentación Gobierno Abierto [Caso de Chile]Presentación Gobierno Abierto [Caso de Chile]
Presentación Gobierno Abierto [Caso de Chile]
 
Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoa...
Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoa...Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoa...
Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoa...
 
Gobierno abierto
Gobierno abiertoGobierno abierto
Gobierno abierto
 
Velasco
VelascoVelasco
Velasco
 
VII COLOQUIO ARCHIVISTICO DE PERUPETRO. Rol de los Archivos Públicos hacia el...
VII COLOQUIO ARCHIVISTICO DE PERUPETRO. Rol de los Archivos Públicos hacia el...VII COLOQUIO ARCHIVISTICO DE PERUPETRO. Rol de los Archivos Públicos hacia el...
VII COLOQUIO ARCHIVISTICO DE PERUPETRO. Rol de los Archivos Públicos hacia el...
 
Proyecto de Ley Portal Parlamento Abierto Santa Fe
Proyecto de Ley Portal Parlamento Abierto Santa FeProyecto de Ley Portal Parlamento Abierto Santa Fe
Proyecto de Ley Portal Parlamento Abierto Santa Fe
 
La participación ciudadana como mecanismo para el fortalecimiento institucion...
La participación ciudadana como mecanismo para el fortalecimiento institucion...La participación ciudadana como mecanismo para el fortalecimiento institucion...
La participación ciudadana como mecanismo para el fortalecimiento institucion...
 
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima
 
Dialogo_abierto_GA.pptx
Dialogo_abierto_GA.pptxDialogo_abierto_GA.pptx
Dialogo_abierto_GA.pptx
 
Encuentros Digitales: Valor de lo público
Encuentros Digitales: Valor de lo público Encuentros Digitales: Valor de lo público
Encuentros Digitales: Valor de lo público
 
Gobierno abierto para una ciudadanía corresponsable
Gobierno abierto  para una ciudadanía corresponsableGobierno abierto  para una ciudadanía corresponsable
Gobierno abierto para una ciudadanía corresponsable
 
Tendencias en Gobierno Abierto y Diseminación de Datos
Tendencias en Gobierno Abierto y Diseminación de Datos Tendencias en Gobierno Abierto y Diseminación de Datos
Tendencias en Gobierno Abierto y Diseminación de Datos
 
Propuesta piedra grande
Propuesta piedra grandePropuesta piedra grande
Propuesta piedra grande
 
Domingo Laborda - Director de la Admón Electrónica y Coordinador del sector P...
Domingo Laborda - Director de la Admón Electrónica y Coordinador del sector P...Domingo Laborda - Director de la Admón Electrónica y Coordinador del sector P...
Domingo Laborda - Director de la Admón Electrónica y Coordinador del sector P...
 
Gobierno abierto: el rol de los órganos garantes
Gobierno abierto: el rol de los órganos garantesGobierno abierto: el rol de los órganos garantes
Gobierno abierto: el rol de los órganos garantes
 
Lectura. open government. 10 ideas para hacer tu ayuntamiento abierto
Lectura.  open government. 10 ideas para hacer tu ayuntamiento abiertoLectura.  open government. 10 ideas para hacer tu ayuntamiento abierto
Lectura. open government. 10 ideas para hacer tu ayuntamiento abierto
 
Boletin Modernización y Gobierno Electrónico- febrero 2012
Boletin Modernización y Gobierno Electrónico- febrero 2012Boletin Modernización y Gobierno Electrónico- febrero 2012
Boletin Modernización y Gobierno Electrónico- febrero 2012
 
Tema 08 gobiernoabierto
Tema 08 gobiernoabiertoTema 08 gobiernoabierto
Tema 08 gobiernoabierto
 

Último

Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 

Último (15)

Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 

Yo soy Gobierno Abierto - Encuentro ciudadano

  • 2. Agenda  1. Presentación de las personas participantes  2. Recuento de acciones de Yo soy Gobierno Abierto  3. Estado actual de la implementación del plan  4. Presentación del proyecto TheTrust for the Americas  5. De la co-creación a la co-implementación.
  • 3. Nos presentamos  ¿Quién soy?  ¿A qué organización represento?  ¿En qué proyectos/áreas está trabajando actualmente nuestra organización? / ¿Con qué iniciativas ciudadanas estoy vinculado a nivel personal?  ¿Cuál ha sido mi vinculación hasta el momento con el tema de gobierno abierto?
  • 4. Yo soyGobiernoAbierto Resumen de la implementación
  • 5. Etapas  Facilitar la participación de la sociedad civil en la co- creación del segundo plan de acción de gobierno abierto de Costa Rica  Generar espacios para que las organizaciones y ciudadanía vinculadas durante el proceso de co-creación, se encuentren y organicen para la participación en la implementación, seguimiento y evaluación del segundo pan de acción de gobierno abierto.
  • 6. Primera etapa  Proceso de consulta para la generación de propuestas de compromiso  Talleres, grupos de discusión, sitio web  Sistematización y presentación de propuestas de compromiso  Ante enlace de gobierno  Ante la Comisión Nacional de Gobierno Abierto  Consulta del plan de acción  Tres actividades presenciales  Campaña en redes sociales para promover la participación de participación. Comunicación con personas y organizaciones
  • 7. Proceso de co- creación del plan de acción Compromisos Ciudadanía y Sociedad Civil Organizada  33 propuestas  15 compromisos Compromisos de Gobierno  16 compromisos Comisión Nacional de Gobierno Abierto
  • 8. Plan de acción de gobierno abierto  18 compromisos  Política de apertura de datos  Decreto de transparencia y acceso a la información pública  Proyecto de ley de acceso a la información pública  Directorio informativo del perfil de las instituciones públicas  Diseño del plan piloto para la implementación del modelo de gestión de documentos y administración de archivos  Fortalecimiento en la implementación y aplicación de la ley 8220  Inventario y promoción de plataformas tecnológicas para el desarrollo del Gobierno Abierto  Índice de transparencia del sector público de la Defensoría de los Habitantes  Publicación de informes sobre el cumplimiento de las recomendaciones de auditorásinternas en las instituciones públicas
  • 9. Plan de acción de gobierno abierto  18 compromisos  Impulsar y proyectar las reformas normativas necesarias para prevenir, detectar y sancionar la corrupción, proucrando sintonía entre instrumentos nacionales e internacionales  Transparentar el proceso de selección de funcionarios públicos bajo el régimen del Servicio Civil  Transparentar los procesos de gestión de proyectos de infraestructura durante todo su ciclo de vida  Procesos de formación y divulgación de los derechos ciudadanos en el marco del Gobierno Abierto  Proceso de formación y capacitación en atención ciudadana para funcionarios públicos  Protocolo para el diálogo con sectores y poblaciones  Difusión de la Política de Participación Ciudadana edel Poder Judicial  Herramientas y mecanismos para la promoción de la participación ciudadana  Consulta pública del segundo plan de acción
  • 10. Plan de acción de gobierno abierto  Presentado ante Alianza para el Gobierno Abierto el 1 de noviembre  Consultado del 4 al 17 de noviembre
  • 11. ¿A quiénes llegamos?  357 personas  109 organizaciones/empresas/instituciones  Más de 2000 personas a través de redes sociales, radio, prensa y televisión.
  • 12. Estado actual de la implementación Plan de acción de gobierno abierto
  • 13. Comisión Nacional de Gobierno Abierto  20 sesiones ordinarias y 6 sesiones extraordinarias  Instalación  Selección de los compromisos del plan de acción  Revisión de proyectos de ley de acceso a la información pública  Subcomisiones  Informes de gobierno
  • 14. Comisión Nacional de Gobierno Abierto  Avances  Dificultades y retos  Representatividad  Articulación de las subcomisiones  Visibilización
  • 15. De la co-creación a la co-implementación Espacio de reflexión
  • 17. Co-creación  “Es el acto de involucrar directamente los consumidores (en algunos casos durante varias veces), en una producción creativa o en un proceso de innovación. Las empresas se comprometen con los consumidores en producir unos conceptos o unas ideas iniciales y utilizan los consumidores como recursos durante todo el proceso de desarrollo del ciclo de vida de un producto”. (DougWilliams, Forrester Research)
  • 18. Co-creación en gobierno abierto  Co-creación desde lo local  Co-creación en equipos inter-sectoriales  Co-creación a través de mesas de trabajo  Co-creación masiva (crowdsourcing) a través de herramientas tecnológicas
  • 20. Una tarea colectiva ¿Cómo pasar de la co- creación a la co- implementación?
  • 21. 1.¿Queremos seguir adelante con este proceso? ¿Creemos que es importante? ¿Por qué? 2.¿Qué recursos tenemos para involucrarnos? ¿Qué podemos aportar 3.¿Qué recursos necesitamos? 4.¿Cómo nos gustaría que fuera el espacio de toma de decisiones de ciudadanía y sociedad civil?
  • 22. Las respuestas 1. ¿Queremos seguir adelante con este proceso? ¿Creemos que es importante? ¿Por qué?
  • 23. Las respuestas 2. ¿Qué recursos tenemos para involucrarnos? ¿Qué podemos aportar?
  • 24. Las respuestas 3. ¿Qué recursos necesitamos?
  • 25. Las respuestas 4. ¿Cómo nos gustaría que fuera el espacio de toma de decisiones de ciudadanía y sociedad civil?