SlideShare una empresa de Scribd logo
GOBIERNO REGIONAL DE
LA LIBERTAD
26 DE AGOSTO DE 2015
GOBIERNO REGIONALDE LA LIBERTAD ALUMNO
GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD
Contenido
Gobierno Regional de la Libertad ...............................................................................................2
Áreas dependientes ....................................................................................................................2
Funciones....................................................................................................................................3
Funcionarios principales .............................................................................................................3
Antecedentes ..............................................................................................................................4
Comisiones ordinarias año 2015 ................................................................................................6
Consejeros regionales ................................................................................................................8
GOBIERNO REGIONALDE LA LIBERTAD ALUMNO
GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD
Gobierno Regional de la Libertad
Abreviatura: GRLL
Dirección: Los Brillantes 650 - Urb. Santa Inés - Trujillo
Departamento: LA LIBERTAD
Provincia: TRUJILLO
Distrito: TRUJILLO
Teléfono: Central: 044-604000
Fax: 044604070; 044-244220
Página Web: http://www.regionlalibertad.gob.pe/grll/
Áreas dependientes
 AIS UTES PACASMAYO (HTL)
 Dirección Regional de Educación La Libertad (DRELL)
 Dirección Regional de Industria y Turismo (DRIT)
 Dirección Regional de Pesquería (DRP)
 Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo La Libertad (DRTEL)
 Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de La Libertad (DRTC - La
Libertad)
 Gerencia Regional de Salud - La Libertad (GRS-LL)
 Gobierno Regional La Libertad-Gerencia Regional de Agricultura (GRLL- GRSA)
 Hospital Belén de Trujillo (HBT)
 INSTITUTO REGIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS (IREN NORTE)
 Proyecto Especial Chavimochic (PECH)
 SUB-GERENCIA DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION (SGTI - GR-
LALIBERTAD)
 U.E. 404: Utes Nº 3 Chepén – Red de Salud Chepén (RSCH)
 Unidad de Gestión Educativa Local - Otuzco (UGEL OTUZCO)
 UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL - GRAN CHIMU (UGEL GRAN CHIMU)
GOBIERNO REGIONALDE LA LIBERTAD ALUMNO
GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD
Funciones
Funcionarios principales
 Cargo: Gobernador Regional de la La Libertad
 Nombre: Ing. Cesar Acuña Peralta
 Cargo:Vice Gobernador Regional de La Libertad
 Nombre: Abog. Luis Valdez Farías
 Cargo:Gerente General Regional
 Nombre: Ing. Manuel Felipe Llempén Coronel
 Cargo:Gerente Regional de Administración
 Nombre: Econ. Jesús Alberto Jiménez García
 Cargo:Gerente Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos
 Nombre: Ricardo Roger Sandoval Pozo
 Cargo:Gerente Regional de Administración y Adjudicación de Terrenos
Misión
•Somos un organismo público descentralizado que, en forma concertada, promueve el
desarrollo Integral y sostenible de la región. Como organización, mantenemos una
cultura ética, basada en el fomento y la práctica de los valores de honestidad, equidad,
transparencia y Solidaridad. Utilizamos los recursos y las competencias asignadas con
eficiencia y eficacia.
Visión
•Somos un Gobierno Regional consolidado, integrado por personas calificadas y
comprometidas con una gestión eficiente y transparente que nos ha posicionado como
la institución que lidera el desarrollo integral y sostenible de la región, cumpliendo con
el mandato y las aspiraciones de su región.
GOBIERNO REGIONALDE LA LIBERTAD ALUMNO
GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD
Antecedentes
La importancia de la actuación de la Administración Publica en el Departamento de La Libertad
solo puede ser entendida adecuadamente si se analiza el comportamiento de las diversas
dependencias y oficinas públicas a través del tiempo.
Los niveles organizativos de la Administración Publica se han caracterizado por serias
deficiencias en su implementación humana y material, ámbitos jurisdiccionales disimiles,
acentuada dependencia de su Sede Central y carencia de una Autoridad con poder de
decisión que permitiera cohesionar las acciones los diversos sectores con una óptica integral
y de desarrollo.
Sobre la evolución de estos organismos en La Libertad, podemos narrar:
• Por Ley Nº 7823 del 07 de Octubre de 1923 se crea la Junta IV Centenario de Trujillo con
la finalidad de vigilar y controlar las rentas y obras que se ejecuten en y fuera de la ciudad de
Trujillo. La Junta funcionó hasta 1964, orientándose a la ejecución de obras, pero sin
vinculación Inter- Institucional, por no ser su función y por el hecho de que las dependencias
públicas eran escasas y débiles.
• A fines de la década del 50 se institucionalizó el Fondo Nacional de Desarrollo Económico
y Social. En este marco, por Ley Nº 15794, del 15 de Diciembre de 1965, se creó la
Corporación de Fomento Económico y Social del Departamento de La Libertad cuyos fines
fueron el desarrollo económico y social de los pueblos que integran el Departamento. Esta
entidad tuvo una duración de 03 años (hasta 1968) y no constituyó un órgano que contribuyera
a cimentar el desarrollo a pesar de haber contado con facultades de relativa autonomía.
• Durante el Gobierno Militar se avanzó en la desconcentración departamental por sectores,
que permitió una cierta eficiencia en los ensayos de la época. Por Decreto Ley Nº 18306 se
creó la Comisión de Reconstrucción y Rehabilitación de la zona afectada por el sismo del 31
de mayo de 1970. (CRYRZA), con sede en la ciudad de Huaraz. Su ámbito de acción abarcaba
el Departamento de Ancash, las Provincias de Trujillo, Otuzco, Santiago de Chuco y Sánchez
Carrión del Departamento de la Libertad, y las Provincias de Chancay y Cajatambo del
Departamento de Lima.
La acción de CRYRZA en La Libertad no fue significativa al no haber elaborado un Plan de
Desarrollo Regional debidamente sustentado en términos de acciones integradas y
relacionadas, que respondieran a la solución de los problemas urgentes, que habían sido
generados por el sismo.
En Trujillo CRYRZA estableció una oficina con características de regional que gradualmente
fue desmantelada hasta convertirla en Oficina Zonal debidamente equipada e implementada.
• Con la finalidad de superar las acciones de reconstrucción de la zona afectada, se crea, a
partir de CRYRZA, el OrganismoRegional para el Desarrollo de la ZAS (ORDEZA), por D.L.Nº
GOBIERNO REGIONALDE LA LIBERTAD ALUMNO
GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD
19967, del 29/03/73, con el propósito de convertirse en un organismo rector del desarrollo
regional y ser la primera experiencia en materia de autoridad regional de desarrollo en el País.
El ámbito de ORDEZA es similar al de CRYRZA y su sede, igualmente, era la ciudad de
Huaraz. Correspondía a ORDEZA promover, planificar, dirigir, coordinar y controlar las
acciones destinadas a la reconstrucción, rehabilitación y desarrollo integral de la zona
afectada, ejecutando acciones complementarias al de los organismos del Gobierno Central
en la zona. Para ello contaba con una estructura, pliego presupuestal, nivel ministerial e
integración de sectores. En el Departamento de La Libertad ORDEZA siguió la política
implementada por CRYRZA: concentración de las inversiones en Ancash, marginación de las
provincias de Pacasmayo,Bolívar y Pataz, ausencia de planes integrales de desarrollo, mayor
atención a la provincia de Trujillo y acentuada dependencia de los sectores frente al nivel
central. Con la creaciónde ORDENORCENTRO,laoficina de ORDEZAen Trujillo seconvierte
en dependencia de este organismo.
• En 1972 por D.L. Nº 18896, se crea el SINAMOS que tenía por finalidad lograr la consciente
y activa participación de la población nacional en las tareas que demandase el Plan de
Desarrollo Económico y Social del Gobierno de las Fuerzas Armadas. En La Libertad se
organizaron tres oficinas zonales (OZAMS: Trujillo, Chepén y Huamachuco), que abarcan
casi la totalidad de las provincias del Departamento, a excepción de Bolívar que estuvo
integrada a la OZAMS Cajamarca. Todas estas oficinas dependían de la Oficina Regional de
Apoyo a la Movilización Social (ORAMS II) con sede en la ciudad de Chiclayo. Estas oficinas
fueron creadas con el objetivo de organización y capacitación de la población, la promoción
del desarrollo de entidades de interés social y fomentar el diálogo entre el Gobierno y la
Población. A las Oficinas de SINAMOS se les asignaba también funciones de Coordinación
Intersectorial a través de la Comisión Zonal Intersectorial de Apoyo a la Movilización
Social que integraban los sectores de la Administración Pública de cada ámbito zonal.
• El 22/12/76, mediante D.S.Nº 029-76-PM, se creó el Comité Departamental de Desarrollo
con la participación coordinada de los diversos sectores de la Administración Pública y de la
población organizada. El CODDELL sólo tenía capacidad de coordinación multisectorial,
carencia de una autoridad con atribuciones administrativas desconcentradas, los sectores
mantenían su autonomía administrativa y a la vez seguían presentándose.
• Mediante D.L. Nº 22637, se crea el Organismo de Desarrollo de La Libertad (ORDELIB),
con jurisdicción en el Departamento y sede en la capital del mismo como ente rector del
desarrollo y coordinador multisectorial. La existencia de este organismo permitió superar las
deficiencias que venían aquejando a la Administración Pública, por lo que, al tener la facultad
de manejar administrativamente su pliego le permite ejecutar acciones en función de su Plan
Integral de Desarrollo.
• En 1982 se implementan las Corporaciones Departamentales de Desarrollo, que pierden la
integración sectorial y el nivel ministerial, aunque administran Pliegos Presupuestales de
inversión significativa pero acusan una alta dependencia del nivel central implementación de
los Gobiernos Regionales.
GOBIERNO REGIONALDE LA LIBERTAD ALUMNO
GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD
Comisiones ordinarias año 2015
1. Comisión Ordinaria de Agricultura
Presidente:Julio Manuel Miyamoto Saito.
Miembro : Edgar Robinson García Flores.
Miembro : Joel David Díaz Velásquez.
2. Comisión Ordinaria de Educación y Cultura
Presidente:Omar Valdemar Zavaleta Cortijo.
Miembro : Julio Manuel Miyamoto Saito.
Miembro : Manuel Espíritu Quijano Muñoz.
3. Comisión Ordinaria de la Producción
Presidente:Joel David Díaz Velásquez.
Miembro : Manuel Espíritu Quijano Muñoz.
Miembro : Segundo German Paredes Zavala.
4. Comisión Ordinaria de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía
Presidente:Joel David Díaz Velásquez.
Miembro : Edwin Martin Castellanos García.
Miembro : Frank Eduardo Sánchez Romero.
5. Comisión Ordinaria de Energía, Minas e Hidrocarburos
Presidente:Manuel Espíritu Quijano Muñoz.
Miembro : Confesor Salomón Bermúdez Laiza.
Miembro : Segundo German Paredes Zavala.
6. Comisión Ordinaria de Salud
Presidente:Henry Eduardo Guanilo Che.
Miembro : Rosa verónica Calderón Aguilar.
Miembro : Omar Valdemar Zavaleta Cortijo.
7. Comisión Ordinaria de Trabajo y Promoción del Empleo
Presidente:Edwin Martin Castellanos García.
Miembro : Frank Eduardo Sánchez Romero.
Miembro : Julio Manuel Miyamoto Saito.
8. Comisión Ordinaria de Transportes y Comunicaciones
Presidente:Julio Manuel Miyamoto Saito.
Miembro : Edgar Robinson García Flores.
Miembro : Henry Eduardo Guanilo Che.
9. Comisión Ordinaria de Recursos Naturales y Protección del Ambiente
GOBIERNO REGIONALDE LA LIBERTAD ALUMNO
GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD
Presidente:Segundo German Paredes Zavala.
Miembro : Frank Eduardo Sánchez Romero.
Miembro : Henry Eduardo Guanilo Che.
10. Comisión Ordinaria de Infraestructura y Construcción
Presidente:Joel David Díaz Velásquez.
Miembro : Confesor Salomón Bermúdez Laiza.
Miembro : Edwin Martin Castellanos García.
11. Comisión Ordinaria de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial
Presidente:Frank Eduardo Sánchez Romero.
Miembro : Edwin Martin Castellanos García.
Miembro : Confesor Salomón Bermúdez Laiza.
12. Comisión Ordinaria de la Mujer y Promoción de la Familia
Presidente:Rosa Verónica Calderón Aguilar.
Miembro : Segundo German Paredes Zavala.
Miembro : Manuel Espíritu Quijano Muñoz.
13. Comisión Ordinaria de Proyectos y Programas Especiales
Presidente:Edgar Robinson García Flores.
Miembro : Julio Manuel Miyamoto Saito.
Miembro : Confesor Salomón Bermúdez Laiza.
14. Comisión Ordinaria de la Juventud
Presidente:Edgar Robinson García Flores.
Miembro : Rosa Verónica Calderón Aguilar.
Miembro : Manuel Espíritu Quijano Muñoz.
15. Comisión Ordinaria de Defensa Nacional y Seguridad Ciudadana
Presidente:Confesor Salomón Bermúdez Laiza.
Miembro : Omar Valdemar Zavaleta Cortijo.
Miembro : Segundo German Paredes Zavala.
16. Comisión Ordinaria de la Mancomunidad Regional
Presidente:Frank Eduardo Sánchez Romero.
Miembro : Joel David Díaz Velásquez.
Miembro : Edwin Martin Castellanos García.
GOBIERNO REGIONALDE LA LIBERTAD ALUMNO
GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD
Consejeros regionales
 JULIO MANUEL MIYAMOTO SAITO
 Consejero Regional
 Ascope
 ROSA VERONICA CALDERON AGUILLAR
 Consejero Regional
 Bolívar
 FRANK EDUARDO SANCHEZ ROMERO
 Consejero Regional
 Chepén
 JOEL DAVID DIAZ VELASQUEZ
 Consejero Regional
 Gran Chimú
 HENRY EDUARDO GUANILO CHE
 Consejero Regional
 Julcán
 OMAR VALDEMAR ZAVALETA CORTIJO
 Consejero Regional
 Otuzco
 EDWIN MARTIN CASTELLANOS GARCIA
 Consejero Regional
 Pacasmayo
 MANUEL ESPIRITU QUIJANO MUÑOZ
 Consejero Regional
 Pataz
 CONFESOR SALOMON BERMUDEZ LAIZA
 Consejero Regional
 Sánchez Carrión
 SEGUNDO GERMAN PAREDES ZAVALA
 Consejero Regional
 Santiago de Chuco
GOBIERNO REGIONALDE LA LIBERTAD ALUMNO
GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD
 DANTE ALFREDO CHAVEZ ABANTO
 Consejero Regional
 Trujillo
 EDGAR ROBINSON GARCIA FLORES
 Consejero Regional
 Virú

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gobierno regional
Gobierno regionalGobierno regional
Gobierno regional
delacvargas
 
GOBIERNO REGIONAL
GOBIERNO REGIONALGOBIERNO REGIONAL
GOBIERNO REGIONAL
Mmedinadianita
 
Gobierno Regional de La Libertad 02
Gobierno Regional de La Libertad 02Gobierno Regional de La Libertad 02
Gobierno Regional de La Libertad 02
Claudia0708
 
Gobierno regional de la libertad
Gobierno regional de la libertadGobierno regional de la libertad
Gobierno regional de la libertad
Ivanalissandri
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
manuelitoxd89
 
Organización Administrativa Local Y Regional
Organización Administrativa Local Y RegionalOrganización Administrativa Local Y Regional
Organización Administrativa Local Y RegionalMelinda Alejo Gallardo
 
PROPUESTA DE PLAN NACIONAL DE DESCENTRALIZACIÓN Y REGIONALIZACIÓN 2012 - 2016
PROPUESTA DE PLAN NACIONAL DE DESCENTRALIZACIÓN Y REGIONALIZACIÓN 2012 - 2016PROPUESTA DE PLAN NACIONAL DE DESCENTRALIZACIÓN Y REGIONALIZACIÓN 2012 - 2016
PROPUESTA DE PLAN NACIONAL DE DESCENTRALIZACIÓN Y REGIONALIZACIÓN 2012 - 2016
Larcery Díaz Barrantes
 
Gobiernop regional la libertad
Gobiernop regional la libertadGobiernop regional la libertad
Gobiernop regional la libertad
comicalove
 
ORDENAMIENTO TERRITORIAL COLOMBIA
ORDENAMIENTO TERRITORIAL COLOMBIAORDENAMIENTO TERRITORIAL COLOMBIA
ORDENAMIENTO TERRITORIAL COLOMBIA
oswald serna
 
Power point gobierno regional
Power point gobierno regionalPower point gobierno regional
Power point gobierno regional
leynis chavez
 
Las Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos Locales
Las Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos LocalesLas Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos Locales
Las Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos Locales
munijm
 
Gobiernos regionales y locales
Gobiernos regionales y localesGobiernos regionales y locales
Gobiernos regionales y localesAncaroka
 
Consejo local de palnificacion publica
Consejo local de palnificacion publicaConsejo local de palnificacion publica
Consejo local de palnificacion publica
Felipe Ureña
 
Induccion al conocimiento organizacional de la alcaldia de cali vers 7
Induccion al conocimiento organizacional de la alcaldia de cali vers   7Induccion al conocimiento organizacional de la alcaldia de cali vers   7
Induccion al conocimiento organizacional de la alcaldia de cali vers 7
Oswaldo Ordoñez Moreno
 
Impacto de los clpp en la participación ciudadana
Impacto de los clpp en la participación ciudadanaImpacto de los clpp en la participación ciudadana
Impacto de los clpp en la participación ciudadana
Asociación Civil Gestión de Cambio
 
Abc de la descentralizacion
Abc de la descentralizacionAbc de la descentralizacion
Abc de la descentralizacion
Larcery Díaz Barrantes
 
MI Proyecto
 MI Proyecto  MI Proyecto
MI Proyecto
Royneld Herrera Muñoz
 

La actualidad más candente (17)

Gobierno regional
Gobierno regionalGobierno regional
Gobierno regional
 
GOBIERNO REGIONAL
GOBIERNO REGIONALGOBIERNO REGIONAL
GOBIERNO REGIONAL
 
Gobierno Regional de La Libertad 02
Gobierno Regional de La Libertad 02Gobierno Regional de La Libertad 02
Gobierno Regional de La Libertad 02
 
Gobierno regional de la libertad
Gobierno regional de la libertadGobierno regional de la libertad
Gobierno regional de la libertad
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Organización Administrativa Local Y Regional
Organización Administrativa Local Y RegionalOrganización Administrativa Local Y Regional
Organización Administrativa Local Y Regional
 
PROPUESTA DE PLAN NACIONAL DE DESCENTRALIZACIÓN Y REGIONALIZACIÓN 2012 - 2016
PROPUESTA DE PLAN NACIONAL DE DESCENTRALIZACIÓN Y REGIONALIZACIÓN 2012 - 2016PROPUESTA DE PLAN NACIONAL DE DESCENTRALIZACIÓN Y REGIONALIZACIÓN 2012 - 2016
PROPUESTA DE PLAN NACIONAL DE DESCENTRALIZACIÓN Y REGIONALIZACIÓN 2012 - 2016
 
Gobiernop regional la libertad
Gobiernop regional la libertadGobiernop regional la libertad
Gobiernop regional la libertad
 
ORDENAMIENTO TERRITORIAL COLOMBIA
ORDENAMIENTO TERRITORIAL COLOMBIAORDENAMIENTO TERRITORIAL COLOMBIA
ORDENAMIENTO TERRITORIAL COLOMBIA
 
Power point gobierno regional
Power point gobierno regionalPower point gobierno regional
Power point gobierno regional
 
Las Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos Locales
Las Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos LocalesLas Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos Locales
Las Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos Locales
 
Gobiernos regionales y locales
Gobiernos regionales y localesGobiernos regionales y locales
Gobiernos regionales y locales
 
Consejo local de palnificacion publica
Consejo local de palnificacion publicaConsejo local de palnificacion publica
Consejo local de palnificacion publica
 
Induccion al conocimiento organizacional de la alcaldia de cali vers 7
Induccion al conocimiento organizacional de la alcaldia de cali vers   7Induccion al conocimiento organizacional de la alcaldia de cali vers   7
Induccion al conocimiento organizacional de la alcaldia de cali vers 7
 
Impacto de los clpp en la participación ciudadana
Impacto de los clpp en la participación ciudadanaImpacto de los clpp en la participación ciudadana
Impacto de los clpp en la participación ciudadana
 
Abc de la descentralizacion
Abc de la descentralizacionAbc de la descentralizacion
Abc de la descentralizacion
 
MI Proyecto
 MI Proyecto  MI Proyecto
MI Proyecto
 

Similar a Gobierno regional de la libertad

Goberno regional de la libertad
Goberno  regional de la libertadGoberno  regional de la libertad
Goberno regional de la libertad
Lourdes Mendoza Asmat
 
Gobierno Regional La Libertad
Gobierno Regional La LibertadGobierno Regional La Libertad
Gobierno Regional La Libertad
Myliss
 
Gobierno regional de la libertad
Gobierno regional  de la libertadGobierno regional  de la libertad
Gobierno regional de la libertad
SIGFRIEDWILLS
 
hoja de ruta
hoja de rutahoja de ruta
hoja de ruta
Ivanalissandri
 
Gobiernop regional la libertad
Gobiernop regional la libertadGobiernop regional la libertad
Gobiernop regional la libertad
Carlos Portal
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Gobierno regional de la libertad
Gobierno regional de la libertadGobierno regional de la libertad
Gobierno regional de la libertad
Myliss
 
Plan de Gobierno Partido Unidos Podemos - Carlos Alberto Hidalgo
Plan de Gobierno Partido Unidos Podemos - Carlos Alberto HidalgoPlan de Gobierno Partido Unidos Podemos - Carlos Alberto Hidalgo
Plan de Gobierno Partido Unidos Podemos - Carlos Alberto Hidalgo
jaguardP
 
Informe practticas corregido
Informe practticas corregidoInforme practticas corregido
Informe practticas corregido
interlucho
 
Exp. 18.07 descent. desarrollo regional y competencias intergubernam
Exp. 18.07 descent. desarrollo regional y competencias intergubernamExp. 18.07 descent. desarrollo regional y competencias intergubernam
Exp. 18.07 descent. desarrollo regional y competencias intergubernam
CEFIC
 
Octavo básico. Unidad 4. Clase 3. Las regiones administrativas de Chile.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 3. Las regiones administrativas de Chile.Octavo básico. Unidad 4. Clase 3. Las regiones administrativas de Chile.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 3. Las regiones administrativas de Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
Gobierno regional la libertad
Gobierno regional la libertadGobierno regional la libertad
Gobierno regional la libertad
ALEONH
 
La descentralización en venezuela.
La descentralización en venezuela.La descentralización en venezuela.
La descentralización en venezuela.carilysdelgado
 
Organizacion territorial
Organizacion territorialOrganizacion territorial
Organizacion territorialHelem Alejandra
 
centralismo y descentralizacion.pptx
centralismo y descentralizacion.pptxcentralismo y descentralizacion.pptx
centralismo y descentralizacion.pptx
Ivan Ramos Suarez
 
El territorio y su ordenamiento o planificación
El territorio y su ordenamiento o planificaciónEl territorio y su ordenamiento o planificación
El territorio y su ordenamiento o planificaciónaritaliv
 
DivisióN Administrativa De Chile.
DivisióN Administrativa De Chile.DivisióN Administrativa De Chile.
DivisióN Administrativa De Chile.Juan Luis
 
Gobiernos y turismo
Gobiernos y turismo Gobiernos y turismo
Gobiernos y turismo
Cristian Paguay
 
Rosa marisol
Rosa marisolRosa marisol
Rosa marisol
dgdhtddh
 

Similar a Gobierno regional de la libertad (20)

Goberno regional de la libertad
Goberno  regional de la libertadGoberno  regional de la libertad
Goberno regional de la libertad
 
Gobierno Regional La Libertad
Gobierno Regional La LibertadGobierno Regional La Libertad
Gobierno Regional La Libertad
 
Gobierno regional de la libertad
Gobierno regional  de la libertadGobierno regional  de la libertad
Gobierno regional de la libertad
 
hoja de ruta
hoja de rutahoja de ruta
hoja de ruta
 
Gobiernop regional la libertad
Gobiernop regional la libertadGobiernop regional la libertad
Gobiernop regional la libertad
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
 
Gobierno regional de la libertad
Gobierno regional de la libertadGobierno regional de la libertad
Gobierno regional de la libertad
 
Plan de Gobierno Partido Unidos Podemos - Carlos Alberto Hidalgo
Plan de Gobierno Partido Unidos Podemos - Carlos Alberto HidalgoPlan de Gobierno Partido Unidos Podemos - Carlos Alberto Hidalgo
Plan de Gobierno Partido Unidos Podemos - Carlos Alberto Hidalgo
 
Informe practticas corregido
Informe practticas corregidoInforme practticas corregido
Informe practticas corregido
 
2.organización regional
2.organización regional2.organización regional
2.organización regional
 
Exp. 18.07 descent. desarrollo regional y competencias intergubernam
Exp. 18.07 descent. desarrollo regional y competencias intergubernamExp. 18.07 descent. desarrollo regional y competencias intergubernam
Exp. 18.07 descent. desarrollo regional y competencias intergubernam
 
Octavo básico. Unidad 4. Clase 3. Las regiones administrativas de Chile.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 3. Las regiones administrativas de Chile.Octavo básico. Unidad 4. Clase 3. Las regiones administrativas de Chile.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 3. Las regiones administrativas de Chile.
 
Gobierno regional la libertad
Gobierno regional la libertadGobierno regional la libertad
Gobierno regional la libertad
 
La descentralización en venezuela.
La descentralización en venezuela.La descentralización en venezuela.
La descentralización en venezuela.
 
Organizacion territorial
Organizacion territorialOrganizacion territorial
Organizacion territorial
 
centralismo y descentralizacion.pptx
centralismo y descentralizacion.pptxcentralismo y descentralizacion.pptx
centralismo y descentralizacion.pptx
 
El territorio y su ordenamiento o planificación
El territorio y su ordenamiento o planificaciónEl territorio y su ordenamiento o planificación
El territorio y su ordenamiento o planificación
 
DivisióN Administrativa De Chile.
DivisióN Administrativa De Chile.DivisióN Administrativa De Chile.
DivisióN Administrativa De Chile.
 
Gobiernos y turismo
Gobiernos y turismo Gobiernos y turismo
Gobiernos y turismo
 
Rosa marisol
Rosa marisolRosa marisol
Rosa marisol
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Gobierno regional de la libertad

  • 1. GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD 26 DE AGOSTO DE 2015
  • 2. GOBIERNO REGIONALDE LA LIBERTAD ALUMNO GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD Contenido Gobierno Regional de la Libertad ...............................................................................................2 Áreas dependientes ....................................................................................................................2 Funciones....................................................................................................................................3 Funcionarios principales .............................................................................................................3 Antecedentes ..............................................................................................................................4 Comisiones ordinarias año 2015 ................................................................................................6 Consejeros regionales ................................................................................................................8
  • 3. GOBIERNO REGIONALDE LA LIBERTAD ALUMNO GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD Gobierno Regional de la Libertad Abreviatura: GRLL Dirección: Los Brillantes 650 - Urb. Santa Inés - Trujillo Departamento: LA LIBERTAD Provincia: TRUJILLO Distrito: TRUJILLO Teléfono: Central: 044-604000 Fax: 044604070; 044-244220 Página Web: http://www.regionlalibertad.gob.pe/grll/ Áreas dependientes  AIS UTES PACASMAYO (HTL)  Dirección Regional de Educación La Libertad (DRELL)  Dirección Regional de Industria y Turismo (DRIT)  Dirección Regional de Pesquería (DRP)  Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo La Libertad (DRTEL)  Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de La Libertad (DRTC - La Libertad)  Gerencia Regional de Salud - La Libertad (GRS-LL)  Gobierno Regional La Libertad-Gerencia Regional de Agricultura (GRLL- GRSA)  Hospital Belén de Trujillo (HBT)  INSTITUTO REGIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS (IREN NORTE)  Proyecto Especial Chavimochic (PECH)  SUB-GERENCIA DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION (SGTI - GR- LALIBERTAD)  U.E. 404: Utes Nº 3 Chepén – Red de Salud Chepén (RSCH)  Unidad de Gestión Educativa Local - Otuzco (UGEL OTUZCO)  UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL - GRAN CHIMU (UGEL GRAN CHIMU)
  • 4. GOBIERNO REGIONALDE LA LIBERTAD ALUMNO GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD Funciones Funcionarios principales  Cargo: Gobernador Regional de la La Libertad  Nombre: Ing. Cesar Acuña Peralta  Cargo:Vice Gobernador Regional de La Libertad  Nombre: Abog. Luis Valdez Farías  Cargo:Gerente General Regional  Nombre: Ing. Manuel Felipe Llempén Coronel  Cargo:Gerente Regional de Administración  Nombre: Econ. Jesús Alberto Jiménez García  Cargo:Gerente Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos  Nombre: Ricardo Roger Sandoval Pozo  Cargo:Gerente Regional de Administración y Adjudicación de Terrenos Misión •Somos un organismo público descentralizado que, en forma concertada, promueve el desarrollo Integral y sostenible de la región. Como organización, mantenemos una cultura ética, basada en el fomento y la práctica de los valores de honestidad, equidad, transparencia y Solidaridad. Utilizamos los recursos y las competencias asignadas con eficiencia y eficacia. Visión •Somos un Gobierno Regional consolidado, integrado por personas calificadas y comprometidas con una gestión eficiente y transparente que nos ha posicionado como la institución que lidera el desarrollo integral y sostenible de la región, cumpliendo con el mandato y las aspiraciones de su región.
  • 5. GOBIERNO REGIONALDE LA LIBERTAD ALUMNO GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD Antecedentes La importancia de la actuación de la Administración Publica en el Departamento de La Libertad solo puede ser entendida adecuadamente si se analiza el comportamiento de las diversas dependencias y oficinas públicas a través del tiempo. Los niveles organizativos de la Administración Publica se han caracterizado por serias deficiencias en su implementación humana y material, ámbitos jurisdiccionales disimiles, acentuada dependencia de su Sede Central y carencia de una Autoridad con poder de decisión que permitiera cohesionar las acciones los diversos sectores con una óptica integral y de desarrollo. Sobre la evolución de estos organismos en La Libertad, podemos narrar: • Por Ley Nº 7823 del 07 de Octubre de 1923 se crea la Junta IV Centenario de Trujillo con la finalidad de vigilar y controlar las rentas y obras que se ejecuten en y fuera de la ciudad de Trujillo. La Junta funcionó hasta 1964, orientándose a la ejecución de obras, pero sin vinculación Inter- Institucional, por no ser su función y por el hecho de que las dependencias públicas eran escasas y débiles. • A fines de la década del 50 se institucionalizó el Fondo Nacional de Desarrollo Económico y Social. En este marco, por Ley Nº 15794, del 15 de Diciembre de 1965, se creó la Corporación de Fomento Económico y Social del Departamento de La Libertad cuyos fines fueron el desarrollo económico y social de los pueblos que integran el Departamento. Esta entidad tuvo una duración de 03 años (hasta 1968) y no constituyó un órgano que contribuyera a cimentar el desarrollo a pesar de haber contado con facultades de relativa autonomía. • Durante el Gobierno Militar se avanzó en la desconcentración departamental por sectores, que permitió una cierta eficiencia en los ensayos de la época. Por Decreto Ley Nº 18306 se creó la Comisión de Reconstrucción y Rehabilitación de la zona afectada por el sismo del 31 de mayo de 1970. (CRYRZA), con sede en la ciudad de Huaraz. Su ámbito de acción abarcaba el Departamento de Ancash, las Provincias de Trujillo, Otuzco, Santiago de Chuco y Sánchez Carrión del Departamento de la Libertad, y las Provincias de Chancay y Cajatambo del Departamento de Lima. La acción de CRYRZA en La Libertad no fue significativa al no haber elaborado un Plan de Desarrollo Regional debidamente sustentado en términos de acciones integradas y relacionadas, que respondieran a la solución de los problemas urgentes, que habían sido generados por el sismo. En Trujillo CRYRZA estableció una oficina con características de regional que gradualmente fue desmantelada hasta convertirla en Oficina Zonal debidamente equipada e implementada. • Con la finalidad de superar las acciones de reconstrucción de la zona afectada, se crea, a partir de CRYRZA, el OrganismoRegional para el Desarrollo de la ZAS (ORDEZA), por D.L.Nº
  • 6. GOBIERNO REGIONALDE LA LIBERTAD ALUMNO GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD 19967, del 29/03/73, con el propósito de convertirse en un organismo rector del desarrollo regional y ser la primera experiencia en materia de autoridad regional de desarrollo en el País. El ámbito de ORDEZA es similar al de CRYRZA y su sede, igualmente, era la ciudad de Huaraz. Correspondía a ORDEZA promover, planificar, dirigir, coordinar y controlar las acciones destinadas a la reconstrucción, rehabilitación y desarrollo integral de la zona afectada, ejecutando acciones complementarias al de los organismos del Gobierno Central en la zona. Para ello contaba con una estructura, pliego presupuestal, nivel ministerial e integración de sectores. En el Departamento de La Libertad ORDEZA siguió la política implementada por CRYRZA: concentración de las inversiones en Ancash, marginación de las provincias de Pacasmayo,Bolívar y Pataz, ausencia de planes integrales de desarrollo, mayor atención a la provincia de Trujillo y acentuada dependencia de los sectores frente al nivel central. Con la creaciónde ORDENORCENTRO,laoficina de ORDEZAen Trujillo seconvierte en dependencia de este organismo. • En 1972 por D.L. Nº 18896, se crea el SINAMOS que tenía por finalidad lograr la consciente y activa participación de la población nacional en las tareas que demandase el Plan de Desarrollo Económico y Social del Gobierno de las Fuerzas Armadas. En La Libertad se organizaron tres oficinas zonales (OZAMS: Trujillo, Chepén y Huamachuco), que abarcan casi la totalidad de las provincias del Departamento, a excepción de Bolívar que estuvo integrada a la OZAMS Cajamarca. Todas estas oficinas dependían de la Oficina Regional de Apoyo a la Movilización Social (ORAMS II) con sede en la ciudad de Chiclayo. Estas oficinas fueron creadas con el objetivo de organización y capacitación de la población, la promoción del desarrollo de entidades de interés social y fomentar el diálogo entre el Gobierno y la Población. A las Oficinas de SINAMOS se les asignaba también funciones de Coordinación Intersectorial a través de la Comisión Zonal Intersectorial de Apoyo a la Movilización Social que integraban los sectores de la Administración Pública de cada ámbito zonal. • El 22/12/76, mediante D.S.Nº 029-76-PM, se creó el Comité Departamental de Desarrollo con la participación coordinada de los diversos sectores de la Administración Pública y de la población organizada. El CODDELL sólo tenía capacidad de coordinación multisectorial, carencia de una autoridad con atribuciones administrativas desconcentradas, los sectores mantenían su autonomía administrativa y a la vez seguían presentándose. • Mediante D.L. Nº 22637, se crea el Organismo de Desarrollo de La Libertad (ORDELIB), con jurisdicción en el Departamento y sede en la capital del mismo como ente rector del desarrollo y coordinador multisectorial. La existencia de este organismo permitió superar las deficiencias que venían aquejando a la Administración Pública, por lo que, al tener la facultad de manejar administrativamente su pliego le permite ejecutar acciones en función de su Plan Integral de Desarrollo. • En 1982 se implementan las Corporaciones Departamentales de Desarrollo, que pierden la integración sectorial y el nivel ministerial, aunque administran Pliegos Presupuestales de inversión significativa pero acusan una alta dependencia del nivel central implementación de los Gobiernos Regionales.
  • 7. GOBIERNO REGIONALDE LA LIBERTAD ALUMNO GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD Comisiones ordinarias año 2015 1. Comisión Ordinaria de Agricultura Presidente:Julio Manuel Miyamoto Saito. Miembro : Edgar Robinson García Flores. Miembro : Joel David Díaz Velásquez. 2. Comisión Ordinaria de Educación y Cultura Presidente:Omar Valdemar Zavaleta Cortijo. Miembro : Julio Manuel Miyamoto Saito. Miembro : Manuel Espíritu Quijano Muñoz. 3. Comisión Ordinaria de la Producción Presidente:Joel David Díaz Velásquez. Miembro : Manuel Espíritu Quijano Muñoz. Miembro : Segundo German Paredes Zavala. 4. Comisión Ordinaria de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía Presidente:Joel David Díaz Velásquez. Miembro : Edwin Martin Castellanos García. Miembro : Frank Eduardo Sánchez Romero. 5. Comisión Ordinaria de Energía, Minas e Hidrocarburos Presidente:Manuel Espíritu Quijano Muñoz. Miembro : Confesor Salomón Bermúdez Laiza. Miembro : Segundo German Paredes Zavala. 6. Comisión Ordinaria de Salud Presidente:Henry Eduardo Guanilo Che. Miembro : Rosa verónica Calderón Aguilar. Miembro : Omar Valdemar Zavaleta Cortijo. 7. Comisión Ordinaria de Trabajo y Promoción del Empleo Presidente:Edwin Martin Castellanos García. Miembro : Frank Eduardo Sánchez Romero. Miembro : Julio Manuel Miyamoto Saito. 8. Comisión Ordinaria de Transportes y Comunicaciones Presidente:Julio Manuel Miyamoto Saito. Miembro : Edgar Robinson García Flores. Miembro : Henry Eduardo Guanilo Che. 9. Comisión Ordinaria de Recursos Naturales y Protección del Ambiente
  • 8. GOBIERNO REGIONALDE LA LIBERTAD ALUMNO GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD Presidente:Segundo German Paredes Zavala. Miembro : Frank Eduardo Sánchez Romero. Miembro : Henry Eduardo Guanilo Che. 10. Comisión Ordinaria de Infraestructura y Construcción Presidente:Joel David Díaz Velásquez. Miembro : Confesor Salomón Bermúdez Laiza. Miembro : Edwin Martin Castellanos García. 11. Comisión Ordinaria de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial Presidente:Frank Eduardo Sánchez Romero. Miembro : Edwin Martin Castellanos García. Miembro : Confesor Salomón Bermúdez Laiza. 12. Comisión Ordinaria de la Mujer y Promoción de la Familia Presidente:Rosa Verónica Calderón Aguilar. Miembro : Segundo German Paredes Zavala. Miembro : Manuel Espíritu Quijano Muñoz. 13. Comisión Ordinaria de Proyectos y Programas Especiales Presidente:Edgar Robinson García Flores. Miembro : Julio Manuel Miyamoto Saito. Miembro : Confesor Salomón Bermúdez Laiza. 14. Comisión Ordinaria de la Juventud Presidente:Edgar Robinson García Flores. Miembro : Rosa Verónica Calderón Aguilar. Miembro : Manuel Espíritu Quijano Muñoz. 15. Comisión Ordinaria de Defensa Nacional y Seguridad Ciudadana Presidente:Confesor Salomón Bermúdez Laiza. Miembro : Omar Valdemar Zavaleta Cortijo. Miembro : Segundo German Paredes Zavala. 16. Comisión Ordinaria de la Mancomunidad Regional Presidente:Frank Eduardo Sánchez Romero. Miembro : Joel David Díaz Velásquez. Miembro : Edwin Martin Castellanos García.
  • 9. GOBIERNO REGIONALDE LA LIBERTAD ALUMNO GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD Consejeros regionales  JULIO MANUEL MIYAMOTO SAITO  Consejero Regional  Ascope  ROSA VERONICA CALDERON AGUILLAR  Consejero Regional  Bolívar  FRANK EDUARDO SANCHEZ ROMERO  Consejero Regional  Chepén  JOEL DAVID DIAZ VELASQUEZ  Consejero Regional  Gran Chimú  HENRY EDUARDO GUANILO CHE  Consejero Regional  Julcán  OMAR VALDEMAR ZAVALETA CORTIJO  Consejero Regional  Otuzco  EDWIN MARTIN CASTELLANOS GARCIA  Consejero Regional  Pacasmayo  MANUEL ESPIRITU QUIJANO MUÑOZ  Consejero Regional  Pataz  CONFESOR SALOMON BERMUDEZ LAIZA  Consejero Regional  Sánchez Carrión  SEGUNDO GERMAN PAREDES ZAVALA  Consejero Regional  Santiago de Chuco
  • 10. GOBIERNO REGIONALDE LA LIBERTAD ALUMNO GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD  DANTE ALFREDO CHAVEZ ABANTO  Consejero Regional  Trujillo  EDGAR ROBINSON GARCIA FLORES  Consejero Regional  Virú