SlideShare una empresa de Scribd logo
 
418,882 418882
Población estimada  Al año 2005 418,882 Habitantes 1.66 % de la población total del Perú Mujeres  : 49.8 % Hombres  : 50.2 %  Población Rural 64.9 % Población Urbana 35.1 % Superficie : 20, 895 Km2 1.63 % del Total del Territorio Nacional REGION APURIMAC : CARACTERIZACIÓN
Crecimiento Poblacional Esperanza de Vida: 65.9 años Índice de Desarrollo Humano: 0.521 Tasa de Analfabetismo: REGION APURIMAC : CARACTERIZACIÓN Sabe leer y escribir Sí No Porcentaje Porcentaje ABANCAY 85.48% 14.52% ANDAHUAYLAS 75.72% 24.28% ANTABAMBA 75.15% 24.85% AYMARAES 75.15% 24.85% COTABAMBAS 63.30% 36.70% CHINCHEROS 75.13% 24.87% GRAU 76.07% 23.93% + + + TOTAL + + + 76.82% 23.18%
Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) Mayores Accesos a Servicios Públicos Menores Accesos a Servicios Públicos REGION APURIMAC : CARACTERIZACIÓN Alumbrado Eléctrico Agua por red pública Saneamiento Básico Provincia Abancay 72.25% Andahuaylas 74.51% Chincheros 73.42% Distrito Abancay 91.88% Abancay 92.07% Abancay 90.35% Alumbrado Eléctrico Agua por red pública Saneamiento Provincia Cotabambas 24.69% Cotabambas 36.46% Antabamba 28.35% Distrito Huaccana 7.85% Pocohuanca 4.11% Sahuaraura 9.44%
La Región Apurímac tiene un IDH de 0.521 por lo que se considera una de las regiones mas pobres junto con Ayacucho, Cajamarca,  Huancavelica y Huánuco, es decir para esta región son elevados los niveles de analfabetismo(23.18%), con bajos niveles de ingreso familiar per cápita . Índice de Desarrollo Humano
Actividades Económicas Agricultura Predomina la agricultura de secano. Cultivo de pequeñas parcelas familiares de papa, maíz, cebada, quinua, frutales,  alfalfa y anís, además de frutales como palta, melocotones y manzanos. Además se cultiva caña de azúcar, para obtener aguardiente y chancaca, que ocupan áreas importantes en los valles del Apurímac, Pampas y Pachachaca .
Minería Existen recursos minerales como: oro, plata, cobre y hierro. La posible explotación del proyecto minero Las Bambas ha generado expectativa para el desarrollo de la Región Apurímac por la generación del canon minero que elevaría los recursos para inversión que conllevaría a la mejora en la calidad de vida de la población y la contribución en 1% al PBI Nacional. Ganadería La productividad de la ganadería depende de los pastos naturales, que son escasos debido al sobrepastoreo que, a su vez, determina que los animales no alcancen gran peso. Sin embargo, en las punas se ha desarrollado una eficaz ganadería extensiva de vacunos, ovinos, porcinos, caprinos, llamas y alpacas. La crianza del cuy está muy extendida tanto entre la población rural como entre sectores de la urbana. Actividades Económicas
Complejo Arqueológico de Sayhuite  Ubicado  en la  comunidad  de  Concacha distrito  de  Curahuasi.    Complejo Arqueológico de Sondor   En el distrito de Pacucha.  Conjunto Arqueológico de Choquequirao Cárcel de Piedra (Ccacca Carcel) Centro arqueológico Antabamba Mirador de Usnomocco  Atractivos Turísticos
Complejo Arqueológico de Sayhuite  Ubicado  en la  comunidad  de  Concacha ( distrito  de  Curahuasi, a  3 500 metros de altitud) y a 47 km de la carretera Abancay-Cuzco. Complejo Arqueológico de Sondor  En el distrito de Pacucha, a 30 minutos de Andahuaylas. En este lugar, también llamado Casa del Cóndor, se han hallado evidencias de las culturas Chanca e Inca.  Conjunto Arqueológico de Choquequirao Este atractivo turístico, de gran importancia arqueológica, está ubicado en el Cuzco, pero su único acceso es por la vertiente occidental del nevado del Salkantay, en el límite entre los departamentos de Cuzco y Apurímac. Choquequirao se encuentra a 3 050 metros de altura y a 80 km de Machu Picchu. Cárcel de Piedra (Ccacca Carcel) En el distrito de Haquira (Cotabambas), a 200 metros de su plaza principal, se encuentra esta plataforma de piedra (peña) de 12 metros de ancho por 15 de altura aproximadamente Antabamba Importante centro arqueológico con abundantes cavernas funerarias.  Mirador de Usnomocco  En Tambourco, a unos 150 metros de la plaza principal del distrito.  Complejo Arqueológico de Sayhuite  Ubicado  en la  comunidad  de  Concacha ( distrito  de  Curahuasi, a  3 500 metros de altitud) y a 47 km de la carretera Abancay-Cuzco. Complejo Arqueológico de Sondor  En el distrito de Pacucha, a 30 minutos de Andahuaylas. En este lugar, también llamado Casa del Cóndor, se han hallado evidencias de las culturas Chanca e Inca.  Conjunto Arqueológico de Choquequirao Este atractivo turístico, de gran importancia arqueológica, está ubicado en el Cuzco, pero su único acceso es por la vertiente occidental del nevado del Salkantay, en el límite entre los departamentos de Cuzco y Apurímac. Choquequirao se encuentra a 3 050 metros de altura y a 80 km de Machu Picchu. Cárcel de Piedra (Ccacca Carcel) En el distrito de Haquira (Cotabambas), a 200 metros de su plaza principal, se encuentra esta plataforma de piedra (peña) de 12 metros de ancho por 15 de altura aproximadamente Antabamba Importante centro arqueológico con abundantes cavernas funerarias.  Mirador de Usnomocco  En Tambourco, a unos 150 metros de la plaza principal del distrito.  Misión del Gobierno Regional Apurímac   Fomentar el desarrollo regional integral sostenible, promoviendo la inversión pública y privada y el empleo y garantizar el ejercicio pleno de los derechos y la igualdad de oportunidades de sus habitantes, de acuerdo con los planes y programas nacionales, regionales y locales de desarrollo. Competencias Exclusivas  :   Planificar el desarrollo integral de su región y ejecutar los programas socioeconómicos  correspondientes, en armonía con el Plan Nacional de Desarrollo. Promover y ejecutar las inversiones públicas de ámbito regional en proyectos de infraestructura vial, energética, de comunicaciones y de servicios básicos de ámbito regional, con estrategias de sostenibilidad, competitividad, oportunidades de inversión privada, dinamizar mercados y rentabilizar actividades. Facilitar los procesos orientados a los mercados internacionales para la agricultura, la agroindustria, la artesanía, la actividad forestal y otros sectores productivos, de acuerdo a sus potencialidades. Gobierno Regional Apurímac
Para poder cumplir con nuestras competencias que nos lleven a mejorar la calidad de vida de la población, nuestra institución debe estar adecuadamente preparada para llevar adelante nuestra Misión Institucional, sin embargo a través de un diagnóstico efectuado a los sistemas que componen nuestra institución, se ha identificado: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gobierno Regional Apurímac
Causas: La estructura orgánica del Gobierno Regional de Apurímac no responde a las necesidades y objetivos de la Institución. Los Sistemas Administrativos con deficientes niveles de coordinación y traslape de funciones. Las funciones contenidas en el MOF no coinciden necesariamente con las que realizan cotidianamente los funcionarios y servidores. Objetivo: Lograr una Institución que responda a las necesidades de la población, con la suficiente capacidad técnica que mediante sus actividades y proyectos permita mejorar la calidad de vida de la población. Alternativa de Solución: Gobierno Regional Apurímac inmerso en un proceso de reestructuración y reorganización institucional. Ordenanza Regional N° 001-2007-GRA, del 09 de febrero de 2007. Gobierno Regional Apurímac
La   Visión del Gobierno Regional de Apurímac: Institución moderna, organizada, transparente, que a través de la gestión por resultados conduce adecuadamente el desarrollo integral y sostenido de la región, teniendo como herramientas principales la planificación concertada y participativa que traducida en planes, programas y proyectos, permita generar mecanismos de mejora en la calidad de vida de la población, armonizando el desarrollo económico y social en forma equitativa con el cuidado del medioambiente y conservación de recursos naturales. Por lo tanto, buscamos : Gobierno Regional Apurímac
Aliados Estratégicos del Gobierno Regional Apurímac Gobierno Nacional. Presidencia Consejo de Ministros Universidades del ámbito regional y nacional. Consejo Consultivo de Empresas Privadas. Gobierno Regional Apurímac
Algunos Avances del Gobierno Regional de Apurímac ,[object Object],[object Object],Plan de Fomento de Inversiones: - Apoyo y Consultoría. ,[object Object],[object Object],[object Object],Políticas Concertadas para el desarrollo Local y Regional.
Modernización Institucional: Antes Hoy SIGE Centro de Información y Orientación Sistema de Gestión de Expedientes (SIGE).
Transparencia en la Información:
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virreinato organización política del Perú
Virreinato organización política del PerúVirreinato organización política del Perú
Virreinato organización política del Perú
Emilio Soriano
 
Rebeliones criollas
Rebeliones criollasRebeliones criollas
Rebeliones criollas
KAtiRojChu
 
Independencia Del Peru
Independencia Del PeruIndependencia Del Peru
Independencia Del Peru
rafaelrojas
 
Primer viaje de pizarro
Primer viaje de pizarroPrimer viaje de pizarro
Primer viaje de pizarro
UNFV
 
Viajes de pizarro al peru
Viajes de pizarro al peruViajes de pizarro al peru
Viajes de pizarro al peru
angelgodo
 
Historia Del Peru
Historia Del PeruHistoria Del Peru
Historia Del Peru
miller
 
Viajes de pizarro
Viajes de pizarroViajes de pizarro
Viajes de pizarro
KAtiRojChu
 
2 Expediciones de Pizarro y la Caida del Inca
2 Expediciones de Pizarro y la Caida del Inca2 Expediciones de Pizarro y la Caida del Inca
2 Expediciones de Pizarro y la Caida del Inca
CSG
 

La actualidad más candente (20)

Crecimiento economico de ica
Crecimiento economico de icaCrecimiento economico de ica
Crecimiento economico de ica
 
Departamento de ayacucho
Departamento de ayacuchoDepartamento de ayacucho
Departamento de ayacucho
 
Virreinato organización política del Perú
Virreinato organización política del PerúVirreinato organización política del Perú
Virreinato organización política del Perú
 
Corriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San MartinCorriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San Martin
 
Rebeliones criollas
Rebeliones criollasRebeliones criollas
Rebeliones criollas
 
Virreinatopowerpoint virreinato
Virreinatopowerpoint virreinatoVirreinatopowerpoint virreinato
Virreinatopowerpoint virreinato
 
Independencia Del Peru
Independencia Del PeruIndependencia Del Peru
Independencia Del Peru
 
Virreinato (2)
Virreinato (2)Virreinato (2)
Virreinato (2)
 
Los ríos del perú
Los ríos del perúLos ríos del perú
Los ríos del perú
 
Primer viaje de pizarro
Primer viaje de pizarroPrimer viaje de pizarro
Primer viaje de pizarro
 
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIXREBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
 
Las plantas alimenticias
Las  plantas  alimenticiasLas  plantas  alimenticias
Las plantas alimenticias
 
PROSPERIDAD FALAZ| Historia del Perú
PROSPERIDAD FALAZ| Historia del PerúPROSPERIDAD FALAZ| Historia del Perú
PROSPERIDAD FALAZ| Historia del Perú
 
Viajes de pizarro al peru
Viajes de pizarro al peruViajes de pizarro al peru
Viajes de pizarro al peru
 
Historia Del Peru
Historia Del PeruHistoria Del Peru
Historia Del Peru
 
Ficha xviii - viajes de pizarro y guerras civiles
Ficha  xviii - viajes de pizarro y guerras civilesFicha  xviii - viajes de pizarro y guerras civiles
Ficha xviii - viajes de pizarro y guerras civiles
 
Viajes de pizarro
Viajes de pizarroViajes de pizarro
Viajes de pizarro
 
Virreinato del perú
Virreinato del perú  Virreinato del perú
Virreinato del perú
 
2 Expediciones de Pizarro y la Caida del Inca
2 Expediciones de Pizarro y la Caida del Inca2 Expediciones de Pizarro y la Caida del Inca
2 Expediciones de Pizarro y la Caida del Inca
 
La Independencia Del Peru
La Independencia Del PeruLa Independencia Del Peru
La Independencia Del Peru
 

Destacado

Avances regionales en la lucha contra la TB - Madre de Dios
Avances regionales en la lucha contra la TB -  Madre de Dios  Avances regionales en la lucha contra la TB -  Madre de Dios
Avances regionales en la lucha contra la TB - Madre de Dios
Respira Vida
 
Ryan Sharkey Resume
Ryan Sharkey  ResumeRyan Sharkey  Resume
Ryan Sharkey Resume
Ryan Sharkey
 
Havas Sports & Entertainment China, Review of 2011 and predictions for 2012 -...
Havas Sports & Entertainment China, Review of 2011 and predictions for 2012 -...Havas Sports & Entertainment China, Review of 2011 and predictions for 2012 -...
Havas Sports & Entertainment China, Review of 2011 and predictions for 2012 -...
Havas Sports & Entertainment
 
Introdução às Redes Sociais no Turismo
Introdução às Redes Sociais no TurismoIntrodução às Redes Sociais no Turismo
Introdução às Redes Sociais no Turismo
Inesting
 

Destacado (20)

Avances regionales en la lucha contra la TB - Madre de Dios
Avances regionales en la lucha contra la TB -  Madre de Dios  Avances regionales en la lucha contra la TB -  Madre de Dios
Avances regionales en la lucha contra la TB - Madre de Dios
 
Gobierno regional del Callao 2.0
Gobierno regional del Callao 2.0Gobierno regional del Callao 2.0
Gobierno regional del Callao 2.0
 
Grapevine Flavescence doree 2006
Grapevine Flavescence doree 2006Grapevine Flavescence doree 2006
Grapevine Flavescence doree 2006
 
Metode zbeganja breskovzavijac_rot_05
Metode zbeganja breskovzavijac_rot_05Metode zbeganja breskovzavijac_rot_05
Metode zbeganja breskovzavijac_rot_05
 
Capability Statement
Capability StatementCapability Statement
Capability Statement
 
Introducing drie
Introducing drieIntroducing drie
Introducing drie
 
Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
 
Metoda zbeganjavrabl 99
Metoda zbeganjavrabl 99Metoda zbeganjavrabl 99
Metoda zbeganjavrabl 99
 
Peru trabajo
Peru trabajoPeru trabajo
Peru trabajo
 
ALICE BBDO | Bize Ekranını Söyle Sana Kim Olduğunu Söyleyelim
ALICE BBDO | Bize Ekranını Söyle Sana Kim Olduğunu SöyleyelimALICE BBDO | Bize Ekranını Söyle Sana Kim Olduğunu Söyleyelim
ALICE BBDO | Bize Ekranını Söyle Sana Kim Olduğunu Söyleyelim
 
Ryan Sharkey Resume
Ryan Sharkey  ResumeRyan Sharkey  Resume
Ryan Sharkey Resume
 
Oljcna muha podgornik_07
Oljcna muha podgornik_07Oljcna muha podgornik_07
Oljcna muha podgornik_07
 
勉強会:武雄市
勉強会:武雄市勉強会:武雄市
勉強会:武雄市
 
Havas Sports & Entertainment China, Review of 2011 and predictions for 2012 -...
Havas Sports & Entertainment China, Review of 2011 and predictions for 2012 -...Havas Sports & Entertainment China, Review of 2011 and predictions for 2012 -...
Havas Sports & Entertainment China, Review of 2011 and predictions for 2012 -...
 
Introdução às Redes Sociais no Turismo
Introdução às Redes Sociais no TurismoIntrodução às Redes Sociais no Turismo
Introdução às Redes Sociais no Turismo
 
Andrew Chow One Sheet 2016 (New Resume)
Andrew Chow One Sheet  2016 (New Resume)Andrew Chow One Sheet  2016 (New Resume)
Andrew Chow One Sheet 2016 (New Resume)
 
9 1
9 19 1
9 1
 
9 2
9 29 2
9 2
 
Influencers vs Ambassadors
Influencers vs AmbassadorsInfluencers vs Ambassadors
Influencers vs Ambassadors
 
Estrategia de Promoción de Inversiones - Completo Parte 2
Estrategia de Promoción de Inversiones - Completo Parte 2Estrategia de Promoción de Inversiones - Completo Parte 2
Estrategia de Promoción de Inversiones - Completo Parte 2
 

Similar a Gobierno Regional Moderno

6 mfaapp-distrito-sta lucia-gervasio-vilca
6 mfaapp-distrito-sta lucia-gervasio-vilca6 mfaapp-distrito-sta lucia-gervasio-vilca
6 mfaapp-distrito-sta lucia-gervasio-vilca
Antonio Hp
 
Resúmenes de ponencias del área de turismo
Resúmenes de ponencias del área de turismoResúmenes de ponencias del área de turismo
Resúmenes de ponencias del área de turismo
wendymarina
 
Ponencia julio lezama
Ponencia julio lezamaPonencia julio lezama
Ponencia julio lezama
JulioLezam
 
Arequipa 090724113214-phpapp01
Arequipa 090724113214-phpapp01Arequipa 090724113214-phpapp01
Arequipa 090724113214-phpapp01
ali cruz
 
Turismo Rural Comunitario
Turismo Rural ComunitarioTurismo Rural Comunitario
Turismo Rural Comunitario
Ananas Travel
 
Turismo comunitario
Turismo comunitarioTurismo comunitario
Turismo comunitario
UTPL
 
Plan de trabajo zona 1 corregido
Plan de trabajo zona 1   corregidoPlan de trabajo zona 1   corregido
Plan de trabajo zona 1 corregido
EdwingHuicho
 

Similar a Gobierno Regional Moderno (20)

6 mfaapp-distrito-sta lucia-gervasio-vilca
6 mfaapp-distrito-sta lucia-gervasio-vilca6 mfaapp-distrito-sta lucia-gervasio-vilca
6 mfaapp-distrito-sta lucia-gervasio-vilca
 
Riquezas y tesoros de la provincia de anta
Riquezas y tesoros de la provincia de antaRiquezas y tesoros de la provincia de anta
Riquezas y tesoros de la provincia de anta
 
Riquezas y tesoros de la provincia de anta
Riquezas y tesoros de la provincia de antaRiquezas y tesoros de la provincia de anta
Riquezas y tesoros de la provincia de anta
 
Resúmenes de ponencias del área de turismo
Resúmenes de ponencias del área de turismoResúmenes de ponencias del área de turismo
Resúmenes de ponencias del área de turismo
 
2002 0292
2002 02922002 0292
2002 0292
 
DIAGNOSTICO FINAL (1).pdf
DIAGNOSTICO FINAL (1).pdfDIAGNOSTICO FINAL (1).pdf
DIAGNOSTICO FINAL (1).pdf
 
Quispicanchi
QuispicanchiQuispicanchi
Quispicanchi
 
Circuito Turistico - VRAEM
Circuito Turistico - VRAEM Circuito Turistico - VRAEM
Circuito Turistico - VRAEM
 
Ponencia julio lezama
Ponencia julio lezamaPonencia julio lezama
Ponencia julio lezama
 
Solorzano danza
Solorzano danza  Solorzano danza
Solorzano danza
 
Arequipa 090724113214-phpapp01
Arequipa 090724113214-phpapp01Arequipa 090724113214-phpapp01
Arequipa 090724113214-phpapp01
 
3.0 memoria descriptiva
3.0 memoria descriptiva3.0 memoria descriptiva
3.0 memoria descriptiva
 
Atractivos turísticos del ecuador presentación
Atractivos turísticos del ecuador presentaciónAtractivos turísticos del ecuador presentación
Atractivos turísticos del ecuador presentación
 
Revista institucional 2009
Revista institucional 2009Revista institucional 2009
Revista institucional 2009
 
Turismo Rural Comunitario
Turismo Rural ComunitarioTurismo Rural Comunitario
Turismo Rural Comunitario
 
Turismo comunitario
Turismo comunitarioTurismo comunitario
Turismo comunitario
 
Trabajo semestral costos2016-2
Trabajo semestral costos2016-2Trabajo semestral costos2016-2
Trabajo semestral costos2016-2
 
Baños termales de chimor (recuperado)
Baños termales de chimor (recuperado)Baños termales de chimor (recuperado)
Baños termales de chimor (recuperado)
 
Plan de trabajo zona 1 corregido
Plan de trabajo zona 1   corregidoPlan de trabajo zona 1   corregido
Plan de trabajo zona 1 corregido
 
Memoria del Programa Nacional Tambos 2013 2015
Memoria del Programa Nacional Tambos 2013 2015Memoria del Programa Nacional Tambos 2013 2015
Memoria del Programa Nacional Tambos 2013 2015
 

Más de Henry Fernando Quispe Amezquita

Más de Henry Fernando Quispe Amezquita (20)

Plan de Gobierno de Fuerza Popular - 2016
Plan de Gobierno de Fuerza Popular - 2016Plan de Gobierno de Fuerza Popular - 2016
Plan de Gobierno de Fuerza Popular - 2016
 
Diccionario Machiguenga — Castellano
Diccionario Machiguenga — CastellanoDiccionario Machiguenga — Castellano
Diccionario Machiguenga — Castellano
 
Estimación del Presupuesto 2016 para todo el Perú
Estimación del Presupuesto 2016 para todo el PerúEstimación del Presupuesto 2016 para todo el Perú
Estimación del Presupuesto 2016 para todo el Perú
 
El costo Real del GLP
El costo Real del GLPEl costo Real del GLP
El costo Real del GLP
 
Segundo Reporte de Supervisión de Portales 2010
Segundo Reporte de Supervisión de Portales 2010Segundo Reporte de Supervisión de Portales 2010
Segundo Reporte de Supervisión de Portales 2010
 
Guía de Transferencia de Gobiernos Regionales
Guía de Transferencia de Gobiernos RegionalesGuía de Transferencia de Gobiernos Regionales
Guía de Transferencia de Gobiernos Regionales
 
Parte 2: Capítulo 2: Población las Cuencas Articulan la Convivencia
Parte 2: Capítulo 2: Población las Cuencas Articulan la ConvivenciaParte 2: Capítulo 2: Población las Cuencas Articulan la Convivencia
Parte 2: Capítulo 2: Población las Cuencas Articulan la Convivencia
 
Parte 2: Capítulo 6: Mirando al Futuro un Puente hacia las Cuencas
Parte 2: Capítulo 6: Mirando al Futuro un Puente hacia las CuencasParte 2: Capítulo 6: Mirando al Futuro un Puente hacia las Cuencas
Parte 2: Capítulo 6: Mirando al Futuro un Puente hacia las Cuencas
 
Parte 2: Capítulo 5: Gestión de Cuencas un Compromiso Estatal, Provado y Cuid...
Parte 2: Capítulo 5: Gestión de Cuencas un Compromiso Estatal, Provado y Cuid...Parte 2: Capítulo 5: Gestión de Cuencas un Compromiso Estatal, Provado y Cuid...
Parte 2: Capítulo 5: Gestión de Cuencas un Compromiso Estatal, Provado y Cuid...
 
Parte 2: Capítulo 4: Conservación Ambiental Equilibrio entre Derechos y Oblig...
Parte 2: Capítulo 4: Conservación Ambiental Equilibrio entre Derechos y Oblig...Parte 2: Capítulo 4: Conservación Ambiental Equilibrio entre Derechos y Oblig...
Parte 2: Capítulo 4: Conservación Ambiental Equilibrio entre Derechos y Oblig...
 
Parte 2: Capítulo 3: Viene de las Alturas Disponibilidad y usos del Agua
Parte 2: Capítulo 3: Viene de las Alturas Disponibilidad y usos del AguaParte 2: Capítulo 3: Viene de las Alturas Disponibilidad y usos del Agua
Parte 2: Capítulo 3: Viene de las Alturas Disponibilidad y usos del Agua
 
Parte 2: Capítulo 1: Cuencas Escenario para el Desarrollo Humano
Parte 2: Capítulo 1: Cuencas Escenario para el Desarrollo HumanoParte 2: Capítulo 1: Cuencas Escenario para el Desarrollo Humano
Parte 2: Capítulo 1: Cuencas Escenario para el Desarrollo Humano
 
Parte 2: Una Visión desde las Cuencas
Parte 2: Una Visión desde las CuencasParte 2: Una Visión desde las Cuencas
Parte 2: Una Visión desde las Cuencas
 
Parte 1: Anexos
Parte 1: AnexosParte 1: Anexos
Parte 1: Anexos
 
Parte 1: Capítulo 6: Cerrando Brechas
Parte 1: Capítulo 6: Cerrando BrechasParte 1: Capítulo 6: Cerrando Brechas
Parte 1: Capítulo 6: Cerrando Brechas
 
Parte 1: Capítulo 5: El Estado como agente Innovador Oportunidades y Desafío
Parte 1: Capítulo 5: El Estado como agente Innovador Oportunidades y DesafíoParte 1: Capítulo 5: El Estado como agente Innovador Oportunidades y Desafío
Parte 1: Capítulo 5: El Estado como agente Innovador Oportunidades y Desafío
 
Parte 1: Capítulo 4: Otras Dimensiones de la Densidad del Estado para el Desa...
Parte 1: Capítulo 4: Otras Dimensiones de la Densidad del Estado para el Desa...Parte 1: Capítulo 4: Otras Dimensiones de la Densidad del Estado para el Desa...
Parte 1: Capítulo 4: Otras Dimensiones de la Densidad del Estado para el Desa...
 
Parte 1: Capítulo 3: Los Componentes de la Densidad del Estado
Parte 1: Capítulo 3: Los Componentes de la Densidad del EstadoParte 1: Capítulo 3: Los Componentes de la Densidad del Estado
Parte 1: Capítulo 3: Los Componentes de la Densidad del Estado
 
Parte 1: Capítulo 2: Una Mirada de Conjunto a la Densidad del Estado
Parte 1: Capítulo 2: Una Mirada de Conjunto a la Densidad del EstadoParte 1: Capítulo 2: Una Mirada de Conjunto a la Densidad del Estado
Parte 1: Capítulo 2: Una Mirada de Conjunto a la Densidad del Estado
 
Parte 1: Capítulo 1: Un Estado para el Desarrollo Humano
Parte 1: Capítulo 1: Un Estado para el Desarrollo HumanoParte 1: Capítulo 1: Un Estado para el Desarrollo Humano
Parte 1: Capítulo 1: Un Estado para el Desarrollo Humano
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 

Último (20)

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 

Gobierno Regional Moderno

  • 1.  
  • 3. Población estimada Al año 2005 418,882 Habitantes 1.66 % de la población total del Perú Mujeres : 49.8 % Hombres : 50.2 % Población Rural 64.9 % Población Urbana 35.1 % Superficie : 20, 895 Km2 1.63 % del Total del Territorio Nacional REGION APURIMAC : CARACTERIZACIÓN
  • 4. Crecimiento Poblacional Esperanza de Vida: 65.9 años Índice de Desarrollo Humano: 0.521 Tasa de Analfabetismo: REGION APURIMAC : CARACTERIZACIÓN Sabe leer y escribir Sí No Porcentaje Porcentaje ABANCAY 85.48% 14.52% ANDAHUAYLAS 75.72% 24.28% ANTABAMBA 75.15% 24.85% AYMARAES 75.15% 24.85% COTABAMBAS 63.30% 36.70% CHINCHEROS 75.13% 24.87% GRAU 76.07% 23.93% + + + TOTAL + + + 76.82% 23.18%
  • 5. Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) Mayores Accesos a Servicios Públicos Menores Accesos a Servicios Públicos REGION APURIMAC : CARACTERIZACIÓN Alumbrado Eléctrico Agua por red pública Saneamiento Básico Provincia Abancay 72.25% Andahuaylas 74.51% Chincheros 73.42% Distrito Abancay 91.88% Abancay 92.07% Abancay 90.35% Alumbrado Eléctrico Agua por red pública Saneamiento Provincia Cotabambas 24.69% Cotabambas 36.46% Antabamba 28.35% Distrito Huaccana 7.85% Pocohuanca 4.11% Sahuaraura 9.44%
  • 6. La Región Apurímac tiene un IDH de 0.521 por lo que se considera una de las regiones mas pobres junto con Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica y Huánuco, es decir para esta región son elevados los niveles de analfabetismo(23.18%), con bajos niveles de ingreso familiar per cápita . Índice de Desarrollo Humano
  • 7. Actividades Económicas Agricultura Predomina la agricultura de secano. Cultivo de pequeñas parcelas familiares de papa, maíz, cebada, quinua, frutales, alfalfa y anís, además de frutales como palta, melocotones y manzanos. Además se cultiva caña de azúcar, para obtener aguardiente y chancaca, que ocupan áreas importantes en los valles del Apurímac, Pampas y Pachachaca .
  • 8. Minería Existen recursos minerales como: oro, plata, cobre y hierro. La posible explotación del proyecto minero Las Bambas ha generado expectativa para el desarrollo de la Región Apurímac por la generación del canon minero que elevaría los recursos para inversión que conllevaría a la mejora en la calidad de vida de la población y la contribución en 1% al PBI Nacional. Ganadería La productividad de la ganadería depende de los pastos naturales, que son escasos debido al sobrepastoreo que, a su vez, determina que los animales no alcancen gran peso. Sin embargo, en las punas se ha desarrollado una eficaz ganadería extensiva de vacunos, ovinos, porcinos, caprinos, llamas y alpacas. La crianza del cuy está muy extendida tanto entre la población rural como entre sectores de la urbana. Actividades Económicas
  • 9. Complejo Arqueológico de Sayhuite Ubicado en la comunidad de Concacha distrito de Curahuasi.   Complejo Arqueológico de Sondor   En el distrito de Pacucha. Conjunto Arqueológico de Choquequirao Cárcel de Piedra (Ccacca Carcel) Centro arqueológico Antabamba Mirador de Usnomocco Atractivos Turísticos
  • 10. Complejo Arqueológico de Sayhuite Ubicado en la comunidad de Concacha ( distrito de Curahuasi, a 3 500 metros de altitud) y a 47 km de la carretera Abancay-Cuzco. Complejo Arqueológico de Sondor En el distrito de Pacucha, a 30 minutos de Andahuaylas. En este lugar, también llamado Casa del Cóndor, se han hallado evidencias de las culturas Chanca e Inca. Conjunto Arqueológico de Choquequirao Este atractivo turístico, de gran importancia arqueológica, está ubicado en el Cuzco, pero su único acceso es por la vertiente occidental del nevado del Salkantay, en el límite entre los departamentos de Cuzco y Apurímac. Choquequirao se encuentra a 3 050 metros de altura y a 80 km de Machu Picchu. Cárcel de Piedra (Ccacca Carcel) En el distrito de Haquira (Cotabambas), a 200 metros de su plaza principal, se encuentra esta plataforma de piedra (peña) de 12 metros de ancho por 15 de altura aproximadamente Antabamba Importante centro arqueológico con abundantes cavernas funerarias. Mirador de Usnomocco En Tambourco, a unos 150 metros de la plaza principal del distrito. Complejo Arqueológico de Sayhuite Ubicado en la comunidad de Concacha ( distrito de Curahuasi, a 3 500 metros de altitud) y a 47 km de la carretera Abancay-Cuzco. Complejo Arqueológico de Sondor En el distrito de Pacucha, a 30 minutos de Andahuaylas. En este lugar, también llamado Casa del Cóndor, se han hallado evidencias de las culturas Chanca e Inca. Conjunto Arqueológico de Choquequirao Este atractivo turístico, de gran importancia arqueológica, está ubicado en el Cuzco, pero su único acceso es por la vertiente occidental del nevado del Salkantay, en el límite entre los departamentos de Cuzco y Apurímac. Choquequirao se encuentra a 3 050 metros de altura y a 80 km de Machu Picchu. Cárcel de Piedra (Ccacca Carcel) En el distrito de Haquira (Cotabambas), a 200 metros de su plaza principal, se encuentra esta plataforma de piedra (peña) de 12 metros de ancho por 15 de altura aproximadamente Antabamba Importante centro arqueológico con abundantes cavernas funerarias. Mirador de Usnomocco En Tambourco, a unos 150 metros de la plaza principal del distrito. Misión del Gobierno Regional Apurímac   Fomentar el desarrollo regional integral sostenible, promoviendo la inversión pública y privada y el empleo y garantizar el ejercicio pleno de los derechos y la igualdad de oportunidades de sus habitantes, de acuerdo con los planes y programas nacionales, regionales y locales de desarrollo. Competencias Exclusivas :   Planificar el desarrollo integral de su región y ejecutar los programas socioeconómicos correspondientes, en armonía con el Plan Nacional de Desarrollo. Promover y ejecutar las inversiones públicas de ámbito regional en proyectos de infraestructura vial, energética, de comunicaciones y de servicios básicos de ámbito regional, con estrategias de sostenibilidad, competitividad, oportunidades de inversión privada, dinamizar mercados y rentabilizar actividades. Facilitar los procesos orientados a los mercados internacionales para la agricultura, la agroindustria, la artesanía, la actividad forestal y otros sectores productivos, de acuerdo a sus potencialidades. Gobierno Regional Apurímac
  • 11.
  • 12. Causas: La estructura orgánica del Gobierno Regional de Apurímac no responde a las necesidades y objetivos de la Institución. Los Sistemas Administrativos con deficientes niveles de coordinación y traslape de funciones. Las funciones contenidas en el MOF no coinciden necesariamente con las que realizan cotidianamente los funcionarios y servidores. Objetivo: Lograr una Institución que responda a las necesidades de la población, con la suficiente capacidad técnica que mediante sus actividades y proyectos permita mejorar la calidad de vida de la población. Alternativa de Solución: Gobierno Regional Apurímac inmerso en un proceso de reestructuración y reorganización institucional. Ordenanza Regional N° 001-2007-GRA, del 09 de febrero de 2007. Gobierno Regional Apurímac
  • 13. La Visión del Gobierno Regional de Apurímac: Institución moderna, organizada, transparente, que a través de la gestión por resultados conduce adecuadamente el desarrollo integral y sostenido de la región, teniendo como herramientas principales la planificación concertada y participativa que traducida en planes, programas y proyectos, permita generar mecanismos de mejora en la calidad de vida de la población, armonizando el desarrollo económico y social en forma equitativa con el cuidado del medioambiente y conservación de recursos naturales. Por lo tanto, buscamos : Gobierno Regional Apurímac
  • 14. Aliados Estratégicos del Gobierno Regional Apurímac Gobierno Nacional. Presidencia Consejo de Ministros Universidades del ámbito regional y nacional. Consejo Consultivo de Empresas Privadas. Gobierno Regional Apurímac
  • 15.
  • 16. Modernización Institucional: Antes Hoy SIGE Centro de Información y Orientación Sistema de Gestión de Expedientes (SIGE).
  • 17. Transparencia en la Información:
  • 18.