SlideShare una empresa de Scribd logo
PGIRS IETI COMUNA 17
Valentina Cardona Gómez
Nikoll Edelayne Hernández Sánchez
Esteban Sandoval Méndez
Juan Esteban Sánchez Sepúlveda
John David Vásquez Prieto
El ambiente es algo que nos involucra a todos
directamente, no creas que haces más dejando la
basura bajo un pupitre a dejarla tirada en la mitad de la
calle. Hay diversas estrategias muy sencillas para la
adecuada separación de los residuos sólidos, tan sencillo
como detenerse 5 segundos a ver el color del tarro en
el que vas a depositar tus desechos. O mejor, veamos las
cosas de un modo diferente, ¿Y si dejas de ver la basura
como simple basura? ¡Imagina todo lo que podes hacer
con una botella PET que tenías pensado desechar así
nada más!
Residuos más usuales en la institución.
 Vasos, platos y cubiertos plásticos.
 Botellas y tapas PET.
 Papel.
 Lápices y lapiceros.
 Envoltorios.
 Servilletas.
 Papel aluminio. (Alúmina)
 Icopor.
Estrategias para generar conciencia
1. Recrear campañas de concientización continuas donde se
establezca y/o manifiesta de manera educativa, practica y
didáctica el debido uso de los residuos generados en la
institución.
2. Es requerido determinar y caracterizar que tipos de residuos
son los mas generados en la institución, según esto realizar una
serie de capacitaciones donde se establezca que tipo de
residuos son los mas generados y como se debe hacer su
separación.
3. Luego de determinar, caracterizar y/o capacitar a los
estudiantes, se pueden hacer carteles donde se recuerde a
todos; profesores, estudiantes y personal realmente donde
deben depositar los RS.
Tres R Reducir:
Utilizar menos recursos
Reutilizar:
Significa alargar la vida
de cada producto desde
cuando se compra hasta
cuando se tira.
Reciclar:
Se trata de rescatar lo
posible de un material
que ya no sirve y
convertirlo en un
producto nuevo.
REDUCIR
 Ejemplo 1: Gasto de hojas en nuestro colegio como en
cualquier otra es muy común, pero muchas veces este
papel no se consume, la idea es si por algún motivo tienes
un cuaderno que quede con hojas limpias utilizarlo el año
próximo así se reduce el consumo de papel.
 Ejemplo 2: Otra de las cosas que mas se gasta en nuestra
institución es el agua, lastimosamente no creemos se
pueda comprar un sistema para reducir el consumo, pero
si concientizar a los estudiantes en cerrar bien los grifos,
y utilizar el agua de manera consiente, no como un juego.
REUTILIZAR
 Ejemplo 1: Nos son muchas las zonas verdes de
nuestro colegio pero si hay planta que muchas
veces están muertas, la idea es que en vez de
tirarlas a la basura se reutilicen como abono.
 Ejemplo 2: Muchas hojas son solo utilizadas por un
lado, la idea es hacer unas cajitas decoradas en
cada salón, para depositar las hojas usadas para
poder reutilizarlas.
RECICLAR
 Ejemplo 1: Educar a cada estudiante sobre
como reciclar adecuadamente:
RECICLAR
 Ejemplo 2: Dar conciencia, cuando ya se haya
aprendido como reciclar adecuadamente explicar
a cada niño que veas que hace un mal uso de los
botes de basura y respetuosamente recordarle o
explicarle el manejo adecuado de ellos.
¿Por qué no se hace un buena
separación?
Por la ausencia de conciencia ambiental por parte de la
comunidad estudiantil respecto al uso, separación y
recuperación de los residuos generados por ellos mismos o
simplemente es reducido por una sola palabra pereza, No te
quita tiempo mirar antes de botar la basura en los tarros,
¡No es trabajo de los de la modalidad ambiental ni mucho
menos de las aseadoras! Esto nos afecta a todos, tanto
dentro como fuera de la institución. Los estudiantes hacen
caso omiso a todas las recomendaciones y siguen clasificando
mal los recursos, pero esto puede cambiar. Es muy simple,
sólo es iniciativa y conciencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de aula manejo y reciclaje de basuras con implementacion de las tic
Proyecto de aula manejo y reciclaje de basuras con implementacion de las ticProyecto de aula manejo y reciclaje de basuras con implementacion de las tic
Proyecto de aula manejo y reciclaje de basuras con implementacion de las ticcentrorayagrande
 
451. clasificación de basura orgánica e inorgánica
451. clasificación de basura orgánica e inorgánica451. clasificación de basura orgánica e inorgánica
451. clasificación de basura orgánica e inorgánicadec-admin
 
Residuos Niños
Residuos NiñosResiduos Niños
Residuos Niños
Yilber Valderrama
 
Propuesta para reciclar el papel de desecho que
Propuesta para reciclar el papel de desecho quePropuesta para reciclar el papel de desecho que
Propuesta para reciclar el papel de desecho queisabellange
 
Proyecto Sobre el Reciclaje del Prof. Octavio Garcia
Proyecto Sobre el Reciclaje del Prof. Octavio GarciaProyecto Sobre el Reciclaje del Prof. Octavio Garcia
Proyecto Sobre el Reciclaje del Prof. Octavio Garcia
Octavio Garcia
 
Proyecto actividades de reciclaje con material ya usado.2
Proyecto actividades de reciclaje con material ya usado.2Proyecto actividades de reciclaje con material ya usado.2
Proyecto actividades de reciclaje con material ya usado.2
Sisters of Mercy Congregation
 
Presentación1 tit@ grupo numero 4
Presentación1 tit@ grupo numero 4Presentación1 tit@ grupo numero 4
Presentación1 tit@ grupo numero 4ticnueveuno
 
3. todos a separar para poder reciclar
3. todos a separar para poder reciclar3. todos a separar para poder reciclar
3. todos a separar para poder reciclardec-admin2
 
I.E CASD PRAE ACTIVIDADES 2011
I.E CASD PRAE ACTIVIDADES 2011I.E CASD PRAE ACTIVIDADES 2011
I.E CASD PRAE ACTIVIDADES 2011Henry Gallego
 
Proyecto residuos solidos
Proyecto residuos solidosProyecto residuos solidos
Proyecto residuos solidos
VanePerezP
 
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centro
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centroTrabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centro
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centromanuelnunezserrano
 
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.jcjaramillos
 
Diapositivas proyecto de aula
Diapositivas proyecto de aulaDiapositivas proyecto de aula
Diapositivas proyecto de aulaSandra Lizarazo
 
Presentación Reciclaje
Presentación ReciclajePresentación Reciclaje
Presentación ReciclajeYury Albornoz
 
Programa de educación ambiental relacionado al manejo de
Programa de educación ambiental relacionado al manejo dePrograma de educación ambiental relacionado al manejo de
Programa de educación ambiental relacionado al manejo de
samari colmenares
 
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
proyecto2013cpe
 
Recolección y reciclaje de residuos sólidos
Recolección y reciclaje de residuos sólidosRecolección y reciclaje de residuos sólidos
Recolección y reciclaje de residuos sólidosjuanpiz28
 
Proyecto esperanza y edith
Proyecto esperanza y edithProyecto esperanza y edith
Proyecto esperanza y edith
Antoniio Miguel Cachay Pantoja
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de aula manejo y reciclaje de basuras con implementacion de las tic
Proyecto de aula manejo y reciclaje de basuras con implementacion de las ticProyecto de aula manejo y reciclaje de basuras con implementacion de las tic
Proyecto de aula manejo y reciclaje de basuras con implementacion de las tic
 
451. clasificación de basura orgánica e inorgánica
451. clasificación de basura orgánica e inorgánica451. clasificación de basura orgánica e inorgánica
451. clasificación de basura orgánica e inorgánica
 
Residuos Niños
Residuos NiñosResiduos Niños
Residuos Niños
 
Propuesta para reciclar el papel de desecho que
Propuesta para reciclar el papel de desecho quePropuesta para reciclar el papel de desecho que
Propuesta para reciclar el papel de desecho que
 
Proyecto Sobre el Reciclaje del Prof. Octavio Garcia
Proyecto Sobre el Reciclaje del Prof. Octavio GarciaProyecto Sobre el Reciclaje del Prof. Octavio Garcia
Proyecto Sobre el Reciclaje del Prof. Octavio Garcia
 
Proyecto actividades de reciclaje con material ya usado.2
Proyecto actividades de reciclaje con material ya usado.2Proyecto actividades de reciclaje con material ya usado.2
Proyecto actividades de reciclaje con material ya usado.2
 
Presentación1 tit@ grupo numero 4
Presentación1 tit@ grupo numero 4Presentación1 tit@ grupo numero 4
Presentación1 tit@ grupo numero 4
 
3. todos a separar para poder reciclar
3. todos a separar para poder reciclar3. todos a separar para poder reciclar
3. todos a separar para poder reciclar
 
I.E CASD PRAE ACTIVIDADES 2011
I.E CASD PRAE ACTIVIDADES 2011I.E CASD PRAE ACTIVIDADES 2011
I.E CASD PRAE ACTIVIDADES 2011
 
Reciclaje de papel
Reciclaje de papelReciclaje de papel
Reciclaje de papel
 
Proyecto residuos solidos
Proyecto residuos solidosProyecto residuos solidos
Proyecto residuos solidos
 
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centro
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centroTrabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centro
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centro
 
Pin02
Pin02Pin02
Pin02
 
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
 
Diapositivas proyecto de aula
Diapositivas proyecto de aulaDiapositivas proyecto de aula
Diapositivas proyecto de aula
 
Presentación Reciclaje
Presentación ReciclajePresentación Reciclaje
Presentación Reciclaje
 
Programa de educación ambiental relacionado al manejo de
Programa de educación ambiental relacionado al manejo dePrograma de educación ambiental relacionado al manejo de
Programa de educación ambiental relacionado al manejo de
 
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
 
Recolección y reciclaje de residuos sólidos
Recolección y reciclaje de residuos sólidosRecolección y reciclaje de residuos sólidos
Recolección y reciclaje de residuos sólidos
 
Proyecto esperanza y edith
Proyecto esperanza y edithProyecto esperanza y edith
Proyecto esperanza y edith
 

Destacado

Primera parte pgirs
Primera parte pgirsPrimera parte pgirs
Primera parte pgirsrosi2011
 
Presentacion pgirs
Presentacion pgirsPresentacion pgirs
Presentacion pgirs
Juanita19
 
PLAN DE GESTION INTEGRAL
PLAN DE GESTION INTEGRALPLAN DE GESTION INTEGRAL
PLAN DE GESTION INTEGRALbogota1234
 
Manejo integral de residuos solidos en colombia
Manejo  integral de residuos solidos en colombiaManejo  integral de residuos solidos en colombia
Manejo integral de residuos solidos en colombia
kaferinurango
 
Boletin junio web
Boletin junio webBoletin junio web
Boletin junio web
datainmobiliario
 
Basutronic
BasutronicBasutronic
Basutronic
pedro albarracin
 
Portafolio pgirs
Portafolio pgirsPortafolio pgirs
Portafolio pgirs
datainmobiliario
 
Investigación pgirs
Investigación pgirsInvestigación pgirs
Investigación pgirs
FUCN
 
PGIRS Colombia
 PGIRS Colombia PGIRS Colombia
PGIRS Colombia
Uniambiental
 
Exposicion Carolina sanchez
Exposicion Carolina sanchezExposicion Carolina sanchez
Exposicion Carolina sanchezSandraMilenaCC
 
Presentación PGIRS
Presentación PGIRSPresentación PGIRS
Presentación PGIRS
Sandra Castañeda
 
Metodologia PGIRS
Metodologia PGIRSMetodologia PGIRS
Metodologia PGIRS
Angela María Zapata Guzmán
 
Actualización y Ajuste del PGIRS Yondó 2015
Actualización y Ajuste del PGIRS Yondó 2015Actualización y Ajuste del PGIRS Yondó 2015
Actualización y Ajuste del PGIRS Yondó 2015
Municipio de Yondó Antioquía
 
Plan de Gestión Integral de Residuos, Copacabana 2010
Plan de Gestión Integral de Residuos, Copacabana 2010Plan de Gestión Integral de Residuos, Copacabana 2010
Plan de Gestión Integral de Residuos, Copacabana 2010
Rodrigo A Restrepo G
 
PLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS
PLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOSPLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS
PLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOSceima
 
Ras 2000 (presentacion)
Ras 2000 (presentacion)Ras 2000 (presentacion)
Ras 2000 (presentacion)
UFPSO
 
Gestion integral de residuos sólidos en colombia
Gestion integral de residuos sólidos en colombiaGestion integral de residuos sólidos en colombia
Gestion integral de residuos sólidos en colombiaDaniel Nastar
 

Destacado (20)

Primera parte pgirs
Primera parte pgirsPrimera parte pgirs
Primera parte pgirs
 
Presentacion pgirs
Presentacion pgirsPresentacion pgirs
Presentacion pgirs
 
PLAN DE GESTION INTEGRAL
PLAN DE GESTION INTEGRALPLAN DE GESTION INTEGRAL
PLAN DE GESTION INTEGRAL
 
Presentación pgirs
Presentación pgirsPresentación pgirs
Presentación pgirs
 
Manejo integral de residuos solidos en colombia
Manejo  integral de residuos solidos en colombiaManejo  integral de residuos solidos en colombia
Manejo integral de residuos solidos en colombia
 
PGIRS
PGIRSPGIRS
PGIRS
 
Boletin junio web
Boletin junio webBoletin junio web
Boletin junio web
 
Basutronic
BasutronicBasutronic
Basutronic
 
Portafolio pgirs
Portafolio pgirsPortafolio pgirs
Portafolio pgirs
 
Investigación pgirs
Investigación pgirsInvestigación pgirs
Investigación pgirs
 
Residuos sólidos
Residuos sólidosResiduos sólidos
Residuos sólidos
 
PGIRS Colombia
 PGIRS Colombia PGIRS Colombia
PGIRS Colombia
 
Exposicion Carolina sanchez
Exposicion Carolina sanchezExposicion Carolina sanchez
Exposicion Carolina sanchez
 
Presentación PGIRS
Presentación PGIRSPresentación PGIRS
Presentación PGIRS
 
Metodologia PGIRS
Metodologia PGIRSMetodologia PGIRS
Metodologia PGIRS
 
Actualización y Ajuste del PGIRS Yondó 2015
Actualización y Ajuste del PGIRS Yondó 2015Actualización y Ajuste del PGIRS Yondó 2015
Actualización y Ajuste del PGIRS Yondó 2015
 
Plan de Gestión Integral de Residuos, Copacabana 2010
Plan de Gestión Integral de Residuos, Copacabana 2010Plan de Gestión Integral de Residuos, Copacabana 2010
Plan de Gestión Integral de Residuos, Copacabana 2010
 
PLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS
PLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOSPLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS
PLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS
 
Ras 2000 (presentacion)
Ras 2000 (presentacion)Ras 2000 (presentacion)
Ras 2000 (presentacion)
 
Gestion integral de residuos sólidos en colombia
Gestion integral de residuos sólidos en colombiaGestion integral de residuos sólidos en colombia
Gestion integral de residuos sólidos en colombia
 

Similar a 9 2

263. estrategia de las 3 r
263. estrategia de las 3 r263. estrategia de las 3 r
263. estrategia de las 3 rdec-admin
 
Hábitos sostenibles las 3r
Hábitos sostenibles las 3rHábitos sostenibles las 3r
Hábitos sostenibles las 3relisapeinado
 
7 consejos para practicar el reciclaje
7 consejos para practicar el reciclaje7 consejos para practicar el reciclaje
7 consejos para practicar el reciclaje
Nombre Apellidos
 
Recoclaje
RecoclajeRecoclaje
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambientedec-admin2
 
Reciclemos
ReciclemosReciclemos
Reciclemos
PaulaGarca86
 
Proyecto - josé guilbardo pech simá
Proyecto - josé guilbardo pech simáProyecto - josé guilbardo pech simá
Proyecto - josé guilbardo pech simá
Jose Guilbardo Pech Sima
 
Las tres erres (1)
Las tres erres (1)Las tres erres (1)
Las tres erres (1)valdessalas
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 3R
SESIÓN DE APRENDIZAJE 3RSESIÓN DE APRENDIZAJE 3R
SESIÓN DE APRENDIZAJE 3R
Yolanda Enriquez Jimenez
 
Campaña integración del hombre y su mundo lucia
Campaña integración del hombre y su mundo luciaCampaña integración del hombre y su mundo lucia
Campaña integración del hombre y su mundo lucia
luciaGallardo98
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power pointidoia1
 
Ecosystem
EcosystemEcosystem
Aprendiendo A Reciclar
Aprendiendo A ReciclarAprendiendo A Reciclar
Aprendiendo A ReciclarMarly Yucra
 
Texto Lenguaje 3° Tomo 2.pdf
Texto Lenguaje 3° Tomo 2.pdfTexto Lenguaje 3° Tomo 2.pdf
Texto Lenguaje 3° Tomo 2.pdf
ssuser70c62e
 
REUTILIZACION DE RESIDUOS APROVECHABLES COMO BOTELLAS PARA LA ELABORACION DE ...
REUTILIZACION DE RESIDUOS APROVECHABLES COMO BOTELLAS PARA LA ELABORACION DE ...REUTILIZACION DE RESIDUOS APROVECHABLES COMO BOTELLAS PARA LA ELABORACION DE ...
REUTILIZACION DE RESIDUOS APROVECHABLES COMO BOTELLAS PARA LA ELABORACION DE ...
SantiagoContreras63
 
Como proteger el medio ambiente
Como proteger el medio ambienteComo proteger el medio ambiente
Como proteger el medio ambienteanasoriano12
 

Similar a 9 2 (20)

263. estrategia de las 3 r
263. estrategia de las 3 r263. estrategia de las 3 r
263. estrategia de las 3 r
 
Hábitos sostenibles las 3r
Hábitos sostenibles las 3rHábitos sostenibles las 3r
Hábitos sostenibles las 3r
 
7 consejos para practicar el reciclaje
7 consejos para practicar el reciclaje7 consejos para practicar el reciclaje
7 consejos para practicar el reciclaje
 
Recoclaje
RecoclajeRecoclaje
Recoclaje
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Reciclemos
ReciclemosReciclemos
Reciclemos
 
Proyecto - josé guilbardo pech simá
Proyecto - josé guilbardo pech simáProyecto - josé guilbardo pech simá
Proyecto - josé guilbardo pech simá
 
Las tres erres (1)
Las tres erres (1)Las tres erres (1)
Las tres erres (1)
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 3R
SESIÓN DE APRENDIZAJE 3RSESIÓN DE APRENDIZAJE 3R
SESIÓN DE APRENDIZAJE 3R
 
Campaña integración del hombre y su mundo lucia
Campaña integración del hombre y su mundo luciaCampaña integración del hombre y su mundo lucia
Campaña integración del hombre y su mundo lucia
 
Papel
PapelPapel
Papel
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power point
 
Reciclando
Reciclando Reciclando
Reciclando
 
Ecosystem
EcosystemEcosystem
Ecosystem
 
Aprendiendo A Reciclar
Aprendiendo A ReciclarAprendiendo A Reciclar
Aprendiendo A Reciclar
 
Texto Lenguaje 3° Tomo 2.pdf
Texto Lenguaje 3° Tomo 2.pdfTexto Lenguaje 3° Tomo 2.pdf
Texto Lenguaje 3° Tomo 2.pdf
 
REUTILIZACION DE RESIDUOS APROVECHABLES COMO BOTELLAS PARA LA ELABORACION DE ...
REUTILIZACION DE RESIDUOS APROVECHABLES COMO BOTELLAS PARA LA ELABORACION DE ...REUTILIZACION DE RESIDUOS APROVECHABLES COMO BOTELLAS PARA LA ELABORACION DE ...
REUTILIZACION DE RESIDUOS APROVECHABLES COMO BOTELLAS PARA LA ELABORACION DE ...
 
Brochure.o
Brochure.oBrochure.o
Brochure.o
 
Como proteger el medio ambiente
Como proteger el medio ambienteComo proteger el medio ambiente
Como proteger el medio ambiente
 

Más de ticnueveuno

EVALUACION DEL PGIRS nov 2019 .pdf
EVALUACION DEL PGIRS nov 2019 .pdfEVALUACION DEL PGIRS nov 2019 .pdf
EVALUACION DEL PGIRS nov 2019 .pdf
ticnueveuno
 
Cronograma pgirs 2022
Cronograma pgirs 2022Cronograma pgirs 2022
Cronograma pgirs 2022
ticnueveuno
 
Ieti comuna 17 prae ppt
Ieti comuna 17 prae pptIeti comuna 17 prae ppt
Ieti comuna 17 prae ppt
ticnueveuno
 
Proyecto ambiental colectivo 2020 2020
Proyecto ambiental colectivo 2020  2020Proyecto ambiental colectivo 2020  2020
Proyecto ambiental colectivo 2020 2020
ticnueveuno
 
Manual PGIRS instituciones educativas Santiago de Cali
Manual PGIRS instituciones educativas Santiago de CaliManual PGIRS instituciones educativas Santiago de Cali
Manual PGIRS instituciones educativas Santiago de Cali
ticnueveuno
 
Proyecto de grado sena 2019
Proyecto de grado sena 2019Proyecto de grado sena 2019
Proyecto de grado sena 2019
ticnueveuno
 
Taller superacion de quimica
Taller superacion de quimicaTaller superacion de quimica
Taller superacion de quimica
ticnueveuno
 
Ecologia historia
Ecologia historiaEcologia historia
Ecologia historia
ticnueveuno
 
Grado 11 1 año 2016 uuu
Grado 11 1 año 2016 uuuGrado 11 1 año 2016 uuu
Grado 11 1 año 2016 uuu
ticnueveuno
 
Proyecto tit@ folleto grupo 9
Proyecto tit@ folleto grupo 9Proyecto tit@ folleto grupo 9
Proyecto tit@ folleto grupo 9ticnueveuno
 
Biología [banco de preguntas icfes]
Biología [banco de preguntas icfes]Biología [banco de preguntas icfes]
Biología [banco de preguntas icfes]ticnueveuno
 
Cuidado de los bienes inmuebles grupo 9
Cuidado de los bienes inmuebles grupo 9Cuidado de los bienes inmuebles grupo 9
Cuidado de los bienes inmuebles grupo 9ticnueveuno
 
Vision verde grupo #1 9 1
Vision verde grupo #1 9 1Vision verde grupo #1 9 1
Vision verde grupo #1 9 1ticnueveuno
 
Teen wolrd folleto
Teen wolrd folletoTeen wolrd folleto
Teen wolrd folletoticnueveuno
 
Dln grupo 3 folleto
Dln grupo 3 folletoDln grupo 3 folleto
Dln grupo 3 folletoticnueveuno
 
El mundo y la biologia corregido
El mundo y la biologia  corregidoEl mundo y la biologia  corregido
El mundo y la biologia corregidoticnueveuno
 
D.l.n grupo 3 tit@ 9 1
D.l.n grupo 3 tit@ 9 1D.l.n grupo 3 tit@ 9 1
D.l.n grupo 3 tit@ 9 1ticnueveuno
 
Bullyingman ( proyecto)
Bullyingman ( proyecto)Bullyingman ( proyecto)
Bullyingman ( proyecto)ticnueveuno
 

Más de ticnueveuno (20)

EVALUACION DEL PGIRS nov 2019 .pdf
EVALUACION DEL PGIRS nov 2019 .pdfEVALUACION DEL PGIRS nov 2019 .pdf
EVALUACION DEL PGIRS nov 2019 .pdf
 
Cronograma pgirs 2022
Cronograma pgirs 2022Cronograma pgirs 2022
Cronograma pgirs 2022
 
Ieti comuna 17 prae ppt
Ieti comuna 17 prae pptIeti comuna 17 prae ppt
Ieti comuna 17 prae ppt
 
Proyecto ambiental colectivo 2020 2020
Proyecto ambiental colectivo 2020  2020Proyecto ambiental colectivo 2020  2020
Proyecto ambiental colectivo 2020 2020
 
Manual PGIRS instituciones educativas Santiago de Cali
Manual PGIRS instituciones educativas Santiago de CaliManual PGIRS instituciones educativas Santiago de Cali
Manual PGIRS instituciones educativas Santiago de Cali
 
Proyecto de grado sena 2019
Proyecto de grado sena 2019Proyecto de grado sena 2019
Proyecto de grado sena 2019
 
Taller superacion de quimica
Taller superacion de quimicaTaller superacion de quimica
Taller superacion de quimica
 
Ecologia historia
Ecologia historiaEcologia historia
Ecologia historia
 
Grado 11 1 año 2016 uuu
Grado 11 1 año 2016 uuuGrado 11 1 año 2016 uuu
Grado 11 1 año 2016 uuu
 
Taxo
TaxoTaxo
Taxo
 
Proyecto tit@ folleto grupo 9
Proyecto tit@ folleto grupo 9Proyecto tit@ folleto grupo 9
Proyecto tit@ folleto grupo 9
 
Biología [banco de preguntas icfes]
Biología [banco de preguntas icfes]Biología [banco de preguntas icfes]
Biología [banco de preguntas icfes]
 
Cuidado de los bienes inmuebles grupo 9
Cuidado de los bienes inmuebles grupo 9Cuidado de los bienes inmuebles grupo 9
Cuidado de los bienes inmuebles grupo 9
 
Vision verde grupo #1 9 1
Vision verde grupo #1 9 1Vision verde grupo #1 9 1
Vision verde grupo #1 9 1
 
Teen wolrd folleto
Teen wolrd folletoTeen wolrd folleto
Teen wolrd folleto
 
Dln grupo 3 folleto
Dln grupo 3 folletoDln grupo 3 folleto
Dln grupo 3 folleto
 
El mundo y la biologia corregido
El mundo y la biologia  corregidoEl mundo y la biologia  corregido
El mundo y la biologia corregido
 
D.l.n grupo 3 tit@ 9 1
D.l.n grupo 3 tit@ 9 1D.l.n grupo 3 tit@ 9 1
D.l.n grupo 3 tit@ 9 1
 
Bullyingman ( proyecto)
Bullyingman ( proyecto)Bullyingman ( proyecto)
Bullyingman ( proyecto)
 
Clase plagio
Clase plagioClase plagio
Clase plagio
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

9 2

  • 1. PGIRS IETI COMUNA 17 Valentina Cardona Gómez Nikoll Edelayne Hernández Sánchez Esteban Sandoval Méndez Juan Esteban Sánchez Sepúlveda John David Vásquez Prieto
  • 2. El ambiente es algo que nos involucra a todos directamente, no creas que haces más dejando la basura bajo un pupitre a dejarla tirada en la mitad de la calle. Hay diversas estrategias muy sencillas para la adecuada separación de los residuos sólidos, tan sencillo como detenerse 5 segundos a ver el color del tarro en el que vas a depositar tus desechos. O mejor, veamos las cosas de un modo diferente, ¿Y si dejas de ver la basura como simple basura? ¡Imagina todo lo que podes hacer con una botella PET que tenías pensado desechar así nada más!
  • 3. Residuos más usuales en la institución.  Vasos, platos y cubiertos plásticos.  Botellas y tapas PET.  Papel.  Lápices y lapiceros.  Envoltorios.  Servilletas.  Papel aluminio. (Alúmina)  Icopor.
  • 4. Estrategias para generar conciencia 1. Recrear campañas de concientización continuas donde se establezca y/o manifiesta de manera educativa, practica y didáctica el debido uso de los residuos generados en la institución. 2. Es requerido determinar y caracterizar que tipos de residuos son los mas generados en la institución, según esto realizar una serie de capacitaciones donde se establezca que tipo de residuos son los mas generados y como se debe hacer su separación. 3. Luego de determinar, caracterizar y/o capacitar a los estudiantes, se pueden hacer carteles donde se recuerde a todos; profesores, estudiantes y personal realmente donde deben depositar los RS.
  • 5. Tres R Reducir: Utilizar menos recursos Reutilizar: Significa alargar la vida de cada producto desde cuando se compra hasta cuando se tira. Reciclar: Se trata de rescatar lo posible de un material que ya no sirve y convertirlo en un producto nuevo.
  • 6. REDUCIR  Ejemplo 1: Gasto de hojas en nuestro colegio como en cualquier otra es muy común, pero muchas veces este papel no se consume, la idea es si por algún motivo tienes un cuaderno que quede con hojas limpias utilizarlo el año próximo así se reduce el consumo de papel.  Ejemplo 2: Otra de las cosas que mas se gasta en nuestra institución es el agua, lastimosamente no creemos se pueda comprar un sistema para reducir el consumo, pero si concientizar a los estudiantes en cerrar bien los grifos, y utilizar el agua de manera consiente, no como un juego.
  • 7. REUTILIZAR  Ejemplo 1: Nos son muchas las zonas verdes de nuestro colegio pero si hay planta que muchas veces están muertas, la idea es que en vez de tirarlas a la basura se reutilicen como abono.  Ejemplo 2: Muchas hojas son solo utilizadas por un lado, la idea es hacer unas cajitas decoradas en cada salón, para depositar las hojas usadas para poder reutilizarlas.
  • 8. RECICLAR  Ejemplo 1: Educar a cada estudiante sobre como reciclar adecuadamente:
  • 9. RECICLAR  Ejemplo 2: Dar conciencia, cuando ya se haya aprendido como reciclar adecuadamente explicar a cada niño que veas que hace un mal uso de los botes de basura y respetuosamente recordarle o explicarle el manejo adecuado de ellos.
  • 10. ¿Por qué no se hace un buena separación? Por la ausencia de conciencia ambiental por parte de la comunidad estudiantil respecto al uso, separación y recuperación de los residuos generados por ellos mismos o simplemente es reducido por una sola palabra pereza, No te quita tiempo mirar antes de botar la basura en los tarros, ¡No es trabajo de los de la modalidad ambiental ni mucho menos de las aseadoras! Esto nos afecta a todos, tanto dentro como fuera de la institución. Los estudiantes hacen caso omiso a todas las recomendaciones y siguen clasificando mal los recursos, pero esto puede cambiar. Es muy simple, sólo es iniciativa y conciencia.