SlideShare una empresa de Scribd logo
Google +
 Guía del usuario
 Páginas corporativas




Cristina Juesas
   Enero ’13
Google +      Guía del usuario / Páginas corporativas

 Indice
• ¿Qué es Google +?
                                          • +1
• Integración de herramientas de
  Google                                  • Recomendaciones generales de
                                            publicación
• ¿Cómo abrir un usuario en Google
  +?                                      • Compartir publicaciones de otros

• ¿Qué son los círculos?                  • Dar formato al texto

• ¿Cómo publicar en Google+?              • Páginas oficiales

• ¿Cómo mencionar a alguien en una        • Mural de una página oficial
  publicación?
                                          • Álbumes de fotos
• Etiquetas / hashtags
                                          • Comunidades
Google +       Guía del usuario / Páginas corporativas

¿Qué es Google +?

• Google+ es una red social “con esteroides” de Google.
• Salió a la luz en fase beta en junio de 2011 y se abrió al público en
 septiembre del mismo año.

• Pretende ser más que una red social al uso (tipo Facebook o Tuenti). Google
 ha querido hacer un lugar donde se pongan de manifiesto las diferentes
 interactuaciones con sus otros sitios: Gmail, gTalk, YouTube, Google Fotos,
 Reader, etc

• Las relaciones en esta red se basan en círculos.
• Puedes seguir a personas sin necesidad de ser seguido por ellas. Es una red
 asíncrona.
Google +       Guía del usuario / Páginas corporativas

Integración de herramientas de Google


• Desde el buscador, YouTube, Gmail, GTalk, Calendar, Google Fotos, Sitios,
 Reader... Todas las herramientas de Google están integradas en Google +.

• Esta integración afectará al futuro de las búsquedas en Google (ya lo está
 haciendo a través de los recomendados +1).

• Compartir en Google + desde sitios Google es tan sencillo como darle a un
 botón y todo lo que sale en Google + se indexa mejor en Google.
Google +      Guía del usuario / Páginas corporativas

¿Cómo abrir un usuario en Google +?


• Si disponemos cuenta en Google es prácticamente automático. Al completar
 nuestros datos de perfil, se genera una cuenta de Google+ automáticamente.
 Si ya tenemos usuario de Google, hay que ir a www.plus.google.com

• No es necesario tener correo electrónico en Google para darnos de alta en
 Google+, aunque se recomienda.

• También se recomienda rellenar los campos de perfil que se solicitan:
 fotografía, una mini biografía, etc. Tan completa como queramos y con las
 limitaciones y restricciones a su visionado e indexación que queramos.

• (Por ejemplo, podemos completar nuestro CV al completo pero que sólo lo
 pueda ver gente de determinado círculo, etc)
Google +   Guía del usuario / Páginas corporativas

Configuración del perfil
Google +   Guía del usuario / Páginas corporativas

Configuración del perfil
Google +      Guía del usuario / Páginas corporativas

¿Qué son los círculos?

• Los círculos son la forma de organizar nuestros contactos en Google +. Por
 defecto son: compañeros de trabajo, conocidos, familiares, amigos, pero se
 deben ampliar y modificar.

• Los círculos están pensados para que compartamos nuestro contenido
 pensando en quién nos va a leer, pero también en cómo queremos nosotros
 leer el contenido de los demás. Así, podemos crear un círculo para cuentas
 oficiales de distintas Universidades o personas que trabajan en la UPV o
 usuarios de los que aprender, o MMCC...
Google +   Guía del usuario / Páginas corporativas

¿Qué son los círculos?
Google +      Guía del usuario / Páginas corporativas

+1

• El +1 de Google + equivale al “Me gusta” de Facebook.
• Cuando un contenido que ha publicado otra persona u organismo nos gusta
 hacemos “+1”.

• También podemos hacer “+1” en cualquier página de internet que tenga
 instalado este botón y automáticamente se compartirá en nuestro repositorio
 público de +1s.

• Existe un plugin para el navegador Chrome en el que te aparece un +1 al lado
 de la barra de navegación, así, puedes hacer +1 aunque la página no tenga
 instalado el botón.
Google +      Guía del usuario / Páginas corporativas

¿Qué se puede publicar en Google +?

• Texto (sin límite de caracteres)
• Fotografías y vídeos (en ambos casos podemos subirlos desde nuestro
  ordenador o a través de una url)

• Posicionamiento (usando google maps y google sitios)
• Y, por supuesto, urls.
Google +       Guía del usuario / Páginas corporativas

Álbumes de fotos




• El antiguo Picasa reconvertido en Google Fotos.
• Podemos crear álbumes y compartirlos con círculos diferentes (fotos de la
 familia con la familia, fotos de los amigos con los amigos, etc).

• El posicionamiento que otorga el buscador a las fotos y la excelente visibilidad
 hace de Google + una poderosa herramienta para los MMCC.
Google +     Guía del usuario / Páginas corporativas

  ¿Cómo mencionar en Google +?

• Del mismo modo que en Twitter y en Facebook para hacer una mención se
 añade una @ delante del nombre de usuario, aquí se menciona con un +
 delante del nombre de la persona.
Google +      Guía del usuario / Páginas corporativas

             Etiquetas / Hashtags


• Se utilizan cuando queremos etiquetar una conversación o una publicación
 bajo una determinada temática.

• Se utilizan exactamente igual que en Twitter, con una # delante de la palabra-
 etiqueta.
Google +      Guía del usuario / Páginas corporativas

 Compartir publicaciones de otros

• Cuando una persona hace una publicación, tenemos las siguientes opciones:
   • +1
   • Comentar
   • Compartir
Google +      Guía del usuario / Páginas corporativas

                    Búsquedas

• En el buscador podemos buscar tanto personas (perfiles) como páginas o
 simplemente menciones en publicaciones de gente. Funciona tan bien como
 el buscador de Google.
Google +      Guía del usuario / Páginas corporativas

Dar formato al texto



• Google + soporta el formateado básico de textos con los siguientes
 comandos:

   • Itálica = poner el texto entre _guiones bajos_
   • Negrita = poner el texto entre *asteriscos*
   • Tachado = poner el texto entre -guiones normales
Google +            Guía del usuario / Páginas corporativas

                    Hangouts / Quedadas



     • Son vídeochats
     • Como máximo soportan 10 personas a la vez
     • Cómodos para hacer reuniones
     • Estupendos para contestar preguntas
     • A través de GTalk




http://support.google.com/plus/bin/answer.py?hl=es&answer=2459411
Google +       Guía del usuario / Páginas corporativas

Páginas oficiales



• Multiadministrador
• Interacción a nivel buscador y analytics con las webs “madres”...
• Mismas funciones que los perfiles, aunque no pueden seguir a usuarios que
 no les siguen, pero sí pueden mencionarles en publicaciones.

• Fotografía de portada
• Pueden crear comunidades o grupos para interactuar mejor con los usuarios
Google +   Guía del usuario / Páginas corporativas

“Perfil” de una página oficial
Google +      Guía del usuario / Páginas corporativas

Comunidades

• Pueden ser públicas o privadas.
• Hay que completar una serie de datos: nombre de la comunidad, fotografía de
 “perfil” de la misma, información, lema...

• Hay que seleccionar los invitados. Se abre un cuadro de diálogo y se introduce
 el círculo a quien queremos invitar a la comunidad. También texto, si se quiere.
Google +       Guía del usuario / Páginas corporativas

Comunidades
• Desde la admin de la Comunidad se pueden crear categorías diferentes para
 las publicaciones.

• Para seleccionar la categoría, debajo del mensaje que se quiere escribir, sale
 un cuadro de diálogo.

• Del mismo modo que en el resto de mensajes en Google +, cualquier
 publicación en una Comunidad se puede editar.
Google +      Guía del usuario / Páginas corporativas

Recomendaciones para publicar en Google +


• Nunca publiques nada que no quieras que sea portada en el periódico.
• El ritmo de publicación se parece más al de Facebook que al de Twitter
 (aunque jugando con los círculos, puedes publicar con más frecuencia).

• Recomendaciones generales: emitir mensajes en positivo, don’t feed the
 troll!!, en páginas corporativas no emitir opiniones personales, está bien hacer
 bromas (ojo, la ironía se capta difícilmente en internet), responder las
 menciones y agradecer cuando se re-comparte material que tú has publicado
 previamente.

• Observa qué está haciendo la gente que ya está habituada a la herramienta y
 ¡¡pregunta todas tus dudas!!
Google +   Guía del usuario / Páginas corporativas




                        @Maripuchi



                 The End

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes sociales - rafa aleixandre
Redes sociales -  rafa aleixandreRedes sociales -  rafa aleixandre
Redes sociales - rafa aleixandre
Rafael Aleixandre Duran
 
Rrss v3.0
Rrss v3.0Rrss v3.0
Críticas a Google Plus
Críticas a Google PlusCríticas a Google Plus
Críticas a Google Plus
maurisan123
 
Redes sociales. David Sucias Colomer
Redes sociales. David Sucias ColomerRedes sociales. David Sucias Colomer
Redes sociales. David Sucias Colomer
David Sucias Colomer
 
Guilty Pleasure: Redes Sociales
Guilty Pleasure: Redes SocialesGuilty Pleasure: Redes Sociales
Guilty Pleasure: Redes Sociales
gafasGP
 
Ada4 b1 equipo.pptx 2
Ada4 b1 equipo.pptx 2Ada4 b1 equipo.pptx 2
Ada4 b1 equipo.pptx 2
melissa salazar
 
Ada4 b1 equipo.
Ada4 b1 equipo.Ada4 b1 equipo.
Ada4 b1 equipo.
paulina limon gongora
 
Pros y contras de ocho redes sociales
Pros y contras de ocho redes socialesPros y contras de ocho redes sociales
Pros y contras de ocho redes sociales
Fernández Gorka
 
ExP3- CONTADURIA PUBLICA GA- (sem3, 2012)
ExP3- CONTADURIA PUBLICA GA- (sem3, 2012)ExP3- CONTADURIA PUBLICA GA- (sem3, 2012)
ExP3- CONTADURIA PUBLICA GA- (sem3, 2012)
1050963024
 
Guía definitiva para usuarios de Google+
Guía definitiva para usuarios de Google+Guía definitiva para usuarios de Google+
Guía definitiva para usuarios de Google+
Sebastián Jiménez Lara
 
Redes sociales, herramientas para comunicar
Redes sociales, herramientas para comunicarRedes sociales, herramientas para comunicar
Redes sociales, herramientas para comunicar
UBIQUOM
 
Ex p3d(batty)
Ex p3d(batty)Ex p3d(batty)
Ex p3d(batty)
AlbiBatty
 
Reporte de lectura el plus de google plus
Reporte de lectura el plus de google plusReporte de lectura el plus de google plus
Reporte de lectura el plus de google plusIsrael Hernández
 
Redes sociales-itz (2)
Redes sociales-itz (2)Redes sociales-itz (2)
Redes sociales-itz (2)
Lourdes Santamaria
 
Redes Sociales y Marca Personal
Redes Sociales y Marca PersonalRedes Sociales y Marca Personal
Redes Sociales y Marca Personal
Vicente Montiel Molina
 
Manual básicodegoogle+
Manual básicodegoogle+Manual básicodegoogle+
Manual básicodegoogle+
Marian Virumbrales Guzmán
 
5.redes sociales
5.redes sociales5.redes sociales
5.redes sociales1050961361
 
Tecnico en sistemas 4 niveles virtual
Tecnico en sistemas 4 niveles   virtualTecnico en sistemas 4 niveles   virtual
Tecnico en sistemas 4 niveles virtualCesar Augusto Gallego
 

La actualidad más candente (20)

Redes sociales - rafa aleixandre
Redes sociales -  rafa aleixandreRedes sociales -  rafa aleixandre
Redes sociales - rafa aleixandre
 
Rrss v3.0
Rrss v3.0Rrss v3.0
Rrss v3.0
 
Críticas a Google Plus
Críticas a Google PlusCríticas a Google Plus
Críticas a Google Plus
 
Redes sociales. David Sucias Colomer
Redes sociales. David Sucias ColomerRedes sociales. David Sucias Colomer
Redes sociales. David Sucias Colomer
 
Guilty Pleasure: Redes Sociales
Guilty Pleasure: Redes SocialesGuilty Pleasure: Redes Sociales
Guilty Pleasure: Redes Sociales
 
Ada4 b1 equipo.pptx 2
Ada4 b1 equipo.pptx 2Ada4 b1 equipo.pptx 2
Ada4 b1 equipo.pptx 2
 
Ada4 b1 equipo.
Ada4 b1 equipo.Ada4 b1 equipo.
Ada4 b1 equipo.
 
Pros y contras de ocho redes sociales
Pros y contras de ocho redes socialesPros y contras de ocho redes sociales
Pros y contras de ocho redes sociales
 
Tumblr
TumblrTumblr
Tumblr
 
ExP3- CONTADURIA PUBLICA GA- (sem3, 2012)
ExP3- CONTADURIA PUBLICA GA- (sem3, 2012)ExP3- CONTADURIA PUBLICA GA- (sem3, 2012)
ExP3- CONTADURIA PUBLICA GA- (sem3, 2012)
 
Guía definitiva para usuarios de Google+
Guía definitiva para usuarios de Google+Guía definitiva para usuarios de Google+
Guía definitiva para usuarios de Google+
 
Redes sociales, herramientas para comunicar
Redes sociales, herramientas para comunicarRedes sociales, herramientas para comunicar
Redes sociales, herramientas para comunicar
 
Ex p3d(batty)
Ex p3d(batty)Ex p3d(batty)
Ex p3d(batty)
 
3 google plus presentación para ttt (méxico)
3 google plus   presentación para ttt (méxico)3 google plus   presentación para ttt (méxico)
3 google plus presentación para ttt (méxico)
 
Reporte de lectura el plus de google plus
Reporte de lectura el plus de google plusReporte de lectura el plus de google plus
Reporte de lectura el plus de google plus
 
Redes sociales-itz (2)
Redes sociales-itz (2)Redes sociales-itz (2)
Redes sociales-itz (2)
 
Redes Sociales y Marca Personal
Redes Sociales y Marca PersonalRedes Sociales y Marca Personal
Redes Sociales y Marca Personal
 
Manual básicodegoogle+
Manual básicodegoogle+Manual básicodegoogle+
Manual básicodegoogle+
 
5.redes sociales
5.redes sociales5.redes sociales
5.redes sociales
 
Tecnico en sistemas 4 niveles virtual
Tecnico en sistemas 4 niveles   virtualTecnico en sistemas 4 niveles   virtual
Tecnico en sistemas 4 niveles virtual
 

Destacado

Google+ para entornos laborales
Google+ para entornos laboralesGoogle+ para entornos laborales
Google+ para entornos laborales
Cristina Juesas
 
Habbo Wars Sistema De C
Habbo Wars Sistema De CHabbo Wars Sistema De C
Habbo Wars Sistema De C
josefs56
 
Presentación de linkedin(1)
Presentación de linkedin(1)Presentación de linkedin(1)
Presentación de linkedin(1)
supergregor
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
fabiancolme
 
Twitter (Isabel Montes - Ricardo Hidalgo)
Twitter (Isabel Montes - Ricardo Hidalgo)Twitter (Isabel Montes - Ricardo Hidalgo)
Twitter (Isabel Montes - Ricardo Hidalgo)
isamontes444
 
Neurona Y Xing
Neurona Y XingNeurona Y Xing
Neurona Y Xing
guest226d3a6
 
Ventajas y desventajas del twiter
Ventajas y desventajas del twiterVentajas y desventajas del twiter
Ventajas y desventajas del twiterblalal
 
Regulacion Juridica de la Redes Sociales
Regulacion Juridica de la Redes Sociales Regulacion Juridica de la Redes Sociales
Regulacion Juridica de la Redes Sociales
andreaprz94
 
Presentación Tumblr.
Presentación Tumblr.Presentación Tumblr.
Presentación Tumblr.
martaescur
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE SONICO
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE SONICOVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE SONICO
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE SONICO
Robinson Ortiz
 
Redes Sociales en Slideshare USM 2015
Redes Sociales en Slideshare USM 2015Redes Sociales en Slideshare USM 2015
Redes Sociales en Slideshare USM 2015
Vanessa1973
 
Formularios google concepto, caracteristicas,ventajas, desventajas tipo de pr...
Formularios google concepto, caracteristicas,ventajas, desventajas tipo de pr...Formularios google concepto, caracteristicas,ventajas, desventajas tipo de pr...
Formularios google concepto, caracteristicas,ventajas, desventajas tipo de pr...
177johana
 
Historia de google en power point
Historia de google en power pointHistoria de google en power point
Historia de google en power pointjacoborico
 
Las Redes Sociales, sus ventajas y desventajas
Las Redes Sociales, sus ventajas y desventajas Las Redes Sociales, sus ventajas y desventajas
Las Redes Sociales, sus ventajas y desventajas
lauracortes97
 
Origen de google
Origen de googleOrigen de google
Origen de googlebeerto
 
yendry velasquez
yendry velasquezyendry velasquez
yendry velasquez
yendryzulay
 
Flores durand cristhofger
Flores durand cristhofgerFlores durand cristhofger
Flores durand cristhofger
cristhianfd
 

Destacado (20)

Google+ para entornos laborales
Google+ para entornos laboralesGoogle+ para entornos laborales
Google+ para entornos laborales
 
Habbo Wars Sistema De C
Habbo Wars Sistema De CHabbo Wars Sistema De C
Habbo Wars Sistema De C
 
Presentación de linkedin(1)
Presentación de linkedin(1)Presentación de linkedin(1)
Presentación de linkedin(1)
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Twitter (Isabel Montes - Ricardo Hidalgo)
Twitter (Isabel Montes - Ricardo Hidalgo)Twitter (Isabel Montes - Ricardo Hidalgo)
Twitter (Isabel Montes - Ricardo Hidalgo)
 
Hi5
Hi5Hi5
Hi5
 
Neurona Y Xing
Neurona Y XingNeurona Y Xing
Neurona Y Xing
 
Ventajas y desventajas del twiter
Ventajas y desventajas del twiterVentajas y desventajas del twiter
Ventajas y desventajas del twiter
 
Regulacion Juridica de la Redes Sociales
Regulacion Juridica de la Redes Sociales Regulacion Juridica de la Redes Sociales
Regulacion Juridica de la Redes Sociales
 
Presentación Tumblr.
Presentación Tumblr.Presentación Tumblr.
Presentación Tumblr.
 
Desventajas y ventajas del twitter
Desventajas y ventajas del twitterDesventajas y ventajas del twitter
Desventajas y ventajas del twitter
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE SONICO
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE SONICOVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE SONICO
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE SONICO
 
Redes Sociales en Slideshare USM 2015
Redes Sociales en Slideshare USM 2015Redes Sociales en Slideshare USM 2015
Redes Sociales en Slideshare USM 2015
 
Qué es google forms
Qué es google formsQué es google forms
Qué es google forms
 
Formularios google concepto, caracteristicas,ventajas, desventajas tipo de pr...
Formularios google concepto, caracteristicas,ventajas, desventajas tipo de pr...Formularios google concepto, caracteristicas,ventajas, desventajas tipo de pr...
Formularios google concepto, caracteristicas,ventajas, desventajas tipo de pr...
 
Historia de google en power point
Historia de google en power pointHistoria de google en power point
Historia de google en power point
 
Las Redes Sociales, sus ventajas y desventajas
Las Redes Sociales, sus ventajas y desventajas Las Redes Sociales, sus ventajas y desventajas
Las Redes Sociales, sus ventajas y desventajas
 
Origen de google
Origen de googleOrigen de google
Origen de google
 
yendry velasquez
yendry velasquezyendry velasquez
yendry velasquez
 
Flores durand cristhofger
Flores durand cristhofgerFlores durand cristhofger
Flores durand cristhofger
 

Similar a Guía del usuario y páginas corporativas Google+

Parte4 02 Recorrido por Google+ y descarga de datos personales Google TakeOut
Parte4 02 Recorrido por Google+ y descarga de datos personales Google TakeOutParte4 02 Recorrido por Google+ y descarga de datos personales Google TakeOut
Parte4 02 Recorrido por Google+ y descarga de datos personales Google TakeOutMiguel García Jimenez
 
Manual de uso Google+
Manual de uso Google+Manual de uso Google+
Manual de uso Google+
María Lmi
 
Google Plus Manual del Socio
Google Plus Manual del SocioGoogle Plus Manual del Socio
Google Plus Manual del Socio
Otto Saura
 
Google Plus vs Facebook
Google Plus vs FacebookGoogle Plus vs Facebook
Google Plus vs FacebookOtto Saura
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
lgmeneses
 
EL USO DE GOOGLE+
EL USO DE GOOGLE+EL USO DE GOOGLE+
EL USO DE GOOGLE+
maricelayapud
 
Caso Práctico: ¿Cómo aprovechar las Comunidades de Google+ para potenciar nue...
Caso Práctico: ¿Cómo aprovechar las Comunidades de Google+ para potenciar nue...Caso Práctico: ¿Cómo aprovechar las Comunidades de Google+ para potenciar nue...
Caso Práctico: ¿Cómo aprovechar las Comunidades de Google+ para potenciar nue...
Ricardo Cruz Peña
 
Digg delicios
Digg deliciosDigg delicios
Digg delicios
sowi14
 
Presentacion #Traduemprende: Cómo sacar provecho de las nuevas tecnologías pa...
Presentacion #Traduemprende: Cómo sacar provecho de las nuevas tecnologías pa...Presentacion #Traduemprende: Cómo sacar provecho de las nuevas tecnologías pa...
Presentacion #Traduemprende: Cómo sacar provecho de las nuevas tecnologías pa...
Rafael López Sánchez | www.rafaellopezsanchez.com
 
Google+ p pt
Google+ p ptGoogle+ p pt
Google+ p pt
Israel Hernández
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesGabixuela
 
Presentación redes sociales
Presentación redes socialesPresentación redes sociales
Presentación redes socialesShunkitaLinda
 
Presentación redes sociales
Presentación redes socialesPresentación redes sociales
Presentación redes socialeskarenyoc
 
Google plus trabajo en equipo - álvaro gutiérrez pérez-cejuela y diego ramí...
Google plus   trabajo en equipo - álvaro gutiérrez pérez-cejuela y diego ramí...Google plus   trabajo en equipo - álvaro gutiérrez pérez-cejuela y diego ramí...
Google plus trabajo en equipo - álvaro gutiérrez pérez-cejuela y diego ramí...
elenasangar
 
Como se utiliza google+ examen de tecnologia de la comunicacion mijacva
Como se utiliza google+ examen de tecnologia de la comunicacion mijacvaComo se utiliza google+ examen de tecnologia de la comunicacion mijacva
Como se utiliza google+ examen de tecnologia de la comunicacion mijacva
mjacv
 
Google+
Google+Google+

Similar a Guía del usuario y páginas corporativas Google+ (20)

Parte4 02 Recorrido por Google+ y descarga de datos personales Google TakeOut
Parte4 02 Recorrido por Google+ y descarga de datos personales Google TakeOutParte4 02 Recorrido por Google+ y descarga de datos personales Google TakeOut
Parte4 02 Recorrido por Google+ y descarga de datos personales Google TakeOut
 
Manual de uso Google+
Manual de uso Google+Manual de uso Google+
Manual de uso Google+
 
Google Plus Manual del Socio
Google Plus Manual del SocioGoogle Plus Manual del Socio
Google Plus Manual del Socio
 
Google Plus vs Facebook
Google Plus vs FacebookGoogle Plus vs Facebook
Google Plus vs Facebook
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Google
GoogleGoogle
Google
 
Google+
Google+Google+
Google+
 
EL USO DE GOOGLE+
EL USO DE GOOGLE+EL USO DE GOOGLE+
EL USO DE GOOGLE+
 
Blog presentación
Blog presentaciónBlog presentación
Blog presentación
 
Caso Práctico: ¿Cómo aprovechar las Comunidades de Google+ para potenciar nue...
Caso Práctico: ¿Cómo aprovechar las Comunidades de Google+ para potenciar nue...Caso Práctico: ¿Cómo aprovechar las Comunidades de Google+ para potenciar nue...
Caso Práctico: ¿Cómo aprovechar las Comunidades de Google+ para potenciar nue...
 
Digg delicios
Digg deliciosDigg delicios
Digg delicios
 
Presentacion #Traduemprende: Cómo sacar provecho de las nuevas tecnologías pa...
Presentacion #Traduemprende: Cómo sacar provecho de las nuevas tecnologías pa...Presentacion #Traduemprende: Cómo sacar provecho de las nuevas tecnologías pa...
Presentacion #Traduemprende: Cómo sacar provecho de las nuevas tecnologías pa...
 
Google+ p pt
Google+ p ptGoogle+ p pt
Google+ p pt
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Presentación redes sociales
Presentación redes socialesPresentación redes sociales
Presentación redes sociales
 
Presentación redes sociales
Presentación redes socialesPresentación redes sociales
Presentación redes sociales
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
Google plus trabajo en equipo - álvaro gutiérrez pérez-cejuela y diego ramí...
Google plus   trabajo en equipo - álvaro gutiérrez pérez-cejuela y diego ramí...Google plus   trabajo en equipo - álvaro gutiérrez pérez-cejuela y diego ramí...
Google plus trabajo en equipo - álvaro gutiérrez pérez-cejuela y diego ramí...
 
Como se utiliza google+ examen de tecnologia de la comunicacion mijacva
Como se utiliza google+ examen de tecnologia de la comunicacion mijacvaComo se utiliza google+ examen de tecnologia de la comunicacion mijacva
Como se utiliza google+ examen de tecnologia de la comunicacion mijacva
 
Google+
Google+Google+
Google+
 

Más de Cristina Juesas

Cómo acercar las instituciones a la ciudadanía y viceversa. Cuestión de confi...
Cómo acercar las instituciones a la ciudadanía y viceversa. Cuestión de confi...Cómo acercar las instituciones a la ciudadanía y viceversa. Cuestión de confi...
Cómo acercar las instituciones a la ciudadanía y viceversa. Cuestión de confi...
Cristina Juesas
 
10 horrores más frecuentes al hablar en público (y cómo evitarlos)
10 horrores más frecuentes al hablar en público (y cómo evitarlos)10 horrores más frecuentes al hablar en público (y cómo evitarlos)
10 horrores más frecuentes al hablar en público (y cómo evitarlos)
Cristina Juesas
 
Imagina.io
Imagina.ioImagina.io
Imagina.io
Cristina Juesas
 
Analogias con objetos cotidianos para presentar datos
Analogias con objetos cotidianos para presentar datosAnalogias con objetos cotidianos para presentar datos
Analogias con objetos cotidianos para presentar datos
Cristina Juesas
 
#Matronería: Guía rápida de uso de redes sociales
#Matronería: Guía rápida de uso de redes sociales#Matronería: Guía rápida de uso de redes sociales
#Matronería: Guía rápida de uso de redes sociales
Cristina Juesas
 
5 Claves sobre tipografía para diseñar presentaciones
5 Claves sobre tipografía para diseñar presentaciones5 Claves sobre tipografía para diseñar presentaciones
5 Claves sobre tipografía para diseñar presentaciones
Cristina Juesas
 
The Right to Fail - Derecho a fallar
The Right to Fail - Derecho a fallarThe Right to Fail - Derecho a fallar
The Right to Fail - Derecho a fallar
Cristina Juesas
 
Herramientas visuales para promocionar tu negocio en internet
Herramientas visuales para promocionar tu negocio en internetHerramientas visuales para promocionar tu negocio en internet
Herramientas visuales para promocionar tu negocio en internet
Cristina Juesas
 
Cómo crear presentaciones con PowerPoint que enganchen
Cómo crear presentaciones con PowerPoint que enganchenCómo crear presentaciones con PowerPoint que enganchen
Cómo crear presentaciones con PowerPoint que enganchen
Cristina Juesas
 
Comunicar de forma eficiente en la era de la información
Comunicar de forma eficiente en la era de la informaciónComunicar de forma eficiente en la era de la información
Comunicar de forma eficiente en la era de la información
Cristina Juesas
 
Toastmasters Distinguished Club Program
Toastmasters Distinguished Club ProgramToastmasters Distinguished Club Program
Toastmasters Distinguished Club Program
Cristina Juesas
 
Una aproximación a la marca Euskampus
Una aproximación a la marca EuskampusUna aproximación a la marca Euskampus
Una aproximación a la marca Euskampus
Cristina Juesas
 
3 casos de éxito en redes sociales en Euskadi
3 casos de éxito en redes sociales en Euskadi3 casos de éxito en redes sociales en Euskadi
3 casos de éxito en redes sociales en Euskadi
Cristina Juesas
 
Cocolab 2015: Mi experiencia colaborativa: socializar aprendiendo
Cocolab 2015: Mi experiencia colaborativa: socializar aprendiendoCocolab 2015: Mi experiencia colaborativa: socializar aprendiendo
Cocolab 2015: Mi experiencia colaborativa: socializar aprendiendo
Cristina Juesas
 
Guía de Redes Sociales de la UPV/EHU (Introducción)
Guía de Redes Sociales de la UPV/EHU (Introducción)Guía de Redes Sociales de la UPV/EHU (Introducción)
Guía de Redes Sociales de la UPV/EHU (Introducción)
Cristina Juesas
 
Comunicar la I+D+i de forma efectiva
Comunicar la I+D+i de forma efectivaComunicar la I+D+i de forma efectiva
Comunicar la I+D+i de forma efectiva
Cristina Juesas
 
Ideas para hacer que tus fotos destaquen en las redes sociales
Ideas para hacer que tus fotos destaquen en las redes socialesIdeas para hacer que tus fotos destaquen en las redes sociales
Ideas para hacer que tus fotos destaquen en las redes sociales
Cristina Juesas
 
Networking (Behargintza Leioa)
Networking (Behargintza Leioa)Networking (Behargintza Leioa)
Networking (Behargintza Leioa)
Cristina Juesas
 
Google+: user guide, business pages & communities
Google+: user guide, business pages & communitiesGoogle+: user guide, business pages & communities
Google+: user guide, business pages & communities
Cristina Juesas
 

Más de Cristina Juesas (20)

Cómo acercar las instituciones a la ciudadanía y viceversa. Cuestión de confi...
Cómo acercar las instituciones a la ciudadanía y viceversa. Cuestión de confi...Cómo acercar las instituciones a la ciudadanía y viceversa. Cuestión de confi...
Cómo acercar las instituciones a la ciudadanía y viceversa. Cuestión de confi...
 
10 horrores más frecuentes al hablar en público (y cómo evitarlos)
10 horrores más frecuentes al hablar en público (y cómo evitarlos)10 horrores más frecuentes al hablar en público (y cómo evitarlos)
10 horrores más frecuentes al hablar en público (y cómo evitarlos)
 
Imagina.io
Imagina.ioImagina.io
Imagina.io
 
Analogias con objetos cotidianos para presentar datos
Analogias con objetos cotidianos para presentar datosAnalogias con objetos cotidianos para presentar datos
Analogias con objetos cotidianos para presentar datos
 
#Matronería: Guía rápida de uso de redes sociales
#Matronería: Guía rápida de uso de redes sociales#Matronería: Guía rápida de uso de redes sociales
#Matronería: Guía rápida de uso de redes sociales
 
5 Claves sobre tipografía para diseñar presentaciones
5 Claves sobre tipografía para diseñar presentaciones5 Claves sobre tipografía para diseñar presentaciones
5 Claves sobre tipografía para diseñar presentaciones
 
The Right to Fail - Derecho a fallar
The Right to Fail - Derecho a fallarThe Right to Fail - Derecho a fallar
The Right to Fail - Derecho a fallar
 
MASTER SOCIAL MEDIA
MASTER SOCIAL MEDIAMASTER SOCIAL MEDIA
MASTER SOCIAL MEDIA
 
Herramientas visuales para promocionar tu negocio en internet
Herramientas visuales para promocionar tu negocio en internetHerramientas visuales para promocionar tu negocio en internet
Herramientas visuales para promocionar tu negocio en internet
 
Cómo crear presentaciones con PowerPoint que enganchen
Cómo crear presentaciones con PowerPoint que enganchenCómo crear presentaciones con PowerPoint que enganchen
Cómo crear presentaciones con PowerPoint que enganchen
 
Comunicar de forma eficiente en la era de la información
Comunicar de forma eficiente en la era de la informaciónComunicar de forma eficiente en la era de la información
Comunicar de forma eficiente en la era de la información
 
Toastmasters Distinguished Club Program
Toastmasters Distinguished Club ProgramToastmasters Distinguished Club Program
Toastmasters Distinguished Club Program
 
Una aproximación a la marca Euskampus
Una aproximación a la marca EuskampusUna aproximación a la marca Euskampus
Una aproximación a la marca Euskampus
 
3 casos de éxito en redes sociales en Euskadi
3 casos de éxito en redes sociales en Euskadi3 casos de éxito en redes sociales en Euskadi
3 casos de éxito en redes sociales en Euskadi
 
Cocolab 2015: Mi experiencia colaborativa: socializar aprendiendo
Cocolab 2015: Mi experiencia colaborativa: socializar aprendiendoCocolab 2015: Mi experiencia colaborativa: socializar aprendiendo
Cocolab 2015: Mi experiencia colaborativa: socializar aprendiendo
 
Guía de Redes Sociales de la UPV/EHU (Introducción)
Guía de Redes Sociales de la UPV/EHU (Introducción)Guía de Redes Sociales de la UPV/EHU (Introducción)
Guía de Redes Sociales de la UPV/EHU (Introducción)
 
Comunicar la I+D+i de forma efectiva
Comunicar la I+D+i de forma efectivaComunicar la I+D+i de forma efectiva
Comunicar la I+D+i de forma efectiva
 
Ideas para hacer que tus fotos destaquen en las redes sociales
Ideas para hacer que tus fotos destaquen en las redes socialesIdeas para hacer que tus fotos destaquen en las redes sociales
Ideas para hacer que tus fotos destaquen en las redes sociales
 
Networking (Behargintza Leioa)
Networking (Behargintza Leioa)Networking (Behargintza Leioa)
Networking (Behargintza Leioa)
 
Google+: user guide, business pages & communities
Google+: user guide, business pages & communitiesGoogle+: user guide, business pages & communities
Google+: user guide, business pages & communities
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

Guía del usuario y páginas corporativas Google+

  • 1. Google + Guía del usuario Páginas corporativas Cristina Juesas Enero ’13
  • 2. Google + Guía del usuario / Páginas corporativas Indice • ¿Qué es Google +? • +1 • Integración de herramientas de Google • Recomendaciones generales de publicación • ¿Cómo abrir un usuario en Google +? • Compartir publicaciones de otros • ¿Qué son los círculos? • Dar formato al texto • ¿Cómo publicar en Google+? • Páginas oficiales • ¿Cómo mencionar a alguien en una • Mural de una página oficial publicación? • Álbumes de fotos • Etiquetas / hashtags • Comunidades
  • 3. Google + Guía del usuario / Páginas corporativas ¿Qué es Google +? • Google+ es una red social “con esteroides” de Google. • Salió a la luz en fase beta en junio de 2011 y se abrió al público en septiembre del mismo año. • Pretende ser más que una red social al uso (tipo Facebook o Tuenti). Google ha querido hacer un lugar donde se pongan de manifiesto las diferentes interactuaciones con sus otros sitios: Gmail, gTalk, YouTube, Google Fotos, Reader, etc • Las relaciones en esta red se basan en círculos. • Puedes seguir a personas sin necesidad de ser seguido por ellas. Es una red asíncrona.
  • 4. Google + Guía del usuario / Páginas corporativas Integración de herramientas de Google • Desde el buscador, YouTube, Gmail, GTalk, Calendar, Google Fotos, Sitios, Reader... Todas las herramientas de Google están integradas en Google +. • Esta integración afectará al futuro de las búsquedas en Google (ya lo está haciendo a través de los recomendados +1). • Compartir en Google + desde sitios Google es tan sencillo como darle a un botón y todo lo que sale en Google + se indexa mejor en Google.
  • 5. Google + Guía del usuario / Páginas corporativas ¿Cómo abrir un usuario en Google +? • Si disponemos cuenta en Google es prácticamente automático. Al completar nuestros datos de perfil, se genera una cuenta de Google+ automáticamente. Si ya tenemos usuario de Google, hay que ir a www.plus.google.com • No es necesario tener correo electrónico en Google para darnos de alta en Google+, aunque se recomienda. • También se recomienda rellenar los campos de perfil que se solicitan: fotografía, una mini biografía, etc. Tan completa como queramos y con las limitaciones y restricciones a su visionado e indexación que queramos. • (Por ejemplo, podemos completar nuestro CV al completo pero que sólo lo pueda ver gente de determinado círculo, etc)
  • 6. Google + Guía del usuario / Páginas corporativas Configuración del perfil
  • 7. Google + Guía del usuario / Páginas corporativas Configuración del perfil
  • 8. Google + Guía del usuario / Páginas corporativas ¿Qué son los círculos? • Los círculos son la forma de organizar nuestros contactos en Google +. Por defecto son: compañeros de trabajo, conocidos, familiares, amigos, pero se deben ampliar y modificar. • Los círculos están pensados para que compartamos nuestro contenido pensando en quién nos va a leer, pero también en cómo queremos nosotros leer el contenido de los demás. Así, podemos crear un círculo para cuentas oficiales de distintas Universidades o personas que trabajan en la UPV o usuarios de los que aprender, o MMCC...
  • 9. Google + Guía del usuario / Páginas corporativas ¿Qué son los círculos?
  • 10. Google + Guía del usuario / Páginas corporativas +1 • El +1 de Google + equivale al “Me gusta” de Facebook. • Cuando un contenido que ha publicado otra persona u organismo nos gusta hacemos “+1”. • También podemos hacer “+1” en cualquier página de internet que tenga instalado este botón y automáticamente se compartirá en nuestro repositorio público de +1s. • Existe un plugin para el navegador Chrome en el que te aparece un +1 al lado de la barra de navegación, así, puedes hacer +1 aunque la página no tenga instalado el botón.
  • 11. Google + Guía del usuario / Páginas corporativas ¿Qué se puede publicar en Google +? • Texto (sin límite de caracteres) • Fotografías y vídeos (en ambos casos podemos subirlos desde nuestro ordenador o a través de una url) • Posicionamiento (usando google maps y google sitios) • Y, por supuesto, urls.
  • 12. Google + Guía del usuario / Páginas corporativas Álbumes de fotos • El antiguo Picasa reconvertido en Google Fotos. • Podemos crear álbumes y compartirlos con círculos diferentes (fotos de la familia con la familia, fotos de los amigos con los amigos, etc). • El posicionamiento que otorga el buscador a las fotos y la excelente visibilidad hace de Google + una poderosa herramienta para los MMCC.
  • 13. Google + Guía del usuario / Páginas corporativas ¿Cómo mencionar en Google +? • Del mismo modo que en Twitter y en Facebook para hacer una mención se añade una @ delante del nombre de usuario, aquí se menciona con un + delante del nombre de la persona.
  • 14. Google + Guía del usuario / Páginas corporativas Etiquetas / Hashtags • Se utilizan cuando queremos etiquetar una conversación o una publicación bajo una determinada temática. • Se utilizan exactamente igual que en Twitter, con una # delante de la palabra- etiqueta.
  • 15. Google + Guía del usuario / Páginas corporativas Compartir publicaciones de otros • Cuando una persona hace una publicación, tenemos las siguientes opciones: • +1 • Comentar • Compartir
  • 16. Google + Guía del usuario / Páginas corporativas Búsquedas • En el buscador podemos buscar tanto personas (perfiles) como páginas o simplemente menciones en publicaciones de gente. Funciona tan bien como el buscador de Google.
  • 17. Google + Guía del usuario / Páginas corporativas Dar formato al texto • Google + soporta el formateado básico de textos con los siguientes comandos: • Itálica = poner el texto entre _guiones bajos_ • Negrita = poner el texto entre *asteriscos* • Tachado = poner el texto entre -guiones normales
  • 18. Google + Guía del usuario / Páginas corporativas Hangouts / Quedadas • Son vídeochats • Como máximo soportan 10 personas a la vez • Cómodos para hacer reuniones • Estupendos para contestar preguntas • A través de GTalk http://support.google.com/plus/bin/answer.py?hl=es&answer=2459411
  • 19. Google + Guía del usuario / Páginas corporativas Páginas oficiales • Multiadministrador • Interacción a nivel buscador y analytics con las webs “madres”... • Mismas funciones que los perfiles, aunque no pueden seguir a usuarios que no les siguen, pero sí pueden mencionarles en publicaciones. • Fotografía de portada • Pueden crear comunidades o grupos para interactuar mejor con los usuarios
  • 20. Google + Guía del usuario / Páginas corporativas “Perfil” de una página oficial
  • 21. Google + Guía del usuario / Páginas corporativas Comunidades • Pueden ser públicas o privadas. • Hay que completar una serie de datos: nombre de la comunidad, fotografía de “perfil” de la misma, información, lema... • Hay que seleccionar los invitados. Se abre un cuadro de diálogo y se introduce el círculo a quien queremos invitar a la comunidad. También texto, si se quiere.
  • 22. Google + Guía del usuario / Páginas corporativas Comunidades • Desde la admin de la Comunidad se pueden crear categorías diferentes para las publicaciones. • Para seleccionar la categoría, debajo del mensaje que se quiere escribir, sale un cuadro de diálogo. • Del mismo modo que en el resto de mensajes en Google +, cualquier publicación en una Comunidad se puede editar.
  • 23. Google + Guía del usuario / Páginas corporativas Recomendaciones para publicar en Google + • Nunca publiques nada que no quieras que sea portada en el periódico. • El ritmo de publicación se parece más al de Facebook que al de Twitter (aunque jugando con los círculos, puedes publicar con más frecuencia). • Recomendaciones generales: emitir mensajes en positivo, don’t feed the troll!!, en páginas corporativas no emitir opiniones personales, está bien hacer bromas (ojo, la ironía se capta difícilmente en internet), responder las menciones y agradecer cuando se re-comparte material que tú has publicado previamente. • Observa qué está haciendo la gente que ya está habituada a la herramienta y ¡¡pregunta todas tus dudas!!
  • 24. Google + Guía del usuario / Páginas corporativas @Maripuchi The End