SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo Configurar un
receptor GPS
Para su Uso con la
Cartografía IGAC
de Colombia
(pre-MAGNA-SIRGAS)
El Sistema de Posicionamiento Global (conocido como
GPS por sus siglas en inglés) es un sistema de
navegación satelital propiedad del gobierno de los
Estados Unidos de América. El receptor de GPS es un
instrumento que permite determinar la posición de
elementos en la superficie terrestre y navegar.
Esto es posible porque el Sistema utiliza coordenadas
geográficas (latitud, longitud) y el centro de la Tierra
como referencia en un modelo matemático llamado
datum, que genera un elipsoide. Con la puesta en
órbita de satélites se pudo definir un elipsoide general
para representar toda la Tierra. Este elipsoide se
conoce como World Geodetic System (WGS). De este
modo se cuenta con un sistema de coordenadas
geográficas para todo el mundo. Este sistema es el que
usan actualmente los sistemas de posicionamiento
GPS. Sin embargo esto ocasiona inconvenientes a los
usuarios de la cartografía colombiana ya que el
Sistema de Referencia del GPS no coincide con dicha
cartografía emitida por el ente rector en materia
cartográfica en Colombia, o sea el Instituto Geográfico
Agustín Codazzi (IGAC).
Tal y como vienen configurados desde fábrica, los
receptores GPS Garmin (indiscutiblemente la marca
más difundida en los usuarios de gama media de estos
dispositivos), proporcionan coordenadas amarradas al
datum WGS-84, o World Geodetic System 1984. La
cartografía colombiana del IGAC hasta hace poco no
utilizaba este sistema (acualmente se presenta la
migración al sistema MAGNA-SIRGAS que sí lo
utiliza), sino uno propio basado en una variación de la
proyección de Universal Transversal de Mercator
(UTM). Cuando se tratan de ubicar puntos
georreferenciados con ese datum WGS-84 se nota un
desplazamiento de hasta 250 metros en cartografía
IGAC.
El datum usado en Colombia toma como origen la
pilastra del observatorio astronómico de Bogotá con las
siguientes coordenadas:
N 4°35’ 56.57”
W 74°04’ 51.30”
Sin embargo, los mapas del IGAC en escala menor a
1: 500 000 utilizan coordenadas planas en metros, no
geográficas de latitud/longitud en grados, minutos y
segundos.
Las coordenadas planas se basan en un sistema de
proyección cartográfica que representa una superficie
esférica proyectada sobre un plano, y en Colombia el
sistema utilizado oficial es el Gauss-Krüger. Como
todos los sistemas de proyección, al intentar adaptar
una esfera como la Tierra a un plano, se generan
ciertas inconsistencias si el área es grande. En
Colombia se ha solucionado esto estableciendo
diversos orígenes por husos que se extienden 1.5°
alrededor del meridiano central. Sobre esto
volveremos más adelante. Por ahora, baste saber que
el origen principal de las coordenadas Gauss-Krüger
se definió en la pilastra sur del Observatorio
www.silvanoforestal.com
existen cinco orígenes, separados entre sí por 3° de
longitud:
Oeste oeste 80°04’51.3”
Oeste 77°04’51.3”
Bogotá 74°04’51.3”
Este Central 71°04’51.3”
Este Este 68°04’51.3”
Cada una de esas zonas tiene una influencia de 1.5°
alrededor de su origen.
Oeste oeste
de 78°34’51.3” a 81°34’51.3”
Oeste
de 75°34’51.3” a 78°34’51.3”
Bogotá
de 72°34’51.3” a 75°34’51.3”
Este Central
de 69°34’51.3” a 72°34’51.3”
Este Este
de 66°34’51.3” a 69°34’51.3”
Para saber cuál de estos orígenes usar con el receptor
de GPS basta configurarlo para que muestre
Astronómico de Bogotá, asignándose los valores N =
1 000 000 m y E = 1 000 000 . Los orígenes
complementarios se han establecido a 3° y 6°
alrededor de dicho punto. El sistema Gauss-Krüger se
diferencia del UTM por utilizar un factor de escala de
1.0000 en vez del 0.9996 (la predeterminada en los
GPS Garmin).Además, en el UTM los husos son de 6°.
Cuando se intenta configurar un GPS Garmin para
adaptarlo a esta proyección, incluso si se selecciona
correctamente la cuadrícula del usuario (UTM), la
escala (1.000000), los falsos orígenes Norte y Este
(1 000 000 cada uno), la escala (en 1.0000) , el origen
de longitud (no es 74°04’51.3”, sino 74 °04.855’, pues
acepta sólo fracciones de grado y no segundos
[51.3/60 = 0.855]), se verá que se genera un error de
posición grave.
Nótese que el GPS Garmin no presenta por ningún
lado la forma de introducir el origen de coordenadas de
latitud del datum, sólo pregunta por el origen de
longitud. En efecto, para corregir este problema hay
que configurar el falso origen Norte (False Northing)
como la distancia desde la pilastra sur del observatorio
de Bogotá a la línea del Ecuador. Este es el verdadero
busilis del problema. Por fortuna, el IGAC proporciona
esta cifra, que es igual a 491 447.16 m (algo más de 491
km). El GPS la acepta redondeada a una cifra decimal
(491447.2). El falso este (False Easting) queda igual,
en 1 000 000.
Debe tenerse en cuenta, sin embargo, que las
coordenadas de origen de longitud para el datum
Bogotá varían según la zona del país. Esencialmente
coordenadas geográficas en grados, minutos y
segundos (WGS84) encenderlo, dejar que
proporcione coordenadas, verificar a que zona de
influencia corresponde la longitud mostrada por el
aparato y configurar el origen correspondiente. Por
ejemplo, un usuario en Medellín que vea una longitud
de W 75°40’25” deberá, por consiguiente, configurar
un origen oeste (77°04.855)’
En general, esto puede hacerse desde el menú de
Configuración General/Unidades (Setup/Units, o
Setup/Navigation), o Ajustar/Localización. El formato
de posición/localización debe ajustarse a Parrilla o
cuadrícula del usuario (User Grid), el Datum a
Observatorio Bogotá (Bogota Observ). Una vez se
selecciona la parrilla del usuario, se pueden
configurar el resto de parámetros como se ha indicado
(ver figuras). Para cambiar el origen de coordenadas
al correspondiente, se cambia de 74°04.855’ a
77°04.855’ u 84°04.855’ (es decir, sólo los grados
varían), según sea pertinente. Si todo se ha hecho
correctamente, deberán mostrarse coordenadas
planas. Conviene tener a mano un mapa del área con
coordenadas planas y un punto de referencia para
confirmar la veracidad de las coordenadas
proporcionadas por el GPS.
El usuario(a) de los receptores de bajo costo debe
recordar que el error nominal de los mismos es de
aproximadamente 15 metros; sin embargo bajo
condiciones ideales de trabajo (Ej. ausencia de
obstrucciones y registro de promedios) el mismo
puede reducirse a aproximadamente 5 metros.
SilvanoLtda-ConfiguracióndeReceptoresGPSGarmin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Material acompañamiento multigrado
Material acompañamiento multigradoMaterial acompañamiento multigrado
Material acompañamiento multigrado
Isela Guerrero Pacheco
 
ACUERDO 00063 A.pptx
ACUERDO 00063 A.pptxACUERDO 00063 A.pptx
ACUERDO 00063 A.pptx
MARIELAMARTNEZ21
 
Progragramacio curricular
Progragramacio curricularProgragramacio curricular
Progragramacio curricular
uch
 
Pud cn 6 to año
Pud cn 6 to añoPud cn 6 to año
informe de diagnostico historia
informe de diagnostico historiainforme de diagnostico historia
informe de diagnostico historia
Muriel Morales Navarrete
 
Planificación anual
Planificación anualPlanificación anual
Pca sexto año ciencias sociales
Pca sexto año ciencias socialesPca sexto año ciencias sociales
Pca sexto año ciencias sociales
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Formato plan de aula
Formato plan de aulaFormato plan de aula
Formato plan de aula
Carol Ramírez
 
Dba lengua
Dba lenguaDba lengua
Pud ccnn 8 vo
Pud ccnn 8 voPud ccnn 8 vo
Pud ccnn 8 vo
DalilaDelgado4
 
Planificación curricular anual ed. fisica (2016-2017) 8,9,10 BASICA SUPERIOR...
Planificación curricular anual ed. fisica (2016-2017)  8,9,10 BASICA SUPERIOR...Planificación curricular anual ed. fisica (2016-2017)  8,9,10 BASICA SUPERIOR...
Planificación curricular anual ed. fisica (2016-2017) 8,9,10 BASICA SUPERIOR...
NestorGuallpaGuaman
 
Matriz diversificada cc.ss 2021
Matriz diversificada   cc.ss  2021Matriz diversificada   cc.ss  2021
Matriz diversificada cc.ss 2021
carmencerron
 
Plan curricular anual estudios sociales - 6to aegb
Plan curricular anual   estudios sociales - 6to aegbPlan curricular anual   estudios sociales - 6to aegb
Plan curricular anual estudios sociales - 6to aegb
Unidad Educativa "Abelardo Moncayo"
 
P c a eess 10
P c a  eess  10  P c a  eess  10
Planeacion ciencias naturales
Planeacion ciencias naturalesPlaneacion ciencias naturales
Planeacion ciencias naturales
Misael Hernandez
 

La actualidad más candente (15)

Material acompañamiento multigrado
Material acompañamiento multigradoMaterial acompañamiento multigrado
Material acompañamiento multigrado
 
ACUERDO 00063 A.pptx
ACUERDO 00063 A.pptxACUERDO 00063 A.pptx
ACUERDO 00063 A.pptx
 
Progragramacio curricular
Progragramacio curricularProgragramacio curricular
Progragramacio curricular
 
Pud cn 6 to año
Pud cn 6 to añoPud cn 6 to año
Pud cn 6 to año
 
informe de diagnostico historia
informe de diagnostico historiainforme de diagnostico historia
informe de diagnostico historia
 
Planificación anual
Planificación anualPlanificación anual
Planificación anual
 
Pca sexto año ciencias sociales
Pca sexto año ciencias socialesPca sexto año ciencias sociales
Pca sexto año ciencias sociales
 
Formato plan de aula
Formato plan de aulaFormato plan de aula
Formato plan de aula
 
Dba lengua
Dba lenguaDba lengua
Dba lengua
 
Pud ccnn 8 vo
Pud ccnn 8 voPud ccnn 8 vo
Pud ccnn 8 vo
 
Planificación curricular anual ed. fisica (2016-2017) 8,9,10 BASICA SUPERIOR...
Planificación curricular anual ed. fisica (2016-2017)  8,9,10 BASICA SUPERIOR...Planificación curricular anual ed. fisica (2016-2017)  8,9,10 BASICA SUPERIOR...
Planificación curricular anual ed. fisica (2016-2017) 8,9,10 BASICA SUPERIOR...
 
Matriz diversificada cc.ss 2021
Matriz diversificada   cc.ss  2021Matriz diversificada   cc.ss  2021
Matriz diversificada cc.ss 2021
 
Plan curricular anual estudios sociales - 6to aegb
Plan curricular anual   estudios sociales - 6to aegbPlan curricular anual   estudios sociales - 6to aegb
Plan curricular anual estudios sociales - 6to aegb
 
P c a eess 10
P c a  eess  10  P c a  eess  10
P c a eess 10
 
Planeacion ciencias naturales
Planeacion ciencias naturalesPlaneacion ciencias naturales
Planeacion ciencias naturales
 

Similar a Gps config garmin

Bases teóricas del gps y drones
Bases teóricas del gps y dronesBases teóricas del gps y drones
Bases teóricas del gps y drones
Thalia Peña
 
Capacitación gps-2013
Capacitación gps-2013Capacitación gps-2013
Capacitación gps-2013
Rae Gwyn
 
18. TRANFORMACIÓN DE DATUM GEODESICO.pdf
18. TRANFORMACIÓN DE DATUM GEODESICO.pdf18. TRANFORMACIÓN DE DATUM GEODESICO.pdf
18. TRANFORMACIÓN DE DATUM GEODESICO.pdf
JoseDRodriguez3
 
Presentación sobre Sistema GPS y Normas de Levantamiento de Poligonales (Ofic...
Presentación sobre Sistema GPS y Normas de Levantamiento de Poligonales (Ofic...Presentación sobre Sistema GPS y Normas de Levantamiento de Poligonales (Ofic...
Presentación sobre Sistema GPS y Normas de Levantamiento de Poligonales (Ofic...
JOSE DANIEL FUENTES
 
Investigacion 1 trazado g.
Investigacion 1 trazado g.Investigacion 1 trazado g.
Investigacion 1 trazado g.
Oscar Gia Belduma
 
Plataformas Giroestabilizadas 022 01 02 06
Plataformas Giroestabilizadas 022 01 02 06Plataformas Giroestabilizadas 022 01 02 06
Plataformas Giroestabilizadas 022 01 02 06
quimrubau
 
CURSO GPS.ppt
CURSO GPS.pptCURSO GPS.ppt
CURSO GPS.ppt
RommelCarranzaPuga
 
Gps diferencial
Gps diferencialGps diferencial
Gps diferencial
Hugo Castillo
 
1-LEVANTAMIENTO DE CAMPO CON GPS SUBMETRICO_MINAGRI_vflores_2018.pdf
1-LEVANTAMIENTO DE CAMPO CON GPS SUBMETRICO_MINAGRI_vflores_2018.pdf1-LEVANTAMIENTO DE CAMPO CON GPS SUBMETRICO_MINAGRI_vflores_2018.pdf
1-LEVANTAMIENTO DE CAMPO CON GPS SUBMETRICO_MINAGRI_vflores_2018.pdf
AlexCorreaChvez
 
Bases teóricas-del-gps
Bases teóricas-del-gpsBases teóricas-del-gps
Bases teóricas-del-gps
Gustavo Morales Garcia
 
Criterios De Topografía y Geodesia
Criterios De  Topografía y GeodesiaCriterios De  Topografía y Geodesia
Criterios De Topografía y Geodesia
GEOMINING S.A.C.
 
Aliciagps
AliciagpsAliciagps
LEVANTAMIENTO DE CAMPO CON GPS SUBMETRICO_MINAGRI_vflores.ppt
LEVANTAMIENTO DE CAMPO CON GPS SUBMETRICO_MINAGRI_vflores.pptLEVANTAMIENTO DE CAMPO CON GPS SUBMETRICO_MINAGRI_vflores.ppt
LEVANTAMIENTO DE CAMPO CON GPS SUBMETRICO_MINAGRI_vflores.ppt
LuisMiguelDueasAlvar1
 
Gps rivera gomez
Gps rivera gomezGps rivera gomez
Gps rivera gomez
Christian Jonathan
 
Gps rivera gomez
Gps rivera gomezGps rivera gomez
Gps rivera gomez
Christian Jonathan
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sergio Hernan Rimassa Navarrete
 
10 Sistama de Posiciomamiento Global GPS.PDF
10 Sistama de Posiciomamiento Global GPS.PDF10 Sistama de Posiciomamiento Global GPS.PDF
10 Sistama de Posiciomamiento Global GPS.PDF
InfoviaTachira
 
Miguelgps
MiguelgpsMiguelgps
Miguelgps
MigelAtinaRoyal
 
Curso practico-gps-cuom
Curso practico-gps-cuomCurso practico-gps-cuom
Curso practico-gps-cuom
Jorge Cisneros
 
Sistemas De Posicionamiento Global (Gps)
Sistemas De Posicionamiento Global (Gps)Sistemas De Posicionamiento Global (Gps)
Sistemas De Posicionamiento Global (Gps)
Marcela García
 

Similar a Gps config garmin (20)

Bases teóricas del gps y drones
Bases teóricas del gps y dronesBases teóricas del gps y drones
Bases teóricas del gps y drones
 
Capacitación gps-2013
Capacitación gps-2013Capacitación gps-2013
Capacitación gps-2013
 
18. TRANFORMACIÓN DE DATUM GEODESICO.pdf
18. TRANFORMACIÓN DE DATUM GEODESICO.pdf18. TRANFORMACIÓN DE DATUM GEODESICO.pdf
18. TRANFORMACIÓN DE DATUM GEODESICO.pdf
 
Presentación sobre Sistema GPS y Normas de Levantamiento de Poligonales (Ofic...
Presentación sobre Sistema GPS y Normas de Levantamiento de Poligonales (Ofic...Presentación sobre Sistema GPS y Normas de Levantamiento de Poligonales (Ofic...
Presentación sobre Sistema GPS y Normas de Levantamiento de Poligonales (Ofic...
 
Investigacion 1 trazado g.
Investigacion 1 trazado g.Investigacion 1 trazado g.
Investigacion 1 trazado g.
 
Plataformas Giroestabilizadas 022 01 02 06
Plataformas Giroestabilizadas 022 01 02 06Plataformas Giroestabilizadas 022 01 02 06
Plataformas Giroestabilizadas 022 01 02 06
 
CURSO GPS.ppt
CURSO GPS.pptCURSO GPS.ppt
CURSO GPS.ppt
 
Gps diferencial
Gps diferencialGps diferencial
Gps diferencial
 
1-LEVANTAMIENTO DE CAMPO CON GPS SUBMETRICO_MINAGRI_vflores_2018.pdf
1-LEVANTAMIENTO DE CAMPO CON GPS SUBMETRICO_MINAGRI_vflores_2018.pdf1-LEVANTAMIENTO DE CAMPO CON GPS SUBMETRICO_MINAGRI_vflores_2018.pdf
1-LEVANTAMIENTO DE CAMPO CON GPS SUBMETRICO_MINAGRI_vflores_2018.pdf
 
Bases teóricas-del-gps
Bases teóricas-del-gpsBases teóricas-del-gps
Bases teóricas-del-gps
 
Criterios De Topografía y Geodesia
Criterios De  Topografía y GeodesiaCriterios De  Topografía y Geodesia
Criterios De Topografía y Geodesia
 
Aliciagps
AliciagpsAliciagps
Aliciagps
 
LEVANTAMIENTO DE CAMPO CON GPS SUBMETRICO_MINAGRI_vflores.ppt
LEVANTAMIENTO DE CAMPO CON GPS SUBMETRICO_MINAGRI_vflores.pptLEVANTAMIENTO DE CAMPO CON GPS SUBMETRICO_MINAGRI_vflores.ppt
LEVANTAMIENTO DE CAMPO CON GPS SUBMETRICO_MINAGRI_vflores.ppt
 
Gps rivera gomez
Gps rivera gomezGps rivera gomez
Gps rivera gomez
 
Gps rivera gomez
Gps rivera gomezGps rivera gomez
Gps rivera gomez
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
10 Sistama de Posiciomamiento Global GPS.PDF
10 Sistama de Posiciomamiento Global GPS.PDF10 Sistama de Posiciomamiento Global GPS.PDF
10 Sistama de Posiciomamiento Global GPS.PDF
 
Miguelgps
MiguelgpsMiguelgps
Miguelgps
 
Curso practico-gps-cuom
Curso practico-gps-cuomCurso practico-gps-cuom
Curso practico-gps-cuom
 
Sistemas De Posicionamiento Global (Gps)
Sistemas De Posicionamiento Global (Gps)Sistemas De Posicionamiento Global (Gps)
Sistemas De Posicionamiento Global (Gps)
 

Último

PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 

Último (20)

PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 

Gps config garmin

  • 1. Cómo Configurar un receptor GPS Para su Uso con la Cartografía IGAC de Colombia (pre-MAGNA-SIRGAS) El Sistema de Posicionamiento Global (conocido como GPS por sus siglas en inglés) es un sistema de navegación satelital propiedad del gobierno de los Estados Unidos de América. El receptor de GPS es un instrumento que permite determinar la posición de elementos en la superficie terrestre y navegar. Esto es posible porque el Sistema utiliza coordenadas geográficas (latitud, longitud) y el centro de la Tierra como referencia en un modelo matemático llamado datum, que genera un elipsoide. Con la puesta en órbita de satélites se pudo definir un elipsoide general para representar toda la Tierra. Este elipsoide se conoce como World Geodetic System (WGS). De este modo se cuenta con un sistema de coordenadas geográficas para todo el mundo. Este sistema es el que usan actualmente los sistemas de posicionamiento GPS. Sin embargo esto ocasiona inconvenientes a los usuarios de la cartografía colombiana ya que el Sistema de Referencia del GPS no coincide con dicha cartografía emitida por el ente rector en materia cartográfica en Colombia, o sea el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). Tal y como vienen configurados desde fábrica, los receptores GPS Garmin (indiscutiblemente la marca más difundida en los usuarios de gama media de estos dispositivos), proporcionan coordenadas amarradas al datum WGS-84, o World Geodetic System 1984. La cartografía colombiana del IGAC hasta hace poco no utilizaba este sistema (acualmente se presenta la migración al sistema MAGNA-SIRGAS que sí lo utiliza), sino uno propio basado en una variación de la proyección de Universal Transversal de Mercator (UTM). Cuando se tratan de ubicar puntos georreferenciados con ese datum WGS-84 se nota un desplazamiento de hasta 250 metros en cartografía IGAC. El datum usado en Colombia toma como origen la pilastra del observatorio astronómico de Bogotá con las siguientes coordenadas: N 4°35’ 56.57” W 74°04’ 51.30” Sin embargo, los mapas del IGAC en escala menor a 1: 500 000 utilizan coordenadas planas en metros, no geográficas de latitud/longitud en grados, minutos y segundos. Las coordenadas planas se basan en un sistema de proyección cartográfica que representa una superficie esférica proyectada sobre un plano, y en Colombia el sistema utilizado oficial es el Gauss-Krüger. Como todos los sistemas de proyección, al intentar adaptar una esfera como la Tierra a un plano, se generan ciertas inconsistencias si el área es grande. En Colombia se ha solucionado esto estableciendo diversos orígenes por husos que se extienden 1.5° alrededor del meridiano central. Sobre esto volveremos más adelante. Por ahora, baste saber que el origen principal de las coordenadas Gauss-Krüger se definió en la pilastra sur del Observatorio www.silvanoforestal.com
  • 2. existen cinco orígenes, separados entre sí por 3° de longitud: Oeste oeste 80°04’51.3” Oeste 77°04’51.3” Bogotá 74°04’51.3” Este Central 71°04’51.3” Este Este 68°04’51.3” Cada una de esas zonas tiene una influencia de 1.5° alrededor de su origen. Oeste oeste de 78°34’51.3” a 81°34’51.3” Oeste de 75°34’51.3” a 78°34’51.3” Bogotá de 72°34’51.3” a 75°34’51.3” Este Central de 69°34’51.3” a 72°34’51.3” Este Este de 66°34’51.3” a 69°34’51.3” Para saber cuál de estos orígenes usar con el receptor de GPS basta configurarlo para que muestre Astronómico de Bogotá, asignándose los valores N = 1 000 000 m y E = 1 000 000 . Los orígenes complementarios se han establecido a 3° y 6° alrededor de dicho punto. El sistema Gauss-Krüger se diferencia del UTM por utilizar un factor de escala de 1.0000 en vez del 0.9996 (la predeterminada en los GPS Garmin).Además, en el UTM los husos son de 6°. Cuando se intenta configurar un GPS Garmin para adaptarlo a esta proyección, incluso si se selecciona correctamente la cuadrícula del usuario (UTM), la escala (1.000000), los falsos orígenes Norte y Este (1 000 000 cada uno), la escala (en 1.0000) , el origen de longitud (no es 74°04’51.3”, sino 74 °04.855’, pues acepta sólo fracciones de grado y no segundos [51.3/60 = 0.855]), se verá que se genera un error de posición grave. Nótese que el GPS Garmin no presenta por ningún lado la forma de introducir el origen de coordenadas de latitud del datum, sólo pregunta por el origen de longitud. En efecto, para corregir este problema hay que configurar el falso origen Norte (False Northing) como la distancia desde la pilastra sur del observatorio de Bogotá a la línea del Ecuador. Este es el verdadero busilis del problema. Por fortuna, el IGAC proporciona esta cifra, que es igual a 491 447.16 m (algo más de 491 km). El GPS la acepta redondeada a una cifra decimal (491447.2). El falso este (False Easting) queda igual, en 1 000 000. Debe tenerse en cuenta, sin embargo, que las coordenadas de origen de longitud para el datum Bogotá varían según la zona del país. Esencialmente coordenadas geográficas en grados, minutos y segundos (WGS84) encenderlo, dejar que proporcione coordenadas, verificar a que zona de influencia corresponde la longitud mostrada por el aparato y configurar el origen correspondiente. Por ejemplo, un usuario en Medellín que vea una longitud de W 75°40’25” deberá, por consiguiente, configurar un origen oeste (77°04.855)’ En general, esto puede hacerse desde el menú de Configuración General/Unidades (Setup/Units, o Setup/Navigation), o Ajustar/Localización. El formato de posición/localización debe ajustarse a Parrilla o cuadrícula del usuario (User Grid), el Datum a Observatorio Bogotá (Bogota Observ). Una vez se selecciona la parrilla del usuario, se pueden configurar el resto de parámetros como se ha indicado (ver figuras). Para cambiar el origen de coordenadas al correspondiente, se cambia de 74°04.855’ a 77°04.855’ u 84°04.855’ (es decir, sólo los grados varían), según sea pertinente. Si todo se ha hecho correctamente, deberán mostrarse coordenadas planas. Conviene tener a mano un mapa del área con coordenadas planas y un punto de referencia para confirmar la veracidad de las coordenadas proporcionadas por el GPS. El usuario(a) de los receptores de bajo costo debe recordar que el error nominal de los mismos es de aproximadamente 15 metros; sin embargo bajo condiciones ideales de trabajo (Ej. ausencia de obstrucciones y registro de promedios) el mismo puede reducirse a aproximadamente 5 metros. SilvanoLtda-ConfiguracióndeReceptoresGPSGarmin