SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓNEDUCATIVA “MANUEL ELKINPATARROYO”
SANTA ELENA –Roncesvalles-Tolima
Aprobación de estudios mediante resolución No. 2035 de 24-04-2019
Nit:800.168.612-1 Jornada Mañana Inscripción DANE: 273622000268- REG EDU No. 237009
AREA: CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: HISTORIA
DOCENTE: BLANCA ISABEL TAPIERO GRADO 10°
TEMA: LA VIOLENCIA. Antecedentes y características de la república liberal.
DBA: Evalúa las causas y consecuencias de la violencia en la segunda mitad del siglo XX en
Colombia y su incidencia en los ámbitos social, política, económica y cultural.
INDICADORES DE DESEMPEÑO:
Analiza y comprende el fenómeno del 9 de abril de 1.948, sus antecedentes y lo
proyecta frente a la situación actual en Colombia.
Explica el alcance de las reformas de la llamada “revolución en marcha”
Propicia espacios de discusión en torno a fenómenos sociales que afectan el curso
normal del hecho socia que vivencia cotidianamente.
Valora la importancia de las reformas democráticas para asegurar la tranquilidad
ciudadana.
DESARROLLO DE IDEAS: (Explicación del tema)
La Violencia es como se denomina al período histórico de Colombia en el siglo XX de
enfrentamiento entre el Partido Liberal y el Partido Conservador, que sin haberse declarado
una guerra civil se caracterizó por ser extremadamente violento, incluyendo asesinatos,
agresiones, persecuciones, destrucción de la propiedad privada y terrorismo por el
alineamiento político.
Durante este periodo varios personajes y grupos de ambos bandos enfrentados, como " Los
Chulavitas" originarios del departamento de Boyacá y los denominados "Pájaros" del departamento
del Valle del Cauca, se hicieron famosos por sus acciones atroces.
El conflicto causó 200.000 a 300.000 muertos y la migración forzosa de más de dos millones de
personas, equivalente casi a una quinta parte de la población total de Colombia, que para ese
entonces alcanzaba los 11 millones de habitantes.
Al final del conflicto, por medio de las amnistías, más de diez mil guerrilleros liberales dejaron las
armas.
ACTIVIDADES:
CON BASE EN LOS CONOCIMIENTOS VISTOS SOBRE LA VIOLENCIA RESPONDA
1. ¿Qué sucesos se desencadenaron a partir del 9 de abril?
2.. Resuelve el siguiente historio grama
a. caudillo liberal sacrificado el 9 de abril
b. califico su gestión de gobierno como la “revolución en marcha
c. Dio un golpe de estado el 13 de junio de 1953
d. Presidente conservador nieto del fundador de ese partido
e. Presidente conservador que obligó a muchos liberales al exilio
3. De las afirmaciones siguientes digo cuales son verdaderas y cuales son falsas. Justifica tu
respuesta
a. Las reformas liberales de la “revolución en marcha” contaron con el apoyo de toda la sociedad
colombiana VERDADERA
b. En la segunda guerra mundial el gobierno colombiano apoyo a los alemanes. FALSA
c. El estado de sitio permite al presidente tener mayor poder y limitar el ejercicio de los derechos
democráticos . VERDADERA
d. Durante el periodo de la violencia el país tuvo crecimiento económico. FALSA
4. Escojo la definición correcta:
El concepto de función social de la propiedad quería decir que:
a. El estado colombiano puede expropiar a cualquier persona y poner su propiedad al servicio de
todos.
b. Toda propiedad debe estar al servicio de los más pobres.
C. El estado garantiza la propiedad privada pero el propietario adquiere obligaciones con lo poseído,
por ejemplo, ponerla a producir.
5. Uno la columna de la derecha con la columna de izquierda. Con Lápices de colores
Dirigió la revolución en marcha Jorge Eliecer Gaitán
Esta Central fue fundada por los Jesuitas El aeropuerto El Dorado
Su asesinato produjo el llamado Bogotazo Alfonso López Pumarejo
En el gobierno de Gustavo Rojas Pinilla se construyo La unión temporal de
Colombia
6. Completa el siguiente enunciado:
La violencia de 1946- 1953 se caracteriza como una regresión política porque:
El país vivió una terrible crisis; odios y persecuciones políticas, guerra civil entre liberales y
conservadores que ocasionaron miles y miles de muertos.
G A I T A N
P U M A R E J O
R O J A S
O S P I N A
G O M E Z
ESTE TALLER LO DEBEN SOLUCIONAR EN EL CUADERNO DE SOCIALES CON
LETRA CLARA, LEGIBLE, BUENA ORTOGRAFIA Y BUENA PRESENTACIÓN.
SI PUEDEN HACER LLEGAR EL CUADERNO SERIA MEJOR. SINO POR FAVOR
TOMARLE FOTOSY ENVIAR UNA POR UNA Y EN ORDEN.FOTOS NITIDASY LOS
TRABAJOS MARCADOS. GRACIAS
Grado 10 sociales la violencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la violencia política Colombia
Historia de la violencia política ColombiaHistoria de la violencia política Colombia
Historia de la violencia política Colombia
DavidTemplario
 
La colombia de hace 50 años
La colombia de hace 50 añosLa colombia de hace 50 años
La colombia de hace 50 años
RedPedagogicaCES
 
Vida cotidiana del siglo xx
Vida cotidiana del siglo xxVida cotidiana del siglo xx
Vida cotidiana del siglo xx
atenas123
 
Colombia 1974 – 2012
Colombia 1974 – 2012Colombia 1974 – 2012
Colombia 1974 – 2012
aulaortiz
 
Gustavo rojas pinilla
Gustavo rojas pinillaGustavo rojas pinilla
Gustavo rojas pinilla
Isabel Velez
 
La violencia en colombia
La violencia en colombiaLa violencia en colombia
La violencia en colombia
lizvelez13
 
Clase transicion a la democracia
Clase transicion a la democraciaClase transicion a la democracia
Clase transicion a la democracia
bechy
 
Violencia en Colombia
Violencia en Colombia Violencia en Colombia
Violencia en Colombia
Melissa Bastidas
 
Guerra fría. Impacto en Chile
Guerra fría. Impacto en ChileGuerra fría. Impacto en Chile
Guerra fría. Impacto en Chile
Julio Reyes Ávila
 
Colomba primera mitad siglo xx
Colomba primera mitad siglo xxColomba primera mitad siglo xx
Colomba primera mitad siglo xx
Alejandro Duran
 
La violencia en colombia
La violencia en colombiaLa violencia en colombia
La violencia en colombia
tellyluces70
 
Presidentes del frente nacional
Presidentes del frente nacionalPresidentes del frente nacional
Presidentes del frente nacional
Pbarrios23
 
Guía 12 el frente nacional ciencias sociales 10° colcastro
Guía 12 el frente nacional ciencias sociales 10° colcastroGuía 12 el frente nacional ciencias sociales 10° colcastro
Guía 12 el frente nacional ciencias sociales 10° colcastro
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Etapas de violencia en colombia
Etapas de violencia en colombiaEtapas de violencia en colombia
Etapas de violencia en colombia
joseramon9403
 
El fascismo
El fascismoEl fascismo
El fascismo
KAtiRojChu
 
El nuevo triunfo conservador trabajo sociales_exp
El nuevo triunfo conservador trabajo sociales_expEl nuevo triunfo conservador trabajo sociales_exp
El nuevo triunfo conservador trabajo sociales_exp
Isabel Velez
 
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
Ignacio Muñoz Muñoz
 
El populismo en chile
El populismo en chileEl populismo en chile
El populismo en chile
casuco
 
Colombia entre 1974 y 1990
Colombia entre 1974 y 1990Colombia entre 1974 y 1990
Colombia entre 1974 y 1990
bryan andres delgado rodriguez
 
crisis oligarquica
crisis oligarquicacrisis oligarquica
crisis oligarquica
chicas
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la violencia política Colombia
Historia de la violencia política ColombiaHistoria de la violencia política Colombia
Historia de la violencia política Colombia
 
La colombia de hace 50 años
La colombia de hace 50 añosLa colombia de hace 50 años
La colombia de hace 50 años
 
Vida cotidiana del siglo xx
Vida cotidiana del siglo xxVida cotidiana del siglo xx
Vida cotidiana del siglo xx
 
Colombia 1974 – 2012
Colombia 1974 – 2012Colombia 1974 – 2012
Colombia 1974 – 2012
 
Gustavo rojas pinilla
Gustavo rojas pinillaGustavo rojas pinilla
Gustavo rojas pinilla
 
La violencia en colombia
La violencia en colombiaLa violencia en colombia
La violencia en colombia
 
Clase transicion a la democracia
Clase transicion a la democraciaClase transicion a la democracia
Clase transicion a la democracia
 
Violencia en Colombia
Violencia en Colombia Violencia en Colombia
Violencia en Colombia
 
Guerra fría. Impacto en Chile
Guerra fría. Impacto en ChileGuerra fría. Impacto en Chile
Guerra fría. Impacto en Chile
 
Colomba primera mitad siglo xx
Colomba primera mitad siglo xxColomba primera mitad siglo xx
Colomba primera mitad siglo xx
 
La violencia en colombia
La violencia en colombiaLa violencia en colombia
La violencia en colombia
 
Presidentes del frente nacional
Presidentes del frente nacionalPresidentes del frente nacional
Presidentes del frente nacional
 
Guía 12 el frente nacional ciencias sociales 10° colcastro
Guía 12 el frente nacional ciencias sociales 10° colcastroGuía 12 el frente nacional ciencias sociales 10° colcastro
Guía 12 el frente nacional ciencias sociales 10° colcastro
 
Etapas de violencia en colombia
Etapas de violencia en colombiaEtapas de violencia en colombia
Etapas de violencia en colombia
 
El fascismo
El fascismoEl fascismo
El fascismo
 
El nuevo triunfo conservador trabajo sociales_exp
El nuevo triunfo conservador trabajo sociales_expEl nuevo triunfo conservador trabajo sociales_exp
El nuevo triunfo conservador trabajo sociales_exp
 
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
 
El populismo en chile
El populismo en chileEl populismo en chile
El populismo en chile
 
Colombia entre 1974 y 1990
Colombia entre 1974 y 1990Colombia entre 1974 y 1990
Colombia entre 1974 y 1990
 
crisis oligarquica
crisis oligarquicacrisis oligarquica
crisis oligarquica
 

Similar a Grado 10 sociales la violencia

Guia 11 la violencia en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 11 la violencia en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014Guia 11 la violencia en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 11 la violencia en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
GUÍA D HISTORIA GRADO 5° PERIODO 3°.docx
GUÍA D HISTORIA GRADO 5° PERIODO 3°.docxGUÍA D HISTORIA GRADO 5° PERIODO 3°.docx
GUÍA D HISTORIA GRADO 5° PERIODO 3°.docx
alvaro678375
 
psicologia social.pdf
psicologia social.pdfpsicologia social.pdf
psicologia social.pdf
asemtrasas
 
Primera Actividad 1
Primera Actividad 1Primera Actividad 1
Primera Actividad 1
juan david morales diaz
 
Constitución Politica de Colombia
Constitución Politica de ColombiaConstitución Politica de Colombia
Constitución Politica de Colombia
elianani20
 
Síntesis siglo xx
Síntesis siglo xxSíntesis siglo xx
Síntesis siglo xx
hermesquezada
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
norbertozapata
 
independencia de colombia
independencia de colombiaindependencia de colombia
independencia de colombia
Francy salazar
 
Independencia De Colombia
Independencia De  ColombiaIndependencia De  Colombia
Independencia De Colombia
Francy salazar
 
Historia de la violencia política Colombia
Historia de la violencia política ColombiaHistoria de la violencia política Colombia
Historia de la violencia política Colombia
DavidTemplario
 
Articulo filosofico
Articulo filosoficoArticulo filosofico
Articulo filosofico
Vanessa Albornoz
 
Clase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democracia
Clase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democraciaClase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democracia
Clase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democracia
Nicole Arriagada
 
Marco historico social de mexico desde 1940 hasta hoy
Marco historico social de mexico desde 1940 hasta hoyMarco historico social de mexico desde 1940 hasta hoy
Marco historico social de mexico desde 1940 hasta hoy
PilloOrozco
 
Ppt guerra civil de 1891
Ppt guerra civil de 1891Ppt guerra civil de 1891
Ppt guerra civil de 1891
mabarcas
 
Chileenelsigloxx 101105185226-phpapp01
Chileenelsigloxx 101105185226-phpapp01Chileenelsigloxx 101105185226-phpapp01
Chileenelsigloxx 101105185226-phpapp01
carlosjavierco
 
pptguerracivilde1891ok-160418214947.pptx
pptguerracivilde1891ok-160418214947.pptxpptguerracivilde1891ok-160418214947.pptx
pptguerracivilde1891ok-160418214947.pptx
MauriGajardoRomero
 
Guerra civil de 1891
Guerra civil de 1891Guerra civil de 1891
Guerra civil de 1891
mabarcas
 
CONFLICTO Y DESPLAZAMIENTO FORZADO INTRAURBANO EN MEDELLÍN
CONFLICTO Y DESPLAZAMIENTO FORZADO INTRAURBANO EN MEDELLÍNCONFLICTO Y DESPLAZAMIENTO FORZADO INTRAURBANO EN MEDELLÍN
CONFLICTO Y DESPLAZAMIENTO FORZADO INTRAURBANO EN MEDELLÍN
Jesus Villa
 
Historia Colombiana S Xx
Historia Colombiana S XxHistoria Colombiana S Xx
Historia Colombiana S Xx
Beatriz Grisales Herrera
 
actividad uno( tercera parte)
actividad uno( tercera parte)actividad uno( tercera parte)
actividad uno( tercera parte)
viviana Rodrìguez
 

Similar a Grado 10 sociales la violencia (20)

Guia 11 la violencia en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 11 la violencia en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014Guia 11 la violencia en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 11 la violencia en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
 
GUÍA D HISTORIA GRADO 5° PERIODO 3°.docx
GUÍA D HISTORIA GRADO 5° PERIODO 3°.docxGUÍA D HISTORIA GRADO 5° PERIODO 3°.docx
GUÍA D HISTORIA GRADO 5° PERIODO 3°.docx
 
psicologia social.pdf
psicologia social.pdfpsicologia social.pdf
psicologia social.pdf
 
Primera Actividad 1
Primera Actividad 1Primera Actividad 1
Primera Actividad 1
 
Constitución Politica de Colombia
Constitución Politica de ColombiaConstitución Politica de Colombia
Constitución Politica de Colombia
 
Síntesis siglo xx
Síntesis siglo xxSíntesis siglo xx
Síntesis siglo xx
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
 
independencia de colombia
independencia de colombiaindependencia de colombia
independencia de colombia
 
Independencia De Colombia
Independencia De  ColombiaIndependencia De  Colombia
Independencia De Colombia
 
Historia de la violencia política Colombia
Historia de la violencia política ColombiaHistoria de la violencia política Colombia
Historia de la violencia política Colombia
 
Articulo filosofico
Articulo filosoficoArticulo filosofico
Articulo filosofico
 
Clase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democracia
Clase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democraciaClase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democracia
Clase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democracia
 
Marco historico social de mexico desde 1940 hasta hoy
Marco historico social de mexico desde 1940 hasta hoyMarco historico social de mexico desde 1940 hasta hoy
Marco historico social de mexico desde 1940 hasta hoy
 
Ppt guerra civil de 1891
Ppt guerra civil de 1891Ppt guerra civil de 1891
Ppt guerra civil de 1891
 
Chileenelsigloxx 101105185226-phpapp01
Chileenelsigloxx 101105185226-phpapp01Chileenelsigloxx 101105185226-phpapp01
Chileenelsigloxx 101105185226-phpapp01
 
pptguerracivilde1891ok-160418214947.pptx
pptguerracivilde1891ok-160418214947.pptxpptguerracivilde1891ok-160418214947.pptx
pptguerracivilde1891ok-160418214947.pptx
 
Guerra civil de 1891
Guerra civil de 1891Guerra civil de 1891
Guerra civil de 1891
 
CONFLICTO Y DESPLAZAMIENTO FORZADO INTRAURBANO EN MEDELLÍN
CONFLICTO Y DESPLAZAMIENTO FORZADO INTRAURBANO EN MEDELLÍNCONFLICTO Y DESPLAZAMIENTO FORZADO INTRAURBANO EN MEDELLÍN
CONFLICTO Y DESPLAZAMIENTO FORZADO INTRAURBANO EN MEDELLÍN
 
Historia Colombiana S Xx
Historia Colombiana S XxHistoria Colombiana S Xx
Historia Colombiana S Xx
 
actividad uno( tercera parte)
actividad uno( tercera parte)actividad uno( tercera parte)
actividad uno( tercera parte)
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Grado 10 sociales la violencia

  • 1. INSTITUCIÓNEDUCATIVA “MANUEL ELKINPATARROYO” SANTA ELENA –Roncesvalles-Tolima Aprobación de estudios mediante resolución No. 2035 de 24-04-2019 Nit:800.168.612-1 Jornada Mañana Inscripción DANE: 273622000268- REG EDU No. 237009 AREA: CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: HISTORIA DOCENTE: BLANCA ISABEL TAPIERO GRADO 10° TEMA: LA VIOLENCIA. Antecedentes y características de la república liberal. DBA: Evalúa las causas y consecuencias de la violencia en la segunda mitad del siglo XX en Colombia y su incidencia en los ámbitos social, política, económica y cultural. INDICADORES DE DESEMPEÑO: Analiza y comprende el fenómeno del 9 de abril de 1.948, sus antecedentes y lo proyecta frente a la situación actual en Colombia. Explica el alcance de las reformas de la llamada “revolución en marcha” Propicia espacios de discusión en torno a fenómenos sociales que afectan el curso normal del hecho socia que vivencia cotidianamente. Valora la importancia de las reformas democráticas para asegurar la tranquilidad ciudadana. DESARROLLO DE IDEAS: (Explicación del tema) La Violencia es como se denomina al período histórico de Colombia en el siglo XX de enfrentamiento entre el Partido Liberal y el Partido Conservador, que sin haberse declarado una guerra civil se caracterizó por ser extremadamente violento, incluyendo asesinatos, agresiones, persecuciones, destrucción de la propiedad privada y terrorismo por el alineamiento político. Durante este periodo varios personajes y grupos de ambos bandos enfrentados, como " Los Chulavitas" originarios del departamento de Boyacá y los denominados "Pájaros" del departamento del Valle del Cauca, se hicieron famosos por sus acciones atroces. El conflicto causó 200.000 a 300.000 muertos y la migración forzosa de más de dos millones de personas, equivalente casi a una quinta parte de la población total de Colombia, que para ese entonces alcanzaba los 11 millones de habitantes. Al final del conflicto, por medio de las amnistías, más de diez mil guerrilleros liberales dejaron las armas. ACTIVIDADES: CON BASE EN LOS CONOCIMIENTOS VISTOS SOBRE LA VIOLENCIA RESPONDA 1. ¿Qué sucesos se desencadenaron a partir del 9 de abril?
  • 2. 2.. Resuelve el siguiente historio grama a. caudillo liberal sacrificado el 9 de abril b. califico su gestión de gobierno como la “revolución en marcha c. Dio un golpe de estado el 13 de junio de 1953 d. Presidente conservador nieto del fundador de ese partido e. Presidente conservador que obligó a muchos liberales al exilio 3. De las afirmaciones siguientes digo cuales son verdaderas y cuales son falsas. Justifica tu respuesta a. Las reformas liberales de la “revolución en marcha” contaron con el apoyo de toda la sociedad colombiana VERDADERA b. En la segunda guerra mundial el gobierno colombiano apoyo a los alemanes. FALSA c. El estado de sitio permite al presidente tener mayor poder y limitar el ejercicio de los derechos democráticos . VERDADERA d. Durante el periodo de la violencia el país tuvo crecimiento económico. FALSA 4. Escojo la definición correcta: El concepto de función social de la propiedad quería decir que: a. El estado colombiano puede expropiar a cualquier persona y poner su propiedad al servicio de todos. b. Toda propiedad debe estar al servicio de los más pobres. C. El estado garantiza la propiedad privada pero el propietario adquiere obligaciones con lo poseído, por ejemplo, ponerla a producir. 5. Uno la columna de la derecha con la columna de izquierda. Con Lápices de colores Dirigió la revolución en marcha Jorge Eliecer Gaitán Esta Central fue fundada por los Jesuitas El aeropuerto El Dorado Su asesinato produjo el llamado Bogotazo Alfonso López Pumarejo En el gobierno de Gustavo Rojas Pinilla se construyo La unión temporal de Colombia 6. Completa el siguiente enunciado: La violencia de 1946- 1953 se caracteriza como una regresión política porque: El país vivió una terrible crisis; odios y persecuciones políticas, guerra civil entre liberales y conservadores que ocasionaron miles y miles de muertos. G A I T A N P U M A R E J O R O J A S O S P I N A G O M E Z ESTE TALLER LO DEBEN SOLUCIONAR EN EL CUADERNO DE SOCIALES CON LETRA CLARA, LEGIBLE, BUENA ORTOGRAFIA Y BUENA PRESENTACIÓN. SI PUEDEN HACER LLEGAR EL CUADERNO SERIA MEJOR. SINO POR FAVOR TOMARLE FOTOSY ENVIAR UNA POR UNA Y EN ORDEN.FOTOS NITIDASY LOS TRABAJOS MARCADOS. GRACIAS